Top Banner
Campaña contra la “OBESIDAD INFANTIL” UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UDGVIRTUAL Materia: Uso de la Tecnología en la Educación II Actividad Integradora: GUIÓN MULTIMEDIA Asesora:Mireya Isela Rodríguez Orozco Estudiante: Mónica Gabriela Hernández Parra 02 de diciembre de 2010.
15

Trabajo integrador mónica_hernández

Aug 04, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo integrador mónica_hernández

Campaña contra la “OBESIDAD INFANTIL”

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAUDGVIRTUAL

Materia: Uso de la Tecnología en la Educación IIActividad Integradora:GUIÓN MULTIMEDIA

Asesora:Mireya Isela Rodríguez Orozco Estudiante: Mónica Gabriela Hernández Parra

02 de diciembre de 2010.

Page 2: Trabajo integrador mónica_hernández

BE

O

S

I

DA

D

NI

F

A

N

TI

L

Page 3: Trabajo integrador mónica_hernández

¿COMES PARA VIVIRO

VIVES PARA COMER?

CLICMENÚ

Page 4: Trabajo integrador mónica_hernández

¿Que es

Obesidad Infantil?

Video

Comida chatarra

¡Quiérete!

Consecuencias

Como evitarla

Page 5: Trabajo integrador mónica_hernández

Cuando se consumen a toda hora alimentos chatarra con alto contenido en grasas y azúcares y las actividades de muchos niños se reducen a ver televisión, a jugar en la computadora o a los videojuegos que por supuesto van acompañadas por dulces, papitas y refrescos, es una de las causas principales para que los niños desarrollen obesidad.

Clicimágenes

¿Sabes que es la Obesidad Infantil?

Page 6: Trabajo integrador mónica_hernández

¡Cuidado

!

Clic

Retornar

Page 7: Trabajo integrador mónica_hernández

¿Sabes que es la comida chatarra? Son todos aquellos alimentos que no poseen valor nutricional, es decir, que no nos aportan nutrientes. Lo único que nos suman son muchas calorías, sal, azúcar y grasas para el organismo, por eso es que la comida chatarra es muy poco saludable. Las papas fritas, la pizza, las hamburguesas, los dulces, el chocolate, los refrescos y otros tantos menús que nos encantan pertenecen al grupo de la comida chatarra.

Clicimágenes

Page 8: Trabajo integrador mónica_hernández

Clic

Retornar

Page 9: Trabajo integrador mónica_hernández

Si nuestra alimentación se basa en el consumo excesivo de todo tipos de alimentos, los resultados para nuestra salud pueden ser realmente peligrosos: podremos desarrollar obesidad, colesterol alto y deficiencias cardíacas, entre otras enfermedades.

Clicimágenes

¿Qué pasa con los niños obesos?

Page 10: Trabajo integrador mónica_hernández

Clic

Retornar

¡NO LO

PERMITAS!

Page 11: Trabajo integrador mónica_hernández

Establece hábitos sanos de comer y haz ejercicio regularmente como actividad familiar, (especialmente el caminar) y ten un patrón de vida más activo.Cambia tus hábitos alimenticios (comer despacio, desarrollar una rutina). Planifica las comidas y haz una mejor selección de los alimentos (come menos alimentos grasos y evita los alimentos de poco valor nutritivo. Clic

imágenes

¿Qué podemos hacer para evitarla?

Page 12: Trabajo integrador mónica_hernández

¡MUEVETE!

Clicimágenes

Page 13: Trabajo integrador mónica_hernández

Clic

Retornar

MMM!

QUE

RICO!!!

Page 14: Trabajo integrador mónica_hernández

VIDEO

Clic

Retornar

Page 15: Trabajo integrador mónica_hernández

Come sano y ¡muévete!

¡No te quedes sentado!

Finclic