YOU ARE DOWNLOADING DOCUMENT

Please tick the box to continue:

Transcript
Page 1: artritis reumatoide

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

CLINICA DE ESPECIALIDADES CHURUBUSCO

Artritis Reumatoide

Vázquez Acosta Esther Liliana

Page 2: artritis reumatoide

Definición del griego “arthros”= articulación “itis” = inflamación

“inflamación de una articulación”

más de 100 entidades diferentes

o Monoartritiso Oligoartritiso Poliartritis

Page 3: artritis reumatoide

Artritis reumatoideEnfermedad sistémica, inflamatoria, crónica, de etiología desconocida, cuya expresión clínica más importante se encuentra en la inflamación articular lo que lleva progresivamente a distintos grados de invalidez.

Se caracteriza por una sinovitis inflamatoria, destrucción de las articulaciones, atrofia muscular y destrucción ósea.

Page 4: artritis reumatoide

• 40 años ± 10 años• mujeres 3:1 hombres

Dolor sordo en articulaciones afectadas leve-intermitente.Inflamación, rigidez y reducción de movilidad y funcionalidad.

PulmonesOjosVasos sanguíneos Piel

Page 5: artritis reumatoide

Etiología

Los microbios contienen péptidos que comparten en cierto grado una similitud con proteínas propias del humano, ocasionando así a una respuesta inmunitaria de tipo

humoral y celular, que una vez desarrollada es capaz de reconocer tanto los epítopos microbianos como los del

humano.

Teoría infecciosa

Page 6: artritis reumatoide

Ambientales

Genéticos

Inmunológicos

Teoría no infecciosa

Clima (cambios barométricos) Estilo de vida (fumar)

Trauma (HLA)-DR1 y -DR4Defecto en gen TP53 Lf B y cél plasmáticas secretan

anticuerpos—formación de complejos inmunes y activación de inflamación–

Lf B = CPA ..inflamación crónica

Page 7: artritis reumatoide

Hiperemia Edema

Exudado con fibrina

PMN liberan enzimas

hidrolíticas

Inflamación crónica--

fibrosis

Deformación

Tej inflamatorio de granulación---pannus Interfiere con nutrición

del cartílago

Page 8: artritis reumatoide

Formas de evolución en el adulto

AR AGUDA Único

episodio, remisión

hasta de 1 año

20%

AR CÍCLICA Periodos de exacerbación 70%

AR PROGRESIV

A Evolución

ininterrumpida

10%

Page 9: artritis reumatoide

Diagnóstico • Síntomas• EF:

Rigidez matutina De grandes articulaciones, migratoriaArtritis en 3 o mas grupos articulares Artritis de las articulaciones de las manos Dolor a la compresión de MCFs Artritis a-simétrica Dolor a la compresión de articulaciones MTFsNódulos subcutáneos Sensible a cambios barométricosMejora con el día

Page 10: artritis reumatoide
Page 11: artritis reumatoide
Page 12: artritis reumatoide
Page 13: artritis reumatoide

Exámenes de laboratorio o PCRo Factor reumatoídeo (FR)oAcido úricooAntiestreptolisinas

o Anticuerpo anti Péptido Citrulinado (ACPA)o Exámenes de función hepática y renal

Page 14: artritis reumatoide

Estadíos radiológicos

TEMPRANO Rx normal o

sólo osteopenia

paraarticular

INTERMEDIO Disminución

leve del espacio articular sin deformidad articular

AVANZADO Erosiones,

deformidades articulares sin

anquilosis, marcada atrofia

muscular

FINAL Anquilosis

ósea

Page 15: artritis reumatoide

COLEGIO AMERICANO DE REUMATOLOGÍA 1987

COLEGIO AMERICANO DE REUMATOLOGIA Y LIGA EUROPEA

2010

Page 16: artritis reumatoide
Page 17: artritis reumatoide

Tratamiento farmacológico

Objetivos del tratamiento

• Alivio del dolor• Disminución de inflamación• Conservación de capacidad funcional

Page 18: artritis reumatoide

PRIMERA LINEA SEGUNDA LÍNEA TERCERA LÍNEAAINES, (-)COX 2, glucocorticoides

Inmunosupresor (azatioprina, metrotexato, ciclofosfamida, penicilamida)

Drogas modificadoras de AR

Atenuan respuesta inflamatoriaNo causan dependenciaÚtiles en profilaxis de dolorMenos náusea y vómito que los opiáceos

Supresión de inflamación articular

(-) TNF αBloqueadores de IL-1

Page 19: artritis reumatoide

Tratamiento no farmacológico

• Factores emocionales • Terapia física• Descanso articular (dv15)• Ejercicio (pasivo)• Frio y calor• Pérdida de peso

Page 20: artritis reumatoide

Todo paciente con el diagnóstico de AR confirmado deberá tener por lo menos rx de manos y pies AP y oblicuas, columna cervical AP, lateral y en flexión máxima, y radiografía de tórax. Durante el seguimiento y control del paciente, se debieran repetir las radiografías de las articulaciones comprometidas por lo menos 1 vez por año mientras existan evidencias de actividad de la enfermedad.

Page 21: artritis reumatoide

Diagnóstico diferencial:

Poliartritis virales (rubéola, parvovirus B19, hepatitis B)Otras enfermedades del tejido conectivo (LES, síndrome de Sjögren)

o Artritis Reactivao Artritis Psoriáticao Artritis por cristales (gota, pseudogota)

Page 22: artritis reumatoide