-
Seminario taller: Criterios de calidad y buenas prcticas de
acreditacin: camino hacia el entendimiento mutuoQuin acredita a los
acreditadores? Buenas prcticas para el reconocimiento mutuo y la
colaboracin entre agencias de aseguramiento de la calidadMara Jos
Lemaitre San Jos de Costa Rica16 a 18 de agosto de 2007
Mara Jos Lemaitre
-
Iniciativas en cursoINQAAHE y el desarrollo de Orientaciones de
Buena Prctica para el Aseguramiento de la Calidad (GGP)ENQA y el
mandato europeo de desarrollar criterios, procedimientos y
directrices para garantizar la calidad de la educacin superiorECA y
el desarrollo de una carta de navegacin para el reconocimiento
mutuo de las decisiones de acreditacinRIACES y la definicin de
orientaciones para apoyar el desarrollo de agencias de ACMERCOSUR y
los acuerdos de reconocimiento a partir de criterios y
procedimientos concordados para la acreditacin
Mara Jos Lemaitre
-
Por qu estos esfuerzos?Diversificacin de la educacin
superiorDesarrollo creciente de procesos de ACProfesionalizacin de
la actividad de ACNecesidad de identificar buenas prcticasNecesidad
de asegurar condiciones bsicasNecesidad de generar confianza
Mara Jos Lemaitre
-
Pasos a seguirRecorrido propuesto por ECA:Conocimiento y
comprensin de las agencias de acreditacin, sus criterios y
procedimientos (informacin)Reconocimiento mutuo de los
procedimientos de acreditacin (buenas prcticas, marco comn para la
acreditacin)Reconocimiento de los resultados de la evaluacin
(acreditacin de programas conjuntos, evaluacin de
agencias)Reconocimiento mutuo de las decisiones de acreditacin
(informacin + cooperacin + instrumentos consensuados)
Mara Jos Lemaitre
-
Criterios de buenas prcticasENQATres niveles:Estndares para el
aseguramiento interno de la calidad en las IESEstndares para el
aseguramiento externo de la calidad Estndares para el aseguramiento
de la calidad de las agencias Registro europeo para agencias de
acreditacin
Mara Jos Lemaitre
-
1. Estndares para el aseguramiento interno de la calidadPolticas
y procedimientos para asegurar la mejora continua de la
calidadMecanismos formales para la aprobacin, seguimiento y revisin
de programas y ttulosMecanismos claros, pblicos y consistentes para
la evaluacin de los estudiantesInstrumentos para asegurar las
calificaciones y dedicacin del personal acadmico
Mara Jos Lemaitre
-
1. Estndares para el aseguramiento interno de la
calidadMecanismos eficaces para asegurar la actualizacin y uso de
recursos y apoyos para el aprendizajeRecoleccin, anlisis y uso de
informacin relevante para la gestin de las funciones
institucionalesProvisin de informacin pblica sistemtica, vlida y
objetiva sobre los programas y ttulos ofrecidos
Mara Jos Lemaitre
-
2. Estndares para el aseguramiento externo de la
calidadConsideracin de los procesos internos descritos en la seccin
1Definicin previa de los propsitos y objetivos del aseguramiento
externo, y publicacin y difusin oportuna Las decisiones deben
basarse en criterios previamente establecidos y debidamente
publicadosLos procesos de evaluacin externa deben disearse en
funcin de sus propsitos y objetivos
Mara Jos Lemaitre
-
2. Estndares para el aseguramiento externo de la calidadLos
informes deben ser claros, comprensibles y fcilmente accesibles por
los interesadosCuando hay recomendaciones o se prescriben acciones,
los mecanismos de seguimiento deben ser apropiados y aplicarse
consistentementeLos procesos deben ser cclicos, y los ciclos deben
estar claramente definidosDebe publicarse peridicamente anlisis
integrados sobre el sistema de educacin superior
Mara Jos Lemaitre
-
3. Estndares para el aseguramiento de la calidad de las
agenciasLa evaluacin de las agencias debe considerar los elementos
contenidos en la seccin 2 sobre evaluacin externaLas agencias deben
contar con reconocimiento oficial de acuerdo a las normas
nacionalesDeben desarrollar procesos externos de AC de manera
regularDeben contar con los recursos necesarios para operar de
manera eficaz y eficiente
Mara Jos Lemaitre
-
3. Estndares para el aseguramiento de la calidad de las
agenciasPropsitos y objetivos claramente definidos y expresados en
un documento pblicoDeben ser independientes, operar autnomamente y
sus decisiones no verse influenciadas por IES, gobiernos u otros
actoresDeben tener procedimientos claros para su propio
aseguramiento de la calidad y para dar cuenta pblica de su
operacin
Mara Jos Lemaitre
-
Orientaciones de INQAAHESobre la agencia:Objetivos claros,
traducidos en un plan de desarrolloProvisin de informacin pblica
acerca de los resultados de la evaluacin de la ES y de su propia
evaluacinRecursos suficientes para desarrollar sus actividades de
manera eficaz y eficienteExistencia de mecanismos para asegurar su
calidad
Mara Jos Lemaitre
-
Orientaciones de INQAAHESobre la relacin con las
IES:Responsabilidad esencial de las IES por la calidad, respeto a
su autonoma, estndares definidos en consulta con principales
actores, procesos tendientes a la mejora y la garanta pblica de
calidadClaridad en las exigencias, y consideracin de objetivos y
resultados educacionales (niveles de logro, reas sustantivas,
objetivos generales) y recursosClaridad en cuanto a las
expectativas sobre auto evaluacin y el proceso en general
Mara Jos Lemaitre
-
Orientaciones de INQAAHESobre la evaluacin externa: Estndares,
mtodos y procesos claramente establecidos y difundidos; criterios
de decisin claros y aplicados consistentementeCalificaciones,
entrenamiento de los evaluadoresDecisiones adoptadas sobre la base
de la autoevaluacin y la evaluacin externa; independencia y
consistencia.Mecanismos independientes y eficaces para la
apelacin
Mara Jos Lemaitre
-
Orientaciones de INQAAHEActividades externas: Mecanismos para
velar por la colaboracin con otras agenciasProcedimientos para la
evaluacin de educacin transnacionalCumplimiento de las
GGPDemostracin de que cumple sustancialmente al menos con los
criterios de informacin pblica, recursos, exigencias y requisitos y
mecanismos de toma de decisin
Mara Jos Lemaitre
-
MercosurMemorndum de entendimiento entre ministros de educacin
de pases miembros y asociadosAcuerdo sobre criterios de calidad
para tres carreras: medicina, ingeniera, agronomaAcuerdo sobre
procedimientos de aseguramiento de la calidad entre agencias
nacionalesAplicacin de criterios y procedimientos para acreditar
carreras en seis pasesAcuerdo de reconocimiento mutuo de los ttulos
otorgados en carreras acreditadasExtensin a nuevas carreras
Mara Jos Lemaitre
-
RIACESContenidos muy semejantesProceso en marcha para disear
mecanismos internos de aseguramiento de la calidad para las
agencias: como apoyar esos procesos desde la redDiseo de un manual
de auto evaluacin para agenciasExtensin del proceso MERCOSUR a
otros pases latinoamericanos
Mara Jos Lemaitre
-
Requisitos para el reconocimiento y la movilidadConfianza: se
cumplen requisitos de calidad bsicos, compartidosCalidad:
definiciones amplias y flexibles, que permiten dar cuenta de
distintas opciones de ESEstndares: para carreras o programas,
instituciones y agencias de aseguramiento de la calidad
Mara Jos Lemaitre
-
ConfianzaElementos culturales compartidosMecanismos confiables
de aseguramiento de la calidadNecesidad de contar con estndares
sustantivosNecesidad de definir estndares para procesos de
aseguramiento de la calidad
Mara Jos Lemaitre
-
CalidadReconocimiento de la diversidad de la ESDefinicin
flexible de calidad (consistencia interna y externa)Legibilidad de
ttulos y diplomasMarco de calificaciones
Mara Jos Lemaitre
-
EstndaresEstndares sustantivos: contenidos de la enseanza y el
aprendizaje, claridad acerca de los resultados esperados (perfil de
egreso), condiciones de operacinEstndares para el aseguramiento de
la calidad: procedimientos, buenas prcticas, requisitos
Mara Jos Lemaitre
-
Educacin
SuperiorCONFIANZAESTANDARESCALIDADMovilidadReconocimientoAcreditacin
Mara Jos Lemaitre
-
ConclusinLa diversidad de esfuerzos muestra la importancia de
validar los procesos de aseguramiento de la calidadTendencia hacia
la internacionalizacin del aseguramiento de la calidadAvances hacia
la acreditacin como una va rpida para el reconocimiento de
ttulosResponsabilidad creciente de las agencias por demostrar la
seriedad de sus procesos y decisiones
Mara Jos Lemaitre