Top Banner
UNIDAD I MECANICAS DE GRUPOS Alarcón Botello Dalia Rosa FORMACION SOCIOCULTURAL II
17

Unidad i mecanicas de grupos

Jul 24, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Unidad i mecanicas de grupos

UNIDAD I MECANICAS DE GRUPOS

• Alarcón Botello Dalia Rosa

FORMACION SOCIOCULTURAL II

Page 2: Unidad i mecanicas de grupos

INTRODUCCIÓN

La mecánica de grupo comprende la interpretación mecánica de los equipos de trabajo, para generar sinergia colaborativa

entre los integrantes.

El ser humano es un ser social que tiende por naturaleza a integrarse en grupos para lograr metas de manera más fácil que trabajando de

manera individual, además de cubrir otras necesidades, como el sentido de pertenencia y de reconocimiento, entre otros.

El trabajo coordinado de los miembros de un grupo, se refleja en la obtención de las metas alcanzadas.

Page 3: Unidad i mecanicas de grupos

Entre las principales características de un grupo podemos citar las siguientes: 

    • Los individuos se relacionan entre si de modo definido.     • Interactúan cara a cara    

• Se definen como elementos pertenecientes al grupo     • Actúan de manera unitaria    

• Tienen necesidades y van tras sus metas u objetivos

El individuo, por naturaleza, se integra a grupos de diferentes características en donde satisface sus necesidades,

tanto personales como profesionales.

Todos somos conscientes de que la escuela no es sólo un lugar de trabajo, sino también y sobre todo un lugar de convivencia, un gran grupo de personas o macrogrupo donde se dan todo tipo de relaciones humanas.

Page 4: Unidad i mecanicas de grupos

1.1 TIPOS DE GRUPOS1.1.1 Describir los conceptos de grupo; equipo Y grupo de trabajo

Grupo: Se define grupo como el conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes y que se reunieron para conseguir objetivos específicos.

Equipo: Grupo de seres individuales que quieren realizar una tarea en común.

Page 5: Unidad i mecanicas de grupos

1.1.2 Identifica los tipos de grupo de trabajo: Grupos Formales, informales, equipos de trabajo y equipos de alto desempeño

Grupos Formales:son creados deliberadamente por los gerentes y tienen la responsabilidad de ejecutar determinadas tareas para ayudar a la organización a conseguir sus metas

Grupo de mando:grupo de subordinados que informan directamente a un

supervisor.

Page 6: Unidad i mecanicas de grupos

Grupo Laboral:Conjunto de empleados que trabajan juntos para

terminar un proyecto o trabajo.

Page 7: Unidad i mecanicas de grupos

Grupos Informales:son establecidos a partir de relaciones de compañerismo y amistad entre sus miembros. No cuentan con una estructura formal, pero su constitución se lleva a cabo en el contexto de los grupos formales.

Grupo por interés:Surgen cuando los trabajadores se reúnen para

afrontar un asunto específico (un objetivo común).

Page 8: Unidad i mecanicas de grupos

Grupo de amistad:Tienen su origen en cuestiones comunes como la

edad, el origen, las aficiones, etc. Suelen desarrollarse actividades ajenas al trabajo.

Page 9: Unidad i mecanicas de grupos

Equipo de trabajo:es un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr una meta en común.

El equipo se forma con la convicción de que las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en general, las competencias, de las distintas personas que lo integran.

Page 10: Unidad i mecanicas de grupos

Equipo de alto desempeño [EAD]:Es el grupo de trabajadores responsables de todo proceso del producto.Planean, ejecutan y dirigen el trabajo desde el principio hasta el final, en donde no se sabe quien es el jefe.

Page 11: Unidad i mecanicas de grupos

1.1.3 Identifica las diferencias entre un equipo & grupo de trabajo

GRUPO

EQUIPO

Page 12: Unidad i mecanicas de grupos

1.2 FORMAS DE ASOCIACION AL GRUPO1.2.1 Describir los momentos de competir, colaborar, contribuir & aportar.

Las formas de asociación al grupo se conforman por momentos

Competir:Un concepto generalmente aceptado la define como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada.

1.2.2 Explicar los beneficios & momentos de competir, colaborar, competir & aportar.

Page 13: Unidad i mecanicas de grupos

La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es una capacidad real y demostrada.

Una buena categorización de la competencia, que permite aproximarse mejor a las definiciones, es la que diferencia tres enfoques;El primero concibe la competencia como la capacidad de ejecutar las tareas; el segundo la concentra en atributos personales (actitudes, capacidades) y el tercero, denominado “holístico”, incluye a los dos anteriores.

Page 14: Unidad i mecanicas de grupos

Colaborar:esta se define como un  proceso intrínseco de la sociedad en donde las personas trabajan en conjunto para alcanzar un objetivo. De la colaboración se desprende la acción de colaborar la cual consiste trabajar con otras personas, ayudar a los demás en la consecución de las metas y objetivos que se plantean.

La colaboración se debe dar como una actitud permanente de servicio hacia el trabajo y la familia, pero también se puede ayudar a cualquier persona que lo necesite, pensando en todo aquello que deseamos que hagan por nosotros, y viendo en los demás a su otro yo.

Además que el colaborar incrementa la productividad y el trabajo en equipo dentro del ámbito laboral.

Page 15: Unidad i mecanicas de grupos

Contribuir:Contribuir es una palabra que muestra mucho más compromiso, que indica que estoy aportando algo que realmente me exige un esfuerzo, aunque sea pequeño.

El verbo contribuir puede se utilizado como sinónimo de ayudar, asistir, favorecer, auxiliar, apoyar y socorrer, por ejemplo;

Se dice que una persona contribuye con otra cuando le presta su colaboración o socorro. De esta forma, el sujeto que contribuye está asistiendo a quien recibe la ayuda para que este pueda satisfacer una necesidad o conseguir un cierto fin. “Al contribuir con una importante suma de dinero, el Sr. Gómez hizo posible que las obras de remodelación del hospital  fueran concluidas con éxito” o “López contribuyo con veintiocho puntos para el triunfo de su equipo” son dos muestras del uso de este verbo.

Page 16: Unidad i mecanicas de grupos

Atribuir:El termino aportar tiene varias acepciones, la primera se define como: llegar, ir a parar a alguna parte, voluntariamente o por azar; y otra, es dar algo y ayudar a conseguir un objetivo.

 Se puede también referir que el concepto “aportar” consiste en contribuir con alguna cosa para el logro o la realización de algún objetivo común con otras personas: aportar capital a una empresa, aportar materiales para una construcción, aportar datos.

atribución

Page 17: Unidad i mecanicas de grupos

The end