Top Banner
Universidad Autonoma de Santo Universidad Autonoma de Santo Domingo UASD Domingo UASD Catedra de Ortopedia y Traumatologia Catedra de Ortopedia y Traumatologia TUMORES OSEOS TUMORES OSEOS
80

Tema ix tumores oseos

Aug 12, 2015

Download

Health & Medicine

Carlos Díaz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema ix tumores oseos

Universidad Autonoma de Santo Domingo UASDUniversidad Autonoma de Santo Domingo UASDCatedra de Ortopedia y TraumatologiaCatedra de Ortopedia y Traumatologia

TUMORES OSEOSTUMORES OSEOS

Page 2: Tema ix tumores oseos

Tumores ÓseosTumores Óseos

GeneralidadesGeneralidades

Page 3: Tema ix tumores oseos

Los tumores óseos son Los tumores óseos son producidos por el crecimiento producidos por el crecimiento de células anormales en los de células anormales en los huesos huesos

Page 4: Tema ix tumores oseos

HistologicamenteHistologicamente

El tejido óseo donde se realizan todos El tejido óseo donde se realizan todos estos procesos esta compuesto por:estos procesos esta compuesto por:

Células Osteógenas: que se Células Osteógenas: que se encuentran principalmente en el encuentran principalmente en el endostio y periostio. endostio y periostio.

Osteoblastos: que van a formar la Osteoblastos: que van a formar la matriz óseamatriz ósea

Page 5: Tema ix tumores oseos

Osteocitos: que van a reparar la Osteocitos: que van a reparar la matriz ósea.matriz ósea.

Osteoclastos: los que reabsorben Osteoclastos: los que reabsorben la matriz ósea y solubilizan las la matriz ósea y solubilizan las sales minerales después de los sales minerales después de los procesos reparativos.procesos reparativos.

Page 6: Tema ix tumores oseos

los tumores óseos pueden ser los tumores óseos pueden ser primarios (tumores cancerosos o no primarios (tumores cancerosos o no cancerosos que se originan en el cancerosos que se originan en el mismo hueso) o metastásicos, es mismo hueso) o metastásicos, es decir, cánceres originados en otro decir, cánceres originados en otro lugar del organismo (por ejemplo, lugar del organismo (por ejemplo, en las mamas o la próstata) y que en las mamas o la próstata) y que luego se propagan al hueso. En los luego se propagan al hueso. En los niños, la mayor parte de los niños, la mayor parte de los tumores óseos cancerosos son tumores óseos cancerosos son primarios; en los adultos, la primarios; en los adultos, la mayoría son metastásicos mayoría son metastásicos

Page 7: Tema ix tumores oseos

Relación sexo-edad en tumores benignos y lesiones pseudotumorales

Page 8: Tema ix tumores oseos

Relación sexo-edad en los tumores malignos

Page 9: Tema ix tumores oseos

Tumores Óseos – Clasificación OMSTumores Óseos – Clasificación OMS

CÉLULASCÉLULASESQUELÉTICASESQUELÉTICAS

CÉLULAS RETICULOCÉLULAS RETICULO ENDOTELIALESENDOTELIALES

CÉLULASCÉLULASCONJUNTIVO VASCULARCONJUNTIVO VASCULAR

M

BenignosBenignos Intermedios oIntermedios oMalignisablesMalignisables

MalignosMalignos

Page 10: Tema ix tumores oseos

BENIGNOSBENIGNOS - Osteoma- Osteoma - Osteoma Osteoide- Osteoma Osteoide - Osteoblastoma- Osteoblastoma

  MALIGNOS   - Osteosarcoma- Osteosarcoma - Osteosarcoma parosteal- Osteosarcoma parosteal - Osteosarcoma yuxtacortical- Osteosarcoma yuxtacortical

TUMORES DE CÉLULAS ESQUELETICASTUMORES DE CÉLULAS ESQUELETICAS

1- OSTEOBLASTOS1- OSTEOBLASTOS

Page 11: Tema ix tumores oseos

BENIGNOSBENIGNOS   - Condroma- Condroma - Osteocondroma- Osteocondroma - Condroma fibromixoide- Condroma fibromixoide - Condroblastoma- Condroblastoma  MALIGNOSMALIGNOS - Condrosarcoma- Condrosarcoma - Condrosarcoma yuxtacortical- Condrosarcoma yuxtacortical - Condrosarcoma mesenquimático- Condrosarcoma mesenquimático

22- - CONDROBLASTOSCONDROBLASTOS

Page 12: Tema ix tumores oseos

INTERMEDIO O MALIGNIZABLEINTERMEDIO O MALIGNIZABLE   - Osteoclastoma o Tumor a Célula - Osteoclastoma o Tumor a Célula GiganteGigante

3- OSTEOCLASTOS3- OSTEOCLASTOS

Page 13: Tema ix tumores oseos

 

4- TUMORES DE CÉLULAS4- TUMORES DE CÉLULAS RETICULOENDOTELIALESRETICULOENDOTELIALES

Todos son malignosTodos son malignos

- Tumor de Ewing- Tumor de Ewing

--    ReticulosarcomaReticulosarcoma

--    LinfosarcomaLinfosarcoma

--    Mieloma MúltipleMieloma Múltiple

Tumores formadores de médula ósea

Page 14: Tema ix tumores oseos

5- TUMORES DE CELULAS5- TUMORES DE CELULAS CONJUNTIVOCONJUNTIVO

BENIGNOSBENIGNOS

--    FibroblastoFibroblasto

--    LipoblastoLipoblasto

--    Fibroma Fibroma DermoplásticoDermoplástico

--    Lipoma OseoLipoma Oseo

MALIGNOSMALIGNOS

--    FibrosarcomaFibrosarcoma

--    LiposarcomaLiposarcoma

--    Mesenquimoma MalignoMesenquimoma Maligno

- Sarcoma Indiferenciado- Sarcoma Indiferenciado

Page 15: Tema ix tumores oseos

6- ANGIOBLASTOS6- ANGIOBLASTOS

BENIGNOSBENIGNOS--  HemangiomaHemangioma

--    Tumor GliómicoTumor Gliómico

--    LinfangiomaLinfangioma

INTERMEDIOSINTERMEDIOS

--    HemangiocitomaHemangiocitoma

--    HemangioperiteliomaHemangioperitelioma

MALIGNOSMALIGNOS

- Angiosarcoma- Angiosarcoma

Page 16: Tema ix tumores oseos

-   Cordoma-   Cordoma-    AdamantinomaAdamantinoma- Neurilenoma (Schanoma)Neurilenoma (Schanoma)- Neurofibroma- Neurofibroma

7- OTROS TUMORES7- OTROS TUMORES

BENIGNOSBENIGNOS

--    NeurilomaNeuriloma

--    NeurofibromaNeurofibroma

MALIGNOSMALIGNOS

Page 17: Tema ix tumores oseos

8- TUMORES A INVESTIGAR8- TUMORES A INVESTIGAR

Page 18: Tema ix tumores oseos

- Quiste simple- Quiste simple- Quiste aneurismático- Quiste aneurismático- Quiste yuxtacortical- Quiste yuxtacortical- Granuloma Eosinófilo- Granuloma Eosinófilo- Defecto Fibroso Cortical- Defecto Fibroso Cortical- Displasia Fibrosa- Displasia Fibrosa- Miositis Osificante- Miositis Osificante- Tumor Pardo del Hiperparatiroidismo- Tumor Pardo del Hiperparatiroidismo

9- PSEUDOTUMORES9- PSEUDOTUMORES

Page 19: Tema ix tumores oseos

CUELLO - - - - - - Carcinoma del TiroidesCUELLO - - - - - - Carcinoma del Tiroides

TORAX - - - - - - Carcinoma de Mama y TORAX - - - - - - Carcinoma de Mama y Carcinoma PulmonarCarcinoma Pulmonar

ABDOMEN - - - - HipernefromaABDOMEN - - - - Hipernefroma

PELVIS - - - - - - - PróstataPELVIS - - - - - - - Próstata

10- TUMORES METASTASICOS10- TUMORES METASTASICOS

Page 20: Tema ix tumores oseos
Page 21: Tema ix tumores oseos

Recursos para hacer el Diagnóstico:Recursos para hacer el Diagnóstico:

1.- Clínica1.- Clínica2.- Radiografía2.- Radiografía3.- Laboratorio3.- Laboratorio4.- Anatomía Patológica4.- Anatomía Patológica

Page 22: Tema ix tumores oseos

a) Edada) Edad

0 – 10 años - - - Tumor de Ewing0 – 10 años - - - Tumor de Ewing10 - 20 “ - - - Osteosarcoma10 - 20 “ - - - Osteosarcoma20 - 30 “ - - - Osteoclastoma o 20 - 30 “ - - - Osteoclastoma o

Tumor a Célula GiganteTumor a Célula Gigante30 - 40 “ - - - Condrosarcoma30 - 40 “ - - - Condrosarcoma40 - 50 “ - - - Fibrosarcoma40 - 50 “ - - - Fibrosarcoma50 - 60 “ - - - Mieloma Múltiple50 - 60 “ - - - Mieloma Múltiple60 en adelante - - - Tumores Metastásicos60 en adelante - - - Tumores Metastásicos

1.- CLINICA1.- CLINICA

Page 23: Tema ix tumores oseos
Page 24: Tema ix tumores oseos
Page 25: Tema ix tumores oseos
Page 26: Tema ix tumores oseos

b) Antecedentesb) Antecedentes Historia de TraumaHistoria de Trauma

c) Síntomasc) Síntomas Dolor (Osteoma Osteoide)Dolor (Osteoma Osteoide) Tumoración, crecimientoTumoración, crecimiento Fiebre y Adenopatía (Tumor de Ewing)Fiebre y Adenopatía (Tumor de Ewing) Fractura PatológicaFractura Patológica

Page 27: Tema ix tumores oseos

Hay signos clínicos de malignidad: Hay signos clínicos de malignidad: Astenia, anorexia, pérdida de peso, Astenia, anorexia, pérdida de peso, adelgazamiento, mal estado adelgazamiento, mal estado general, dolor intenso; en cambio, general, dolor intenso; en cambio, si un proceso está estacionario o si un proceso está estacionario o indoloro durante años, nos hace indoloro durante años, nos hace pensar en principio en su pensar en principio en su benignidad benignidad

Page 28: Tema ix tumores oseos

Entendemos Entendemos por benignidadpor benignidad, cuando , cuando el tumor está constituido por células del el tumor está constituido por células del tamaño, tipo y características de las del tamaño, tipo y características de las del tejido normal del que se originan (células tejido normal del que se originan (células típicas), son circunscritas, encapsuladas típicas), son circunscritas, encapsuladas y no invaden las estructuras vecinas, su y no invaden las estructuras vecinas, su crecimiento es lento, tienen poca crecimiento es lento, tienen poca tendencia a sufrir hemorragias, no tendencia a sufrir hemorragias, no causan cambios en la piel que los causan cambios en la piel que los recubre, no ofrecen cambios de recubre, no ofrecen cambios de temperatura local y no comprometen la temperatura local y no comprometen la salud ni la vida del individuo que los salud ni la vida del individuo que los porta porta

Page 29: Tema ix tumores oseos

Entendemos por Entendemos por malignidad,malignidad, cuando tienen cuando tienen características opuestas a lo anterior: características opuestas a lo anterior:

El tumor está constituido por células diferentes El tumor está constituido por células diferentes a las del tejido original del cual provienen a las del tejido original del cual provienen (células atípicas) pudiendo apartarse de los (células atípicas) pudiendo apartarse de los patrones normales en menor o mayor grado patrones normales en menor o mayor grado (diferenciadas o indiferenciadas)(diferenciadas o indiferenciadas)

No son circunscritas, ni tienen cápsula que los No son circunscritas, ni tienen cápsula que los aísla y son invasivos, infiltrando los tejidos aísla y son invasivos, infiltrando los tejidos circunvecinoscircunvecinos

Crecen rápidamente, son muy vasculares y Crecen rápidamente, son muy vasculares y sufren de hemorragias intramurales, causando sufren de hemorragias intramurales, causando alteraciones en la piel que los recubrealteraciones en la piel que los recubre

Son dolorosos, aumentan la temperatura local Son dolorosos, aumentan la temperatura local del área en que se asientan y comprometen la del área en que se asientan y comprometen la salud y la vida del portador y ademássalud y la vida del portador y además

Son capaces de reproducirse a distancia Son capaces de reproducirse a distancia dando metástasis.dando metástasis.

Page 30: Tema ix tumores oseos

2 – RADIOGRAFIA2 – RADIOGRAFIA   a) Radiografía Standart a) Radiografía Standart a-2 Si la lesión es epifisiaria - Osteoclastoma a-2 Si la lesión es epifisiaria - Osteoclastoma metafisaria – Osteosarcoma metafisaria – Osteosarcoma diafisaria - Tumor de Ewing diafisaria - Tumor de Ewing

a-3 Si la lesión es:a-3 Si la lesión es:   Osteolítica Osteoblástica Mixta Osteolítica Osteoblástica Mixta Lesión en sacabocado Lesión en rayo de sol Triang. de Lesión en sacabocado Lesión en rayo de sol Triang. de Lesión en mancha de aceite Lesión en hongos Codman Lesión en mancha de aceite Lesión en hongos Codman Las lesiones tumorales respetan la articulación. Las lesiones tumorales respetan la articulación.

Page 31: Tema ix tumores oseos

SIGNOS RADIOGRAFICOS DE SIGNOS RADIOGRAFICOS DE MALIGNIDADMALIGNIDAD   1)     Lesión osteolítica sin contorno 1)     Lesión osteolítica sin contorno 2)    Rotura de la cortical 2)    Rotura de la cortical 3)     Rotura de la cortical sin lesión del 3)     Rotura de la cortical sin lesión del periostio (triangulo de Codman)periostio (triangulo de Codman)

b) Tomografiab) Tomografiac) Angiografíac) Angiografíad) Centellografíad) Centellografíae) Resonancia Magnéticae) Resonancia Magnética

Page 32: Tema ix tumores oseos

Encondroma

Page 33: Tema ix tumores oseos

Condrosarcoma

Page 34: Tema ix tumores oseos

CarcinomaCarcinomametatásico demetatásico demamamama

Page 35: Tema ix tumores oseos

OstiomielitisOstiomielitis

Page 36: Tema ix tumores oseos

EcondromaEcondroma

Page 37: Tema ix tumores oseos

ExostosisExostosishereditariahereditaria

Page 38: Tema ix tumores oseos

Osteoma OsteoideOsteoma Osteoide

Page 39: Tema ix tumores oseos

FibromaFibromacondromixoidecondromixoide

Page 40: Tema ix tumores oseos

FibromaFibromaOseoOseo

Page 41: Tema ix tumores oseos

Quiste AneurismáticoQuiste Aneurismático

Page 42: Tema ix tumores oseos

Tumor aTumor aCélulas GiganteCélulas Gigante

Page 43: Tema ix tumores oseos

Tumor aTumor aCélulas GiganteCélulas Gigante

Page 44: Tema ix tumores oseos

Tumor a Células GiganteTumor a Células Gigante

Page 45: Tema ix tumores oseos

Tumor a Célula GiganteTumor a Célula Gigante

Page 46: Tema ix tumores oseos

Tumor a Células GiganteTumor a Células Gigante

Page 47: Tema ix tumores oseos

Angiosarcoma

Page 48: Tema ix tumores oseos

SarcomaSarcomaOsteogénicoOsteogénico

Page 49: Tema ix tumores oseos

SarcomaSarcomaOsteogénicoOsteogénico

Page 50: Tema ix tumores oseos

SarcomaSarcomaOsteogénicoOsteogénico

Page 51: Tema ix tumores oseos

OsteosarcomaOsteosarcomaOsteogénicoOsteogénico

Page 52: Tema ix tumores oseos

Sarcoma OsteogénicoSarcoma Osteogénico

Page 53: Tema ix tumores oseos

Sarcoma Osteogénico Osteoblástico EsclerosanteSarcoma Osteogénico Osteoblástico Esclerosante

Page 54: Tema ix tumores oseos

Tumor a Células GiganteTumor a Células Gigante

Page 55: Tema ix tumores oseos

MielomaMielomamúltiplemúltiple

Page 56: Tema ix tumores oseos

MielomaMielomamúltiplemúltiple

Page 57: Tema ix tumores oseos

Sarcoma de Ewing

Page 58: Tema ix tumores oseos

Tumor deTumor deEwingsEwings

Page 59: Tema ix tumores oseos

Tumor de EwingsTumor de Ewings

Page 60: Tema ix tumores oseos

Linfoma óseo primario

Page 61: Tema ix tumores oseos

LinfomaLinfomaMalignoMaligno

Page 62: Tema ix tumores oseos

Quiste Oseo Aneurismatico

Page 63: Tema ix tumores oseos

Condrosarcoma

Page 64: Tema ix tumores oseos

Condrosarcoma

Page 65: Tema ix tumores oseos

Condrosarcoma

Page 66: Tema ix tumores oseos

Osteoma Osteoide

Page 67: Tema ix tumores oseos

Displasiafibrosa

Page 68: Tema ix tumores oseos

Osteosarcoma

Page 69: Tema ix tumores oseos

Osteosarcoma metastásico

Page 70: Tema ix tumores oseos

Sarcoma de Ewing

Page 71: Tema ix tumores oseos

Condrosarcoma  

Page 72: Tema ix tumores oseos

Metástasis múltiples

Page 73: Tema ix tumores oseos

3 – LABORATORIO3 – LABORATORIO Rutina de LaboratorioRutina de Laboratorio::

Rojos, Blancos, EritrosedimentaciónRojos, Blancos, Eritrosedimentación Fosfatasa Alcalina, F. Acida Fosfatasa Alcalina, F. Acida Calcio en sangre y orina Calcio en sangre y orina Dosificación de proteinas en sangre Dosificación de proteinas en sangre Proteinas en orina Proteinas en orina Hipergamaglobulinemia y Plasmocitosis Hipergamaglobulinemia y Plasmocitosis Catecolamina ( en el Neuroblastoma) Catecolamina ( en el Neuroblastoma)

Signos de malignidad en el Laboratorio:Signos de malignidad en el Laboratorio: a) Globulos rojos bajos a) Globulos rojos bajos b) Eritrosedimentación alta b) Eritrosedimentación alta c) Globulos blancos normales c) Globulos blancos normales

Page 74: Tema ix tumores oseos

   1. Obligatoria1. Obligatoria 2. Imprescindible2. Imprescindible 3. Inexcusable3. Inexcusable  

a) Histoquímicaa) Histoquímicab) Buena técnica de biopsiab) Buena técnica de biopsiac) Buen anatomopatólogoc) Buen anatomopatólogo

4 – ANATOMIA PATOLOGICA4 – ANATOMIA PATOLOGICA

Page 75: Tema ix tumores oseos

El pronóstico general del paciente y el resultado a obtener del tratamiento del tumor, dependen del grado histológico de la lesión (G), del tipo de localización (T), y de la presencia o ausencia de metástasis (M).

Grado histológico: Cuando la histología del tumor es benigna, el grado es (0); si por el contrario, es de carácter maligno, los tumores pueden ser agrupados, de acuerdo a ENNEKING, en tumores de bajo grado y de alto grado de malignidad (G1 y G2)

En la práctica ortopédica, la diferenciación en tumores de bajo grado (G1) y de alto grado de malignidad (G2) es suficiente para hacer la evaluación histológica.

Page 76: Tema ix tumores oseos

Tipo de extensión del tumor: Si el tumor benigno o Tipo de extensión del tumor: Si el tumor benigno o maligno está confinado al compartimiento óseo, se maligno está confinado al compartimiento óseo, se le considera como T1 y si se extiende a otro le considera como T1 y si se extiende a otro compartimiento (articulación o partes blandas) se compartimiento (articulación o partes blandas) se le considera como T2.le considera como T2.

Metástasis: si no hay metástasis el tumor es M0, y Metástasis: si no hay metástasis el tumor es M0, y si la hay es M1.si la hay es M1.

De lo anterior se deduce, como ejemplos, que un De lo anterior se deduce, como ejemplos, que un tumor G0-T1-M0, y que un tumor G2-T2-M1.tumor G0-T1-M0, y que un tumor G2-T2-M1.

Page 77: Tema ix tumores oseos

Estadio de los tumores benignos: En el caso Estadio de los tumores benignos: En el caso de los tumores benignos se puede emplear de los tumores benignos se puede emplear también la siguiente clasificación: Latentes, también la siguiente clasificación: Latentes, si están confinados al hueso y no producen si están confinados al hueso y no producen sintomatología; Activos, cuando hay sintomatología; Activos, cuando hay discreto adelgazamiento de la cortical, con discreto adelgazamiento de la cortical, con expansión ligera de la misma y hay dolor; y expansión ligera de la misma y hay dolor; y por último, Agresivos, cuando la por último, Agresivos, cuando la radiografía o la tomografía axial radiografía o la tomografía axial computada demuestran violación de la computada demuestran violación de la cortical e invasión del tumor a las partes cortical e invasión del tumor a las partes blandas o la articulación.blandas o la articulación.

Page 78: Tema ix tumores oseos

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

1 – 1 – Tratamiento incruentoTratamiento incruento

--    Radioterapia - CobaltoterapiaRadioterapia - Cobaltoterapia

--    RadioisótopoRadioisótopo

--    QuimioterapiaQuimioterapia (recordar combinación (recordar combinación de drogas)de drogas)

--    InmunoterapiaInmunoterapia

Page 79: Tema ix tumores oseos

2 - 2 - Tratamiento quirúrgicoTratamiento quirúrgico

--    Resección de tumor o huesoResección de tumor o hueso

--    Resección y reemplazo con injerto óseo masivoResección y reemplazo con injerto óseo masivo

--    Reemplazo con prótesis o cementoReemplazo con prótesis o cemento

--    Curetaje más rellenoCuretaje más relleno

--    Cirugía mutiladoraCirugía mutiladora

--    Cirugía del dolorCirugía del dolor

--    Osteosíntesis de fractura patológicaOsteosíntesis de fractura patológica

Page 80: Tema ix tumores oseos

Gracias por la atención Gracias por la atención prestadaprestada