Top Banner
PLAN DE PLAN DE TRABAJO TRABAJO
16
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Plan De Trabajo

PLAN DEPLAN DE

TRABAJOTRABAJO

Page 2: Plan De Trabajo

Expresión y

apreciación

artísticas

Expresión y

apreciación

artísticas

CAMPO FORMATIVO

:

Page 3: Plan De Trabajo

COMPETENCIA

Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados.

Page 4: Plan De Trabajo

COMPETENCIASQUE SE RELACIONAN

Comunica sentimientos e ideas que surgen

en él al contemplar obras pictóricas,

escultóricas, arquitectónicas y fotográficas.

Page 5: Plan De Trabajo

TIEMPO

1 de junio al 06 de junio

Page 6: Plan De Trabajo

La educadora preguntara a los pequeños si ¿Han visto esta obra en algún lado? ¿Qué si les agrada? ¿Qué colores ven? ¿Cómo les gustaría que fuera? ¿Qué si saben cómo hacer el color de en medio?

.

• Investigación con los padres de familia

Page 7: Plan De Trabajo

•La investigación será de acuerdo a una lluvia de ideas sobre lo que ellos quieren saber.

¿Qué les gustaría saber del autor? Etc.

Platicar con el grupo lo que investigo cada quien, si es posible llevar obras del mismo autor y por último preguntarles qué fue lo que más les haya agradado de la investigación

.

Page 8: Plan De Trabajo

•Observar nuevamente la pintura y pedirles a los pequeños que realicen su propia obra en una hoja dividida en 3 partes iguales, indicándoles que en la

Page 9: Plan De Trabajo

parte superior pinten de blanco y en la inferior del color de su agrado como el rojo o el azul y en el espacio de en medio elijan un color primario y le agreguen blanco para obtener un nuevo color

.

•En plenaria comentaremos sobre el trabajo realizado y las combinaciones que resultaron.

Page 10: Plan De Trabajo

•Experimentar en otra hoja los diferentes colores que se pueden obtener de acuerda a las diferentes proporciones de pintura

•Armaremos un collage con las obras de todo el grupo..

Page 11: Plan De Trabajo

•Invitar a los pequeños a observar otras obras de distintos autores como “Armonía” de Elizabeth Romero o “Estados del alma I” del autor Umberto Boccioni

•Lanzar preguntas como

¿Qué colores ves?

¿Qué les hace sentir?

Page 12: Plan De Trabajo

¿Logran ver alguna figura en especial?

Reconocen algún color

•Describir lo que ven. Comentar las características de las pinturas.

Page 13: Plan De Trabajo

•Ahora haremos nuestros propios cuadros con las combinaciones que los alumnos elijan. El reto es hacer la mayoría de las combinaciones posibles.

•Comentar el proceso de realización de sus obras y del trabajo en general

Page 14: Plan De Trabajo

•Hacer una exposición donde compartirán sus experiencias.

La ciencia es un modo de mirar el mundo “con anteojos”, un modo de experimentar, de imaginarse como funcionan las cosas.

Paloma de Pablo.

Page 15: Plan De Trabajo

Registro de observaciones

De manera general observe que los niños mostraron interés por las actividades y que la capacidad de asombro que caracteriza a los pequeños los condujo a preguntarse y a responderse del porque resultaban nuevos colores de acuerdo a las diferentes combinaciones que realizaban.La ciencia es una parte fundamental en la vida diaria del ser humano como en el aspecto escolar del niño, por lo que la ciencia forma parte del desarrollo integral del niño.La aplicación de ciencia no es algo exclusivo para el campo formativo “exploración y conocimiento del mundo” ya que se puede desarrollar desde diferentes campos como la “Expresión y Apreciación Artísticas”.

Educadora: Adriana Ponce Victoriano LE´ 94 8º “B”Universidad Pedagógica Nacional UPN 213 Tehuacán

Page 16: Plan De Trabajo

Daniela descubrió que en la combinación del color rojo y blanco se forma el color rosa.

Los pequeños expusieron sus pinturas.