ELABORACIN, CONFORMACIN Y TRAMITE ANTE EL MINISTERIO DE
PROTECCIN SOCIAL DEL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Y
EL COMIT PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL O VIGIA OCUPACIONAL
SURATEP, como Administradora de Riesgos Profesionales quiere
suministrarle a las empresas afiliadas una orientacin bsica sobre
los procedimientos a tener en cuenta en la elaboracin, conformacin
y trmite ante el Ministerio de Proteccin Social del Reglamento de
Higiene y Seguridad Industrial (Cdigo Sustantivo del Trabajo
Artculos 349, 350, 351) y el Comit Paritario de Salud Ocupacional o
Viga Ocupacional, para las empresas menores de 10 trabajadores
(Resolucin 2013 de 1.986) y el Decreto Ley 1295 de 1994; Pero ms
que un cumplimiento a la legislacin es importante garantizar
ambientes de trabajo seguros y productivos que sean sinnimos de
salud y satisfaccin para sus empleados. A continuacin se presenta
la informacin y los anexos especficos que le servirn de gua para
elaborar, conformar y tramitar la aprobacin del Reglamento y el
Comit o Viga. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1.
Diligencie y enve, en original y dos (2) copias, el formato
"Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial", colocando en los
espacios vacos la informacin especifica de la empresa; lo dems se
debe copiar estrictamente igual. Cuando se solicita el cdigo de
actividad, colocar el nmero que corresponde a la clase de riesgo,
segn lo especificado en el Decreto 1607 de 2002. Usted puede
encontrar en la pgina de Internet de SURATEP
www.suratep.com.co/legislacin dicho Decreto. Ver anexo 1
(Reglamento de Higiene y seguridad Industrial). 2. Coloque en el
articulo IV la informacin de los factores de riesgos propios de la
empresa, haciendo uso de la clasificacin que aparece detallada en
el anexo 2 (clasificacin de los factores de riesgo segn las
condiciones a que pertenecen). 3. Haga firmar por el representante
legal de la empresa y coloque el sello de sta, en el caso, que
exista. 4. Elabore y enve en original y copia, la carta donde
presente al Ministerio el proyecto de reglamento para que sea
sometido a su aprobacin; ver anexo 3 (formato gua carta presentacin
ante el Ministerio). 5. Enve el certificado de existencia y
representacin expedido por la Cmara de Comercio o de la entidad
competente de acuerdo con la actividad econmica de la empresa. 6.
Enve copia del formato de inscripcin del Comit Paritario de Salud
Ocupacional, debidamente registrado ante el Ministerio de Proteccin
Social.
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 1 de 20
COMIT PARITARIO DE SALUD CUPACIONAL 1. Elija el comit paritario
de salud ocupacional o el viga ocupacional. Tenga en cuenta que
debe estar conformado por representantes del empleador y de los
trabajadores. El empleador los nombrar directamente y los
trabajadores lo harn mediante votacin libre. Para realizar la
inscripcin de los candidatos usted podr hacer uso del anexo 4 (hoja
de inscripcin de los candidatos al comit paritario de salud
ocupacional). 2. Organice el proceso de votacin y eleccin de los
candidatos que van a representar a los trabajadores: En este paso
es necesario elaborar los votos, elegir los jurados que colaboraran
en el proceso y diligenciar el acta de apertura de las votaciones.
Para tal fin usted podr utilizar como gua los anexos 5 (formato
para votos) y 6 (acta de apertura de elecciones de los candidatos
al comit paritario de salud ocupacional). 3. Realice el proceso de
votacin y eleccin de los representantes: Registre en un formato el
nombre, cdula y firma de la persona que va a votar, con el fin de
respaldar los datos de votacin que posteriormente se obtendrn. Ver
anexo 7 (Registro de votantes comit paritario de salud
ocupacional). Una vez finalice la votacin diligencie el acta de
cierre de las votaciones, haciendo uso del anexo 8 (Acta de cierre
de las votaciones para eleccin de los candidatos al comit paritario
de salud ocupacional) y proceda a efectuar el conteo de los votos
dejando constancia de ello en un formato. Ver anexo 9 (Resultados
obtenidos del conteo de votos). 4. Conformado el comit presntelo
ante todo el personal de la empresa y divulgue las funciones bsicas
que les tocar desarrollar. 5. Diligencie y enve una copia del acta
de conformacin del comit. Ver anexo 10 (Acta de conformacin de
comit paritario de salud ocupacional). 6. Programe en el menor
tiempo posible una primera reunin para determinar los
procedimientos y el plan de trabajo a desarrollar. Para programar
las actividades usted podr utilizar el anexo 11 (seguimiento a las
medidas correctivas para la prevencin de incidentes / accidentes de
trabajo). 7. Diligencie y enve, a ms tardar a los 8 (ocho) das de
constituido el comit, en original y dos (2) copias el formato de
inscripcin de comit paritario de salud ocupacional o viga
ocupacional. Ver anexo 12 (formato de inscripcin de comit paritario
de salud ocupacional o viga ocupacional). NOTA: este anexo se
presenta para que se familiaricen con l, pero la inscripcin del
Comit se debe hacer en el formato que entrega el Ministerio de
Trabajo, con su respectivo logo. Al diligenciar este formato tenga
en cuenta: En el tem I cuando se solicita el cdigo de actividad,
colocar el nmero que corresponde a la clase de riesgo, segn lo
especificado en el Decreto 1607 de 2002. Usted puede encontrar en
la pgina de Internet de SURATEP www.suratep.com.co/legislacin dicho
Decreto; en el tem II solo debe ser llenado para empresas de menos
de 10 trabajadores y en el tem IV se debe colocar el nmero de la
resolucin de aprobacin otorgado por el Ministerio de Trabajo, en
caso contrario, se debe dejar el espacio vaco.
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 2 de 20
NOTAS: Cuando se requiera la aprobacin tanto del Reglamento de
Higiene y Seguridad Industrial como del Comit Paritario de Salud
Ocupacional, en forma simultanea, usted debe enviar conjuntamente
toda la papelera exigida para que le sea otorgada su aprobacin.
Cuando se requiera nicamente la aprobacin del Reglamento de Higiene
y Seguridad Industrial, recuerde que usted debe enviar la copia del
formato de inscripcin del Comit Paritario de salud Ocupacional o
Viga Ocupacional que ya ha sido debidamente registrado ante el
Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social. El Ministerio est
verificando que el total de votos coincida con el nmero total de
trabajadores que se consigna dentro del formato, con la descripcin
de la planta de personal. Tenga presente que para la aprobacin del
Comit Paritario de Salud Ocupacional o viga ocupacional usted slo
debe enviar la papelera relacionada en los puntos 6 y 7.
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 3 de 20
ANEXO 1 REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Identificacin : ________________________________________________
Nit o cdula de ciudadana La empresa:
_________________________________________________ Nombre o razn
social __________________ __________________ _________________
_______________ Ciudad Departamento Direccin Telfono S ___
Sucursales o agencias No ___ Nmero___________ Direccin y
domicilios, si los
hay_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
NOMBRE DE LA
ARP:_____________________________________________________ Nmero
patronal: N pliza de
afiliacin______________________________________ Clase o tipo de
riesgo asignado por la ARP:____________ Cdigo de la actividad
Econmica No (7 dgitos): (Segn Decreto 1607 del 31 de Julio de 2002
del Ministerio de Proteccin Social- por el cual se adopta la tabla
de clasificacin de actividades econmicas para el Sistema General de
Riesgos Profesionales)_______________________ Describa la actividad
econmica segn el anterior Decreto 1607 (tenga en cuenta que NO se
trata de la descripcin del objeto social que consta en el
certificado de cmara de comercio)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes
trminos:
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 4 de 20
ARTCULO 1. La empresa se compromete a dar cumplimiento a las
disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los
mecanismos que aseguren una oportuna y adecuada prevencin de los
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de conformidad
con los artculos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282,
283, 348, 349, 350 y 351 del Cdigo Sustantivo del Trabajo, la Ley
9a de 1.979, Resolucin 2400 de 1.979, Decreto 614 de 1.984,
Resolucin 2013 de 1.986, Resolucin 1016 de 1.989, Resolucin 6398 de
1.991, Decreto 1295 de 1994 y dems normas con tal fin se
establezcan ARTCULO 2. La empresa se obliga a promover y garantizar
la constitucin y funcionamiento del Comit paritario de Salud
Ocupacional de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, de
conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1.984, la
Resolucin 2013 de 1.986, la Resolucin 1016 de 1.989 y Decreto 1295
de 1994 ARTCULO 3. La empresa se compromete a destinar los recursos
necesarios para desarrollar actividades permanentes, de conformidad
con el programa de salud ocupacional, elaborado de acuerdo con el
Decreto 614 de 1.984 y la Resolucin 1016 de 1.989, el cual
contempla, como mnimo, los siguientes aspectos: a) Subprograma de
medicina preventiva y del trabajo, orientado a promover y mantener
el ms alto grado de bienestar fsico, mental y social de los
trabajadores, en todos los oficios, prevenir cualquier dao a su
salud, ocasionado por las condiciones de trabajo, protegerlos en su
empleo de los riesgos generados por la presencia de agentes y
procedimientos nocivos; Colocar y mantener al trabajador en una
actividad acorde con sus aptitudes fisiolgicas y psicosociales.
b)Subprograma de higiene y seguridad industrial, dirigido a
establecer las mejores condiciones de saneamiento bsico industrial
y a crear los procedimientos que conlleven a eliminar o controlar
los factores de riesgo que se originen en los lugares de trabajo y
que puedan se causa de enfermedad, disconfort o accidente. ARTCULO
4. Los riesgos existentes en la empresa, estn constituidos,
principalmente, por: (En este artculo se relacionarn los riesgos
caractersticos de la actividad econmica y los especficos de la
empresa). VER CLASIFICACION DE RIESGOS - ANEXO 2 PARGRAFO. - A
efecto de que los riesgos contemplados en el presente artculo, no
se traduzcan en accidente de trabajo o enfermedad profesional, la
empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o en
el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el programa de
salud ocupacional de la empresa, el cual se da a conocer a todos
los trabajadores al servicio de ella. ARTCULO 5. La empresa y sus
trabajadores darn estricto cumplimiento a las disposiciones
legales, as como a las normas tcnicas e internas que se adopten
para lograr la implantacin de las actividades de medicina
preventiva y del trabajo, higiene y
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 5 de 20
seguridad industrial, que sean concordantes con el presente
Reglamento y con el programa de salud ocupacional de la empresa.
ARTCULO 6. La empresa ha implantado un proceso de induccin del
trabajador a las actividades que deba desempear, capacitndolo
respecto a las medidas de prevencin y seguridad que exija el medio
ambiente laboral y el trabajo especfico que vaya a realizar.
ARTCULO 7. Este Reglamento permanecer exhibido en, por lo menos dos
lugares visibles de los locales de trabajo, junto con la Resolucin
aprobatoria, cuyos contenidos se dan a conocer a todos los
trabajadores en el momento de su ingreso. ARTCULO 8. El presente
Reglamento entra en vigencia a partir de la aprobacin impartida por
el Ministerio de Proteccin Social y durante que la empresa
conserve, sin cambios substanciales, las condiciones existentes en
el momento de su aprobacin, tales como actividad econmica, mtodos
de produccin, instalaciones locativas o cuando se dicten
disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del
Reglamento o que limiten su vigencia. Representante legal, Firma
________________________________________________ Antefirma y sello*
Si lo hubiese.
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 6 de 20
ANEXO 2
CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO CONDICIONES FSICAS
FSICOS : - Radiaciones (Ionizantes y no Ionizantes) - Iluminacin -
Vibracin - Temperaturas extremas (calor o fro) - Ruido. - Presiones
anormales CONDICIONES QUMICAS QUMICOS : - Gases y vapores - Polvos
inorgnicos - Polvos orgnicos - Humos - Rocos - Neblinas MECNICOS:
Maquinas Equipos Herramientas
ELCTRICOS: - Puestas a tierra - Instalaciones en mal estado -
Instalaciones recargadas : BIOLGICOS: - Virus - Hongos -
Bacterias
ERGONOMICOS - Posiciones Forzadas - Sobre esfuerzos - Fatiga -
Ubicacin inadecuada de puesto de trabajo PSICOSOCIALES - Exceso de
Responsabilidades - Trabajo bajo presin - Monotona y Rutina -
Problemas FamiliaresGERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 7 de 20
LOCATIVOS -
Problemas laborales Movimientos repetitivos Turnos de trabajo
Pisos Techos Almacenamiento Muros Orden y Limpieza
RIESGOS NATURALES - Tormentas elctricas - Huracanes - Terremotos
- Incendio y / o explosin deslizamientos RIESGOS DE TRANSITO -
Colisiones - Volcamientos - Varadas - Obstculos - Atropellamientos
OTROS RIESGOS - Trabajo en alturas - Incendio y / o explosin
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 8 de 20
ANEXO 3 FORMATO GUIA CARTA DE PRESENTACIN ANTE EL MNISTERIO
Seores MINISTERIO DE TRABAJO DIVISION DE EMPLEO Calle XX No ZZ-YT
Ciudad REF: Reglamento de Higiene y seguridad Industrial Con la
presente estamos enviando proyecto de Reglamento de Higiene para su
estudio y aprobacin. Anexamos original y dos copias del Reglamento
de Higiene Cmara de comercio o representacin legal Copia del acta
Copia del comit.
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 9 de 20
ANEXO 4 HOJA DE INSCRIPCIN DE LOS CANDIDATOS AL COMIT PARITARIO
DE SALUD OCUPACIONAL
Empresa :____________________________________________ Perodo
:_____________________________________________ NOMBRE OFICIO SECCIN
FECHA
Responsable: ______________________ Fecha de cierre:
______________________
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 10 de 20
ANEXO 5 FORMATO PARA VOTOS
VOTO POR PLANCHAS INDIVIDUALES
VOTOS POR CANDIDATOS
Comit Paritario de Salud OcupacionalVOTO PARA ELECCIN Plancha 1
Plancha 2 Plancha 3
Comit Paritario de Salud OcupacionalVOTO PARA ELECCIN Jos
Antonio Ramrez Osorio Rodrgo Espinosa Gmez Nubia Mara Bedoya Osorio
Camilo Rivera Bedoya
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 11 de 20
ANEXO 6 ACTA DE APERTURA DE ELECCIONES DE LOS CANDIDATOS AL
COMIT PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL EMPRESA
___________________________________________ PERIODO
_____________________ Siendo las _______ del da ______ de ______,
se dio apertura al proceso de votacin para la eleccin de los
candidatos al COMIT PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL para el perodo
que va de _________ de _______ a _______ de _________. En calidad
de jurados de votacin se encarg a los seores:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Nombre y Firma del Coordinador de la mesa de votacin Colaborador de
la mesa de votacin Nombre y Firma del
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 12 de 20
ANEXO 7 REGISTRO DE VOTANTES COMIT PARITARIO DE SALUD
OCUPACIONALEMPRESA
_________________________________________________________ No. 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 NOMBRE No. CDULA
O REGISTRO FIRMA DEL TRABAJADOR
FECHA:
_____________________RESPONSABLE: ________________________
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 13 de 20
ANEXO 8 ACTA DE CIERRE DE LAS VOTACIONES PARA ELECCIN DE LOS
CANDIDATOS AL COMIT PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL EMPRESA
___________________________________________ PERIODO
_____________________
Siendo las _______ del da ______________ de _______, se dio por
finalizado el proceso de votacin para eleccin de los candidatos al
COMIT PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL para el perodo que va de
_________ de _________ a ________ de ___________. Como jurados de
mesa estuvieron los seores (as):
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 14 de 20
ANEXO 9 RESULTADOS OBTENIDOS DEL CONTEO DE VOTOS: PERSONA
PERSONA 1 (Pedro Prez) PERSONA 2 (Pepita Mendieta) PERSONA 3
PERSONA 4 VOTOS EN BLANCO: VOTOS ANULADOS: TOTAL VOTOS: Resultaron
elegidos en sta votacin las siguientes personas: CATEGORA NOMBRE
OFICIO SECCIN PRINCIPAL SUPLENTE NUMERO DE VOTOS
Nombre y Firma del Coordinador de la mesa de votacin
Nombre y Firma del Colaborador de la mesa de votacin
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 15 de 20
ANEXO 10 ACTA DE CONFORMACIN DEL COMIT PARITARIO DE SALUD
OCUPACIONAL O VIGIA OCUPACIONAL
EMPRESA ________________________________________________________
PERIODO ________________________________________________________ El
da _______ se eligi el Comit Paritario de Salud Ocupacional o el
viga Ocupacional dando as cumplimiento a las exigencias de la
Resolucin 2013 de 1986, al Decreto 1295 de 1994 y a la Divisin de
Salud Ocupacional del Ministerio de Proteccin Social. La modalidad
utilizada para su eleccin fue ______________________________
Resultaron elegidos
_________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____________________________________ El nmero de votos obtenidos
fue ______________________________________ El representante legal
de la empresa designa a ___________________________ Como presidente
del comit y por votacin del comit se nombra a ___________ Como
secretario (a) del mismo.
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 16 de 20
ANEXO 11 COMIT PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL CPASO SEGUIMIENTO
A LAS MEDIDAS CORRECTIVAS PARA PREVENCIN DE INCIDENTES/ACCIDENTES
DE TRABAJO Actividades para el control de los riesgos Ene Feb Mar
(Colocar Abr Seguimiento y control X a las actividades pendientes)
May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
OBSERVACIONES
_____________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 17 de 20
ANEXO 12 MINISTERIO DE PROTECCIN SOCIAL DIRECCIN TCNICA DE
RIESGOS PROFESIONALES FORMATO DE INSCRIPCIN DE COMIT PARITARIO DE
SALUD OCUPACIONAL O VIGA OCUPACIONAL ESPACIO RESERVADO PARA EL
MINISTERIO CDIGO REGIONAL DEPENDENCIA
______________________________ FECHA _____________ DA MES AO NMERO
DE INSCRIPCIN ____________________
VIGA OCUPACIONAL COMIT PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL REGLAMENTO
DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
I.IDENTIFICACIN DE LA EMPRESA NOMBRE O RAZN SOCIAL:
__________________________________________________ NIT. O C.C.
DIRECCIN ___________________________________ NMERO DE CENTROS DE
TRABAJO REPRESENTADOS DEPARTAMENTO_______________________ A.R.P. A
LA QUE EST AFILIADA: PLANTA DE PERSONAL ADMINISTRATIVA OPERATIVA
MENORES DE EDAD TOTAL MUNICIPIO_____________ SUBTOTAL ____________
____________ ____________ ____________ CDIGO ACTIVIDAD TELFONO
__________________
SURATEP S.A. HOMBRES MUJERES ____________ ____________
____________ ____________ ___________ ___________ ___________
___________
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 18 de 20
II. REPRESENTANTES DEL VIGA OCUPACIONAL (SOLO PARA EMPRESAS DE
MENOS DE 10 TRABAJADORES PRINCIPAL
NOMBRE____________________________________________________________________
C.C.________________________________________________________________________
FIRMA______________________________________________________________________
SUPLENTE
NOMBRE____________________________________________________________________
C.C.________________________________________________________________________
FIRMA______________________________________________________________________
FECHA DE ELECCIN ____________ DA MES AO NOTA: ESTE REGISTRO ES
VLIDO POR DOS AOS Y DEBE DILIGENCIARSE A MS TARDAR A LOS OCHO DAS
DE ELEGIDO EL VIGA; A ESTE FORMULARIO SE DEBE ANEXAR ORIGINAL Y
COPIA DEL ACTA DE ELECCIN III.REPRESENTANTES AL COMIT PARITARIO DE
SALUD OCUPACIONAL POR LA EMPRESA PRINCIPALES
NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ SUPLENTES
NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________
NOMBRE__________________________
NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________
FIRMA_____________________________ POR LOS TRABAJADORESGERENCIA DE
PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002 F2215-PR VERSIN 01 PG. 19 de 20
PRINCIPALES NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ FECHA DE CONSTITUCIN
____________ DA MES AO
SUPLENTES NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________ NOMBRE__________________________
C.C._______________________________
FIRMA_____________________________
PRESIDENTE________________________________________________________________
SECRETARIO________________________________________________________________
NOTA: ESTE REGISTRO ES VLIDO POR DOS AOS Y DEBE DILIGENCIARSE A MS
TARDAR A LOS OCHO DAS DE CONSTITUIDO EL COMIT. A ESTE FORMULARIO SE
DEBE ANEXAR ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA DE CONSTITUCIN CON EL
RESPECTIVO ESCRUTINIO FIRMADO POR TODOS SUS INTEGRANTES CON NMERO
DE CDULA DE CIUDADANA. IV.REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL AUTO
NMERO______________________________________________________________
RESPONSABLE DE LA
INSCRIPCIN_____________________________________________ FIRMA Y
SELLO
GERENCIA DE PREVENCIN DE RIESGOS 09/09/2002
F2215-PR VERSIN 01 PG. 20 de 20