Top Banner
12

DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.
Page 2: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

DIVANNY SALAZARLINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS

ANGIE GISSELLE CHAVARRO

Page 3: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

DEFINICION DE PROCESO

TIPOSMETODOLOGIACARACTERISTICAS

Page 4: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

DEFINICIÓN DE PROCESO

Conjunto de actuaciones, decisiones, actividades y tareas que se encadenan de forma secuencial y ordenada para conseguir un resultado que satisfaga plenamente los requerimientos del cliente al que va dirigido.

Page 5: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

Descripción de un proceso

PROCESORequisitos

Recursos: humanos y materiales

Métodos/Procedimientos

Salida: resultado

sCLIENTE

Page 6: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

¿Para qué la Gestión por Procesos?

Mejora continua de las actividades desarrolladas

Reducir la variabilidad innecesaria

Eliminar las ineficiencias asociadas a la

repetitividad de las actividades

Optimizar el empleo de los recursos

Page 7: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

TIPOS

Según el alcance en la organización:• EMPRESARIALES• FUNCIONALES• UNITARIOS

Por el impacto sobre el cliente final:• CLAVES , BASICOS ó FUNCIONALES• SOPORTE ó APOYO• CRITICOS

Page 8: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

METODOLOGIA

la metodología constituye el resultado de las practicas de un proceso y son las siguientes:

Identificación de los procesos claves de al organización.

Elaboración del mapa de procesos de la entidad.

Page 9: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

Confección de las graficas del proceso.

Análisis de los procesos.Identificación de los procesos

críticos a mejorar.

Page 10: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

CARACTERISTICAS Identificación y documentación. Definición de objetivos. Especificación de

responsabilidades de los procesos.

Propietario del proceso. Reducción de etapas y tiempo. Simplificación.

Page 11: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.

Reducción y eliminación de actividades sin valor añadido.

Ampliaciones de las funciones y responsabilidades del personal.

Reducción de burocracia:Inclusión de actividades de valor añadido.

Page 12: DIVANNY SALAZAR LINA MAYERLI ORTIZ OLGA LUCIA VILLEGAS ANGIE GISSELLE CHAVARRO.