Top Banner
12

LA REPUBLICA. EDICION SUR

Mar 13, 2016

Download

Documents

EL GRAN SUR. LA REPUBLICA - PERU. LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2011
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA REPUBLICA. EDICION SUR
Page 2: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República6 POLÍTICA Lunes 17/10/2011

ENTREVISTA

MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA

Responsable de la campaña electoral de Gana Perú en Arequipa, responsabiliza a congresistas cuestionados del oficialismo por ocultar información al partido al momento de postular.

Walter Aguirre Abuhadba

Cecilia Mendoza. Arequipa.¿Cuál es su posición sobre las de-

nuncias mediáticas contra varios congresistas de Gana Perú, por hurto y hasta homicidio?

Como militante del partido me apena que haya estas situacio-nes porque soy testigo que en el partido se ha tratado de ser lo más riguroso posible en escoger a los candidatos al Congreso.

Entonces, ¿qué falló?Como dice Abugattás, real-

mente (el partido) no dispone de tanta información, como los certi-ficados de antecedentes policiales, penales y judiciales. Además estos documentos nos indican las sen-tencias que tienen más no los pro-cesos en marcha. Es muy difícil también averiguar la vida y mila-gros de cada uno. En Arequipa in-tentamos ser muy escrupulosos en

escoger gente proba, desde el pun-to de vista moral y profesional.

En la lista de congresistas que serán investigados por la Comi-sión de Ética, que son quienes tie-nen investigaciones en el Ministe-rio Público, no figuran varios par-lamentarios de Gana Perú, quie-nes también tienen procesos, esto genera suspicacias.

No puedo saber por qué no es-tán, es tema de la mesa directiva del Congreso y del Ministerio Público.

¿Pero reconoce que este he-cho deja mal parado al partido oficialista?

No creo que esto afecte la ima-gen del partido, yo creo más bien que estos casos son consecuencia del voto preferencial. En mi modes-ta opinión, con esta modalidad de voto no hay garantías, los elegidos son militantes o invitados. Si se aprueba la eliminación del voto preferencial, los partidos serán

◗−

−−

“EL PARTIDO NO dispone de tanta información sobre los congresistas. Es muy difícil ”.

“Calidad de congresistas es culpa de voto preferencial”

EXPLICACIÓN. Walter Aguirre pide cambiar modalidad de voto para Congreso.

¿Qué opina sobre el caso de la congresista Celia Anicama, cómo algo tan evidente no se detectó antes?

No le podría decir, yo no la conozco, quienes tienen que responder eso son los militan-tes y dirigentes de Ica, tal vez se les ha pasado.

¿Estaría de acuerdo con

“Si son culpables, apoyaremos su desafuero”

más cuidadosos en la elaboración de sus listas de candidatos. Asimis-mo tendrían que ser más vigilantes tanto antes como después de las elecciones con sus congresistas.

Mientras tanto, ¿no cree que sería mejor que la Comisión de Ética investigue a todos los con-gresistas cuestionados, incluidos a varios de Gana Perú?

Bueno yo creo que sí, si hay al-guien de quien se sospecha, que se investigue, quien no la debe no la teme. La gente puede tener una im-presión sobre algún congresista y

esto pueda aclarar las cosas, ade-más la investigación no impedirá que sigan con su cargo. Además nadie es culpable hasta que no se demuestre.

Los congresistas Tomás Za-mudio y Justiniano Apaza, de Are-quipa, también podrían ser inves-tigados por conflictos de intere-ses y tráfico de influencia.

Nosotros podemos decir que es-tos congresistas no tienen antece-dentes penales, no tienen condena, sentencia, las acusaciones contra ellos son parte de pugnas políticas.

expulsarla del partido si se de-muestra una irregularidad?

Yo lo que estoy de acuerdo es que se investigue, ya la banca-da tomará la decisión que crea conveniente. Y finalmente se tie-ne que aplicar las medidas del reglamente del Congreso.

Si tras las investigaciones a los congresistas de Gana Perú son culpables, ¿deben ser des-aforados?

Si se demuestra claro que sí, nosotros en el Congreso anterior apoyamos el desafuero de varios congresistas.

MIRKOLAUER

Observador

Page 3: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República 7POLÍTICALunes 17/10/2011

Pepecistas eligen a sus dirigentes

EN AREQUIPA Y CAMANÁ

Arequipa. Los militantes del Par-tido Popular Cristiano (PPC) cum-plieron con una jornada electoral, en todo el país. En Arequipa, vota-ron los pepecistas de la provincial capital y de Camaná para renovar a sus secretarios distritales, provin-ciales y regionales, quienes deberán elegir al presidente y a la dirigencia nacional de esta organización.

Son tres las listas que participa-ron en esta contienda electoral. La lista número 1, la presida Daniel Lozada, la número 2 Ricardo Mc Do-wal y la lista número 3, César Abar-ca Fernández.

Los resultados de las justas serán dados a conocer hoy, pero ayer hubo gran expectativa entre los pepecis-tas pues los ganadores participarán en el XVI Congreso Ordinario del PPC, el 18 y 19 de noviembre, donde se elegirá al nuevo presidente del partido y a la comisión política. Como candidato está el arequipeño Juan Carlos Eguren.

Electos participarán como delegados en el Congreso Nacional en noviembre.

INDIGNACIÓN. CONGRESISTA AGUSTÍN MOLINA LAMENTA CONDUCTA DE SU COMPAÑERO DE BANCADA

“Escándalo de Coa mella imagen de PN”

Lilián Luna. Cusco.El escándalo protagonizado por el parlamentario Rubén Coa, quien fue descubierto en estado de ebrie-dad en una discoteca, mella la ima-gen del nacionalismo, sostuvo ayer el ex secretario departamental del Partido Nacionalista Peruano en Cusco, fundador y actual parla-mentario por esta agrupación, Agustín Molina.

Informó que en las próximas horas se reunirán los voceros del partido para determinar qué accio-nes disciplinarias se tomarán al interior de la organización. Asimis-mo precisó que Coa deberá de asu-mir su responsabilidad en este bo-chornoso hecho.

Mediante una comunicación

RUBÉN COA. Acatará sanción que le imponga Comisión de Ética del Congreso.

MIGULE GUTIÉRREZ. LA REPÚBLICA

Mientras que el parlamentario filmado en discoteca anunció que se someterá a la Comisión de Ética del Congreso.

telefónica, el parlamentario Rubén Coa refirió que solicitará a la Comi-sión de Ética del Congreso una cita para dar las explicaciones de lo ocu-rrido la mañana del sábado al inte-rior de la discoteca “Mística”. Tam-bién señaló que acatará la sanción que imponga dicha comisión.

Asimismo evalúa la posibili-dad de solicitar disculpas públicas al electorado por haber asistido al

local de diversión. Mientras tanto las investigacio-

nes policiales avanzan y se está a la espera del resultado del examen mé-dico legal realizado al camarógrafo de la Compañía de Televisión Cus-queña, Carlos Chávez, quien denun-ció haber sufrido una agresión por parte del personal de seguridad de la discoteca. Le quitaron su cámara filmadora y se quedaron con las imá-genes donde se observa al congresis-ta en estado de ebriedad.

El examen médico determinará si se trata de un delito o una falta co-metida contra el camarógrafo Chávez. Si el examen determina que el agraviado tiene más de 10 días de incapacidad laboral el caso será re-mitido a la Fiscalía de Wanchaq, por el delito de lesiones. Pero si le dan menos de diez días será un juez de paz quien solucione el conflicto.

Como para no creerlo el congre-sista Rubén Coa señaló que no fre-cuenta ese tipo de lugares (discote-cas) y era la primera vez que lo hacía. Negó haber mandado a golpear a los reporteros y dijo que avalará accio-nes judiciales contra agresores.

SOLICITUD. El camarógrafo Chávez ha pedido públicamente que le devuelvan las imágenes arrebatadas por sus agresores.Carlos Chávez fue golpeado sal-vajemente por inmediaciones del centro comercial Confrater-nidad por personal de Mística.

EL DATO

Page 4: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República 15ECONOMÍALunes 17/10/2011

Comedores populares de la municipalidad incluyen alimentos con valor nutritivo.

CONSEJOS. DURANTE FERIA POR EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN QUE SE REALIZÓ EN PARQUE SELVA ALEGRE

Recomiendan anchoveta para combatir la anemia infantil

Cecilia Mendoza. ArequipaDurante la “Feria gastronómica por el día mundial de la alimen-tación”, la subgerente del pro-grama alimentario de la Munici-palidad Provincial de Arequipa, Lucila Velásquez, recomendó in-cluir en el menú la anchoveta, otros pescados y carne, por sus altos valores nutritivos.

La funcionaria recordó que en

ALIMENTOS. Comensales disfrutaron platillos de comedores populares.

Arequipa, el 47% de los niños meno-res de 5 años padece anemia, así como el 50% de las gestantes, según informó la Gerencia Regional de Salud. Por ello, la funcionaria de-stacó que en las raciones de los

PROGRAMAS. Comuna provin-cial administra los comedores po-pulares, con 11, 600 beneficiarios; el Vaso de Leche con 2,800 be-neficiarios y recién el Pronaa.

LA CLAVE Comedores Populares que admin-istra la Municipalidad incluyen alimentos de alto valor nutritivo.

En la Feria Gastronómica par-ticiparon todos los comedores de leche de la provincia (unos 100), quienes vendieron platillos a pre-cios módicos. También estuvieron presentes comisiones agrarias de 4 provincias, para mostrar sus pro-ductos agropecuarios.

Esta actividad tuvo la finalidad de concientizar a la población so-bre la importancia de la buena ali-mentación, en la salud.

LA REPÚBLICA

Entre los 10 principales deudores están importadoras de vehículos. Intendenta de Sunat aclaró que deudas no prescriben.

EN TACNA Y MOQUEGUA. A S/. 645 MILLONES LLEGA INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

68% de deudas a la Sunat Tacna es irrecuperable

Enith Hurtado. Tacna.A pesar del crecimiento anual del cumplimiento de las obligaciones tributarias, la deuda de los contri-buyentes en Tacna y Moquegua as-ciende a 645 millones de soles. El 68% del total de esa deuda es muy difícil de recuperar, reconoció la intendenta regional de la Superin-tendencia Nacional de Administra-ción Tributaria (Sunat) en Tacna, Kelim Rodríguez Zegarra.

El millonario monto por el in-cumplimiento de pagos tributa-rios fue acumulado desde el año 1995 a la fecha. “La gran cartera de deuda difícil de cobrar se generó debido a que las empresas quebra-ron, fueron dadas de baja o se trata de contribuyentes no habidos”, ex-

plicó Rodríguez Zegarra. Sin embargo, la Sunat tiene una

lista de 9 mil 169 contribuyentes deudores que tienen un expedien-te activo de cobranza coactiva, en los que figuran 10 principales mo-rosos, que en su mayoría se dedican

a la importación de vehículos. “La institución aplica todos los

mecanismos legales para reducir la deuda total de los contribuyen-tes. Los trabajadores de cobranza coactiva de la Sunat constantemen-te investigan a los deudores”, pre-

cisó Rodríguez Zegarra, quien re-cordó que el incumplimiento de pagos tributario no prescribe a pe-sar del transcurso de los años.

Tarde o temprano éstas serán recuperadas a través de las cuatro modalidades de cobranza coactiva

vigente. “Las deudas por impuestos podrán ser recuperadas a través de los embargos, retenciones de cuen-tas bancarias, depósitos bancarios, intervenciones a los flujo de caja, registro de bienes inmuebles”, dijo la intendenta regional.

RECAUDACIÓN. En lo que va del año la Sunat logró una recauda-ción tributaria de 239 millones de soles, es decir un 8% más que el mismo periodo del 2010. Los in-gresos corresponden a recauda-ciones por Impuesto General a la Ventas (IGV), Impuesto a la Ren-ta, Nuevo Régimen Único Simplifi-cado y contribuciones sociales.

EL DATO

"ENTRE LOS 10 principales deudores a la Sunat figuran empresas importadoras de vehículos".

TELEFAX: (054) 380910

PUBLICIDAD AREQUIPA

Page 5: LA REPUBLICA. EDICION SUR

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 213333Cruz Roja 204343 Defensa Civil 430343Policía Nacional 254020Alerta Médica 259900

Bomberos 116Escuadrón de Emergencia 105Hospital Regional 230691Hospital Antonio Lorena 226511Policía de Carretera 227404

Radio Patrulla 105Policía Nacional 414141Defensa Civil 422700Bomberos 315711Seguridad Ciudadana 424404

Bomberos 116Comisaría Puno 353988Hospital Regional 369696Clínica Puno 363930Farmacia Puno 351001

Bomberos 464413Policía Nacional 105Minsa 462410EsSalud 463990Serenazgo 463136

MOQUEGUAPUNOTACNACUSCOAREQUIPA

El Gran Sur | La República18 Lunes 17/10/2011

El Gran Sur Envíe sus comentarios

[email protected]

Lilián Luna. Cusco.Después de 57 días del crimen del barrista de la Furia Roja, Danny Salas (16), fue detenido el Subofi-cial de Segunda de la Policía Na-cional, Pedro Daniel Peralta Usca, quien confesó haber disparado contra el menor.

La Tercera Fiscalía Provincial Pe-nal Corporativa del Cusco solicitó la detención preliminar del agente policial que laboraba en la Unidad de Emergencia la noche del asesina-to, y el último sábado por la mañana se procedió con la captura.

La detención del efectivo poli-cial no solo fue a raíz de su confe-sión, al haber admitido su respon-sabilidad en la muerte del adoles-cente, ocurrida la noche del 20 de

agosto por inmediaciones del mer-cado Cascaparo.

También se tomó en cuenta el testimonio de varios testigos. Las pruebas de balística y de absorción atómica determinaron finalmente la prisión preliminar del efectivo policial.

La asesora legal del Club Ciencia-no del Cusco, Dora Monzón, confir-mó la detención del presunto asesi-no, quien se encuentra en la carce-leta del Poder Judicial.

Además la jurista advirtió que la resolución fiscal debe analizarse con mucho cuidado y sobre todo contrastarse los medios probato-rios y saber “quién ordenó dispa-

DESPEDIDA. Danny Salas recibió homenaje de la Furia Roja, quienes lo despidieron con cánticos, el 24 de agosto.

Pedro Daniel Peralta Usca.

CONFESÓ TODO. EFECTIVO POLICIAL SE ACOGIÓ A LA CONFESIÓN SINCERA Y FUE DETENIDO EN CUSCO

Cayó policía que disparó a barrista

1]Luego de la muerte del barrista del club Cien-

ciano, con la Resolución N° 331-2011 emitida por Inspec-toría de la Policía Regional del Cusco, se dispuso la separa-ción temporal de la institución policial del coronel PNP Gas-tón Rodríguez Limo, coman-dante PNP Carlos Sarmiento Vigil y Nilo Chávez Luna, alfé-rez PNP Edison Palma Pino. Además los suboficiales Wilian Cruz Torres, Pedro Pe-ralta Usca y Ronal Balbin Mu-ñoz Meza.

2] La resolución fue ape-lada por los afectados y

el Tribunal Superior de la Poli-cía Nacional, decidió anular la medida dictada por Inspecto-ría que suspendía a los efecti-vos policiales.

3]Tampoco se descarta que una de las causas

del cese del general Ítalo Pe-rochena y su salida como di-rector del X Dirtepol, se debió a este escándalo donde los fa-miliares y la defensa acusaron a la Policía de encubrir a los responsables del crimen del barrista de la Furia Roja, en agosto pasado.

Caso remeció a la Policía Nacional

ADEMÁS DE LA confesión de parte, fue decisiva la prueba balística de absorción atómica practicada.

Suboficial Pedro Peralta Usca admitió su culpa y tras detención fue conducido a carceleta del Poder Judicial. Hoy el Ministerio Público pedirá su detención preliminar.

LA REPUBLICA

LA DEFENSA DE la familia de la víctima solicitará la prisión preventiva del policía que podría ser de 9 meses.

1.DETENCIÓN. Una vez dic-tada la detención preliminar

se procedió a la captura del poli-cía que se ejecutó al promediar las 11 de la mañana del último sá-bado.

2.CASO COMPLEJO. La in-vestigación fiscal fue decla-

rada compleja debió a la canti-dad de involucrados, puesto que participaron siete patrulleros y más de una docena de agentes policiales el día del crimen y se dio 60 días como plazo para la investigación fiscal.

DATOS

rar” al policía.El fiscal Luis Alberto Aucca

Chutas fue quien solicitó la deten-ción preliminar del policía Pedro Daniel Peralta Usca por los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en su modalidad de homicidio.

Pedirán prisión preventiva Todo ocurrió la noche del sába-

do 20 de agosto. En medio de una gran confusión, la Policía disparó contra un grupo de barristas del Cienciano, cuando avanzaba hacia el hotel donde se hospedaban los

jugadores del Alianza Lima. Tam-bién hubo tres heridos de bala, uno de ellos era menor de edad.

Según fuentes del Ministerio Público hoy lunes se estaría solici-tando al juez de turno la prisión preventiva del policía (puede ser de hasta nueve meses). Si el pedido es aceptado el efectivo sería trasladado al penal de Quenqoro.

Mientras los padres del adoles-cente Danny Salas hoy lunes ofre-cerán una conferencia de prensa con todos los detalles de la resolu-ción fiscal que al parecer no con-signaría a más responsables. En tanto guardaron silencio sobre la detención del policía, puesto que

el caso fue declarado en reserva.Uno de los factores que prolongó

la investigación fiscal, fue la falta del video de las cámaras de seguri-dad de la Municipalidad del Cusco, que habría sido borrado por el fun-cionario Willy Páucar, y en donde se apreciaba quién disparó contra el muchacho. Por este hecho el fun-cionario municipal fue denunciado por el Ministerio Público.

Los resultados de las pruebas de balística también demoraron más de 40 días. Estas se hicieron en Arequipa y al inicio de la investiga-ción se señalaba que los resultados iban a ser entregados a la Fiscalía en menos de 48 horas.

Page 6: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República 19SOCIEDADLunes 17/10/2011

Levantan observaciones de OCI a licitación

Arequipa. El regidor de la muni-cipalidad provincial y presidente de la comisión de Desarrollo Urba-no, Mario Melo Villalba, indicó que las observaciones realizadas por el Órgano de Control Interno (OCI) a la obra de Mejoramiento de las avenidas Los Incas y Alfonso Ugar-te, ya se levantaron. El OCI cuestio-nó de esta obra una sobrevalora-ción de 430 mil soles y que el con-sultor Rolando Cáceres que elaboró

Organo de control cuestionó sobrevaloración de S/ 430 mil y vinculación de consultor.

el expediente técnico tiene vincu-lación laboral con una de las em-presas que ganó la licitación de más de 4 millones de soles.

Melo manifestó que el OCI co-metió un error al emitir estas ob-servaciones. Indicó que no puede referirse que la actual gestión co-metió alguna falta al contratar al consultor Rolando Cáceres cuando ello fue realizado por la gestión del ex alcalde Simón Balbuena. El con-cejal sostuvo que al levantarse estas observaciones y solucionarse el im-pase la obra continuará y no tendrá detenciones. Regidor Mario Melo Villalba.

OBRAS. PARA MEJORAMIENTO DE AVENIDA LOS INCAS Y A. UGARTE

Polivalente recolecta 500 mil firmas

Arequipa. Los integrantes del cole-gio especial Polivalente, recolecta-rán 500 mil firmas para enviarlas al Congreso y al Ejecutivo para que construyan en Arequipa un colegio especial para personas sordas. El representante de la Asociación de Padres de Familia de esta institución educativa, Juan Palacios Huisa, in-dicó que se requiere de este colegio porque las personas con esta disca-pacidad tienen una forma de ense-

Buscan que gobierno construya un colegio especial para personas sordas. PIDEN CALMA. Juan Palacios

solicitó al presidente regional Juan Manuel Guillén tener calma y no cuestionarlos por la protes-ta que llevaron adelante.

EL DATO

ñanza distinta a la del resto de dis-capacitados. En cuanto a la recupe-ración de clases luego de estar más de una semana en protestas, Pala-cios afirmó que tanto los alumnos como los docentes se han compro-metido a recuperar estas horas.

LAS ENVIARÁN. AL CONGRESO Y EJECUTIVO

. LA REPÚBLICA

metros de pisos cerámicos, no pu-diendo especificar si los dio la empre-sa AUDI S.A. o PRAX S.A. Agrega que en efectivo se recibió entre 5 a 7 mil dólares. Negó que se haya percibido dos millones 102 mil 754 soles.

La República se contactó telefóni-camente con el alcalde Zegarra, quien reconoció haber dado una manifes-tación en la Sunat el 2000. Indicó que lo hizo voluntariamente y porque se-manas atrás se dio cuenta de que se venía cometiendo irregularidades en la Villa Médica. Zegarra solicitó no seguir especulando con el tema y es-perar el fallo del Poder Judicial.

Carlos Herrera. Arequipa. El alcalde de Arequipa, Alfredo Ze-garra Tejada, proclamó su inocencia varias veces en el juicio que le siguen por el delito de defraudación tribu-taria, que habría cometido cuando se desempeñaba como presidente de la Asociación Villa Médica, entre 1997 y 1999. El Ministerio Público lo acusa de haber actuado en complici-dad con un grupo de empresas para evadir el pago de impuestos a la Su-nat, al vender facturas de la Villa Mé-dica por servicios nunca prestados.

Por ello la Fiscalía pidió para él una pena de nueve años de prisión y el pago de una reparación de 10 mil soles a favor del Estado. La coartada del burgomaestre ha sido negar que supiera de estas transacciones ilega-les. También dijo que conocía al resto de acusados, entre los que figuran el contador y tesorero de la Villa Médi-ca, Álvaro Arenas y Leonardo Chiri-nos, respectivamente, además de los empresarios de siete constructoras.

Se desmiente soloSin embargo, dos declaraciones

que Zegarra hizo en los años 2000 y 2008 lo desmienten. La República tuvo acceso a las manifestaciones que el ahora alcalde de Arequipa rin-dió el 15 de febrero del 2000 a la Su-nat y el 16 de diciembre del 2008 a la Policía Fiscal. La primera fue dentro de una auditoría hecha por la enti-dad recaudadora que detectó la irre-gularidad y la segunda en el marco del proceso penal que se le sigue.

Ante la Sunat, Alfredo Zegarra le dijo al auditor Juan Abril Gómez,

EVIDENCIA. EL 2000 ADMITIÓ ANTE LA SUNAT QUE VILLA MÉDICA VENDÍA FACTURAS A EMPRESAS

Zegarra desmentido por su propia boca

EN EVIDENCIA. Declaración de Alfredo Zegarra a la Sunat el 2000 desmiente su versión reciente de que no sabía nada.

que sí conocía del alquiler de ma-quinaria de la Villa Médica a las constructoras. Precisó que estos equipos no le pertenecían a la aso-ciación sino a la empresa Coinpesa-Constructora Málaga y Asociados.

Cuando le preguntaron quiénes eran los encargados de autorizar la emisión de facturas de los servicios que se prestaron (alquiler de maqui-naria y asesoría en ingeniería), indi-có que esa responsabilidad recaía

sobre Arenas y Chirinos.A la interrogante de si conocía

cuánto dinero percibió la Villa Médi-ca por la emisión de facturas a las constructoras, Zegarra respondió que solo sabía que ingresaron 250

CONTADOR ÁLVARO ARENAS reconoció en juicio que a cambio de la venta de facturas se percibía dinero.

Documentos exclusivos de sus declaraciones ante la Sunat prueban que tenía conocimiento de irregulares movidas para evadir impuestos, pero insiste en inocencia.

EN MARCHA. Juicio por defraudación contra Zegarra continúa mañana.

1]El 13 de junio del 2000 Alfredo Zegarra como

presidente de la Villa Médica presentó a la Sunat una decla-ración donde señala que no prestó directa o indirecta-mente servicios a las empre-sas constructoras, como AUDI SA y PRAX SA.

2]Sin embargo en la de-claración de febrero

del 2000 a la Sunat, Zegarra afirmó que sí firmó un con-trato de servicios con la em-presa AUDI SA. Refirió no re-cordar que tipo de relación se tuvo con esta empresa, ya que todo ello lo tenía a su cargo el contador Álvaro Arenas.

Declaración rectificatoria

REACCIÓN

Alfredo Zegarra TejadaALCALDE DE AREQUIPA

No soy culpable de las acusaciones en

mi contra. Yo denuncié las irregularidades. Los documentos que ustedes tienen donde se me inculpa no sé si serán verdaderos, no los he visto”.

Page 7: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República20 SOCIEDAD Lunes 17/10/2011

QUEJA. SENTENCIÓ REPRESENTANTE DEL CONADIS

Municipios ni hospitales cumplen con ley a favor de discapacitados

Arequipa. Los municipios no cumplen con implementar sus ambientes para las personas con discapacidad, según ordena la Ley 280884, dijo en tono molesto, Silvia Aguilar Villa, representante del Consejo Nacional para la Integra-ción de la Persona con Discapaci-dad (CONADIS).

Indicó que hace tres semanas envió una notificación a las auto-ridades y a la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapa-cidad para que se respete esta ley, pero hasta ahora no tenemos res-puesta, sostuvo.

Reiteró que el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó a

Locales públicos no han adecuado su infraestructura para que puedan movilizarse. DERECHO. Según la ley Nº

27050, el 3% del personal que labora en una entidad debe estar constituido por personas con al-gún tipo de discapacidad, sin embargo, tampoco se cumple.

EL DATO

la municipalidad a utilizar el 5% de su presupuesto para imple-mentar las instalaciones con ram-pas, gradas especiales, pasama-nos y otros destinados a las per-sonas con discapacidad.

Agregó que los hospitales de la ciudad tampoco cuentan con una infraestructura adecuada.

De otro lado indicó que en Are-quipa posiblemente haya 150 mil personas con discapacidad.

RANKING. CIUDAD BLANCA SE UBICA EN SEGUNDO LUGAR DESPUÉS DE LIMA

Arequipa con alta demanda de brevetes

Arequipa. Pese a las denuncias de irregularidades en el sector Trans-portes, la demanda de trámites para licencias de conducir y reva-lidaciones no ha descendido. De hecho, esta ciudad se ubica en el segundo lugar en número de trá-mites al día, después de Lima.

El gerente regional de Transpor-tes, Walter Yana, detalló que al día se concretan 100 trámites, pero siempre quedan personas que no logran ser atendidas. Al mes se es-tima unas 720 personas.

Respecto a las evaluaciones, in-dicó que con el cambio de evalua-doras, las cosas están marchando mejor y el porcentaje de aprobados ha bajado en 10%. Es decir antes con la mafia (que se descubrió en-

Aunque de 100 postulantes al día solo aprueban 40. Evaluadores son mujeres.

tre evaluadores y tramitadores) se aprobaban de 50 a 60 personas al día, ahora solo aprueban 40 pos-tulantes de 100.

Yana descartó que el examen sea muy difícil, sin embargo, afirmó

que en lo que fallan los postulantes es en el parqueo y retroceso.

Además señaló que en lo que queda del año se deberán renovar 10 mil brevetes, para ello no se re-quiere dar examen.

DEMANDA. Personal no se da abasto para la atención de solicitantes.

Cecilia Mendoza. ArequipaEl gerente regional de Agricultura, Julio Vicente Salas, comentó que los agricultores denunciaron el ingreso de contrabando de Organismos Ge-néticamente Modificados (OGM) más conocidos como transgénicos provenientes de Bolivia.

“Hay un denuncia hecha por un grupo de agricultores de Camaná, y ellos han indicado que son trans-génicos, ahora estamos haciendo las investigaciones”, indicó.

La Gerencia de Agricultura ha pedido a las oficinas del sector en el sur, para que emitan informes sobre el posible ingreso de produc-tos agrícolas de contrabando así como la certificación de los tipos de maíz y frijol. También han de-nunciado el caso al Gobierno Re-gional y al Ministerio de Agricul-tura, respectivamente.

Otra pista que hace sospechar del ingreso de estos productos, es la pre-sencia de nuevas variedades de frijol en los concursos del Pronaa.

Atentado a especies nativasVicente Salas recordó que el Con-

greso tiene pendiente definir la mo-ratoria del ingreso de transgénicos al territorio nacional.

El funcionario añadió que la pri-

DENUNCIA. GERENTE DE AGRICULTURA DICE QUE PRODUCTOS LLEGARÍAN DE BOLIVIA

Habrían transgénicos de contrabando

OPOSICIÓN. Agricultores y empresarios no quieren los transgénicos porque atenta contra los cultivos orgánicos.

1] Julio Vicente Salas explicó que la suba de precio de

los productos de primera nece-sidad, es consecuencia de una falta de planificación, basado en la demanda y disponibilidad.

2] Anotó que los costos de producción, han subido

debido a la aparición de las pla-gas. Estas a su vez -dijo- son

Plagas encarecen productos

consecuencia del cambio climá-tico. Este factor influye en la poca producción, menor que la demanda.

3] Descartó que el motivo de la suba del precio de

los alimentos sea la exporta-ción. La autoridad local, co-mentó que en Arequipa hay so-bre producción de papa y cebo-lla, por eso los vendedores no quieren pagar mucho a los agri-cultores, y estos sienten que están trabajando a pérdida.

mera oposición, de algunos gremios de agricultores, a los productos ge-néticamente modificados, es el su-puesto “atentado” contra las espe-cies nativas y la biodiversidad.

Destacó además que en este mo-mento no se puede distinguir en el mercado qué productos son trans-génicos y cuáles no, porque no hay una entidad que las clasifique. Es-tima que en Arequipa, algunas va-cas que producen leche sean ali-mentadas con OGM.

“No hay certeza de cuáles son estos productos, se requieren aná-lisis, en este caso el Senasa es el encargado”, indicó.

Agricultores se quejan por competencia desleal de maíz y frijol. Sospechan que sean Organismos Genéticamente Modificados (OGM).

LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

BREVES AREQUIPA

CONREDE BUSCARÁ

Descentralizar pago de impuestos

El presidente del Consejo Re-gional de Decanos (Conrede) Jesús Hinojosa Ramos, dijo que coordinará con los congresistas arequipeños, a fin de trabajar un proyecto de ley para des-centralizar el pago de impues-tos. Afirmó que el 30% de em-presas locales pagan sus im-puestos en Lima lo que perjudi-ca al desarrollo de nuestra re-gión. Indicó que para el 2012 se presentaría el proyecto.

CONTRATARÁ MUNICIPIO

Más personal para programas socialesEl gerente de Gestión Social de la Municipalidad de Arequipa, Ós-car Carrillo, indicó que se contra-tarán seis profesionales para que se encarguen de la supervi-sión de los programas sociales que administra la comuna. Indi-có que actualmente hay una ca-rencia de personal. Refirió, ade-más, que cuando se transfiera por completo los programas que administra el Pronaa, se requeri-rá de 3 a 4 personas más.

Page 8: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República 21SOCIEDADLunes 17/10/2011

Autoridades presentarán en Lima paquete de proyectos

CITA. SE REUNIRÁN CON PREMIER LERNER

Presidente regional y alcaldes esperan que gobierno financie obras como asfaltado de vías, etc.

Liubomir Fernández. Puno. El presidente del Gobierno Regio-nal Mauricio Rodríguez, viajó a Li-ma para reunirse con el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner. Lo acompañan los 13 alcal-des provinciales. Cada uno bajo el brazo lleva un paquete de proyec-tos que esperan los asuma el gobier-no para su ejecución considerando la envergadura del monto.

Rodríguez sostuvo que en lo per-sonal presentará un paquete de ocho proyectos de desarrollo con-siderandos de vital importancia para esta parte del país.

En lista se encuentra la cons-trucción de hospitales para Puno y Juliaca, que demanda una in-versión aproximada de 500 mi-llones de soles, incluido equipa-miento. Se ha considerado ade-más de vital importancia el asfal-tado de 500 kilómetros de carre-tera para unir a pueblos de diver-sas provincias, entre otros.

Por su parte los alcaldes pro-vinciales podrán a consideración del premier sus principales nece-sidades. La propuesta de los ediles está referida a la aprobación de presupuestos suplementarios,

construcción de plantas de trata-mientos de aguas servidas, agili-zación de aprobación de proyec-tos en el Sistema Nacional de In-versión Pública.

Además apoyo para suprimir procesos administrativos en los ministerios destinados a la aproba-ción de proyectos productivos en comunidades campesinas.

Rodríguez señaló que verán la forma que el gobierno se compro-meta con Puno por considerar que el gobierno de Ollanta Humala, tie-ne un enorme compromiso políti-co con la población de esta región por el amplio respaldo que recibió en las elecciones presidenciales.

Rodríguez viajó a Lima.

DEPREDACIÓN. Mineros a diario talan cerca de diez árboles para extraer oro.

Mineros invaden InambariMEDIDA. ANTE PROHIBICIÓN DE MINERÍA INFORMAL EN ANANEA

Comisionada de la Defensoría hizo un llamado a autoridades para proteger el medio ambiente.

Liubomir Fernández. Puno.La comisionada de la Defensoría del Pueblo en Puno, Luz Herqui-nio Alarcón, consideró que las autoridades de la provincia de Ca-rabaya, deben tomar acciones pa-ra proteger su jurisdicción de la minería informal.

Lo dijo al conocer que cientos de mineros informales se apostaron en la ribera del río Inambari, para extraer oro con maquinaria pesada sin ningún tipo de autorización. Son los mismos que por más de 20 años extrajeron oro lavando tierra en el distrito de Ananea.

Los mineros abandonaron su habitual zona de trabajo debido a las medidas que adoptó el gobier-no contra la minería informal en Ananea, principal foco de conta-minación del río Ramís.

Prohíben uso de maquinariaParte de las restricciones supo-

nen que a partir del 15 de setiembre queda prohibido el uso de maquina-ria pesada para la extracción de oro. Paralelamente se suspende la ex-tracción del metal precioso en varios

manera conjunta para frenar esta actividad que amenaza con des-truir el medio ambiente. Sostuvo que en el último viaje de supervi-sión que realizó al distrito de San Gabán, comprobó que la actividad minera informal se había incre-mentado considerablemente.

Según la Dirección Regional de Energía y Minas (MEM), en estos momentos en la cuenca del Inam-bari, operan cerca de dos mil mi-neros informales que a diario lavan cientos de toneladas de tierras para conseguir un promedio de 900 gra-mos de oro. Frenar esta práctica supondría la intervención de las Fuerzas Armadas, previa publica-ción de un Decreto de Urgencia.

puntos del distrito de Ananea.Ante este nuevo escenario los

mineros propietarios de maquina-ria pesada se trasladaron a la cuen-ca del Inambari. Allí ya comenza-ron a extraer oro con total impu-nidad.

Herquinio consideró que las au-toridades locales deben trabajar de

INTERVENCION. El alcalde de Carabaya, Ronald Gutiérrez, sos-tuvo que el tema será considera-do en la próxima sesión de con-cejo. Adelantó que pedirá la in-tervención directa del gobierno.

EL DATO

LA REPÚBLICA

BREVE

JULIACA

Deben asfaltar carretera a Sandia

Los representantes de la em-presa ICCGSA y PROVÍAS de Puno concordaron en señalar que el flujo vehicular aumentó en forma considerable a San-dia, selva de Puno, debido al mantenimiento de la vía carro-zable. El incremento es en un 500%. Antes al día se despla-zaban unos 30 carros, sin em-bargo, ahora llega a más de medio millar. Ante ello, Waldir Mercado Parra, jefe zonal de Provías, consideró que con este flujo vehicular ya amerita el asfaltado definitivo de esta carretera. Refirió que el go-bierno deberá tomarlo como un proyecto prioritario.

Dejará alcaldía en manos de regidor con mayor capacidad

ZANJA. ADVIERTE ALCALDE FIDEL CARITA

Enith Hurtado. Tacna.El burgomaestre de la Municipali-dad Provincial de Tacna, Fidel Ca-rita Monroy se mantiene firme y asegura que cada vez que tenga que viajar fuera de la región encargará la alcaldía a cualquier regidor que tenga la capacidad de cumplir las funciones ediles.

Indicó que la ley lo autoriza a facultar la parte política del gobier-no local a cualquiera de los conce-jales, mientras que las labores ad-ministrativas las deja en manos del gerente general de la comuna.

De esta manera la autoridad edil, dejó en claro que no necesa-riamente será el primer regidor Neleo Vilca, quien estará al mando del municipio en su ausencia.

“Vamos a continuar alternando y dejaremos la parte política a cual-quiera de los regidores con mayor capacidad”, remarcó Carita.

Indicó que en su último viaje (Costa Rica) dejó la alcaldía a los re-

Indicó que ante un viaje fuera de la región la ley no lo obliga dejar despacho edil al primer regidor.

gidores Nancy Claros y Neleo Vilca. “Ellos se quedaron como represen-tantes políticos y asistieron a todas las actividades en representación del alcalde”, comentó.

Asimismo, señaló que tras la denuncia improcedente de la regi-dora Dionicia Pari por el delito de omisión de deberes funcionales luego de su viaje a Cusco, el Minis-terio Público exhortó a los conce-jales a respetar las normas que fa-cultan a la autoridad.

Alcalde Carita inauguró siete piletas.

Page 9: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República22 SOCIEDAD Lunes 17/10/2011

Cecilia Mendoza. Arequipa. Más vale prevenir que lamentar. Las últimas estadísticas del Departa-mento de Control del Cáncer del Ins-tituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur), dan cuenta que entre el 2004 y el 2007, los tipos de cáncer que más muertes causa-ron son: el de estómago y pulmón para ambos sexos, el de mama y cue-llo uterino en mujeres y el cáncer de próstata para los varones, sobre to-do en adultos mayores.

La bioestadista y coordinadora de este departamento, Berenice Ro-dríguez anotó que estas neoplasias están relacionadas a los estilos de vida y por lo tanto se pueden pre-venir. “Está demostrado que po-dríamos controlar el 70% de los factores que producen el cáncer”, indicó la especialista.

Hábitos y cáncer Rodríguez recuerda que se ha re-

lacionado a todos estos tipos de neo-plasias con la mala alimentación, el cigarro, el sedentarismo, el estrés y la promiscuidad. Es por ello que las campañas de salud están destinadas a promover hábitos saludables,

como desterrar la comida chatarra, no fumar, medir el consumo de al-cohol, protegerse en las relaciones sexuales y de preferencia tener una sola pareja.

La especialista añade que en Are-quipa los médicos recomiendan también protegerse del sol por la alta radiación ultravioleta, a fin de evitar el cáncer de piel. Asimismo, sugieren en lo posible huir de la con-taminación ambiental, evitando trabajos donde se está más expuesto al material particulado que emite el parque automotor.

A su turno, el decano del Colegio Médico, Fernando Farfán Delgado, acota que los trabajadores de hidro-caburos también están expuestos a respirar sustancias tóxicas, así como

FACTORES. PUEDEN DESENCADENAR CÁNCER, POR ESO ES IMPORTANTE HACERSE CHEQUEOS PERIÓDICOS

Cuidado: malos hábitos y estrés pasan factura a la salud

La prevención es vital Berenice Rodríguez comenta

que el 70% de pacientes llegan al IREN Sur con poca probabilidades de curación, es decir en estadios avanzados (3 y 4) cuando las células cancerígenas han invadido todo un órgano o incluso cuando éstas se han propagado hacia otros órganos

vitales. Recuerda que si esta enfer-medad es detectada a tiempo, la pro-babilidad de curación es de 80%.

Lamentablemente los estadíos iniciales del cáncer no dan sínto-mas, por eso es importante los chequeos periódicos, destaca la especialista.

Para las mujeres que iniciaron su vida sexual, se recomienda la prue-ba del Papanicolau una vez al año. A partir de los 40 años una mamo-grafía anual. Entre los 25 y 40 se de-ben realizar ecografías periódicas de mama y útero.

A los hombres les recomiendan un examen de sangre llamado antí-geno prostático específico (PSA) y un examen rectal digital, para descar-tar cáncer de próstata.

EVITAR. No fume, los componentes del cigarro son altamente cancerígenos.

SEMANA. Del 16 al 23 el sector salud celebra la Semana Perú Con-tra el Cáncer, que consiste en la promoción de hábitos saludables con la finalidad de evitar enferme-dades como el cáncer. En Arequi-pa se realizan actividades deporti-vas, consultas médicas y charlas.

PROGRAMA. Del lunes 17 al jue-ves 20, se realizará una feria de la Prevención de 09:00 a 13:00 ho-ras en el IREN Sur. De 10:30 a 11:30 talleres de baile. El sábado 22 ha-brá un pasacalle por la tarde.

DATOS

1]Las mujeres mayores de 25 años tienen mayor propen-

sión al cáncer de cuello uterino, si iniciaron su vida sexual jóvenes. Y quienes son mayores de 40 años tienen más probabilidades que las jóvenes de tener cáncer de mama.

2] Los hombres mayores de 50 años tienen más pro-

babilidades de padecer cáncer de próstata y si son mayores de 70 años menos posibilidades de curación.

Probabilidades de cáncer por edades 3]Los especialistas refieren

que las personas que con-tinuamente padecen de Enferme-dades de Transmisión Sexual (ETS) tienen más probabilidades de luego desarrollar cáncer de cuello uterino y de pene, asimis-mo hay casos de cáncer de boca.

4] Afirman asimismo que la bacteria que causa la gas-

tritis, el Helicobacter pylori, activa una enzima que a su vez causa el cáncer gástrico. Por lo tanto, es importante que quienes tengan esta enfermedad la controlen con medicamentos y se realicen con frecuencia una endoscopía.

a los trabajadores de las minas y de ciertas industrias, como las fábricas de pintura. A esto se conoce como riesgo ocupacional.

El estrés baja defensasEl médico afirmó que existe una

relación directa entre el cáncer y el estrés, refiere que varios estudios han demostrado que ante una situa-ción de ansiedad y estrés, el sistema inmunológico presenta una mayor vulnerabilidad a las enfermedades, pues bajan las defensas.

Por lo tanto, aconseja realizar ejercicios pues estos ayudan a rela-jarse y concentrarse mejor en el tra-bajo, asimismo es recomendable actividades de esparcimiento para aliviar la carga de estrés.

LOS REPORTES DEL IREN dan cuenta que las mujeres presentan más casos de cáncer que los varones.

SEGÚN ESTUDIOS HAY una relación entre el estrés y el cáncer, por las bajas defensas del organismo.

Las neoplasias que provocan más muertes son las de estómago y pulmón, seguido de las del cuello uterino en las damas y de próstata en varones.

LA REPÚBLICA

Page 10: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República 23SOCIEDADLunes 17/10/2011

BREVES TACNA

EN SUNARPDenuncian 4 casos de documentos falsosEn lo que va del año, Superinten-dencia Nacional de los Registros Públicos en Tacna denunció cuatro casos de presentación de docu-mentos falsos. “Se trata de de do-cumentos para registro de propie-dades y adulteración de la Decla-ración Única de Aduanas. Estos casos serían mínimos consideran-do que Sunarp realiza 100 mil trá-mites al año”, explicó jefe Zonal de Tacna, Edilberto Cabrera.

PARA DISCAPACITADOSNo cumplen ley de cuota de empleo El presidente de la Federación de Instituciones de Discapacitados, Luis Antonio Luza, lamentó que no se cumpla con la ley de cuota de empleo para personas con disca-pacidad en las instituciones públi-cas. “Las normas indican que el 3% de puestos laborales deben ser para las personas con discapaci-dad. Sin embargo, de los 1500 aso-ciados solo 5 tendrían un puesto de trabajo en una entidad pública”.

PAGO. POR ÓRDENES JUDICIALES

Deuda social llega a S/.24 millones

Tacna. La directora regional de Educación, Magda Portugal, infor-mó que la institución tiene deudas sociales a favor de docentes y admi-nistrativos que asciende a 24 mi-llones de soles.

Se trata de obligaciones por ór-denes judiciales a maestros que accedieron a beneficios por 25 y 30 años de servicios o sepelio y luto, mientras que los administra-tivos de educación reclaman el cumplimiento del Decreto de Ur-

Docentes y administrativos reclaman beneficios por 25 y 30 años de servicio, sepelio y otros. PROBLEMÁTICA. El viceminis-

tro de Gestión Pedagógica, José Martín Vegas Torre, tomó cono-cimiento sobre este problema en el sector Educación.

ADEMÁS

gencia 037-94. “El sector Educación en Tacna

está realizando las gestiones co-rrespondientes ante el Ministerio de Economía y Finanzas para cum-plir con estas deudas que deman-dan los docentes y el personal ad-ministrativo”, señaló Portugal.

Establecimientos de salud en alerta.

Tacna. La Dirección Regional de Salud está en alerta epidemiológica permanente ante los más de 500 casos de influenza AH1N1 positivos detectados en ocho departamentos de Bolivia, considerando el gran tránsito de personas provenientes del país altiplánico. El director de Salud, Renán Neira, explicó que este año en la región no se ha presentado ningún caso de AH1N1. “Sin embar-go, se ha pedido a los establecimien-tos de salud monitorear cualquier síntoma de influenza”, precisó.

Salud en alerta por la AH1N1

PRESENTADOS EN BOLIVIA

Establecimientos de salud monitorean casos de influenza para evitar posible propagación.

El viernes pasado policía desalojó a unas 400 personas que invadieron un predio y logró detener a siete. Ahora MP los acusa.

EN AYABACAS. MINISTERIO PÚBLICO LOS ACUSA POR PRESUNTO DELITO DE USURPACIÓN Y OTROS

Piden prisión preventiva para invasores

Feliciano Gutiérrez. Juliaca.Las autoridades ponen mano firme contra los invasores. Luego de la ba-talla campal, ocurrida el viernes en la zona de Abayacas, la policía detu-vo a siete presuntos usurpadores y ahora el Ministerio Público está pi-diendo prisión preventiva.

La noche del jueves, unos 400 campesinos de las zonas del Ramis, Patascachi y otras, invadieron un predio en el sector de Ayabacas, a unos 6 kilómetros de la carretera Juliaca-Huancané.

El viernes hubo una batalla cam-pal. Luego de varias horas de violen-cia, los efectivos de la Unidad de Ser-vicios Especiales restablecieron el orden. En medio del enfrentamien-to detuvieron a siete personas.

Tras la violenta jornada, unos 10 efectivos de la Policía Nacional resultaron con heridas de conside-ración, pues los campesinos usaron objetos contundentes como pie-dras, palos, cohetes y otros.

El fiscal Salomón Bartolo Serra-no solicitó prisión preventiva para

los siete por los presuntos delitos de usurpación. Anoche sustentaba el pedido ante el juez, Santos Poma Machaca, pero hasta el cierre de esta nota, el juzgado no decidía.

El Ministerio Público trata de in-dividualizar a las personas que en-cabezaron la invasión.

INVASIÓN. El viernes se produjo en enfrentamiento entre la policía e invasores. Al final los primeros lograron recuperar el terreno privado.

FELICIANO GUTIÉRREZ. LA REPÚBLICA

NEGOCIO. En la ciudad de Julia-ca, hay una mafia que se dedica a invadir terrenos ajenos con do-cumentos fraguados para poste-riormente venderlos como lotes.

SABÍAS QUE...

Page 11: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República24 POLICIAL Lunes 17/10/2011

BREVES

SOLO LE ROBARON. VÍCTIMA NO PRESENTABA LESIONES

De auto en marcha arrojan cadáver a lote vacío

Joyce Guzmán. ArequipaExtraña muerte.Un obrero fue en-contrado sin vida en una zona des-campada ubicada detrás del aero-puerto “Rodríguez Ballón”. No tenía cosas de valor, solo su moch-ila vacía y su DNI. La víctima, que fue identificada como Favio Raúl Huamaní Quispe (52), no presen-taba lesiones. El hallazgo lo real-izaron vecinos de la Asociación Hernán Bedoya Forga Mz. E de la

Vecinos de Villa Paraíso en Cerro Colorado, vieron el hecho y lo denunciaron ante la policía.

zona de Villa Paraíso (Cerro Colo-rado). Fueron ellos quienes vieron cerca de las 5 de la mañana de ayer, cómo la víctima era arrojada desde un auto en marcha, con casquete de taxi, dentro de un terreno des-tinado para un parque.

La policía presume que la vícti-ma pereció por el camino y el cho-fer, asustado, decidió dejarlo en esta alejada zona. Efectivos policiales de Homicidios del Depincri llegaron al lugar. El cuerpo fue hallado en posición de cúbito ventral, no tenía lesiones. Según la necropsia pereció de “edema pulmonar”.

CUSCO

PNP lo detiene por secuestro a menores

Efectivos policiales de la comis-aría de Tawantinsuyo, detuvier-on a un sujeto que fue sorpren-dido con cuatro menores, a los que había secuestrado, para ro-barles sus pertenencias. La in-tervención fue en la Urb. Mira-valle-Cerro Salineras del distri-to del Cusco. César Milton S.H. (33), en complicidad de otros dos sujetos que se dieron a la fuga, atacaron a los menores.

AREQUIPA

Lo atropellan y mal chofer lo abandona

Gravemente herido resultó Juan Carlos Velarde M. (27), quien fue arrollado y abando-nado a su suerte, a la altura de la cuadra siete de la Av. Arequi-pa (ASA). El accidente ocurrió a las 2 de la mañana de ayer. Fue otro transportista, que por poco lo vuelve a atropellar, quien dio aviso a la policía. La víctima presentaba graves le-siones en la cabeza y las pier-nas. Taxistas lo vieron ebrio.

Su amigo, que salió en su defensa, también fue acuchillado y quedó muy mal herido. Todos estaban ebrios.

LOS BUSCAN. VÍCTIMAS LIBABAN LICOR CON SUJETOS CONOCIDOS COMO “PUCHITO” Y “SATURA”

Matan joven padre en pelea callejera

Enith Hurtado. Tacna.Trágico hecho. Una pelea de “ami-gos” terminó en tragedia. Sujetos desconocidos acuchillaron y mataron a Miguel Anahua Ninaja (20) y dejaron herido a William Choque Escobar (28). Este asesinato se suscitó la mañana de ayer en la intersección de las avenidas Inter-nacional y Jorge Basadre en el dis-trito de Alto de la Alianza.

Según las primeras versiones policiales, la víctima Miguel Ana-hua Ninaja, su amigo, William Choque y otros ocho sujetos (al pa-recer conocidos de las víctimas) se encontraban departiendo y liban-do licor durante toda la madruga-da. Sin embargo, la fiesta terminó, cuando de pronto los “amigos” ini-ciaron una discusión verbal, por razones que se desconocen, que luego llegó a los golpes y enfrenta-miento con armas blancas.

Al parecer varios de los sujetos, que estaban en el grupo, golpearon brutalmente a Anahua Ninaja, a quien lo acuchillaron varias veces en el abdomen y el tórax.

VIOLENCIA. Una

de las víctimas

quedó

hospitalizada con

graves cortes en el

tórax. La policía

investiga este

hecho de sangre.

Cusco. Según informe Nro. 196-2011 de la oficina de Inspectoría Re-gional del Cusco, se confirmó que los

CONCLUSIÓN. SON DOS LOS INVOLUCRADOS SEGÚN OFICINA DE INSPECTORÍA

Policías cambiaron muestras de sangre para salvar a choferConductor Mario Huamán estaba ebrio cuando se produjo choque muriendo dos escolares.

SOS PNP Luis Salazar Mendoza y el SOT2 Tomás Calvo Farfán, están in-mersos en el cambio de la muestra de sangre del conductor Mario Huamán Salas. Este manejaba el vehículo RZ-6666, que llevaba a una delegación de escolares del colegio Chorrillo de

Lima, y que se chocó con un bus de la empresa Ampay en noviembre del 2010 a la altura del ramal de Maras-Urubamba, muriendo dos menores. Según testigos y los mismos escolares el chofer Mario Huamán se encontra-ba con visibles síntomas de ebriedad,

pero la prueba de dosaje etílico resul-tó negativa, es por ello que se inter-pusieron la queja ante la posible manipulación de las muestras. Se descubrió el cambio de muestras de sangre gracias a un examen de ADN practicado en abril.

LA REPÚBLICA

Víctima fue hallada en descampado.

DEJA UN HIJO. Los familiares del occiso pidieron justicia e indi-caron que la joven víctima de 20 años deja en la orfandad a un menor hijo. Todos ellos no po-dían creer lo ocurrido.

EVIDENCIAS. La policía espe-cializada acudió hasta el lugar donde ocurrieron los hechos para recoger algunas evidencias.

DATOS Su amigo Choque Escobar que salió en su defensa también termi-nó con varios cortes y lesiones en diferentes partes del cuerpo. Am-bos heridos fueron trasladados de emergencia al hospital Hipólito Unanue.

Lamentablemente Miguel Ana-hua, murió cuando ingresaba al nosocomio. Mientras que su amigo fue hospitalizado, con graves lesio-nes. Este último será interrogado por la policía, para que ayude con la identificación de los atacantes.

Ya están identificadosSe conoció por versiones poli-

ciales, que las víctimas fueron ata-cadas por dos sujetos que tienen los apelativos de “Satura” y “Puchito”. Estos actuaron en complicidad de otros cuatro que también ya ha-brían sido identificados.

Ayer en la mañana, personal del Ministerio Público ordenó el trasla-do del cadáver a la morgue central para la necropsia de ley, ante la des-esperación de sus familiares quie-nes pidieron justicia.

Page 12: LA REPUBLICA. EDICION SUR

El Gran Sur | La República 25SOCIEDADLunes 17/10/2011

Oficina Desconcentrada de Controlde la a Magistratura (ODECMA)

Secretaría: 054 -381730 anexo 51252Unidad de Defensoría del Usuario: 054 - 381730 anexo 51204

Unidad de Quejas: 054 -381830 anexo 51380Unidad de Investigaciones y Visitas: 054 - 381830 anexo 51364

Presidente : Dr. Jorge Luis Salas Arenas

Dirección : Plaza España s/n - Cercado.

Teléfono : 054- 381830

Telefax : 054- 219839

Oficina de Atención al Usuario Judicial

Teléfono : 054-381739 – anexo 51392

Horarios atención en mesas de parte: 07:45 a 15:00 Hrs.

Atención en Registro de Condenas: 07:45 a 16.00 Hrs.

Página Judicial

PODER JUDICIAL - CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

Más consultas en:

www.pj.gob.pe

En esta oportunidad se benefi ciaron cientos de pobladores de la provincia de Chuquibamba.

Arequipa.La Corte Superior de Justicia de Are-quipa, continúa desarrollando una intensa estrategia de acercamiento a la sociedad civil y en esta nueva opor-tunidad, descentralizó el Festival In-formativo Interinstitucional en Chu-quibamba, provincia de Condesuyos, donde más de 20 instituciones públi-cas y privadas tomaron parte de esta actividad, atendiendo en total a más de 780 personas que visitaron este evento netamente informativo.

El Presidente de la Corte de Arequi-pa, Jorge Luis Salas Arenas, dirigió per-sonalmente la actividad, donde la po-blación tuvo oportunidad de conocer de manera directa y personalizada qué función y servicios cumplen las instituciones que deben su razón de ser al servicio de la comunidad.

En la ceremonia de inauguración

EN CHUQUIBAMBA. Presidente inauguró el Festival Informativo.

Corte de Arequipa más cerca de la población

REALIZÓ II FESTIVAL INFORMATIVO DESCENTRALIZADO

La justicia frente a la litigación oral en el Modelo Procesal Penal

Columna

En muchas ocasiones, desde la entrada en vigencia del Modelo Procesal Penal, se habló, analizó y requirió saber litigar

oralmente, con el fin de lograr un resultado a las pretensiones planteadas, utilizando para ello los medios necesarios, suficientes y efi-caces para defender los derechos e intereses legítimos de las partes; permitiendo que aquel que las invoque aporte elementos ob-jetivos que permitan al juez imparcial verificar su requerimiento y materializar su tutela en amparo, logrando la tan anhelada justicia, reclamada bastamente por la sociedad y re-querida por la conciencia que nos rige.

Sin embargo, muchas veces surge la ne-cesidad de garantizar el ejercicio efectivo del derecho de defensa o la carga asumida a ni-vel Fiscal, al encontrar que subyace un interés superior de quien busca una respuesta razo-nada y suficiente, dando lugar a la revisión de actuados que no fueron debidamente reba-tidos por la contraparte o finalmente carentes

rinstitucional de Chuquibamba, par-ticiparon representantes del Ministe-rio de Salud, EsSalud, ONG CEDER, Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Condesuyos, Tercera Re-gión Militar, Policía Nacional del Perú, Casa Presta Sur, Nuestra Gente, Minis-terio Público, Ugel Condesuyos, RE-NIEC, Instituciones Educativas San Luis Gonzaga y Corazón de Jesús; ade-más de la Comisión de Regantes y Asociación Agraria de Condesuyos.

CORTE PROMUEVE PROYECTO ECOLÓGICO

La Justicia apoya el medio ambiente

La Presidencia de la Corte de Jus-ticia de Arequipa, preocupada por el problema de contaminación que padece la ciudad, puso en marcha el proyecto “Parques de la Amistad”; gracias a la colaboración de las municipalidades de Hunter, Mariano Melgar, Yanahuara y Sa-chaca que hicieron suya esta ini-ciativa que permitirá mejorar el medio ambiente.

En estas jurisdicciones, el Pre-

En alianza con municipios se están institucionalizando los Parques de la Amistad.

Autoridades y

niños de Sachaca

acogen la

iniciativa de

sembrar árboles

para mejorar la

calidad del aire

de nuestra

ciudad.

sidente de la Corte de Arequipa, conjuntamente con los alcaldes y autoridades de cada distrito, sem-braron arbolitos de diferentes es-pecies en áreas que se prevé se conviertan en verdaderos pulmo-nes para una de las ciudades con mayores índices de contaminación del país.

Proyectos de esta naturaleza, permiten involucrar a instituciones como la Corte de Justicia de Arequi-pa en los principales problemas que aquejan a la población y hacerla par-tícipe en el planteamiento de solu-ciones inmediatas y concretas.

de oralización, todo en aras de una correcta Administración de Justicia; proceder que no constituye, en una violación a los principios del proceso penal; pero que si anota enfatizar el rol preponderante de las actuaciones de las partes, quienes deben reflejar en su pro-ceder la prueba necesaria que acredite los hechos que configuran su pretensión o de-fensa posibilitando la creación de convicción en el juzgador sobre la veracidad de sus ar-gumentos y como tal permitan la resolución o la aportación a la resolución del caso con-creto, quizá de esa forma la justicia nos sería menos esquiva, cuando se devela el fondo del asunto y, la sociedad encontraría eco a sus pedidos, siendo juzgados por esta última con menor severidad.

Queda entonces asumir los roles claramen-te demarcados –abogados, investigados, agraviados y magistrados- para que el dere-cho a ser juzgado por un Juez imparcial –que constituye una exigencia intrínseca derivada

del derecho a un debido proceso- encuen-tre bastiones de seguridad en el colectivo social y certeza que la autoridad revestida en el desarrollo de la función este acorde a Constitución y a la Ley.

Lo que no es óbice para que un Estado constitucional y democrático, permita los órdenes legislativos necesarios para reves-tir la Constitución, que no solo es norma jurídica sino que cuenta con la fuerza vin-culante, para los poderes públicos y todos los ciudadanos, por ser una norma funda-mental y suprema del ordenamiento jurí-dico, máxime si es a partir del principio de supremacía constitucional, que se sienta todas las bases sobre las que se edifican las diversas instituciones del Estado y que exi-ge que nuestras acciones estén en conso-nancia con las disposiciones que integran el ordenamiento jurídico que la Constitu-ción señala; compromiso inobjetable para los integrantes del proceso.

ERIKA

TAMAYO DÍAZJUEZ PENAL DE ISLAY –MOLLENDO

tomaron parte todas las autoridades de la provincia, encabezadas por el alcalde Miguel Manchego Llerena, quien saludó la iniciativa de la Presi-dencia de la Corte de Arequipa, que está descentralizando eventos que permiten conocer más de cerca las necesidades de la comunidad y el tra-bajo directo que realizan instituciones tan importantes en la vida de cual-quier sociedad como es la justicia.

En este Festival Informativo Inte-