Top Banner
De Begoña Gros, octubre 2011, Barcelona Editorial UOC
13

Trabajo colaborativo Begoña Gros

Aug 05, 2015

Download

Education

Yaya Piña
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo colaborativo Begoña Gros

De Begoña Gros, octubre 2011, Barcelona

Editorial UOC

Page 2: Trabajo colaborativo Begoña Gros

¿En qué consiste el trabajo colaborativo ?

Reside en haber coordinado una actividad sincrónicamente, lo cual es resultado de una tentativa continuada de construir y mantener un concepto común de un problema.

Page 3: Trabajo colaborativo Begoña Gros

comunidades de aprendizaje

Se genera por medio de las:

A través de adaptar la tecnología para los

procesos interactivos por medio de herramientas que faciliten la comunicación, la

colaboración y la producción del conocimiento.

Page 4: Trabajo colaborativo Begoña Gros

Las v

en

taja

s d

el tr

ab

ajo

cola

bora

tivo s

on

:

(cab

ero

, 2

003

)crear interdependencia positiva entre los miembros

generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas

facilitar el intercambio de información

generar la construcción social del conocimiento

Page 5: Trabajo colaborativo Begoña Gros

El trabajo colaborativo también favorece:

El asumir y cumplir compromisos grupales, Apoyar a los compañeros, Aceptar diversos puntos de vista, Descubrir soluciones que beneficien a todos,

Page 6: Trabajo colaborativo Begoña Gros

Aprender a aceptar las críticas, exponer ideas y planteamientos razonados previamente, y familiarizarse con procesos democráticos.

Además de…

Page 7: Trabajo colaborativo Begoña Gros

Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben:

• A la falta de un buen diseño de la actividad• a los problemas de comunicación • y a la organización de las actividades

Page 8: Trabajo colaborativo Begoña Gros

Ahora bien los procesos de aprendizaje colaborativo dependen de tres factores básicos:

• la situación de aprendizaje, • las características del grupo que colabora• y la tecnología que se utiliza

para apoyar o mediar la colaboración.

Page 9: Trabajo colaborativo Begoña Gros

• La conformación de grupos de trabajo

• La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la distribución de roles y tareas.

Entonces para diseñar estos procesos de aprendizaje es necesario considerar los siguientes aspectos :

Page 10: Trabajo colaborativo Begoña Gros

Otros aspectos necesarios son:

• Los procesos de comunicación e interacción,

• Procesos de negociación y gestión de conflictos,

• La dimensión ética del aprendizaje colaborativo,

• La evaluación, autoevaluación y coevaluación.

Page 11: Trabajo colaborativo Begoña Gros

Al hablar de trabajo colaborativo es

necesario establecer las diferencias respecto del

trabajo en grupo y el trabajo cooperativo,

ya que son expresiones que frecuentemente

se utilizan como sinónimas.

Page 12: Trabajo colaborativo Begoña Gros

Diferencias

Page 13: Trabajo colaborativo Begoña Gros

Por último el aprendizaje colaborativo entra cuando el cooperativo termina. Esta transición desplaza un sistema muy

controlado y centrado en el profesor a un sistema centrado en el

estudiante.