Top Banner
¿Proceso, medición, calificación ? Evaluaciónde los aprendizajes enfoques, concepto y tipos Lic. María Isabel Briones Sauceda
7

La Evaluación

Apr 15, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Evaluación

¿Proceso, medición, calificación ?

Evaluaciónde los aprendizajes

enfoques, concepto y tipos

Lic. María Isabel Briones Sauceda

Page 2: La Evaluación

Del francés avaluar: implica medir cuantitativa y cualitativamente puede tener una consecuencia y debe servir para el cambioValorar esta implícita en la palabra significa desde su raíz del latín “ser fuerte” ¿Qué es

evaluar?

Page 3: La Evaluación

Ahumada A.P. (2001 ) “La evaluación desde una concepción de aprendizaje significativo” ed. Universitarias de Valparaíso de la Universidad Católica de Valparaíso. Con acceso el 8 de agosto del 2015. Recuperado de: file:///I:/Mis%20documentos/isabel%20briones%20maestra(RESPALDAR)/evaluacion.pdf

La diferenciación del concepto en el tiempo

Page 4: La Evaluación

Enfoque tradicional Enseñanza y evaluación grupal y

uniforme Función administrativa Evaluación es cuestión de resultados Pruebas objetivas Solo requiere memorización

Enfoque actual Evaluación variada relacionada a los aprendizajes Énfasis en lo procesal y situacional Evidencia de aprendizajes auténticos Cooperativa y participativa Técnicas evaluativas no ortodoxas o

convencionales Uso de rubricas de logros alcanzados Permite visualizar errores como

oportunidades

Enfoques en

evaluación

Page 5: La Evaluación

Evaluación: proceso de establecer una serie de valores a una situación, objeto o cosa con la finalidad de establecer sus alcances y retroalimentarlo

Medición: es asignar una serie de precisiones a una situación, objeto o cosa

Calificación: es el número que representa el logro alcanzado por una persona en algún proceso

Certificación: Procedimiento por el cual se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio se ajusta a las normas, lineamientos o recomendaciones de organismos dedicados a la Normalización Nacional o Internacional.

Requiere evaluar para establecer criterios de logro que serán medidos

Conceptualizaciones:

Page 6: La Evaluación

1. Lee el documento proporcionado y elabora tres preguntas: Una de falso y verdadero Otra de opción múltiple Otra de ensayo breve2. Redacta las respuestas en otra hoja3. Comparte con tu compañero de a lado las preguntas para que las resuelva 4. Comparte tus reflexiones sobre las preguntas elaboradas por tus compañeros: ¿Qué te dificultó la respuestas?, ¿que les falto a las preguntas o las

opciones de respuestas?, ¿la redacción tenia criterios

establecidos, esto facilita o dificulta las respuestas dadas por los alumnos?

5. Al final individualmente comenten en el espacio de la actividad del blackboard que tipo de evaluaciones debieran empelarse hoy día para objetivar los logros de aprendizaje delos alumnos

Práctica

Page 7: La Evaluación

Ahumada A.P. (2001 ) “La evaluación desde una concepción de aprendizaje significativo” ed. Universitarias de Valparaíso de la Universidad Católica de Valparaíso. Con acceso el 8 de agosto del 2015. Recuperado de: file:///I:/Mis%20documentos/isabel%20briones%20maestra(RESPALDAR)/evaluacion.pdf

(2011) La Evaluación Educativa: Conceptos, Funciones y Tipos. Fundación Instituto de Ciencias del Hombre con acceso el 6 de agosto del 2015 . Recuperada de: http://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf

ONNCCE¿ QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN?. Con acceso el 5 de agosto del 2015. recuperado de: http://www.imcyc.com/ct2009/may09/publicidad/publicidad_onncce.pdf

Bibliografía