Top Banner

of 13

Informe 03 Perspectiva Cientifica

Jul 05, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    1/13

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

    Facultad de Ciencias Económicas, contables Administ!ati"as

    E#A#$# Administ!ación

    Ca!acte!%sticas limitaciones del m&todo cient%'ico del lib!o

    (La $e!s)ecti"a Cient%'ica*

    A+o

    -./0

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    2/13

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    3/13

    3

    IN2RODUCCI3N

    El presente trabajo tiene por finalidad mostrar de manera simplificada por una parte

    las características fundamentales del método científico según Bertrand Russell, donde hace

    énfasis en que el método científico es inductivo y procede a través de la verificación, adems

    menciona que para establecer una ley científica es necesario que se den tres pasos!

    observación, hipótesis y deducción" # $or otro lado las limitaciones del método científico"

     para Russell e%isten tres limitaciones! la duda respecto a la valide& de la inducción, la

    dificultad de sacar inferencias de lo que ha sido e%perimentado a lo que no ha sido, y lo

    abstracto de la física'

    $ara el desarrollo del presente trabajo vamos a citar a los autores Bertrand Russell, y

    así mismo a y (ario Bunge'

     )uestra monografía consta de dos capítulos" en el primer capítulo describiremos las

    características del método científico, la importancia de estas y su aporte a la investigación y

    en el segundo capítulo mencionaremos a las limitaciones del método científico, estas

    enfocadas ms en la física'

    $or medio de esta presente monografía damos a conocer nuestros sinceros

    agradecimientos primeramente a nuestros padres quienes nos han brindado todo su apoyo

    incondicional' *ambién + nuestro docente (sc' #oner aime Romero -ueva quien con

     paciencia y conocimiento nos ha sabido guiar en el transcurso del presente trabajo y de esta

    manera culminar el mismo" y a nuestros compa.eros y amigos porque en esta armonía grupal

    lo hemos logrado'

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    4/13

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    5/13

    5

    que acabamos de e%poner sobre el método científico' 6alileo como sabemos,

    descubrió la ley de caída libre de los cuerpos en la pro%imidad de la superficie

    terrestre, esta fue de entonces una generali&ación' (ientras tanto, 7epler había

    observado el movimiento de los planetas y formulado sus tres leyes relativas a sus

    orbitas' Estas, también, eran leyes del ms ínfimo grado de generalidad' )e8ton

    reunió las leyes de 7epler, la ley de 6alileo de caída libre, la ley de las mareas y

    estableció una ley general, a saber! la ley de la gravitación que las abarca a todas,

    demostrando no solo porque las anteriores leyes son verdaderas, sino también lo q

    tenían de incorrectas'

    *odas las leyes científicas descansan sobre la inducción" la cual, considerada

    como un proceso lógico, est abierta a la duda, y no es capa& de dar certe&a' 9ablando

    claramente un argumento inductivo es del género siguiente! si cierta hipótesis es

    verdadera, entones tales y cuales hechos sern observables" ahora bien, estos hechos

    son observados" consiguientemente, la hipótesis es probablemente verdadera' En

    general no abra método para pensar en todas las hipótesis posibles, o, si lo hay, se

    encontrara que ms de una de ellas es compatible con los hechos' -uando sucede esto,

    el hombre de ciencia adopta la ms sencilla, como hipótesis de trabajo, y solo acude a

    hipótesis ms complicadas cuando nuevos hechos prueban que la hipótesis ms

    sencilla que e%plique los hechos seria! :todos los gatos tienen rabo;' $ero la primera

    ve& que uno vea un gato de (an% tendr que adoptar una hipótesis ms complicada'

    El hombre que arguye que porque los gatos que h visto tienen todos rabo, todos los

    gatos han de tenerlo, emplea lo q se llama :inducción por simple enumeración;' Esta

    es una manera muy peligrosa de argumentar'

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    6/13

    6

    CA$I2ULO II

    LIMI2ACIONES DEL M;2ODO CIEN21FICO

    0as limitaciones del método científico se han hecho mucho ms palpables en

    los últimos a.os'

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    7/13

    7

    0a inducción resulta ser, hasta donde alcan&a nuestro conocimiento, un principio e%tra

    lógico cuya única justificación descansa en su propio é%ito' + pesar de todas las

    tentativas emprendidas, no ha podido lograrse ninguna validación del postulado ms

    all de la evidencia de que funciona ra&onable>mente bien' /e hecho, la inducción

    debe admitirse, no porque e%ista algún argumento decisivo en su favor, sino porque

     parece consustancial a la misma ciencia y no deducible de ningún otro principio muy

    diferente de ella misma 1todos los intentos de probar teóricamente la inducción han

    conducido al uso de principios tan indemostrables o ms que la propia inducción5'

    1Bunge, 23435

    -#-# In'e!encias de lo =ue no est> e?)e!imentado

      -omo observbamos antes, lo que en realidad es e%perimentado es mucho

    menos de lo que podría suponerse generalmente' $odéis decir, por ejemplo, que veis a

    un amigo, el se.or ones, pasando por la calle" pero no es lícito hacer esta afirmación

    así en absoluto' 0o que veis es una sucesión de imgenes coloreadas que se mueven

    sobre el fondo estacionario' Etas imgenes, por medio de los reflejos condicionados

    de $avlov, tren a nuestro cerebro la palabra :ones;, y por eso decís que veis a ones'

    $ero otras personas, mirando desde su ventana con diferentes ngulos, vern algo

    diferente, debido a las leyes de perspectiva" por consiguiente, si todos ven a ones,

    deben haber tantos ones diferentes como espectadores hay, y si hay un solo ones

    verdadero, l vista del mismo no es permitida a nadie'

      $or eso nunca vemos lo que pensamos que vemos' ?9ay alguna ra&ón para

     pensar que lo que pensamos que vemos e%iste, aunque no lo veamos@ 0a ciencia

    siempre se ha enorgullecido de ser empírica y de creer únicamente lo que puede ser

    verificado'

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    8/13

    8

    -#5# Lo abst!acto de la '%sica +un concediendo que el sol, las estrellas y el mundo material, en general, no son

    una ficción de nuestra imaginación, o una serie de coeficientes convenientes en

    nuestras ecuaciones, lo que puede decirse sobre ellos es e%traordinariamente abstracto,

    mucho ms que lo que resulta del lenguaje empleado por los físicos cuando pretenden

    ser iteligibles'

    0a e%tremada abstracción de la física moderna es difícil de entender" pero

     proporciona a los que pueden entenderla una visión del mundo en conjunto, un

    sentido de su estructura y mecanismo, como ningún aparato menos abstracto podría

     posiblemente proporcionar' El poder de usar de las abstracciones es la esencia del

    intelecto, y a cada aumento de abstracción, los triunfos intelectuales de la ciencia son

    acrecentados'

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    9/13

    9

    CONCLUSIONES

    $ara llegar a establecer una ley científica e%isten tres etapas principales! la primera

    consiste en observar los hechos significativos" la segunda, en sentar hipótesis que, si

    son verdaderas, e%pliquen aquellos hechos" la tercera en deducir de estas hipótesis

    consecuencias que puedan ser puestas a prueba por la observación'

    *odas las leyes científicas descansan sobre la inducción" la cual, considerada como un

     proceso lógico, est abierta a la duda, y no es capa& de dar certe&a' 9ablando

    claramente un argumento inductivo es del género siguiente! si cierta hipótesis es

    verdadera, entones tales y cuales hechos sern observables" ahora bien, estos hechos

    son observados" consiguientemente, la hipótesis es probablemente verdadera'

    0as limitaciones científicas pueden ser clasificadas en tres grupos! la duda respecto a

    la valide& de la inducción, la dificultad de sacar inferencias de lo que ha sido

    e%perimentado a lo que no ha sido, y lo abstracto de la física'

    0as limitaciones del método científico se han hecho mucho ms palpables en los

    últimos a.os'

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    10/13

    10

    8I8LIO9RAF1A

    • Russell, B. and Huelin, G. (1969). La perspectiva científca.

    Barcelona: riel.

    • Bun!e, "ario. La Investigación Científca: su estrategia y su flosoía.

    6a. edici#n, Barcelona: $di%orial riel, 1979.

    • &%%'s:'rei.co*+**'o6&*-rla+'ers'ec%ia+cien%i/ca+er%rand+

    russell

    https://prezi.com/-mmpo6qhmzxr/la-perspectiva-cientifica-bertrand-russell/https://prezi.com/-mmpo6qhmzxr/la-perspectiva-cientifica-bertrand-russell/https://prezi.com/-mmpo6qhmzxr/la-perspectiva-cientifica-bertrand-russell/https://prezi.com/-mmpo6qhmzxr/la-perspectiva-cientifica-bertrand-russell/

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    11/13

    11

    ANE:OS

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    12/13

    12

  • 8/16/2019 Informe 03 Perspectiva Cientifica

    13/13

    13