YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: Atencion Inmediata

Atención inmediata del recién nacido.

Page 2: Atencion Inmediata

Atención inmediata del recién nacido.

• CONCEPTO:Conjunto de procedimientos que ayudan al neonato a realizar en forma adecuada la transición de la vida fetal a la neonatal.

Page 3: Atencion Inmediata

Objetivo:• Brindar las condiciones

optimas para la adaptación inmediata a la vida extrauterina

• Identificar y resolver las situaciones de emergencia que ponen en peligro la vida del neonato ( 10% )

Page 4: Atencion Inmediata

Valoración del recién nacido.

• La valoración del recién nacido nos permite entender el estado en que se encuentra actualmente el producto y hacer un pronostico de cómo se encontrara a corto plazo.

• Además nos permite tomar decisiones terapéuticas adecuadas a las necesidades del recién nacido.

Page 5: Atencion Inmediata

Cuidados inmediatos del recién nacido.

• Comprende– Establecimiento y regulación de la respiración.– Tiempo oportuno de pinzar y cortar el cordón.– Evaluación de apgar, silverman Anderson.

• Aspiración de boca y nariz.• Examen físico.

– Medidas preventivas.• Prevención de la oftalmia.• Administración de vitamina K.

– Antropometría– Identificación– Preparación y transporte a la sala de servicio

Page 6: Atencion Inmediata

Establecimiento y regulación de la respiración.

• Limpieza de vía aérea al salir la cabeza

Page 7: Atencion Inmediata

Establecimiento y regulación de la respiración.

• Pinzamiento del cordón umbilical– Temprano

<10seg– Intermedio 20-

40seg– Tardío >1min

Page 8: Atencion Inmediata

Establecimiento y regulación de la respiración.

• Aspiración de la vía aérea.

Page 9: Atencion Inmediata

Evaluación de apgar.

Frecuencia Cardiaca• Ausente o menor o igual a 60 0• <100 1• >100 2

Esfuerzo Respiratorio• Ausente 0• Lento o irregular 1• Rápida regular y llanto 2

Tono Muscular• Flácido 0• Extremidades flexionadas 1• Movimientos Activos 2

Page 10: Atencion Inmediata

Evaluación de apgar.

Irritabilidad Refleja• Sin reflejos a la estimulación 0• Algunas flexiones en extremidades 1• Tose, llora, empuja, reactivo a la

estimulación 2

Coloración• Azulado o Pálido 0• Rosado con extremidades

azuladas 1• Completamente rosa 2

Page 11: Atencion Inmediata

Evaluación de apgar.

0 a 3

• Urgencia Medica. Reanimación Avanzada.

4 a 6

• Requiere Aspiración de secreciones, estimulación y re valoración posterior.

7 a 10

• Normal

Page 12: Atencion Inmediata

Evaluación de Silverman Anderson

Aleteo Nasal• Ausente 0• Discreto 1• Fuerte 2

Quejido Espiratorio• Ausente 0• Leve o inconstante 1• Fuerte 2

Tiros Intercostales• Ausentes 0• Leves 1• Marcados 2

Page 13: Atencion Inmediata

Evaluación de Silverman Anderson

Retracción Xifoidea• Ausente 0• Discreta 1• Marcada 2

Disociación Toraco Abdominal• Movimientos rítmicos regulares

0• Tórax Inmóvil, abdomen en

movimiento 1• Tórax y abdomen en sube y baja

2

Page 14: Atencion Inmediata

Evaluación de Silverman Anderson

Page 15: Atencion Inmediata

Evaluación de Silverman Anderson

0

• Sin Asfixia

1 a 4

• Dificultad Respiratoria Leve

5 a 7

• Dificultad Respiratoria Moderada

8 a 10

• Dificultad Respiratoria Severa

Page 16: Atencion Inmediata

Establecimiento y regulación de la respiración.

• Limpieza

Page 17: Atencion Inmediata

Exploración física.*

Piel• Rojo intenso• Vermix Caseoso• Lanugo

Cráneo

• Fontanelas• Buscamos cefaloematomas

Cara• Integridad de componentes• Permeabilidad de orificios

(incluyendo oídos)• Función de componentes faciales

(el RN ve de 20 a 30 cm de distancia)Cuello y

• Cuello corto (esófago permeable)

Tórax

• tórax con glándulas mamarias Ruidos cardiacos y pulmonares.

Abdomen• Blando, Sin Megalias, Cordón

umbilical (sin sangrado, integridad de vasos).

Genitales

• Genero Definido, Revisar Uretra

Extremidades• Integridad de componentes,

Simetría en tamaño y pliegues. Barlow Ortolani.

Page 18: Atencion Inmediata

Exploración física.*

Malformaciones Urinarias y Ambigüedad de genero

Malformaciones de extremidades y componentes.

Permeabilidad de orificios Oídos, Boca, Narinas, Esófago y Ano.

Liquido amniótico (meconio, sangre, poco, mucho)

Integridad del paladar y labios

Atresia esofágica

Pezones super numerarios

Atresia de musculatura abdominal

Centralización de la espina, Espina Bífida, meningocele, mielomeningocele.

Page 19: Atencion Inmediata

Permeabilidad anal.

Page 20: Atencion Inmediata

Evaluación de Capurro.

• Es un criterio utilizado para estimar la edad gestacional de un neonato

-Postmaduro: 42 semanas o más.-A término: entre 37 y 41 semanas.-Prematuro leve: entre 35 y 36 semanas.-Prematuro moderado: entre 32 y 34 semanas.-Prematuro extremo: menos de 32 semanas.

Page 21: Atencion Inmediata

Evaluación de Capurro.

Page 22: Atencion Inmediata

Evaluación de Capurro.

La edad gestacional se calcula sumando todos los puntajes

parciales + 204 y dividiendo el resultado entre 7.

Page 23: Atencion Inmediata

Evaluación de Capurro.

• Prematuro o pretérmino: todo recién nacido que sume menos de 260 días de edad gestacional.Se debe enviar a una unidad hospitalaria

y/o pasar a terapia intensiva, de acuerdo a su condición.

Page 24: Atencion Inmediata

Evaluación de Capurro.

• A término o maduro: cuando el recién nacido sume de 261 a 295 días de gestación. Pasar con su madre en alojamiento conjunto e iniciar la lactancia materna exclusiva.

Page 25: Atencion Inmediata

Evaluación de Capurro.

• Postérmino o posmaduro: si el recién nacido tiene más de 295 días de gestación, debe de observarse durante las primeras 12 horas. 

Page 26: Atencion Inmediata

Medidas preventivas.

Page 27: Atencion Inmediata

Auscultación.

• Es para controlar el buen ritmo cardíaco, que no haya ruidos anormales ni soplos. También se corrobora que haya buena entrada de aire en ambos pulmones.

Page 28: Atencion Inmediata

Signo de Ortolani.

• De esta manera se descarta que tenga, al momento del nacimiento, una displasia de cadera (lo que comúnmente se llama luxación congénita de cadera).

Page 29: Atencion Inmediata

Inyección de vitamina K.

• Esta aplicación tiene por función prevenir la Enfermedad Hemorrágica Primaria.

Page 30: Atencion Inmediata

Vacuna contra la Hepatitis B.

• Se debe aplicar antes de las doce (12) horas de vida, para prevenir la transmisión vertical de la enfermedad (es decir, que la mamá se la pase al hijo).

Page 31: Atencion Inmediata

Aplicación de gotas oculares.

• Es para prevenir posibles infecciones en los ojos.

Page 32: Atencion Inmediata

Ligadura del cordón umbilical.

Page 33: Atencion Inmediata

Antropometría.

Page 34: Atencion Inmediata

Peso

• Para un recién nacido de término se considera un peso normal aquel que oscila entre los 2.500 y los 3.500 gramos.

Page 35: Atencion Inmediata

Talla

• De 48 a 50 cm

Page 36: Atencion Inmediata

Perímetro cefálico

• De 31 a 37 cm.

Page 37: Atencion Inmediata

Antropometría.

Perímetro torácico

• 30 a 34 cm.

Perímetro abdominal

• 30 a 35 cm.

Temperatura

• 36 a 37.9°

Frecuencia Respiratoria

• 40 a 60 (algunos estertores)

Frecuencia Cardiaca

• Por arriba de 100 X min. (120 a 150)

Page 38: Atencion Inmediata

Antropometría.

Page 39: Atencion Inmediata

Identificación.

Page 40: Atencion Inmediata

Colocación de la pulsera identificadora.

• Apellidos• Sexo• Hora de nacido• Fecha• Una en la manoY una en la pierna• Y recién se la podrán quitar cuando

se haya retirado del hospital.

Page 41: Atencion Inmediata

Traslado al servicio.

Page 42: Atencion Inmediata

Gracias.


Related Documents