Top Banner

of 16

Toxicologia General 3

Jul 18, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Excrecin Es la salida del txico organismo, estando sin metabolizar, parcialmente metabolizado, o totalmente metabolizado.

Excrecin A- Va digestiva:Por la bilis se excretan sustancias de elevado peso molecular. Por las heces se excretan txicos liposolubles e hidrosolubles conjugados. El ciclo enteroheptico, impide o retrasa la eliminacin del txico por las heces.Por la saliva no es eficaz, ya que el txico puede ser deglutido nuevamente.

Excrecin:B- Va pulmonar

Se excretan los venenos voltiles, alcoholes, cetonas, xido de carbono, etc.

ExcrecinC - Glndula mamaria: Se excretan a travs de la leche sustancias liposolubles y de ph bsico (trampa inica). EJ: arsnicos, alcaloides, psicofrmacos, ciertos pesticidas, etc. Puede ser peligroso para las cras y los lactantes humanos.

ExcrecinD - Piel: Sudor: sustancias hidrosolubles. Producciones epidrmicas : sustancias liposolubles. Ej. Arsnico, plomo.

Excrecin E - Va renal:Se eliminan la mayor parte de los compuestos metlicos, los alcaloides, los colorantes, etc. Sustancias deben ser hidrosolubles, y de tamao molecular limitado.

Mecanismos de toxicidadSon aquellos que ejerce un agente txico, mediante procesos que afectan: 1- Afectan la integridad de la estructura celular: Destruccin celular total. Alteracin de la membrana celular. (vascular y nerviosa) Alteracin de los rganos subcelulares. (retculo endoplsmatico, mitocondrias, ribosomas, lisosomas) 2- Afectan la funcin celular: Modificacin de la permeabilidad de la membrana. Modificacin de la actividad enzimtica: inhibicin o induccin. Modificacin de la reproduccin celular: Mutagenesis, cancerogenesis, teratogenesis.

Tipos de mecanismos de toxicidad

1- Mediados por receptores (accin especifica). Siempre son especficos. Involucran procesos de toxicidad selectiva. Toxicidad selectiva. Son las diferentes respuestas de las distintas estructuras celulares a los agentes qumicos, refleja la capacidad del txico para actuar selectivamente sobre las diferentes clulas. 2- No mediado por receptores ( accin especifica e inespecifica) 3- Desencadenados por reacciones inmunitarias. (Inmunoestimuestimulacin, inmunosupresin, alergias.)

Factores modificadores de la toxicidad.La reaccin txica depende de : -Dosis y concentracin del producto en los receptores. -Capacidad para atravesar la barrera hematoenceflica. -Sensibilidad a receptores -Factores dependientes del medio ambiente. -Factores propios del individuo. -Factores derivados de la administracin o absorcin del txico.

Factores dependientes del medio ambiente:-Temperatura.

Factores dependientes del individuo:Especie, raza, sexo, edad, idiosincrasia, enfermedades.

Factores dependientes de la absorcin del txico:-Va de absorcin del txico. -Concentracin del txico. -Velocidad de administracin. - Coincidencia con otros frmacos.

Modificacin de la respuesta a los xenobiticos.1-Inherentes al xenobitico: A- Tolerancia ( crnica ): Resistencia adquirida a un frmaco, o a un txico por exposicin repetida al mismo o a otro relacionado qumicamente con l. Se caracteriza por disminucin de la respuesta farmacolgica a la dosis usual y requiere incrementar la dosis. A-Taquifilaxia ( aguda ): Desarrollo de tolerancia en forma rpida, por la administracin muy frecuente del txico o frmaco. Se caracteriza por efecto menor a la misma dosis y no incremento de la respuesta aunque se incremente la dosis.

2- Inherentes al individuo: A-Tipo cuantitativo: Hipersusceptibilidad: Respuesta muy exagerada. Hiposusceptibilidad: Respuesta muy disminuida. B-Tipo cualitativo: Idiosincrasia: Es la diferente reaccin individual a los xenobiticos. Aparece al primer contacto. Alergia: Respuesta anormal, diferente a la accin farmacolgica, reaccin Ag-Ac, aparece despus de un perodo de 1-2 semanas.

Anafilaxia: Aumento de la sensibilidad del organismo a un antigno que administrado previamente provoc una reaccin normal.

3- Inherentes a la interaccin de los xenobiticos:

A-Sinergismo: Los efectos son iguales o superiores a la suma de sus efectos individuales. Existen dos tipos de sinergismo:

A.1-Sumacin: Al administrar dos frmacos conjuntamente el efecto final es igual a la suma de los efectos producidos cuando los frmacos se emplean individualmente. Ej. Morfina - cido acetilsaliclico.

A.2-Potenciacin: Cuando el efecto de dos frmacos administrados conjuntamente es superior a la suma de los efectos individuales Ej. Alcohol - Barbituricos.

B-Antagonismo: Farmacolgico, fisiolgico y qumico. B.1-Farmacolgico: A-Antagonismo competitivo: Las molculas del frmaco agonista y antagonista compiten por un mismo receptor (Atropina ACH). B-Antagonismo no competitivo: El antagonista no acta en el receptor mismo sino en una zona ntimamente relacionada con l y necesaria para que el agonista pueda ejercer su efecto (atropina - organofosforados).

B-Antagonismo: Farmacolgico, fisiolgico y qumico.B.2-Fisiolgico: Aparece en frmacos que tienen reacciones opuestas, actuando a travs de receptores y mecanismos distintos. Ej. Estricnina (efecto tetanizante) Curare (bloquea imp nervioso).

B.3-Qumico: Ocurre cuando los frmacos administrados reaccionan qumicamente. Ello da lugar a la alteracin o desaparicin de sus efectos farmacolgicos (desferroxamina- hierro-quelatos)