Top Banner
1 Puebla, Puebla. 12 de Febrero, 2013 REFLEXIONES SOBRE EL REFLEXIONES SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS ESTADO ACTUAL DE LAS FINANZAS MUNICIPALES FINANZAS MUNICIPALES ICMA: Asociación Internacional de Administración de Ciudades y Condados www.icma.org/latinoamerica Latinoamérica Jaime Villasana Dávila
17

Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

Aug 10, 2015

Download

Documents

dealcaldes
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

1

Puebla, Puebla. 12 de Febrero, 2013

REFLEXIONES SOBRE EL REFLEXIONES SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS ESTADO ACTUAL DE LAS FINANZAS MUNICIPALESFINANZAS MUNICIPALES

ICMA: Asociación Internacional de Administración de Ciudades y

Condados www.icma.org/latinoamerica Latinoamérica

Jaime Villasana Dávila

Page 2: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

ESCENARIO GENERAL ESTADOS Y MUNICIPIOS

• Limitada autonomía financiera

• Regulación débil de gastos operativos pero…

• Leyes de Adquisiciones “estrictas” pero con mecanismos para evadirlos

• Manuales de políticas y procedimientos inexistentes

• Tesoreros “amateurs”• Transferencias federales

en aumento; $ hay…

POLÍTICAS TÉCNICAS

• Tremenda presión social por “deudas”

• Voluntad política inexistente para cobrar impuestos

• Tremenda presión de Alcaldes hacia Tesoreros para “generar” dinero

• Transparencia fiscal / financiera limitada

• Auditorías de las Auditorías Estatales negociadas

• Incentivos perversos

Page 3: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

3

Page 4: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

4

“No me Siento Bien”• Síntomas:

– Las “Reservas” se acaban o se acabaron– El crecimiento de ingresos propios estancado– Bancos ponen más trabas para prestar– Presión social creciente– Obligaciones financieras se disparan

• LO QUE DEBE RESOLVERSE:– ““Que nuestras decisiones determinen el futuro y no que el futuro determine Que nuestras decisiones determinen el futuro y no que el futuro determine

nuestras decisiones”nuestras decisiones”

• Opción de Posibles Tratamientos:– Aumentar impuestos– Empezar con recortes– Enfoque de “Presupuesto por Resultados”– Sistemáticamente diagnosticar las causas de los “síntomas” (muchas son

políticas)

El estado de muchos municipios…

Fuente: Peter Hames, Senior Advisor, ICMA, June 12th 2009, Mexico, DF

Page 5: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

5

Tratamientos “del Anaquel” Opciones de Tratamiento:• Cobro por servicio = Costo de

otorgarlo• Congelar posiciones vacantes

(¿Temporales?)• “Cortes” parejos • Posponer/retrasar proyectos de

inversión • “Afinar” la cobranza/recaudación• Consolidar Adquisiciones y

contratos• Vender activos subutilizados• Asignación de costos y

transferencia de gastos indirectos • Congelar salarios y tiempos extras

Consideraciones para el Tratamiento:• Solo una “reparación” rápida para aliviar el dolor• Es seguro aplicarse sin el mínimo diagnóstico• Debe ser seguido por un diagnóstico

Lo que muchos municipios hacen…

Fuente: Peter Hames, Senior Advisor, ICMA, June 12th 2009, Mexico, DF

Page 6: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

6

Tratamiento de la “Sala de Emergencia”

Opciones de Tratamiento:• “Amputación” general del

presupuesto• Congelar contrataciones/

paros técnicos• Reducción de la fuerza de

trabajo• Semanas de 4 días• Reducción de Servicios• Incentivos para jubilación

temprana• Tercerías / servicios

compartidos • Redimensionamiento o

reestructuración

Consideraciones para el Tratamiento :• No aplicar sin diagnóstico• No ser culpable de negligencia• Solo para detener el “Sangrado”

Fuente: Peter Hames, Senior Advisor, ICMA, June 12th 2009, Mexico, DF

Lo que muchos municipios enfrentan…

Page 7: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

7

Cirugía Cosmética

No es una Solución• Trucos de contabilidad

• Mover costos operativos a los presupuestos de inversión

• Retrasar compensaciones

• Deudas derogadas no respaldadas

Page 8: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

8

Fiscal Health

“Spend WithinOur Means”

Understand Variances

(Budget vs. Actual)

Incorporate Economic Analysis and Long-term Planning into Decision-

Making

Establish and Maintain Reserves

Transparent About the “True Cost of Doing Business”

ACHIEVING FISCAL HEALTHConsiguiendo la Salud Financiera

“Gastar dentro de nuestras posibilidades”

Establezca y mantenga reservas

Salud Financiera

Entienda discrepancias

(Presupuesto vs. Actual)

Sea transparente sobre “el verdadero costo de operar”

Incorpore análisis económico y planeación

a largo plazo al tomardecisiones

Page 9: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

9

…Hay que llegar al bienestar fiscal

La historia no acaba ahí en la Salud Financiera…

Fiscal Wellness

Achieve Fiscal Health

Value Programs Based on

Evidence of their Influence on

Results

Support Resource Allocation Decision

Making with Prioritization of

Programs

Identify, Define and Value the

Results of Government

Systematically Evaluate Program

Efficiency

ACHIEVING LONG-TERM FISCAL WELLNESS

Fuente: Peter Hames, Senior Advisor, ICMA, June 12th 2009, Mexico, DF

Lograr la salud financiera

Identificar, definir y valorar los resultados del gobierno

Evaluar de manera sistemática la eficiencia Valorar programas en

base a la evidencia de su influencia en los resultados

Ubicar recursos en base a la priorización de programas

Bienestar fiscal

Page 10: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

10

¿Cómo convencer a un Alcalde?

• Si no hay la reelección• Si debe (debemos) pensar en la siguiente

chamba• Si dejar finanzas sanas no “vende”• Si los incentivos existentes son perversos

¿Qué puede hacer el Tesorero?

Page 11: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

… a la GpR• Ley Federal de Presupuesto y

Responsabilidad Hacendaria (2006)

• Reforma al 134 Constitucional (en vigor desde mayo 2008)

• Aplicable a los tres órdenes de gobierno (SHCP lidera)

• Asignar recursos tomando en cuenta los resultados alcanzados;

• El Marco Lógico como herramienta central

GpR

PbRSED

MML

Otros indicadores

Apoyando el esfuerzo de migración…

¿Se le reconocerá al Tesorero el esfuerzo?

Muy probablementeNO…deberá buscar chamba al

final del gobierno

Page 12: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

AVANCE DEL PbR/SED EN MUNICIPIOS MEXICANOS

• El tema PbR/SED apenas comienza a posicionarse a nivel municipal

• El reto de implementarlo será mayúsculo por la diversidad municipal

• Si bien el ajuste de leyes estatales a PbR/SED ayuda, los municipios deberán ajustar reglamentos y manuales internos

• La nueva Ley de Contabilidad Gubernamental quizás dé mayor impulso al tema

• Pocos municipios han iniciado una migración formal a PbR/SED (Puebla, Chihuahua, Aguascalientes…) aunque cientos de funcionarios municipales se han capacitado en el tema

Page 13: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

SISTEMAS DE MEDICIÓN / EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (SMED)

• Poseer un SMED es fundamental para una GpR

• En México el avance en los SMED es menor al avance en PbR. Pocos son los formales, institucionales y transparentes

• Gobierno federal tiene su Sistema Integral de Monitoreo y Evaluación basado en Resultados (SISED)

• Cierto número de gobiernes estatales lo tienen (Aguascalientes, Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa) aunque debe comprarse si sobrevivirán cambio de gobierno.

• Pocos municipios lo poseen

• Puebla tiene el suyo: Sistema de Evaluación del Desempeño Municipal (SEDEM)

Page 14: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

Herramienta para medir desempeño de manera comparada a través de 86 indicadores que ayuda en la toma de decisiones y a que los municipios desarrollen o consoliden su propia herramienta de medición.

Page 15: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

15

TOTAL DE INDICADORES SINDES (2013)

AREA CLAVE NÚMERO DE INDICADORES

FRECUENCIA SEMESTRAL

FRECUENCIA ANUAL

Ubicación U 6 2 4

Gobierno y Administración

GA 21 14 7

Marco Jurídico MJ 1 0 1

Servicios Públicos SER 13 13 0

Hacienda Pública HP 12 4 8

Planeación y Ordenamiento Territorial

POT 1 1 0

Seguridad Pública SEG 20 18 2

Políticas Públicas para el Desarrollo

PPD 1 0 1

Infraestructura I 11 1 10

TOTAL 86 53 33

SON APROX. 150 DATOS LOS QUE SE RECOPILAN

Page 16: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

CONCLUSIONES• Mejorar el sistema de incentivos (ahora son perversos)

• Impulsar un mayor reconocimiento público-político a municipios con mejores presupuestos

• Profesionalización de funcionarios y empleados hacendarios; mucho ruido, pocas nueces

• ¿Creación de programa de tesoreros acreditados y asociación de tesoreros municipales?

• Nombramiento de Tesorero Municipal únicamente si está certificado el aspirante

• Tesoreros dejando una tesorería más institucionalizada; manuales internos, perfiles claros, meritocracia, apoyo del Cabildo, socialización de resultados, etc.

Page 17: Presentacion salud financiera anac feb 2013 icma

17

Para más información:

• Contacto:– Jaime Villasana Dávila

[email protected]

• Página web: http://www.icma.org/latinoamerica