Top Banner
PARADIGMAS SOCIOLÓGICOS Unidad 2: vínculo transitorio, de vínculos reales a instituidos. Reconocimiento por la acción. *Se mezcla segmentación y sedimentación. {Oikos v. reales y Polis v. instituidos} TENSIÓN 1. Acción en las Polis Griegas (H. Arendt) Son todos los hombres libres, pero se requiere el reconocimiento de uno entre iguales se logra con la acción. Idea de PLURALIDAD: somos únicos y queremos mostrar la unicidad dentro de todos. Utilizan su libertad para iniciar algo nuevo ACCIÓN. Consecuencias: demostrar mi identidad en mi actuarme doy a conocer al resto; los ciudadanos griegos alcanzan su condición humana a través de la acción, y pueden preocuparse de esto, por la estructura que los avala (división del trabajo); frágil solo en un minuto revela su identidad completa y muere. Si no existieran los otros, esta identidad se perdería. 2. Acción en el Feudalismo La sociedad se vincula con sus iguales en jerarquía, son de la misma clase pero “tú eres mi vasallo”. Dialéctica: señor y vasallo de consciencias distintas. ACCIÓN EN LA CIUDAD MEDIEVAL (Weber “La ciudad”) Paso de una organización FEUDAL a la creación/formación de la CIUDAD. Aparición de la ciudad en pleno feudalismo nuevo tipo de acción acción burguesa burgués, trabajo, libertad. Weber trata de definir ¿qué es una ciudad? La define como una ciudad principesca. Esto porque se empiezan a formar alrededor de los feudos para satisfacer las necesidades de estos (señores y siervos). Nacen como emplazamientos mercantiles, dependen de los señores feudales económicamente (los nobles necesitan del comercio, ya que no pueden trabajar) y en forma de protección (dominio militar de los señores feudales). *Las ciudades no nacieron solo por razones económicas, sino también políticas (protección). Weber hace una separación entre las polis griegas y la ciudad medieval. Su principal diferencia es la orientación que tiene:
31

Prueba II.docx

Dec 16, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

PARADIGMAS SOCIOLGICOSUnidad 2: vnculo transitorio, de vnculos reales a instituidos. Reconocimiento por la accin. *Se mezcla segmentacin y sedimentacin. {Oikos v. reales y Polis v. instituidos} TENSIN1. Accin en las Polis Griegas (H. Arendt)Son todos los hombres libres, pero se requiere el reconocimiento de uno entre iguales se logra con la accin. Idea de PLURALIDAD: somos nicos y queremos mostrar la unicidad dentro de todos. Utilizan su libertad para iniciar algo nuevo ACCIN.Consecuencias: demostrar mi identidad en mi actuarme doy a conocer al resto; los ciudadanos griegos alcanzan su condicin humana a travs de la accin, y pueden preocuparse de esto, por la estructura que los avala (divisin del trabajo); frgil solo en un minuto revela su identidad completa y muere. Si no existieran los otros, esta identidad se perdera.2. Accin en el FeudalismoLa sociedad se vincula con sus iguales en jerarqua, son de la misma clase pero t eres mi vasallo. Dialctica: seor y vasallo de consciencias distintas.

ACCIN EN LA CIUDAD MEDIEVAL (Weber La ciudad)Paso de una organizacin FEUDAL a la creacin/formacin de la CIUDAD. Aparicin de la ciudad en pleno feudalismo nuevo tipo de accin accin burguesa burgus, trabajo, libertad. Weber trata de definir qu es una ciudad? La define como una ciudad principesca. Esto porque se empiezan a formar alrededor de los feudos para satisfacer las necesidades de estos (seores y siervos). Nacen como emplazamientos mercantiles, dependen de los seores feudales econmicamente (los nobles necesitan del comercio, ya que no pueden trabajar) y en forma de proteccin (dominio militar de los seores feudales). *Las ciudades no nacieron solo por razones econmicas, sino tambin polticas (proteccin). Weber hace una separacin entre las polis griegas y la ciudad medieval. Su principal diferencia es la orientacin que tiene:Ciudad medieval orientacin principalmente econmica (ciudadano es aquel que trabaja).Polis griegas orientacin poltica y militar (ciudadano es quien no trabaja).*En la ciudad medieval, los nobles afirman su nobleza por las tierras. En la C.M aparecen autoridades jurdicas. Las leyes que habr dentro de la ciudad sern completamente distintas a las de afuera (propia estructura jurisdiccional AUTONOMA JURDICA).Gracias a esta jurisdiccin, la libertad es resguardada. Emigracin de los siervos: si logran sobrevivir por sus propios medios (trabajo) en la ciudad, adquieren su libertad. Primer lmite a los siervos: ciudad asegura libertad a sus ciudadanos, se arrebata el poder feudal sobre los siervos que logran ser ciudadanos. Los seores feudales sobran tributo, por lo que los siervos deben comprar su libertad (as que no es una libertad tan ideal). Al cobrar tributo LUCRAN, ya que los seores feudales no trabajan. Weber habla de la idea de ASOCIACIN (amistad poltica en Aristteles) los ciudadanos libres se asocian y forman vnculos. Son individuos libres e iguales, la diferencia con la amistad poltica de las polis griegas es que en stas la libertad era adscrita, en cambio, en la C.M t puedes trabajar para obtenerla. La asociacin se relaciona con el concepto de las comunas, individuos con iguales derechos que regulan la ciudad. Con las comunas conseguan ser independientes jurdicamente del feudo. *Asociacin: en la C.M hay un principio de libertad universal. Cualquiera que poda conseguir trabajo era libre, no por nacimiento. Nace un nuevo estamento: el BURGUS.*Burgus sntesis entre seor y siervo no es seor porque trabaja, no es siervo porque es libre. *Nobleza de toga (origen burgus, poco noble) vs. Nobleza de espada (conflicto, origen noble). La nobleza de toga es nobleza que lo es por su trabajo, no por su sangre. Son los encargados de la burocracia. No tiene los mismos privilegios que la nobleza de espada. La tensin entre estas dos noblezas culmina en el ABSOLUTISMO, donde finalmente se mezclan. La nobleza de toga comienza a aspirar a los mismos privilegios que la nobleza de espada. *Idea de dignidad del trabajo, acumulacin de riquezas.*Siervo: trabaja y le teme a la muerte (Weber dice que acta de manera no natural). Seor: es libre y busca el reconocimiento. Burgus: es libre a travs del trabajo, y por este mismo busca su reconocimiento (buscan el reconocimiento de otros hombres libres e iguales, rechaza el reconocimiento seorial). Decaimiento de los seores feudales comienza el orden moderno: centralizacin del poder (fomentar el desarrollo mercantil y el monopolio de la violencia REY (ahora: estado).La ciudad que nace al amparo del seor feudal desafa su lgica, por lo que los seores feudales se arruinan y los burgueses/siervos adquieren fluidez econmica, ya que tienen PROPIEDAD (no patrimonio) y la acumulan. Cambia la disgregacin de poder, a un ente centralizado con el nacimiento del burgus, los vnculos pasan a estar basados en la libertad del individuo, ya que necesitan de la voluntad de estos para formarse. VNCULOS INSTITUCIONALESI. Estado moderno: el modelo de dominio HobbesianoEl hombre nace como un ser sociable inserto en vnculos dados (sociabilidad viene dada en el origen por naturaleza), y nace libre. Aparicin de la burguesa hombre como ser autnomo y libre (cambia el pensamiento de las instituciones, cambian sus vnculos con las instituciones). Vnculo social: orden social, estructura. Luhmann: la clave de la sociedad moderna (con la aparicin del burgus) es la aparicin de la SUBJETIVIDAD, el hombre se crea a s mismo, construye su mundo, l es el punto de partida. Da inicio a algo completamente nuevo. Libertad a travs de la accin (accin burgus). Subjectum: el hombre sujeta el mundo desde su propia perspectiva, lo construye. Sujeto aparece en tres mbitos principales, la subjetividad se expresa en 3 mbitos (segn Luhmann y Weber): (1) mbito econmico a travs del trabajo (ethos burgus Weber; Teora valor trabajo Marx), (2) a travs de la comunicacin (palabra) teora nominalista de la comunicacin (Habermas) y (3) la poltica a travs de la decisin teora contractualista (Hobbes).*Teoras contractualistas (S.XVII y S.XVIII):IDEA CLSICA: En la Grecia Clsica y el Medioevo (feudos) se buscaba la libertad. Zoon politikon sociabilidad libertad. Zoon politikon Hombre destinado a desarrollarse como hombre propiamente tal (condicin humana) en conjunto con otros. Por origen somos sociables y buscamos la libertad. La sociabilidad estaba dada por la naturaleza, y buscamos LIBERTAD.IDEA MODERNA (sujeto): lo que hay en el origen no es sociabilidad, sino que libertad. Lo que se busca es la sociabilidad, por esto, los hombres se unen. Buscamos vnculos sociales.*Ideas comunes de contractualistas: origen de libertad y sociabilidad. El hombre no est inserto en una organizacin social con reglas y derechos. En el origen no hay moral. En la modernidad hay libertad y soledad. No se est obligado a tener familia o socializar. Resguardo de propiedad privada y de la vida. Ejemplo: Rousseau y Hobbes. CONCEPCIN ANTROPOLGICA POSITIVA DEL HOMBRE (Rousseau)Teora del buen salvaje. El hombre tiene libertad originaria pero es pacfico y bueno por naturaleza, no se hacen dao entre ellos. Existe una niez amoral, sin leyes, ya que se es bueno por naturaleza. El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe. Por razones de naturaleza, deben entregar esa libertad para obtener seguridad y resguardo contrato social la persona que ven (poca ilustracin) es producto de la sociabilidad, en cuanto a que se relacionan vicios en la vida en conjunto. *Voluntad general inic7io de la democracia moderna. Desarrolla la idea de voluntad popular democracia. Los malos vicios se dan por la vida en conjunto (sociabilidad).CONCEPCIN ANTROPOLGICA PESIMISTA DEL HOMBRE (Hobbes)El hombre es como un lobo para el propio hombre. Seres egostas y rapaces por naturaleza, seres despreciables. Libertad negativa, ilimitada arrasa con la libertad del otro CAOS contrato social: la poca modifica las teoras Luteranismo, guerras religiosas. Hombre como se pecaminoso, mundo degradado e inmoral Ilustracin: confianza en la razn - Rousseau (luz).*Las teoras de aplican prcticamente hasta hoy.*Procesos sociales: Industrializacin (S. XIX) y Guerras mundiales (S.XX), concepcin del hombre en picada. *Ambas concepciones (positiva y negativa) parten de la misma idea y llegan a lo mismo.MODELO DE DOMINIO HOBBESIANOHobbes marcado por la Revolucin Inglesa: parlamentarios vs. Monarquistas (Poltica monarqua parlamentaria y Religiosa puritanos). Guerra civil permanente, no es puramente poltica, tambin es religiosa. Hobbes nace inserto en una guerra religiosa: es guerra de consciencia, de creencias. Es imposible llegar a un acuerdo. Consciencia: productos no reales (religin como ideas de la consciencia). Objetos de la consciencia no tienen fundamento real. No hay un consenso posible sobre la verdad. *Hombre como un ser egosta y rapaz solo busca su autoafirmacin. Afn de poder y de superar al otro. ~ HEGGEL y GIRARD; visin negativa del hombre. El nico lmite de la libertad es la libertad del otro chocan constantemente. Motivo para lograr un acuerdo SEGURIDAD (se entrega la libertad de todos los individuos a un tercero). A diferencia del lobo, el hombre es racional. Los individuos entregan su libertad al Leviatn (Hobbes) para protegerse de la muerte monopolio de la violencia (legtimo). Al haber un contrato, el Estado decide las penas y ejerce la violencia. Individualmente ya no se logra. Las condiciones del estado de NATURALEZA hacen que se supere a s mismo y que se llegue a un pacto social. *Condiciones para formar un ESTADO:1. Todos deben tener la misma condicin de inseguridad (completa). Guerra absoluta de todos contra todos, nadie tiene ms posibilidades. 2. Ceder la libertad, inters de todos. A todos, racionalmente, les interesan las consecuencias de estado centralizado vida propiedad. Los individuos se ven obligados por su propia naturaleza a entregar su LIBERTAD. El Leviatn es como un Dios porque decide por la vida de todos (monarqua absoluta). *Se monopoliza el uso legtimo de la violencia por el Estado, porque hay un contrato en libertad. Legitima el poder de la monarqua absoluta, con un Estado natural o necesario, quien puede hacer cualquier cosa para mantener la seguridad. El Estado de naturaleza de Hobbes es creado a partir de las guerras religiosas. *Solucin Hobbesiana: Es la autoridad (poder), no la verdad, quien hace las leyes y el derecho (consenso). Por tanto, las leyes y el derecho se basan en el PODER. Esto se da a partir del monopolio de la violencia (1). Derecho poder violencia. Como el derecho remite al poder, es necesariamente una decisin de alguien derecho positivo (moderno) las leyes se construyen, no aparecen. *Derecho natural: naturaleza normas.Derecho positivo decisin (poder). Este cuando trata sobre consciencia (religin) sigue siendo conflictivo golpe de autoridad para solucionar un problema de consciencia. Nosotros mismo hemos construido el Estado desde el origen. *Teora basada en lo prctico de la historia; es un modelo que justifica. Solucin a la guerra religiosa es el golpe de autoridad (poder).

Limitacin constitucional democrtico al modelo de Hobbes*Repaso:- El modelo del dominio es la aparicin de la positivacin del derecho, que remite al poder, y este a la violencia. Aparece la centralizacin de la violencia (o monopolio de la violencia) en un solo ente social. - En tema de consciencia o creencia, el conflicto se resolver mediante un golpe de autoridad. La religin del hoy es la religin del pueblo. No hay una verdad objetiva, sino que la autoridad la determina. No hay consenso en las guerras de consciencia que determina Hobbes. - Hobbes determina una construccin de la sociedad mediante la entrega de la libertad a cambio de seguridad.- El derecho positivo se construye por una imposicin, no est dado naturalmente sino que necesita un poder autoritario. La autoridad se puede basar en el monopolio poltico, esto es legtimo. En cambio, en las monarquas absolutas el poder era delegado desde Dios a un sujeto X: el Rey.- Este modelo responde a una teora poltica, a la que se le critica por estar apoyando a la monarqua absoluta desde un punto de vista racional, es necesario y legtimo esto para asegurar la vida de las personas (contrato social). Autoridad basada en la violencia. Modelo de dominio dictatorial.

Frente al modelo surgen muchas crticas, segn Luhmann, comienzan las relaciones burguesas. Crticas al modelo Hobbesiano: Hay tres hechos importantes que hacen que estas crticas avancen: Estos hechos polticos le dan fuerza a la burguesa/clase media, dando una nueva estructura social.

1. Revolucin Inglesa2. Independencia de Estados Unidos3. Revolucin Francesa 1: Guerra civil entre monarcas y parlamentarios. (Monarqua parlamentaria). 1 y 2: Influyen en la idea de que el derecho positivo no es el nico derecho moderno. Esto es promulgado por el contractualista John Locke: hay derechos inalienables, no todo derecho es positivo, hay derechos naturales, estos son anteriores a cualquier tipo de gobierno. Esto responde a la limitacin constitucional de Locke, que influye en la arista derecho poder, ya que no todo derecho necesita autoridad. Locke postula que existen ciertos derechos que no remiten a una decisin, que son anteriores a cualquier ente (se mantienen hasta hoy; razones del PACTO SOCIAL). Estos derechos naturales son:a. Derecho a la vida y a conservarlab. Derecho a la libertad (Locke, referido a la libertad de trabajar liberalismo, completamente burgus)c. Derecho a la propiedad privada (el hombre trabaja y tiene derecho a apropiarse del fruto de su trabajo)*En el estado de naturaleza no hay aseguramiento de estos tres derechos. Por esto la importancia de la creacin de la sociedad a travs del contrato social. Bajo esta mirada, la idea de contrato social es diferente entre Hobbes y Locke, ya que el segundo debe resguardar estos derechos inalienables del individuo y adems dar seguridad. Locke hace una alusin a diferenciar concepcin de origen con Hobbes. Locke va ms all, y dice que en el origen ni hay caos, ya que el hombre tiene sentido comn (original del cual deriva el derecho natural; ser racional). Los individuos se juntan ya que no hay ningn ente que asegura justicia (en el derecho natural) cuando los derechos naturales se quiebran, por eso se unen en un contrato social.*El estado de naturaleza de Locke no es violento. *Diferencia entre Locke y Hobbes: idea de contrato social. Otra de las limitaciones es la limitacin democrtica, de la que se encarga Rousseau. Locke y Rousseau entienden el modelo como una asociacin, que concede libertad de volver al estado de naturaleza para construir nuevamente el pacto social si es que este no es respetado. Se necesita de un ente central (judicial) que asegure todo y el no control de esto da la facultad al pueblo para destruirlo. Aparece una segunda limitacin: LIMITACIN DEMOCRTICALa L.D consiste en que en el origen existe el primer ser buen salvaje donde no hay moral, pero el hombre es bueno por naturaleza (entendido porque los nios son buenos por naturaleza). Ellos son seres solitarios. El contrato social se da por una asociacin completamente democrtica, llamada voluntad natural. En un conjunto, la gran mayora busca el bien comn. El lmite ocurre ya que Hobbes basa el poder en el monopolio de la violencia, pero segn Rousseau el poder y la autoridad est basado en la idea de democracia, y por lo tanto las leyes han sido elegidas por la mayora.Rousseau hombre bueno por naturaleza; democracia es una voluntad general. En conjunto, la mayora buscar el bien comn. Rousseau dice que nunca se soluciona el problema de consciencia de Hobbes, ya que cada individuo es cada vez ms distinto de los otros, complicando la legitimacin del poder. Como el golpe de poder est limitado por la democracia y el respeto a los derechos naturales, la solucin al problema tendra que responder a la legitimacin procedimental: hoy no intentamos ponernos de acuerdo en el contenido y buscamos la legitimidad de las leyes en su respectiva forma. Estamos de acuerdo con que el estado base su legitimidad en la democracia, por lo tanto acatamos el sistema y no necesariamente en cmo funciona el sistema. De acuerdo en procedimiento, y los resultados se acatan. *El movimiento civil surge antes de aprobacin de leyes para demostrar acuerdo o desacuerdo. Sin embargo, todos los individuos tendrn que acatar las leyes. Aqu los individuos se involucran y norman entre ellos desde la libertad. Segn Luhmann, con el contractualismo se sostiene la idea del hombre como subjectum. Se termina el sujeto en el mbito poltico. Luhmann: el monopolio de la violencia se refleja en: ejrcito por cada estado/nacin, e Instituciones Internas. La democracia basada en una legitimidad procedimental aceptacin de la forma (ej: sistema democrtica) Estamos de acuerdo con los procedimientos. FIN aparicin del sujeto en la poltica a partir de su libertad decide vincularse y crear un orden social. Cmo el sujeto aparece en el mbito econmico?*ECONOMA MODERNA: MONETARIZACIN, MERCANCA Y MERCADOS Sujeto moderno en el mbito econmicoLa economa moderna se basa en la idea de trabajo como un bien en s mismo (ethos burgus). As, el hombre se considera como punto de partida, el hombre produce el trabajo. Nos focalizamos en la teora industrial del trabajo de Carl Marx. Veremos cmo se desarrolla la idea del valor del trabajo en plena industrializacin. Teora marxista (tesis, anttesis, sntesis)*Teora ms econmica, pero de todas formas poltica. Para entender la teora de El Capital (libro), hay que conocer la idea de la mercanca. Por qu Marx se cuestiona el valor del trabajo en una economa capitalista? Comienza a analizar la pobreza obrera, ya que es justo aqu donde se da la mayor riqueza, pudiendo producir muchsimos bienes de consumo. Esta contradiccin es desarrollo econmico vs. Decadencia urbana. *En Chile, la cuestin social surge con justamente las mineras. Cmo un sistema econmico puede producir la mayor riqueza y la mayor pobreza a la vez? La produccin se generaliza, y solo se intercambian mercancas: objetivacin del valor del objeto. Ya no se intercambia como bienes o dones, sino que como mercancas (objeto objetivizado con valor abstracto, intercambiable en el mercado). Se pasa de la subjetivizacin (objeto con significado) a la objetivizacin. Los bienes se objetivizan de dos formas, construyendo as la mercanca:(1) Valor de uso: caractersticas cualitativas del objeto, utilidad, para qu se usa. Aqu, los objetos son incomparables, ya que no sirven para lo mismo. Trabajo concreto. (2) Valor de cambio: caractersticas relativas adquiridas en el mercado. Me fijo simplemente en el trabajo abstracto. Cuntas horas un individuo se tard en crear el objeto (social). El esfuerzo que se ha puesto en la creacin y desarrollo del objeto.Ambos valores refieren a trabajos distintos, lo que le da valor a las cosas es el trabajo inserto en ellas. Marx le asigna el valor de la mercanca desde la produccin y no desde el mercado, por eso pone el nfasis al proletariado. El objeto vale por s mismo, su funcin concreta y el trabajo que hay en l. Se objetiviza al hombre de igual forma. El trabajo til y abstracto puede ser objetivizado. Marx dice que en el S.XIX el valor que sobresale en una economa capitalista es el valor de cambio por sobre el valor de uso, explicando la contradiccin. Por lo tanto, el capitalismo convierte todo en mercanca: los bienes y las relaciones entre personas, siendo el hombre parte del mercado. Todo se objetiviza, el trabajo (concreto y abstracto) y tambin el que trabaja. *Uno de los conceptos centrales de Marx es el plus valor, produciendo ms riqueza de la que se necesita invertir. Se produce una riqueza excesiva arrebatada del proletario por el capitalista.As, la idea bsica, es que lo intercambiado ya no son bienes, sino que mercancas. El mercado asume el rol central de la sociedad.KARL MARX teoras del valor trabajo.Generalizacin del marcado (1) y trabajo asalariado (2). *Aparicin del sujeto en el mbito econmico. Marx se basa en la industrializacin inglesa. Los bienes de la economa pasan a tener dos aspectos fundamentales en la que se objetiviza el valor de los objetos. (1) El marcado pasa a tener un lugar central en la vida, en la economa. Cuando se objetiviza un bien se convierte en mercanca: a. Valor de uso: valor cualitativo, hace referencia a su utilidad, por esto refiere a las personas. Valoro segn la utilidad que tiene para m. Ej: agua y pc en el desierto. Lo que est detrs del valor de uso es el trabajo concreto de una persona. Valor del objeto relacionado con su produccin

b. Valor de cambio: adquiere primaca en el capitalismo. Refiere a una medida cuantitativa, hace referencia a su intercambio, su valor se ve en el mercado. Refiere al trabajo abstracto que est inserto en el bien. Trabajo abstracto socialmente necesario para producir un objeto. Horas/hombre + los medios de produccin. Gasto que hace el obrero + medios de produccin. *Qu es el trabajo abstracto? El trabajo socialmente necesario para producir un objeto. Aparece el concepto de plusvala. Marx: el proletario, la persona, el trabajo es lo que valoriza un objeto. Obrero produce ms riqueza de la que recibe (salario de subsistencia). Pej: obrero produce 100 y recibe 15. Capitalista: quien pone el capital pero no el trabajo. Trabajo como mercanca que produce valor Mismo concepto burgus = por mi trabajo sobrevivo. El trabajo es la nica mercanca que a su vez produce valor. El obrero produce un objeto, una mercanca, y este tiene un valor en la produccin. El trabajo es el valor del objeto (del proletario), pero este produce ms riqueza de la que recibe en su sueldo (salario de subsistencia dado por el capitalista). Todo lo que sobra, lo que el capitalista no paga es plusvala. El proletario le pone un precio al trabajo y es solamente este el que le agrega valor a las cosas. De cosa a mercanca; por medio de la legitimacin burguesa del trabajo. El trabajo queda como el origen del valor. Lo que distingue al capitalismo es la primaca y centralidad del mercado, y con ella la primaca del valor de cambio que hace olvidar el valor de uso de las cosas. Marx habla del trabajo fundamental. Luhmann qu comparacin extrema se da entre el don y la mercanca?Don hacerse presente (presente). Regalo: escapa a valoracin econmica. La mercanca remite al mercado y a la idea de vender, no refiere a ningn vnculo humano. El don refiere a la creacin del vnculo social. La mercanca no refiere a ningn vnculo humano, se compra y vende, pero la persona no se relaciona ms all. Hoy tenemos una idea distinta de regalo y de mercanca. Se regalan cosas intiles, con esto se escapa de la valoracin econmica Se intenta torcer la mirada, los regalos no tienen precio. *Luhmann tambin compara las economas patrimoniales; riqueza referida a la herencia (el don). Lo que se entrega es la tierra, y con esto se hereda el estatus social. La herencia se recibe pero no se puede modificar, no se puede vender. Cuando comienza la crisis las venden y se relacionan con la alta burguesa. Familia = economa, estatus = nacimiento (en familia rica), dote = matrimonio (circula la riqueza a otra familia), herencia = muerte (circula la riqueza a mis hijos y sus familias) no existe la movilidad social, solo movilidad dentro de la familia. Es colectivo, se administra, no se gasta (el patrimonio). Economa de mercanca: la clave es que se puede vender, enajenar hacerlo ajeno. Por qu es mal visto regalar algo con el precio encima? Cuando logro ponerle un precio al don, lo transformo en mercanca, se deja de valorar como algo personal. Un don se convierte en mercanca cuando este se vende. Bien personal (chaleco tejido por abuela) bien objetivo (poner el chaleco en mercado libre). El don no desparece, pero desaparece la idea de mercado industrial. Intercambios en el mercado mercanca. Economa capitalista: Resalta solamente el valor de cambio de las mercancas. Olvidan valor de uso. Se olvida que los bienes estn hechos para satisfacer necesidades. Marx se sorprende por la enorme riqueza que produce la industrializacin y la miseria del proletariado. Centralidad en el mercado y valor en la produccin de los bienes fetichismo de la mercanca. FETICHISMO DE LA MERCANCA refiere a la idea de las sociedades capitalistas modernas. La consciencia del hombre se enajena, es una distorsin de la consciencia. Por esto, se olvida el valor de uso de la mercanca y esta se idolatra segn su intercambio. Fetichismo no es econmico, es a nivel de consciencia alienada. Enajenacin de la consciencia: sociedad de consumo comprar por comprar. Produccin de mercanca hace que la persona no vea la utilidad del bien, solo lo ve por su valor de cambio. Esto se produce por:(1) Capitalismo produce mercancas. Todo est destinado al mercado. (2) El capitalismo se basa en una produccin no socializada (produccin industrial de un bien, Pej: Chaplin). El individuo se separa de la produccin de su trabajo (divisin del trabajo). (3) En el mercado todos los bienes se comparan a un solo bien, este es el dinero, este es el nico bien que no tiene valor de uso, por lo que todos los dems se empiezan a valorar por su valor de cambio. (Dinero nico bien por excelencia que no tiene valor de uso). Marx define el fetiche como la devocin a un objeto material, querer un objeto por s mismo, no por su utilidad (Pej: sociedad de consumo) (auto por s mismo, por estatus, no por movilidad), devocin a la mercanca por la mercanca en s misma este fetichismo se esparce, y los individuos comienzan a percibir los objetos como con vida propia, se olvida la produccin que hay por detrs (Pej: produccin china). Las mercancas comienzan a tener relaciones sociales entre estas, las relaciones sociales aparecen en el mercado (en el trabajo estamo aislados), de esta manera, los individuos se objetivizan objetos sujetos y sujetos objetos nos relacionamos por las cosas; relaciones mediadas por el dinero. Mercado como lugar de relaciones de las cosas. Sociedades modernas: individuo gasta toda su vida en trabajar para comprar cosas. Mundo completamente independiente del sujeto. Antes las relaciones sociales se daban en el mercado (se compraban cosas para satisfacer necesidades). Con el capitalismo, en el mercado las cosas se relacionan entre s separadas del sujeto. Este ya no se ve reflejado en su produccin. Ejemplo: hoy, el individuo gasta toda su vida en trabajar para poder comprar cosas. Se produce mucho ms de lo que se gana. Esta es la irracionalidad que encuentra Marx en el capitalismo. El artesano se ve reflejado a s mismo en su producto. En cambio, en la sociedad industrializada, el individuo ya no se ve reflejado en el objeto, sino que en una parte de este. Burgus valora el trabajo en s mismo por su libertad. Proletario convierte en mercanca su propio trabajo. As como el sol tiene un valor de vida propia en la religiosidad antigua, las cosas tienen vida y se relacionan entre s en el fetichismo de la mercanca. Se produce porque el individuo ya no se ve reflejado en las cosas, esto es por el nfasis en el valor de cambio; el individuo se olvida de que las cosas se producen para satisfacer necesidades. El dinero fomenta que se distorsione la funcin de la mercanca. Se separa la persona de la cosa.Formacin del trabajo asalariadoMarx dice que hay dos momentos que definen la aparicin del proletariado industrial:a. Proletarizacin: cuando los individuos quedan sin sus medios de produccin (se los arrebatan). Tierras que pertenecan al Estado, y el Estado privatiza las tierras comunes y las vende. Por lo tanto, los campesinos migran a la ciudad, donde llegan solo con su fuerza de trabajo (la convierten en mercanca). Le ponen precio a su trabajo y este es el sueldo de subsistencia asalarizacin. b. Asalarizacin: cuando se migra a la ciudad y se debe vender el trabajo como mercanca,por lo que contratan su fuerza de trabajo por un salario de subsistencia. La economa campesina pierde peso porque se pierden los medios de produccin, y en la ciudad son tomados por los empresarios capitalistas. Hay que pensar esto en trminos de que pasa en la revolucin industrial. Revolucin agraria de Inglaterra privatizacin de las tierras primer impulso para la construccin del proletariado industrial. Las ciudades comienzan a juntar grandes masas de gente. Se comienzan a concentrar recursos en la ciudad, por lo que los campesinos deben inmigrar a esta. El proletario vende su fuerza de trabajo a otro individuo, que le arrebata su plusvala. Ya no se usa el trabajo para subsistir, sino que para venderlo. Trabajo asalariado vs. Trabajo servil (Luhmann)Proletario (trabajo asalariado): coaccionado econmicamente, polticamente libre, clave del dominio: hambre. Al ser proletario no tiene medios de produccin, por lo que tiene que vender su trabajo. Siervo (trabajo servil): coaccionado polticamente, econmicamente libre, clave del dominio: miedo. Tiene en su dominio medios de produccin, pero no seguridad, por lo que no puede elegir. Hay dos formas de emancipacin del siervo (liberarse de la coaccin) atemporales: (1) hacia la ciudad medieval (burgus Weber), (2) hacia la ciudad industrial (proletario Marx). La (2) se da en sociedades que haban empezado a industrializarse (colonias). Por ejemplo: Lincoln vs. Douglas por Illianois, tema fundamental: la abolicin de la esclavitud. Douglas (demcrata): esclavitud humanitaria. El amo responde, se hace cargo de sus esclavos cuando estos se encuentran en miseria no se muere, lo mantiene el amo. Lincoln (republicano): el asalariado tiene la posibilidad de desarrollarse econmicamente, es libre polticamente. *En sociedades ya industrializadas coexistan estos dos tipos de trabajo. Marx es hegeliano; era dialctico. Basa su idea de la historia en la teora de Hegel se da una colusin y la historia avanza, pero a la vez es materialista; la realidad (condiciones materiales de existencia, el contexto) modifica la consciencia. Consciencia proletaria, consciencia de claves.

Cul es la contradiccin interna del capitalismo? Sociedad industrializada aumenta progreso tcnico, con esto se despide gente, ya que se necesitan cada vez menos para la produccin pauperizacin de la clase obrera (miseria; ya no tienen las condiciones bsicas para vivir) el resto de la sociedad es un ejrcito de reserva, por lo que el capitalista puede bajar su sueldo, hay mucha demanda de trabajo la sociedad completa se proletariza, el progreso tcnico necesita mucho capital, por lo que quiebran las pequeas industrias burguesas enorme masa proletaria y pequeo grupo propietario CRISIS SOBREPRODUCCINNadie puede comprar las mercancas que los propietarios producen revolucin (aqu entra a poltica, teora comunista). En la masa proletaria existe una consciencia comn se movilizan, la dictadura del proletario se toman los bienes guardados, se cambia el modo de produccin de capitalista a socialista } el propio capitalismo tiene esta falta, esta contradiccin; la pauperizacin de la sociedad y la sobreproduccin. Marx estaba bien en su idea del progreso tcnico, que produce el despido de mucha gente. Pero la crtica es que no considera el Estado, no considera leyes ni regulaciones en el funcionamiento industrial. Por esto, no se produce la pauperizacin completa de la sociedad. Tampoco considera la especializacin, que el proletariado se diferencia por educacin. No existe un ejrcito homogneo de reserva. A medida que aumenta el progreso tcnico, aumenta la divisin de la industria, por lo que aumenta la especializacin. En la prctica, qu pas que no se termin en una revolucin? S.XIX: proletariado industrial asalarizacin; sindicalismo obrero vs. La pauperizacin propuesta (no piden terminar con el modo de producir, sino mejoras como la jornada laboral, negociar salarios, eliminan el trabajo infantil) *Si los padres trabajan, los nios deben tener educacin primaria obligatoria. S.XX: Partidos obreros + Estado de bienestar (no tienen consciencia obrera que aumente el modo de producir, sino que entran al Estado y abogan su seguridad. El Estado es el garante de que los obreros puedan trabajar. Luhmann: finalmente los obreros se unen para mejorar sus condiciones pero dentro del capitalismo. S.XXI: Sociedad de consumo clase media aspiracional; Estado democrtico, constitucional y social; crisis del Estado de Bienestar?*Se le puede dar una lectura a la dictadura del proletariado, como una democratizacin, ya que eran todos proletarios. El comunismo actual difiere del expuesto por Marx. El fetichismo de la mercanca tiene mucho que ver con la sociedad de consumo. El Estado no cont que mejorando las condiciones de vida de los obreros, iban a aumentar sus expectativas (pirmide demogrfica invertida en Europa). La vida se alarga, los individuos que trabajan son cada vez menos. GENERALIZACIN DEL TEXTO ESCRITO Sociedades segmentarias: no existe la escritura. Sociedad moderna: aparece la escritura, pero lo importante es que esta escritura se generaliza esto cambia el vnculo social.*Luhmann: la escritura de una sociedad cambia la estructura social de esta. En el origen, la escritura nace para cifrar, para administrar un misterio. No se utilizaba para comunicar. La escritura solo se ejerca dentro de los grupos religiosos que administraban signos que nadie ms poda conocer. Por tanto, la aparicin de la escritura est relacionada con la jerarquizacin de la sociedad (grupos religiosos clero nobleza cifraban afirmando su jerarqua social). Se puede dividir en tres etapas el proceso por el cual la escritura pas de ser un misterio a la generalizacin:(1) La aparicin de la escritura como cifra. Es algo concreto (representa un objeto, por ejemplo: escritura, cuneiforme). (2) El sistema de escritura se complejiza, escritura fontico-alfabtico, o sea, se va a pasar a un sistema de comunicacin. Aunque sigue estando ligada a la jerarqua social. (3) El tercer y ltimo proceso es la invencin de la imprenta de Guttemberg, aqu la escritura desplegar su carcter comunicativo, hacindose accesible a otros individuos. Luhmann dice que se deja monopolizar el uso de la escritura. Tambin se dejan monopolizar los temas de los que se escribe, por lo que surge la diversidad, hay distintos y nuevos puntos de vista, que antes no se daban a conocer. La Iglesia es la principal oponente a la imprenta, ya que con el acceso de ms individuos y la diversidad, se pierde el control de cmo se entiende la Biblia. Por esto, luego del surgimiento de la imprenta, se produce un boom de la hereja. Luhmann dice que esto exista de antes, pero que ahora sale a la luz. Se dan a conocer los distintos puntos de vista. *Conexin con la reforma protestante: Martn Lutero propone que para leer la Biblia no se necesita un intrprete. Los protestantes le dan una nueva lectura a la Biblia. La imprenta comienza a debilitar la jerarqua. S.XVIII: ya existan bibliotecas pblicas, pero aun as era muy difcil conseguir un libro por su elevado precio S.XIX: recin aqu se puede comenzar a ver la generalizacin del texto escrito, segn Luhmann. El gran paradigma de cmo la escritura se generaliza, se ve en la ILUSTRACIN, donde ya se da una cultura escrita. En la Ilustracin se darn ideas novedosas que estaban en contra de la tradicin. Qu cambia entre una cultura oral y una escrita? La forma de comunicarse aumenta vnculo social; se desacopla/desliga la palabra de la presencia. Esto se da en tres dimensiones:(1) Dimensin real: en una cultura oral, existe la copresencialidad, compartimos la misma realidad y hay ciertos conceptos implcitos que se desprenden de esta, que facilitan la comunicacin. Tambin, las personas tendan a un consenso. En la cultura escrita se pueden conocer otras realidades que no son accesibles de ninguna otra forma que no sea el texto escrito. Va ms all de una realidad compartida. La sociedad de la cultura escrita se va a destacar por el disenso, ya que existe diversidad, mltiples puntos de vista. Por esto, el conflicto (disenso), se institucionaliza. (2) Dimensin temporal: En la cultura oral no existe la historia, sino la memoria (se tena acceso solo al presente). En la cultura escrita nace la historia, por lo que se recuperan otras realidades (en la ilustracin se recupera toda la historia griega). Se da la simultaneidad de lo contemporneo. (3) Dimensin social: en la cultura oral siempre se refiere a otro, ya que la estructura de la oralidad es la estructura de reciprocidad (Pej: cuando estamos solos con alguien, se da una necesidad de hablar y se espera que el otro responda, charla intil rol de la oralidad en fines copresenciales se busca una alianza con el otro se conversa por sociabilidad). En la cultura escrita ya no se refiere a otro, esta no es social, se realiza solo en soledad. Por lo tanto, es una cultura de la soledad. En el contexto de oralidad/copresencialidad, el conflicto (disenso) quiebra la alianza, el disenso se siente como una ofensa. Mientras que en la cultura escrita, el disenso se generaliza. Estamos acostumbrados a leer textos de distintos puntos de vista y opiniones, y esto no se considera una ofensa personal. Por esto, aumenta la tolerancia y se hace preponderante la argumentacin.La argumentacin se refiere a dar razn de las opiniones, ya que ahora haba que convencer a un lector annimo. En la cultura oral, no se tenan que dar razones, solo se crea. Aparecen distintos tipos de racionalidades con las cuales se puede argumentar: Racionalidad clsica (Aristteles): la verdad est escrita en la naturaleza de las cosas. El intelecto humano se acostumbra (captar) a esta naturaleza de las cosas. El intelecto humano se acostumbra a esta naturaleza de las cosas y por tanto, la verdad. Luego se va a pensar que:(a) Puede ser que el intelecto no sea capaz de captar la naturaleza de las cosas.(b) Si es que el intelecto captara la realidad de las cosas, de qu servira hacer referencia a esto, si lo que discutimos no es la verdad (naturaleza), sino que las opiniones?*Hacen referencia a la conciencia y no a la verdad.

Por lo tanto:

Luhmann se pregunta: cmo es posible el orden social en este contexto de diversidad? Cmo es posible llegar a un consenso en este contexto? Va a proponer tres tipos/criterios de RACIONALIDAD:*Existen infinitas posibilidades de opinin

(1) Razn crtica de Kant(2) Racionalidad comunicativa de Habermas(3) Tipologa de la racionalidad de WeberEl orden econmico refiere al sujeto, el orden poltico refiere al sujeto tambin. El ideal de Habermas es que es posible llegar a un consenso comunicativo entre las personas. Cree en este consenso y tambin en la democracia. Habermas le dice a Weber que s existe la racionalidad estratgica y la racionalidad instrumental, pero que la importante es la racionalidad comunicativa. Weber: Solo hay racionalidad en el procedimiento, o sea, una racionalidad formal. No hay racionalidad en el contenido. Habermas: Uno se puede desligar de todo contenido propio y as llegar a una argumentacin racional. Cmo este sujeto se pasa a entender a racionalidad?Para Luhmann, es crucial la generalizacin del texto escrito (con los tres pasos que se dan). La estructura que subyace a la comunicacin escrita es la de un sujeto autnomo, esto est relacionado al desacople entre el conocimiento y la experiencia. Aparecen nuevo tipos de conocimientos, donde este no depende de la experiencia, sino de la racionalidad (capacidad del sujeto, de su conciencia). Paradigma de la racionalidad/locura: conciencia que refiere a s misma, fuera de la experiencia. *Teoras crticas al exceso de racionalidad sus consecuencias son irracionalidad.

Vnculo social: Oralidad y escritura. Oralidad: reciprocidad, don, alianza la oralidad es consensual, tiende a un consenso, ya que se busca renovar un vnculo. Si se da un disenso, se produce un quiebre, una ofensa personal. *Palabras claves Luhmann: acoplamiento, contingencia: algo que es pero podra ser de otra manera, no es necesario ni imposible. Escritura: disenso, individuo autnomo libre, tolerancia se generaliza el disenso. Al ser sociedades complejas, hay individuos con diversos puntos de vista. Se notan las diferencias entre sujetos ya que cada uno es autnomo. Pero el disenso no se asume como un conflicto personal. Cmo es posible el consenso en este contexto diverso? Cmo puedo hacer que mi opinin se transforme en un discurso que vincule? La nica forma es que la opinin (da razn de s misma) se convierta en discurso (deviene vinculante). Desde el discurso se puede construir el vnculo lingstico al dar razn de una opinin estoy tratando de vincularme con el otro, de una manera racional. Esto se da al argumentar.*Ser un sujeto con libertad y autonoma no quiere decir que sea racional por lo que tiene que argumentar. La subjetividad no es racional, pero puede haber subjetividad razn en la medidaen que se da RAZN de las opiniones, qu criterio se utiliza? Criterio clsico de verdad (Aristteles) el intelecto/conciencia del ser humano es pasiva, ya que nuestra conciencia debe captar lo que la naturaleza nos est diciendo, ya que aqu est la verdad sustancial y objetiva. Por esto, se puede argumentar objetivamente, ya que segn el intelecto todos lo captan. Se critica este criterio en la ILUSTRACIN ya que si es que existe este mundo exterior, por qu hay opiniones distintas? (el intelecto no siempre capta). De qu sirve esto para resolver el conflicto de la diversidad de opiniones?La Ilustracin confa en resolver este conflicto racionalmente. Uso crtico de la razn (Kant) conciencia activa, uso activo de la razn para lograr un conocimiento universal, ya que todos somos racionales. Esta idea depende del sujeto que sujeta la realidad, es el sujeto el que construye y asegura la realidad. Racionalidad subjetiva. *Habermas es un socilogo ilustrado. Es la nica teora positiva de la racionalidad. Se basa en Kant. Sujeto apriorstico, Kantiano: ir en contra de la tradicin, ya que son prejuicios. Tres elementos que debemos sustraernos para construir juicios universales:(1) Afectos: todos estn en relaciones de afectos particulares que influencian su juicio. (2) Inters personal y particular: Marx est en contra de este punto Kantiano, dice que es imposible que el sujeto se sustraiga de su inters, porque su conciencia es inters. Kant propone un sujeto totalmente racional, que puede construir por s mismo el conocimiento. (3) Poder.*Weber y Habermas son autores contemporneos que intentan resolver el mismo problema de la ilustracin.Weber el uso crtico de la razn es imposible, propone otro criterio de racionalidad para el sujeto. Pertenece a la sociologa comprensiva, explica como los sujetos generan la realidad el sujeto es racional cuando da motivos de su accin, cuando se pueden ver motivos racionales/argumentos racionales de su accin, esto es racionalidad subjetiva (no es criterio en s). (El sujeto puede dar razn de s mismo, de su actuar, la finalidad de su accin depende de cada sujeto, es subjetivamente mentado). En una sociedad contempornea, esta racionalidad subjetiva debe ser formal (ya que los fines y los valores son personales por lo que no se pueden juzgar), lo que se puede juzgar es cmo el individuo llega a su fin (segn Weber). *La diferencia de Weber con Kant, es que segn Weber, Kant es utpico, no tiene sentido. Es imposible que el fin sea juzgado racionalmente, por lo que no existen los juicios universales (valores), estos son personales.Por lo tanto, el sujeto por s mismo no es racional, se hace racional, al explicar y argumentar por qu acta de tal o cul manera (la otra persona puede entenderlo racionalmente).Racionalidad = con qu criterio de accin le doy razn a mi actuar. Por lo tanto, racionalidad es formal. Weber va a decir que hay acciones que se justifican instrumentalmente o estratgicamente (orientadas a fines) es el mismo principio de la legitimidad procedimental. La racionalidad que est detrs de los fines se puede evaluar desde estos dos criterios:(1) Instrumental clculos (medios para un fin) explica la racionalidad subjetiva con una tipologa. (2) Estratgica (selectiva) qu fines tengo dentro de mis posibilidades para llegar a un fin (factibilidad). Qu es lo ms factible?*en la sociedad moderna os individuos usan estos dos. Habermas le critica a Weber que este le da prioridad a la racionalidad estratgica en la sociedad moderna (instrumental y selectiva).Habermas propone que la racionalidad/tipo de accin que prevalece es la comunicativa (las otras tambin existen), que sirve para llegar a un consenso activo (rescata la razn). Es un tipo de accin construido actualmente, todava existe esta posibilidad que se haba perdido. A Y U D A N T A S AYUDANTA MAX WEBERLA TICA PROTESTANTE Y EL ESPRITU DEL CAPITALISMOReforma protestante. Weber quiere explicar el sentido de la accin de las personas, qu los motiva? Quiere explicar el sentido de las cosas, qu pas en el hombre que cambi el sentido, por qu las personas actan como actan?El problema de la modernidad es cuando el sentido CAMBIA, es la misma accin, pero hay otras motivaciones que la impulsan. Cambio en el sentido de la accin. Racionalizacin: proceso de ordenamiento. Todo lo que ocurre en la vida, es problematizable. Busca ordenar la vida del hombre. Forma racional de ver y sentir el mundo. Cmo ocurre el paso del capitalismo tradicional al moderno?Espritu del capitalismo: tendencia de la persona a ordenar su vida de cierta manera con el afn de generar ganancias. Es inherente al capitalismo, antes exista esta concepcin pero no estaba tan interiorizada (no es solo de la modernidad, siempre ha estado). Capitalismo moderno el espritu del capitalismo se racionaliza. Se introduce en el hombre el concepto de ganancia (antes este no estaba). Ya no se acumulan riquezas por subsistencia, sino por un esfuerzo metdico que impera siempre bajo el concepto de ganancia. Weber explica cmo la religin protestante ayuda/influencia/favorece el cambio del capitalismo tradicional al moderno. *Estudio de Weber: encuentra que los mejores puestos en empresas capitalistas eran protestantes. Relacin entre capitalismo moderno y protestantismo no dice que es una relacin de causalidad, el capitalismo NO nace por las religiones protestantes. Cul es esta relacin?Comparacin Luteranismo vs. Calvinismo:Luteranismo: Resalta la fe por sobre las buenas obras. La salvacin se da por la fe buena. Profesin proveniente de Dios BEIRUF profesin como deber moral (llamado de Dios), como vocacin (no son disociables, conceptos fuertemente ligados). Por primera vez se le da una valoracin tica al trabajo (ethos del trabajo). La forma del luteranismo de ver el trabajo no es suficiente para explicar el capitalismo. Calvinismo: Cree en las buenas obras como medio para alcanzar la salvacin, y tambin cree en la predestinacin (genera inseguridad, no hay una comprobacin de la salvacin por lo que realizo buenas obras). El buen obrar se ve en el xito del trabajo buscan seales de que estn salvados (xito en el trabajo = seal). Busca mantener un trabajo sistemtico y constante ASCETISMO: enfocar toda la vida en torno a una actividad (en este caso, el trabajo). Vida austera (acumulacin de riquezas). Ascesis: reglas que tienen como fin el logro de la virtud, en este caso, el xito en el trabajo. Se afirma la relacin entre el capitalismo y el protestantismo. Calvinismo muestra de mejor manera cmo el protestantismo favorece al capitalismo. La transicin del capitalismo tradicional al moderno es producida por el cambio en el sentido de la profesin (tica del trabajo). Hay una confluencia entre el capitalismo tradicional y el protestantismo capitalismo moderno. Se masifica perdiendo el sentido de salvacin y aceptando la acumulacin de riquezas. Capitalismo ethos racional y asctico. La clave est en la tica del trabajo, en el sentido de la profesin. Este cambio de sentido se dio por el individuo y por esto se institucionaliza. La clave est en el ethos ms que en la ascesis. Un fenmeno cultural como la religin va a determinar estructuras en la mente de las personas, por lo que se generan cambios en la sociedad impacto en el mundo y en la economa. AYUDANTA N. ELASLA SOCIEDAD CORTESANANorbert Elas defiende el concepto de sociedad cortesana.Aporte de N. Elas: mirada histrica sobre cmo surge la sociedad burguesa. Permite entender la imbricacin entre industria y sociedad. a. Cul es el fundamento de la estructura de la sociedad cortesana?b. Cmo es posible que los cortesanos despilfarren su dinero pese al riesgo de la ruina?c. Qu es lo que sostiene a una sociedad jerrquicamente estratificada como la cortesana?Parte de la constitucin arquitectnica y la vida de las personas en esta poca. Esta estructura arquitectnica muestra la estructura social. Importancia del espacio como registro de un orden social, de valores sociales especficos de la poca. Sociedad cortesana: estamental, cada estamento tiene su forma de actuar y de vivir. Dependen del reconocimiento. Contexto: antiguo rgimen, monarqua absoluta de Luis XVI, previa a la revolucin francesa. Claramente jerarquizada, entre rigidez y movilidad de la estratificacin social, divisin social estrategia de dominio. Modelo de Montesquieu: ascenso y descenso, dinmica de esta configuracin social. *Pese a la rigidez hay movilidad, utiliza el modelo de Montesquieu, hay un ascenso y descenso de la nobleza. Al estar obligados a representar quienes son a travs de sus gastos, esto los lleva a la ruina. Pueden ascender por el favor del rey. Esta fue una estrategia del Rey para que no se unieran en contra de l, estrategia de poder/dominio. *Rey: est centralizado el poder, hay menos guerras (diferencia con sociedad medieval). Diferencias: valor del trabajo en la sociedad cortesana degradante. La sociedad cortesana no tena tanta diferencia entre lo pblico y lo privado. Los burgueses marcan esta diferencia, la casa es lo privado, y el trabajo lo pblico. La diferencia entre la sociedad cortesana e industrial es la coaccin social al consumo de prestigio y representacin del estatus que se da en la sociedad cortesana (ya no se da esta presin, se piensa ms en I E). Consumo de prestigio: sus rentas disminuyen pero no pueden disminuir su consumo, deban representar su estatus. Es una necesidad a la que no pueden escapar, los puede llevar a la ruina pero lo hacen (comparacin con potlatch, destruccin). Esto les permite su auto-afirmacin social. Representacin social: sus propiedades no eran el foco de su posicin social, sino que su gasto segn su rango. *La sociedad cortesana es la antesala de la sociedad burguesa. Permite entender el paso de la sociedad medieval a la moderna. *Permite entender cmo la coaccin social da paso a convicciones y valores personales, y un orden social determinado que se reproduce por sus miembros en cada poca. Estructuras habitacionales: palacio de Versalles (Luis XIV) casa de la corte y el Rey. El pas se ve como una gran casa. Lo pblico y lo privado est mezclado. Hotels: casas urbanas de los nobles, no son citadinos propiamente tal, sino en transicin. Los cortesanos ven a ciudad para demostrar su estatus y no para trabajar. Maisons: casas de la gran masa de profesionales. No hay salones de trato social oficial. Las piezas matrimoniales se acercan. *Hotels: salones pblicos (smbolo de importancia de la vida social) y privados; antecmara: cercana y distancia con la servidumbre. Casa y familia: burgueses, casamientos por amor. Hogar, mundo privado. Cortesanos, representa un estamento, alianzas de prestigio. Ethos burgus ahorro y economa. Ethos cortesano gasto y despilfarro para demostrar posicin social. Profesin: en esta sociedad es degradante, caracterstica de capas inferiores no se valora el trabajar. Conclusiones (pgina 91): el aporte es la coaccin social que lleva a los individuos (cortesanos) a gastar, a despilfarrar. La comprensin de la interdependencia de las valoraciones sociales (reconocimiento) hace que los individuos internalicen los deseos de alcanzar los objetivos sociales considerados valiosos. Individuo Sociedad. a. Fundamento: El Rey, dominio. Vida pblica era lo considerado valioso (salones), los burgueses al estar fuera de sta vida eran excluidos de la sociedad. Demostracin del estrato social. b. Por la representacin social y la presin de esta. Desde su punto de vista no es despilfarro, porque afirman su posicin mediante el gasto. c. Mecanismo REAL de dominio y poder, para que sea posible la monarqua absoluta. AYUDANTA HABERMASI. Antecedentes: Aportes de Habermas (despus de las dos guerras mundiales): Es ms positivo que los autores anteriores Complementa la visin de Weber con la accin comunicativa Rescata el proyecto ilustrado es posible la racionalidad o el progreso de la sociedadSe ubica en la generalizacin del texto disenso social (cuestionamientos de lo que se supone por verdad). Sujeto (sociedad moderna): Poltica Teoras contractualistas y formacin del Estado; Econmica valor trabajo y teora Marxista; Lenguaje teora nominalista cultura institucional. *Antes sociedad moderna mito lo que deca la religin era la verdad, las esferas no se diferenciaban. II. Pregunta investigacin: De qu manera la sociedad moderna logra avanzar hacia los procesos de racionalizacin social? Cmo es posible explicar el avance en el establecimiento de DD.HH, democracia y Estado de Bienestar? (En contraposicin a la teora pesimista anterior). Qu podra aportar esta teora de la accin para entender el proceso de racionalizacin?III. Conceptos centrales:Idea de accin comunicativa; orientada al entendimiento, por los que participantes llegan a un acuerdo de base racional, ya que se argumenta. Esta accin comunicativa ocurre en la interaccin entre las personas segn sus pretensiones de validez (susceptibles a crticas).El entendimiento es el TELOS DEL LENGUAJE (es la finalidad). La accin comunicativa es una unidad de anlisis sociolgica, el nfasis est en la interaccin con otros, en la intersubjetividad. Diferencia con Kant sita solo a un sujeto apriorstico. Habermas va a dar casos puros de accin social:Accin estratgica (orientada al xito, objetivante, pretensin de validez es la eficacia detrs del acto, la referencia al mundo es objetivo al que aluden las acciones estratgicas). Acto de habla constatativo (orientacin al entendimiento, es objetivante, la p. de validez es la verdad).Auto presentacin expresiva (veracidad de acuerdo a cmo se dice, se puede juzgar si es veraz).Accin regulada por normas.*Las tres ltimas son comunicativas. *IMPORTANTE: cuadro tipos de accin.

Todas las acciones comunicativas estn relacionadas con pretensiones de validez, aunque sean empricamente ciertos se pueden cuestionar en su verdad.

IV. Ideas importantes: Actitud PERFORMARTIVA actividad de participar en la comprensin/construccin del mundo (el mundo est en el lenguaje). Actitud AUTNOMA cmo los individuos tienen la capacidad de cuestionar todas las pretensiones de validez que hay detrs de los enunciados. Interaccin procedimiento de interpretacin en que los participantes negocian, por la va de interpretaciones recprocas, una definicin comn de la situacin (acuerdos a los que se han llegado que se podran cuestionar). Importancia al lenguaje la sociologa da un giro lingstico. El mundo de la vida aparece lingstico como un gran depsito de interpretaciones. Est. De la imgenes del mundo (fin de los universales de todo lo que se tiene por cierto) modernidad es el descentramiento de estas imgenes proceso de diferenciacin entre la verdad proposicional, rectitud normativa y la autenticidad sociedades pre modernas est todo centrado (imgenes del mundo concepciones de este, antes eran dados). Institucionalizacin de los sistemas de saber la ciencia se diferencia de la religin, moral y derecho. Al igual que el arte de la I racionalizacin (se diferencian las estructuras sociales). *Cuadro: aspectos de la racionalidad de la accin pp. 366.V. Aporte principal: el texto intenta mostrar cmo es posible el consenso social mediante la argumentacin, de manera de que se garantice el orden social, el vnculo social. Supera el pesimismo terico post S.XX tambin la razn produce progreso humano. VI. Conclusiones: con esta teora de la A.C se aclaran los aspectos bajo los que las acciones pueden racionalizarse. En la medida en que las acciones encarnan un saber pueden someterse a una crtica y corregirse. Con el concepto de A.C nos habramos hecho con un punto de vista no arbitrario desde el poder enjuiciar el sistema de instituciones sociales como ms o menos racional. *Instituciones sociales arbitrariedad todo es situado bajo la crtica, por tanto se llega a un consenso. RESPUESTAS: (1) El consenso se llega con la argumentacin y con el corregimiento de las pretensiones de validez. Tambin con el entendimiento, se llega a una verdad ms real (todos llegan a un razonamiento). (3) Habermas responde de acuerdo a las dos conclusiones. Se reconoce que todos los tipos de saber son no arbitrarios, por lo que a travs de la interaccin se llega a verdades.