Top Banner
LAS GRANDES DIVISIONES DE LA HISTORIA DE LA TIERRA
24

Las grandes divisiones de la historia de la

Feb 18, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Las grandes divisiones de la historia de la

LAS GRANDES DIVISIONES DE LA HISTORIA DE LA TIERRA

Page 2: Las grandes divisiones de la historia de la

ÍNDICE

• 1.Portada• 2.Índice• 3.La formación del sistema solar• 4.La Tierra en el Hádico• 5.La Tierra en el Arcaico y Proterozoico• 6.La vida en el Precámbrico• 7.La Tierra en la era Primaria (Paleozoico)• 8.La Tierra en la era Secundaria (Mesozoico)• 9.La Tierra en la era Terciaria (Cenozoico)

Page 3: Las grandes divisiones de la historia de la

CARACTERÍSTICAS SISTEMA SOLAR.

• Planetas: elíptica.• Sol gira sobre sí mismo.• Planetas→ giran alrededor del Sol.• Planetas:

a) Exteriores: gases+sustancias volátiles.b) Interiores: metales+minerales.

Page 4: Las grandes divisiones de la historia de la

4 . 5 5 0 - 3 8 0 0 M . A

HÁDICO.

Page 5: Las grandes divisiones de la historia de la

PASO PREVIO...• Origen: Teoría Nebular.

1) Nebulosa. (fruto supernova)2) Nebulosa→girar→aplanar.3) +Tª(choque partículas)→Reacciones fusión

nuclear: Sol.4) -Tª: materiales condensados.5) Fragmentos condensados→atracción

gravitatoria: Planeta.

Page 6: Las grandes divisiones de la historia de la

TIERRA EN EL HÁDICO.

• Acontecimientos:Diferenciación capas: Núcleo, manto y corteza.Atmósfera y océanos.Bombardeos meteoritos.Formación Luna.Vida (al final del Hádico)

Page 7: Las grandes divisiones de la historia de la

LA TIERRA EN EL HÁDICO.

• Diferenciación en capas:a) Tierra→ acreción fragmentos de distinta

composición: silicatados y metálicos.b) Calor choques+ radiactivo→fundición planeta: Materiales metálicos y densos: núcleoSilicatos: manto y corteza.

Page 8: Las grandes divisiones de la historia de la

LA TIERRA EN EL HÁDICO.

• Hádico: Hades.Frecuente impacto de meteoritos.Luna cercana a la Tierra.Condensación vapor: océanos.Gases: atmósfera.Lavas fluídas.Calor interno: magma

Page 9: Las grandes divisiones de la historia de la

LA TIERRA EN EL ARCAIDO Y PROTEROZOICO

• Arcaico: existen restos geológicos pero escasos

• Proterozoico: corteza continental aumentó mucho hasta llegar a alcanzar la actual

Page 10: Las grandes divisiones de la historia de la

LA TIERRA EN EL ARCAICO Y PROTEROZOICO

• Principales acontecimientos de estos eones:• Cesó el bombardeo de meteoritos• Comenzó la tectonica de placas• Atmosfera comenzo a ser oxidante• Existieron varias Pangeas• Los continentes se cubrieron de hielo

Page 11: Las grandes divisiones de la historia de la

LA TIERRA EN LA ERA PRIMARIA (PALEOZOICO)

• Se fracturó Rodina y se formó Pangea.• Los continentes Laurentia y Baltica se unieron y

mas tarde chocaron y se unieron con Godwana.

Page 12: Las grandes divisiones de la historia de la

LA VIDA EN EL PALEOZOICO• Transcurrió entre el Cámbrico y el Pérmico, periodos en

los que hubo la mayor aparición y extinción de seres vivos.

• Trilobites: Artrópodos marinos cubiertos por un exoesqueleto de quitina. Ej.: Crucianas

• Graptolites: Diminutos organismos marinos planctónicos agrupados en colonias en forma de varilla.

• Helechos gigantes: formaron los bosques del Carbonífero que originaron grandes yacimientos de carbón en Norteamérica y Eurasia.

• Peces acorazados: Fueron los primeros peces en aparecer. Su parte anterior estaba cubierta por pacas óseas.

Page 13: Las grandes divisiones de la historia de la

LA VIDA EN EL PRECÁMBRICO

• Mares ricos en sustancias orgánicas :se nutrían las procariotas • Orgánicos autótrofos CINOBACTERIAS• La presencia de oxígeno provoca el surgimiento

de los primeros organismos con respiración aérobico • Surgieron las células EUCARIOTAS

Page 14: Las grandes divisiones de la historia de la

E RA S E C U N DA R I A .

MESOZOICO.

Page 15: Las grandes divisiones de la historia de la

ACONTECIMIENTOS.

• Fragmentación Pangea: continentes y océanos actuales.• Época cálida.• ↑Nivel del mar: continentes inundados.

Page 16: Las grandes divisiones de la historia de la

VIDA.

• 2 grandes extinciones:1. Permotriásica.2. Límite K-T→ impacto meteorito golfo de México.• Reptiles y gimnospermas.

Page 17: Las grandes divisiones de la historia de la

FÓSILES. AMMONITES.

- Molusco cefalópodo.- Concha espiral→ dividida en cámaras.- Mar del Jurásico y Cretácico.

Fósiles. Belemnites.- Molusco cefalópodo parecido al calamar.- Concha interna maciza y alargada.

Page 18: Las grandes divisiones de la historia de la

FÓSILES. REPTILES.

• Era de los reptiles.- Distintos medios: Terrestre: dinosaurios (muy diversos)Aéreo: pterosauriosAcuático: ictiosaurios.

Page 19: Las grandes divisiones de la historia de la

LA TIERRA EN LA ERA TERCIARIA (CENOZOICO)

• Dispersión continentes de pangea • Los continentes colisionaron y produjeron :

OROGENIA ALPINA • Época fría cuaternario: casquetes de hielo

Page 20: Las grandes divisiones de la historia de la

LA VIDA EN EL CENOZOICO

• Recuperación vida • Mamíferos y plantas con flores:Medio aéreo: murciélago.Medio acuático: ballena.Medio terrestre: mamut y ser humano.• Aves

Page 21: Las grandes divisiones de la historia de la

LA VIDA EN EL CENOZOICO

• NUMMULITES- Animales unicelulares bentonicos - Caparazón circular y aplastado (forma de

moneda )• MICROMAMIFERO-diminutos dientes de roedores mamiferos -fósiles mas abundantes

Page 22: Las grandes divisiones de la historia de la

LA VIDA EN EL CENOZOICO

NUMMULITESMICROMAMÍFEROS

Page 23: Las grandes divisiones de la historia de la

LA VIDA EN EL CENOZOICO

• MESOHIPPUS :- Antepasado del caballo - Tres dedos en cada pata - Ramoneaba • SMILODON :- Felinos conocidos como dientes de sable - Los colmillos alcanzaba los 18 cm

Page 24: Las grandes divisiones de la historia de la

LA VIDA EN EL CENOZOICO

MESOHIPPUS

SMILODON