Top Banner
DIEGO ALEXANDER OJEDA PEREMYCHTCHEV HISTORIA CLÍNICA OFTALMOLÓGICA
77

Historia clínica oftalmológica

Jul 06, 2015

Download

Documents

Diego Ojeda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Historia clínica oftalmológica

D I E G O A L E X A N D E R O J E D A P E R E M Y C H T C H E V

HISTORIA CLÍNICA OFTALMOLÓGICA

Page 2: Historia clínica oftalmológica

FILIACION Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES

• Edad

• Infancia

• Anomalias congenitas, Blefaritis, conjuntivitis primaveral,

retinopatia solar, estrabismo acomodativo, xeroftalmia debido

a carencia de vitamina A

• Adultos

• Ocupacionales, dacriocistitis aguda, uveitis, melanoma de

coriodes, retionopatia angiogenica

• Senescencia

• Presbicia, desaparicion del paniculo adiposo

Page 3: Historia clínica oftalmológica

FILIACION Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES

• Ocupacion

• Trabajo en locales mal ventilados y con polvo favorece la

blefaritis y conjuntivitis

• Cuerpos extraños orbitarios e intraoculares, metalicos o no

metalicos

• traumatismos

• quemaduras

Page 4: Historia clínica oftalmológica
Page 5: Historia clínica oftalmológica

FILIACION Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES

• Astenopia (vista cansada)

• Causas locales

• Esfuerzo anormal de la acomodacion

• Defectos de la motilidad ocular

• Causas generales

• Causas ambientales

• Iluminacion

• colores

Page 6: Historia clínica oftalmológica

FILIACIÓN Y ANTECEDENTES INDIVIDUALES

• Hábitos de vida

• Hipoalimentacion, avitaminosis A : falta de secrecionlagrimal, cornea seca, queratomalacia y xeroftalmia,

transtorno de vision cromática y escasa resistencia a

infecciones, manchas de bitot

• Anemias sideropenicas: esclera azul

• Alcohol y tabaco

• Alpinismo, navegacion, boxeo, natacion en piscinas

Page 7: Historia clínica oftalmológica
Page 8: Historia clínica oftalmológica
Page 9: Historia clínica oftalmológica

• Iluminación desde arriba atrás y a la izquierda en el

diestro

Page 10: Historia clínica oftalmológica

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS

• Infecciones metastásicas

• Infecciones focales

• Infecciones generalizadas

• Parasitosis (triquinosis)

Page 11: Historia clínica oftalmológica

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS

• Farmacos empleados en dosis excesivas o

normales en individuos susceptibles

• Quinina: amaurosis transitoria

• Cloroquina: infiltraciones corneales y lesion de ret

• Cortisona: catarata subcapsular

• Sales de oro: crisosis corneal por cristales

• Hidantoina: nistagmo

Page 12: Historia clínica oftalmológica

ANTECEDENTES PATOLÓGICOS

• Reumatismo poliarticular agudo

• Sindrome de reiter

• Poliartritis crónica progresiva

• Enfermedad de still (artropatia + uveitis)

• Espondiloartrosis anquilosante (iritis 50%)

• Insuficiencia renal crónica: calcificacion

metastasica de la conjuntiva y limbo, cataratas,

queratopatia, retinopatia hipertensiva

Page 13: Historia clínica oftalmológica

ANTECEDENTES PATOLOGICOS

• Diabetes : cataratas retinopatia

• Gota con ojo caliente durante las crisis: conjuntivitis

con escleritis + deposito cristales

• Efecto energico de la luz sobre hipófisis para ACTH

Page 14: Historia clínica oftalmológica

ENFERMEDAD ACTUALTRANSTORNO DE LA VISION

• Vision lejana confusa: miopia niños gesto, cataratas

nucleares y diabetes

• Vision proxima confusa:

• Hipermetropia no corregida

• Presbicia prematura

• Mayores de 50 años presbicia

• Acomodacion anormal en tto con ganglioplejicos

Page 15: Historia clínica oftalmológica

ENFERMEDAD ACTUALTRANSTORNO DE LA VISION

• Vision confusa a cualquier distancia

• Vision confusa intermitente en ambos ojos:

diabetes, insuficiencia basilar, + edema de papila

HIC

• Ceguera subita unilateral recidivante

Page 16: Historia clínica oftalmológica

ENFERMEDAD ACTUALTRANSTORNO DE LA VISION

• Perdida subita o paulatina de la vision de un ojo:

ancianos + noche = oclusion arteria central

• Oclusion vena central

• Glaucoma agudo

• Iritis aguda

• Neuritis aguda

• Neuritis retrobulbar

• Perdida de la vision en ambos ojos

Page 17: Historia clínica oftalmológica

ENFERMEDAD ACTUALTRANSTORNO DE LA VISION

• Miodesopsia: cosas flotantes al mirar cielo

con los ojos cerrados: hematies por la macula

• Escotoma centellante de la jaqueca

• Micropsia : espasmo acomodacion, edema macul

• Macropsia: raro, lesiones de retina

• Metamorfopsia: dilatacion macular por degeneracion asociada a edad

• Cromatopsia: circulos en alrededor de luces por edema de cornea, glaucoma y catarata nuclear• Rojo, amarillo, azul

• Fotofobia

Page 18: Historia clínica oftalmológica
Page 19: Historia clínica oftalmológica
Page 20: Historia clínica oftalmológica

ENFERMEDAD ACTUALTRANSTORNO DE LA VISION

• Oscilopsia: no reconoce movimiento, lesion por

estreptomicina, disfuncion cerebelo-pons

• Vision multiple: anormalidad refraccion, cerebro,

musculos

• Nictalopia: avitaminosis

• Fosfenos: luz sin estimulo

• Ilusion optica

Page 21: Historia clínica oftalmológica
Page 22: Historia clínica oftalmológica

ENFERMEDAD ACTUALANOMALIAS DE LA SECRECION

LACRIMAL

• Conjuntivitis secrecion abundante, serosa, mucosa

seropurulenta, fibrinosa y aglutina en angulo y base

de parpados durante la noche

• Reducido en reacciones alergicas, sindrome de

sjorgen y estados carenciales

• Incremento fisiológico: reflejo (tos, vomito, bostezo)

y motivaciones psíquicas

Page 23: Historia clínica oftalmológica

ENFERMEDAD ACTUALANOMALIAS DE LA SECRECION

LACRIMAL

• Permeabilidad del conducto

• Lagrimacion paroxistica unilateral (masticatoria con picante, miel, chocolate) lagrimas de cocodrilo

• Lagrimas de sangre

• Unilateral

• bilateral

Page 24: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONREGION PERIORBITARIA Y SUPERCILIAR

• Cianosis periorbitaria: dermatomiositis tono lilaceo

• Tumefaccion del ganglio preauricular en

conjuntivitis agudas y cronicas

• Sinofridia (zea)

• Alopecia superciliar : hipopituitarismo, simmonds,

insuf tiroidea severa, sifilis

• Tono rojizo: intox dinitrobenzol y trinitrotoluol

• Reborde oseo prominente, dolor, crepitaciones

Page 25: Historia clínica oftalmológica
Page 26: Historia clínica oftalmológica
Page 27: Historia clínica oftalmológica
Page 28: Historia clínica oftalmológica
Page 29: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONREGION PERIORBITARIA Y SUPERCILIAR

• Dacriocistitis aguda: tumor inflamatorio por dentro del

angulo interno de los parpados y por debajo de la linea horizontal que pasa por el vertice de dicho

angulo. Presion dolorosa

• Ancianos: patas de gallo

Page 30: Historia clínica oftalmológica
Page 31: Historia clínica oftalmológica
Page 32: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONPARPADOS

• Aspecto y coloracion: gran distensibilidad

• Edema palpebral unilateral

• Propio del parpado

• Conjuntivales

• Aparato lagrimal

• Globo ocular

• Cavidad orbitaria y senos venosos

• Senos nasales accesorios

Page 33: Historia clínica oftalmológica
Page 34: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONPARPADOS

• Edema bilateral

• Aumento de la presión hidrostática de filtración

• Hipoproteinemia

• Retencion de agua y sodio

• Perturbacion de la permeabilidad capilar

• Parasitosis

• Mononucleosis infecciosa

• Intoxicacion arsenical

• Amiloidosis

Page 35: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONPESTAÑAS

• Longitud aumentada en DM, HTF timpánica,

tuberculosis

• Belleza tísica: rosetas malares y brillantez de los ojos,

pestañas largas

Page 36: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONHENDIDURA PALPEBRAL

• Aumento del diametro de la hendidura palpebral:

• Causas congenitas

• Hipertiroidismo

• Irritacion unilateral de las fibras simpáticas oculopapilares

• Paralisis del musculo orbicular

• Exoftalmos

• Eversion del parpado inferior

Page 37: Historia clínica oftalmológica

• Disminucion de la hendidura palpebral

• Disminucion unilateral

• + peso del parpado

• Atrofia del globo

• Sindrome de horner

• Disminucion bilateral

• Agenesia del elevador del parpado

• Miastenia gravis

• Tabes dorsal

Page 38: Historia clínica oftalmológica
Page 39: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONDISTANCIA INTERORBITARIA

• Hipertelorismo

• Asociado a estrabismo divergente

• Indice de romanus cociente entre distancia

entre dos bordes orbitarios externos y la existente

entre los dos angulos internos de las hendiduras

palpebrales por 100

• Normal 100

Page 40: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONGLOBO OCULAR

Situacion

• Exoftalmos, mide el borde mas prominente de la

cornea al borde externo de la orbita + regla

transparente

• Bilateral

• Hipertiroidismo

• Tumores craneales y orbitarios

• Trombosis del seno cavernoso

• Leucemia crónica linfatica

• HTA sistemica maligna

• Sd down

Page 41: Historia clínica oftalmológica
Page 42: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONGLOBO OCULAR

• Exoftlamia unilateral

• Traumatismos

• Infecciones

• Procesos neoformativos

• Aneurismas arteriovenoso de la carotida interna

• Hipertiroidismo

enoftalmia

Page 43: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONGLOBO OCULAR

Volumen

• Excesivo: glaucoma congenito

• Minimo: secuela tracoma con perforacion cornea

• anoftalmia

Page 44: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONGLOBO OCULAR

Posicion: endotropia, exotropia y vertical

• Cover test

• Prueba de motilidad

• Prueba del reflejo corneal

Page 45: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONGLOBO OCULAR

Estrabismo

• Concomitante o no paralitico

• Paralítico

Principal sintoma diplopia

Exploracion habitacion oscura luz como objetivo,

lente rojo movil

Page 46: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONGLOBO OCULAR

Sensibilidad

• Tension intraocular 13 – 22 mmHg

• Aumento, glaucoma, procesos inflamatorios

• Disminucion

• No traumatica: atrofia, precoma, coma diabético, intoxicacion

por bartituricos y quinina, toxemia gravidica, Sind Horner,

Basedow

• traumatica

Page 47: Historia clínica oftalmológica
Page 48: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONCONJUNTIVA

• Bulbar, palpebral y fondo de saco

• Conjuntivitis

• Papilas

• Foliculos

• Vegetaciones

• Manchas de bitot

• Hemorragia subconjuntival

• Pinguecula

• Pterigion

• Pigmentaciones y acumulos anormales

• Cuerpos extraños

Page 49: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONCÓRNEA

• Queratitis

• Arco senil

• Embriotoxon

• Anillo kayse fleischer

• Queratomalacia

• Megalocornea

• Microcornea

• Quemaduras quimicas corneoconjuntivales

• Queratocono

• Queratitis herpetica

• Queratitis neuroparalitica

Page 50: Historia clínica oftalmológica
Page 51: Historia clínica oftalmológica
Page 52: Historia clínica oftalmológica
Page 53: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONESCLERÓTICA

• Grosor

• Color

Page 54: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONIRIS

• Color

• Diferencia de colores, heterocromia, secuela postinflamatoria

• Malformaciones congenitas, coloboma

• Iridociclitis aguda• Atrofia con cambio de color del iris

• Seclusion y oclusion de la pupila

• Formacion de sinequias

• Alteracion del angulo de filtracion

• Catarata secundaria

Cronicas: tabes, lepra, tbc, gota, reumaticas

Page 55: Historia clínica oftalmológica
Page 56: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONPUPILA

• Examen de la pupila en reposo: tamaño 2-5 mm,

menos en oscuros y viejos

• Anomalias mas notables:

• Miosis bilateral: tabes, agenesia d musculo dilatador,

intoxicaciones, coma, hemorragia pons

• Midriasis bilateral: parasitosis intestinal niños, drogas, alcohol

metílico, lesion cerebral grave

Page 57: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONPUPILA

• Anisocoria

• Sujetos normales

• Procesos oculares

• Afecciones nerviosas

• Crisis de angustia, ojo izquierdo

• Procesos pleuroparenquimales, vertice

• Cardiopatias, estenosis mitral, aneurisma basilar

• Esplenomegalia y apendicitis

Page 58: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONPUPILA

• Forma: coloboma, ovalado glaucoma, irregular

signo de berger tabes

• Numero: policoria pseudopolicoria

• Situacion: corectopia

• Color:

• Grisacea: opacidad corneal

• Negra: miopia intensa, apoplejia cuerpo vitreo

• Amarilloverdosa :ojo de gato amaurotico, glioma de retina

• Amarilla: fragmento de hierro ocular

• Grisverdosa: glaucoma cronico

• Blanca: retinoblastoma

Page 59: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONPUPILA

• Examen dinamico, reflejos exogenos

• Reflejo fotomotor

• Reflejo consensual

• Reflejo a la acomodacion convergencia

• Reflejos endogenos

• Movimientos asociados

• Reflejo pilz westphal, impedir q cierrre los ojos

• Reflejo tournay,

• Fenomeno abduccion de Behr

Page 60: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONMOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR

• Paralisis de los músculos de ojo

• Paralisis oculares aisladas, VI por longitud y delgadez, el III total o parcial

• Parlisis globales, oftalmoplejia total (externa + int)

• Paralisis oculares aisladas con transtornos paralíticos de las

extremidades del lado opuesto

• Paralisis oculares acompañadas de la de otros pares

creaneales

Page 61: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONMOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR

• Lesiones multiples de los nervios craneales

• Sindrome de fosa frontal (I y II) traumatismo

• Sindrome hendidura esfenoidal (II,III, IV y VI) tumor orbitarios

• Sindrome del seno cavernoso (II y IV)

• Sindrome del conducto auditivo interno (VII y VIII)

Page 62: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONMOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR

• Nistagmo

• ocular

• Vestibular

• neurológico

• Tipo

• En resorte

• Pendular

• mixto

• intensidad

Page 63: Historia clínica oftalmológica

INSPECCION PALPACIONMOTILIDAD DEL GLOBO OCULAR

• Intensidad

• Primer grado

• Segundo grado

• Tercer grado

• Amplitud de la oscilacion de un solo movimiento

• Velocidad

• evolucion

Page 64: Historia clínica oftalmológica
Page 65: Historia clínica oftalmológica

EXPLORACION FUNCIONAL DEL OJOAGUDEZA VISUAL

• Escala de snellen, 5 a 6 metros

• Cuentadedos

• Movimientos

• Percepcion de la luz

• La AV mide la capacidad del sistema visual para

descomponer un objeto; factores: iluminación de

fondo, contraste del objeto y el ángulo que el

objeto subtiende en el punto nodal del ojo

Page 66: Historia clínica oftalmológica
Page 67: Historia clínica oftalmológica

EXPLORACION FUNCIONAL DEL OJOVISION CROMÁTICA

• Herencia ligada al sexo, mas comun para rojo y

verde

• Intoxicacion digitálica

• Laminas de ishihara y de hardy rand rittler

Page 68: Historia clínica oftalmológica
Page 69: Historia clínica oftalmológica

EXPLORACION FUNCIONAL DEL OJOEXPLORACION DEL CAMPO VISUAL

• Perimetría por confrontacion

• Perimetria de contorno

• Campimetria cinetica

• Pantalla tangente

• Perimetro de goldman

• Campimetria estática

Page 70: Historia clínica oftalmológica

EXPLORACION FUNCIONAL DEL OJOFONDO DE OJO

• Metodo directo e indirecto

• Papila optica

• Arteria y vena centrales del nervio optico

• Retina

• Macula

• Examen de la periferia del fondo ocular

Page 71: Historia clínica oftalmológica
Page 72: Historia clínica oftalmológica
Page 73: Historia clínica oftalmológica

EXPLORACION FUNCIONAL DEL OJOFONDO DE OJO

• Edema papilar

• Atrofia optica

• Simple o primaria

• Secundaria o posneurítica

• Consecutiva a alteraciones de la retina

Page 74: Historia clínica oftalmológica

EXPLORACION FUNCIONAL DEL OJOFONDO DE OJO

Alteraciones de la retina

• Vasos• Tortuosidad aumentada de los vasos

• Bifurcacion de las ramas arteriales

• Color

• Constriccion o atenuacion general de las arterias y arteriolas

• Alteraciones de las venas

• Signo de guist

• Signo de salus

• Cruces

• retina

Page 75: Historia clínica oftalmológica
Page 76: Historia clínica oftalmológica

EXPLORACION FUNCIONAL DEL OJOFONDO DE OJO

• Cruces arteriovenosos

• Disminucion de la translucidez arterial

• Perdida de brillo en el sector venoso proximo al cruce

• Deflexiones venosas

• Signo de gunn

Page 77: Historia clínica oftalmológica

EXAMEN RADIOLÓGICO

• Radiografia simple

• Localizacion de los cuerpos extraños intraoculares

• Lesion de nervio optico y desplazamiento de globo ocular

• Particularidades del conducto oseo nasolagrimal y de las

vias lagrimales

• TAC

• Resonancia magnética

• ecografia