YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

SARAMPIÓN

Dra. Rosario Guarachi Paniagua

Page 2: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

ETIOLOGÍA •RNA•Familia: Paramixovirus.•Genero: Morbillivirus.

Es una enfermedad exantemática viral aguda, altamente contagiosa

SARAMPIÓN

Page 3: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

EPIDEMIOLOGÍA Altamente contagioso Invierno- primavera (Marzo/Abril)Gotitas respiratorias < 5 años

El periodo de contagio es de 4 días antes y 4 días después de la aparición del exantema.

Page 4: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

PATOGENIA

Page 5: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Duración de los periodos infecciososPeriodo de Prodromos 3 - 4 díasPeriodo exantematico 5 días

Primer estadio periodo de incubación: 10 – 12 días

Tres periodos

Page 6: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

FASE PRODRÓMICA Fiebre Elevada Tos seca Conjuntivitis con fotofobia Cefalea Artralgias Enantema Manchas de koplik (persisten desde 1-

3 día antes hasta 3 días después del exantema).

Page 7: Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Page 8: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

FASE EXANTEMÁTICA

EXANTEMA: Con maculas tenues sobre las partes

laterales del cuello, retro-auriculares, en la línea de implantación del pelo.

Lesiones maculo - papulosas, en cara, luego cuello, parte superior del tórax y de los brazos, suele suceder durante las primeras 24 horas.

Confluente

Page 9: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

En las siguientes 24 horas se extiende a la espalda, abdomen, la totalidad de los brazos y los muslos.

Cuando llega a los pies (el 3er día), se esta desvaneciendo en la cara, y luego se desvanece hacia abajo, así como apareció.

NO respeta palmas y plantas (50%).

Page 10: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

La gravedad de la enfermedad es directamente proporcional a la extensión del exantema

Prurito suele ser ligero, hay

descamación al desaparecer el

exantema ( 7 a 10 días)

Page 11: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

DIAGNOSTICO

Es clínico. Se confirma con la analítica: Leucopenia con linfopenia/neutropenia

Fase prodrómica células gigantes multinucleadas en : Retículo endotelial ( De Warthin Finkeldey) y Epiteliales.

Page 12: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

Los Anticuerpos se detectan cuando aparece el exantema.

IgM (72 hrs).En los sueros de la fase aguda y la convalecencia presenta una elevación cuádruple del titulo de IgG.

Page 13: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Rubéola Exantema súbitoAdenovirusEnterovirus RickettsiosisEscarlatina Fármacos

Page 14: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

TRATAMIENTO

No hay tratamiento antiviral especifico.Tratamiento de Soporte :

AislamientoAntipiréticos (paracetamol)Reposo en camaIngesta adecuada de LíquidosDurante la fotofobia protección

Page 15: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

Vitamina A:100 000 UI VO dosis única, en niños de 6 meses a un año de edad.200 000 UI VO dosis única, en niños mayores de 1 año.

Page 16: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

PREVENCIÓN

Por medio de la aplicación de la vacuna a los 12 meses y con una segunda dosis entre los 4 y 6 años.

Vacuna SRP: virus vivos atenuados. Vía

SC

Page 17: Presentacion de la enfermedad del Sarampion

Contraindicaciones para administrar la vacuna


Related Documents