Top Banner
El primer paso para valorar una empresa independientemente de su tamaño o sector económico es Seleccione una: a. la realización de un diagnóstico financiero y estratégico. b. la realización de un diagnóstico económico y financiero. c. La comparación de la mentalidad de valor d. El levantamiento de información del contexto de la empresa Retroalimentación La respuesta correcta es: la realización de un diagnóstico financiero y estratégico. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Dentro de las dimensiones mencionadas por Slywotzky en el diseño del negocio, encontramos los puntos de control estratégico los cuales pueden ser de alto, medio, bajo y sin poder; dentro de los de alto poder de protección a las utilidades encontramos Seleccione una: a. Control de la cadena de valor, marcas y ventaja de dos años en desarrollo de productos b. Poseer un estándar, ventaja de dos años en desarrollo de productos y producto commodity con desventaja de costos
38

gerencia financiera

Jan 26, 2016

Download

Documents

gerencia financira
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: gerencia financiera

El primer paso para valorar una empresa independientemente de su tamaño o sector económico esSeleccione una:

a. la realización de un diagnóstico financiero y estratégico.

b. la realización de un diagnóstico económico y financiero.

c. La comparación de la mentalidad de valor

d. El levantamiento de información del contexto de la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la realización de un diagnóstico financiero y estratégico.

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de las dimensiones mencionadas por Slywotzky en el diseño del negocio, encontramos los puntos de control estratégico los cuales pueden ser de alto, medio, bajo y sin poder; dentro de los de alto poder de protección a las utilidades encontramosSeleccione una:

a. Control de la cadena de valor, marcas y ventaja de dos años en desarrollo de productos

b. Poseer un estándar, ventaja de dos años en desarrollo de productos y producto commodity con desventaja de costos

c. Poseer un estándar, ventaja de un año en desarrollo de productos y producto commodity con paridad de costos

d. Control de la cadena de valor, poseer un estándar y fuerte relación con clientes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Control de la cadena de valor, poseer un estándar y fuerte relación con clientes

Page 2: gerencia financiera

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La clasificación de competencias, obliga a las empresas a identificarlas plenamente y a valorarlas, respecto a su valoración podemos decir que:Seleccione una:

a. Su valor es el mismo durante el tiempo que dure dicha competencia

b. Todas las competencias de una empresa generan valor

c. El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual

d. Las competencias no tienen vencimiento en el tiempo

e. No se pueden medir las competencias, solo se sabe que están y que generan valor

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas obtienen utilidades, una de estas formas describe que una empresa alcanza un beneficio por el lanzamiento de un nuevo producto ya que puede obtener mayores utilidades a medida que dure su patente. Esta forma recibe el nombre deSeleccione una:

Page 3: gerencia financiera

a. Utilidad basada en nuevos productos

b. Utilidad basada en la participación relativa del mercado

c. Utilidad basada en la ventaja del pionero

d. Utilidad basada en la postventa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilidad basada en la ventaja del pionero

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas obtienen utilidades, una de estas formas establece que cuando una empresa tiene una buena especialización de sus procesos o servicios, sus costos por transacción tienden a disminuir, lo que le brinda una ventaja frente a sus competidores. Esta forma recibe el nombre deSeleccione una:

a. Utilidad basada en la posición dentro de la cadena de valor

b. Utilidad basada en la participación relativa de mercado

c. Utilidad basada en la operación a bajos costos

d. Utilidad basada en la curva de experiencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilidad basada en la curva de experiencia

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 4: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el módelo BSC Balance Scorecard, se definen 4 áreas fundamentales para la implementación estratégica, identifique cuál de ellas es gobernanteSeleccione una:

a. Financiera

b. Clientes

c. Crecimiento y Aprendizaje

d. Ninguna de las 4 áreas es gobernante

e. Procesos internos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Financiera

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuatro factores han contribuido a la creciente preocupación por la generación de valor y en particular por la Gerencia del Valor. El factor que se entiende como: “La libertad que hoy por hoy tienen los capitales para circular a través del sistema económico global generando entre sus administradores un enorme interés por la búsqueda de opciones para multiplicarlo.”, se conoce como:Seleccione una:

a. Ninguna de las anteriores

b. Globalizacion

Page 5: gerencia financiera

c. Apertura economica

d. Privatizaciones

e. Flujo mundial de capitales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Flujo mundial de capitales

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación encontrara una serie de procesos que deben implementarse en toda organizacional para garantizar el fomento de la cultura de la gerencia del valor en la misma. Por favor identifique a que categoría correspondeValoración de la Empresa Respuesta 1

Monitoreo del Valor Respuesta 2

Compensación atada a resultados asociados con el valor Respuesta 3

Educación, Entrenamiento y Comunicación Respuesta 4

Definición y Gestión de los Inductores de Valor Respuesta 5

Implementación de la Estrategia. Respuesta 6

Adopción de Mentalidad Estratégica Respuesta 7

Page 6: gerencia financiera

Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor Respuesta 8

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Valoración de la Empresa – Gestión Financiera, Monitoreo del Valor – Gestión Financiera, Compensación atada a resultados asociados con el valor – Gestión del Talento Humano, Educación, Entrenamiento y Comunicación – Gestión del Talento Humano, Definición y Gestión de los Inductores de Valor – Gestión Financiera, Implementación de la Estrategia. – Direccionamiento Estratégico, Adopción de Mentalidad Estratégica – Direccionamiento Estratégico, Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor – Gestión Financiera

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los tres elementos que en toda organización promueven la generación de valor se asocian conSeleccione una:

a. Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento

Humano

b. Direccionamiento organizacional, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano

c. Direccionamiento Estratégico, la administración Financiera y la Gestión de Talento Humano

d. Direccionamiento Organizacional, la Gestión económica y la Gestión de Talento Humano

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano

Page 7: gerencia financiera

Pregunta 10

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La expresión: “La serie de procesos que conducen al alineamiento de todos los funcionarios con el direccionamiento estratégico de la empresa de forma que cuando tomen decisiones ellas propendan por el permanente aumento de su valor” corresponde a la definición deSeleccione una:

a. Gerencia General

b. Gerencia Financiera

c. Ninguna de las anteriores

d. Gerencia del Valor

e. Gerencia del Recurso Humano

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gerencia del ValorSi la compañía EL ABUSO, tiene un GAF de 1 y un GAO de 2,5, podemos realizar la siguiente conclusión:Seleccione una:

a. La compañía tiene un GAT de 4,25

b. La empresa no posee endeudamiento financiero

c. El GAO al ser mayor que el GAF genera valor a la empresa

d. No tener endeudamiento le genera un mayor valor UPA

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa no posee endeudamiento financiero

Pregunta 2

Correcta

Page 8: gerencia financiera

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Pol & Gran, requiere una capital de trabajo por $10.000.000, se ha pensado en emitir 250 acciones ó tomar un crédito financiero al 20%, determine el UPA en las 2 opciones si se espera una UAII de $7.200.000, sabiendo que a la fecha se han emitido 500 acciones y la tasa de impuesto de renta a aplicar es del 25%.

Seleccione una:

a. UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito

b. UPA $7.200 con crédito y UPA $7.800 sin crédito

c. UPA $7.800 con crédito y UPA $10.800 sin crédito

d. UPA $7.800 con crédito y UPA $ 5.200 sin crédito

Retroalimentación

La respuesta correcta es: UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito

Pregunta 3

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál es el costo capital promedio ponderado para una empresa que se financia 100% con capital propio de los socios, siendo que la tasa de interés de los créditos bancarios es del 25%?Seleccione una:

a. Tasa de descuento

b. Tasa del 25%

Page 9: gerencia financiera

c. Tasa de interés del endeudamiento

d. Costo de oportunidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costo de oportunidad

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de descuento corresponde principalmente a:Seleccione una:

a. El costo de obligaciones bancarias

b. El costo de proveedores

c. El costo del patrimonio

d. EL costo del superávit de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de proveedores

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 10: gerencia financiera

Si se desea obtener la estructura financiera óptima de la empresa QWP, debemos:Seleccione una:

a. Reducir el endeudamiento externo lo mas posible

b. Pasar todo el endeudamiento de corto plazo a largo plazo

c. Subir el nivel del endeudamiento al 70%

d. Verificar el CCPP y buscar reemplazar deuda de alto costo a deuda de bajo costo

e. Comparar el costo de deuda externa antes de impuestos con el costo de capital propio y pasar todo a la de menor costo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verificar el CCPP y buscar reemplazar deuda de alto costo a deuda de bajo costo

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando el GAF alcanza un valor menor a 1, significa que la empresa:Seleccione una:

a. La empresa no posee endeudamiento financiero

b. Posee un alto nivel de endeudamiento financiero

c. Posee un bajo nivel de endeudamiento financiero

d. Mantiene inversiones financieras que le generan rendimientos financieros

e. No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1

Pregunta 7

Page 11: gerencia financiera

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se entiende que el ROIC cuantifica la rentabilidad que han obtenido los inversionistas (accionistas y acreedores) por el capital confiado para financiar los proyectos de inversión emprendidos por la empresa. Si el ROIC - WACC = 0 entoncesSeleccione una:

a. No se crea valor para los clientes

b. No se crea valor para los accionistas

c. Hay generación de valor para los accionistas

d. Hay generación de valor para los clientes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No se crea valor para los accionistas

Pregunta 8

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Determine el GAO de la compañía, si sus ventas ascienden a 6.000 unidades actualmente, con PVU $ 8.500, CVU $ 4.300 y Costos fijos de $18.000.000Seleccione una:

a. 3,5

b. 7

c. 2

Page 12: gerencia financiera

d. 1

e. 0,28

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3,5

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Determine el grado de apalancamiento financiero de la empresa si su UAII es de $7.200.000, tiene una deuda total de $10.000.000 y un CCPP anual del 15%, el impuesto de renta asciende al 25% y pra la fecha la empresa tiene un total de 500 acciones emitidas y pagadas.Seleccione una:

a. 1,26

b. 0,79

c. 2,57

d. 1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1,26

Pregunta 10

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Page 13: gerencia financiera

Enunciado de la pregunta

La empresa Telefónica S.A tiene un ROIC igual a 25% y un WACC del 15% en este caso se dice que:Seleccione una:

a. La empresa creó o generó valor

b. La empresa perdió valor

c. La empresa permanece igual

d. El ROIC no tiene ninguna relación con el WACC

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa creó o generó valorLuego tener claridad sobre el concepto de Estrategia Empresarial, este se materializa en el Direccionamiento Estratégico. Relacione la definición de los elementos que garantizan el éxito de la estrategia con su nombre.

Se caracterizan por ser: valiosas, raras y difíciles de copiar. Respuesta 1

Es el factor principal que afecta todas las decisiones importantes que influyen en el futuro de la Empresa.

Respuesta 2

Refleja la claridad que la gerencia tiene respecto al negocio en que se encuentra.

Respuesta 3

Forma como la gerencia considera debe ser el perfil futuro de la Empresa. Respuesta 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se caracterizan por ser: valiosas, raras y difíciles de copiar. – Competencias Fundamentales., Es el factor principal que afecta todas las decisiones importantes que influyen en el futuro de la Empresa. – Fuerzas Inductoras de Valor., Refleja la claridad que la gerencia tiene respecto al negocio en que se encuentra. – Definición del Negocio, Forma como la gerencia considera debe ser el perfil futuro de la Empresa. – Visión

Pregunta 2

Correcta

Page 14: gerencia financiera

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 2010 $30, año 2011 $30, año 2012 $30, año 2013 -$20, año 2014 mas valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% el VPN del proyecto es:

Seleccione una:

a. -$ 4,42

b. +$ 4,42

c. -4,42%

d. +4,42%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: +$ 4,42

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 2010 $30, año 2011 $30, año 2012 $30, año 2013 -$20, año 2014 mas valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% la TIR del proyecto es:Seleccione una:

a. 7%

b. -7%

Page 15: gerencia financiera

c. $7

d. -$7

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7%

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años, determine la Tasa de Retorno del proyecto:

Seleccione una:

a. 18.8%

b. 25%

c. -156.309,8

d. 43.690,2

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 18.8%

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 16: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el estudio de la estructura financiera óptima surgen dos teorías; aquella que parte del supuesto que existe una estructura optima de capital y la empresa puede aumentar su valor total por medio del uso adecuado del apalancamiento financiero, también afirma que la empresa inicialmente puede disminuir su costo de capital y aumentar su valor a través del apalancamiento, se conoce como:Seleccione una:

a. Teoría tradicional

b. Teoría de Modigliani y Miller

c. Teoría del ingreso operativo

d. Teoría del ingreso neto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Teoría tradicional

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El apalancamiento hace referencia a la forma como puede apoyarse una empresa para lograr mejores resultados minimizando esfuerzos. El tipo de apalancamiento que hace referencia a la sustitución de mano de obra por maquinaria, y que establece que cuando este es alto es porque en sus costos totales un alto porcentaje corresponde a costos fijos, es:Seleccione una:

a. Apalancamiento operativo

b. Apalancamiento financiero

Page 17: gerencia financiera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Apalancamiento operativo

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al diseñar un negocio, el factor  que se refiere a la definición de las actividades que la empresa realizará internamente y las que deberá contratar con terceros, se llama:

Seleccione una:

a. Alcance

b. Mision

c. Vision

d. Punto de Control estrategico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alcance

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas

Page 18: gerencia financiera

y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que son títulos nominativos los cuales una vez emitidos son libremente negociables en el mercado bursátil, devengan hasta la fecha de su vencimiento una tasa de interés y su forma de pago y valor es determinada por la empresa emisora, recibe el nombre de:Seleccione una:

a. Bonos convertibles en acciones

b. Bonos en divisa

c. Bonos ordinarios

d. Bonos cupón cero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos convertibles en acciones

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años:

Si considera una tasa de descuento del 25%, el Valor Presente Neto es:

Seleccione una:

a. 43.690,2

b. 18,8%

c. 25%

d. -156.309,8

Retroalimentación

Page 19: gerencia financiera

 

 

La respuesta correcta es: 43.690,2

Pregunta 10

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el cálculo del costo de capital, se deben considerar elementos esenciales, que permitan la creación de valor, señale los que considere pertinentes

Seleccione una o más de una:

a. Atractivo del sector económico

b. Ventaja comparativa

c. Las tasas de interés del mercado

d. El monto que pueden endeudarse

e. Ventaja competitiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Atractivo del sector económico, Ventaja competitiva

Pregunta 11

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Page 20: gerencia financiera

Enunciado de la pregunta

Partiendo de la ecuación: Activo=Pasivo+patrimonio: La compañía XYZ, presentó los siguientes saldos al 31 de diciembre del 2012: Bancos 50.000.000, sueldos por pagar 12.000.000, obligaciones bancarias 20.000.000, muebles 24.000.000, depreciación muebles 1.200.000, reserva legal 4.000.000, inventarios 80.000.000, mantenimiento cobrado por anticipado 6.000.000, utilidad acumulada 90.000.000, CDT 20.000.000 proveedores 12.000.000 y arriendo pre pagado 9.000.000. El valor rubro capital es:Seleccione una:

a. 37.800.000

b. 49.800.000

c. 19.800.000

d. 40.200.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 37.800.000

Pregunta 12

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El EVA se calcula después de Impuestos. Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 13

Correcta

Page 21: gerencia financiera

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de capital está determinado por la tasa de descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el valor presente de los intereses más pagos de capital y el ajuste del costo explicito por el efecto fiscal. Dentro de los aspectos que intervienen en la determinación del costo de estas fuentes, encontramos: 1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del capital 3. Impuesto de renta 4. Gastos adyacentes al crédito 5. Dividendos por pagar 6. Seguros 7. Garantías 8. Impuesto de industria y comercio 9. Competencia Son correctas:Seleccione una:

a. 1, 2, 4, 7 y 8

b. 2, 3, 6, 7 y 8

c. 1, 2, 3, 4 y 5

d. 5, 6, 7, 8 y 9

e. 1, 3, 5, 7 y 8

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 7 y 8

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos cuyo valor nominal corresponde al valor de expedición del

Page 22: gerencia financiera

título, la tasa de rendimiento que otorga el título es liquidada según el tipo de contrato establecido, pueden ser emitidos con descuento o prima y deben ser calificados, reciben el nombre de:Seleccione una:

a. Bonos ordinarios

b. Bonos cupón cero

c. Bonos en divisas

d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos ordinarios

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las decisiones mas importantes que influyen en el futuro de la Empresa, giran en torno a:

Seleccione una:

a. Fuerza inductora de valor

b. Competencia fundamental

c. Misión

d. Definición de negocio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuerza inductora de valor

Pregunta 16

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 23: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La política fiscal hace referencia a las directrices que sigue el sector público en decisiones sobre gasto, endeudamiento e impuestos, con el fin de incentivar y llevar a mejor termino el desempeño de la economía nacional para tener mejores índices o índices aceptables de crecimiento, inflación y desempleo. De acuerdo a lo anterior, algunas de las herramientas de este tipo de políticas que afectan directamente a las empresas son:Seleccione una:

a. Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo

b. Fijación de impuestos, fijación de tasas de interés y volúmenes de crédito

c. Fijación de tasas de interés, niveles de salarios y subsidios de desempleo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo

Pregunta 17

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al momento de decidir la estructura de financiamiento ideal de una empresa, en lo que respecta a costos financieros sin que se afecte el poder sobre la compañía, es preferible endeudarse con:Seleccione una:

a. Bonos de deuda privada

b. Acciones ordinarias

c. Acciones preferenciales

Page 24: gerencia financiera

d. Obligaciones financieras de largo plazo

e. Proveedores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Acciones ordinarias

Pregunta 18

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones  por $ 300´000.000 con un costo del 16% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 10%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos, se debe recomendar a la Empresa no adoptar el proyecto, porque:

Seleccione una:

a. La TIR del proyecto en menor que el CCPP

b. El costo de la deuda es menor que el costo de la emisión de acciones.

c. El CCPP es menor que el costo de la emisión de acciones.

d. La TIR del proyecto es menor que el costo de la deuda

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La TIR del proyecto en menor que el CCPP

Pregunta 19

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 25: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que se denominan en moneda extranjera, su tasa de rendimiento es liquidada según el tipo de contrato establecido, deben ser calificados y deben inscribirse ante la superintendencia de valores y la bolsa de valores, reciben el nombre de:Seleccione una:

a. Bonos en divisa

b. Bonos ordinarios

c. Bonos cupón cero

d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos en divisa

Pregunta 20

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La política monetaria hace referencia a las medidas que tomen las autoridades monetarias con el fin de tener una estabilidad del valor del dinero y evitar desequilibrios en la balanza de pagos. De acuerdo a lo anterior, algunas de las herramientas de este tipo de políticas que afectan directamente a las empresas son:Seleccione una:

Page 26: gerencia financiera

a. Fijación de tasas de interés, volúmenes de crédito, emisión de dinero

b. Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo

c. Fijación de tasas de interés, niveles de salarios y emisión de dinero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fijación de tasas de interés, volúmenes de crédito, emisión de dinero

Buenos dias compañero.

Estuve leyendo tu aporte y me parece muy al punto y estoy de acuerdo con tus respuestas.

Las empresas necesitan personas como el gerente de esta para inyectar valor y que crezcan de acuerdo a lo esperado o proyectado por el gerente.

Un buen dia para ti y que te vaya bien en la presente.

Yamile

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6de YAMILE RAQUEL GONZALES CARMONA - lunes, 28 de septiembre de 2015, 05:37 

Buenos dias compañero.

Me tome un tiempo para leer tu apórte y me parece que le falta un poco mas de informacion.

Aunque loq ue plasmaste alli esta claro.

Que  tengas exito en tu presentacion y un feliz dia. Yamile

 

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6de KATHERINNE SALAZAR FACUNDO - lunes, 28 de septiembre de 2015, 07:54

Page 27: gerencia financiera

 

Buenos días,  comparto la participación de Wilmar Leonardo y para destacar a Don John Mario como Dueño y gerente de esta empresa de hamburguesas es Creer en su negocio y Actitud emprendedora,  está convencido de la buena calidad de su producto y esta energía positiva debe trasmitirla a sus colaboradores o empleados.

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6de KATHERINNE SALAZAR FACUNDO - lunes, 28 de septiembre de 2015, 07:58 

Buenos días,  para complementar la participación de Carmen Rosa,  estoy totalmente de acuerdo con la estrategía de las redes sociales virtuales,  pienso que esto es una forma rápida y masiva de hacer conocer más su producto y su marca.

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6de JORGE ENRIQUE OCHOA TORRES - lunes, 28 de septiembre de 2015, 14:25 

1. Identifique el o los inductor(es) de valor de la compañía

Categoría de Mercado

Las fuerzas motrices, más sobresalientes, que operan en la industria de la comida rápida (hamburguesas) y que provocan cambios, tanto en la forma de su desarrollo como en las reglas de juego, en la misma son:

El cambio en el comportamiento del consumidor. Los gustos, actitudes, cultura alimenticia, valores, etc., van cambiando continuamente; estamos pasando del concepto tradicional “de sopa y segundo” o de una comida hogareña a una más rápida e informal, por distintas razones como ser horario de trabajo, distancias entre el trabajo y el hogar, adopción de nuevos gustos y valores, entre otros.

Ingreso de nuevos competidores. La industria de la comida rápida se ha visto afectada por el ingreso de grandes competidores, muy importantes por sus volúmenes de venta e imagen internacional, lo cual ha obligado que los existentes competidores tengan que modificar sus estrategias en todas las áreas de sus organizaciones.

Capacidad de producción

Page 28: gerencia financiera

La industria de comida rápida no utiliza toda su capacidad instalada, es decir que no produce todo lo que podría producir en un determinado periodo de tiempo, creando horas ociosas dentro de las empresas. Esto se debe quizás a la baja demanda que se presenta o bien a la excesiva oferta que se tiene.

Método de Ventas o de Mercado

Ubicaciones convenientes. La ubicación de los locales va a determinar que mucha gente ingrese a consumir a los mismos.

Variedad de la línea y selección de productos. El poder ofrecer todo lo que nos pida el cliente en el momento en que él lo desee.

Imagen / reputación favorable con los compradores. El tener un posicionamiento establecido en la mente de los consumidores es vital para poder tener un elevado nivel de ventas.

Entrega rápida. La entrega de productos tanto en los locales como en los domicilios debe hacerse con gran rapidez.

Recurso Natural

El ambiente de sanidad es un factor que afectan al mercado ya que éste regula todas las actividades de las empresas dedicadas a la comida rápida, se debe cumplir normas pre establecidas, como ser:

Carnets sanitarios de la empresa y de todos sus empleados, imprescindibles para todos los que están en contacto directo con el producto.

Los lugares de expendio de comida deben ser limpios e higiénicos.

El proceso de elaboración de los productos deberá ser marcado por la limpieza y el esmero de la empresa.

Las materias primas a utilizarse deben ser debidamente inspeccionadas y esterilizadas, en el caso de los proveedores locales. Si fuera importada deberá tener las normas de calidad vigentes.

Las empresas que trabajan en el rubro de la comida rápida deben cumplir con el código de sanidad vigente hasta la fecha.

Tamaño o crecimiento

El mercado de la comida rápida está creciendo, esto se ve ya que nuevas empresas, están ingresando al mismo. Esta afirmación se la realiza debido a que paulatinamente la comida rápida tiene mayor importancia y se prepara a expandirse en un segmento importante del

Page 29: gerencia financiera

mercado de las comidas rápidas, este segmento es la clase media, ubicándose en una de las zonas más populares de la ciudad.

Rentabilidad

Además de la nueva oferta de establecimientos comerciales otros factores están influyendo en el mayor consumo de comidas rápidas de los colombianos. Uno de ellos es la falta de tiempo que lleva a muchas familias a pedir domicilios, otro es el mayor crecimiento de la economía con tasas cercanas al 5 por ciento, el tamaño de la población -Colombia es el segundo país de Suramérica después de Brasil con mayor número de habitantes- y otro factor es el mejoramiento del ingreso.

2. Defina un indicador de gestión para cada inductor de valor que defina

3. Quien debería ser el responsable de cada inductor de valor

Capacidad de producción

PKT – John Mario

Método de Ventas o de Mercado

PDC - John Mario

Recurso Natural

Micro Inductor – Calidad - John Mario

Tamaño o crecimiento

Productividad del Activo Fijo - John Mario

Rentabilidad

Margen EBITDA - John Mario

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6de JORGE ENRIQUE OCHOA TORRES - lunes, 28 de septiembre de 2015, 14:29 

Buena tarde compañero,

Page 30: gerencia financiera

Veo que tiene una amplia visión sobre los aspectos o pasos que se indicaron en el foro con ideas muy enfocadas y concisas.

Muy buenos puntos de vista sobre el foro y la temática.

Atentamente

Jorge Enrique Ochoa

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6de YURI VIVIANA LOAIZA NARANJO - lunes, 28 de septiembre de 2015, 15:06 

Hola a todos y todas,

Comparto con ustedes mi participación en el foro. A continuación se encuentran los inductores con sus respectivos indicadores y responsables.

Seguridad y confianza en la calidad del producto ofrecido

El Señor John Mario tiene la certeza del buen producto que está ofreciendo al cliente y debe garantizarla siempre.

Indicadores: De perspectiva del cliente, de calidad de servicio,

Responsable: Producción.

 

Promoción del sitio por internet, especialmente en redes sociales

El Señor John Mario incursiono en una nueva modalidad de promoción, mediante redes sociales,

Indicadores: perspectiva de mejora continua, de innovación.

Responsable: Mercadeo y publicidad.

 

Page 31: gerencia financiera

Trayectoria en negocios de este tipo

El Señor John Mario posee gran experiencia en negocios de este tipo y podido determinar los rendimientos que ha producido la nueva estrategia implementada par este sitio.

Indicadores: Perspectiva de los procesos, indicador de utilización de recursos.

Responsable: Administración

 Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6de JUAN SEBASTIAN LOPEZ BETANCUR - lunes, 28 de septiembre de 2015, 15:28 

Buenas tardes.

1. Identifique el o los inductor(es) de valor de la compañía

El principal indicador de esta compañia es el Estrategico, tambien esta utilizando las herramientas tecnologicas para que su negocio sea aun mas conocido y por ende tiene un valor agregado acomparacion de sus competidores.

macro inductores: la tecnologia, rentabilidad, innovacion, publicidad y marketing.

Forma de llegar a nuevos clientes por medio de las redes sociales, creacion de una nueva estrategia para impulsar su negocio.

 

2. Defina un indicador de gestión para cada inductor de valor que defina

Margen EBITDA da una idea potencial del negocio para liberar efetivo, mas alto sera el flujo de caja, es un indiador operativo y relaciona las ventas con los costos y gastos vivos, en la medida en que el efectivo que genera las ventas sea mayor que el efectivo que se compromete en costos y gastos desembolsables. La empresa tendra mejores oportunidades desde el punto de vista de la generacion de valor.El reparto de utilidades y la realizacion de inversiones estrategias.

3. Quien debería ser el responsable de cada inductor de valor

Page 32: gerencia financiera

Para mi el respondsable de todos los indicadores de valor tiene que ser Don John Mario Jaramillo, ya que el es el encargado de planear para su negocio y de hacer que su negocio tenga exito, sea rentable y reconocido. Igualmente podria delegar cierta responsabilidad a diferentes personas que estan dentro del negocio.