Top Banner
VANDAL
13

VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

Oct 04, 2018

Download

Documents

truongkhuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

1

!

VANDAL

Page 2: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

2

SINOPSIS

Chérif, de 15 años, acaba de cometer un nuevo delito. Su madre, que vive con otro hombre, ya no aguanta más. Ella decide enviarlo a Estrasburgo, a casa de sus tíos donde tendrá que retomar su formación vocacional en albañilería y donde podrá encontrarse de nuevo con su padre, un obrero de construcción, con quien trabajará durante la duración de su práctica. Sin embargo, le resulta difícil escapar de sus demonios. El aburrimiento, la incomprensión y una pelea en su nueva escuela ponen en riesgo rápidamente su oportunidad de redención.

Afortunadamente, su primo Tomás le hará descubrir un universo fascinante y desconocido, el de los grafiteros, que, noche tras noche, pintan los muros de la ciudad. Un universo en el que Chérif aprenderá a conocerse.

TABLA DE CONTENIDO

SINOPSIS página 2

EL DIRECTOR página 3

SOBRE LA HISTORIA página 4

GRAFITI página 6

DECORADO página 8

TALLER PEDAGÓGICO página 9

RESPUESTAS página 12

FICHA TÉCNICA Vandal Hélier Cisterne / Ficción / Francia / 2013 / 1h24 Distribución Francia: Pyramide Estreno nacional: 9 de octubre de 2013

Propiedad: Alsace Cinémas, Maison de l’image, 31 rue Kageneck 67000 Strasbourg

Redactor del material pedagógico: Jean-François Pey

Iconógrafo: Jean-François Pey Concepción gráfica: Mickael Dard

Impreso en Gyss: septiembre 2013

Zinedine BENCHENINE Chérif Chloé LECERF Elodie Emile BERLING Thomas Jean-Marc BARR Paul Brigitte SY Christine Kévin AZAÏS Johan Corinne MASIERO La juez Isabelle SADOYAN La abuela Sophie CATTANI Laure

Con la participación de Ramzy Farid Marina FOÏS Hélène

Material elaborado por Jean-François Pey

Adaptación y traducción al español realizadas por la Alianza Francesa de Puerto Rico gracias al apoyo de los servicios culturales de la Embajada de Francia en Estados Unidos, febrero 2015

Page 3: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

3

EL DIRECTOR

Hélier Cisterne es un director y guionista francés. Aparece como actor en varios cortometrajes y en la película L’hiver dernier de John Shank. Vandal es su primer largometraje.

Nacido en 1981, natural de la región del Lot, se gradúa de escuela superior con una especialización en cine audiovisual de la escuela superior de Brive-la-Gaillarde. De adolescente, confiesa haber experimentado su primer choque cinematográfico al descubrir Crash de David Cronenberg, quien le sirve de inspiración.

En la universidad de Paris VII, estudia filosofía y encuentra a Katell Quillévéré (co-guionista de Vandal, directora de Un poison violent y de Suzanne), quien es su pareja desde entonces. Hélier Cisterne dirigió en 2003 su primer cortometraje Dehors el cual conoció éxito.

Hélier Cisterne recibió el Premio Jean Vigo por su cortometraje Les paradis perdus y el Premio Louis-Delluc a la primera película por Vandal.

Page 4: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

4

Apertura: Chérif comete, de nuevo, un acto imprudente e ilegal. Infringió la ley. La que está escrita y dice que el robo es un delito. La que, implícita, rompe el contrato familiar que le indica actuar conforme a los valores que su madre le ha enseñado y ser un modelo para su hermano menor. Le dan una última oportunidad. ¿Qué oportunidad? ¿La soledad? ¿Un ambiente familiar más pesado aún que el anterior? El grafiti surge. Chérif se ve atrapado de una vez. ¿Una nueva actividad ilegal? Sí, pero y ¿si fuera su última oportunidad? ¿O la primera?

SOBRE LA HISTORIA

Vandal es una película fuerte y profusa.

Al seguir paso a paso la trayectoria de un héroe de quince años que se enfrenta con las ambigüedades del mundo, Vandal podría considerarse primero como un relato de iniciación o de aprendizaje. La película se desarrolla en una duración relativamente corta que reduce, voluntariamente, su alcance. En efecto, este tipo de relato se esmera en las evoluciones de un personaje neófito que, confrontado con numerosas pruebas, encuentra su lugar (íntimo, social, espiritual…) en el mundo. Ahora bien, la trayectoria de Chérif, en plena crisis, se acaba cuando pone un acto fundador que, a pesar de todo, no lo determina exactamente. Vandal no es la historia de un chico rebelde que se convierte en grafitero.

Page 5: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

NOTES SUR LE RÉCIT

5

A través del Arte Aún si Vandal no es una película sobre el grafiti, esta práctica desempeña un papel central en el relato. Central como práctica de adolescente, central como actividad ilegal, central como arte. Consideremos aquí el arte como poder narrativo, dramático y temático. El arte es un lugar de conflictos. Primero en cuanto a su reconocimiento como arte, una de las definiciones comúnmente admitida para definir el arte siendo “lo que se reconoce como tal por un grupo” (Marcel Mauss). Los detractores del grafiti aúnan esfuerzos para clasificar esta práctica del lado de las fallas sociales. Interrogado en el documental Style Wars, el alcalde de Nueva York asocia en la misma frase “el grafiti, los carteristas y el hurto en tiendas…todo esto destruye NUESTRA calidad de vida”. Se trata efectivamente de un conflicto de valores. Se trata también de un conflicto de espacios, el grafiti niega o protesta contra la propiedad del muro en el que se inscribe, rebasa las fronteras invisibles de los espacios urbanos. Se trata finalmente de un conflicto interior donde la intimidad del artista cruza la del otro, la de los demás, donde se trabaja una relación al mundo, siempre crucial pero más aún para el adolescente en busca de lenguaje. En el caso de Chérif, el lenguaje hablado es violento, incompleto o torpe, le cuesta traducir el sentimiento, las contradicciones, o el caos interior. La acción es su lenguaje. Ahora bien, la acción impulsiva (robar, pelear) no produce sentido, resulta ser un callejón sin salida. Es entonces cuando interviene la dimensión temática del arte, ya que el arte es acción. El gesto, la mirada, el pensamiento en movimiento. El arte es una experiencia de proyección en un espacio mental donde se unen las huellas de la aventura humana y la materialidad de las formas, el pasado y el presente de la sensación.

El Snark, Vandal, el súper héroe Su seudónimo, su “blaze”, Chérif lo tomó de la obra de Lewis Caroll, el autor de Las Aventuras de Alicia en el país de las maravillas (publicado en 1865) y de La Caza del Snark (publicado en 1876 y traducido en francés por Louis Aragon). Extravagante cuento poético, obra maestra del sinsentido, la obra de Caroll pone en escena al Snark, criatura fantástica jamás vista por nadie, a medio camino entre el tiburón y el caracol (su nombre mismo es la contracción de “snail” y “shark”), que todos buscan y nunca atrapan. El paralelismo con “Vandal” es obvio. Alumbra el personaje en su dimensión fantasmagórica. “Vandal” está en todas partes pero no se puede encontrar. “Vandal” es una leyenda. Sus « spots » imposibles, su velocidad de ejecución, la dimensión artística de sus creaciones, su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en una figura mítica.

Page 6: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

6

GRAFITI Antes de nuestra era, se encontraron grafitis en las pirámides de

Egipto, en la Grecia antigua en Efes, en Pompeya y en Roma. Se encuentran grafitis vikingos en Irlanda y grafitis mayas en Tikal en Guatemala. Palabras o firmas de obreros, soldados, prostitutas, amantes, prisioneros, comerciantes, poetas, los grafitis son inscripciones populares que se distinguen de las inscripciones oficiales, ceremoniales o rituales. Son testimonios valiosos del lenguaje popular de la vida cotidiana. Numerosas iglesias romanas fueron grabadas con grafitis cubiertos inmediatamente por una capa enlucida.

El grafiti, una historia La palabra italiana graffiti proviene del latín graphium (arañazo) cuya etimología griega graphein puede significar sin distinción escribir, dibujar o pintar. Graffiti en lengua francesa proviene del italiano graffito, término que designa el lápiz para escribir: es el nombre dado a los dibujos o las inscripciones caligrafiadas, pintadas, o trazadas de diferentes maneras (que se debe diferenciar del tag, etiqueta en inglés, que corresponde a la firma de un nombre).

“La destrucción, la degradación o la deterioración de un bien que pertenece a otro es penalizado con dos años de cárcel y 30,000 euros de multa, excepto si el daño producido es leve. El hecho de trazar inscripciones, signos o dibujos, sin autorización previa, en fachadas de edificios, vehículos, vías públicas o mobiliario urbano, es penalizado con una multa de 3,750 euros y una pena de trabajo comunitario, cuando el daño producido es leve. » - Articulo L 322-1 del Código Penal. En “Le dinosaure et le bébé” (Cinéastes de notre temps – A.S. Labarthe, 1967), Fritz Lang y Jean-Luc Godard se ponen de acuerdo para considerar que el cine es el arte de la juventud. Práctica milenaria, el grafiti, en la dimensión que tomó a partir de los años 70, es sin duda la expresión que, hoy en día, encarna con más fuerza este deseo de identidad y contestación propio de la juventud.

Page 7: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

7

Los periodos de tensiones políticas dan siempre lugar a un desarrollo particular del grafiti urbano: durante las revoluciones, bajo la ocupación y durante las guerras. Bajo la Commune de Paris, en mayo de 1968, en el muro de Berlín o en las regiones donde se plantean problemas de autonomía (Irlanda del Norte, Palestina). En 1941, desde Londres, el ex-ministro belga Víctor de Laveleye lanza la “campaña de las V”. V por “Victoria” pero también por Vrijheid (“Libertad”). El éxito sobrepasa las fronteras de Bélgica y las «V » son grabadas, pintadas o dibujadas en toda Europa. El principio será retomado posguerra, en la España de Franco, donde se podrá leer unas “P”, de “protestar”.

Durante la Liberación de Francia (final de la Segunda Guerra Mundial), la progresión de las tropas aliadas en Europa se ve acompañada de un famoso grafiti Kilroy inscrito en los lugares más inaccesibles y peligrosos. Se compone generalmente de un personaje narizón, tímidamente escondido detrás de una pared, con el texto “Kilroy was here”. Durante el periodo de posguerra, eslóganes salvajes y militantes se ven en los muros parisinos (“No trabajen nunca”, Guy Debord, 1952), el periodo culmina con El Mayo de 1968 (“Bajo los adoquinados de la playa”, “CRS1 SS”, “Se prohíbe prohibir”, “¡Sean realistas, pidan lo imposible!).

1 CRS : Fuerza de choque francesa (Cuerpo Republicano de Seguridad)

Page 8: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

8

DECORADO LA CIUDAD DE VANDAL

Esta cuidad es Estrasburgo. Ha sido señalada como el lugar de destino de Chérif desde la segunda secuencia. Se supone que toda la acción se desarrolle en esta ciudad, salvo el fin de semana familiar. Sin embargo, excepto la secuencia de la grúa en la que Chérif mira el panorama con vista al Parlamento Europeo y a la catedral, nada permite distinguir la capital alsaciana. El director tomó mucha precaución en evitar de dejar aparecer en el marco cualquier especificidad arquitectónica. Esta ciudad podría ser cualquier ciudad, ya que el decorado urbano es el territorio del grafitero. La ciudad de los grafiteros es la ciudad de los bordes, la de los puentes y túneles, de los muros, de los bulevares periféricos y de las vías férreas. Estos espacios intermediarios que ofrecen superficies desiguales por conquistar. Estos espacios impersonales, aunque atravesados por todos, lo que los hace particularmente pertinentes como lugares de expresión libre. En el centro, el grafiti se vuelve menos presente, pero está ahí también, en la esquina de la calle, en un toldo, en un letrero, a veces en la cima de un edificio. Esta ciudad de grafiteros no es solamente un espacio, sino también un tiempo. A menudo una ciudad del pasado, edificios industriales abandonados, a veces una ciudad en construcción.

Page 9: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

TALLER PEDAGÓGICO

9

:

Estas actividades pedagógicas fueron elaboradas para un público de alumnos de 16 a 18 años para prepararlos a ver la película. El uso pedagógico de las actividades se puede efectuar en lengua materna o en lengua francesa según el perfil lingüístico de los alumnos. Actividad 1: ¿Qué es un vándalo?

a) ¿Cuál es su propia definición de vandalismo?

b) Den al menos 3 ejemplos de actos de vandalismo

¿VANDAL, Vándalos?

Actividad 2: ¿Arte o Vandalismo?

a) Den su definición de arte. b) ¿Cuál es la diferencia entre la pintura y el grafiti? c) ¿El grafiti es arte, vandalismo o ambos? Hablen sobre el tema en clase. d) ¿Por qué los grafiteros hacen grafitis en las paredes? ¿Qué quieren expresar?

Formen dos grupos A y B. Cada grupo representará la opinión del afiche que le corresponde y pensará en una lista de argumentos para defenderla. Luego debatan en clase.

Los Vándalos son un pueblo germánico oriental. Entran masivamente en el Imperio Romano occidental y participan en las grandes invasiones en el siglo V. En numerosos idiomas, el calificativo vándalo tiene una connotación de terror, de destrucción ciega, de pillajes y de saqueos. En francés, la palabra “Vandale” fue usada por primera vez en un sentido peyorativo por Voltaire. Después de la Revolución francesa, en 1794, el Abad Gregorio emplea el término de vandalismo para describir la destrucción de los monumentos y obras del antiguo régimen por los revolucionarios. Los Vándalos se convirtieron así en el estereotipo de los pueblos bárbaros. El grafiti vándalo es el que se efectúa ilegalmente. VANDAL, escrito en líneas oblicuas incisivas, al perder su E final,

cobra una mayor potencia gráfica.

IMAGEN A IMAGEN B

Page 10: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

TALLER PEDAGÓGICO

10

Actividad 3: Adolescencia y grafiti La adolescencia es un periodo de libertades pero también de prohibiciones.

a) Observen el afiche y mencionen cuáles son las prohibiciones que fueron transgredidas.

b) Comenten la postura y la expresión del personaje.

c) ¿Cuáles son los problemas y conflictos que viven generalmente los adolescentes?

Page 11: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

TALLER PEDAGÓGICO

11

Actividad 4: ¡ Hablemos GRAF’!

• Asocien las palabras del léxico de grafiteros con sus definiciones.

BUBBLE CANVAS CLOUDS CREW END TO END FLOP TAG THROW-UP TOP-TO-BOTTOM TOYER WHOLE-CAR WHOLE-TRAINS

Graf’ hecho muy rápidamente Color de fondo de un graf’ Firma de un grafitero Todos los vagones del tren están completamente pintados Graf’ que cubre todo un vagón o un muro, de arriba hacia abajo. Hecho de descubrir un graf’ Graf’ en toda la superficie de un vagón Graf’ sencillo sin relleno Graf’ que va a lo largo de todo el vagón Grupo de grafiteros Graf’ realizado en una superficie no urbana Graf’ muy depurado con formas muy redondas

Actividad 5: MISIÓN WEB 2.0 Investiguen en un sitio web comunitario de fotos (tipo Instagram, Pinterest, etc…) y encuentren al menos 3 grafitis de la lista mencionada arriba. Afinen su búsqueda a la zona geográfica de su residencia. Compartan sus hallazgos con la clase y coméntenlos.

Page 12: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

TALLER PEDAGÓGICO

12

RESPUESTAS Actividad 1: ¿Qué es un vándalo?

a) ¿Cuál es su propia definición de vandalismo? Producción libre. Proposición de definición: Comportamiento de quien destruye o daña gravemente y gratuitamente obras de arte, objetos de valor, edificios públicos, etc. (Definición del Larousse)

b) Den al menos 3 ejemplos de actos de vandalismo Todo acto de destrucción o degradación gratuita en los bienes públicos o privados. Ejemplos: romper un cristal, grabar algo en un árbol o una mesa, pintar una estatua, etc.

Actividad 2: ¿Arte o Vandalismo?

a) Den su definición de arte. Producción libre Proposición de definición: Creación de objetos o escenificaciones destinadas a producir en el hombre un estado particular de sensibilidad, más o menos relacionada con el placer estético. (Definición del Larousse).

b) ¿Cuál es la diferencia entre la pintura y el grafiti? El grafiti al contrario de la pintura es ilegal y penalizado por la ley.

c) ¿El grafiti es arte, vandalismo o ambos? Hablen sobre el tema en clase. Producción libre.

d) ¿Por qué los grafiteros hacen grafitis en las paredes? ¿Qué quieren expresar? Producción libre. Pistas de corrección: Para expresar su enojo, denunciar, por la atracción a lo prohibido, para hacerse conocer, por el gusto al riesgo, porque no tienen otros espacios de expresión, porque el costo del grafiti es económico comparado con el material requerido por otras formas de artes, etc… Formen dos grupos A y B. Cada grupo representará la opinión del afiche que le corresponde y pensará en una lista de argumentos para defenderla. Luego debatan en clase. Producción libre.

Page 13: VANDAL - frenchculture.orgfrenchculture.org/sites/default/files/vandal_-_esp_-_cs.pdf · ... su desprecio por la ley y el peligro, todo contribuye en convertirlo en ... en la Grecia

TALLER PEDAGÓGICO

13

Actividad 3: Adolescencia y grafiti a) La adolescencia es un periodo de libertades pero también de prohibiciones. Observen el afiche y mencionen cuáles son las prohibiciones que fueron transgredidas. Pistas de correcciones: El adolescente se subió en un edificio muy alto, atravesó un espacio prohibido, el grafiti es ilegal, quizás se refugió allá arriba por otras razones, puede ser que se escapó… b) Comenten la postura y la expresión del personaje.

Parece preocupado o aburrido.

c) ¿Cuáles son los problemas y conflictos que viven generalmente los adolescentes? Producción libre. Pistas de correcciones: los conflictos familiares, con la autoridad, con los profesores. Problemas de sociabilidad con los demás. Problemas debidos a los cambios físicos u hormonales. Los primeros amores. La falta de poder adquisitivo y la imposibilidad de ganar su vida o de guiar. Las responsabilidades de los adultos y las prohibiciones relacionadas con la niñez. La presión de la orientación profesional, etc.

Actividad 4: ¡ Hablemos GRAF’!

• Asocien las palabras del léxico de grafiteros con sus definiciones.

BUBBLE: Graf’ muy depurado, formas redondas CANVAS: Graf’ realizado en un soporte no urbano CLOUDS: Color de fondo de un graf’ CREW: Grupo de grafiteros END TO END: Graf’ que cubre todo un vagón o un muro, de arriba para abajo FLOP: Graf’ sencillo sin relleno TAG: Firma de un grafitero THROW UP: Graf’ hecho muy rápidamente TOP-TO-BOTTOM: Graf’ que cubre todo un vagón o un muro, de arriba hacia abajo TOYER: Hecho de descubrir un graf’ WHOLE-CAR: Graf’ en toda la superficie de un vagón. WHOLE-TRAINS: Todos los vagones del tren son completamente pintados