Top Banner
MEDICINA Y BENEFICIOS ECONÓMICOS Lic. Paola Parqui Q.
16

Medicina y beneficios economicos

Jul 29, 2015

Download

Documents

Paola Parqui
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Medicina y beneficios economicos

MEDICINA Y BENEFICIOS

ECONÓMICOS

Lic. Paola Parqui Q.

Page 2: Medicina y beneficios economicos

medicina

• Servicio de la humanidad

• Buscar el bien del paciente

medico

• Beneficio personal VS beneficio del paciente

sociedad

• Comercializado la medicina

• Deseo desmesurado de lucro económico

Page 3: Medicina y beneficios economicos

Faltas de ética

medica

Deseo de

fama

Deseo desmesurado de lucro económico

Page 4: Medicina y beneficios economicos

HONORARIOS PROFESIONALES

Toda prestación de servicios merece una remuneración.

Asclepio fue condenado a muerte por los dioses, por cobrar a un paciente.

Edad Media: la medicina se ejercida en los hospicios a la sombra de los monasterios y catedrales

Atención a los enfermos es un deber de caridad cristiana.

Page 5: Medicina y beneficios economicos

Honorarios Profesionales es el dinero que recibe el medico por dispensar servicios a los pacientes.

Page 6: Medicina y beneficios economicos

En la edad

moderna

Recibe un salario

por parte de la

empresa en la

que presta

servicios

El perso

nal se

asimilo

desde el

punto de vista

laboral a cu

alquier

trabajador

Page 7: Medicina y beneficios economicos

Evita el abuso de los cobros exagerados

La entidad puede abusar de los profesionales estableciendo tarifas bajas, aprovechándose de la oferta creciente en el mercado.

Las empresas de Salud han establecido tablas de remuneración para actividades ejecutadas por el personal de salud.

Page 8: Medicina y beneficios economicos

Cuando el profesional de salud trabaja como

empleado

Especialidades clínicas Especialidades quirúrgicas

Se les remunera igual independientemente de su

actividad

Page 9: Medicina y beneficios economicos

FALTAS RELACIONADAS CON EL COBRO DE HONORARIOS

Cobro exagerado para las capacidades

económicas del paciente.

Dicotomía

Cobro innecesario

No llamar al colega , no hacer junta medica o no remitir al paciente a otro colega para no dejar de percibir unos honorarios

Faltas relacion

adas con el cobro

de Honorar

ios

Page 10: Medicina y beneficios economicos

FALTAS RELACIONADAS CON EL COBRO DE HONORARIOS

Cobro exagerado para las capacidades Económicas del

Paciente.

Se debe tener en cuenta la capacidad económica del

enfermo.

El medico debe orientarlo desde el primcipio hacia una institucion que se acomode a sus ingresos

Page 11: Medicina y beneficios economicos

FALTAS RELACIONADAS CON EL COBRO DE HONORARIOS

Cobro Innecesario

Cuando el medico al atender a un paciente aumenta

innecesariamente sus visitas.

El medico es quiza, el único profesional que puede atentar contra el patrimonio de una persona, y ésta

le queda agradecida.

Page 12: Medicina y beneficios economicos

Usar metodos deshonestos para captar enfermos

el medico vinculado con una institución no debe inducir al paciente a que utilice sus servicios en el ejercicio privado d su profesión

Page 13: Medicina y beneficios economicos

EL MEDICO INTERVENCIONISTA EN EMPRESAS DE SALUD

Antepone su beneficio económico al bien del paciente

Page 14: Medicina y beneficios economicos

El medico inversionista Aconseja a un enfermo a ir

a un hospital donde él es el inversionista; ordenar

intervenciones , fármacos, que no necesite el paciente

pero que le producen ganancias económica

DicotomíaAumento innecesario de

las visitas domiciliarias, lo hospitaliza sin clara

indicaciones solo con el fin de crear ganancias para el

a través de un tercero

Page 15: Medicina y beneficios economicos

PUBLICIDAD DE LOS MEDIOS MÉDICOS

El paciente moderno tiene la posibilidad de escoger entre varios servicios y buscar información para hacer una correcta elección.

La publicidad debe ser objetiva y veraz sin incurrir en engaños y respetando la autonomía del paciente. Debe hacerse con mucho decoro, respeto y delicadeza.

No son éticos los avisos profesionales anunciando servicios que ellos mismos saben que no son efectivos, ni responden a las necesidades del paciente.

Page 16: Medicina y beneficios economicos

GRACIAS POR SU ATENCION