Top Banner
Integrando a la Naturaleza. Catalina Viola - Constanza Martinez Cerana
51

Trabajo integrador (naturales)

Aug 04, 2015

Download

Documents

Maitu Abelleira
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo integrador (naturales)

Integrando a la Naturaleza.

Catalina Viola - Constanza Martinez Cerana

Page 2: Trabajo integrador (naturales)

Introducción

A continuación, presentaremos los temas que hemos visto durante el año. Algunos están relacionados y otros no.

Page 3: Trabajo integrador (naturales)

Ciencias Naturales.Las ciencias naturales están formadas por cuatro disciplinas:

-Biología -Física

-Química -Astronomía

Page 4: Trabajo integrador (naturales)

Observación-ConceptoA continuación, veremos observación. Se relacionan porque si observamos bien, se puede saber el concepto del objeto

Page 5: Trabajo integrador (naturales)

ObservaciónEsto consiste en captar información y datos para poder describir, esto quiere decir “contar” como es el objeto/hecho/proceso/fenómenos.

Directa: se realiza utilizando los sentidos. Indirecta: se realiza utilizando instrumentos.

Page 6: Trabajo integrador (naturales)

ReceptoresFotoreceptores: capta la luzFonoreceptores: el sonidoTermoreceptores: la temperaturaMecanoreceptores: las deformaciones mecánicas

Quimioreceptores: las sustancias químicas, olfato, sustancias que se disuelven en el agua

Page 7: Trabajo integrador (naturales)

CienciasExisten dos tipos de ciencias:

Fácticas: Estudia la realidad “hechos”, es lo percibido con los sentidos

Formales: trabajan con ideas creadas con la mente (utiliza el razonamiento lógico)

Page 8: Trabajo integrador (naturales)

Premios NobelLuego de que Alfred Nobel se diera cuenta de que la dinamita fue perjudicial para la sociedad, decidió invertir su

dinero en los premios nobel.

Page 9: Trabajo integrador (naturales)

Carlos Saavedra Lamas: 1936, Nobel de la Paz

Adolfo Perez Esquivel: 1980, Nobel de la Paz.

Cesar Mistein: 1984, Nobel de Medicina.

Bernardo Thoussay: 1947, Nobel de Medicina.

Alegandro Clocchiatti: 2011, Nobel de Astronomía.

Federico Leloir: 1970, Nobel de Química.

Premio nobel: Argentina

Page 10: Trabajo integrador (naturales)

Necesidades Básicas.Todos necesitamos satisfacer las necesidades básicas para mantener el bienestar general, o nos enfermariamos. Estas son:

• imentación

• Abrigo

• Vestimenta

• Vivienda

• Actividad y reposo

• Evolución

● Afecto y Amor

● Libertad

● Comunicación

● Hidratación

● Respiración

Page 11: Trabajo integrador (naturales)

Imágenes sobre las necesidades básicas

Page 12: Trabajo integrador (naturales)

Noxa

Se denomina Noxa a todo lo que ingresa al cuerpo humano, que genera perjudicios ya sea Biológico, social, psicológica o Física.

Page 13: Trabajo integrador (naturales)

Tipos de Noxa• Biológica:Transmitida de un animal a una persona

o de persona a persona

• Psicológica: Acciones o falta de acciones que pueden provocar trastornos psíquicos.

• Social: suceden por trastornos que perjudican el bienestar.

• Física: los agentes climáticos o mecánicos que alteran la salud.

Page 14: Trabajo integrador (naturales)

Vías de contagio

• Directa: Transmitida de un animal a una persona o de persona a persona.

• Indirecta: transmitida por un intermediario llamado VECTOR

Page 15: Trabajo integrador (naturales)

Mal de ChagasEsta enfermedad es producida Vinchuca, un insecto. Produce síntomas, puede ser aguda y pocas veces crónica. sus signos son inflamaciones.

Page 16: Trabajo integrador (naturales)

Mar MuertoEl mar muerto es famoso por ser el mar con más sal en el planeta. Afecta a la biodiversidad porque hay tanta sal que pocos microorganismos pueden vivir

Page 17: Trabajo integrador (naturales)

Capilaridad

Es una característica de los líquidos que les permite subir o bajar a través de tubos capilares.

Aquí, una actividad relacionada con la capilaridad.

Page 18: Trabajo integrador (naturales)

Objeto y Método.

El objeto de estudio es que se está estudiando.

El método es una manera de hacer algo.

Page 19: Trabajo integrador (naturales)

Objetivos de La Ciencia.Hay cinco pasos para poder Explicar un objeto:

Paso 1

Observar.

Page 20: Trabajo integrador (naturales)

Paso 2DESCRIBIR:

(Decir como es)Es grande, naranja, larga.

Tiene seis largas cuerdas que

están enganchadas a un metal

y sostenidas por unas manijas.

tiene un círculo en el medio.

Page 21: Trabajo integrador (naturales)

Paso 3EXPLICAR.

(su función)

La guitarra te permite producir música.

Se puede tocar de diferentes formas

de acuerdo a los acordes.

Page 22: Trabajo integrador (naturales)

Paso 4PREDECIR

(Decir algo antes que suceda)Si no afinas bien la guitarra entonces

va a sonar un ruido feo, raro y desafinado.

Page 23: Trabajo integrador (naturales)

Paso 5 ACTUAR

(Hacer acciones para que

la predicción se cumpla)Girar bien las manijas que

sostienen las cuerdas para

que suene bien y afinado.

Page 24: Trabajo integrador (naturales)

Materia.

Los átomos forman moléculas. Las moléculas forman la MATERIA. La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, y no es lo mismo que la energía.

Page 25: Trabajo integrador (naturales)

Símbolos y Fórmulas Químicas

La tabla periódica de elementos muestra el símbolo de cada fórmula química.

Page 26: Trabajo integrador (naturales)

Soluto y Solvente.Soluto: es cuando hay menos sustancia que otra.

Solvente: es cuando hay mas sustancia que otra.

Page 27: Trabajo integrador (naturales)

El aguaEl agua es una sustancia del universo.

Según su estado físico puede ser líquido, sólido o gaseoso

Se formula químicamente como H2O

Page 28: Trabajo integrador (naturales)

La importancia del aguaEl agua es importante ya que tiene diferentes funciones:

• Puede mantenernos hidratados

• Limpia nuestro cuerpo de diferentes virus.

• Humedece el oxígeno para respirar.

• Mantiene el cuerpo aislado cuando hace frío y fresco cuando hace calor.

• Ayuda a absorber los nutrientes.

• Protege y amortigua los órganos vitales.

Page 29: Trabajo integrador (naturales)

Cuerpos De AguaDulces Saladas

Lénticos Lóticos Maresocéanos

Page 30: Trabajo integrador (naturales)

Balance hídricoEDEMA vs DESHIDRATACIÓN

Retención de Falta de Líquido

Líquido

El balance hídrico es el equilibrio entre la ganancia y la perdida de agua.

Page 31: Trabajo integrador (naturales)

Seres Vivos Las caracteristicas de los seres vivos son:

*Viven

*Respiran *Se mueven

*Nacen *comen

*Mueren

*Se reproducen

*Tienen un hogar

*Eliminan Desechos

*Crecen

*Beben

Page 32: Trabajo integrador (naturales)

Diversidad celularOrganismos Unicelulares: Son organismos compuestos de una sola celula.

Organismos Pluricelulares: Están compuestos por millones de células. Se dividen en Eucariota y Procariota

Page 33: Trabajo integrador (naturales)

Funciones Vitales● Nutrición● Relación● Reproducción

Nutrición: Autótrofos-Heterótrofos.

Relación.

Reproducción: sexual-asexual.

Page 34: Trabajo integrador (naturales)

Los 5 reinos• Moneras: organismos unicelulares procariotas

• Protistas: organismos unicelulares eucariotas

• Metafitas: multicelulares con celulas eucariotas vegetales

• Metazoo: Organismo multicelular con celula eucariota animal

• Fungi: Hongos

Page 35: Trabajo integrador (naturales)

Nutrición vegetalCualquier ser vivo puede digerir:

• Pasto

• Virus

• Carne

• Hierba

• Muertos

• Luz solar

Page 36: Trabajo integrador (naturales)

Imágenes de Alimentos

Page 37: Trabajo integrador (naturales)

AutótrofosSon organismos que realizan fotosíntesis. Estos son:

Algas: Plantas: Bacterias:

Page 38: Trabajo integrador (naturales)

HeterótrofosLos heterótrofos son los seres vivos que obtienen su alimento de la materia orgánica. Estos son:

Omnívoros: Herbívoros: Carnívoros: Carroñeros:

Page 39: Trabajo integrador (naturales)

PlantaEn esta imagen se puede

observar las partes de

una flor:

Page 40: Trabajo integrador (naturales)

Fotosíntesis

Es el proceso de alimentación de las plantas que

producen su propio alimento a través de la luz solar.

prácticamente toda la energía que consume la

vida de la biósfera terrestre

procede de la fotosíntesis.

Por eso, de día ocurre la fotosíntesis y

de noche la respiración.

Page 41: Trabajo integrador (naturales)

Grupo y conducta riesgoGrupo de riesgo: es una persona que esta en un grupo con probabilidades de enfermarse.

Conducta de riesgo: alguna acción que se realiza y pone en riesgo tu salud.

Page 42: Trabajo integrador (naturales)

De salud a enfermedadLa salud es un estado de bienestar. Para mantener la salud es necesario satisfacer las necesidades básicas.

Si las necesidades básicas no son satisfechas,hay un traspaso de la salud a la enfermedad.

Page 43: Trabajo integrador (naturales)

Síntomas y signosSíntomas: una enfermedad que no es observable como el cansancio o el dolor

Signos: es una enfermedad que se puede observar

Page 44: Trabajo integrador (naturales)

EnfermedadesSegún su distribución:

• Pandemia: es mundial, como el sida.

• Endemia: es un número constante de enfermos que es propia de una región.

• Epidemia: es cuando se enferman varias personas en muy poco tiempo.

Page 45: Trabajo integrador (naturales)

Tiempo que duran

Aguda: dura poco.

Crónica: dura para toda la vida.

Page 46: Trabajo integrador (naturales)

Su origen

• Hereditarias: vienen de la familia.

• Congénitas: Un bebé fue concebido sano pero se enfermó durante la gestación.

• Adquiridas: Enfermedades que adquirimos a lo largo de la vida. Estas son: Traumas, infecto-contagiosas, degenerativas y/o extrauterina.

Page 47: Trabajo integrador (naturales)

Planta Vascular Las plantas vasculares presentan un cuerpo vegetativo diferenciado en:

• La raiz

• El tallo

• Hoja

Page 48: Trabajo integrador (naturales)

Raíz

se ocupa de: absorber y conducir agua y minerales disueltos, acumular nutrientes y sujetar la planta al suelo.

Page 49: Trabajo integrador (naturales)

Tallo

Se ocupa de llevar las hojas y yemas.

Suele ser aéreo, erguido y alargado.

Page 50: Trabajo integrador (naturales)

Hoja

Sintetizador de alimento de los vegetales; es una excrecencia lateral del tallo y las ramas.

Page 51: Trabajo integrador (naturales)

FIN