Top Banner
PATOLOGIA PLEURAL Dra. Nadia Rojas Residente de Radiologia
48

PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Jan 10, 2017

Download

Science

Nadia Rojas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

PATOLOGIA PLEURAL

Dra. Nadia RojasResidente de Radiologia

Page 2: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

• DERRAME PLEURAL.• PNEUMOTÓRAX• ENGROSAMIENTO PLEURAL• NEOPLASIA PLEURAL

Page 3: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

DERRAME PLEURAL

• TRANSUDADO• EXUDADO• QUILOTÓRAX• EMPIEMA• FISTULA BRONCOPLEURAL

Page 4: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

TRANSUDADO• Ultrafiltrado de plasma

caracterizado por baja celularidad y contenido proteico.

• Criterios diagnósticos:• < 1000 cells / mm3.• Ratio proteinas

pleurales / suero <0.5.• Ratio LDH pleural / suero

> 0.6.• LDH pleural < 2/3 sobre

el limite superior del suero.

Page 5: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

• ETIOLOGIA:– Falla cardiaca, cirrosis,

atelectasias, dialisis peritoneal, hipoalbuminemia, sindrome nefrotico, urinotorax, postparto, mixedema.

– Demografía:• 88% bilaterales. • 8% unilateral derecho. • 4% unilateral izquierdo.

Page 6: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

TRANSUDADO

• Hallazgos en TC:– Alta sensibilidad

para detección de fluido pleural. (10 ml)

– No distingue entre exudado y transudado.

– Atenuación homogénea de densidad de agua.

Page 7: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

EXUDADO • Fluido con alta concentración de células.• Etiología: inflamación pleural, obstrucción

linfática. • HALLAGOS CT:

– Atenuación variable:• Agua, alta atenuación, homogéneo, heterogéneo. • No es posible diferenciar entre transudado y

exudado.• Nivel Fluido-fluido con alta atenuación sugiere

hemorragia aguda. – EMPIEMA:

• Liquido pleural – derrame pleural loculado, márgenes lisos con

desplazamiento del parénquima pulmonar.– Gas o niveles aire –fluido sospechar fístula bronquial.

Page 8: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 9: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

• EMPIEMA:– PLEURA:

• Lisa, engrosada, superficie pleural visible, engrosamiento nodular.

• Enfermedad pleural maligna:– Engrosamiento nodular

circunferencial. – Engrosamiento pleural > 1 cm.

• EMPIEMA: signo de la pleura dividida. – Engrosamiento pleural – Desplazamiento de los vasos y los

bronquios.

Page 10: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

QUILOTORAX

• Presencia de quilo en el tejido pleural.

• Disrupcion del conducto torácico traumático o iatrogenico.

• TC:– Ateunación de agua en el

derrame pleural.– Sin engrosamiento pleural.

Page 11: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

NEUMOTORAX• PRIMARIO:

– Sin evento precipitante– Pacientes con enfisemas y bulas

apicales.– Paciente joven –leptosómico.

• SECUNDARIO– Iatrogénico.

• Síntomas:– Dolor de pecho 90%– Disnea 80%– Paciente joven 20 años alto.

Page 12: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 13: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 14: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

ENGROSAMIENTO PLEURAL

• APICAL• PLACAS PLEURALES• PLACA FIBROSA

Page 15: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

ENGROSAMIENTO APICAL

• Engrosamiento apical pleuro-parenquimatosa.

• Opacidad crecéntica < 5 mm de espesor apical.

• Márgenes lisos u ondulados.

• Grasa extrapleural con espesor aumantado.

Page 16: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

ENGROSAMIENTO PLEURAL APICAL

• DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:– Tumor de Pancoast.– TBC pulmonar.– Hemorragia mediastinica.– Fibrosis por radiación.– Grasa extrapleural.

Page 17: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 18: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 19: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

PLACAS PLEURALES• Lesión flibrohialina que afecta

principalmente a la pleura parietal. • Engrosamiento multifocalnodular

discontinua bilateral + calcificaciones 60-90%

• A lo largo del diafragma y desde la 6ª -9º costillas.

• TC: – Más sensible que la Rx.– Engrosamiento multifocal nodula

discontinuo bilateral.– Evaluación de anormalidades

asociadas.

Page 20: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 21: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 22: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

FIBROSIS PLEURAL• Engrosamiento de la pleura visceral

y parietal y la calcificación que resulta en la pérdida de volumen.

• Radiografía– Densa calcificación pleural

circunferencial– pérdida de volumen ipsilateral– espacios intercostales estrechadas– desplazamiento del mediastino

ipsilateral• CT:

– Gruesa calcificación pleural continua– El líquido pleural entre las

superficies pleurales calcificadas– pérdida de volumen ipsilateral

Page 23: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 24: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

FIBROSIS PLEURAL

• DD:– MESOTELIOMA MALIGNO– MTT PLEURALES– ENFERMEDAD PLEURAL RELACIONADA AL

ASBESTO

Page 25: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Neoplasias pleurales

• Tumor de pleura fibroso localizado.• Tumor de pleura con calficaciones• Mesotelioma Maligno• Derrame pleural maligno• Metástasis sólidas

Page 26: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

MESOTELIOMA MALIGNO• Neoplasia pleura maligna más

común . • TC:

– Derrame pleural.– Engrosamiento pleural nodular o

lobulado.– Engrosamiento pleural

circunferencial.– Pérdida de volumen del

hemitorax afectado.– Linfadenopatía mediastinica /

torácica.– Placas pleurales calcificadas 25%

Page 27: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS

• 50-70 AÑOS• Predominantemente

hombres.• 85-90%• Exposición al asbesto >

80%– 35-40 años de latencia. – 10% de los pacientes

expuestos al asbesto desarrollan mesotelioma.

Page 28: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Histología

• Epiteliolide55-65%• Sarcomatoide 10-15%• Bifasico.

Page 29: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

TNM

Page 30: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 31: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 32: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 33: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 34: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 35: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 36: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 37: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 38: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Diagnostico diferencial

• Metástasis pleural sólida.• Timoma invasivo.• Tumor fibroso localizado de la pleura.• Fibrotorax y fibrosis pleural.• Engrosamiento pleural difuso relacionado a

asbestosis.

Page 39: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

TUMOR FIBROSO PLEURAL LOCALIZADO

• 2 ª neoplasia pleural primaria más frecuente

• <5% de las neoplasias pleurales

• se origina en los tejidos submesoteliales

• Histología similares reportados en pulmón, mediastino, pericardio, mama y otros órganos extratorácicos.

• 12-37% son malignos

Page 40: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

TUMOR FIBROSO PLEURAL LOCALIZADO

• Nódulo o masa de tejido blando (raramente multicéntrico)

• Tamaño variable• contornos bien definidos y pariencia fibrosa. • Baja atenuación

– quística, hemorragia, necrosis– Realce heterogéneo

• Calcificación (26%): puntiformes, lineales, gruesas• Efecto de masa sin invasión local• Visualización del pedículo del tumor (RARO)• Ángulos obtusos con pleura adyacente tipicos• Margen suavemente cónica con la pleura

adyacente– ángulos obtusos ven a menudo con pequeñas LFTP– ángulos agudos ven a menudo con gran LFTP

• Esclerosis focal esquelética raramente adyacentes

Page 41: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

TUMOR FIBROSO CALCIFICADO• Lesión fibrosa benigna

Extremadamente rara de la pleura, peritoneo, la cavidad abdominal, extremidades, el tronco.

• PLEURA ES EL SITIO MÁS COMÚN.CT:• Nódulos pleurales• Masas pleurales• Calcificadas.

Page 42: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

• Síntomas:– TIPICAMENTE ASINTOMATICO– DOLOR DE PECHO.– TOS NO PRODUCTIVA.– EDAD : 36 AÑOS EDAD MEDIA.– MUJER/ HOMBRE: 5:3– PRONOSTICO: • BUENOA

Page 43: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

TUMOR FIBROSOS CALCIFICADO

Page 44: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

METASTASIS SOLIDAS• Nódulos o masas pleurales.• Multifocales /unilateral/ bilateral.• Engrosamiento pleural circunferencial• > 1 cm de espesor • Asociado a derrame pleural

– Cáncer de pulmón:• Engrosamiento pleural nodular ipsilateral.

– Cancer de mama• Derrame pleural es la manifestación más común de las mtt pleurales. • Tipicamente unilateral.

– Linfoma• Pequeño derrame pleural.• Placas, nódulos o masas.• Asociado a linfadenopatía mediastínica

– Timoma• Placas, nódulos o masas.• Asociación variable con derrame pleural.• Posible extensión retroperitoneal.• MASA MEDIASTINICA PREVASCULAR

Page 45: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 46: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 47: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Page 48: PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA

• GRACIAS.