Top Banner
CUANTIFICACION DE LA OBESIDAD INFANTIL XXII Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Pediatría Castellón, 17-18 de junio de 2005 Eduardo Buesa Ibáñez
65

Grados de obesidad

Jul 11, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Grados de obesidad

CUANTIFICACION

DE LA

OBESIDAD INFANTIL

XXII Reunión Anual

de la

Sociedad Valenciana de Pediatría

Castellón, 17-18 de junio de 2005

Eduardo Buesa Ibáñez

Page 2: Grados de obesidad

RIESGOS DE LA OBESIDAD

• ADULTOS

• Cardiovasculares, metabólicos, respiratorios,

ortopédicos, emocionales y psíquicos

• NIÑOS

• Ortopédicos y psicológicos

• Mal rendimiento escolar por alteración del

sueño• Diabetes tipo 2 • Seguir siendo obeso de adulto

Page 3: Grados de obesidad

La cuenta, por favor...

“Los obesos mórbidos

dejan el mundo laboral,

pero consumen alimentos

y atención sanitaria”

Prof. D. Hoffman , Informe FAO

Page 4: Grados de obesidad

Las calorías negativas !

Page 5: Grados de obesidad
Page 6: Grados de obesidad

Retos del tercer milenio

Obesidad infantil : una nueva pandemia en el nuevo milenio

Kimm S. Obarzanek E. Pediatrics 2002;110:1003-7

Page 7: Grados de obesidad

Pronósticos sombríos

“Los nietos de hoy vivirán menos que sus abuelos

por la obesidad”Dr. Basilio Moreno, Presidente Comité

Organizador 47º Congreso SEEN

El confidencial.com , 21-05-2005

Page 8: Grados de obesidad

“...no exageramos en absoluto

cuando hacemos esta

afirmación...”

Pediatría Información. Nº 34, febrero 2005

Page 9: Grados de obesidad

Mediterráneo 16-10-2002

Page 10: Grados de obesidad

El 20 % de los niños

de Castellón es obeso

Según el Consejo Asesor del Colegio

de Médicos de Valencia

Mediterráneo, 29-1-2003

Page 11: Grados de obesidad

Sobrepeso y Obesidad- de 2 a 17 años -

Total Nacional 25.8 % 23.6 %

Comunidad Valenciana 27.9 % 20.2 %

Comunidad Madrid 15.4 % 14.2 %

Canarias 34.6 % 39.8 %

Encuesta Nacional de Salud 2003

Page 12: Grados de obesidad

¿Provocan epidemias los epidemiólogos?

Anonymous . Lancet 1993;341:993-4

Do epidemiologists cause epidemics?

Page 13: Grados de obesidad

Obesidad Definición

Exceso de grasa corporal,

que casi siempre conlleva

un peso excesivo

Page 14: Grados de obesidad

Distribución de la grasa

• Esencial (3 – 5 %)

– Células, méd. ósea, sistema nervioso...

• Depósitos (95 – 97 %)

– Subcutánea

– Perivisceral ( + abdomen !)

Page 15: Grados de obesidad

Dos cosas a aclarar

1. ¿Es obeso ?¿si? , ¿no? , ¿quizás?

2. y en caso positivo:

¿Cuán obeso es?

Page 16: Grados de obesidad

Masa grasa normal (%)Edad (años) Mujeres Hombres

15-20 18-22 15-18

21-25 21-23 16-20

26-30 22-24 19-21

31-35 24-26 20-21

36-45 25-27 21-23

46-50 28-30 22-23

52-60 29-31 23-24

>60 29-31 24-25

Page 17: Grados de obesidad

Clasificación por % de grasa corporal

Adultos Normopeso 15-20% 20-25%

Sobrepeso 21-25% 26-30%

Obesidad > 25% >30%

Page 18: Grados de obesidad

Medida de la masa grasa

• Directa : análisis físico y químico

– Sólo posible en cadáveres

• Indirecta : estimación a partir de

determinados datos, asumiendo otros y

aplicando fórmulas matemáticas

–La mayoría se basa en el modelo de

compartimentos corporales

Page 19: Grados de obesidad

Compartimentos corporalesSe divide la masa corporal en 2, 3 ó 4

compartimentos

• 2 : MG + MLG

• 3 : MG + Agua + MLG “seca”

• 4 : MG + Agua + Proteínas + Minerales

Page 20: Grados de obesidad

Estimación de la masa grasa

• Densitometría

Hidrodensitometría (HDT)

Pletismografía (ADP)

• Absorciometría

con Rx dual: DEXA

con doble fotón: DPA

• Conductividad eléctrica

Impedancia : BIA

Conductiv. Total: TOBEC

• Técnicas imagen

– Ecografía

– TAC

– RMN

• Somatometría

• Otros

– Activ. Neutrones

– R. Infrarrojos

– etc

Page 21: Grados de obesidad

HidrodensitometríaSe estiman:

▪Vol.Res.Pulm.

▪Gases Intestin.

Page 22: Grados de obesidad

BodPod

ADP : air displacement plethysmography

Page 23: Grados de obesidad

DEXA Dual energy X-ray absorptiometry

Dexa puede estimar

3 compartimentos:

• Masa grasa

• Masa magra

• Masa ósea

Page 24: Grados de obesidad

Impedancia

Page 25: Grados de obesidad

Tanita TBF-300

Page 26: Grados de obesidad

Estimación de la masa grasa

• Densitometría

Hidrodensitometría

Plestimografía

• Absorciometría

con Rx dual: DEXA

con doble fotón: DPA

• Conductividad eléctrica

Impedancia : BIA

Conductiv. Total: TOBEC

• Técnicas imagen

– Ecografía

– TAC

– RMN

• Somatometría

• Otros

– Activ. Neutrones

– R. Infrarrojos

– etc

Page 27: Grados de obesidad

“Patrones de oro”

• Hidrodensitometría

• DEXA

Page 28: Grados de obesidad

Somatometría• Peso

• Peso y Talla

• Pliegues cutáneos

• Perímetros– abdominal

– caderas

– brazo

• Indices

– IMC

– PR

• Fórmulas diversas a partir de peso, talla y uno o más pliegues cutáneos

(¡ más de 100 ! )

Page 29: Grados de obesidad

en adultos :

el de menor riesgo para la salud

Metropolitan Life Insurance (1959):

(Tcm – 150)*0.75 + 50

en niños :

???? criterios dispares ...

PESO IDEAL

Page 30: Grados de obesidad

Pliegues grasos subcutáneos

Calibre Holtein

los más utilizados:

• Tricipital

• Subescapular

• Bicipital

• Supraespinoso

Page 31: Grados de obesidad

IMC

índice de masa corporal

Cálculo :

IMC = Peso en kg / Talla2 (en m)

Variaciones :

~ el 90% de sus variaciones se deben a la masa grasa

Page 32: Grados de obesidad

PESO RELATIVO

PR = Peso real *100 / Peso teórico

Peso teórico = p50 del peso de la edad talla

Edad talla = la edad cuyo p50 es la talla real

Page 33: Grados de obesidad

Perímetro cinturaAdultos Riesgo evidente > 90 cm > 82 cm

Riesgo muy alto > 102 cm > 90 cm

Indice cintura/cadera

> grasa visceral si

> 1

ó > 0.9 ?

> 0,9

ó > 0.8 ?

No se sabe su significado en niños

Page 34: Grados de obesidad

DIAGNOSTICO DE OBESIDAD

•Casos evidentes– VISUAL

•Casos dudosos– valorar datos somatométricos

Peso, talla, pliegues grasos, perímetros ...

– técnicas auxiliares (BIA , DEXA)

Page 35: Grados de obesidad

Patrones de referencia

• Los hay, y muchos, con pretensiones

- Internacionales

- Nacionales

- Regionales

- Locales

• Las diferencias dificultan comparaciones

Page 36: Grados de obesidad
Page 37: Grados de obesidad
Page 38: Grados de obesidad
Page 39: Grados de obesidad

Consenso AEP-SENC-SEEDO

2002

Page 40: Grados de obesidad
Page 41: Grados de obesidad
Page 42: Grados de obesidad
Page 43: Grados de obesidad
Page 44: Grados de obesidad

Equivalencia

percentil/DE

en poblaciones

distribuidas

normalmente

percentil DE

97.5 2

97 1.89

95 1.64

90 1.28

85 1.04

75 0.68

Page 45: Grados de obesidad

Diagnóstico de obesidad por el IMC

Sobrepeso Obesidad

Adultos 25 – 29.9 30

Niños p85 – p95 p95

Según patrones año 2000 del CDC

Page 46: Grados de obesidad

Clasificación SEEDO (2002)IMC Denominación

< 18.5 Delgadez

18.5-24.9 Peso normal

25.0-26.9 Sobrepeso grado 1

27.0-29.9 Sobrepeso grado 2

30.0-34.9 Obesidad grado I

35.0-39.9 Obesidad grado II

40.0-49.9 Obesidad grado III (mórbida)

≥ 50 Obesidad grado IV (extrema)

Page 47: Grados de obesidad

Grados de obesidadGrado IMC adultos PR niños

Sobrepeso 1 25-26.9 115-119 %

Sobrepeso 2 27-29.9 120-124

Obesidad 1 30-34.9 125-149

Obesidad 2 35-39.9 150-199

Obesidad 3 (mórbida) 40-49.9 200-299

Obesidad 4 (extrema) ≥ 50 ≥ 300

Grados según consenso SEEDO 2002

Page 48: Grados de obesidad

Puntos de corte

• Los valores de referencia están afectados

por la epidemia de obesidad y hay muchos

para elegir; es difícil hacer comparaciones

• Los puntos de corte están por debajo de

la lógica estadística

• Los más bajos inflan las estadísticas

Page 49: Grados de obesidad

Proyección del IMC a la edad adulta

▪ Objetivo: valorar si hay una alta probabilidad

de que superen de adultos los IMC 25 ó 30

▪ Métodos:

▪ Identificar percentiles de riesgo (p85? , p90?, p95? ...)

▪ Tablas de IMC límites para cada edad

▪ Utilizar fórmulas: p.e. las mías:

Edad 6 a. : IMCadulto = IMCactual + 17 – Edad

Edad < 6a. : IMCadulto = IMCactual + 10

Page 50: Grados de obesidad

PUNTOS DE CORTE IMCCole, Dietz et al. BMJ 2000;320:1240-3

Page 51: Grados de obesidad

PUNTOS DE CORTE IMC Cole, Dietz et al. BMJ 2000;320:1240

Page 52: Grados de obesidad

Niño de 4 años• Peso: 22.5 kg• Talla: 106 cm

• IMC: 20

▪ CDC: > p95

▪ Proy. IMC : 30

▪ F.O.: > p97

▪ AEP-... : > p95

▪ Sempé : +4.3 DE

▪ PR: 130.4%Sobrepeso •Obesidad

Page 53: Grados de obesidad

Niño de 12 años• Peso : 49.5 kg• Talla : 150 cm

• IMC : 22

▪ CDC : p90

▪ Proy. IMC : 27

▪ F.O. : > p90

▪ AEP-... : p75

▪ Sempé : +2.3 DE

▪ PR : 124.9%Sobrepeso •Obesidad

Page 54: Grados de obesidad

Niño de 8 años• Peso : 34.6 kg• Talla : 130 cm

• IMC : 20.5

▪ CDC : > p95

▪ Proy. IMC : 29

▪ F.O. : > p90

▪ AEP-... : > p85

▪ Sempé : +3.4 DE

▪ PR : 128.1%Sobrepeso Obesidad

Page 55: Grados de obesidad

Otro de 8 años• Peso : 50.7 kg• Talla : 130 cm

• IMC : 30

▪ Proy. IMC : 39

▪ F.O. : > p97

▪ AEP-... : > p99

▪ Sempé : +10.7 DE

▪ PR : 181%

▪ CDC : > p97Sobrepeso Obesidad

Page 56: Grados de obesidad

IMC, Suma 4 pliegues y Dexa

Literatura: r oscila entre 0,73 y 0.89

Page 57: Grados de obesidad

Fórmula de Deurenberg para niños- validada por densitometría -

% Masa grasa =

1.51*IMC – 0.7*Edad - 3.6*Sexo + 1.4

= 1 , = 0

Deurenberg et al. Br J Nutr, 1991;65:105

Page 58: Grados de obesidad

Fórmulas de Huang, Watkins y Goran

(para calcular masa grasa en kg)

• F1: 0,523P – 9,1

• F2: 0,764P – 0,471T + 45,9

• F3: 0,682P - 0,409T + 0,11PlA + 38,6

• F4: 0,665P – 0,377T + 0,13PlA – 1,38S +35,3

• F5: 0,649P – 0,311T + 0,13PlA – 1,83S - 0,96Tn + 27,7

Obes Res. 2003;11:1192

Page 59: Grados de obesidad

Chico de 10 años: 53 kg, 144 cm,

26 mm PlA, Tanner 2, IMC 25,5

Kg MG % MG R2 con DXA

F1 18,62 35,1 0,863

F2 18,62 35,1 0,960

F3 18,82 35,5 0,963

F4 18,34 34,6 0,967

F5 17,04 32,2 0,970

La fórmula de Deurenberg da 29,3% de MG

Page 60: Grados de obesidad

Conclusiones (1)

–El diagnóstico de obesidad es casi siempre

visual

–Para cuantificarla en la práctica diaria :

•Las gráficas peso-talla de la Fundación

Orbegozo con puntos de corte en p75 y p97

•Las gráficas de puntos de corte del IMC

•La proyección del IMC a la edad adulta

•El peso relativo

Page 61: Grados de obesidad

Conclusiones (2)

Para estimar la masa grasa:

• Fórmula 2 de Huang et al.

MG = 0,764P – 0,471T + 45,9 kg

• o la Fórmula de Deurenberg

%MG=1.51*IMC – 0.7*Edad - 3.6*Sexo + 1.4

• BIA

Page 62: Grados de obesidad
Page 63: Grados de obesidad

PUNTOS DE CORTE IMC Cole, Dietz et al. BMJ 2000;320:1240

Page 64: Grados de obesidad

Peso relativo

en www.buesa.org

Page 65: Grados de obesidad

Para tu peso

deberías medir

4 metros

E. Buesa