Top Banner
Pubertad Precoz y Pubertad Tardía Eduardo Pacheco Ruiz
22

Pubertad precoz y Pubertad tardía

Jul 24, 2015

Download

Education

LaloPach
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Pubertad Precoz y Pubertad Tardía

Eduardo Pacheco Ruiz

Page 2: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Pubertad

Acontecimiento biológico normal de maduración y diferenciación, que puede definirse como un periodo durante el cual tiene lugar la maduración de los órganos genitales y la aparición o diferenciación de los caracteres sexuales secundarios.

Page 3: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Los hecho externos que caracterizan la pubertad son:

Aumento de talla

Desarrollo de las mamas (Telarquía)

Aparición de vello pubiano (Pubarquía)

Aparición de vello axilar

Aparición de la primera menstruación (Menarca o Menarquía)

Page 4: Pubertad precoz y Pubertad tardía

La edad de aparición de la pubertad varia extraordinariamente.

Suele situarse entre los 10 y los 14 años.

Se establecen como fechas límite los 8 y los 16 años.

La edad de aparición de la pubertad está condicionada por factores genéticos, socioeconómicos, la alimentación y el peso.

Page 5: Pubertad precoz y Pubertad tardía
Page 6: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Variantes del Desarrollo Puberal

Telarquía Prematura Aislada

Aparición del desarrollo de las mamas en ausencia de otros signos de pubertad o aceleración del crecimiento antes de los 8 años.

Pubarquía Prematura Aisalada

Aparición de vello púbico, sin otros signos de pubertad antes de los 8 años. A veces se acompaña de vallo axilar, acné leve y olor corporal apócrino. Usualmente se asocia a un aumento de la secreción de andrógenos suprarrenales.

Menarquía Precoz Aislada

Entidad rara, en la se presenta sangrado vagina cíclico sin acompañarse de otros signos puberales.

Page 7: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Pubertad Precoz

La aparición del desarrollo de las mamas, del vello pubiano o ambos antes de los 8 años.

Iniciación de la menstruación antes de los 10 años.

Page 8: Pubertad precoz y Pubertad tardía
Page 9: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Clasificación

PP CentralProducida por la activación prematura de GnRH.

98% de los casos.

PP PeriféricaMediada por la secreción autónoma de esteroides sexuales.

PP CombinadaCuando la maduración del eje hipotalamohipofisiario se produce tras el estímulo de cualquier causa periférica.

Page 10: Pubertad precoz y Pubertad tardía
Page 11: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Etiología PP central

Page 12: Pubertad precoz y Pubertad tardía

PP PeriféricaProducción de esteroides sexuales a nivel suprarrenal o gonadal, también puede deberse a producción ectópica.

La PP de origen ovárico es rara, representando el 2% de los casos. El tumor ovárico más frecuente es el derivado de las células granulosas y de la teca.

Page 13: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Diagnóstico

Determinación de la edad ósea. (Acelerada en PP)

Ecografía (Cuello uterino >3cm – Relación Cuerpo/Cuello uterinos aumentado 2:1 – Volumen Ovárico 4 a 4.5 cc3)

Medición de las gonadotrofinas tras un estimulo con GnRH. (Confirma activación del eje Hipotalamohipofisogonadal una elevación de LH y FSH mayor de 0.6)

Page 14: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Tratamiento

Solucionar la causa desencadenante de la maduración Precoz.

Análogos de GnRH.

Page 15: Pubertad precoz y Pubertad tardía
Page 16: Pubertad precoz y Pubertad tardía
Page 17: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Pubertad Tardía

Se define clínicamente por la ausencia de los caracteres sexuales secundarios a la edad límite de iniciación de la pubertad normal en la mujer, es decir más de 16 años.

Page 18: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Etiología

Es secundaria a una inadecuada secreción de los esteroides gonadales, usualmente debido a un defecto en la secreción de la GnRH que lleva a una disminución de las Gonadotrofinas.

Page 19: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Fisiopatología

Puede ser causada por:

Alteración funcional.

Retraso constitucional

Malnutrición.

Enfermedades Crónicas.

Alteraciones Genéticas

Alteraciones Orgánicas Hipotalámo-Hipófisis.

Las concentraciones elevadas de LH y FsH indican alteración gonadal primaria.

Page 20: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Diagnóstico

Investigar AHF. Antecedentes familiares de crecimiento y desarrollo puberal.

Datos de nutrición y enfermedades crónicas.

Ejercicio.

Datos de Ausencia o inicio de los caracteres sexuales secundarios.

Patrones de Crecimiento.

Determinación de FSH, LH y Estrógenos.

Page 21: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Tratamiento

Dosis baja de Estrógenos durante un corto periodo de tiempo para activar al ejer Hipotálamo-Hipófisis.

Etinilestradiol 2-5mcg VO c/24hrs.

Page 22: Pubertad precoz y Pubertad tardía

Bibliografía