Top Banner
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN BEGOÑA GROS PRESENTA: MVZ MA. ELENA MEJÍA HERNÁNDEZ
18

Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Jul 26, 2015

Download

Education

MaElena_MH
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

BEGOÑA GROS

PRESENTA: MVZ MA. ELENA MEJÍA HERNÁNDEZ

Page 2: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad.

Page 3: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Esto supone un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento de la tutorización de tareas.

Page 4: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Por otra parte, los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen con el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.

Page 5: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

La tecnología propia de la web, no ha sido generada para el aprendizaje en situaciones formales, por lo que posee algunas deficiencias en los procesos de gestión, por lo que se hace necesario mejorarlo.

Page 6: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Las buenas prácticas en el aprendizaje el línea recomienda una pedagogía que de apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje.

Page 7: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Podemos decir que el aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones, ver puntos de vista culturales, etc.

Page 8: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos:

COMPRENSIÓN COMPARTIDA, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes

COMPROMISO MUTUO, que une a sus miembros en un grupo cohesionado

REPERTORIO COMPARTIDO de recursos

comunes como resultado de una práctica

compartida

Page 9: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben mucho más a la falta de un buen diseño de la actividad, y a los problemas de comunicación y organización de las actividades que a los aspectos técnicos de los programas o plataformas utilizados.

Page 10: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?

Una vez establecidos los objetivos de aprendizaje grupal o colaborativo deberán identificarse las tareas mediante cuya realización se pueden conseguir. Generalmente se trata de actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración.

Page 11: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

El sistema educativo determina los contenidos que deben ser estudiados y también legisla sobre cómo sobre como debe ser enseñado e incluso evaluado.

Page 12: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

La institución deja en manos del profesor la propiedad de la tarea, que tiene que ver con la intencionalidad de las acciones de aprendizaje, que se puede conseguir otorgando a los estudiantes más participación en el desarrollo de las tareas, de modo que desarrollen los objetivos personales y colectivos del aprendizaje.

Page 13: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Uno de los elementos clave dentro de los contextos de aprendizaje colaborativo es la interdependencia positiva.

Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración.

Page 14: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVASLa planificación individual y grupal y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas. Podemos asignar roles distintos a los estudiantes en función de actividad a realizar.

La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Es importante generar un clima de confianza, constancia y compromiso para lograr una verdadera colaboración.

Page 15: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal. La utilización de las rúbricas y portafolios son especialmente importantes para el seguimiento de los procesos y resultados.

Page 16: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Al final del curso, los estudiantes deben ser capaces de hacer un diagnostico de la situación inicial de la institución y proponer un plan de acción formativa utilizando las tecnologías.

Page 17: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Las actividades a realizar son:

Presentación de la actividad

Identificar las fases y acciones que están implicadas en la introducción de las TIC

Sistematizar las fases y acciones detectadas compararlas

Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC

Page 18: Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Es importante insistir en la colaboración que debe tener un sentido para el propio proceso de aprendizaje. De lo contrario, el estudiante no vera el sentido y el esfuerzo. De lo contrario, el estudiante no vera el sentido de su esfuerzo.