Top Banner
CONGRESO INTERNACIONAL BOLIVIA Y PERÚ " DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PEDAGOGÍA , DIDÁCTICA E INVESTIGACIÓN" Redes de aprendizaje en cursos virtuales Mag. Gisselle Castro Velásquez
28

Redes de aprendizaje gisselle castro

Jan 13, 2017

Download

Education

Gisselle Castro
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Redes de aprendizaje gisselle castro

CONGRESO INTERNACIONAL BOLIVIA Y PERÚ" DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PEDAGOGÍA ,

DIDÁCTICA E INVESTIGACIÓN"  

Redes de aprendizaje en cursos virtuales

Mag. Gisselle Castro Velásquez

Page 2: Redes de aprendizaje gisselle castro

Imagen tomada de: http://www.exacr.com/sites/default/files/imagecache/300x230/adicto_al_cel.jpg

Page 4: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Redes de aprendizaje

Aprendizaje en red

Page 5: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

APRENDIZAJE EN RED

Término que aparece a inicios del siglo XXI, en Europa (2002)

Se fundamenta en el

aprendizaje cooperativo.

Es promovido o motivado por el

docente

La idea es que dicho

aprendizaje trascienda al

curso

Page 6: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Aprendizaje en red

Bajo este enfoque los estudiantes comparten información y colaboran

para crear conocimiento.

Imag

en to

mad

a de

: http

://d3

fdgt

uepg

kuxk

.clo

udfro

nt.n

et/w

p-co

nten

t/upl

oads

/201

5/09

/1-p

erso

nal-b

rand

06.jp

g

Page 7: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Aprendizaje en red

Que los estudiantes descubran la importancia de aprender no sólo de lo que ellos hacen o producen sino también de lo

que sus compañeros crean y producen. Imag

en to

mad

a de

: http

://te

leco

mun

icacio

nese

duca

cion.

weeb

ly.co

m/u

ploa

ds/1

/2/8

/7/1

2877

097/

2882

137.

gif?

197

Page 8: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Aprendizaje en red El aprendizaje en red

está enfocado al aprendizaje entre los estudiantes, donde existen espacios para que:

a) se retroalimenten entre ellos

b) expongan sus trabajos

c) midan el nivel de lo que han realizado

Imagen tomada de: http://1.bp.blogspot.com/-La0IjfJLEbQ/VifTF7KnD2I/AAAAAAAAAC8/SX9NDd9qKe8/s1600/comunidad.JPG

Page 9: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Aprendizaje en red

Redes de aprendizaje

¿?

Page 10: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Aprendizaje en red

Redes de aprendizaje

Page 11: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Redes de aprendizajeAl respecto, Lopez Sánchez (2004) indica:

“Las redes posibilitan el acceso a un enorme conjunto de personas que están trabajando en el mismo tema, locales e internacionales y obtener ayuda desde

una amplia variedad de fuentes, todo ello desde un enfoque de trabajo en equipo y

del propio desarrollo profesional.”

Page 12: Redes de aprendizaje gisselle castro

Red de aprendizaje de curso de Didáctica en

FAEDU UPCH Compartiendo mi experiencia

Page 13: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Los estudiantes de EnseñaPerú

Profesionales de otras carreras. No educadores De 23 a 32 años Trabajan y viven en lugares rurales Tienen poco/restringido acceso a internet

Page 14: Redes de aprendizaje gisselle castro

Juntaron promociones

EnseñaPerú Arequipa 2012

EnseñaPerú Arequipa 2013

Page 15: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Sobre el curso de didáctica

Obligatorio Semipresencial

Dura 2 meses 150 horas

La didáctica: principios, modelos y métodos didácticos

Page 16: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

¿Cómo podrán experimentar el sentido de

una red?¿Cómo los hago descubrir

los beneficios?

Mis objetivos a corto plazo Promover aprendizajes

cooperativos Iniciarlos en el uso de TICs

aplicadas a la educación

Alfabetizarlos en redes de aprendizaje.

Page 17: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

¿Qué planteé?

Foro de discusión Wikis

Portafolios electrónicos

Prezi

Page 18: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

¿Cómo se planteo el foro de discusión?

Page 19: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

¿Qué pasó en el foro?

Participaron más de una vez

Page 20: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

¿Cómo se planteo el trabajo grupal?

Page 21: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

¿Qué pasó en el trabajo grupal?

Empezaron a descubrir los

beneficios de una red

Page 22: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

¿Cómo se planteo el portafolio electrónico?

Ya no se califico el comentario a otros compañeros

Page 23: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

¿Qué pasó en el portafolio electrónico?

Page 24: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Los estudiantes ya estaban en una red

de aprendizaje

¿Qué pasó en el portafolio electrónico?

Page 25: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Lecciones aprendidas

Impulsar el debate Iniciamos evaluando y forzando la

interacción. Los comentarios y la red se dieron

en UNA plataforma. No en cada recurso.

Page 26: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Beneficios Rentabilizamos el uso del internet Evitamos el aislamiento Mejoramos las relaciones (alumno-

profe y alumno-alumno) Aprendieron a interactuar y comentar

asertivamente en la red. No sólo compartían cosas del curso. Aprendieron didáctica creando

instrumentos didácticos.

Page 27: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

El reto

Iniciar una RED DE APRENDIZAJE que logre comunicar a todo los alumnos de Pregrado FAEDU

¿Qué herramienta o plataforma será la idónea?

¿Cómo logramos que la red sea sostenible?

Page 28: Redes de aprendizaje gisselle castro

[email protected]

Bibliografía Redes de aprendizaje, aprendizaje en red. Peter Sloep, Heerlen (Países Bajos). Revista

científica de comunicación y educación. Última consulta: 24 de mayo 2016http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=37&articulo=37-2011-07

La formación del profesorado basada en redes de aprendizaje virtual: aplicación de la técnica dafo. Pilar Colás Bravo y Juan de Pablos Pons, 2003. Última consulta: 24 de mayo 2016

http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_colas_pablos.htm

Suarez Guerrero (s.f.). Del aprendizaje en red a una red de aprendizaje. Instituto Universitario de Ciencias de la Educación Universidad de Salamanca. Página 1-2. Última consulta: 24 de mayo 2016 http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/archivoPDF3.pdf 

Murillo Torrecilla, F. Javier LAS REDES DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA DE MEJORA Y CAMBIO EDUCATIVO REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 7, núm. 3, 2009, pp. 3-6 Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar Madrid, España. Última consulta: 24 de mayo 2016 http://www.redalyc.org/pdf/551/55114063001.pdf

Vidal Ledo, María; Vialart Vidal María y Hernández García, Luis. (2012) Redes de aprendizaje. Revista de Educación Médica Superior 2012;26(1): 146-162. La Habana, Cuba. Última consulta: 24 de mayo 2016 http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v26n1/ems16112.pdf