Top Banner
Conferencia: “El diseño de ambientes de aprendizaje en la Educación Básica” Dra. Leticia Rubio Pantoja Docente – investigadora de la ENSM. [email protected] Noviembre de 2014
17

Presentación ambientes de aprendizaje

Jul 24, 2015

Download

Education

ProyectosE
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación ambientes de aprendizaje

Conferencia: “El diseño de ambientes de aprendizaje en

la Educación Básica”

Dra. Leticia Rubio PantojaDocente – investigadora de la ENSM.

[email protected] de 2014

Page 2: Presentación ambientes de aprendizaje

¿Por qué los niños se aburren en la escuela? (video)

Page 3: Presentación ambientes de aprendizaje

¿Qué es un ambiente de aprendizaje?

• Es una realidad compleja y contextuada en el espacio físico, cultural y social en donde se desarrollan actividades educativas.

• Encontramos ambientes de aprendizaje : – formales (escuela) – y no formales (la familia, la iglesia, el círculo de

amigos, la web).

Page 4: Presentación ambientes de aprendizaje

Características de los ambientes de aprendizaje (Valdivia, 1994)

• Es un espacio físico. • Son las interacciones sociales entre las

personas que conviven en dicho espacio.• Son los roles que se establecen,• Son los criterios que se define para la

convivencia en dicho espacio.• Son las actividades que se realizan

Page 5: Presentación ambientes de aprendizaje

¿Por qué crear ambientes de aprendizaje ?

• Además de mejorar los ambientes en la escuela, • implica modificar el espacio físico, los recursos y

materiales que se utilizan, • genera la creación de proyectos educativos utilizando la

investigación en el aula con nuevas e interesantes propuestas que fortalecen la convivencia,

• La institución escolar se vuelve el punto donde convergen los integrantes de la comunidad educativa que acude a la institución: maestros, alumnos, directivos, padre de familia y toda la comunidad en general.

Page 6: Presentación ambientes de aprendizaje

Una historia para el ambiente de aprendizaje (video)

Rol del docente:

• Diseñador de los ambientes (reto: incluir las TIC)

• Mediador del aprendizaje• Promover en sus alumnos

el aprendizaje autónomo.

Rol del alumno:• Debe tener la posibilidad

de accesar a los recursos de aprendizaje,

• Posibilidad de desarrollar el trabajo colaborativo,

• Desarrollar actividades en función de sus destrezas, habilidades, intereses, etc.

Page 7: Presentación ambientes de aprendizaje

El aula y los principios fundamentales para la creación de ambientes de aprendizaje.

(Valdivia 2013)

1. El ambiente de la clase debe generar el conocimiento y reconocimiento de todas las personas del grupo y la buena relación entre

ellos.

Page 8: Presentación ambientes de aprendizaje

2. Recuperar del entorno todas aquellas actividades diversas que promuevan

aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales.

Page 9: Presentación ambientes de aprendizaje

3. Se debe superar la idea de que solo dentro del aula se desarrolla el aprendizaje.

Page 10: Presentación ambientes de aprendizaje

4. El ambiente debe proporcionar a los integrantes del grupo distintos escenarios en donde todos se sientan parte del grupo

retomando así sus expectativas e intereses.

Page 11: Presentación ambientes de aprendizaje

5. El ambiente debe reconstruirse continuamente por los miembros del grupo, de acuerdo a las actividades diseñadas por

el profesor, desarrollando así su propia identidad grupal.

Page 12: Presentación ambientes de aprendizaje

Tipos de ambientes de aprendizaje

1. Ambientes centrados en quien aprende2. Ambientes centrados en el conocimiento3. Ambientes centrados en la evaluación4. Ambientes centrados en la comunidad

Page 13: Presentación ambientes de aprendizaje

Para el diseño de ambientes de aprendizaje

• Un reto para el diseño de ambientes centrados en el aprendizaje es proyectar una serie de actividades logrando el balance adecuado de las mismas, entre las que se diseñan para promover la comprensión inicial de los contenidos y las que implican el desarrollo de los saberes necesarios para lograr aprendizajes significativos.

Page 14: Presentación ambientes de aprendizaje

¿Cómo diseñar un ambiente desde el enfoque por competencias?

Competencia: facultad para movilizar un conjunto de recursos cognitivos para enfrentar problemas reales

Implica el desarrollo de saberes en un ambiente de aprendizaje adecuado

Saber (conocimientos)

Saber hacer(el saber aplicado)

Saber ser y convivir(saber estar con los demás)

Page 15: Presentación ambientes de aprendizaje

Diseño de ambientes de aprendizaje

1. Fase preparatoria:1.1 Etapa de reflexión del docente:

• Elección del tema (trabajo de análisis de relaciones entre la disciplina, la multidisciplina)

• Búsqueda de información para fortalecer el desarrollo de los contenidos, los saberes, la competencia, los aprendizajes esperados.

2. Fase analítica.2.1 Etapa de planificación:

• Revisando las relaciones para el diseño flexible (interdisciplina),los medios.

• Identificación del escenario para los ambientes de aprendizaje adecuados. (por ejemplo, proyectos), el espacio.

3. Elaboración del diseño.3.1 Poner en práctica la creatividad para el diseño de actividades

para el aprendizaje (inicio), para el conocimiento (desarrollo) para la evaluación,(cierre), para el trabajo en comunidad (integradoras de la comunidad educativa).

(formato de planeación)

Page 16: Presentación ambientes de aprendizaje

Y a pesar de la complejidad educativa , debemos construir el ambiente de

aprendizaje propicio para desarrollar nuestro trabajo educativo.

Page 17: Presentación ambientes de aprendizaje