Top Banner
DOCENCIA DE FORMADORES PROGRAMAR ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO ELABORAR PROGRAMACIONES DIDACTICAS
25

TAREA 3 (MODIFICACION)

Aug 02, 2015

Download

Documents

Marta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TAREA 3 (MODIFICACION)

DOCENCIA DE FORMADORES

PROGRAMAR ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

ELABORAR PROGRAMACIONES DIDACTICAS

Page 2: TAREA 3 (MODIFICACION)

1ª SESION

Page 3: TAREA 3 (MODIFICACION)
Page 4: TAREA 3 (MODIFICACION)

OBJETIVOS

QUE SON TIPOS (SEGÚN)

GRADOS DE ESPECIFICIDAD

GENERALES

ESPECIFICOS

OPERATIVOS

NIVEL EN QUE SE EXPRESA LA CONDUCTA

COGNOSCITIVOS

PSICOMOTORES

AFECTIVOS

Page 5: TAREA 3 (MODIFICACION)

OBJETIVOS

TIPOS

¿QUÉ SON?

Page 6: TAREA 3 (MODIFICACION)

OBJETIVOS: ¿QUÉ SON?

Primer planteamiento que debemos hacernos al comenzar el diseño de un curso, detallando así, que queremos conseguir al final de este.

No se referirá nunca a lo que vamos a hacer durante el curso.

Sino a lo que los alumnos serán capaces de aplicar en su puesto de trabajo.

Page 7: TAREA 3 (MODIFICACION)

OBJETIVOS: TIPOS

GRADO DE ESPECIFIDAD

NIVEL EN QUE SE EXPRESA

LA CONDUCTA

SEGÚN

Page 8: TAREA 3 (MODIFICACION)

GRADO DE ESPECIFIDAD

O. GENERALES

O. OPERATIVOS

O. ESPECÍFICOS

Page 9: TAREA 3 (MODIFICACION)

GENERALES:Enseñar los conocimientos, habilidades y actitudes que debe poseer el/la formadora ocupacional.

Page 10: TAREA 3 (MODIFICACION)

ESPECIFICOS:Conocer las habilidades docentes que caracterizan al buen formador.

Page 11: TAREA 3 (MODIFICACION)

OPERATIVOS:Diseñar y elaborar una transparencia para utilizar con el retroproyector.

Page 12: TAREA 3 (MODIFICACION)

NIVEL EN QUE SE EXPRESA LA CONDUCTA

COGNOSCITIVOS

PSICOMOTORES

AFECTIVOS

Page 13: TAREA 3 (MODIFICACION)

COGNOSCITIVOS:Distinguir las distintas fases del proceso de formación de los grupos.

Page 14: TAREA 3 (MODIFICACION)

PSICOMOTORES:Elaborar la programación de una sesión formativa.

Page 15: TAREA 3 (MODIFICACION)

AFECTIVOS:Respetar las opiniones de los alumnos.

Page 16: TAREA 3 (MODIFICACION)

CONTENIDOS

QUE SON TIPOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

DETERMINACION DE LOS CONTENIDOS

DEL CURSOSECUENCIACION

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y

SECUENCIACION DE LOS CONTENIDOS

Page 17: TAREA 3 (MODIFICACION)

CONTENIDOSTIPOS¿QUÉ SON?

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y SECUENCIACION DE LOS

CONTENIDOS

SECUENCIACION

DETERMINACION DE LOS CONTENIDOS DEL

CURSO

Page 18: TAREA 3 (MODIFICACION)

CONTENIDOS: ¿QUÉ SON?

Son los conocimientos que re requieren para poder alcanzar los objetivos y para desempeñar su actividad profesional.

Page 19: TAREA 3 (MODIFICACION)

CONTENIDOS: TIPOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

Page 20: TAREA 3 (MODIFICACION)

CONCEPTUALES:Referidos a conceptos, teorías,… Son contenidos teóricos.

Page 21: TAREA 3 (MODIFICACION)

PROCEDIMENTALES:Contenidos referidos a la utilización organizada del conocimiento. Son contenidos prácticos.

Page 22: TAREA 3 (MODIFICACION)

ACTITUDINALES:Actitudes, normas, valores,… para el saber-ser/estar en el campo laboral. Son contenidos profesionales.

Page 23: TAREA 3 (MODIFICACION)

DETERMINACION DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO

Hay que tener en cuenta:

Perfil profesional Nivel de partida del alumnado Materia Contenidos Objetividad de los contenidos

Page 24: TAREA 3 (MODIFICACION)

SECUENCIACION

Se trata de integrar los contenidos que estén relacionados entre sí de manera que sean más fáciles de aprender y colocando las unidades en una secuencia lógica que aumente la eficacia del aprendizaje.

Page 25: TAREA 3 (MODIFICACION)

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y SECUENCIACION DE

LOS CONTENIDOS Ha de tenerse en cuenta:

Que los contenidos estén de acuerdo con los objetivos y temporalización.

Comenzar por los contenidos más próximos y significativos para el alumno.

Ir de lo concreto a lo abstracto. Ir de lo más fácil a lo más difícil.