Top Banner
¿Simplemente porque podemos y debemos? PROYECTO Arequipa-2010 Asesora: Plusia Cáceres Dueñas
13

Presentación docente

Jul 14, 2015

Download

Technology

Plusia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Presentación docente

Nos preguntamos porque tantos accidentes de tránsito, existe en nuestra ciudad, situaciones que afectan no solo a la familia si no al estado por los gastos que realiza en salud.

Este proyecto le ayuda a los estudiantes a comprender los factores que determinan los accidentes de tránsito como: el desconocimiento de las reglas de tránsito, las causas, los efecto, las normas de los peatones, conductores , señalizaciones, zonas restringidas,

entre otros.Ustedes realizarán investigaciones acerca de los accidentes de tránsito.

Page 3: Presentación docente

Introducción al proyectoEn el primer día del proyecto, anuncie que usted planea conseguir un boletín persuasivo para la comunidad educativa y mostrar una pequeña maqueta.

Actividades

Page 4: Presentación docente

El docente aplicará a los alumnos y:Responden el cuestionario y además. En un cuadro (S-P-A), Saber-

Preguntar-Aprender, para conocer el nivel de conocimiento del tema, registrandolo que los niños saben y se preguntan acerca de educación Vial.

Page 5: Presentación docente

Usted Elaborará un álbum, con la investigación de los diarios de la prensa informándose sobre tema

Page 6: Presentación docente

Creará una encuesta, para luego aplicarla a sus compañeras, de otras sesiones.

Crear cuadros para ver la frecuencia.Elaboraran Gráficos estadísticos, para

conocer el nivel de conocimiento de sus compañeras.

Page 7: Presentación docente

Mediante una presentación multimedia, usted demostrará la investigación, dando respuesta a las preguntas de contenido.

¿Qué es educación Vial? Porque es importante Educación Vial ¿Cuáles son las clases de señales de tránsito? ¿Qué es el SOAT?

Utilizando las siguientes páginas Web http://www.gtu.munlima.gob.pe/construyendovalores/index.htm http://www.minedu.gob.pe/DeInteres/Campanas/pseguridad_vial.php

Page 8: Presentación docente

Elaborarán unos organizadores visuales en Cmap Tool y Power Poindsobre los temas que investigaron, tales como:

1.Accidentes de tránsito2.Las personas en la circulación vial3.Medios y medidas de Seguridad Vial

Page 10: Presentación docente

Crean una cuenta en Slideshare, para poder subir su producción investigada como:

Las encuestasLas diapositivasLos organizadores gráficos

De tal manera que les va a permitir tener toda la información en su blogger.

Page 11: Presentación docente

Ustedes crearán un blog para dar a a conocer a la población sobre sus investigaciones realizadas del tema tratado

Además éste blog permitirá como punto inicial responder a las actividades propuestas en el proyecto.

Exposición de sus trabajos investigados al macro grupo.

Page 12: Presentación docente

http://www.educacionvialescolar.com/castellano/index.htm

http://www.intrapperu.org/eduvial.html

http://www.minedu.gob.pe/DeInteres/Campanas/pseguridad_vial.php

http://www.gtu.munlima.gob.pe/construyendovalores/index.htm

Page 13: Presentación docente

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto Una vez completado el proyecto

• Cuestionario

• Tabla S.P.A.

• Ficha de evaluación de Equipo

• Matriz de valoración de multimedia

• Matriz de valoración del organizador gráfico (A de T)

• Matriz de valoración (Medios y Medidas de Seg. Vial)

• Matriz de valoración del organizador gráfico (personas)

• Matriz de valoración del Boletín

• Matriz de valoración del Blog

• Ficha de observación individual

• Reuniones

• Matriz de valoración de la presentación oral

• Tabla S.P.A.

• Autoevaluación

• Reflexión final