Top Banner
Integrantes: Ana Eira Elias Torres Cynthia S. Gallardo Jonguitud
17

TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

Jul 03, 2015

Download

Documents

Eita Amador
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

Integrantes: Ana Eira Elias Torres

Cynthia S. Gallardo Jonguitud

Page 2: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

ES EL METODO QUE SE USA MAS FRECUENTEMENTE PARA LLEVAR A CABO LA DIVISION DEL TRABAJO

Page 3: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

Al departamentalizar, es convenienteobservar la siguiente secuencia:• Listar todas las funciones de la empresa.

• Clasificarlas.

• Agruparlas según un orden jerárquico.

• Asignar actividades a cada una de las áreas agrupadas.

• Especificar las relaciones de autoridad, responsabilidad, yobligación entre las funciones y los puestos.

• Establecer líneas de comunicación e interrelación entre losdepartamentos.

• El tamaño, la existencia y el tipo de organización de undepartamento deberán relacionarse con el tamaño y las necesidadesespecíficas de la empresa y las funciones involucradas

Page 4: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

DEPARTAMENTALIZACION POR FUNCION.

DEPARTAMENTALIZACION POR PRODUCTO.

DEPARTAMENTALIZACION GEOGRAFICA.

DEPARTAMENTALIZACION POR CLIENTE.

DEPARTAMENTALIZACION POR PROCESO O EQUIPO.

DEPARTAMENTALIZACION POR SECUENCIA.

Page 5: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

CONSISTE EN AGRUPAR LAS ACTIVIDADES ANALOGASSEGÚN SU FUNCION PRINCIPAL; Y DAR UNA MAYOREFICENCIA DEL PERSONAL. ES COMUN EN LAS EMPRESASINDUSTRIALES.

FINANZAS

CONTABILIDAD TESORERIA PRESUPUESTO

Page 6: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

ES CARACTERÍSTICA DE LAS EMPRESAS FABRICANTES DEDIVERSAS LÍNEAS DE PRODUCTOS, LADEPARTAMENTALIZACIÓN SE HACE EN BASE A UNPRODUCTO O GRUPO DE PRODUCTOS RELACIONADOSENTRE SI.

PRODUCCION

COLORANTES

QUIMICOS

FARMACEUTICAS

Page 7: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

EN ESTE CASO LA DEPARTAMENTALIZACIÓN SE REALIZA ENBASE A LAS ZONAS GEOGRÁFICAS EN LAS QUE SEENCUENTRA PRESENTE LA EMPRESA. SE UTILIZAPRINCIPALMENTE EN EL ÁREA DE VENTAS; POR EJEMPLODIVIDIR UNA EMPRESA EN ZONAS REGIONALES.

VENTAS REGIONALES

BAJIO NORTESURESTE

Page 8: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

POR LO GENERAL SE APLICA EN EMPRESAS COMERCIALES,PRINCIPALMENTE ALMACENES, Y SU FUNCIÓN CONSISTE ENCREAR UNIDADES CUYO INTERÉS PRIMORDIAL ES SERVIR ALOS DISTINTOS COMPRADORES O CLIENTES.POR LO GENERALSE APLICA EN EMPRESAS COMERCIALES, EN LOS ALMACENES.

VENTAS DE

ROPA

CABALLEROS NIÑOS DAMA JUNIOR

Page 9: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

ES UTILIZADA PRINCIPALMENTE POR LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS EN LOS

NIVELES INFERIORES, POR EJEMPLO EN UN GRUPO DE PINTURA, EN EL ÁREA DE UNA

PLANTA, EN LA SECCIÓN DE PRENSA, DE PERFORACIÓN O

DE MÁQUINAS AUTOMÁTICAS DE TORNILLOS. SE TOMAN EN CUENTA LOS

TRABAJADORES Y LOS MATERIALES QUE SE REÚNEN EN UN DEPARTAMENTO PARA

REALIZAR UNA DETERMINADA OPERACIÓN.

PRESIDENTE

INGENIERIA PRODUCCION MERCADEO FINANZAS PERSONAL

TROQUELADORES GALVANIZACIONSOLDADURAS

Page 10: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

ES UTILIZADA EN EMPRESAS PRODUCTORAS QUE TRABAJANSIN INTERRUPCIÓN LOS TRES TURNOS, PARA CONTROLARCADA UNO DE LOS TURNOS; O CUANDO SE TRATE DELABORES QUE MANEJEN UNA GRAN CANTIDAD DE NÚMEROSO LETRAS.

PRODUCCION

TURNO MATUTINO

TURNO VESPERTINO

TURNO NOCTURNO

Page 11: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: SE REFIERE A LA FOMAEN QUE SE DIVIDEN, AGRUPAN Y COORDINAN LASACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN EN CUANTO A LASRELACIONES ENTRE LOS GERENTES Y LOS EMPLEADOS,ENTRE GERENTES Y GERENTES Y ENTRE EMPLEADOS YEMPLEADOS.

LOS DEPARTAMENTOS DE UNA ORGANIZACIÓN SE PUEDENESTRUCTURAR, FORMALMENTE, EN TRES FORMAS BÁSICAS:POR FUNCIÓN, POR PRODUCTO/MERCADO O EN FORMA DEMATRIZ.

Page 12: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

LA ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES REÚNE, A TODOS LOS QUE SE DEDICANA UNA ACTIVIDAD O A VARIAS RELACIONADAS, QUE SE LLAMAN FUNCIONES.POR EJEMPLO, UNA ORGANIZACIÓN DIVIDIDA POR FUNCIONES PUEDETENER DEPARTAMENTOS PARA PRODUCCIÓN, MERCADOTECNIA Y VENTAS.EL GERENTE DE VENTAS DE DICHA ORGANIZACIÓN SERÍA EL RESPONSABLEDE LA VENTA DE TODOS LOS PRODUCTOS MANUFACTURADOS POR LAEMPRESA.

ES PROBABLE QUE LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL SEA LA FORMA MÁS LÓGICA Y BÁSICA DE DEPARTAMENTALIZACIÓN.

PRESIDENTE

VICEPRESIDENCIA(RECURSOS HUMANOS)

VICEPRESIDENCIA(FINANZAS)

VICEPRESIDENTE(MERCADOTECNIA)

VICEPRESIDENCIA(PRODUCCION)

Page 13: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

CON FRECUENCIA LLAMADA ORGANIZACIÓN POR DIVISIÓN,

REÚNE EN UNA UNIDAD DE TRABAJO A TODOS LOS QUE

PARTICIPAN EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE

UN PRODUCTO O UN GRUPO RELACIONADO DE PRODUCTOS

A TODOS LOS QUE ESTÁN EN CIERTA ZONA GEOGRÁFICA OTODOS LOS QUE TRATAN CON CIERTO TIPO DE CLIENTE.

LA ORGANIZACIÓN POR PRODUCTO/MERCADO PUEDE

SEGUIR UNO DE TRES PATRONES. EL MÁS EVIDENTE ES LA

DIVISIÓN POR PRODUCTO.

Page 14: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

ORGANIGRAMA DE EMPRESA MANUFACTURERA DE LA DIVISION DE PRODUCTOS.

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTEINVESTIGACION Y

DESARROLLO

VICEPRESIDENTE

MERCADOTECNIA

VICEPRESIDENTE

FINANZAS

VICEPRESIDENTE

PRODUCTO

GERENTE GENERALPRODUCTOS

FARMACEUTICOS

GERENTE GENERALPRODUCTOS DE

PATENTE

GERENTE GENERALPRODUCTOS PARA EL

CUIDADO PERSONAL

Page 15: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

EN OCASIONES LLAMADA "SISTEMA DE MANDO MÚLTIPLE",

ES UN PRODUCTO HÍBRIDO QUE TRATA DE COMBINAR LOS

BENEFICIOS DE LOS DOS TIPOS DE DISEÑO, AL MISMO

TIEMPO QUE PRETENDE EVITAR SUS INCONVENIENTES. UNA

ORGANIZACIÓN CON UNA ESTRUCTURA MATRICIAL CUENTA

CON DOS TIPOS DE ESTRUCTURA AL MISMO TIEMPO; UNAEN FORMA VERTICAL Y OTRA EN FORMA HORIZONTAL.

Page 16: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES

ES EL ESTUDIO DE LOS CONJUNTOS DE REGLAS SOBRE LADIVISIÓN DE TAREAS, RESPONSABILIDADES YCOMPETENCIAS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.EVIDENTEMENTE LOS PROCESOS Y ESTRUCTURASRESULTANTES SON VARIABLES DEPENDIENTES DE LADEFINICIÓN ESTRATÉGICA DE SU NEGOCIO QUE HAYAHECHO LA EMPRESA.

Page 17: TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES