YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

Matriz de Planeamiento DidácticoDirección Regional de Educación: San José Central Centro Educativo: ____________________________Docente: ____________________________________ Asignatura: MatemáticaNivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO

Aprendizajes esperados

Estrategias de mediación Indicadores

5. Aplicar las diversasmedidas en la resolución de problemas dados en situacionesficticiaso del entorno.

Formulación del problema

Trabajo independiente: Los estudiantes investigan que objetos se pueden medir con la medida del nanómetro y explican el ¿porqué? En sus cuadernos

Aplica las medidas del nanómetro con el uso de la escalera en la resolución de diferentes problemas

Page 2: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

en equiposDiscusión Interactiva: los estudiantes comentan en grupo los diferentes objetos que encontraron para medir con el nanómetro y el porque?Explican la conversión utilizando la escalera

Cierre: la docente explica en conjunto con los estudiantes el uso de la escalera para realizar las conversiones relacionadas con el nanómetro

Page 3: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación
Page 4: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

6. Realizarestimacionesde diversasmedidas.

Formulación del problemaPresentan problemas de superficie, masa, tiempo y temperatura como los siguientes

Realiza estimaciones de medidas de masa, superficie, tiempo y temperatura en su libro de trabajo.

Page 5: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

Trabajo independiente: Los estudiantes resuelven los problemas presentados en equipo, escribiendo la resolución en el libro de trabajo.

Discusión Interactiva: los estudiantes comentan en grupo las estrategias que utilizaron para solucionar los problemas¿Cuáles son los pasos que deben de efectuar para encontrar la solución a cada uno de los problemas?Analizan cuál es la medida que aplican y como realizan las diferentes conversiones. ¿Cuáles estrategia utilizo para resolverlo?¿Puede demostrar la estrategias que utilizo para resolver los diferentes problemas? (un voluntario por problema)

Page 6: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

Cierre: se expone la solución de los problemas en la pizarra en conjunto de los estudiantes y la docente

Formulación del problema

Page 7: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación
Page 8: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación
Page 9: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación
Page 10: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

7. Realizar conversiones monetarias: colones a dólares, colones a eurosy viceversa.

Formulación del problema Realiza conversiones monetarias de colones a dólares y euros, viceversa en la resolución de problemas relacionados

Page 11: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

( este cambio es una sugerencia, pueden realizar los tipos de cambio con el valor actual debido a la inflación).

Trabajo independiente: Los estudiantes resuelven el problema, de forma individual, en su libro de trabajo.

Discusión Interactiva: los estudiantes comentan en grupo las soluciones que le dieron alos problemas

con el entorno, propuestos por los mismos estudiantes.

Page 12: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

Cierre: se expone la solución del problema en conjunto de los estudiantes y la docenteY se realiza una plenaria de las estrategias utilizadas para resolverlos

Bibliografía ConsultadaMatemática 6°. Un enfoque práctico/ Kattia Hernández Camacho-1ed. –San José, C.R.:Inversiones Orozcan de Orotina,2016

Observaciones:

Anexos

Page 13: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación
Page 14: €¦ · Web viewCentro Educativo: _____ Docente: _____ Asignatura: Matemática Nivel: Sexto Grado Período Lectivo: Segundo Mes: JUNIO Aprendizajes esperados Indicadores Formulación

Las diferentes escaleras de conversión se les facilitan a los estudiantes en forma fisica en copias.


Related Documents