Top Banner
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS 2011 ICE ETA - 12 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ADQUISICIÓN DE HERRAJES
22

ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

Mar 19, 2018

Download

Documents

dinhliem
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS

2011

ICE ETA - 12

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA ADQUISICIÓN DE HERRAJES

Page 2: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 2/22

INDICE

12.1. REFERENCIAS ....................................................................................................... 3

12.2. ALCANCE Y OBJETIVOS ...................................................................................... 5

12.3. DEFINICIONES ....................................................................................................... 5

12.4. DESCRIPCION ....................................................................................................... 6 12.4.1 ACOPLES DE BOLA ........................................................................................................................... 6 12.4.2 ACOPLES DE RECIBIDOR ................................................................................................................ 6 12.4.3 ACOPLES DE LENGÜETA Y HORQUILLA........................................................................................ 6 12.4.4 YUGO .................................................................................................................................................. 6 12.4.5 TENSOR.............................................................................................................................................. 6 12.4.6 EJE O PASADOR ............................................................................................................................... 6 12.4.7 ELEMENTOS DE PROTECCION DE LOS AISLADORES ................................................................. 6

12.5. REQUERIMIENTOS ................................................................................................ 6 12.5.1 GENERAL ........................................................................................................................................... 6 12.5.2 ACOPLES DE BOLA ........................................................................................................................... 8 12.5.3 ACOPLES DE RECIBIDOR ................................................................................................................ 9 12.5.4 ACOPLES DE HORQUILLA Y LENGÜETA....................................................................................... 9 12.5.5 YUGO ................................................................................................................................................ 10 12.5.6 TENSOR............................................................................................................................................ 11 12.5.7 EJE .................................................................................................................................................... 12 12.5.8 DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL ARCO ................................................................. 12

12.6. PRUEBAS TIPO ................................................................................................... 14 12.6.1 GENERAL ......................................................................................................................................... 14 12.6.2 DIMENSIONES ................................................................................................................................. 14 12.6.3 PRUEBA DE GALVANIZADO ........................................................................................................... 14 12.6.4 RESISTENCIA MECANICA .............................................................................................................. 15 12.6.5 CORRIENTE DE FALLA ................................................................................................................... 16 12.6.6 EFECTO CORONA ........................................................................................................................... 16

12.7. PRUEBAS A MUESTRAS .................................................................................... 16 12.7.1 GENERAL ......................................................................................................................................... 16 12.7.2 VERIFICACION DE DIMENSIONES ................................................................................................ 17 12.7.3 PRUEBA DEL GALVANIZADO ......................................................................................................... 17 12.7.4 RESISTENCIA .................................................................................................................................. 17

12.8. PRUEBAS DE RUTINA ........................................................................................ 18

12.9. APROBACION PRUEBAS TIPO .......................................................................... 18 12.9.1 GENERAL ......................................................................................................................................... 18 12.9.2 DOCUMENTACIÓN .......................................................................................................................... 18

Page 3: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 3/22

12.1. REFERENCIAS

IEC 50 (466) International Electrotechnical Vocabulary - Overhead lines IEC 50 (471) International Electrotechnical Vocabulary - Insulators IEC 120 Dimensions of ball and socket couplings of string

insulator units IEC 372 Locking devices for ball and socket couplings of

string insulator units IEC 437 Radiointerference test on high-voltage insulators IEC 471 Dimensions of clevis and tongue couplings of string

insulator units IEC 36B/126/CDV Insulators for overhead lines with a nominal voltage

above 1000 V a.c. - Power Arc Test on insulator units ISO 148 Steel - Charpy impact test (V-notch) ISO 262 ISO general purpose metric screw threads - Selected

sizes for screws, bolts and nuts ISO 272 Fasteners - Hexagon products. Widths across flats ISO 898-1 Mechanical properties of fasteners - Part 1: Bolts,

screws and studs ISO 898-2 Mechanical properties of fasteners - Part 2: Nuts with

specified proof load values ISO 1234 Split pins - Metric series ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel

coatings on magnetic basis materials - Measurement of coating thickness - Magnetic method

ISO 3506 Corrosion resistance stainless steel fasteners -

Specification ISO 3508 Thread run-outs for fasteners with thread in

accordance with ISO 261 and ISO 262 ISO 5455 Technical drawings - Scales

Page 4: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 4/22

ISO 6506 Metallic materials - Hardness test - Brinell test ISO 9002 Quality systems - Model for assurance in production

and installation ASTM A 123 Zinc (Hot-Dip Galvanized) Coatings on Iron and Steel

Products ASTM A 153 Zinc Coating (Hot-Dip) on Iron and Steel Hardware ICE-ETA-10 Especificación Técnica para Adquisición de

Conjuntos de Aisladores

Page 5: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 5/22

12.2. ALCANCE Y OBJETIVOS

Esta Especificación se aplica a herrajes para aisladores adquiridos según ICE-ETA-10, para emplearlos en líneas de transmisión aéreas de corriente alterna. El objetivo de esta especificación es establecer los requerimientos para el diseño y las pruebas de herrajes, suplidos por distintos fabricantes, de manera que se garantice su funcionamiento satisfactorio durante la vida útil de la línea de transmisión.

12.3. DEFINICIONES

Para el propósito de esta norma, se aplican las siguientes definiciones: Conjunto de aisladores Un ensamble de una o más cadenas de aisladores debidamente conectadas, con los elementos de unión y protección requeridos en servicio Cadena de aisladores Uno o más aisladores conectados con la intención de dar un soporte flexible a los conductores de líneas aéreas, y sujetos básicamente a esfuerzos de tensión. Voltaje máximo de los equipos El mayor valor r.m.s. del voltaje fase a fase para el cual el equipo está diseñado. Se indica como Um. Voltaje de extinción del efecto corona Voltaje al cual el efecto corona visible ha desaparecido, cuando se disminuye el nivel de voltaje desde el efecto de corona visible. Corriente de falla La máxima corriente de corta duración causada por fallas de cortocircuito de fase (Ik) o de tierra (3Io). Las otras definiciones de términos empleados en estas Especificaciones se pueden encontrar en las Publicaciones IEV e IEC.

Page 6: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 6/22

12.4. DESCRIPCION

12.4.1 ACOPLES DE BOLA Herrajes con acople de pin y bola para unir con el lado del recibidor de los aisladores del tipo pin.

12.4.2 ACOPLES DE RECIBIDOR Herrajes con acople de recibidor para unir con el lado de pin y bola del aislador.

12.4.3 ACOPLES DE LENGÜETA Y HORQUILLA Herrajes con lengüeta y horquilla acoplados por medio de un pasador o eje.

12.4.4 YUGO Herrajes para la unión de varias cadenas de aisladores o conductores paralelos, manteniendo una distancia entre ellos.

12.4.5 TENSOR Herrajes para ajustar la distancia entre la cadena de aisladores y el conductor.

12.4.6 EJE O PASADOR Herraje que permite la conexión de la lengüeta y la horquilla en un acople de tipo horquilla -lengüeta.

12.4.7 ELEMENTOS DE PROTECCION DE LOS AISLADORES

12.4.7.1 Cuernos de arqueo Herrajes con forma de cuerno para proteger la cadena de aisladores y los conductores en el momento de una descarga.

12.4.7.2 Anillos de arqueo Herrajes con forma de anillo para proteger la cadena de aisladores y los conductores en el momento de una descarga y para reducir la distribución de voltajes en los aisladores más cercanos al conductor.

12.5. REQUERIMIENTOS

12.5.1 GENERAL Los herrajes deben resistir todos los esfuerzos mecánicos ocasionados por transporte, manipulación e instalación a temperaturas hasta 0 ºC y los esfuerzos mecánicos que ocurran en un rango de temperatura de 0 ºC a 200 ºC durante la vida útil de la línea de transmisión.

Page 7: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 7/22

12.5.1.1 Marcas Cada herraje debe estar marcado clara e indeleblemente n la siguiente información: • Marca de fábrica

• Tipo o número de catálogo

• Clase del aislador o resistencia mecánica

• Marcas de calidad en las tuercas y arandelas de acuerdo con ISO

3506

• Año de fabricación

12.5.1.2 Requerimientos mecánicos Los herrajes deben ser diseñados para una carga mecánica máxima (Fk), en los límites de servicio, dada por

Fk =Fuk / 2.5 Donde Fuk es la carga de ruptura especificada en la prueba de tensión mecánica (MFL por sus siglas en inglés) para aisladores de bola y recibidor (ver IEC 383).

Para el diseño de los herrajes, el esfuerzo total de tensión, compresión, flexión y cortante (esfuerzo de comparación) no deberá exceder fy, de acuerdo con el estándar del material utilizado. El esfuerzo de comparación deberá calcularse con la fórmula:

cs x y x y yfσ σ σ σ σ τ= + − + ≤( ) . *2 2 23 11

No debe ocurrir deformación permanente para una carga de Fdef = Fk * 1.1 en tensión, compresión, flexión y cortante para pruebas sobre herrajes de acero o aluminio. En el caso de herrajes de acero forjado y aluminio o hierro fundido probados estadísticamente de acuerdo con las Normas IEC 383 o IEC 591, la carga de ruptura o colapso Fu, obtenida en las pruebas, deberá exceder Fuk.

Para herrajes de otro tipo o material, la carga mínima de ruptura o colapso Fu1 debe ser:

Fu1 = Fuk * 1.2

Page 8: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 8/22

Definiciones Fdef = Carga de deformación mínima requerida en la prueba Fk = Valor característico de carga máxima carga calculado en el límite de

servicio Fu = Carga de ruptura obtenida en las pruebas Fu1 = Carga de ruptura obtenida en las pruebas Fuk = Carga de ruptura específica fy = Valor límite estandarizado de fluencia para el material

12.5.2 ACOPLES DE BOLA

12.5.2.1 Material El acople de bola debe fabricarse con acero forjado en caliente. El grosor de la capa de zinc debe estar conforme con la Tabla 3. El material debe tener una fuerza de resistencia de impacto de al menos 27 J a 0 ºC en las pruebas según la Norma ISO 148.

12.5.2.2 Diseño El pin de bola debe estar de acuerdo con la Norma IEC 120. El elemento de fijación para los dispositivos de arqueo debe tener dos agujeros de 15 mm de diámetro con distancia relativa del centro de 32 mm aproximadamente. El elemento de fijación para los demás dispositivos debe tener acople de lengüeta y horquilla de acuerdo con la Subcláusula 12.5.4.2.

12.5.2.3 Requerimientos mecánicos El acople de bola debe tener al menos la misma resistencia mecánica que la cadena de aisladores y debe estar conforme con la Subcláusula 12.5.1, en lo que corresponde a resistencia y cargas de deformación y ruptura permitidas. Ver Tabla 1.

12.5.2.4 Requerimientos eléctricos El acople de bola debe estar diseñado térmicamente para soportar la corriente de falla de diseño de la línea de transmisión específica. En el área de contacto no se permite que ocurra soldadura, de acuerdo con la Subcláusula 12.6.5. El valor de la corriente de pico debe ser al menos 2.3 veces el valor r.m.s.

Page 9: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 9/22

12.5.3 ACOPLES DE RECIBIDOR

12.5.3.1 Materiales El acople de recibidor debe fabricarse con acero forjado, galvanizado en caliente o con hierro maleable o dúctil. El grosor de la capa de zinc debe estar de acuerdo con la Tabla 3.

El acople de recibidor construido con acero forjado debe tener una resistencia de impacto de al menos 27 J a 0 ºC en la prueba, según la Norma ISO 148.

12.5.3.2 Diseño El acople debe estar de acuerdo con la Norma IEC 120. Tamaño 16 mm , tipo 16A. El seguro para acoples de recibidor y bola debe ser del tipo “split-pin”, según la Norma IEC 372. No se permite el clip tipo W.

El elemento de fijación para los dispositivos de arqueo debe tener dos agujeros de 15 mm de diámetro con distancia relativa del centro de 32 mm aproximadamente. El elemento de fijación para los demás dispositivos debe tener acople de lengüeta y horquilla de acuerdo con la Subcláusula 12.5.4.2.

12.5.3.3 Requerimientos mecánicos El acople de recibidor debe tener como mínimo la misma resistencia mecánica que la cadena de aisladores y debe estar de acuerdo con la Subcláusula 12.5.1 en lo que corresponde a resistencia y cargas de deformación y ruptura permitidas. Ver Tabla 1.

12.5.3.4 Requerimientos eléctricos El acople de recibidor debe estar diseñado térmicamente para soportar la corriente de falla de diseño de la línea de transmisión específica. En el área de contacto no se permite que ocurra soldadura, de acuerdo con la Subcláusula 12.6.5. El valor de la corriente de pico debe ser al menos 2.3 veces el valor r.m.s.

12.5.4 ACOPLES DE HORQUILLA Y LENGÜETA

12.5.4.1 Material El acople de lengüeta y horquilla debe ser fabricado con acero forjado galvanizado en caliente o hierro colado maleable o dúctil. El grosor de la capa de zinc debe estar de acuerdo con la Tabla 3.

Page 10: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 10/22

Los acoples de lengüeta y horquilla de acero forjado debe tener una resistencia de impacto de al menos 27 J a 0 ºC en la prueba, según la Norma ISO 148.

12.5.4.2 Diseño El acople de lengüeta y horquilla debe tener las dimensiones conforme a la Norma IEC 471, o según la Tabla 2 y Figura 1. Los huecos para los ejes deben ser cilíndricos.

12.5.4.3 Requerimientos mecánicos El acople de lengüeta y horquilla debe tener al menos la misma resistencia mecánica que la cadena de aisladores y estar de acuerdo con la Subcláusula 12.5.1, en lo que corresponde a la resistencia permitida y la carga de deformación y ruptura. Ver Tabla 2.

12.5.4.4 Requerimientos eléctricos Estos acoples deben estar térmicamente diseñados para soportar la corriente de falla de diseño de la línea de transmisión específica. En el área de contacto no se permite que ocurra soldadura, de acuerdo con la Subcláusula 12.6.5. El valor de la corriente de pico debe ser al menos 2.3 veces el valor r.m.s.

12.5.5 YUGO

12.5.5.1 Material El yugo debe ser de acero forjado galvanizado en caliente de acuerdo con la Norma ASTM A 123. El grosor del recubrimiento de zinc debe estar de acuerdo con la Tabla 3. El material debe tener una resistencia de impacto de al menos 27 J a 0 ºC en las pruebas de acuerdo con la Norma ISO 148.

12.5.5.2 Diseño El yugo debe tener las dimensiones de acople de acuerdo con la Subcláusula 12.5.4.2.

12.5.5.3 Requerimientos Mecánicos El yugo debe tener al menos la resistencia mecánica de la cadena de aisladores y debe estar de acuerdo con la Subcláusula 12.5.1 en lo que corresponde a la resistencia permisible, la carga de deformación y de ruptura. Ver Tabla 1.

Page 11: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 11/22

12.5.5.4 Requerimientos Eléctricos El yugo debe estar térmicamente diseñado para soportar la corriente de falla de la línea de transmisión específica. En el área de contacto no se permite que ocurra soldadura durante las pruebas, de acuerdo con la Subcláusula 12.6.5. La corriente de pico debe ser al menos 2.3 veces el valor r.m.s.

12.5.6 TENSOR

12.5.6.1 Material El tensor debe ser de acero forjado galvanizado en caliente de acuerdo con la Norma ASTM A123. El grosor de la capa de zinc debe estar de acuerdo con la Tabla 3. El material debe tener una resistencia de impacto de al menos 27 J a 0 ºC en la prueba, de acuerdo con la Norma ISO 148.

12.5.6.2 Diseño El tensor debe cumplir con las dimensiones del acople indicada en la Subcláusula 12.5.4.2. El tensor debe permitir un ajuste de la longitud de al menos 150 mm. Las partes ajustables deben estar aseguradas contra desajuste accidental por medio de contratuercas u otro sistema similar. Las partes con rosca deben estar lubricadas con grasa resistente a la corrosión.

12.5.6.3 Requerimientos Mecánicos El tensor debe tener al menos la resistencia mecánica de la cadena de aisladores, y estar de acuerdo con la Subcláusula 12.5.1 en lo que corresponde a la resistencia permisible y la carga de deformación y ruptura. Ver Tabla 1.

12.5.6.4 Requerimientos Eléctricos El tensor debe estar térmicamente diseñado para soportar la corriente de falla de la línea de transmisión específica. La densidad de corriente en las partes con rosca no debe exceder 70 A/mm2. En el área de contacto no se permite que ocurra soldadura, de acuerdo con la Subcláusula 12.6.5. La corriente de pico debe ser al menos 2.3 veces el valor r.m.s.

Page 12: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 12/22

12.5.7 EJE

12.5.7.1 Material El eje debe ser de acero forjado galvanizado en caliente de acuerdo con las Normas con ASTM A123 y A153. El grosor de la capa de zinc debe estar de acuerdo con la Tabla 3. El pasador debe ser de acero inoxidable austenítico. El material debe tener una resistencia de impacto de al menos 27 J a 0 ºC en la prueba, de acuerdo con la Norma ISO 148.

12.5.7.2 Diseño El eje consiste de un perno o tornillo. El eje debe fabricarse con: - una cabeza con al menos dos lados paralelos que permita el empleo de una llave de tuercas fija, - una parte cilíndrica para el contacto con el acople de horquilla y lengueta, y, -una sección de rosca métrica para una tuerca. Si la tuerca no tiene seguro metálico, debe tener un agujero para un pasador. Las roscas deben fabricarse según la Norma ISO 262 y deben contar con topes de rosca de acuerdo con la Norma ISO 3508. Las tuercas deben tener un ancho entre las partes planas (across the flats) de acuerdo con la Norma ISO 272.

12.5.7.3 Requerimientos Mecánicos El eje debe tener al menos la resistencia mecánica del acople en el que se emplea, y estar de acuerdo con la Subcláusula 12.5.1 en lo que correspoonde a la resistencia permisible y la carga de deformación y ruptura. Ver Tabla 1.

12.5.7.4 Requerimientos Eléctricos El eje debe estar térmicamente diseñado para soportar la corriente de falla de la línea de transmisión específica. En el área de contacto no se permite que ocurra, de acuerdo con la Subcláusula 12.6.5. La corriente de pico debe ser al menos 2.3 veces el valor r.m.s.

12.5.8 DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA EL ARCO

12.5.8.1 Material Los dispositivos de arqueo deben ser de acero galvanizado en caliente. Si el dispositivo consiste de tubos, también las superficies internas deben estar galvanizadas en caliente. El grosor de la capa de zinc

Page 13: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 13/22

debe estar, para las superficies internas y externas, de acuerdo con la Tabla 3.

12.5.8.2 Diseño

Los dispositivos de arqueo deben estar construidos de manera que sea posible instalarlos después de que se ha instalado la cadena de aisladores.

Deben estar diseñados para minimizar el espacio físico requerido en la torre. La sujección debe ser de un sólo lado del dispositivo y el diseño debe permitir un ángulo de inclinación beta (β) de acuerdo con la Norma IEC 120 y el Anexo A, sin que dañe la parte aislante. El perno debe cumplir con la resistencia clase 8.8 de acuerdo con la Norma ISO 889-1. La tuerca debe cumplir con la resistencia clase 8 según la Norma ISO 889-2 y tener un ancho según la Norma ISO 272. Las soldaduras deben tener una penetración completa. Debe dársele énfasis al diseño para una distancia de 45 mm entre el dispositivo de arqueo y el aislador.

12.5.8.2.1 Cuerno de arqueo La sujección del cuerno de arqueo debe hacerse por medio de un tornillo M12, el cual debe quedar prisionero en el lado del cuerno.

12.5.8.2.2 Anillo de arqueo La sujección del anillo de arqueo debe hacerse por medio de dos tornillos M12 con una distancia al centro de 32 mm. Deben quedar prisioneros en el lado del anillo.

12.5.8.3 Requerimientos Mecánicos El anillo de arqueo debe resistir una fuerza mecánica de 1500 N actuando en cualquier punto, sin que sufra deformación. El dispositivo de arqueo no debe sufrir deformación por su propio peso ante la corriente de falla.

12.5.8.4 Requerimientos Eléctricos

12.5.8.4.1 Corriente de falla El dispositivo de arqueo debe recoger los arcos eléctricos y guiarlos lejos de la cadena de aisladores.

Page 14: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 14/22

El dispositivo de arqueo debe estar térmicamente diseñado para soportar la corriente de falla de la línea de transmisión específica. La densidad de corriente no debe exceder 80 A/mm2. En el área de contacto no se permite que ocurra soldadura, de acuerdo con la Subcláusula 12.6.5. La corriente de pico debeser al menos 2.3 veces el valor r.m.s.

El dispositivo de arqueo debe cumplir con los requerimientos de la Norma IEC 36B/126/CDV, Clase V.

12.5.8.4.2 Efecto Corona El dispositivo de arqueo debe cumplir con la Subcláusula 10.5.4.4. del capítulo 10 de estas Especificaciones (ICE-ETA-10), para un conjunto completo de aisladores.

12.5.8.4.3 Distribución de Voltaje Los anillos de arqueo deben estar diseñados para mejorar la distribución del voltaje a través de la cadena de aisladores. En caso de una cadena con aisladores de recibidor y bola, el voltaje debe ser menor de 20 kV para cualquiera de los aisladores.

12.6. PRUEBAS TIPO

12.6.1 GENERAL Las pruebas deben efectuarse de acuerdo con las Subcláusulas 12.6.2.- 12.6.6. en cinco muestras, a menos que se acuerde entre las partes de otra manera. La prueba debe llevarse a cabo de manera que el procedimiento o el equipo empleados no afecten los resultados.

12.6.2 DIMENSIONES La prueba tiene como objetivo verificar que los herrajes cumplen con los requerimientos de las Subcláusulas 12.5.2.1, 12.5.3.1, 12.5.4.1, 12.5.5.1, 12.5.6.1, 12.5.7.1 y 12.5.8.1, respectivamente y ajustarse a las medidas de los planos de los fabricantes en lo que corresponde a dimensiones.

12.6.3 PRUEBA DE GALVANIZADO La prueba tiene como objetivo verificar que los herrajes cumplen con los requerimientos de las Subcláusulas 12.5.2.1, 12.5.3.1, 12.5.4.1, 12.5.5.1, 12.5.6.1, 12.5.7.1 y 12.5.8.1, respectivamente. Las pruebas deben llevarse a cabo según la Norma ISO 2178. En cada muestra, dependiendo de su tamaño, se deben hacer de tres a diez mediciones. Las mediciones deben estar distribuidas uniforme y aleatoriamente en toda la muestra.

Page 15: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 15/22

12.6.4 RESISTENCIA MECANICA

12.6.4.1 Herrajes La prueba tiene como objetivo verificar que los herrajes cumplen con los requerimientos de las Subcláusulas 12.5.2.3, 12.5.3.3, 12.5.4.3, 12.5.6.3 y 12.5.7.3 respectivamente. Las pruebas deben llevarse a cabo con una máquina de pruebas de tensión. A cada muestra se le debe aplicar la carga de deformación de acuerdo con la Tabla 1. Luego debe incrementarse la carga lentamente hasta que alcance la ruptura. No debe ocurrir deformación permanente en el herraje durante la prueba de deformación. Los herrajes deben cumplir con los siguientes requerimientos con respecto a la carga de ruptura:

X SBLT T≥ + 12. *σ

Donde X T = Valor medio de la prueba tipo SBL= Carga de ruptura especificada σ T = Desviación estándar para pruebas tipo

Pueden efectuarse pruebas adicionales de dureza de acuerdo con la Norma ISO 6506.

12.6.4.2 Yugo La prueba tiene como objetivo verificar que el yugo cumple con los requerimientos de la Subcláusula 12.5.5.3. La prueba debe llevarse a cabo con una máquina de prueba de tensión, según se muestra en la Figura 2. Cada muestra debe someterse a una tensión igual a la carga de deformación de acuerdo con la Tabla 1, y probada en lo que corresponde a la deformación permanente. Posteriormente la carga se debe incrementar hasta que se alcance la ruptura. No debe ocurrir deformación permanente en el yugo durante la prueba de deformación. Los yugos deben soportar la carga de ruptura sin colapsar Pueden efectuarse pruebas adicionales de dureza de acuerdo con la Norma ISO 6506.

Page 16: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 16/22

12.6.4.3 Dispositivos de arqueo La prueba tiene como objeto verificar que el dispositivo de arqueo cumple con los requerimientos de la Subcláusula 12.5.8.3.

La prueba debe llevarse a cabo con una máquina de prueba de tensión o con peso muerto. Cada muestra debe cargarse con 1500 N en la posición menos propicia y probarse en lo que corresponde a la deformación permanente. No debe ocurrir deformación permanente en el elemento de arqueo durante la prueba de deformación.

12.6.5 CORRIENTE DE FALLA

La prueba tiene como objetivo verificar la capacidad de los herrajes de soportar corrientes de falla. Los herrajes se deben instalar en un conjunto de suspensión según la Especificación ICE-ETA-10. La prueba debe llevarse a cabo de acuerdo con la Norma IEC 36B/126/CDV, Pruebas serie X.

12.6.6 EFECTO CORONA

La prueba tiene como objetivo verificar la extinción del efecto corona en un conjunto de aisladores completo. La prueba debe llevarse a cabo según la Especificación ICE-ETA-10 en la Subcláusula 10.6.5.

12.7. PRUEBAS A MUESTRAS

12.7.1 GENERAL Las pruebas debe efectuarlas el fabricante en herrajes escogidos al azar, del lote de envío. El ICE tiene el derecho de verificar esta escogencia.

Las muestras deben ser proporcionadas por el fabricante y ser agregadas al pedido sin cargos extra para el ICE.

La cantidad de muestras se indica a continuación:

Tamaño del lote (N) Tamaño de la muestra

N ≤ 300 Por acuerdo entre las partes 300 < N ≤ 2000 4

2000 < N ≤ 5000 8

Page 17: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 17/22

5000 <N ≤ 10000 12

Las muestras se deben someter a pruebas según las Subcláusulas 12.7.2 a 12.7.4. Los herrajes que se destinen a las pruebas no deben ponerse en servicio.

El fabricante debe informar al ICE con suficiente antelación la fecha en que se ejecutarán las pruebas a muestras.

El reporte de las pruebas debe archivarlo el fabricante y tenerlo disponible para el ICE si lo solicita.

En caso de que las muestras no satisfagan las pruebas, se debe aplicar el procedimiento descrito a continuación.

Si falla solo un (1) herraje o parte de él, se tomará una muestra igual al doble de la cantidad tomada originalmente para repetir las pruebas. El procedimiento comprende la repetición de la prueba en que falló la muestra, precedida por las que se considere influenciaron en los resultados de la prueba original. Si dos (2) o más muestras fallan o si ocurre cualquier falla al realizar el procedimiento descrito en el párrafo anterior, se considera que el lote total no cumple con esta Especificación y deben ser retiradas por el fabricante.

En caso de que la causa de la falla se haya identificado claramente, el fabricante puede eliminar del lote los herrajes que tengan este defecto. Una vez que se han retirado los herrajes defectuosos, se somete el resto del lote a pruebas. Para esto se debe enviar una muestra de tres veces la cantidad original. El procedimiento comprende la repetición de la prueba en que falló la muestra, precedida por las que se considere influenciaron en los resultados de la prueba original. Si ocurre alguna falla se considera que todo el lote incumple con esta Especificación

12.7.2 VERIFICACION DE DIMENSIONES La prueba se debe llevar a cabo de acuerdo con la Subcláusula 12.6.2.

12.7.3 PRUEBA DEL GALVANIZADO La prueba se debe llevar a cabo de acuerdo con la Subcláusula 12.6.3.

12.7.4 RESISTENCIA La prueba se debe llevar a cabo de acuerdo con la Subcláusula 12.6.4.

Page 18: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 18/22

12.8. PRUEBAS DE RUTINA

Los herrajes fabricados con hierro maleable o dúctil deben someterse a pruebas de rutina. La prueba debe llevarse a cabo como una prueba de carga mecánica. Debe aplicarse una carga mecánica de 50% de la carga de ruptura especificada.

Se rechazarán los herrajes que muestren deformación permanente o fisuras.

12.9. APROBACION PRUEBAS TIPO

12.9.1 GENERAL

El ICE debe aprobar los herrajes solicitados según estas especificación normas antes de su despacho. Para la aprobación, el fabricante debe verificar que los herrajes cumplan con todos los requisitos establecidos en este documento. El fabricante debe enviar la documentación especificada en las Subcláusulas 12.9.2.1 - 12.9.2.6 para aprobar su aceptación.

La aprobación de los planos no exime al fabricante de su responsabilidad de asegurar que los herrajes cumplan con todos los requerimientos especificados.

Todos los documentos deben estar escritos en español o inglés.

12.9.2 DOCUMENTACIÓN

12.9.2.1 Planos generales Los planos generales, en una escala adecuada, se deben presentar de acuerdo con la Norma ISO 5455, mostrando los herrajes en al menos dos vistas. En el plano se debe incluir la siguiente información: • Tipo y/o Número de catálogo • Dimensiones principales • Dimensiones del herraje incluyendo tolerancias • Todas las marcas • Peso • Lista de partes

Page 19: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 19/22

12.9.2.2 Especificación del material Descripción del material incluido.

12.9.2.3 Descripción Descripción del proceso de fabricación.

12.9.2.4 Sistemas de calidad Sistemas de aseguramiento de calidad de acuerdo con la Norma ISO 9002.

12.9.2.5 Instrucciones de instalación Las instrucciones de instalación debe estar en Español o Inglés e incluir las figuras necesarias.

12.9.2.6 Reporte de Pruebas Tipo Los reportes de las pruebas tipo deben estar de acuerdo con la Subcláusula 12.6.

Page 20: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 20/22

TABLAS

TABLA 1 HERRAJES PARA AISLADOR , CLASES DE RESISTENCIA Clase del

Aislador, según IEC 305

Carga de Ruptura especificada

Carga de

trabajo

Carga de prueba

de rutina

Carga de deformación

Fuk kN

Fuk1 kN

Fk kN

kN Fdef kN

U 70 70 85 30.4 35 33.5 U 120 120 146 52.2 60 57.4 U 160 160 195 69.6 80 76.6 U 210 210 256 91.3 105 100.5 U 300 300 366 130.5 150 143.5 2 * U 210 420 512 182.7 210 201.0 2 * U 300 600 732 261.0 300 287.1

TABLA 2 ACOPLES DE LENGUETA Y HORQUILLA, DIMENSIONES Ver Figura 1 para Descripción

Carga de ruptura

a b c d e Diámetro del eje

kN mm mm mm mm mm mm 420 20±

1 23±1 27±1 máx.

50 mín. 51

24±0.6

600 20±1

23±1 35±1 máx. 65

mín. 66

32±0.6

TABLA 3 GALVANIZADO Peso del zinc g/m2

(Espesor de la capa µm) Promedio para el número

de muestras convenido Valor mínimo para muestras

individuales Acero t ≤ 6.4 mm 610

(85 µm) 550

(77 µm) Acero t > 6.4 mm 710

(100 µm) 610

(85 µm) Pernos, tuercas y arandelas 381

(55 µm) 305

(45 µm) Nota: el peso del zinc es de 7.1 g/m2

Page 21: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 21/22

FIGURAS FIGURA 1 DIMENSIONES DEL ACOPLE HORQUILLA - LENGÜETA

Page 22: ICE ETA - appcenter.grupoice.com insulator units . ... ISO 2178 Non metallic and vitreous or porcelain enamel ... 12.5.3.4 Requerimientos eléctricos .

ICE-ETA-12 Página 22/22

FIGURA 2 PRUEBA DE CARGA DEL YUGO