Top Banner
ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES GRUPO: 2 MATERIA: Herramientas para la búsqueda y manejo de la información. FACILITADOR ACADEMICO: Irma Verónica Orduño Borquez TITULARES ACADEMICOS: Félix Montes Yajaira Valdez Beltrán Rubén Alberto Vega Félix Gloria Paola
18

Sociedad de la informacion y conocimiento

Aug 12, 2015

Download

Education

RubeValdez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sociedad de la informacion y conocimiento

ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

GRUPO: 2

MATERIA:

Herramientas para la búsqueda y manejo de la información.

FACILITADOR ACADEMICO:

Irma Verónica Orduño Borquez

TITULARES ACADEMICOS:

Félix Montes YajairaValdez Beltrán Rubén Alberto

Vega Félix Gloria Paola

Page 2: Sociedad de la informacion y conocimiento

Datos, información y conocimiento.

Competencias en información.

Fuentes de información: tipología y localización.

Evaluación de los recursos informativos

INDICE:

Page 3: Sociedad de la informacion y conocimiento

Datos

Los datos son la mínima unidad semántica, y se corresponden con elementos primarios de información que por sí solos son irrelevantes como apoyo a la toma de decisiones. También se pueden ver como un conjunto discreto de valores, que no dicen nada sobre el por qué de las cosas y no son orientativos para la acción.

Page 4: Sociedad de la informacion y conocimiento

Información

La información se puede definir como un conjunto de datos procesados y que tienen un significado (relevancia, propósito y contexto), y que por lo tanto son de utilidad para quién debe tomar decisiones, al disminuir su incertidumbre. Por tanto, la información es la comunicación de conocimientos o inteligencia, y es capaz de cambiar la forma en que el receptor percibe algo, impactando sobre sus juicios de valor y sus comportamientos.

Page 5: Sociedad de la informacion y conocimiento

Información

Datos

Page 6: Sociedad de la informacion y conocimiento

Conocimiento

El conocimiento es una mezcla de experiencia, valores e información que sirve como marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil para la acción. Se origina y aplica en la mente de los conocedores.

Page 7: Sociedad de la informacion y conocimiento
Page 8: Sociedad de la informacion y conocimiento

COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN

Page 9: Sociedad de la informacion y conocimiento

COMPETENCIA PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN (CMI)DEFINICIÓN

La Competencia para Manejar Información (CMI) se define como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esa información es pertinente para responder a sus necesidades y finalmente convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.

Page 10: Sociedad de la informacion y conocimiento

Tipología de:

Las fuentes de información tienen como principal característica la de informar sobre temas de interés en diferentes contextos.

Page 11: Sociedad de la informacion y conocimiento

Fuentes de información primaria

• recogen información nueva, original, tal y como se produce: tesis doctorales, informes, actas…

Page 12: Sociedad de la informacion y conocimiento

Fuentes de información secundaria

• aquellas que elaboran y comprendían la información de las primarias.

Page 13: Sociedad de la informacion y conocimiento

Fuentes de información terciaria:

• Son el resultado del tratamiento de la información secundaria: Bibliografías de bibliografías, repertorios de obras de consulta…

Page 14: Sociedad de la informacion y conocimiento

Fuentes de información factuales

• contienen datos concretos, numéricos o de otro tipo como por ejemplo, estadísticas y censos de población, facilitando respuestas puntuales y concretas. También pertenecen a este tipo los almanaques y anuarios.

Page 15: Sociedad de la informacion y conocimiento

Fuentes de información Documentales

• contienen además los datos del documento original, el texto completo del mismo o la imagen escaneada de éste.

Page 16: Sociedad de la informacion y conocimiento

Entre la tipología de fuentes de información secundaria se encuentran las bibliográficas o referenciales, las documentales y las factuales.

Fuentes de información Bibliográficas contienen referencias bibliográficas de documentos publicados. No proporcionan directamente la respuesta a la cuestión planteada, sino que remiten a la bibliografía sobre el tema.

Page 17: Sociedad de la informacion y conocimiento

Fuentes de información Factuales

• contienen datos concretos, numéricos o de otro tipo como por ejemplo, estadísticas y censos de población, facilitando respuestas puntuales y concretas. También pertenecen a este tipo los almanaques y anuarios.

Page 18: Sociedad de la informacion y conocimiento

http://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx

http://www.bibliopos.es/?p=6440

B i b l i o g r a f í a: