Utilidad de la Tomografía Computada Multi-Slice en la ...congreso.faardit.org.ar/uploads/2012/poster/2012_160_PE_Abdomen.pdf · La Tomografía Computada Multi-Slice (TCMS) orienta

Post on 31-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

Utilidad de la Tomografía Computada

Multi-Slice en la evaluación de la

Mesenteritis Esclerosante

Autores: Iribarren I.; La Rosa P.; Lugones E.;

Staffieri R.; Milatich V.; Villavicencio R.

Lugar: Diagnóstico Médico Oroño

Introducción

• La Mesenteritis Esclerosante (ME), es un

desorden inflamatorio crónico del mesenterio,

de etiología desconocida y de muy baja

prevalencia en la población. La Tomografíaprevalencia en la población. La Tomografía

Computada Multi-Slice (TCMS) orienta al

diagnóstico y permite el seguimiento

evolutivo.

Objetivo

• Revisión de las características tomográficas

de las expresiones de la Mesenteritis

Esclerosante.

Desarrollo

La apariencia tomográfica de la ME depende del

componente predominante de tejido:

• inflamatorio (paniculitis mesentérica);

• necrosis grasa (lipodistrofia mesentérica);• necrosis grasa (lipodistrofia mesentérica);

• fribrosis (mesenteritis esclerosante).

TCMS a) corte axial y b) corte coronal.

Paciente que presenta paniculitis mesentérica, obsérvese el

aumento de la atenuación de la grasa mesentérica .

Imagen de “Mesenterio Nebuloso”.

TCMS axial fases a) sin contraste y b)

venosa. El mesenterio engloba los vasos

constituyendo el “Signo del Halo Graso”

TCMS a) corte coronal y b) corte sagital.

Masa de tejido blando que envuelve la arteria

mesentérica superior en la raíz del mesenterio del

intestino delgado.

TCMS. Reconstrucción coronal que demuestra

una masa que rodea los vasos del mesenterio

del intestino delgado

TCMS a) axial y b) sagital en fase

sin contraste. Masa de tejido blando en el

mesenterio del intestino delgado con

calcificación (flechas) en su interior tras el

proceso de lipodistrofia mesentérica

TCMS corte coronal en fase sin contraste.

Masa de tejido blando (flechas) en el mesenterio

del intestino delgado con calcificación amorfa

(cabezas de flechas) en su interior.

TCMS en corte coronal que demuestra una

masa irregular en la raíz del mesenterio del

intestino delgado

TCMS corte axial en fase venosa. Alteración ocupante

de espacio amorfa que compromete el tejido graso

del mesenterio, rodeando los vasos mesentéricos con

signo de infiltración de los mismos y engrosando

las hojas del mesenterio.

TCMS corte coronal en fase venosa. Masa amorfa

que obstruye la vena mesentérica superior y la

zona de unión del eje esplenomesentéricoportal con

abundante circulación colateral.

Conclusión

• La TCMS es de gran sensibilidad en lacaracterización de las alteraciones delmesenterio, permitiendo realizar reformateosmultiplanares, reconstrucción MIP, 3D yestudiar la relación de dichas alteraciones conestudiar la relación de dichas alteraciones conlos vasos mesentéricos. Facilita además elseguimiento no invasivo, el estudio deeventuales complicaciones y de ser precisa laplanificación de una cirugía o biopsiaquirúrgica.

Bibliografía

• Horton K.M., Lawler L.P.; Fishman E.K. CT Finding

in Sclerosing Mesenteritis (Paniculitis): Spectrum

of Disease. RadioGhaphics 2003; 23:1561-1567.

• Patel N., Saleeb S.F., Teplick S.K. Cases of• Patel N., Saleeb S.F., Teplick S.K. Cases of

the day. RadioGhaphics 1999; 19:1083-1085.

• Johnson P.T., Horton K.M., Fishman E.K.

Nonvascular Mesenteric Disease with 3D Volume

Rendering: Utility of Multidetector CT

RadioGhaphics 2009; 29:721-740.

top related