Top Banner
ESTUDIO DE MERCADO DEFINICIÓN Y OBJETIVOS. cualitativos : in se tomó una cuantitativos: tales como ALUMNO: JAIME HERRERA NUÑEZ PROFESOR: LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ. TEMA: ESTUDIO DE MERCADO. PROCESO DE LA MERCADOTECNIA. E e d a m ESTRATEGIAS DE PRODUCTO Y PRECIO.
6

Unidad Dos Isidro

Nov 14, 2015

Download

Documents

mapa conceptual del estudio de mercado
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Hoja1

ESTUDIO DE MERCADODEFINICIN Y OBJETIVOS.cualitativos : investiga el por qu y el cmose tom una decisin.cuantitativos: busca responder preguntastales como cul, dnde, cundo.1.- Establecimiento de los objetivos del estudio y definicin del problema que se intenta abordar2.- Realizacin de investigacin exploratoria3.-Bsqueda de informacin primaria4.- Anlisis de los datos y presentacin del informe.ALUMNO: JAIME HERRERA NUEZ

PROFESOR: LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ.

TEMA: ESTUDIO DE MERCADO.PROCESO DE LA MERCADOTECNIA.Es el conjuntode etapas a travs de las cuales se lleva a cabo la mercadotecnia.

Segmentacin de mercadoInvestigacin de mercadotecniaPlan estratgico de MercadotecniaMezcla de la MercadotecniaESTRATEGIAS DE PRODUCTO Y PRECIO.Conjunto de principios, rutas, directrices y lmites fundamentales para la fijacin de precios inicial y a lo largo del ciclo de vida del producto.Estrategiade Descremado dePreciosEl precio es alto en relacin con la escala de precios esperados del mercado meta.Estrategias de Precios de PenetracinPrecio inicial bajo para conseguiruna penetracin de mercado rpida y eficaz.Estrategias de Precios de PrestigioEstablecer precios altos, de modo que los consumidores conscientes de la calidad o estatus se sientan atrados por el producto y lo comprenEstrategias de Precios Orientadas a la CompetenciaLa atencin se centra en lo que hacen los competidores.Estrategias de Precios por reas GeogrficasEl valor de un producto crece a medida que la distancia del lugar de origen aumenta.Mercado de bienes perecederosMercado de bienes duraderosMercado de bienes industrialesLA NATURALEZA DEL PRODUCTOMercado de serviciosMercado industrialMercado de revendedoresse destruyen en un periodo concreto de tiempouso continuo de los mismos,antes de que se destruyanLas que se utilizan para producir otros bienesTienen una naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricadosAl que las empresas acceden para poder comprar los bienes y servicios que necesitan para realizar sus actividadescompran bienes y servicios con la intencin de volver a venderlosANLISIS DE LA DEMANDA.Medir las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado.ANLISIS DE LA OFERTAOferta Mercado LibreOferta oligoplicaOferta monoplicaCICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Introduccin o Desarrollo deMercadoCrecimiento o Crecimiento de MercadoMadurez o Mercado MaduroDeclinacin o MercadoDeclinadoentrada de un producto nuevo al mercadoLa demanda por el producto comienzaSe aplica la mayorcantidad de estrategias para mantener con vida al productoEl producto comienza a perder atractivo para los clientes MTODOS DE LA FIJACIN DE PRECIOSRENTABILIDAD VS COMPETITIVIDAD.METODOS DE MERCADEOMETODO DEL COSTO METAMETODOS DE COSTO ADICIONALla rentabilidad es una medida que relaciona los rendimientos de la empresa con las ventas, los activos o el capitaLutilizar eficientemente recursos que empresas o industrias semejantes en el resto del mundo durante un cierto perodo de tiempoTRADE MARKETING Y ADMINISTRACIN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIN DE VENTAdisciplina consistente en la fijacin de objetivos, estrategias y planes de accin conjunta entre el fabricante y el distribuidor con el fin de dar una respuesta eficiente al consumidor.