SINDROME NEFRÓTICO. Definición Es una situación clínica producida por una enfermedad glomerular que aumenta la pérdida de proteínas por la orina > 3,5.

Post on 02-Jan-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

Transcript

SINDROME NEFRÓTICO

Definición Es una situación clínica producida por una

enfermedad glomerular que aumenta la pérdida de proteínas por la orina

> 3,5 gr / día Proteinurias mayores provocan

hipoalbuminemia, hiperlipidemia, lipiduria y edemas.

Tiene un mal pronóstico en la mayoría de las nefropatías glomerulares.

Manifestaciones Clínicas Es la forma clinica más frecuente de las

nefropatias glomerulares. Suele acompañarse por retención de agua y

sodio Edemas en párpados o en miembros

inferiores hasta anasarca Mala absorción intestinal por edema de la

pared del tubo digestivo

Complicaciones Edemas generalizados ( derrame pleural,

ascitis ) Reducción del filtrado glomerular por

debajo de 50 ml/min Proteinuria superior a 5 gr / dia Hipoalbuminemia inferior a 2 g / dl Hiperlipidemia superior a 1,5 veces del

valor basal

Insuficiencia Renal Aguda Disminuye el volumen plasmático

circulante Puede aparecer de forma espontánea o

como complicación del tratamiento diurético, AINES o IECAS

Obliteración de los poros de las células epiteliales del glomérulo

Obstrucción tubular por cilindros proteicos

Compresión extratubular por edema intersticial

Tromboembolismo La incidencia alcanza hasta un 50% Los factores favorecedores son

hipercoagulabilidad plasmática por aumento de factores procoagulantes (fibrinógeno, factores de la coagulación) y disminución de factores anticoagulantes

Aumenta de la agregabilidad plaquetaria

Aumento de alteraciones del endotelio, hiperlipidemia, hiperviscosidad y tratamiento esteroideo que con frecuencia reciben estos pacientes

La trombosis más frecuentes se localizan en las venas renales pero también en las venas profundas de las piernas, cava inferior, pulmones y coronarias

Infecciones Disminuye IgG y déficit de factor B del

sistema del complemento. Disminuye del efecto de barrera de la pared

intestinal Peritonitis espontánea por neumococo,

infecciones pulmonares y meníngeas.

Tubulopatías Síndrome de Fanconi: acidosis

tubular, aminoaciduria, glucosuria, fosfaturia, hipouricemia y pérdidas de potasio y bicarbonato

Hiperlipemia Factor de riesgo para padecer enfermedad

vascular Aumento de VLDL, IDL, LDL Aumento de colesterol total y triglicéridos Hiperproducción de lípidos, catabolismo

disminuido de la apolipoproteina B y disminución de la lipoproteinlipasa.

Disminución de Sustancias Disminuye las sustancias que transportan

como iones (hierro, cobre, zinc) Vitaminas ( vit D) HORMONAS (esteroideas y tiroideas) Hiponatremia: uso de diuréticos y

restricción de sal en la dieta

Etiología Cualquier enfermedad glomerular primaria

o secundaria puede producir este síndrome La causa más frecuente en adultos es una

forma secundaria ( nefropatía diabética) Nefropatía membranosa es la lesión

glomerular primaria más frecuente en adultos de raza blanca

Glomerulosclerosis focal y segmentaria es más frecuente en la raza negra

En adultos mayores deben descartarse neoplasias ocultas

PRIMARIAS Nefropatía de cambios minimos Glomerulonefritis esclerosante y focal Glomerulonefritis membranosa Glomerulonefritis mesangiocapilar Otras lesiones glomerulares primarias

Secundarias Enfermedades sistémicas: LES, AR,

Síndrome de Goodpasture Enfermedades metabólicas: DM,

amiloidosis, enfermedades de células falciformes

Infecciosas: Streptococo, sífilis, tuberculosis, VHB, VIH, CMV,VEB, paludismo, toxoplasmosis

Neoplasias: carcinomas, sarcomas, linfomas, leucemias.

Fármacos: captopril, mercurio, sales de oro, AINE, penicilamina

Fisiopatología Se destaca la proteinuria y las

consecuencias como la hipoproteinemia, edema, hiperlipidemia y alteraciones de la coagulación

Aumento de la permeabilidad glomerular, secundario a alteraciones estructurales de la barrera de filtración glomerular

Aumento del tamaño de los poros Pérdida de la electronegatividad de esta

barrera de filtración

BIOPSIA Si los datos clínicos no revelan

una causa clara de síndrome nefrótico.

Único método para obtener un diagnóstico de certeza

Tratamiento General El objetivo es disminuir los edemas,

sin provocar deterioro de la función renal ni desequilibrios hidroelectroliticos

Sodio, potasio, pH, bicarbonato, creatinina, aclareamiento de creatinina, proteinuria

Reposo y restricción de sal y líquidos Dieta equilibrada con contenido normal de

proteínas Diuréticos: principalmente los que actúan a

nível del asa de Henle pero si existe falla terapeutica se pueden asociar tiacidas.

En algunos casos diurético ahorrador de potasio

Control de la PA y la hiperlipemia: por su efecto antiproteinúrico tienen interés los IECA. El fármaco hipolipemiante más eficas son las estatinas.

No debe fumar Profilaxis de tromboembolismo: heparinas

de bajo peso molecular y AAS.

top related