Top Banner
Reglamento técnico de diseño de elementos y dispositivos de inspección Tercera revisión ICS 13.060.30 Aguas residuales Abril 2007 Reglamento Nacional NB 688 MINISTERIO DEL AGUA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BÁSICOS Ministerio del Agua Viceministerio de Servicios Básicos Instituto Boliviano de Normalización y Calidad
26

Nb688 alc san reglam rt 02

Aug 07, 2015

Download

Documents

Cladimir Paco
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  1. 1. 51 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN Reglamento tcnico de diseo de elementos y dispositivos de inspeccin Tercera revisin ICS 13.060.30 Aguas residuales Abril 2007 Reglamento Nacional NB 688 MINISTERIO DEL AGUA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BSICOS Ministerio del Agua Viceministerio de Servicios Bsicos Instituto Boliviano de Normalizacin y Calidad
  2. 2. 52 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN
  3. 3. 53 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN NDICE Pgina REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN................................................................................ 55 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN........................................................... 55 2 ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN PARA RED...................... 55 2.1 Tipos de Cmaras de Inspeccin ..................................................................... 55 2.1.1 Cmara de Inspeccin de Mampostera (CI-M)................................................ 55 2.1.2 Cmara de Inspeccin Prefabricada (CI-PR).................................................... 57 2.2 Cmaras de inspeccin con cada.................................................................... 59 2.3 Ubicacin de las cmaras de inspeccin.......................................................... 59 2.4 Distancia entre cmaras de inspeccin............................................................. 59 3 SIMPLIFICACIN ACTUAL............................................................................. 59 3.1 Tubo de Inspeccin y Limpieza Radial (TiL-R), o Pozo de Inspeccin Visual (PIV).................................................................................... 60 3.2 Terminal de Limpieza (TL)................................................................................. 62 3.3 Tubo de inspeccin y limpieza de paso (TiL-P) o de transicin (TiL-T)............. 62 3.4 Cajas de cambio................................................................................................ 63 3.4.1 Caja de cambio de direccin............................................................................. 63 3.4.2 Caja de cambio pendiente................................................................................. 65 3.4.3 Caja de cambio de dimetro............................................................................. 65 OTRAS FIGURAS......................................................................................................... 67
  4. 4. 54 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN
  5. 5. 55 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN El presente Reglamento Tcnico da vigencia y declara de obligatorio cumplimiento a la norma NB 688 Diseo de Sistemas de Alcantarillado Sanitario y Pluvial, especialmente en el numeral 2.5 del Captulo 2. Vase tambin los numerales 4 y 5 de la seccin B del Reglamento Tcnico de Diseo para Sistemas de Alcantarillado Sanitario Condominial Este Reglamento est destinado a ingenieros proyectistas involucrados en el diseo de sistemas de recoleccin y evacuacin de aguas residuales. Contiene los principales aspectos que deben ser considerados con el objetivo de uniformar el diseo de elementos y dispositivos de inspeccin. 2 ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN PARA RED 2.1 Tipos de Cmaras de Inspeccin La necesidad de evitar curvas en el trazado de redes que dificultan la limpieza, obligan a construir cmaras de inspeccin entre dos de las cuales, debe ser de preferencia rectilnea, tanto en planta como en perfil, lo cual significa que tambin son necesarias en los cambios de pendiente, facilitando de sta manera, el acceso a los colectores para la extraccin de los residuos de limpieza. Los elementos de inspeccin como los pozos de visita (PV) o cmaras de inspeccin (CI) son estructuras, con aberturas existentes en su parte superior, que tienen la funcin de permitir el acceso de personas, equipos mecnicos, instrumentos y herramientas propios de inspeccin, de modo de proceder a la limpieza y desobstruccin de los colectores. Las cmaras de inspeccin y limpieza, especiales para rejas, compuertas, aliviaderos o puntos destinados a medicin, deben ser fcilmente accesibles. Las cmaras de inspeccin se construyen en hormign simple y armado, mampostera de piedra y mampostera de ladrillo, prefabricadas, PVC. Pueden ser de seccin circular o cuadrada. 2.1.1 Cmara de Inspeccin de Mampostera (CI-M) Las cmaras de inspeccin de mampostera pueden ser construidas de piedra (CI-MP120) y de ladrillo (CI-ML120). Las cmaras de inspeccin de seccin circular suelen tener la forma de botella o de tronco cono. Generalmente las paredes de las cmaras de inspeccin se inician en forma cilndrica, tienen 1.20 m de dimetro en su base inferior, se acepta hasta 1,0 m; luego prosigue en forma de tronco cono y remata en una parte nuevamente cilndrica, con una dimensin mnima de 0,60 m, de la boca de ingreso, como se muestran en las figuras 1 y 2. Las paredes de mampostera tendrn un espesor mnimo de 20 cm a 25 cm, con las juntas de mortero de cemento y arena fina en proporcin 1:3 1:4. Las paredes internas deben ser enlucidas con un espesor de 2,0 cm con mortero de cemento - arena fina de 1:2 1:3, hasta una altura mnima de 0,60 m. La base de las cmaras puede ser de hormign o de mampostera, en todo caso tiene una altura igual o mayor a 0,15 m. La base se apoya en terreno compacto sobre una capa de hormign pobre o sobre gravilla en ambos casos con espesor de 5 cm.
  6. 6. 56 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN Los canales de enlace construidos en la base permiten el flujo de agua y diferentes tipos de conexin tienen seccin semicircular con una pendiente uniforme desde la entrada de flujo hasta la salida. CMARA TIPO FLUJO DIRECTO C/CONEXIN LATERAL 1,00 0,700,15 0,10 0,10 0,60 0,30 0,30 1,20 0,30 PDTE 5%PDTE 5% TERRENO NATURAL PELDAO D=3/4 PLG ANILLO DE CIERRE HA PROYECCION ENTRADA PDTE 5% PDTE 5% De PLANTA CORTE A-A VARIABLE 0,05 0,15 0,60 ENLUCIDO 0,60m 0,30 Da1 Da2 Da2 PDTE 5% HC HS A SIN ESCALA UNIDADES EN m N.R.TAPA A Figura 1 - Cmara de inspeccin de mampostera de piedra La superficie de fondo del pozo debe tener una pendiente hacia los canales de enlace no menor al 2 % para evitar acumulacin de depsitos orgnicos.
  7. 7. 57 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN Figura 2 - Cmara de inspeccin de mampostera de ladrillo Las tapas de los pozos de visita de preferencia son de fierro fundido, sin embargo por motivos econmicos, pueden ser tambin de hormign armado, debiendo ser el dimetro libre de 0,60 m. Existen diversos tipos de tapas de hierro de fundicin que incluyen variaciones con o sin articulacin. Su eleccin depende de la carga a la que estarn sometidas, aspecto que se relaciona con la importancia de la va o avenida donde ser instalada. 2.1.2 Cmara de Inspeccin Prefabricada (CI-PR) Las cmaras de inspeccin generalmente son construidas in situ, pero debido a las 0,10 0,44 0,30 0,30 PROFUNDIDAD h> 1,20 m 0,10 0,10 0,60 0,10 0,801,00 1,00 1,20 0,80 0,60 0,10 1,00 0,800,10 0,69 0,600,10 0,10 0,10 0,80 A A B B CMARA SIMPLE PLANTA CORTE A - A TAPA ENLUCIDO DNiDNs Pte x % Pte y % COTA SOLERA PELDAOS MAMPOSTERIA DE LADRILLO Pte y % Pte x % REFERENCIAS DNi Dimetro Nominal de ingreso DNs Dimetro Nominal de salida Pte2%Pte2% COTA RASANTE 0,10 0,10 0,10
  8. 8. 58 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN ventajas de manipuleo y montaje, se debe analizar la posibilidad de utilizar cmaras con elementos prefabricados de hormign simple y/o armado (base, anillos modulares y tapa). (vase figura 3). Figura 3 - Cmara de Inspeccin Prefabricada Las paredes de hormign tienen un espesor mnimo de 10 cm, con la parte interna enlucida de cemento-arena de 1:2 hasta una altura de 40 cm a partir de la solera. Las cmaras ubicadas en reas de trfico sujetas a carga vehicular deben contar con el diseo estructural y prever el equipo especial para transporte y montaje. Las cmaras prefabricadas son ms convenientes por la facilidad en la ejecucin de los trabajos y el tiempo de su colocacin, en comparacin a las cmaras tradicionales. 0,20 0,45 0,45 0,10 0,30 2,00 0,45 0,44 1,40 1,200,10 0,45 0,30 0,30 0,75 1,28 0,05 0,10 0,05 0,69 R = 0,70 PDTE2% Pte2% R = 0,60 DNi Pte2% DNs Pte x % Pte y % CMARA SIMPLE DNs Pte x % A A COTA SOLERA Pte y % Pte x % CORTE A - A DETALLE SALE DNs VARIABLE ENTRADA DNi VARIABLE PELDAOS TERRENO SIN REMOVER TAPA REFERENCIAS DNi Dimetro Nominal de ingreso DNs Dimetro Nominal de salida ENLUCIDO HORMIGN PLANTA COTA RASANTE 0,10
  9. 9. 59 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN 2.2 Cmaras de inspeccin con cada Las disposiciones tcnicas para el diseo de cmaras de inspeccin con cada, se definen conforme lo establecido en el numeral 2.5.10 del Captulo 2 de la norma NB 688. Las cmaras con cada son estructuras muy frecuentes en terrenos con pendiente pronunciada provistas con el objeto de evitar velocidades de flujo mayores a las mximas establecidas por la norma NB 688. 2.3 Ubicacin de las cmaras de inspeccin La ubicacin y el nmero de cmaras de inspeccin deben ser objeto de un estudio especial ya que su costo incide en un porcentaje elevado en la construccin del sistema, por ello es necesario tomar en cuenta lo siguiente: a) Ubicar en los arranques de colectores b) Ubicar en los cambios de direccin c) Ubicar en los cambios de dimetro d) Ubicar en cambios de pendiente e) Ubicar en los cambios de material de la tubera f) Ubicar para vencer desniveles g) En las intersecciones de colectores h) En tramos largos, de modo que la distancia entre dos cmaras consecutivas no exceda lo establecido NOTA Vase el numeral 2.5.4 del Captulo 2 de la norma NB 688 2.4 Distancia entre cmaras de inspeccin Las distancias mximas entre cmaras o tubos de inspeccin (no visitables) deben definirse en funcin de los equipos de limpieza previstos y disponibles, conforme a lo establecido en el numeral 2.5.5 del Captulo 2 de la norma NB 688. Los espaciamientos recomendables entre cmaras de inspeccin, son los siguientes: 70 metros para colectores de pequeo dimetro 100 mm a 400 mm 100 metros para colectores visitables mayores a 700 mm de dimetro 150 metros para colectores visitables mayores a 1000 mm de dimetro La distancia entre cmaras de inspeccin, est directamente relacionada a la utilizacin de equipos y mtodos de limpieza, sean estos manuales o mecanizados, por tal razn se debe tomar en cuenta lo siguiente: a) Si se utiliza equipo manual como ser varillas flexibles y sus respectivos accesorios, la distancia entre cmaras podr ser de 50 m a 70 m b) Si se utiliza equipo mecnico (Sewer Roder), la distancia entre cmaras puede llegar a 100 m y avanzar an hasta los 150 m c) Si los dimetros de los colectores son visitables y permiten una limpieza directa por un operador, la distancia puede ampliarse a 150 m 200 m 3 SIMPLIFICACIN ACTUAL Debido a que el costo de las cmaras de inspeccin tiene una incidencia importante y muy elevada en la construccin de un sistema de alcantarillado, se recomiendan simplificaciones
  10. 10. 60 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN que estn condicionadas a la disponibilidad de un equipo de mantenimiento y limpieza adecuado, sea ste mecnico o en especial de tipo hidrulico (succin-presin). Este sistema simplificado, adems de reducir los costos por unidad de inspeccin y limpieza, permite incrementar la longitud de inspeccin, lo que a su vez incide en la reduccin de los costos de la red de alcantarillado. Cuando se disponen de equipamientos adecuados de limpieza para la red, la cmara de inspeccin puede ser substituida por dispositivos no visitables con una Tubera de Inspeccin y Limpieza Radial (TiL-R) , Terminal de Limpieza (TL) y Cajas de Paso o de transicin (CP) . Los accesorios simplificados para utilizar en la red son los que se mencionan a continuacin: 3.1 Tubo de Inspeccin y Limpieza Radial (TiL - R) o Pozo de Inspeccin Visual (PIV) El (TiL-R) es un dispositivo no visitable que permite la inspeccin visual y la introduccin de equipos de limpieza, utilizado en los tramos intermedios de la red. Este accesorio est compuesto por el tapn, tubo de inspeccin y cuerpo, como se muestra en la figura 4. Es autoportante dimensionado para soportar los esfuerzos de trfico (cargas dinmicas) para diferentes profundidades de instalacin. Su extensin interna perfectamente plana permite el paso de las aguas residuales sin interferencias. La geometra interna de la pieza ha sido concebida de tal manera que facilita la limpieza utilizando el sistema hidrojet (hidro-presin) independiente del tipo de puntera que vaya a ser utilizado. Tiene hembras de acceso en posiciones pre-definidas, y slo las hembras que reciben la contribucin son abiertas de forma sencilla. Son producidos en dimetros de 150 mm a 300 mm. Los elementos de inspeccin en las redes deben ser aquellas que presenten mayor seguridad, estanqueidad, menor peso y facilidad de instalacin, por lo que se recomienda la utilizacin de pozos de visita producidos industrialmente en polietileno como la tubera de inspeccin y limpieza radial (TiL-R), denominado tambin Pozo de Inspeccin Visual (PI-V).TiL-R: Dispositivo no visitable que permite la inspeccin visual e introduccin de equipos de limpieza.TL: Tubo que permite la introduccin del equipo de limpieza y substituye el pozo de visita en el inicio de los colectores.CP: Caja sin acceso localizada en curvas y cambios de direccin, pendiente, dimetro y material.
  11. 11. 61 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN Figura 4 - Tubo de inspeccin y limpieza (TiL-R) El TiL-R puede ser localizado en los siguientes casos: a) En los tramos intermedios de la red b) En la reunin de colectores, hasta 3 entradas y una salida c) En los puntos con desnivel de altura inferior a 0.70 m
  12. 12. 62 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN d) Aguas abajo de las conexiones domiciliarias cuyas contribuciones pueden acarrear problemas de mantenimiento e) En profundidades hasta 3.0 m En la (TiL-R) que recibe tramos en contra-flujo, debe ser provista una grada de 10 cm, evitando se coloquen nuevas (TiL). En el inicio de la red, donde se prev futura prolongacin de red, debe ser implantado un (TiL-R) o (PV). 3.2 Terminal de Limpieza (TL) La (TL) es un dispositivo que permite la introduccin de equipos de limpieza, localizado en la cabecera o arranque del colector, en los casos de redes ubicadas en las aceras, calles sin salida o vas y, calles secundarias de trfico liviano. Puede ser usado en sustitucin del (PV) en el inicio de los colectores. Este terminal debe ser construdo utilizando dos curvas de 45 (vase figura 5). Figura 5 - Terminal de Limpieza (TL) 3.3 Tubo de inspeccin y limpieza de paso (TiL-P) o de transicin (TiL-T) Es un tubo vertical conectado a los colectores de la red pblica que permite la inspeccin e introduccin de los equipos de limpieza, y es utilizado en los tramos intermedios de la red y es un elemento generalmente prefabricado. (vase figura 6). TAPA DE HA ANILLO DE H PREFABRICADO ANILLO DE H VACIADO EN SITIO CAPA DE GRAVA ARENA APOYO DE CONCRETO CAPA DE ARENA D=150mm - D= 200mm 0,65 0,06 0,12 0,05 0,05 0,10 0,15 0,05 VARIABLE 0,65 CORTE A-A N.R. 0,05o0,07
  13. 13. 63 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN Figura 6 - Tubera de inspeccin y limpieza de paso o de transicin (TiL-T) 3.4 Cajas de cambio Caja sin acceso utilizada en sustitucin de la cmara de inspeccin o pozo de visita, localizada en los casos en que hubiere curvas y cambio de: Direccin, pendiente, dimetro y material, por necesidad constructiva y que permite el paso del equipo de limpieza del tramo aguas abajo. 3.4.1 Caja de cambio de direccin En casos de calles curvas, las cmaras de inspeccin situadas en los puntos de cambio de direccin, hasta 45 de deflexin, pueden ser eliminadas y sustituidas por cajas de paso sin inspeccin (vase figura 7). 300R 460.7H 110.4D3 110.4D2 110.4D1 921.4C 705A ValoresCotas 300R 460.7H 110.4D3 110.4D2 110.4D1 921.4C 705A ValoresCotas 300R 520H 160.5D3 160.5D2 160.5D1 1046C 753A ValoresCotas 300R 520H 160.5D3 160.5D2 160.5D1 1046C 753A ValoresCotas 300R 542H 200.6D3 200.6D2 160.5D1 1095.2C 752A ValoresCotas 300R 542H 200.6D3 200.6D2 160.5D1 1095.2C 752A ValoresCotas 300R 565H 250D3 250.6D2 160.5D1 1193C 753A ValoresCotas 300R 565H 250D3 250.6D2 160.5D1 1193C 753A ValoresCotas Modelo 100 x DL100 Modelo 150 x DL 150 Modelo 200 x DL 150 Modelo 250 x DL 150 Nota: Valores en milmetros.
  14. 14. 64 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN Figura 7 - Caja de cambio de direccin 45 MORTERO HC MAMPOSTERIA A C B 0,10 D 0,10 CAPA DE GRAVA PLANTA CORTE A-A Di mm A m 150 200 250 300 375 450 0,45 0,60 0,75 0,90 1,10 1,35 B m 0,23 0,30 0,38 0,45 0,56 0,68 C m 0,53 0,60 0,68 0,75 0,86 0,98 D m 0,18 0,23 0,30 0,36 0,43 0,51 A A B C Di
  15. 15. 65 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN 3.4.2 Caja de cambio pendiente En los casos de cambio de pendientes, y siempre que el colector no tenga una altura de recubrimiento mayor de 3,0 m de profundidad, la cmara de inspeccin puede ser sustituida por una caja de paso. La sustitucin de cmaras de inspeccin por cajas de paso, debe ser evitada en tramos donde la pendiente de los colectores fuese inferior a 0,007 m/m (0,70 %) para tubos de 150mm (6 plg) y de 0,005 m/m (0,50 %) para tubos de 200 mm (8 plg) 3.4.3 Caja de cambio de dimetro En los casos de cambio de dimetro en un tramo de colector, la cmara de inspeccin puede ser sustituida por una caja de paso sin inspeccin. Esta solucin slo puede ser adoptada para colectores con profundidad menor a 3,0 m (vase figura 8).
  16. 16. 66 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN Figura 8 - Caja de cambio de dimetro MORTERO HC MAMPOSTERIA DI B D2 0,20 0,50 0,20 0,90 Dn D2 TAPA DE HA HC MAMPOSTERIA HS CAPA DE GRAVA B A 0,10 A 0,10 PLANTA CORTE A-A CORTE B-B Di mm A m 150 200 250 300 375 450 0,20 0,25 0,32 0,38 0,45 0,53 B m 0,48 0,53 0,60 0,66 0,73 0,81 AA B B
  17. 17. 67 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN OTRAS FIGURAS
  18. 18. 68 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN
  19. 19. 69 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN Dc Da Da Da Dc-Da Da CMARAS DE INSPECCIN TIPO C.I. COLECTOR PRINCIPAL ESQUEMA OBSERVACIONES A DE RED CONEXIN DIRECTA Da150 a 400 mm CONEXIN CON CADA INTERIOR CONECTA DIRECTAMENTE Da150 a 400 mm C.I. COLECTOR PRINCIPAL C-I B HORMIGN DE RED CONEXIN CON CADA EXTERIOR Da 150 a 200 mm C.I. COLECTOR PRINCIPAL DE RED HORMIGN C-2 C CONEXIN CON CADA EXTERIOR Da 250 a 400 mm C.I. COLECTOR PRINCIPAL Dc Dc Dc H =( Dc - Da ) H - ( Dc - Da ) 0,80m 0,80m H - (Dc - Da) 2,00m 0,80m H - (Dc - Da) 2,00m H H H H
  20. 20. 70 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN 0,150,700,15 0,200,600,20 1,50 0,10 0,10 1,10 0,20 1,30 TERRENONATURAL HC ANILLODECIERRE HA ENLUCIDO h=0,60m HS CMARADEARRANQUET-1C/TUBERIAD150mm 0,60 0,200,20 PDTE5%PDTE5% PELDAOD=3/4PLG De 0,15 PLANTA CORTEA-A CMARATIPOFLUJODIRECTO 1,00 0,150,600,15 0,10 0,050,05 0,20 0,60 VARIABLE 0,05 0,300,60 0,30 1,200,300,30 PDTE5%PDTE5% HS TERRENO NATURAL PELDAOD=3/4PLG HC ANILLODE CIERREHA N.R. PROYECCIONENTRADA PDTE5%PDTE5% Da De PLANTA CORTEA-A AA ENLUCIDO h=0,60m 0,10 AA N.R. 1,00 SINESCALAUNIDADESENmSINESCALAUNIDADESENm
  21. 21. 71 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN MINIMO5,00m BASE CILINDROSPREFABRICADOS OVACIADOSENSITIO L=1,00-0,50-0,20 CONOEXCENTRICO PREFABRICADO L=0,50 CILINDRO PREFABRICADO OVACIADOENSITIO L=1,00 CONOEXCENTRICO PREFABRICADO OVACIADOENSITIO L=1,00m HORMIGON MIN 1% 1% 1,80 0,20 1,50 1,20 0,15 0,15 0,55 MARCO TAPA FF CALZADA ALTURA2,10 1,80 0,30 0,15 1% 1% CMARA DE INSPECCIN PLANTA SECCIN A - A CMARA DE INSPECCIN MARCO TAPA FF IGUALOMENOSDE1,15 CILINDROPREFABRICADO OVACIADOENSITIO HORMIGON 0,85 0,15 0,15 0,85 0,85 HORMIGON PLANTA SECCIN A-A AA AA 0,05 BASE SIN ESCALA UNIDADES EN m
  22. 22. 72 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN MARCO TAPA FF ELEMENTOSPREFABRICADOS OVACIADOSENSITIO DE1,00-0,50-0,20 CONOEXCENTRICOPREFABRICADO OVACIADOENSITIO L=1,00BASE MAXIMO5,00 MINIMO1,10 HORMIGON 1,50 MIN 1% 0,20 0,10 0,10 0,05 HORMIGON 1,200,15 0,15 0,55 0,15 CALZADA ACERO INOXIDABLE D=3/4PLG 2 IGUALES L=0,25 1,50 1,50 CARA EXTERIOR DE LA BASE NOTA: SE UTILIZA CUALQUIERA DE LAS DOS 1% 1% 1,80 CMARA DE INSPECCIN SECCIN A - A PLANTA A A ACERO INOXIDABLE D3/4 PLG SIN ESCALA UNIDADES EN m 0,15
  23. 23. 73 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN 0,40 - 0,80 dVARIABLE 0,20 0,75 0,75 0,30 0,30 0,30 0,30 0,20 R=1,00 R=1,00 0,40 - 0,80 dVARIABLE CORTE A - A CMARA CON CADA (Para desniveles entre 0,40 - 0,80) A A SIN ESCALA UNIDADES EN m
  24. 24. 74 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN D VARIABLEmin.0,75 D 0,30 CODO TEE HS LADRILLO GAMBOTE 12X25 BLOQUE DE HA PREFABRICADO TAPA DE FIERRO FUNDIDONIVEL TERRENO D=1,20 ENLUCIDO DE CEMENTO BASE HS VARIABLEVARIABLE CORTE A-A 2% PLANTA CMARA CON CADA AA 2% 2% 2% SIN ESCALA UNIDADES EN m D=0,60
  25. 25. 75 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN ASFALTO CODO D=4 PLG HS TUBERIA D=4 PLG H P HS HS 0,50 0,25 0,300,10L=VARIABLE 0,50 0,50 0,25 PLANTA CORTE A-A 0,850,200,10 0,05 TUBERA DE LIMPIEZA (TL) AA SIN ESCALA UNIDADES EN m
  26. 26. 76 REGLAMENTO TCNICO DE DISEO DE ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS DE INSPECCIN TAPA DE HA ANILLO DE H PREFABRICADO ANILLO DE H VACIADO EN SITIO CAPA DE GRAVA ARENA APOYO DE CONCRETO CAPA DE ARENA D=150mm- D=200mm 0,65 0,06 0,12 0,05 0,05 0,10 0,15 0,05 VARIABLE 0,65 PLANTA CORTE A-A TERMINAL DE LIMPIEZA (TL) AA N.R. 0,55 0,30 0,05o0,07 SIN ESCALA UNIDADES EN m