Top Banner
28

Historia Clínica 2011-III

Dec 10, 2015

Download

Documents

CesarHernandez

historia clinica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Historia Clínica 2011-III

UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

ODONTOLOGÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

OD. SOLORZANO, ITAMAR. OD. SOLORZANO, ITAMAR.

SAN DIEGOSAN DIEGO / 2.012 / 2.012

Page 3: Historia Clínica 2011-III

CONCEPTO

ES UN DOCUMENTO MÉDICO-LEGAL,

EN DONDE SE RECOPILAN EN FORMA

ESCRITA, CLARA, PRECISA Y

ORDENADA TODOS LOS DATOS E

INFORMACIÓN RELATIVAS A UN

PACIENTE, QUE SIRVEN DE BASE PARA

UN DIAGNÓSTICO DEFINITIVO,

PRONÓSTICO Y PLAN DE

TRATAMIENTO.

PROTOCOLO

DE BIOSEGURIDA

D

Page 4: Historia Clínica 2011-III

IMPORTANCIA

PERMITE ESTABLECER UNA ADECUADA RELACIÓN: PERMITE ESTABLECER UNA ADECUADA RELACIÓN:

MEDICO-PACIENTES-PADRES.MEDICO-PACIENTES-PADRES.

PERMITE ESTABLECER DIAGNÓSTICOS, PRONÓSTICOS Y PERMITE ESTABLECER DIAGNÓSTICOS, PRONÓSTICOS Y

PLAN DE TRATAMIENTO.PLAN DE TRATAMIENTO.PERMITE DETECTAR ENFERMEDADES SISTÉMICAS.

DOCUMENTO INDISPENSABLE PARA LLEVAR LA EVOLUCIÓN DE

LA ENFERMEDAD Y TRATAMIENTO BUCAL.

PUEDE SER CONSULTADA A FUTURO PARA PUEDE SER CONSULTADA A FUTURO PARA

CONTINUAR UN TRATAMIENTO O INICIAR UNO.CONTINUAR UN TRATAMIENTO O INICIAR UNO.

ES UN DOCUMENTO DE ARCHIVO ESTADÍSTICO.

ES UN DOCUMENTO MÉDICO LEGAL.

Page 5: Historia Clínica 2011-III

DATOS PERSONALESDATOS PERSONALES

MOTIVO DE CONSULTAMOTIVO DE CONSULTA

ANAMNESISANAMNESIS

FAMILIARES-FAMILIARES-PERSONALESPERSONALES

ENFERMEDAD ACTUALENFERMEDAD ACTUAL

EXAMEN FISICO EXAMEN FISICO

GENERAL Y ORALGENERAL Y ORAL

EXAMENES EXAMENES

COMPLEMENTARIOSCOMPLEMENTARIOS

CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICACONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA

PRONÓSTICOPRONÓSTICO

PLAN DE TRATAMIENTOPLAN DE TRATAMIENTO

Page 6: Historia Clínica 2011-III

DATOS PERSONALESDATOS PERSONALES

Page 7: Historia Clínica 2011-III

MOTIVO DE CONSULTAMOTIVO DE CONSULTA

Es un breve relato donde los padres o el propio niño

expresan las quejas o causas que los hizo acudir a la

consulta

Debe ser llenada usando las propias palabras del paciente

Debe ser colocada entre comillas (“ ”)

Page 8: Historia Clínica 2011-III

ENFERMEDAD ACTUALENFERMEDAD ACTUAL

Aparición

Localización

Intensidad

Características

Irradiación

Agravantes

Consiste en sintetizar todo lo

ocurrido desde que el paciente

se enfermo, siempre teniendo en

cuenta un orden cronológico.

Debe tener relación con el motivo

de consulta.

Para ello se ha propuesto una regla

nemotécnica: ALICIA

Page 9: Historia Clínica 2011-III

ANAMNESISANAMNESIS

Antecedentes Familiares:

Padres, Hermanos y Abuelos:

Gestación: El tiempo de embarazo debe ir en semanas

Lactancia

• Materna (6m)

• Artificial

• Ablactación

Page 10: Historia Clínica 2011-III

ANAMNESISANAMNESIS

Antecedentes Personales

Inmunización Activa:

Es la administración de productos

biológicos con el fin de crear anticuerpos (respuesta

inmunológica) contra bacterias, virus, parásitos y de

esta manera prevenir enfermedades.

Page 11: Historia Clínica 2011-III
Page 12: Historia Clínica 2011-III

Control de Vacunas

Page 13: Historia Clínica 2011-III

ANAMNESISANAMNESIS

Antecedentes Personales

Desarrollo Psicomotor

Hábitos

Dieta

Higiene Bucal

• Sedestación

• Bipedestación

Page 14: Historia Clínica 2011-III
Page 15: Historia Clínica 2011-III

EXAMEN FISICO EXAMEN FISICO

Temperatura

Talla

Peso

Percentil (edad)

Frecuencia Respiratoria

Tensión Arterial

Page 16: Historia Clínica 2011-III
Page 17: Historia Clínica 2011-III

EXAMEN FISICO EXAMEN FISICO

- MesocéfaloCABEZA: - Braquicéfalo - Dolicocéfalo

TRONCO: Extremidades superiores e inferiores

PERFIL: Nariz, labios superior e inferior y mentón.

ATM: Dolor, desviación, ruidos

MASTICACION: Bilateral o Unilateral

EXAMEN ORAL: Tejidos blandos

Page 18: Historia Clínica 2011-III

ODONTODIAGRAMA 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27

55 54 53 52 51 61 62 63 64 65

85 84 83 82 81 71 72 73 74 75

47 46 45 44 43 42 41 31 32 33 34 35 36 37

CPOD: _______

C___ E___ Ei___ O___ S___

ceo: _______

c___ ei___ o___

Page 19: Historia Clínica 2011-III

EXAMENES EXAMENES

COMPLEMENTARIOSCOMPLEMENTARIOS

Radiografías

Laboratorio

Tipo de Mordida

Anomalías de Posición

Page 20: Historia Clínica 2011-III

EXAMENES EXAMENES

COMPLEMENTARIOSCOMPLEMENTARIOS

d) Transposición(intercambio genético)

f) Versión: InclinacionesVestibuloversiónPalato-Linguo-Versión

g) Retención

e) Gresión: Posición en el arco

c) Rotación: Giro

b) Diastema

a) Apiñamiento

Mesio-Disto Versión

a

c

de

f

f

g

Page 21: Historia Clínica 2011-III

Análisis de la Oclusión

MESIAL DISTAL

RECTO

Page 22: Historia Clínica 2011-III

Análisis de la Oclusión

Page 23: Historia Clínica 2011-III

IHOS

85/46 71/31 75/36

55/16 51/11 65/26

85/46 71/31 75/36

55/16 51/11 65/26

IMA_ IC_

IHOS:_____

Page 24: Historia Clínica 2011-III

CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICACONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA

CONDUCTUAL

GENERAL

BUCAL

PRONÓSTICOPRONÓSTICO

FAVORABLE

DESFAVORABLE

RESERVADO

Page 25: Historia Clínica 2011-III

PLAN DE TRATAMIENTOPLAN DE TRATAMIENTO

Page 26: Historia Clínica 2011-III

Nivel de Riesgo:

Se define como la probabilidad que existe de que el

paciente reúna las condiciones necesarias para que en

su boca exista un desequilibrio químico e iónico que

potencia la desmineralización de los tejidos dentarios

en el momento o futuro cercano.

Parámetros ¿ ?

Page 27: Historia Clínica 2011-III
Page 28: Historia Clínica 2011-III

Gracias

Por su atención…