YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: Puerperio fisiológico

Puerperio fisiológico

Obstetricia

Dámaris Elizabeth Rodriguez

Page 2: Puerperio fisiológico

• Período que transcurre desde que termina el alumbramiento hasta el regreso al estado normal

pregravídico del organismo femenino

• En las primeras 24 hrs.

Inmediato

• 24hrs hasta día 10

Mediato

• Desde el día 11 hasta el día 42

Tardío

Page 3: Puerperio fisiológico

Cambios locales Fenómenos que en conjunto provocan la compresión y oclusión vascular se denominan Ligaduras Vivientes de Pinar

Forman un globo de seguridad e impide en condiciones normales la perdida de sangre.

Entuertos y loquios

Page 4: Puerperio fisiológico

Loquios

Loquios rojos o loquia rubra

• Color rojo• 3 dias

posparto• Sangre, hunto

sebáceo, lanugo, restos membranosos.

Loquios serosos o

loquia flava• Hematides

leucocitos y cel. deciduales

• Disminuye sangrado

• 3-5 días

Loquios blancos o

loquia alba• Cel epiteliales

y gérmenes saprofitos

• >leucocitos• 10 día

Page 5: Puerperio fisiológico
Page 6: Puerperio fisiológico

Cambios generales

Pulso• Bradicardico

Temperatura• Aumento fisiológico de 1° después del parto hasta las 96 hrs

Page 7: Puerperio fisiológico

Sangre• anemia real por perdida de sangre y puede

existir leucocitosis fisiológica, de 12 000 a 13 000 leucocitos.

Peso• Se reduce aproximadamente 8 kg

Page 8: Puerperio fisiológico

Metabolismo• Incremento de la glucemia > 6,2 mmol/mL

Aumento de diuresis• Hasta 2000 ml

Page 9: Puerperio fisiológico

Función intestinal•Estreñimiento

Page 10: Puerperio fisiológico

Cambios endocrinológicos

Esteroides• con la expulsión de la placenta• Progesterona plasmática desciende a niveles de fase lutea

24 hrs después del parto y a niveles de fase folicular en días• Estradiol alcanza niveles de fase folicular en dias

Hormonas hipofisarias• Secreción de LH y FDH continua suprimida durante las

primeras semanas hasta la 3era o 4ta semana tendrán niveles foliculares

Page 11: Puerperio fisiológico

Prolactina• Disminuye si no hay amamantamiento de 7 a 14 días

• En mujeres con lactación activa la PLR puede causar persistencia anovulación

Page 12: Puerperio fisiológico

Lactancia

Durante el embarazo los estrógenos, progesterona y la prolactina actúan sobre el

tejido mamario.

La succión del pezón induce la secreción de oxitocina

por la hipófisis.

La deprivacion hormonal de estrógenos y

progesterona /desaparición de la inhibición del factor

inhibidor de prolactina aumenta la prolactina para

comenzar la lactancia

Page 13: Puerperio fisiológico

Lactogénesis Etapa de producción e inicio de la secreción

de leche

LactopoyesisMantenimiento de la

secreción láctea participa glándula

suprarrenal a través de los glucocorticoides en la síntesis de lactosa y

caseína con la participación de la

tirosina , la insulina y factores nerviosos

Eyección lácteaLa succión del pezón con a consiguiente

liberación de oxitócina

Page 14: Puerperio fisiológico

Efectos de lactancia en el lactante • Infecciones intestinales < frec• pH intestinal <• Protege contra rotavirus• Vinculo madre e hijo

Efectos de la lactancia en la madre• Involución uterina fisiológica mas rápida• Inhibición de ovulación • Disminución de Ca de mama• Disminución de Ca de ovario• La lactancia no incrementa el riesgo de

osteoporosis y fracturas• Vinculo madre hijo

Page 15: Puerperio fisiológico

Seguimiento del puerperio• Primeras 4 horas pos parto

Características del sangrado

Cantidad según # de compresas

o apositos

Color: debe ser oscuro y de sangre

fresca rutilante, debe observarse

presencia de coágulos.

Pulso arterial y presión

Se tomara cada media

hora durante 4 horas.

Diuresis

Medir diuresis espontanea

Episiotomía

Posible presencia de hematoma, aumento del

volumen en la zona o dolor

Page 16: Puerperio fisiológico

Primeras 24 horas

Indicaciones de dieta libre o blanda según las características del parto

Observar características del sangramiento (cantidad color y olor)

Medidas de asepsia y antisepsia de la región vulvoperineal y de la región de la herida quirúrgica(con agua estéril y soluciones antisépticas)

Tomar signos cada 4 horas

Hemoglobina hematocrito y serología

Caracteristicas de loquios ,mámas y utero

Page 17: Puerperio fisiológico

Posterior a las 24 hrs

Lactancia materna exclusiva

Abstinencia

Planificación familiar futura

Page 18: Puerperio fisiológico

GRACIAS NARUTOS y un beso a las princesas !!!


Related Documents