Top Banner
Estrategias para la evaluación del aprendizaje Jorge Arturo Salcido marzo de 2003 Centro de Maestros de Camargo
31

Estrategias evaluación aprendizaje

Jul 28, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estrategias evaluación aprendizaje

Estrategias para la evaluación del

aprendizaje

Jorge Arturo Salcido marzo de 2003

Centro de Maestros de Camargo

Page 2: Estrategias evaluación aprendizaje

PORTAFOLIO Es una forma de recopilar la información

que demuestra las habilidades y los logros de los estudiantes: cómo piensan, cómo cuestionan, analizan, sintetizan, producen o crean, y cómo interactúan (intelectual, emocional y social) con otros; es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, coevaluación y autoevaluación.

Page 3: Estrategias evaluación aprendizaje

Ventajas del Portafolio: Promueve la participación del estudiante al

monitorear y evaluar su propio aprendizaje. Requiere que los estudiantes asuman la

responsabilidad de sus aprendizajes. Provee la oportunidad de conocer actitudes de

los estudiantes. Provee información valiosa sobre el proceso de

enseñanza-aprendizaje. Los maestros pueden examinar sus destrezas. Se puede adaptar a diversas necesidades,

intereses y habilidades de cada estudiante. Se puede utilizar en todos los niveles escolares.

Page 4: Estrategias evaluación aprendizaje

Desventajas del Portafolio: Consume tiempo del maestro y del alumno. Requiere refinamiento del proceso de

evaluación. Existe poca evidencia sobre la confiabilidad

y validez de los resultados. La generalización de los resultados es

limitada. Resulta inapropiado para medir el nivel del

conocimiento de hechos, por lo que conviene combinarlo con otro tipo de evaluaciones tradicionales.

Page 5: Estrategias evaluación aprendizaje

Componentes del Portafolio:

PROPOSITO: Debemos hacernos algunas preguntas para definir el propósito.

EVIDENCIAS: Cada evidencia debe organizarse para demostrar su evolución hacia la meta propuesta.

Page 6: Estrategias evaluación aprendizaje

Tipos de Evidencias:

Artefactos Reproducciones.

Testimonios. Producciones.

Page 7: Estrategias evaluación aprendizaje

Peterman(1995) explica que pueden identificarse diferentes evidencias para apoyar el proceso de evaluación:

Evidencia de un cambio conceptual. Evidencia de crecimiento o

desarrollo. Evidencia de reflexión. Evidencia de toma de decisiones. Evidencia de crecimiento personal y

comprensión.

Page 8: Estrategias evaluación aprendizaje

¿Qué implica la elaboración de un portafolio?

Tener tiempo para evaluar. Prepara a los estudiantes, es decir,

debemos dar las expectativas claras al inicio del curso.

Diseñar evaluación por rúbricas.

Page 9: Estrategias evaluación aprendizaje

Tipos de Portafolio:

Portafolio tipo Showcase (vitrina). Portafolio de cotejo (checklist). Portafolio de formato abierto.

Page 10: Estrategias evaluación aprendizaje

Ejemplo de propuesta de criterios de evaluación de portafolios

Calificación por criterios: cada pieza de evidencia se calificará de acuerdo con la siguiente escala: Puntuación 0= no hay evidencia (no

existe, no está claramente identificada o no hay justificación).

Puntuación 1= evidencia débil (inexacta, falla en comprensión, justificación insuficiente).

Page 11: Estrategias evaluación aprendizaje

Ejemplo de propuesta de criterios de evaluación de portafolios

Puntuación 2= evidencia suficiente (exacta y sin errores de comprensión, pero la información del contenido de la evidencia no presenta conceptos cruzados; las opiniones no están apoyadas por hechos referenciados y se presentan sin postura del alumno).

Puntuación 3= evidencia fuerte (indica con claridad y exactitud comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto periodo de tiempo o de todo un curso; las opiniones y la postura son claramente apoyadas por hechos referenciados.

Page 12: Estrategias evaluación aprendizaje

Técnicas para la evaluación

del desempeño.

Solución de

problemas

Método de

casos

Proyecto

La técnica de la

pregunta

Rúbrica

DiarioDebate

Ensayo

Portafolio

Page 13: Estrategias evaluación aprendizaje

DEBATE

Técnica que con frecuencia se utiliza para discutir sobre un tema.

Page 14: Estrategias evaluación aprendizaje

Recomendaciones para la elaboración:

Definir el objetivo del debate con la mayor información posible.

Definir el tema del debate. Ofrecer recursos materiales.

Page 15: Estrategias evaluación aprendizaje

Ventajas del debate: Se observan las habilidades del

alumno para argumentar sobre el tema que hay que discutir.

Se observa la capacidad de atención de los compañeros.

Útil para trabajar sobre la actitud de respeto y tolerancia.

Page 16: Estrategias evaluación aprendizaje

Desventajas del debate: Necesidad de atención total por

parte del maestro y de organización de observadores.

Fácilmente, el grupo puede salirse de control.

Page 17: Estrategias evaluación aprendizaje

TECNICA DE LA PREGUNTA:

De acuerdo con su diseño puede obtenerse de los alumnos información sobre conceptos, procedimientos, habilidades cognitivas, sentimientos, experiencias, etc., de la memoria a corto o a largo plazo. Además, también del diseño, depende el nivel de procesamiento de la información que el alumno utiliza sobre el contenido.

Page 18: Estrategias evaluación aprendizaje

Taxonomía del intelecto en tres niveles: Primer nivel= DATOS DE INGRESO:

Completar Contar Definir Describir Identificar Enumerar Comparar Nombrar Observar Recitar Seleccionar.

Page 19: Estrategias evaluación aprendizaje

Segundo Nivel= PROCESAR: Analizar Clasificar Comparar Experimentar Agrupar Deducir Organizar Ordenar Secuencia Sintetizar

Page 20: Estrategias evaluación aprendizaje

Tercer Nivel= RESULTADO: Aplicar un principio. Evaluar Pronosticar Generalizar Formular hipótesis Imaginar Juzgar Predecir

Page 21: Estrategias evaluación aprendizaje

Recomendaciones para la elaboración:

Dominar y ser un experto en la materia que enseña.

Conocer bien a sus alumnos. Ser capaz de utilizar el lenguaje

correcto. Ser capaz de formular la pregunta

en el momento preciso.

Page 22: Estrategias evaluación aprendizaje

Tener claro el diseño de la técnica para procesar la información que da el alumno.

Identificar los niveles de pensamiento que se desean observar.

Al iniciar la técnica, llevar una secuencia de preguntas ya preparadas.

Tener un colaborador que dé retroalimentación al profesor sobre la técnica.

Page 23: Estrategias evaluación aprendizaje

Ventajas: Desarrolla destrezas de pensamiento. Estimula la participación y da

retroalimentación. Promueve y centra la atención del

alumno. Usa el diálogo socrático. Repasa el material aprendido. Se diagnostican deficiencias y fortalezas. Se determina el progreso del alumno. Estimula la autoevalaución.

Page 24: Estrategias evaluación aprendizaje

Desventajas Requiere experiencia en el manejo

de la técnica para dar el seguimiento adecuado.

Requiere esfuerzo para manejar la técnica con fluidez.

Page 25: Estrategias evaluación aprendizaje

Tipos de respuestas: Elaboración mental que lleva a

cabo el respondente. Producto-respuesta que la

pregunta sugiere. Pistas que la pregunta incluye.

Page 26: Estrategias evaluación aprendizaje

RUBRICA Diseñar una gráfica de evaluación

entre maestros y alumnos. La rúbrica tiene por un lado de la gráfica “los criterios” que deben dominarse en la lección. Arriba se enlistan los “rangos” que serviran para evaluar el dominio de cada criterio. También debe aparecer el valor numérico o verbal según la importancia de cada criterio.

Page 27: Estrategias evaluación aprendizaje

Ejemplos de palabras que pueden emplearse como rangos neutrales:

Intento, aceptable, admirable e imponente.

Plomo, bronce, plata y oro. Campesino, artesano, noble y faraón. Gato, pantera, tigre, león. Primera base, segunda base, tercera

base y home run. Novato, aprendiz, experto,

distinguido.

Page 28: Estrategias evaluación aprendizaje

Recomendaciones para la elaboración: Conveniente redactar respuestas

modelo que demuestren los grados de los puntos que se asignaran en cada aspecto.

Revisar las respuestas en forma anónima sin ver los nombres o mediante un código para cada estudiante.

Revisar y calificar una pregunta a la vez.

Page 29: Estrategias evaluación aprendizaje

Ventajas: Sirve para evaluar niveles cognitivos

altos donde la producción y la organización de las ideas son importantes.

Útil para que los alumnos muestren su capacidad de integración y sus habilidades creadoras.

Fácil de elaborar. Se adapta a la mayoría de las materias. Permite mayor libertad para elaborar

las respuestas.

Page 30: Estrategias evaluación aprendizaje

Desventajas. Se invierte mucho tiempo en su

revisión. La representatividad del contenido

es limitada.

Page 31: Estrategias evaluación aprendizaje

Clasificación por categorías.MURALMURAL

Detalles y profundiza-ción

Aclaración sobre el tema

Alta calidad del diseño

NOVATONOVATO1Pocos hechos o incorrectos, escasos detalles (1 a 3 ptos).

5Vago y poco claro. (1 a 2 ptos.)

9Poco diseño, mal planteado. (1 a 3 ptos)

APRENDIZAPRENDIZ2Algunos hechos precisos, algunos detalles (4 a 6 ptos.)

6Algo focalizado, pero no lo suficientemente organizado (3-4 p)10Diseño simple, pero más organizado (4-6 ptos)

VETERANOVETERANO3Cantidad sustan-cial de hechos, buena cantidad de detalles (7-9 p)

7Bien organizado y claramente presentado (5-6 p)11Atractivo, invita a verlo (7-9 ptos)

MAESTROMAESTRO4Cantidad excepcional de hechos, descripciones vívidas (10-12 p)8Altamente organizado y fácil de seguir (7-8 p)

12Diseño excepcional y sobresaliente atractivo visual (10-12 ptos)