Top Banner
CLASIFICACIÓN GENERAL CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS CONTRATOS DE LOS CONTRATOS CIVILES. CIVILES. 1.Unilateral 2.Bilateral 3.Oneroso .Grat!ito ".Con#!tati$o %.Aleatorio &.'rin(i)al *.A((esorio +.Instant,neo 1-.De tra(to s!(esi$o
503

Expo Civil IV 2014 Intersemestral

Mar 01, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 1/502

CLASIFICACIÓN GENERALCLASIFICACIÓN GENERALDE LOS CONTRATOSDE LOS CONTRATOS

CIVILES.CIVILES.1.Unilateral2.Bilateral3.Oneroso.Grat!ito".Con#!tati$o

%.Aleatorio&.'rin(i)al*.A((esorio+.Instant,neo

1-.De tra(to s!(esi$o

Page 2: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 2/502

CLASIFICACIÓN GENERAL DECLASIFICACIÓN GENERAL DELOS CONTRATOS CIVILES.LOS CONTRATOS CIVILES.

Consensual en oposicióna realRealConsensual en oposicióna formalFormalNominado

Innominado

Page 3: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 3/502

ELEENTOS DELELEENTOS DEL

CONTRATOCONTRATO

contratos

Elementos de validezElementos esenciales

Page 4: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 4/502

ELEENTOSELEENTOS

ESENCIALES.ESENCIALES.

Esenciales

Consentimiento objeto

Page 5: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 5/502

CONSENTIIENTOCONSENTIIENTO

Denición Formas de exteriorizarse1

Expreso !verbal" escrito" si#nosine$u%vocos & medioselectrónicos'

(  )*cito El silencio+ si#no e$uivoco ,ferta & -ceptación

Page 6: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 6/502

OB/ETO.OB/ETO.

Directo Indirecto Caracter%sticas del objeto+1 F%sica & jur%dicamenteposible( Existir en la naturaleza o de

posible creación. /icitud0 Estar en el comercio Estar determinada en especie

& cantidad

Page 7: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 7/502

AUSENCIA DE VICIOS DELAUSENCIA DE VICIOS DELCONSENTIIENTO.CONSENTIIENTO.

Error+ denición

Clasicación del error1 Indiferente( De obst*culo. De calculo0 De nulidad

Page 8: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 8/502

AUSENCIA DE VICIOS DELAUSENCIA DE VICIOS DELCONSENTIIENTO.CONSENTIIENTO.

Dolo+ denición

Clasicación de dolo1 2rincipal( Incidental. 3alo & bueno0 reciproco

Page 9: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 9/502

AUSENCIA DE VICIOS ENAUSENCIA DE VICIOS ENEL CONSENTIIENTO.EL CONSENTIIENTO.

4iolencia+ denición

56)Re$uisitos de la violenciapara viciar la voluntad+

determinante e injusta2rescripción de la

violencia

Page 10: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 10/502

AUSENCIA DE VICIOS DEAUSENCIA DE VICIOS DELA VOLUNTAD.LA VOLUNTAD.

• /esión+ denición

• 2rescripción• 3ala fe+ denición

Page 11: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 11/502

ELEENTOS DEELEENTOS DE

VALIDE0.VALIDE0.

4alidez

Capacidad de laspartes

formalidad

Page 12: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 12/502

CA'ACIDADCA'ACIDAD

Capacidad Capacidad de las partes+

#oce & ejercicio Formas de ad$uirirse1 plena capacidad( 3edia limitada. No capacidad

Page 13: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 13/502

CONSECUENCIAS DE LACONSECUENCIAS DE LA

INCA'ACIDAD DEINCA'ACIDAD DEE/ERCICIO.E/ERCICIO.1 Nulidad relativa

( 2roduce provisionalmentesus efectos. /a nulidad solo la 7ace valer

el incapaz mediante surepresentante0 Extinción+ prescripción o

conrmación

Page 14: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 14/502

FORA OFORA O

FORALIDADES.FORALIDADES.Re$uisitos previstos por la le&

para la celebración de un

contrato

Page 15: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 15/502

INTER'RETACIÓN DE LOSINTER'RETACIÓN DE LOSCONTRATOS.CONTRATOS.

• Cuando el contenido de lasclausulas de los contratos no

son claras o con#ruentes con laintención de las partes" serecurre a los sistemas de

interpretación o inte#ración delos contratos para determinarsu sentido & alcance

Page 16: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 16/502

 • 4oluntad interna ! subjetivo '

5usca conocer la voluntad delos contratantes• 4oluntad declarada !objetivo'

-tiende al texto literal delcontrato considerando $ueeste tiene una vida

independiente de sus autores

Page 17: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 17/502

EFECTOS DE LOSEFECTOS DE LOSCONTRATOSCONTRATOS8mbitos de validez8mbito personal+ /os efectos & consecuencias

solo afectan en la esfera jur%dica de las personas8mbito temporal+ /a promesa de contratar debe

limitarse a cierto tiempo nadie puede estarobli#ado por tiempo indeterminado de locontrario es invalido

8mbito espacial+ 9u validez se vincula & persi#uea las partes

8mbito material+ /os contratantes puedenestablecer las clausulas $ue les plazcan pero lasreferentes a los re$uisitos esenciales del contratose tendr*n por puestas aun$ue no se expresen

Page 18: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 18/502

ContratosContratos2reparatorios2reparatorios

Contrato de 2romesaContrato de 2romesa

E$uipo :(E$uipo :(ARINA RODRIGUE0 BARRIGA

ALE/ANDRA ROERO VICENCIOLA0ARO GARCIA CERVANTES

Page 19: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 19/502

CONCE'TOCONCE'TO

  En el contrato de promesa una o ambas partes secomprometen a celebrar" dentro de cierto tiempo"un determinado contrato $ue no pueden o nodesean celebrar por el momento

9e denomina  promitente  al $ue se obli#a &benefciario al $ue recibe

Ta#in se le (ono(e (o#o+  2recontrato" ante contrato" contrato preliminar"contrato preparatorio" promesa de contrato"contrato opción" contrato promedio & pacto de

contra&endo

Page 20: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 20/502

CLASESCLASES

  Unilateral4 Cuando una sola parte se obli#a- se compromete con 5 a venderle su automóvil

dentro de un a;o" el cual comenzar* a contar a partirde la celebración del referido contrato 5 estaconforme con el ofrecimiento de -" pero sin obli#arse acomprar el automóvil

Bilateral4 Cuando $uedan obli#adas ambas partes- se compromete con 5 a venderle un automóvil

dentro de un a;o" el cual comenzar* a contar a partirde la celebración del referido contrato" & 5 se obli#a acomprar el automóvil en esa cantidad & en el plazo $ue

se es estipula

Page 21: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 21/502

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNEn (!anto a s! e5isten(ia+ Es un contrato

principal & preparatorioEn (!anto a las oli6a(iones 7!e (rea+

2uede ser unilateral o bilateral" se#<nobli#ue a una o ambas partes

En (!anto a s! (onteni8o+ 2or re#la#eneral es #ratuito

En (!anto a s! 9or#a+ Es de formarestrin#ida /a le& exi#e $ue se realicepor escrito privado

Page 22: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 22/502

Page 23: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 23/502

ELEENTOSELEENTOS

ESENCIALESESENCIALESCONSENTIIENTOCONSENTIIENTO• -cuerdo de voluntades sobre un punto deinter>s jur%dico"

  En el caso de la promesa 9i es 5I/-)ER! $uedan obli#adas ambas partes '

• ?NI/-)ER-/ !@ueda obli#ada ?na sola parte'

• Consentimiento 5ilateral" ambos sonpromitentes & beneciarios a la vez

• Consentimiento ?nilateral "/a 2-R)E ,5/IA-D- tiene el car*cter depromitente& la N, ,5/IA-D- de 5eneciario

Page 24: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 24/502

ELEENTOS ESCENCIALESELEENTOS ESCENCIALESOB/ETO.OB/ETO.

9on objeto de los contratos+/a cosa $ue el obli#ado debe dar

El 7ec7o $ue el obli#ados de7acer o no 7acer/a promesa en el contrato solo

da ori#en a obli#aciones de7acer" consistente en celebrar elcontrato respectivo de acuerdocon lo ofrecido

Page 25: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 25/502

ELEENTOS DE VALIDE0ELEENTOS DE VALIDE0

CA'ACIDADCA'ACIDADSe ne(esita la (a)a(i8a8 6eneral4• 9er ma&or de edad & estar en pleno uso de

su facultades mentales"

• Ba& $ue advertir $ue no se necesita tenerla capacidad $ue se re$uiere para celebrarel contrato denitivo" por $ue en muc7oscaso mientras e obtiene esa capacidad secelebra el contrato de promesa" 2ER, si

no se tiene la Capacidad para celebrar elcontrato denitivo ni se puede obtenercon posterioridad" de nada sirve lapromesa" por $ue cuando se celebra elcontrato futuro este se vera afectado de

nulidad

Page 26: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 26/502

ELEENTOS DE VALIDE0

FORA/a promesa derecompensa debe ser+4alidas" & ,tor#arse porescrito

Re$uisito propio delcontrato de promesa/imitarse a cierto tiempo

DIFERENCIA ENTRE ELDIFERENCIA ENTRE EL

Page 27: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 27/502

DIFERENCIA ENTRE ELDIFERENCIA ENTRE ELCONTRATO DE 'ROESA :CONTRATO DE 'ROESA :

EL CONTRATO DEFINITIVOEL CONTRATO DEFINITIVO• El consentimiento de la promesa se da para celebrar uncontrato futuro en cabio el contrato denitivo se dapara celebración de este

• El contrato denitivo puede tener por objetoobli#aciones de dar" 7acer o no 7acer" en cambio la2romesa sol oda ori#en a las ,bli#aciones de Bacer

• /a capacidad de la promesa es Aeneral" en cambio" elcontrato denitivo re$uiere en cierto caso unacapacidad especial

• El contrato de 2romesa siempre debe 7acerse constarpor escrito para su validez" El Contrato Denitivo 2uedeser meramente consensual

• El contrato de 2romesa obli#a a la celebración delcontrato futuro determinado en cambio el contrato

denitivo obli#a ala Realización del mismo

Page 28: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 28/502

UTILIDADUTILIDADEs un medio de #arantizar &

ase#urar la celebración de uncontrato futuro" bien por existir

obst*culos los $ue posteriormentepueden subsanarse" tales comoobtener permisos o

autorizaciones o bien por$ue nose desee por el momento elnacimiento de contrato denitivo

Page 29: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 29/502

TI'OS DE 'ROESATI'OS DE 'ROESADe venta+ un contrato por el cual una

persona se obli#a a vender una cosaDe compra+ contrato por el cual una

persona se obli#a a comprar unacosa" sin $ue la otra se obli#ue avenderlaDe compraventa+ es una promesa

bilateral" en el cual las dos partes secomprometen" una a vender & otra acomprar de forma reciproca

Page 30: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 30/502

CONSECUENCIAS DE LACONSECUENCIAS DE LA

FALTA DE CU'LIIENTOFALTA DE CU'LIIENTOEl $ue resulte perjudicado $uedafacultado para exi#ir el cumplimiento

forzoso de esta obli#ación" &a seauna promesa de forma bilateral ounilateral !-rt (1(1 CC5C'

9i el prominente re7<sa rmar los documentos necesarios para dar

forma le#al al contrato concertado" en su rebeld%a los rmar* el 6uez salvo el caso de $ue la cosa ofrecida 7a&a pasado por t%tulooneroso a la propiedad de tercero de buena fe" pues entonces lapromesa $uedar* sin efecto" siendo responsable el $ue la 7izo detodos los da;os & perjuicios $ue se 7a&an ori#inado a la otra parte

Page 31: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 31/502

• En la promesa unilateral una parte es elpromitente & la otra el beneciario" es

decir" el promitente es el $ue $uedaobli#ado a celebrar un contrato futurodeterminado" & el beneciario" en cambio"no asume nin#una obli#ación"simplemente acepta la proposición de su

contraparte de suerte $ue $ueda a suarbitrio exi#ir o no exi#ir" a su debidotiempo" la celebración del contratodenitivo correspondiente En la promesabilateral ambas partes son promitentes &beneciarios rec%procos" de modo $uemutuamente se puede exi#ir elcumplimiento de la obli#ación de 7acer"consistente en la celebración o rma del

contrato denitivo

Page 32: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 32/502

Códi#o Civil para El Estado DeCódi#o Civil para El Estado De5aja California5aja California

• -R)IC?/, (11 2uede asumirse contractualmente la obli#ación decelebrar un contrato futuro

• -R)IC?/, (11 /a promesa de contratar o sea el contratopreliminar de otro puede ser unilateral o bilateral

• -R)IC?/, (11G /a promesa de contrato sólo da ori#en aobli#aciones de 7acer" consistentes en celebrar el contratorespectivo de acuerdo con lo ofrecido

• -R)HC?/, (1( 2ara $ue la promesa de contratar sea v*lida debeconstar por escrito" contener los elementos caracter%sticos delcontrato denitivo & limitarse a cierto tiempo

• -R)IC?/, (1(1 9i el prominente re7<sa rmar los documentosnecesarios para dar forma le#al al contrato concertado" en surebeld%a los rmar* el 6uez salvo el caso de $ue la cosa ofrecida7a&a pasado por t%tulo oneroso a la propiedad de tercero de buenafe" pues entonces la promesa $uedar* sin efecto" siendoresponsable el $ue la 7izo de todos los da;os & perjuicios $ue se

7a&an ori#inado a la otra parte

Page 33: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 33/502

E;UI'O No. 3<END: IC=EL TOBIASONTO:AEVANGELINA CARDO0A

RO/ERO

Page 34: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 34/502

• /a compraventa dentro del Derec7o/atino moderno" deriva del Códi#oNapoleón (base del derecho civil

rancés y su actual código), se denecomo el contrato por virtud del cual unaparte llamada vendedor transmite lapropiedad de una cosa o de un derec7o

a otra llamada comprador" mediante elpa#o de un precio cierto & en dinero.

Francisco De#ni" /a Compraventa" )raducción de Francisco 5onet"Editorial Revista de Derec7o 2rivado" 3adrid" 1G" 2*#s 1 & (

Page 35: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 35/502

2R,2IED-D DE C,9- ,DERECB,

4ENDED,R

C,32R-D,R

2RECI, CIER), J ENDINER,

Page 36: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 36/502

• /a importancia del contrato decompraventa" se debeprimordialmente a $ue constitu&ela principal forma moderna dead$uisición de ri$ueza & detraslación de dominio

• -un$ue la ad$uisición puedadarse por contrato" 7erencia"

prescripción" ocupación" accesión"adjudicación & le&" el contrato esactualmente la forma m*s com<nde ad$uirirlo

Luis María Reonico, !studio de los contratos en nuestro "erecho #ivil,

segunda edición , "epalma, $uenos %ires, &', p*gs+, y - +

Page 37: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 37/502

• En el Derec7o Romano" el contrato decompraventa" era el contrato mediante elcual el vendedor se obli#aba a entre#ar lacosa & a #arantizar la posesión pac%ca &<til del comprador & este <ltimo seobli#aba a pa#ar un precio

• 9i la posesión resultaba pac%ca & <til" el

contrato era" entonces" plenamentev*lido & el comprador no pod%a reclamara menos de $ue se le privara de la cosa

Page 38: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 38/502

• -<n as% en la anti#uaRoma" no se le

consideraba a lacompraventa como uncontrato traslativo dedomino" pues se

entend%a $ue elvendedor ten>a 7!eestar (onstante#enteen oser$an(ia 8e s!

oli6a(i?n (on el(o#)ra8or )araase6!rar la )osesi?n8e este @lti#o.

De#ni" ,bCit 2*#s & K

Page 39: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 39/502

• No#inati$o4 2or estar previsto en el Códi#o Civil• T>)i(o4 2or $ue 7a& una re#ulación dentro del

Códi#o Civil" $ue abarca el articulado (1(( L ((• Bilateral4 2or $ue en#endra tanto derec7os como

obli#aciones para ambas partes !Ejemplo+ el

vendedor se obli#a a entre#ar la cosa" mientras$ue el comprador se obli#a a pa#ar el precio -7orael vendedor tendr* de derec7o de percibir su#anancia & el comprador de #ozar de la cosa'

• Oneroso4 2uesto $ue conere provec7os &

#rav*menes rec%procos !/a misma denición lodiceM mediante el pago de un precio cierto yen dinero'

• Con#!tati$o4 2or $ue #eneralmente" lasprestaciones son ciertas & determinadas alcelebrarse el contrato

Page 40: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 40/502

• Aleatorio O(asional#ente4 /a compraventapuede ser un contrato aleatorio cuando se tratade" por ejemplo" una compra de esperanza" es

decir" cuando se ad$uiere los frutos de una cosacorriendo el comprador" el ries#o de $ue noexistan" pero pa#ando a<n as% su precio

• Consens!al )ara #!eles4  2uesto $ue en

materia de muebles no se re$uiere formalidadal#una para su validez del acto es decir seaceptan las distintas formas de manifestación dela voluntad dentro del consentimiento

• For#al )ara in#!eles4 El contrato siempredebe de constar por escrito" pero el documentopuede ser p<blico o privado" se#<n $ue el precioimporte m*s de mil $uinientas veces el salariom%nimo" caso en el cual re$uerir* escritura p<blica

Page 41: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 41/502

• 'rin(i)al4 /a compraventa es un contratoprincipal" es decir" existe por s% solo" puesno depende de otro contrato para su

existencia• '!e8e ser tanto instant,neo (o#o 8etra(to s!(esi$o4 2uede $ue se surtan losefectos en una sola ex7ibición o en un solomomento" o $ue se den de momento a

momento !Ejemplo+ la compra de un autoser%a instant*neo" si se 7ace de contadoser%a de tracto sucesivo" si lo compra ameses'

• Consens!al en o)osi(i?n a real4 2uesto$ue sólo re$uiere del consentimiento de laspartes para $ue se surtan sus efectos & nocomo en el caso del contrato real donde losefectos se surtir%an a ra%z de la tradición

Page 42: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 42/502

9e dene como un acuerdo de voluntades$ue tiene por objeto la transferencia de unbien a cambio de un precio

El contenido de la voluntad en este contratosiempre 7a de ser" por una parte" transmitir eldominio de una cosa o de un derec7o &" porla otra" pa#ar un precio cierto & en dinero

9i no se cumplen con estas dosmanifestaciones de la voluntad" no ar,(o#)ra$enta.

Page 43: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 43/502

• Dos errores mu& comunes al celebrar loscontratos de compraventa" $ue tiene $uever precisamente con el consentimientoson+

1 Error en la naturaleza del contrato• Ejemplo+ 9e da cuando en la compraventa" unos de

los contratantes" cree ser parte de una donación & laotra de una compraventa

( -usencia de consentimiento" por identidad

en el objeto• Ejemplo+ 9e da cuando una parte cree vender unacosa & la otra cree comprar una semejante" es decir"el vendedor se 7a referido a una cosa & elcomprador 7a pensado en una distinta

Page 44: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 44/502

1

( No es lo mismoM Re#la de interpretación decontratos'

4alla 5a&a

3ira@ue lindas

#racias

Cu*l#raciasO9on cienpesos

Page 45: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 45/502

• El 9e#undo elemento de existencia de lacompraventa" presenta ma&or inter>s" puesconsiste en su objeto

• El objeto directo en la compraventa consiste enla transmisión el dominio de una cosa & recibir elpa#o" no debe confundirse con el objetoindirecto" $ue es lo $ue deviene del objetodirecto !dar" 7acer o no 7acer'

• -l ser un elemento esencial del contrato" suausencia 7ace $ue no 7a&a venta cuando estefalte" pues si no 7a& derec7o o cosa $uetransmitir no puede 7aber contrato

Page 46: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 46/502

Del objeto indirecto se desprende el objeto directo"$ue en la compraventa est* constituido por la cosa &el precio

9i la cosa no existe!1' o no tiene precio!('" no puedeexistir la compraventa

 

1 (

4>ndemeun

unicornio

Cómo leexplicoO

En cuantome vende elamor de su

7ijaO

Cómo seatreveO

Page 47: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 47/502

• /a cosa materia del contrato debe ser posiblef%sicamente" es decir debe estar presente enla naturaleza o ser susceptible de existircuando se trate de cosas futuras

• -nteriormente en el códi#o 7ab%a unadisposición $ue 7ablaba a cerca de la nulidadde la venta a razón de la inexistencia de la

cosa" pero esta fue eliminada" puesto $uea7ora se toma en cuenta la re#la #eneralpara todos lo contratos

Page 48: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 48/502

• Casos de la existencia de la cosa+ – Cuando el contrato existe a<n cuando

la cosa en denitiva no lle#ase aexistir 

 – Cuando el contrato depende de unacondición suspensiva & de no realizarsela condición" el contrato tampoco

 – Cuando en lu#ar de $ue el contrato sedetermine por una condiciónsuspensiva" este sea determinado porun t>rmino o plazo

Page 49: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 49/502

P Cuando se trate de una 7erencia deuna persona viva" o sea la porción

7ereditaria $ue lle#ar* a tener elvendedor en la sucesión

3mmM si#o

vivoQ

Page 50: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 50/502

• 9e da cuando la cosa objeto material de laventa" se pierde & se dan los si#uientes casos+1 2>rdida total de la cosa antes de concentrarse la

compraventa• Babr* p>rdida de la cosa cuando4

 – 2erece – Cuando $ueda fuera del comercio – Cuando no se ten#a conocimiento de su paradero – Cuando teniendo ese conocimiento" 7a& una imposibilidad

material para recuperarlo

9er* obvio entonces $ue el vendedor no podr*cumplir con el objeto indirecto de dar" por lo$ue no entre#*ndose la cosa" no 7abr*compraventa

Page 51: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 51/502

( Evicción $ue sufra el vendedor antes de lacelebración del contrato

• Babr* evicción cuando el ad$uiriente es privado porsentencia ejecutoriada de la cosa enajenada enrazón de un derec7o de tercero anterior a laad$uisición

• En el caso de $ue el ad$uiriente es privado del bien

enajenado antes de entrar en posesión" la venta setratar* entonces de venta de cosa ajena" puesaun$ue cumple con las calidades de existencia en lanaturaleza" in comercium & determinada odeterminable" estamos en presencia de un 7ec7oil%cito por lo establecido en los art%culos+ (100 al(10 CC5C

•  )eniendo en cuenta el <ltimo art%culo" se entender*$ue la venta aun$ue no sea de cosa propia" puedeser convalidada <nicamente cuando la evicción sesufra antes de $ue el vendedor realice el contrato

Page 52: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 52/502

. 2>rdida parcial de la cosa anterior alne#ocio jur%dico

Esta se da cuando aun$ue la cosa exista" una parte

de ella se 7a perdido

Es necesario precisar +• @ue la venta existe pues 7a& objeto a<n cuando

este sea en parte• Ba& dos posturas en cuanto a si la venta es

entonces valida o nula+ – /a primera dice $ue como 7ace falta una parte de la

cosa" 7a& vicio de consentimiento pues el comprador

no consintió en comprar una cosa a medias & portanto 7a& causa de nulidad – /a se#unda arma" $ue no 7a& tal vicio" pues la cosa

sobre la $ue se trató en un principio" a<n existeaun$ue incompleta & $ue sólo se trata de unaimposibilidad de realizar la entre#a de la cosa

Page 53: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 53/502

No tiene $ue ver con la posibilidadf%sica de la cosa" sino de $ue esta seadeterminable & $ue est> dentro del

comercio

9i no cumple con las dos

caracter%sticas existe entonces unaimposibilidad de $ue la compraventaexista

Page 54: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 54/502

• /a posibilidad en el comercio" la le& la dene ensentido ne#ativo+

• Art>(!lo &3+. 2ueden ser objeto de apropiación todaslas cosas $ue no est*n fuera del comercio CC5C

• Art>(!lo &-. /as cosas pueden estar fuera delcomercio por su naturaleza o por disposición de la le&CC5C

• Art>(!lo &1. Est*n fuera del comercio por sunaturaleza las $ue no pueden ser pose%das por al#<nindividuo exclusivamente & por disposición de la le&"las $ue ella declara irreductibles a propiedadparticular CC5C

Page 55: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 55/502

El <ltimo re$uisito" para con elobjeto" es su determinación & el enderec7o 7a& tres formas+

◦ Determinación Individual !Ej ?na casa'◦ Determinación en especie !Ej ?n Silo de

frijol" cien velas" . pel%culas piratas'◦ Determinación en #>nero E. 1"Gallinas.

Page 56: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 56/502

• La (osa li(ita reere a todo a$uello $ue la le&permite comercializar" es decir $ue no lapro7%be

• Como es una venta" $ue viola una le&pro7ibitiva" su sanción ser* una nulidadabsoluta

• La (osa es liti6iosa desde el momento en

$ue ante los tribunales" se discute al#unarelación de propiedad sobre la misma 9u ventano est* pro7ibida" pero el vendedor debe avisarla situación de liti#io en la cual se encuentran

Page 57: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 57/502

… contrato por virtud del cual una parte llamadavendedor transmite la propiedad de una cosa o deun derecho a otra llamada comprador, mediante el

 pago de un precio cierto y en dinero.

9e#<n Rosserand" en su libro /os Contratos Civiles" dice

$ue el precio" objeto de la prestación del comprador" debepresentar los caracteres si#uientes+◦ Debe ser jado en dinero◦ Debe ser determinado o determinable◦ 9erio !9incero'◦ @ue no se aparte demasiado del justo precio

!9i el precio no es cierto o en dinero" el contrato no existe art (1(( 9i el precio no es justo o es lesivo" el contratoest* afectado de nulidad relativa" por lesión'

Page 58: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 58/502

Forma m*s com<n dondeambos deciden Es laforma normal de laCompraventa

/os problemas conesta forma" esdeterminar el

papel del tercero!perito o arbitro

mandatario '

-rt (.1

/os contratantes se basan en el precio $ue el mercado

establece para la cosa materia de su compraventa

Page 59: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 59/502

1. Ca)a(i8a8 8e las )artes. – Reere a la posibilidad de las partes"

derivada de su existencia jur%dica" decelebrar un contrato de compraventa

 – 2uede entenderse tambi>n como losre$uisitos necesarios para $ue una personaforme parte de un contrato

 – 2or ejemplo+

• 3exicanoTa• 3a&or de edad• En pleno uso de sus facultades• Capacidad de ejercicio" Etc

Page 60: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 60/502

-d$uisición de inmuebles por extranjeros◦ -rt%culo 1(

Enajenación de parte al%cuota

◦ Derivado del derec7o del tanto & de preferencia por

el tanto 9i se viola el derec7o de los copropietarios"la venta ser* nulaCompraventa entre consortes

◦ 1.

Compraventa de jueces & ma#istrados◦ (1

Page 61: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 61/502

• Deniremos al vicio, como la realiaciónincompleta o deectuosa de cual.uiera de loselementos de esencia en una institución+

• /a ausencia de vicios" es a$uella realización librede e$uivocaciones o inUuencias

• Cuando existe el vicio de la voluntad la declaraciónno se dio de manera libre o precisa" el sujeto noest* consciente sobre a$uello $ue en realidad

$uer%a" de esta manera se vicia su consentimiento

• /os vicios" son+ Error" dolo" violencia" lesión & malafe

Page 62: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 62/502

• /a ilicitud #ira en torno a $ue el acto!contrato de compraventa'" va encontra de la le& o de las buenas

costumbres Art. 2-++ CCBC.

Page 63: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 63/502

• /a forma le#al" son a$uellos elementos decar*cter exterior" en $ue se debe plasmar todoacto de voluntad de los contratantes se#<n loexija la le&

• 9e le considera la #anera en $ue seexterioriza la voluntad de las partes /uedeser0 t*cita o e1presamente+

•  J como &a 7emos visto $ue en el caso de lacompraventa" la forma para muebles esconsensual & para inmuebles formal

Page 64: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 64/502

• -rt%culo 21"& CC5C+ –El vendedor est* obli#ado+

I - entre#ar al comprador la cosa vendida

II - #arantir las calidades de la cosaIII - prestar la evicción

Page 65: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 65/502

• 9e#<n el art%culo (1 del CC5C" la entre#a de lacosa" puede ser+ – Real4 Consiste en la entre#a material de la cosa

vendida" o en la entre#a del titulo si se trata de underec7o

 – /!r>8i(a4 7a& entre#a jur%dica cuando aun sin estarentre#ada materialmente la cosa" la le& la considerarecibida por el comprador

 – Virt!al4 desde el momento en $ue el compradoracepte $ue la cosa vendida $ueda a su disposición" setendr* por virtualmente recibido de ella" & el vendedor$ue la conserve en su posesión sólo tendr* losderec7os & obli#aciones de depositario -rt (1 al(1KK

Page 66: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 66/502

 – E5a(tit!8 en el tie#)o+ 2ara eltiempo de la entre#a elcomprador debe 7aber cumplidocon todo a$uello a $ue se 7a&aobli#ado !-rt (1 CC5C'

V 9i no se 7a jado tiempo & lu#ar"el pa#o se 7ar* en el tiempo &lu#ar en $ue se entre#ue la cosa!-rt (1K CC5C" tambi>n aplica alsi#uiente'

 – E5a(tit!8 en (!anto al l!6ar42ara este t>rmino" se 7ace unainterpretación entre diversosart%culos del CC5C

Exactitud en la entre#a" se da en cumplircon lo si#uiente+ 

E5a(tit!8 en (!anto a la s!stan(ia4

Page 67: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 67/502

 – E5a(tit!8 en (!anto a la s!stan(ia45asados en el art%culo (1G del CC5C" elvendedor debe entre#ar la cosa vendidaen el estado en $ue se 7allaba al

perfeccionarse el contrato – Es perfecta la venta para las partes cuandose 7an convenido sobre la cosa & su precio"aun$ue la primera no 7a&a sido entre#adani el se#undo satisfec7a

 – Art. 1**& CCBC4 El acreedor de cosacierta no puede ser obli#ado a recibir otraa<n cuando sea de ma&or valor

 – Art. 1*** CCBC4 /a obli#ación de dar

cosa cierta comprende tambi>n la deentre#ar sus accesorios salvo $ue locontrario resulte del t%tulo de la obli#acióno de las circunstancias del caso

 – 4er tambi>n" el Art. 1**+ CCBC

Page 68: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 68/502

• En base a la teor%a de los ries#os" debemosentender $ue sólo aplica para lasobli#aciones de dar !caso de la compraventa'

• 9i el objeto de la compraventa es un #en>ricoo es un bien fun#ible" este nunca perecer*"pues antes de la entre#a real" jur%dica ovirtual no est*n determinados & en esascondiciones a<n en el patrimonio delenajenante como cosas $ue ten%a desi#nadasin mente, para entre#ar al ad$uiriente

Page 69: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 69/502

• 9e llama venta A8Cor)!s" la $ue tiene porobjeto un determinadoinmueble con la indicación

de su medida & de unprecio sin tomar en cuentauna unidad especica demedida

• 9e 7ace la compraventatomando en cuenta elterreno $ue se ve a simplevista & d*ndole un precio

Page 70: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 70/502

• /a venta A8 e#s!ra#" se denecomo a$uella en la cual el precio sedetermina proporcionalmente" en

función de una unidad de medida

• /a medida se 7ace con la nalidad

de obli#ar al vendedor" a entre#ar latotalidad de la cosa vendida -plicanlas mismas consecuencias $ue en laventa A8 Cor)!s.

Page 71: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 71/502

El vendedor est* obli#ado a responder de losvicios o defectos ocultos de la cosaenajenada 9e entiende por tales a$uellascircunstancias no maniestas" anteriores a laventa" $ue 7acen la cosa &a no pueda usarsea$uello $ue normalmente est* destinada &$ue de 7aberse conocido antes" no se7ubiera llevado a cabo el contrato Art. 22*%CCBC

• 2ara resolver el problema de los viciosocultos" el comprador puede ejercitar dosacciones+

 – De re(isi?n " tambi>n llamada red7ibitoria – Reducción del precio" tambi>n llamada

red7ibitoria o cuanti minoris

EL ENA/ENANTE EST OBLIGADOMC?-ND, E9),9 B-A-N I32R,2I-DICB- C,9- 2-R- 9? DE9)IN,

Page 72: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 72/502

EL ENA/ENANTE EST OBLIGADOAL SANEAIENTO 'OR LOSDEFECTOS OCULTOS

DICB- C,9- 2-R- 9? DE9)IN,,RIAIN-/ , C?-ND, DE B-5ER/,9C,N,CID, E/ -D@?IRIEN)E N,B-5RH- B-5ID, C,N)R-),

NO ES RES'ONSABLE DE DAHOSVISIBLES O NO

MC?-ND, E/ -D@?IRIEN)E 9E- ?N2ERI)," 2?E9 EN 5-9E - 9? )R-5-6, DE5ERH- B-5ER/,9N,)-D,

SI SE 'RUEBA ;UE ELENEA/ENANTE CONOCA DE LOSVICIOS : NO SE LOS DI/O ALAD;UIRIENTE

M2,DR8" -DE389 DE 9ER

INDE3NIW-D, DE /,9 D-X,9 J2ER6?ICI,9" /, 9ER8 )-35IYN DE/,9 A-9),9 @?E 2,R E/C,N)R-), B?5IER- BECB, E/-D@?IRIEN)E

SI EL AD;UIRIENTE ELIGERESICIÓN O INDENI0ACIÓN

M E9, 9ER8" N, B-J C-35I,9 -3EN,9 DE @?E E/ EN-6EN-N)E /,-?),RICE

SI EL ENA/ENANTE NO CONOCALO VICIOS

M9,/-3EN)E DE5ER8 RE9)I)?IRE/ 2RECI, J -5-ND,N-R /,9A-9),9 DE/ C,N)R-), EN E/

C-9, DE @?E -/D@?IRIEN)E /,9B-J- 2-A-D,

Page 73: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 73/502

• Es dar la se#uridad al comprador de $ue#ozar* de la cosa sin perturbación al#una

• /a perturbación puede darse por ne#ocios o

7ec7os $ue el vendedor" 7a&a 7ec7o conanterioridad a la celebración del contrato• 9in embar#o" si esto lle#ara a suceder" el

comprador puede repeler esta perturbación"7aciendo $ue el comprador cumpla con la

#arant%a• El vendedor responder* de

 – 1 4enta de cosa ajena & – ( De #rav*menes ocultos

Page 74: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 74/502

• 'ara el (aso 8e $enta 8e (osa aena

a)li(a4Art>(!lo 213. Nin#uno puede vender sino lo $ue es de su propiedad

Art>(!lo 21 /a venta de cosa ajena es nula" & el vendedor esresponsable de los da;os & perjuicios si procede con dolo o mala fe

Art>(!lo 21". El contrato $uedar* revalidado" si antes de $ue ten#a lu#arla evicción" ad$uiere el vendedor" por cual$uier t%tulo le#%timo" la propiedadde la cosa vendida

• 'ara el (aso 8e 6ra$,#enes o(!ltos49e da cuando se enajena una cosa embar#ada"

dada en prenda" 7ipoteca" #ravada con usufructo"uso" 7abitación" servidumbre" etc 9e le consideragravamen oculto al no declarado.

Page 75: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 75/502

• El saneamiento por evicción" es otra de lasobli#aciones del vendedor" cuando este sea necesario"sin embar#o como en subtemas anteriores" &a se7abló de su denición & articulado donde sienta susbases" sólo daremos a7ora los elementos delsaneamiento por evicción

1 @ue 7a&a 7abido una enajenación !2or tanto seentiende $ue sólo se da en las obli#aciones de dar"traslativas de dominio'

( @ue con anterioridad a la enajenación" un tercero

ten#a un mejor derec7o. @ue ese tercero obten#a sentencia $ue causeejecutoria" en la $ue se conozca su derec7o dereivindicar su cosa

0 @ue el ad$uiriente sea privado de la misma en formatotal o parcial

Page 76: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 76/502

• 9i el $ue enajena 7arenunciado al saneamientopor evicción" se tendr* a

lo previsto en el art%culoM1++* 8el CCBC

Page 77: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 77/502

- 2a#ar el precio- Cierto & en dinero5  )iempoC /u#arD  J forma convenidos

5 2a#ar intereses por el tiempo $ue medie entre laentre#a de la cosa & el pa#o del precio! si no se7ubiera convenido" 9i la cosa vendida & entre#adaproduce fruto o renta" si se 7a constituido enmora'

C 2a#ar los #astos de transporte o traslaciónD 2a#ar la mitad de los #astos de escrituración"

salvo pacto en contrarioE Recibir la cosa" en caso de incumplimiento da

lu#ar a recisión del contratoF 2a#ar el impuesto sobre ad$uisición de inmuebles

Page 78: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 78/502

Derec7o de preferencia en cuanto alprecio

Derec7o de retención de la cosa

-cción de cumplimiento para exi#ir elpa#o del precio de la cosa vendida

-cción de rescisión con el pa#o de losda;os & perjuicios

Page 79: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 79/502

Derec7o de retención del precio

-cción de cumplimiento para exi#ir al vendedorla entre#a de la cosa objeto del contrato

-cción de rescisión con el pa#o de los da;os &el resarcimiento de los perjuicios

En los casos de rescisión de compraventa por

acervo o a la vista" cuando vendedorpresentare el acervo vendido como7omo#>neo & ocultare en el especies deinferior calidad & clase -s% mismo" cuando lacosa ten#a vicios o defectos ocultos

Page 80: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 80/502

• Venta (on )a(to 8e no $en8er a8eter#ina8a )ersona.

• Venta (on )a(to 8e )re9eren(ia.•

Venta 8e (osa 9!t!ra.• Venta en aonos.• Venta (on reser$a 8e 8o#inio.• Co#)ra$enta a $istas.• Co#)ra$enta sore #!estras.• Venta )or a(er$o o JKa la $ista. JK• Co#)ra 8e es)erana.

Page 81: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 81/502

ARTICULO 2122 Babr* compraventa cuando uno de los contratantesse obli#a a transferir la propiedad de una cosa o de un derec7o" & elotro a su vez se obli#a a pa#ar por ellos un precio cierto & en dinero

ARTICULO 2123 2or re#la #eneral" la venta es perfecta & obli#atoriapara las partes cuando se 7an convenido sobre la cosa & su precio

aun$ue la primera no 7a&a sido entre#ada" ni el se#undo satisfec7o

ARTICULO 212 9i el precio de la cosa vendida se 7a de pa#ar parteen dinero & parte con el valor de otra cosa" el contrato ser* de ventacuando la parte de numerario sea i#ual o ma&or $ue la $ue se pa#uecon el valor de otra cosa 9i la parte en numerario fuere inferior" el

contrato ser* de permuta

ARTICULO 212" /os contratantes pueden convenir en $ue el preciosea el $ue corre en d%a o lu#ar determinados o el $ue je un tercero

ARTICULO 212% Fijado el precio por el tercero" no podr* ser

rec7azado por los contratantes" sino de com<n acuerdo

ARTICULO 212& 9i el tercero no $uiere o no puede se;alar el precio"$uedar* el contrato sin efecto salvo convenio en contrario

Page 82: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 82/502

$uedar* el contrato sin efecto salvo convenio en contrario

ARTICULO 212* El se;alamiento de precio no puede dejarse al arbitriode uno de los contratantes

ARTICULO 212+ El comprador debe pa#ar el precio en los t>rminos &plazos convenidos - falta de convenio lo deber* pa#ar al contado /ademora en el pa#o del precio lo constituir* en la obli#ación de pa#arr>ditos al tipo le#al sobre la cantidad $ue adeude

ARTICULO 213- El precio de frutos & cereales vendidos a plazo apersonas no comerciantes & para su consumo" no podr* exceder delma&or $ue esos #>neros tuvieren en el lu#ar" en el per%odo corrido desdela entre#a 7asta el n de la si#uiente cosec7a

ARTICULO 2131 /as compras de cosas $ue se acostumbra #ustar" pesar

o medir" no producir*n sus efectos sino despu>s $ue se 7a&an #ustado"pesado o medido los objetos vendidos

ARTICULO 2132 Cuando se trate de venta de art%culos determinados &perfectamente conocidos" el contrato podr* 7acerse sobre muestras

En caso de desavenencia entre los contratantes" dos peritos nombrados

la conformidad o inconformidad de los art%culos con las muestras o

Page 83: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 83/502

calidades $ue sirvieron de base al contrato

ARTICULO 2133 9i la venta se 7izo sólo a la vista & por acervo" a<ncuando sea de cosas $ue se suelen contar" pesar o medir" se entender*realizada lue#o $ue los contratantes se aven#an en el precio" & elcomprador no podr* pedir la rescisión del contrato ale#ando no 7aberencontrado en el acervo" la cantidad" peso o medida $ue >l calculaba

ARTICULO 213 Babr* lu#ar a la rescisión si el vendedor presentare el

acervo como de especie 7omo#>nea" & ocultare en >l especies de inferiorclase & calidad de las $ue est*n a la vista

ARTICULO 213" 9i la venta de uno o m*s inmuebles se 7iciere por precioalzado & sin estimar especialmente sus partes o medidas" no 7abr* lu#ar ala rescisión" aun$ue en la entre#a 7ubiere falta o exceso

ARTICULO 213% /as acciones $ue nacen de los art%culos (1.. al (1.prescriben en un a;o" contado desde el d%a de la entre#a

ARTICULO 213& /os contratantes pa#ar*n por mitad los #astos deescritura & re#istro" salvo convenio en contrario

ARTICULO 213* 9i una misma cosa fuere vendida por el mismo

Page 84: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 84/502

pvendedor a diversas personas" se observar* lo si#uiente

ARTICULO 213+ 9i la cosa vendida fuere mueble" prevalecer* la venta

primera en fec7a si no fuere posible vericar la prioridad de >sta"prevalecer* la 7ec7a al $ue se 7alle en posesión de la cosa

ARTICULO 21- 9i la cosa vendida fuera inmueble" prevalecer* laventa $ue primero se 7a&a re#istrado & si nin#una lo 7a sido" seobservar* lo dispuesto en el art%culo anterior

ARTICULO 211 9on nulas las ventas $ue produzcan la concentración oacaparamiento" en una o en pocas manos" de art%culos de consumonecesario" & $ue ten#an por objeto obtener el alza de los precios de esosart%culos

ARTICULO 212 /as ventas al menudeo de bebidas embria#antes7ec7as al ado en cantinas" no dan derec7o para exi#ir su precio

Page 85: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 85/502

ARTICULO 213 Nin#uno puede vender sino lo $ue es de su propiedad

ARTICULO 21 /a venta de cosa ajena es nula" & el vendedor esresponsable de los da;os & perjuicios si procede con dolo o mala fedebiendo tenerse en cuenta lo $ue se dispone en el )%tulo relativo alRe#istro 2<blico para los ad$uirentes de buena fe

ARTICULO 21" El contrato $uedar* revalidado" si antes de $ue ten#alu#ar la evicción" ad$uiere el vendedor" por cual$uier t%tulo le#%timo" lapropiedad de la cosa vendida

ARTICULO 21% /a venta de cosa o derec7os liti#iosos no est*

pro7ibida pero el vendedor $ue no declare la circunstancia de 7allarse lacosa en liti#io" es responsable de los da;os & perjuicios si el compradorsufre la evicción" $uedando adem*s" sujeto a las penas respectivas

ARTICULO 21& )rat*ndose de la venta de determinados bienes" comolos pertenecientes a las personas menores de diecioc7o a;os de edad o

personas $ue no ten#an la capacidad para comprender el si#nicado del

Page 86: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 86/502

ARTICULO 21* /os extranjeros & las personas morales no puedencomprar bienes ra%ces" sino sujet*ndose a lo dispuesto en el art%culo (de la Constitución 2ol%tica de los Estados ?nidos 3exicanos" & en sus/e&es Re#lamentarias

ARTICULO 21+ DER,A-D,

ARTICULO 21"- /os ma#istrados" los 6ueces" el 3inisterio 2<blico"los Defensores ,ciales" los -bo#ados" los 2rocuradores & los peritosno pueden comprar los bienes $ue son objeto de los juicios en $ueinterven#an )ampoco podr*n ser cesionarios de los derec7os $ue seten#an sobre los citados bienes

ARTICULO 21"1 9e except<a de lo dispuesto en el art%culo anterior"la venta o cesión de acciones 7ereditarias cuando sean co7erederas laspersonas mencionadas" o de derec7os a $ue est>n afectos bienes desu propiedad

ARTICULO 21"2 /os 7ijos sujetos a patria potestad solamente

ARTICULO 21"3 /os propietarios de cosa indivisa no pueden vender su

Page 87: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 87/502

parte respectiva a extra;os" sino cumpliendo lo dispuesto en los art%culosGK & GK1

ARTICULO 21" No pueden comprar los bienes de cu&a venta oadministración se 7allen encar#ados+

I /os tutores & curadoresII /os mandatariosIII /os ejecutores testamentarios & los $ue fueren nombrados en caso de

intestadoI4 /os interventores nombrados por el testador o por los 7erederos4 /os representantes" administradores e interventores en caso deausencia4I /os empleados p<blicos

ARTICULO 21"" /os peritos & los corredores no pueden comprar losbienes en cu&a venta 7an intervenido

ARTICULO 21"% /as compras 7ec7as en contravención a lo dispuestoen este Cap%tulo" ser*n nulas" &a se 7a&an 7ec7o directamente o porinterpósita persona

Page 88: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 88/502

ARTICULO 21"& El vendedor est* obli#ado+I - entre#ar al comprador la cosa vendidaII - #arantir las calidades de la cosaIII - prestar la evicción

Page 89: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 89/502

ARTICULO 21"* /a entre#a puede ser real" jur%dica o virtual  /a entre#a real consiste en la entre#a material de la cosa vendida" oen la entre#a del t%tulo si se trata de un derec7o  Ba& entre#a jur%dica" cuando a<n sin estar entre#ada materialmentela cosa" la /e& la considera recibida por el comprador  Desde el momento en $ue el comprador acepte $ue la cosa vendida$uede a su disposición" se tendr* por virtualmente recibido de ella" & elvendedor $ue la conserve en su poder sólo tendr* los derec7os &obli#aciones de un depositario

ARTICULO 21"+ /os #astos de la entre#a de la cosa vendida son decuenta del vendedor" & los de su transporte o traslación" de car#o del

comprador" salvo convenio en contrarioARTICULO 21%- El vendedor no est* obli#ado a entre#ar la cosavendida" si el comprador no 7a pa#ado el precio" salvo $ue en el contratose 7a&a se;alado un plazo para el pa#o

ARTICULO 21%1 )ampoco est* obli#ado a la entre#a" aun$ue 7a&a

ARTICULO 21%2 El vendedor debe entre#ar la cosa vendida en el

Page 90: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 90/502

estado en $ue se 7allaba al perfeccionarse el contrato

ARTICULO 21%3 Debe tambi>n el vendedor entre#ar todos los frutos

producidos desde $ue se perfeccione la venta" & los rendimientos"acciones & t%tulos de la cosa

ARTICULO 21% 9i en la venta de un inmueble se 7an desi#nado loslinderos" el vendedor estar* obli#ado a entre#ar todo lo $ue dentro deellos se comprenda" aun$ue 7a&a exceso o disminución en las medidas

expresadas en el contrato

ARTICULO 21%" /a entre#a de la cosa vendida debe 7acerse en ellu#ar convenido" & si no 7ubiere lu#ar desi#nado en el contrato" en ellu#ar en $ue se encontraba la cosa en la >poca en $ue se vendió

ARTICULO 21%% 9i el comprador se constitu&ó en mora de recibir"abonar* al vendedor el al$uiler de las bode#as" #raneros o vasijas en $uese conten#a lo vendido" & el vendedor $uedar* descar#ado del cuidadoordinario de conservar la cosa" & solamente ser* responsable del dolo ode la culpa #rave

Page 91: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 91/502

ARTICULO 21%& El comprador debe cumplir todo a$uello a $ue se7a&a obli#ado" & especialmente pa#ar el precio de la cosa en el tiempo"lu#ar & forma convenidos

ARTICULO 21%* 9i no se 7an jado tiempo & lu#ar" el pa#o se 7ar* enel tiempo & lu#ar en $ue se entre#ue la cosa

ARTICULO 21%+ 9i ocurre duda sobre cu*l de los contratantes deber*7acer primero la entre#a" uno & otro 7ar*n el depósito en manos de untercero

ARTICULO 21&- El comprador debe intereses por el tiempo $ue

medie entre la entre#a de la cosa & el pa#o del precio" en los tres casossi#uientes+I 9i as% se 7ubiere convenidoII 9i la cosa vendida & entre#ada produce fruto o rentaIII 9i se 7ubiere constituido en mora con arre#lo a los art%culos 1GG &1G

ARTICULO 21&2 9i la concesión del plazo fue posterior al contrato" el

Page 92: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 92/502

p p "comprador estar* obli#ado a prestar los intereses" salvo convenio encontrario

ARTICULO 21&3 Cuando el comprador a plazo o con espera delprecio fuere perturbado en su posesión o derec7o" o tuviere justotemor de serlo" podr* suspender el pa#o si a<n no lo 7a 7ec7o"mientras el vendedor no le ase#ure la posesión o le d> anza" salvo si7a& convenio en contrario

ARTICULO 21& /a falta de pa#o del precio da derec7o para pedir larescisión del contrato" aun$ue la venta se 7a&a 7ec7o a plazo pero sila cosa 7a sido enajenada a un tercero" se observar* lo dispuesto enlos art%culo 1( & 1(K

Page 93: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 93/502

ARTICULO 21&" 2uede pactarse $ue la cosa comprada no se venda adeterminada persona pero es nula la cl*usula en $ue se estipule $ue nopuede venderse a persona al#una

ARTICULO 21&% @ueda pro7ibida la venta con pacto de retroventa" as%como la promesa de venta de un bien ra%z $ue 7a&a sido objeto de una

compraventa entre los mismos contratantes

ARTICULO 21&& 2uede estipularse $ue el vendedor #oce del derec7o depreferencia por el tanto" para el caso de $ue el comprador $uisiere vender lacosa $ue fue objeto del contrato de compraventa

ARTICULO 21&* El vendedor est* obli#ado a ejercer su derec7o depreferencia" dentro de tres d%as" si la cosa fuere mueble" despu>s $ue elcomprador le 7ubiere 7ec7o saber la oferta $ue ten#a por ella" bajo pena deperder su derec7o si en ese tiempo no lo ejerciere 9i la cosa fuere inmueble"tendr* el t>rmino de diez d%as para ejercer el derec7o" bajo la misma penaEn ambos casos est* obli#ado a pa#ar el precio $ue el comprador ofreciere"

& si no lo pudiere satisfacer" $uedar* sin efecto el pacto de preferencia

Page 94: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 94/502

I 9i la venta es de bienes inmuebles" puede pactarse $ue la falta de pa#o

Page 95: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 95/502

p p $ p #de uno o varios abonos ocasionar* la rescisión del contrato /a rescisiónproducir* efectos contra tercero $ue 7ubiere ad$uirido los bienes de $uese trata" siempre $ue la cl*usula rescisoria se 7a&a inscrito en el Re#istro

2<blico

II 9i se trata de bienes muebles tales como automóviles" motores"pianos" m*$uinas de coser u otros $ue sean susceptibles de identicarsede manera indubitable" podr* tambi>n pactarse la cl*usula resolutoria de$ue 7abla la fracción anterior" & esa cl*usula producir* efectos contra

tercero $ue 7a&a ad$uirido los bienes" si se inscribió en el Re#istro2<blico

III 9i se trata de bienes muebles $ue no sean susceptibles deidenticarse indubitablemente" & $ue" por lo mismo" su venta no puedare#istrarse" los contratantes podr*n pactar la rescisión de la venta por

falta de pa#o del precio pero esa cl*usula no producir* efectos contratercera de buena fe $ue 7ubiere ad$uirido los bienes a $ue esta Fracciónse reere

ARTICULO 21*" 9i se rescinde la venta" el vendedor & el compradordeben restituirse las prestaciones $ue se 7ubieren 7ec7o pero elvendedor $ue 7ubiere entre#ado la cosa vendida" puede exi#ir del

Page 96: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 96/502

Page 97: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 97/502

ARTICULO 21+- El contrato de compraventa no re$uiere para su validez

formalidad al#una especial" sino cuando recae sobre un inmueble

ARTICULO 21+1 /a enajenación de bienes inmuebles cu&o valorconvencional no sea ma&or de la cantidad $ue resulte de multiplicar por" el importe del salario m%nimo diario vi#ente en el Estado de 5ajaCalifornia & la constitución o transmisión de derec7os reales estimados

7asta la misma cantidad o $ue #aranticen un cr>dito no ma&or de dic7asuma" podr*n otor#arse en documento privado rmado por los contratantesante dos testi#os cu&as rmas se rati$uen ante Notario" 6uez de 2az"Re#istro 2<blico de la 2ropiedad o Catastro 3unicipal  /os contratos por los $ue el Aobierno Federal" del Estado" 3unicipios& ,r#anismos Descentralizados enajenen terrenos o casas para laconstitución del patrimonio familiar" para los trabajadores al servicio delEstado o para personas de escasos recursos económicos 7asta por el valorde 1" salarios m%nimos #eneral vi#ente en el Estado de 5aja California"podr*n otor#arse en documento privado sin los re$uisitos de testi#os &raticación de rmas

ARTICULO 21+2 9i al uno de los contratantes no su iere escribir" rmar*

ARTICULO 21+3 De dic7o instrumento se formar*n dos ori#inales" unopara el comprador & el otro para el Re#istro 2<blico" $uien lo inscribir* en

Page 98: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 98/502

p p & p # " $los t>rminos de la Fracción III" del -rt%culo ( de este Códi#o" siempre &cuando se acompa;e dictamen de perito valuador le#almenteautorizadoZ

ARTICULO 21+ 9i el valor del inmueble excede de " salariosm%nimos #eneral vi#ente en el Estado de 5aja California" su venta se 7ar*en escritura p<blica" salvo" lo dispuesto por los -rt%culos (1(1 & (1G1"se#undo p*rrafo" de este ordenamiento

ARTICULO 21+" )rat*ndose de bienes &a inscritos en el Re#istro & cu&ovalor no exceda de lo dispuesto por el art%culo (1G0" cuando la venta seaal contado puede 7acerse transmitiendo el dominio por endoso puesto enel certicado de propiedad $ue el Re#istrador tiene obli#ación de expediral vendedor a cu&o favor est>n inscritos los bienesEl endoso ser* raticado ante el Re#istrador" $uien tiene obli#ación decerciorarse de la identidad de las partes & de la autenticidad de las rmas& previa comprobación de $ue est*n cubiertos los impuestoscorrespondientes a la compraventa realizada en esta forma" 7ar* unanueva inscripción de los bienes vendidos en favor del comprador

ARTICULO 21+% /a venta de bienes ra%ces no producir* efectos contratercero sino des u>s de re istrada en los t>rminos rescritos en este

Page 99: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 99/502

ARTICULO 21++ 2or re#la #eneral las ventas judiciales se

Page 100: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 100/502

ARTICULO 21++ 2or re#la #eneral las ventas judiciales se7ar*n en moneda efectiva & al contado & cuando la cosa fuereinmueble" pasar* al comprador libre de todo #ravamen" a menos

de estipulación expresa en contrario" a cu&o efecto el 6uezmandar* 7acer la cancelación o cancelaciones respectivas" enlos t>rminos $ue dispon#a el Códi#o de 2rocedimientos Civiles

ARTICULO 22-- En las enajenaciones judiciales $ue 7a&an de

vericarse para dividir una cosa com<n" se observar* lodispuesto para la partición entre 7erederos

Page 101: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 101/502

-R)HC?/, 0(0 9e tramitar*n sumariamente+

I4 /os juicios $ue ten#an por objeto la rma de una escritura" laelevación de minuta o instrumento p<blico o el otor#amiento dedocumento & el caso del art%culo (1K del Códi#o CivilARTICULO 21-% Cuando la falta de forma produzca nulidad del acto" sila voluntad de las partes 7a $uedado constante de una maneraindubitable & no se trata de un acto revocable" cual$uiera de losinteresados puede exi#ir $ue el acto se otor#ue en la forma prescrita porla /e&

[II /a acción rescisoria de enajenaciones pactadas bajo condición

resolutoria o con cl*usula de reserva del dominio[III /a responsabilidad civil $ue proven#a de causa extracontractual" as%como la $ue se ori#ine por incumplimiento de los contratos enumeradosen este art%culo

[4 /a consi#nación en pa#o

Page 102: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 102/502

'ERUTA'ERUTA-/?3N-9+A/END- /,2EW DE/ RE//,-NDRE- 4I//-N?E4- R-3IREW

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Page 103: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 103/502

Es un contrato por el

cual cada uno de los

contratantes se obliga

a dar una cosa por

otra, otorgando

el derecho de

propiedad (dominio)

de las mismas.

DEFINICIÓN…DEFINICIÓN…

I*%Ó"IC#EN%E….I*%Ó"IC#EN%E….

Page 104: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 104/502

L !E"#$% F$E $N F&"# !"I#I%I' DEL !E"#$% F$E $N F&"# !"I#I%I' DEIN%E"C#I& N%E"I&" LIN%E"C#I& N%E"I&" L C&#!"'EN%.C&#!"'EN%.

Page 105: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 105/502

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

Page 106: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 106/502

 /URDICA /URDICALa 'er#!ta es4•'rin(i)al4 9ubsiste por si mismo

•Bilateral4 ,ri#inal derec7os & obli#aciones rec%procos•Oneroso4 Crea provec7os & #rav*menes correlativos•General#ente (on#!tati$o+ Recae sobre cosas su&ovalor pude determinarse para conocer de ante mano elalcance & la cuant%a de las prestaciones

Ta#in )!e8e ser4•Aleatorio4 2or $ue es posible cambiar una cosa presente"por otra futura" tomando el permutante el ries#o de $ue no

lle#ue a existir" o bien puede cambiarse una cosadeterminada por los productos inciertos de otra•General#ente es Instant,neo )ero )!e8e ser Tra(toS!(esi$o4  Ja $ue puede cambiarse una cosa porprestaciones periódicas consistentes en frutos o productos$ue entre#a el otro permutante

&LI+CI&NE* DE L* !"%E*&LI+CI&NE* DE L* !"%E*

Page 107: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 107/502

&LI+CI&NE* DE L* !"%E*& + C & * * *1) Transferir la propiedad de las cosas o derecho permutados.

2) Entregar la cosa , en los regímenes urídicos en !ue sin ello no

se perfecciona la transferencia de la propiedad.

") #esponder por los vicios ocultos.

$) %aranti&ar una posesión pacífica.

') #esponder de la evicción.

() agar la parte !ue corresponda por *ey de los gastos deescritura y registro +salvo pacto en contrario).

) agar los impuestos !ue correspondan por *ey.

Page 108: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 108/502

ELE#EN%&* DE EI*%ENCIELE#EN%&* DE EI*%ENCI-)Consentimiento. Es la manifestación de la voluntad de las partes

en relación a la creación de obligaciones, y a lo concerniente al obeto

material del contrato.

)&b/eto. son el obeto urídico y el material. El obeto urídico, se

divide en directo e indirecto. El primero es la creación de

obligaciones- y el segundo es la función de dar. El obeto material es

la cosa o titularidad de los derechos !ue se van a transmitir

Page 109: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 109/502

No pueden permutar.

Page 110: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 110/502

•1)*os menores de edad.

•2)*os etraneros cuando ad!uieren en la &ona restringida.

•")Asimismo son incapaces5 *os magistrados, los ueces, el 6inisterio ublico, los defensores

oficiales, los abogados, los procuradores y los peritos no pueden comprar los bienes !ue son

obeto de los uicios en !ue intervengan.

%ampoco pueden reali1ar la permuta los siguientes2•*os tutores o curadores.

•*os mandatarios.

•*os eecutores testamentarios y los !ue fueren nombrados en caso de intestado.

•*os interventores nombrados por el testador o por los herederos.

•*os representantes, administradores o interventores en caso de ausencia.

•*os empleados pblicos.

DIFE"ENCI DEL C&N%"%& DEDIFE"ENCI DEL C&N%"%& DE

Page 111: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 111/502

DIFE"ENCI DEL C&N%"%& DE!E"#$% C&N EL DE C&#!"'EN%2!E"#$% C&N EL DE C&#!"'EN%2

El contrato de permuta se diferencia del contrato de compraventa,

en !ue mientras en la permuta la obligación de las partes es de

dar una cosa por otra, en la compraventa una es la obligación del

vendedor !ue es la de entregar la cosa vendida y otra la del

comprador !ue es pagar el precio.

%I%$L& %E"CE"&DE L !E"#$%

Page 112: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 112/502

"%IC$L& 3-.4"%IC$L& 3-.4 *a permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga*a permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga

a dar una cosa por otra. 7e observar8 en su caso lo dispuesto en ela dar una cosa por otra. 7e observar8 en su caso lo dispuesto en el art5culo -6.art5culo -6."%IC$L& -6.4"%IC$L& -6.4 7i el precio de la cosa vendida se ha de pagar parte en dinero y parte con el valor de otra cosa, el7i el precio de la cosa vendida se ha de pagar parte en dinero y parte con el valor de otra cosa, el

contrato ser8 de venta cuando la parte de numerario sea igual o mayor !ue la !ue se pague con el valor de otra cosa. 7i la parte encontrato ser8 de venta cuando la parte de numerario sea igual o mayor !ue la !ue se pague con el valor de otra cosa. 7i la parte en

numerario fuere inferior, el contrato ser8 de permuta.numerario fuere inferior, el contrato ser8 de permuta.

"%IC$L& 3.4"%IC$L& 3.4 7i uno de los contratantes ha recibido la cosa !ue se le da en permuta, y7i uno de los contratantes ha recibido la cosa !ue se le da en permuta, y

acredita !ue no era propia del !ue la dio, no puede ser obligado a entregar la !ue 9l ofreció en cambio, yacredita !ue no era propia del !ue la dio, no puede ser obligado a entregar la !ue 9l ofreció en cambio, y

cumple con devolver la !ue recibió.cumple con devolver la !ue recibió.

"%IC$L& 37.4"%IC$L& 37.4 El permutante !ue sufra evicción de la cosa !ue recibió en cambio, podr8El permutante !ue sufra evicción de la cosa !ue recibió en cambio, podr8

reivindicar la !ue dio, si se haya an en poder del otro permutante, o eigir su valor o el valor de la cosa !uereivindicar la !ue dio, si se haya an en poder del otro permutante, o eigir su valor o el valor de la cosa !ue

se le hubiere dado en cambio, con el pago de daos y peruicios.se le hubiere dado en cambio, con el pago de daos y peruicios.

"%IC$L& 36.4"%IC$L& 36.4 *o dispuesto en el artículo anterior no perudica los derechos !ue a título*o dispuesto en el artículo anterior no perudica los derechos !ue a título

oneroso haya ad!uirido un tercero de buena fe sobre la cosa !ue reclame el !ue sufrió la evicción.oneroso haya ad!uirido un tercero de buena fe sobre la cosa !ue reclame el !ue sufrió la evicción.

"%IC$L& 38.4"%IC$L& 38.4 :on ecepción de lo relativo al precio, son aplicables a este contrato las:on ecepción de lo relativo al precio, son aplicables a este contrato las

reglas de la compraventa, en cuanto no se opongan a los artículos anteriores.reglas de la compraventa, en cuanto no se opongan a los artículos anteriores.

Page 113: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 113/502

Page 114: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 114/502

Page 115: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 115/502

3 R l i t

Page 116: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 116/502

3 Re(ae sore los ienes )resentes4 El art. 22-%.M dice $ue el donante transere a otra

de modo #ratuito una parte o la totalidad de susbienes presentes & en el art (( dice \/a donación nopuede comprender los bienes futurosZ

/o anterior se explica por$ue si se permitiera $ue una personadonara lo $ue en un momento dado no tiene se estar%a dejandoel cumplimiento de ese contrato al la decisión del donante

'arte 8e los ienes 8el 8onante4  /a donación no puede comprender todos los bienes de una

persona" en virtud de $ue el donante tiene $ue reservarseen propiedad o en usufructo los necesarios para vivirse#<n sus circunstancias" de lo contrario la donación esnula !art (((1 CC5C'

Page 117: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 117/502

ClasiP(a(i?nClasiP(a(i?n

Page 118: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 118/502

Page 119: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 119/502

Page 120: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 120/502

Page 121: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 121/502

Page 122: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 122/502

OetoOeto

Page 123: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 123/502

Est* representado por una parte de la totalidad de

los bienes presentes del donante /as cosasdonadas deben existir en la naturaleza" serdeterminadas o determinables en cuanto a suespecie & estar en el comercio

Ele#entos 8e $ali8e.  9on los mismos de todo contrato" mas solo

estudiaremos la (a)a(i8a8 la 9or#a" por ser los$ue ofrecen especial inter>s

Ca)a(i8a84  9e divide en Capacidad para recibirdonaciones & capacidad para 7acer donaciones

Ca)a(i8a8 )ara re(iirCa)a(i8a8 )ara re(iir8 i 2231

Page 124: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 124/502

8ona(iones art. 2231 Q8ona(iones art. 2231 Q

22322232• 2ueden recibir donaciones las personas $ue seencuentren concebida" pero con la condición de $uenazcan viables

• /os menores & los incapacitados pueden ad$uirir pordonación a trav>s de sus representantes )ambi>n losmenores emancipados tienen capacidad para recibirdonaciones" &a $ue respecto a ellos no 7a& restricciones

Ca)a(i8a8 )ara a(erCa)a(i8a8 )ara a(erD iD i

Page 125: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 125/502

Dona(ionesDona(iones9e re$uiere tener la capacidad especial para ejecutar

actos de dominio el #aor 8e e8a8 en pleno uso desus facultades mentales puede 7acer donacionesEl #enor e#an(i)a8o puede ejecutar actos de

dominio en bienes muebles" pero necesita autorización judicial para llevar a cabo donaciones en relación coninmuebles

  /as personas $ue ejercen la patria potestad nopueden 7acer donaciones de los bienes de las personassujetas a ellas

  Los (?n!6es no re$uieren de la autorización judicial para celebrar entre ellos el contrato de donación"

pero si necesitan estar casados bajo el r>#imen deseparación de bienesLos re)resentantes $ol!ntarios solo pueden

7acer donaciones cuando el mandante les 7a autorizadode manera expresa

For#aFor#aA 221" 221+A t 221" 221+

Page 126: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 126/502

Art4 221" Q 221+Art4 221" Q 221+

  /a donación es un contrato consensualcuando recae sobre bienes muebles cu&ovalor es inferior a doscientos pesos

  /a donación es un contrato formalcuando recae sobre bienes muebles cu&ovalor excede de doscientos pesos

Clases 8e Dona(i?n Art.Clases 8e Dona(i?n Art.22-* 22-*

Page 127: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 127/502

22-* 22-*

Page 128: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 128/502

Page 129: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 129/502

Page 130: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 130/502

Page 131: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 131/502

1. Trans9erir el 8o#inio 8e la (osa 8ona8a1. Trans9erir el 8o#inio 8e la (osa 8ona8a

2. Entre6ar la (osa 8ona8a2. Entre6ar la (osa 8ona8a

3. Res)on8er 8e la e$i((i?n 8e la (osa3. Res)on8er 8e la e$i((i?n 8e la (osa

Dona8a.Dona8a.

Page 132: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 132/502

Page 133: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 133/502

Arti(!lo 222".El 8onante solo es res)onsale 8ela e$i((i?n 8e la (osa 8ona8a sie5)resa#ente se oli6o a )restarla.

Arti(!lo 222%.No ostante lo 8is)!esto en el

arti(!lo 7!e )re(e8e el 8onatario7!e8a s!ro6a8o en to8os los8ere(os 8el 8onante si se $eriP(a lae$i((i?n.

Page 134: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 134/502

Gratit!8

2ositivoEl 8onatario tiene la oli6a(i?n 8e a!5iliar al

8onante (!an8o este se alle en esta8o 8e)orea en )ro)or(i?n al #onto 8e la 8ona(i?n.

El 8onatario 8ee astenerse 8e (o#eter al6@n8elito (ontra la )ersona la onra o los ienes 8el8onante o s!s as(en8ientes 8es(en8ientes o(?n!6e 8e ste.

Ne#ativo

Page 135: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 135/502

Page 136: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 136/502

Page 137: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 137/502

No =ios al #o#ento8e otor6ar la8ona(i?n

REVOCACION 'OR'ARTEDELDONANTE

Sore$ienen iosna(i8os(on las

(on8i(iones 8e$iaili8a8'RESCRI'CIO

N" aos

Na(i#iento 8e!n =io '?st!#o

Re$o(a8aen s!

totali8a8

Page 138: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 138/502

Page 139: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 139/502

• ARTICULO 2233.M Las 8ona(iones le6al#entee(as )or !na )ersona 7!e al tie#)o 8eotor6arlas no ten>a ios )!e8en ser re$o(a8as)or el 8onante (!an8o le aan sore$eni8oios 7!e an na(i8o (on to8as las (on8i(iones

7!e sore $iaili8a8 e5i6e el art>(!lo 33.• Si trans(!rren (in(o aos 8es8e 7!e se io la

8ona(i?n el 8onante no a teni8o ios oain8olos teni8o no a re$o(a8o la 8ona(i?nsta se $ol$er, irre$o(ale. Lo #is#o s!(e8e si

el 8onante #!ere 8entro 8e ese )lao 8e (in(oaos sin aer re$o(a8o la 8ona(i?n.

• Si 8entro 8el #en(iona8o )lao na(iere !n io)?st!#o 8el 8onante la 8ona(i?n se ten8r, )or

re$o(a8a en s! totali8a8

• ARTICULO 223.M si en el )ri#er (aso 8el art>(!loanterior el )a8re no !iere re$o(a8o la8ona(i?n sta 8eer, re8!(irse (!an8o seen(!entre (o#)ren8i8a en la 8is)osi(i?n 8el

Page 140: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 140/502

e (!e e (o ) e 8 8a e a 8 s)os ( ? 8eart>(!lo 2222 a no ser 7!e el 8onatario to#esore s> la oli6a(i?n 8e #inistrar ali#entos la6aranti(e 8ei8a#ente.

• ARTICULO 223".M La 8ona(i?n no )o8r, serre$o(a8a )or s!)er$enien(ia 8e ios4

• I.M C!an8o sea #enor 8e 8os(ientos )esos II.MC!an8o se anten!)(ial

• III.M C!an8o sea entre (onsortes• IV.M C!an8o sea )!ra#ente re#!neratoria.• ARTICULO 223%.M Res(in8i8a la 8ona(i?n )or

s!)er$enien(ia 8e ios ser,n restit!i8os al8onante los ienes 8ona8os o s! $alor si ansi8o enaena8os antes 8el na(i#iento 8e los ios.

Page 141: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 141/502

Page 142: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 142/502

• ARTICULO 22%.M La a((i?n 8e re$o(a(i?n)or (a!sa 8e in6ratit!8 no )!e8e serren!n(ia8a anti(i)a8a#ente )res(rie

Page 143: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 143/502

e ! ( a8a a ( )a8a e e ) es( e8entro 8e !n ao (onta8o 8es8e 7!e t!$o

(ono(i#iento 8el e(o el 8ona8or.

ARTICULO 22&.M Esta a((i?n no )o8r, eer(itarse(ontra los ere8eros 8el 8onatario a no ser 7!e en$i8a 8e ste !iese si8o intenta8a.

ARTICULO 22*.M Ta#)o(o )!e8e esta a((i?n

eer(itarse )or los ere8eros 8el 8onante si ste)!8ien8o no la !iese intenta8o.

Page 144: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 144/502

Restit!(i?n al 8onante 8e los ienes8ona8os o s! $alor

Si el 8onatario !iere i)ote(a8o los ienes

8ona8os s!sistir, la i)ote(a )ero el 8onantetiene 8ere(o a e5i6ir 7!e a7!el la re8i#a. Lo#is#o )ara el Us!9r!(to o ser$i8!#re.Bienes no restit!iles en es)e(ie el $alore5i6ile ser, el 7!e ten>an al tie#)o 8e la8ona(i?n.Donatario a(e s!os los 9r!tos 8e losienes 8ona8os asta el 8>a 7!e se lenotiP7!e s! re$o(a(i?n.

Page 145: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 145/502

Page 146: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 146/502

• arti(!lo 2222. las 8ona(iones ser,ninoP(iosas en (!anto )er!8i7!en laoli6a(i?n 8el 8onante 8e #inistrarali#entos a a7!ellas )ersonas a 7!ienes los

8ee (on9or#e a la le.

ARTICULO 22+.M Las 8ona(iones inoP(iosasno ser,n re$o(a8as ni re8!(i8as (!an8o#!erto el 8onante el 8onatario to#e sores> la oli6a(i?n 8e #inistrar los ali#entos8ei8os la 6aranti(e (on9or#e a 8ere(o.

Page 147: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 147/502

• ARTICULO 22"-.M La re8!((i?n 8e las 8ona(iones(o#enar, )or la @lti#a en 9e(a 7!e ser, total#entes!)ri#i8a si la re8!((i?n no astare a (o#)letar losali#entos.

• ARTICULO 22"1.M Si el i#)orte 8e la 8ona(i?n #enosanti6!a no al(anare se )ro(e8er, res)e(to 8e laanterior en los tr#inos estale(i8os en el art>(!lo7!e )re(e8e si6!in8ose el #is#o or8en asta lle6ara la #,s anti6!a.

• ARTICULO 22"2.M =aien8o 8i$ersas 8ona(ionesotor6a8as en el #is#o a(to o en la #is#a 9e(a sear, la re8!((i?n entre ellas a )rorrata.

• ARTICULO 22"3.M Si la 8ona(i?n (onsiste en ienes#!eles se ten8r, )resente )ara la re8!((i?n el $alor7!e ten>an al tie#)o 8e ser 8ona8os.

• ARTICULO 22".M C!an8o la 8ona(i?n (onsista enienes ra>(es 7!e 9!eren (?#o8a#ente 8i$isiles lare8!((i?n se ar, en es)e(ie.

Page 148: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 148/502

Page 149: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 149/502

Page 150: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 150/502

Page 151: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 151/502

Page 152: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 152/502

Page 153: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 153/502

• 1 E9 CI4I/ por exclusión cuando N, sea mercantil oeste re#ulado por le&es especiales" se re#ir* pordisposiciones del Códi#o Civil

Page 154: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 154/502

• ( E9 3ERC-N)I/ se#<n el articulo . del Códi#o de

Comercio+ 2e reputa mercantil el préstamo cuando se contrae en elconcepto y con e1presión de .ue las cosas prestadas se destinen aactos de comercio y 34 para necesidades a5enas de este+ 2e presumemercantil el préstamo .ue se contrae entre comerciantes+

• . E9 5-NC-RI, por $ue una de las nalidades de losbancos es otor#ar prestamos" los cuales se re#ulanpor la propia le& & supletoriamente por le&esmercantiles

• 0 E9 -D3INI9)R-)I4, los $ue otor#an al#unasor#anizaciones de la administración publica federal"

como INF,N-4I)" F,4I999)E" I999)E" etc• 9I32/E cuando el 3?)?-)-RI, N, esta obli#ado apa#ar nin#una contraprestación por lo recibido

• C,N IN)ERE9 cuando el 3?)?-)-RI, se obli#aexpresamente a pa#ar una retribución $ue puede ser

en dinero u otros bienes

Page 155: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 155/502

Page 156: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 156/502

Page 157: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 157/502

Page 158: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 158/502

Page 159: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 159/502

• ARTICULO 1+%-.M  El deudor $uedespu>s de celebrado el contrato

Page 160: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 160/502

despu>s de celebrado el contrato

mudare voluntariamente de domicilio"deber* indemnizar al acreedor de losdeber* indemnizar al acreedor de losma&ores #astos $ue 7a#a por estama&ores #astos $ue 7a#a por esta

causacausa" para obtener el pa#opara obtener el pa#o De lamisma manera" el acreedor debeindemnizar deudor" cuando debiendo7acerse el pa#o en el domicilio dea$u>l" cambia voluntariamente dedomicilio

Y2,C- DE EN)REA-En el d%a" mes & a;o $ue 7a&an convenido los contratantes - falta de

convenio expreso" . d%as despu>s de la interpelación &a sea

Page 161: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 161/502

co e o e p eso" . d as despu>s de a e pe ac ó &a seanotarial o judicial

TITULO ;UINTODEL UTUOCA'ITULO I

DEL UTUO SI'LE• ARTICULO 22"*.M El mutuo es un contrato por el cual el mutuante

se obli#a a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otrascosas fun#ibles al mutuario" $uien se obli#a a devolver otro tanto dela misma especie & calidad

• ARTICULO 22"+.M  9i en el contrato no se 7a jado plazo para ladevolución de lo prestado" se observar*n las re#las si#uientes+

• I.M  9i el mutuario fuere labrador & el pr>stamo consistiere en

cereales u otros productos del campo" la restitución se 7ar* en lasi#uiente cosec7a de los mismos o semejantes frutos o productos• II.M /o mismo se observar* respecto de los mutuarios $ue" no siendo

labradores" 7a&an de percibir frutos semejantes por otro t%tulo• III.M  En los dem*s casos" la obli#ación de restituir se ri#e por lo

dispuesto en el -rt%culo V1G

• VARTICULO 1+"".M 2i no se ha f5ado eltiempo en .ue deba hacerse el pago y se

Page 162: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 162/502

tiempo en .ue deba hacerse el pago y se

trata de obligaciones de dar,  no podr*no podr*el acreedor exi#irlo sino despu>s deel acreedor exi#irlo sino despu>s delos treinta d%as si#uientes a lalos treinta d%as si#uientes a lainterpelación $ue se 7a#a" &ainterpelación $ue se 7a#a" &a

 judicialmente" &a en lo extrajudicial" judicialmente" &a en lo extrajudicial" ante un notario o ante dos testi#os )rat*ndose de obli#aciones de 7acer" elpa#o debe efectuarse cuando lo exija el

acreedor" siempre $ue 7a&a transcurridoel tiempo necesario para el cumplimientode la obli#ación

Page 163: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 163/502

• ARTCULO 22%".M En el caso de7aberse pactado $ue la restitución se

Page 164: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 164/502

7aberse pactado $ue la restitución se

7ar* cuando pueda o ten#a medios eldeudor" se observar* lo dispuesto en elart%culo V1G

ARTICULO 22%%.M No se declaran nulaslas deudas contra%das por el menor paraproporcionarse los alimentos $ue

necesite" cuando su representantele#%timo se encuentre ausente

UTUO CON INTERWSUTUO CON INTERWS

Page 165: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 165/502

Como se se;alo el mutuo es por naturaleza#ratuito" no obstante se pueden pactar

intereses9e entiende por inter>sinter>s a la compensación

.ue el mutuario da al mutuante, consistenteen una cantidad de dinero o de otros bienes"#eneralmente valuada en un tanto por

ciento sobre el valor de las cosas dadas en

mutuo2e denomina rédito si el interés consiste en dinero y producto si son

géneros+

• DI'OSICIONES GENERALES DEL C.C.B.CCA'ITULO II

DEL UTUO CON INTERWS

Page 166: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 166/502

• -R)IC?/, ((K Es permitido estipular inter>s por el mutuo" &aconsista en dinero" &a en #>neros

• -R)IC?/, ((K El inter>s es le#al o convencional

• -R)IC?/, ((KG !reformado' El inter>s le#al en monedanacional" es el $ue je el 5anco de 3>xico mediante el costoporcentual promedio" o su instrumento e$uivalente 2ara el casode obli#aciones en moneda extranjera" el inter>s le#al loconstituir* el porcentaje establecido por la misma institución deacuerdo a la moneda de $ue se trate El inter>s convencional es

el $ue jen los contratantes puede ser ma&or o menor $ue elinter>s le#al pero cuando el inter>s convencional sea tandesproporcionado $ue 7a#a fundadamente creer $ue se 7aabusado del apuro pecuniario" la inexperiencia o i#norancia deldeudor" a petición de >ste el 6uez teniendo en cuenta lascircunstancias del caso" podr* reducirlo 7asta el tipo le#al

• ARTICULO 22&-.M 9i se 7a convenido uninter>s m*s alto $ue el le#al" el deudor"

Page 167: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 167/502

$ #despu>s de seis meses contados desde$ue se celebró el contrato" puedereembolsar el capital" cual$uiera $ue seael plazo jado para ello" dando aviso alacreedor con dos meses de anticipación& pa#ando los intereses vencidos

• ARTICULO 22&1.M  /as partes no

pueden" bajo pena de nulidad" convenirde antemano $ue los intereses secapitalicen & $ue produzcan intereses

COODATOCOODATO

Page 168: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 168/502

3,NAE C,RR-/ C-R/,9 -/5ER),2ER-W- R-3HREW ENRI@?E

CONCE'TOCONCE'TO

Page 169: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 169/502

El comodato es un contrato medianteel cual una persona" llamadacomodante" se obli#a a conceder#ratuitamente el uso de una cosa no

fun#ible a otra persona" llamadacomodatario" $uien a su vez se obli#aa restituir la cosa individualmente" es

decir" la misma cosa prestada;/R<27%M4 "!

:24=

ELEENTOS DE LAELEENTOS DE LADEFINICIÓNDEFINICIÓN

Page 170: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 170/502

El comodato es un contrato• Es traslativo de uso• Es esencialmente #ratuito

• Es bilateral• El objeto lo constitu&en bienes nofun#ibles

El comodatario debe restituir lasmismas cosas objeto del pr>stamo"a<n si se trata de fun#ibles

Cara(ter>sti(as 8el (ontrato.Cara(ter>sti(as 8el (ontrato.

Page 171: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 171/502

TRASLATIVO DE USOEl comodatario ad$uiere el uso" pero

no los frutos & accesiones de lacosa prestada !art (. CC5C'

'RINCI'ALNo depende de nin#<n otro contrato

BILATERALBa& derec7os & obli#aciones para

ambas partes

GRATUITO ESENCIALENTEEl d t i ib l 7

Page 172: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 172/502

•El comodatario recibe el provec7o &

el comodante el #ravamen" &a $ueno se pa#a retribución al#una" de7acerlo dejar%a de ser comodato !art

(.1 CC5C'

CONSENSUAL EN O'OSICIÓN A REAL

No es necesaria la entre#a de lacosa para su perfeccionamiento

CONSENSUAL EN O'OSICIÓN A FORAL•2ara su validez no es necesario $ue el

Page 173: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 173/502

2ara su validez no es necesario $ue el

consentimiento se manieste por unmedio espec%co" por lo $ue no re$uiereformalidad

DE TRACTO SUCESIVOEn virtud de $ue sus efectos seprolon#an a trav>s del tiempo" carecer%a

de inter>s al comodatario si fueseinstant*neo

Page 174: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 174/502

ELEENTOS DE VALIDE0ELEENTOS DE VALIDE0

Page 175: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 175/502

CA'ACIDAD•-l no transmitirse el dominio" sinoel uso" basta la capacidad #eneral

para celebrarlo" pudiendo 7acerlotambi>n $uien ten#a el uso de lacosa sin ser propietario" siempre$ue no se trate de derec7os de

car*cter personal%simo como eluso o la 7abitación

Page 176: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 176/502

OBLIGACIONES DE LASOBLIGACIONES DE LAS'ARTES'ARTES

Page 177: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 177/502

DEL COODANTE•Conceder #ratuitamente el uso de lacosa dada en comodato•Entre#ar la cosa•Reembolsar los #astosextraordinarios•2a#ar al comodatario los da;os &

perjuicios $ue sufra con motivo de losdefectos de la cosa dada encomodato

DEL COODATARIO

Page 178: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 178/502

•Conservar la cosa con todadili#encia•?sar la cosa en la manera convenida"sin alterar su forma o sustancia•2a#ar los #astos ordinarios para eluso & conservación de la cosa•Devolver la cosa prestada

RIESGOS DEL CONTRATO DERIESGOS DEL CONTRATO DE

Page 179: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 179/502

COODATOCOODATO2or ser un contrato en esencia#ratuito" el comodatario responde dela culpa #rave" leve & lev%sima" 7asta

el punto de responder por casofortuito en caso de+•Emplear la cosa en uso diverso o porm*s tiempo del convenido

•9i existe p>rdida de la cosa" pudiendousar la propia o por salvar la propia•9i la cosa se entre#ó valorizada

RIESGOS DEL CONTRATO DERIESGOS DEL CONTRATO DECOODATOCOODATO

Page 180: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 180/502

En todos estos casos el comodatariodeber* entre#ar el precio del valorde la cosa anterior al deterioro op>rdida" renunciando el comodante

a la propiedad de la misma9i la cosa se deteriora por el sóloefecto del uso para $ue fue

prestado" & sin culpa delcomodatario" entonces noresponder* de >ste

FORAS DEFORAS DE

Page 181: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 181/502

TERINACIÓNTERINACIÓN4encimiento del plazo 9atisfacción del uso para el $ue se prestó

9i no se 7a jado plazo ni uso"cuando lo desee el comodanteCumplimiento de la condición

resolutoria" cuando exista

expresamente2>rdida de la cosa o $ue $uede

fuera del comercio

Page 182: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 182/502

DIFERENCIAS CON ELDIFERENCIAS CON ELCONTRATO DE UTUOCONTRATO DE UTUO

Page 183: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 183/502

• El comodato es traslativo de uso" & elmutuo es traslativo de dominio• El objeto del comodato lo constitu&en

bienes fun#ibles" & del mutuo no

fun#ibles• El comodato es en esencia #ratuito" & elmutuo sólo lo es por naturaleza" pudiendoser oneroso si se pacta inter>s

• En el comodato se debe restituir la cosaindividualmente" & en el mutuo sólo debenser bienes de la misma especie & calidad

C]DIA, CI4I/ DE/ E9)-D, DEC]DIA, CI4I/ DE/ E9)-D, DE5-6- C-/IF,RNI-5-6- C-/IF,RNI-

Page 184: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 184/502

-rt (.1 El comodato es un contrato por el cual uno de los

contratantes se obli#a a conceder #ratuitamente el uso de unacosa no fun#ible" & el otro contrae la obli#ación de restituirlaindividualmente

-rt (.( Cuando el pr>stamo tuviere por objeto cosas

consumibles" sólo ser* comodato si ellas fuesen prestadascomo no fun#ibles" es decir" para ser restituidasid>nticamente

-rt (.. /os tutores" curadores & en #eneral todos los

administradores de bienes ajenos" no podr*n dar encomodato" sin autorización especial" los bienes conados a su#uarda

-rt (.0 9in permiso del comodante no puede el comodatario concedera un tercero el uso de la cosa entre#ada en comodato

-rt (. El comodatario ad$uiere el uso" pero no los frutos &accesiones de la cosa prestada

Page 185: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 185/502

-rt (.K El comodatario est* obli#ado a poner toda dili#encia en laconservación de la cosa" & es responsable de todo deterioro $ue ellasufra por su culpa

-rt (. 9i el deterioro es tal $ue la cosa no sea susceptible deemplearse en su uso ordinario" podr* el comodante exi#ir el valor

anterior de ella" abandonando su propiedad al comodatario

-rt (. El comodatario responde de la p>rdida de la cosa si la empleaen un uso diverso o por m*s tiempo del convenido" a<n cuando a$uellasobreven#a por caso fortuito

-rt (.G 9i la cosa perece por caso fortuito" de $ue el comodatario7a&a podido #arantirla empleando la su&a propia" o si no pudiendoconservar m*s de una de las dos" 7a preferido la su&a" responde de lap>rdida de la otra

-rt (. 9i la cosa 7a sido estimada al prestarla" su p>rdida" a<ncuando sobreven#a por caso fortuito" es de cuenta del comodatario"$uien deber* entre#ar el precio" si no 7a& convenio expreso en contrario

-rt (.1 9i la cosa se deteriora por el solo efecto del uso para $ue fue prestada" & sinculpa del comodatario" no es >ste responsable del deterioro

-rt (.( El comodatario no tiene derec7o para repetir el importe de los #astosordinarios $ue se necesiten para el uso & la conservación de la cosa prestada

Page 186: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 186/502

$ p & p

-rt (.. )ampoco tiene derec7o el comodatario para retener la cosa a pretexto de lo$ue por expensas o por cual$uier otra causa le daba el due;o

-rt (.0" 9iendo dos o m*s los comodatarios" est*n sujetos solidariamente a lasmismas obli#aciones

-rt (. 9i no se 7a determinado el uso o el plazo del pr>stamo" el comodante

podr* exi#ir la cosa cuando le pareciere En este caso" la prueba de 7aber

convenido uso o plazo" incumbe al comodatario

-rt (.K El comodante podr* exi#ir la devolución de la cosa antes de $ue termine

el plazo o uso convenidos" sobrevini>ndole necesidad ur#ente de ella" probando de

$ue 7a& peli#ro de $ue >sta perezca si contin<a en poder del comodatario" o si >ste

7a autorizado a un tercero a servirse de la cosa" sin consentimiento del comodante

-rt (. 9i durante el pr>stamo el comodatario7a tenido $ue 7acer" para la conservación de lacosa" al#<n #asto extraordinario & de tal manera

Page 187: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 187/502

cosa" al#<n #asto extraordinario & de tal manera

ur#ente $ue no 7a&a podido dar aviso alcomodante" >ste tendr* la obli#ación dereembolsarlo

-rt (. Cuando la cosa prestada tiene defectostales $ue causen perjuicios al $ue se sirve de ella"el comodante es responsable de >stos" si conoc%alos defectos & no dio aviso oportuno alcomodatario

-rt (.G El comodato termina por la muerte delcomodatario

Page 188: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 188/502

Pedro Ismael Jiménez León

Gabriela Lomelí SánchezAlexis Yoel López Ramírez

ALLPPT com Free PowerPoint Templates Diagrams and Charts

Contrato 8eContrato 8eArren8a#iento.Arren8a#iento.

Page 189: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 189/502

DePni(i?n

Es el contrato por el cual unapersona llamada arrendadorconcede a otra" llamadaarrendatario, el uso temporal deuna cosa a cambio de un precio

cierto" denominado renta+

Arren8a#ientoArren8a#iento

Page 190: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 190/502

-rt ((( Ba& arrendamientocuando las dos partes contratantesse obli#an rec%procamente una" aconceder el uso o #oce temporalde una cosa" & la otra" a pa#ar porese uso o #oce un precio cierto

 Esen(ia Cara(ter>sti(a 8elEsen(ia Cara(ter>sti(a 8elContrato 8e Arren8a#ientoContrato 8e Arren8a#iento

Page 191: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 191/502

Es la concesión de uso o #ocetemporal de una cosa

•2a#o de renta o precio cierto" $ue

determina la contraprestación porla transmisión del uso 9i no7ubiera este elemento" ser%a uncontrato #ratuito & ser%aComodato

•Es un contrato no un derec7oreal 9ino $ue da ori#en arelaciones de derec7os personales

ClasiP(a(i?nClasiP(a(i?n 1 Traslati$o 8e Uso caracter%stica

Page 192: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 192/502

1Traslati$o 8e Uso+ caracter%stica

fundamental" el transmitir la posesión e inclusoel uso de la cosa material del contrato

( 'rin(i)al+ no re$uiere $ue exista nin#<n

otro contrato para $ue un arrendamientopueda tener vida

. Bilateral+ las obli#aciones $ue ambas

partes tienen son rec%procas+ una es causa dela otra

ClasiP(a(i?nClasiP(a(i?n

0

Page 193: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 193/502

0 Oneroso+ 7a& car#as patrimoniales para ambaspartes" uno se desprende del uso de una cosa $uele pertenece & el otro tiene $ue pa#ar un precio

Con#!tati$o+ las prestaciones se saben desde$ue se celebra el contrato

K For#al+ 9e debe 7acer por escrito

Tra(to S!(esi$o+ 9e prolon#a en el tiempo & las

obli#aciones son" la de una parte permanente!transmitir el uso' & la de las otra parte periódica!el pa#o de las rentas'

Ele#entos Esen(ialesEle#entos Esen(iales

1 C ti i t d t

Page 194: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 194/502

1. Consenti#iento+ puede estarlimitado la celebración de estecontrato en al#unas personas!elementos de validez, capacidad

de las partes'

2. Oeto /!r>8i(o+ transmisión del

uso del bien del arrendador alarrendatario 2a#o de la renta delbien

Ele#entos Esen(ialesEle#entos Esen(iales3 Oeto aterial

Page 195: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 195/502

3. Oeto aterial

/a cosa arrendada

  Es ,bjeto de -rrendamiento+•

 )odos los bienes $ue se usan sin consumirse• 5ienes tan#ibles e intan#ibles•  Debe ser propiedad del arrendador" pues eldarlo en arrendamiento es un acto de

disposición del bien $ue re$uiere el dominiosobre el mismo

 

NO es Objeto de Arrendamiento

•-$uellos $ue la le& pro7%ba !bienes propiedad de la

Page 196: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 196/502

-$uellos $ue la le& pro7%ba !bienes propiedad de la

nación'

•Derec7o estrictamente personales !ej 2atria2otestad'

VVV!l %rrendamiento de bienes nacionales,municipales, o de establecimientos p>blicos estar*su5eto a las disposiciones del "erecho %dministrativo

Ele#entos 8e Vali8eEle#entos 8e Vali8e

Ca)a(i8a8 Debe ser celebrado

Page 197: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 197/502

• Ca)a(i8a8+ Debe ser celebradopor $uien es propietario o est*autorizado para ello

 El copropietario sólo puede arrendar conanuencia de los dem*s

 Algunas incapacidades son:

X2 7ibi ió i t d j l d <bli

Page 198: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 198/502

X2ro7ibición a ma#istrados" jueces" empleados p<blicos" por

los bienes en los $ue interven#an o administrenX/os funcionarios p<blicos $ue administren bienes est*nimpedidos para ser arrendatarios de los mismosX2adres & tutores+ no por m*s de cinco a;os ni rentasanticipadas por m*s de dos !arts 0..'X-lbacea+ no por m*s de un a;o" a menos $ue cuente con elconsentimiento de 7erederos & le#atariosXEl concursado en el concurso !es incapaz'

-rt (.. /a declaración de concurso incapacita al deudorpara se#uir administrando sus bienesM

Ele#entos 8e Vali8eEle#entos 8e Vali8e• For#ali8a8

Page 199: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 199/502

•  For#ali8a8

-rt (( Debe otor#arse por escritoLa alta de esa ormalidad se imputa al

arrendador +

•   'lao Diez a;os para ncas destinadas a

7abitación

@uince a;os para ncas destinadas acomercio

( a;os para las destinadas a la industria

Si no se Po )lao4Si no se Po )lao4

Cuando el contrato est* celebrado

Page 200: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 200/502

Cuando el contrato est* celebradosin $ue se 7a&a jado un plazo o >stesea indeterminado" cual$uiera de laspartes puede darlo por terminado" conlas si#uientes condiciones+

• Debe darse un aviso con dos mesesde anticipación si el predio es urbano

•El aviso ser* con plazo de un a;o si elpredio es r<stico

Duración+ de acuerdo a al#unosDuración+ de acuerdo a al#unoseventoseventos

Page 201: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 201/502

• -R)IC?/, ((( El contrato de arrendamiento no se rescinde

por la muerte del arrendador ni del arrendatario" salvo convenioen otro sentido

• -R)IC?/, ((. 9i durante la vi#encia del contrato dearrendamiento" por cual$uier motivo se vericare la transmisiónde la propiedad del predio arrendado" el arrendamientosubsistir* en los t>rminos del contrato

• Respecto al pa#o de las rentas" el arrendatario tendr*obli#ación de pa#ar al nuevo propietario la renta estipulada enel contrato" desde la fec7a en $ue se le noti$ue judicial oextrajudicialmente ante notario o ante dos testi#os 7aberseotor#ado el correspondiente t%tulo de propiedad" a<n cuandoale#ue 7aber pa#ado al primer propietario a no ser $ue eladelanto de rentas aparezca expresamente estipulado en el

mismo contrato de arrendamiento• -R)IC?/, ((0 9i la transmisión de la propiedad se 7icierepor causa de utilidad p<blica" el contrato se rescindir*" pero alarrendador & el arrendatario deber*n ser indemnizados por elexpropiador" conforme a $ue establezca la /e& respectiva

D!ra(i?nD!ra(i?n De acuerdo a al#unos De acuerdo a al#unoseventoseventos

1 3uerte El contrato no conclu&e con la muerte

Page 202: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 202/502

1 3uerte El contrato no conclu&e con la muertedel arrendador ni del arrendatario" salvo $ue se7a&a pactado as% !art ((('

( Cambio de propietario por cual$uier motivo!venta" donación" 7erencia" etc'

. El contrato no termina por esta circunstancia

Excepciones en el caso de expropiación porcausa de utilidad p<blica & declaración deevicción $ue si lo conclu&e

0 El pa#o de rentas deber* 7acerse al nuevopropietario desde el momento de la noticacióndel cambio de propietario

/o $ue puede $uedar subsistente es el pa#oanticipado de rentas 7ec7o antes de la muerte"por$ue as% se 7ab%a estipulado en el contrato

K /a enajenación judicial de un predio no conclu&eel arrendamiento

TERINACIÓNTERINACIÓN

Page 203: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 203/502

1. C!#)li#iento 8e )lao./os contratos 7ec7os por tiempo determinadoconclu&en el d%a prejado

/os contratos en los $ue no se 7a jado plazo o se

7an 7ec7o por tiempo indeterminadoterminar*n previo aviso $ue d> una de las partes"con dos meses" si es un predio urbano o un a;o siel predio es r<stico

Page 204: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 204/502

 )*cita reconducción+ Fi#ura $ue consiste en convertir elarrendamiento en un contrato por plazo indeterminado 9e dacuando" concluido el plazo" el arrendamiento si#ue el posesión delbien & el propietario lo consiente recibiendo las rentas

Page 205: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 205/502

9i 7ubo un tercero jador" >ste solo ser* responsable por el plazoori#inal" salvo pacto en contrario

2. Satis9e(o el oeto )ara el 7!e se (elero el

arren8a#iento3. Con$enio e5)reso

. N!li8a8

Como cual$uier contrato" al#una circunstancia en la formación delmismo puede propiciar su inecacia

". Res(isi?n/a rescisión sur#e despu>s de celebrado elcontrato & $ue da derec7o a una de las partes adarlo por concluido

Page 206: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 206/502

darlo por concluido

El arrendador puede pedir la rescisión !art(.K.' + •Falta de pa#o de la renta•

?sar la cosa contra lo pactado o la naturaleza dela misma•9ubarriendo de la cosa !&a sea #eneral oespecico' sin autorización•

Da;os #raves causados a la cosa arrendada•4ariar la forma de la cosa arrendada sinautorización

El arrendatario puede pedir la rescisión+•2or no conservar la cosa del arrendador•2or la perdida parcial o total de la cosa arrendada•2or defectos o vicios ocultos de la cosa" anteriores & desconocidos

Page 207: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 207/502

%. Con9!si?n

9i se re<ne la calidad de arrendador con la del arrendatario" &a seapor$ue este ad$uiera por cual$uier titulo los derec7o de a$uel comoarrendador

&.'er8i8a 8e la (osa )or (aso 9ort!ito o 9!era #aor

9i#uiendo la teor%a del caso fortuito Lfuerza ma&or" las obli#aciones deambas partes $uedan extin#uidas

*. E$i((i?n 8e la (osa arren8a8aComo el bien nunca fue propiedad delarrendador" deben re#resarse las cosas al

Page 208: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 208/502

estado en $ue estaban

+. Trans#isi?n )or (a!sa 8e !tili8a8)!li(a art.21-

/a expropiación !transmisión de propiedadpor causa de utilidad publica' termina elcontrato !rescisión' debiendo indemnizarsea arrendador & arrendatario

Dere(os oli6a(iones 8eDere(os oli6a(iones 8elas )artes4las )artes4

Page 209: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 209/502

• Del arren8a8or• Entre#a de la cosa arrendada• /a cosa debe incluir todos sus

accesorios" salvo pacto encontrario

• El bien arrendado debeentre#arse susceptible de servira lo convenido o a su naturaleza

• Debe entre#arse en condicionesde 7i#iene & se#uridad

• En cuanto al momento de laentre#a" >sta debe 7acerse en eltiempo convenido 9i no 7ubo unpacto" cuando fuere re$uerido elarrendador

Conser$ar la (osa arren8a8a• El arrendador debe cuidar $ue lacosa se manten#a apta para el n

Page 210: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 210/502

para el $ue se arrendo" durante todoel tiempo de duración del contrato•El arrendador deber* 7acer las

reparaciones $ue sean necesarias•9i no 7ace esas reparaciones" elarrendatario tendr* opción de+Rescindir el contrato o acudir ante el juez para $ue lo obli#ue a cumplir!art((G'

No estorar el !so•9i se 7a transmitido el uso" debe

Page 211: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 211/502

9i se 7a transmitido el uso" debe

permitirse al arrendatario el disfrutepleno del mismo ?n propietario nodebe ejercer actos $ue incomoden o

disminu&an el pleno #oce delderec7o a usar el bien•El realizar las reparaciones ur#entes

e indispensables no debe entendersecomo estorbo al uso del bien

Garantiar s! !so )a(iP(o•Ysta es una obli#ación concomitante a laresponsabilidad en caso de evicción•No inclu&e esta #arant%a el responder por

Page 212: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 212/502

las v%as de 7ec7o de terceros ni abuso defuerzaRes)on8er )or 8aos )er!i(ios )or$i(ios o 8e9e(tos o(!ltos

•/a obli#ación es aplicable aun$ue no los7ubiere conocido•/os defectos o vicios deben serdesconocidos por el arrendatario al

momento de celebrar el contrato•El arrendatario podr* exi#ir la rescisión ola disminución proporcional de la renta

De$ol$er sal8o al arren8atario•-l n del arrendatario" si 7ubiere en posesión delarrendador un saldo !por ejemplo" del deposito en#arant%a $ue al#unos arrendadores suelen pedir al iniciodel contrato ' a favor del arrendatario" deber*

Page 213: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 213/502

devolverse de inmediato•9i el arrendador tiene al#<n derec7o de ejercer encontra del arrendatario" deber* depositar judicialmenteel saldo de $ue se trate mientras se dirime la cuestión'a6ar #eoras e(as )or el arren8atario

•El arrendador estar* obli#ado a pa#ar al arrendatario lasmejoras $ue >ste 7a&a 7ec7o al bien arrendado en lassi#uientes circunstancias+19i las autorizó a su car#o !al contratar o despu>s'(9i son <tiles & el contrato se rescinde por culpa del

arrendador.9i siendo por tiempo indeterminado" conclu&e sin 7abertranscurrido el tiempo necesario para compensar el#asto de las autorizadas por el arrendador

Del arren8atarioDel arren8atario'a6ar la renta

Page 214: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 214/502

a6a a e a

•Desde e d%a $ue recibe la cosa & en el lu#arconvenido 9i no se pactó ser* en el domiciliodel arrendatario ! 7asta el d%a $ue entre#ue lacosa'Res)on8er )or 8aos )er!i(ios 7!es!9ra la (osa )or (!l)a o ne6li6en(ia.

•Inclu&e a sus familiares" sirvientes osubarrendatariosUsar la (osa )ara lo (on$eni8o o(on9or#e s! nat!ralea.EN C-9, F,R)?I), $ue impida su uso" nose pa#a renta o da derec7o a rescisión si+

•9i dura m*s de dos meses•9i es parcial" se da reducción parcial•Es un derec7o no renunciable

En (aso 8e e$i((i?n )ar(ial 8e la (osa.•El arrendatario podr* reclamar ladisminución de la renta o rescindir el contratoL art((G0

Page 215: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 215/502

Caso 8e In(en8io art.23-+•Responsabilidad del arrendatario" salvo casofortuito o vicio de construcción•No responde si vino de otra parte & tomó

precauciones4arios arrendatarios+•No se sabe dónde empezó+ todos sonresponsables proporcionalmente•

9i se sabe+ este in$uilino es responsable•9i uno prueba $ue no comenzó en su parte"$ueda libre

Ase6!rar la Pn(a 231•9i pone en ella una industria peli#rosa 

Page 216: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 216/502

A$isar 8e !s!r)a(i?n o no$e8a8 8aosa22+3•@ue otro 7a&a 7ec7o o prepare•9i no avisa debe pa#ar da;os & perjuicios•2uede defender" como poseedor" la cosa

arrendada Otener el )a6o 8e las #eoras e(as.De$ol$er la (osa arren8a8a.=a(er re)ara(iones #enores.•Deterioros de poca importancia" causados porlos 7abitantes en el uso cotidiano 

Arren8a#iento a $arios Q art.232-•2revalece el primero en fec7a

•9i no puede denirse la prioridad" prevalece el $ue posee la cosa

•9i es de los $ue se inscribe" prevalece el inscrito

Page 217: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 217/502

•Arren8a#iento 8e (asa aita(i?n9e aplican normas de orden publico & por mismo" irrenunciables! se#unda parte del art ((.'

-rt ((. /a renta o precio del arrendamiento" puede consistir en unasuma de dinero o en cual$uier otra cosa e$uivalente con tal $ue seacierta & determinada

/a renta convenida en el arrendamiento de casa destinada a su7abitación" debe 7acerse en moneda nacional En caso de $ue se jeen moneda extranjera" se entender* como pactada en la cantidade$uivalente en moneda nacional" pero al tipo de cambio vi#ente en la

fec7a en $ue se celebro el contrato respectivo

/as disposiciones anteriores son de orden publico e inter>s social &" porlo tanto irrenunciable

Con8i(iones 8e i6iene sal!ri8a8M art.23229olo pueden ser objeto material de unarrendamiento para casa 7abitación" inmuebles$ue ten#an las condiciones de 7i#iene & salubridadexi#idas por la /e& de la materia

Page 218: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 218/502

exi#idas por la /e& de la materia'a6o 8e la renta art.23-1M23-23odo de pa#o+ suma de dinero o en cual$uier otrae$uivalente con tal $ue sea cierta & determinadaTie#)o 8e )a6o4

/a renta debe pa#arse en los plazos convenidos 9ino 7ubiere una manifestación en ese sentido" sepresumir* $ue debe 7acerse por meses vencidosInicia la obli#ación de pa#o a partir de cuando serecibe la posesión & se inicia el disfrute del uso

For#a4Debe constar por escrito !art(('

Ter#ina(i?n )or #!erteM art.22*2El contrato no termina por muerte de una delas partesComo una protección a los in$uilinos $ue juntocon el arrendatario ocupaban 7abitación al

Page 219: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 219/502

con el arrendatario ocupaban 7abitación alsobrevenir la muerte de este" se establece la#ura de la subro#a del arrendatario en losderec7os & las obli#aciones de este9er*n subro#atorios+•Cón&u#e o concubina•Bijos•-scendientes !consan#u%neos o anidad'" $ue7ubieren 7abitadoDere(o 8e )re9eren(ia 8e $enta

•9e establece a favor del arrendatario elderec7o de $ue el arrendador le venda en casode vender ! art(.(1' Derec7o del tanto laventa es valida solo da derec7os a da;os &perjuicios

Arren8a#iento 8e Pn(asArren8a#iento 8e Pn(asr!sti(as.r!sti(as.

Renta

Page 220: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 220/502

•9e pa#a en los plazos convenidos•/as ncas rusticas normalmente se explotan por ciclos porello " es ló#ico $ue los pa#os se 7a#an dando oportunidad alos ciclos de cumplirse & de #enerar los recursos necesarios•9i no 7ubo pacto+ por semestres vencidos

Reaa 8e la renta•Cuando 7a&a una perdida de mas de la mitad de los frutosde la nca arrendada" se puede solicitar una rebaja!art(.(G'" en casos extraordinarios•9e entiende por caso fortuito extraordinario+ el incendio"

#uerra" peste" inundación insólita" lan#osta" terremoto uotro acontecimiento i#ualmente desacostumbrado•No se da la rebaja en caso de simple esterilidad de la tierrao de un caso fortuito ordinario

Arren8a#iento 8e ani#alesM 23•El arrendatario tiene obli#acion de darde comer & beber al animal" as% como

Page 221: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 221/502

atender sus necesidades de salud•2ertenecen al due;o los frutos delanimal" as% como sus despojos si son<tiles & f*ciles de transportar

•-nimales rentados en lote ! caso de una&unta'+ si uno se inutiliza se puederescindir el contrato" a menos $ue eldue;o reemplace el perdido

•9i los animales se 7an especicado & seinutilizan" el arrendador esta obli#ado alpa#o de los da;os & perjuicios !art(.0'

S!arrien8o.S!arrien8o.• -rt (.0 El arrendatario no puede subarrendar

Page 222: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 222/502

la cosa arrendada en todo" ni en parte" ni cedersus derec7os sin consentimiento del arrendadorsi lo 7iciere" responder* solidariamente con elsubarrendatario" de los da;os & perjuicios

• -rt (. 9i el subarriendo se 7iciere en virtudde la autorización #eneral concedida en el

contrato" el arrendatario ser* responsable alarrendador" como si >l mismo continuara en eluso o #oce de la cosa

• -rt (.K 9i el arrendador apruebaexpresamente el contrato especial desubarriendo" el subarrendatario $ueda subro#adoen todos los derec7os & obli#aciones delarrendatario" a no ser $ue por convenio seacuerde otra cosa

Page 223: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 223/502

IN)EAR-N)E9+IN-RJ A,NW-/EW 5R-4,S-R/- NIC,/E C,R)EW

Page 224: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 224/502

Contrato mediante elcual una parte elDe)ositario se obli#a

a custodiar una cosa"mueble o inmueble $uepor otra parte" el8e)ositante" le conf%a& a restituirla cuandoeste se la pida

Page 225: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 225/502

Ba& provec7os & #rav*menes" rec%procos /a retribución a $uetiene el derec7o el depositario es a$uella $ue se 7ubiere

Page 226: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 226/502

convenido" & a falta de convenio" se#<n los usos del lu#ar en$ue se constitu&a el deposito

Cuando de modo expreso se conviene $ue no sepa#ara nin#una retribución al depositario

Art 2"1&4 9alvo pacto en contrario" el depositario

tiene derec7o a exi#ir una retribución por el deposito"la cual se arre#lara a los t>rminos del contrato &" ensu defecto a los usos del lu#ar en $ue se constitu&eel deposito

Page 227: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 227/502

Este ti)o 8e (ontrato se )er9e((iona )orsolo el (onsenti#iento.

Consens!al en o)osi(i?n a For#al4 No sene(esita 7!e el (onsenti#iento se

#aniPeste )or al6@n #e8io 8eter#ina8o)ara s! $ali8e sino 7!e se 8a lierta8 alas )artes )ara 7!e lo #aniPesten )or el

#e8io 7!e 8eseen.

Page 228: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 228/502

Page 229: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 229/502

Page 230: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 230/502

Ca)a(i8a843a&or%a de EdadEstar en uso de facultades mentales

For#a4Es de oposición a formal & cuando secelebra por escrito es como un mediode prueba

Oli6a(iones 8el 8e)ositario

Page 231: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 231/502

N,)- Existen casos en los $ue no esta obli#ado aentre#ar la cosa depositada -rticulo ((" (.( & (.0

Oli6a(iones 8el 8e)ositario

Page 232: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 232/502

Page 233: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 233/502

1 4encimiento del termino( Cumplimiento de la condición resolutoria"

cuando se 7ubiere convenidoexpresamente esta modalidad

. 2erdida de la cosa depositada0 2or confusión es decir" cuando las

calidades de depositante & depositario sere<nen en una misma persona

2or denuncia unilateralEl depositante puede reclamar la devolución de la cosadepositada cuando $uiera" no obstante $ue en el contrato se7a&a jado un plazo & este no 7ubiera lle#ado -rt (((

El secuestro se dene en t>rminos le#ales como el 8e)osito

Page 234: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 234/502

8e !na (osa liti6iosa en )o8er 8e !n ter(ero asta7!e se 8e(i8a a 7!ien 8ee entre6arse.

Este se da cuando los liti#antes depositan unacosa liti#iosa en poder de un tercero" $ue se

obli#a a entre#arla" concluido el pleito" al $ueconforme a la sentencia ten#a derec7o a ellaEn este el encar#ado puede liberarse antes dela terminación del pleito" si consienten en ellotodas las partes interesadas" o por una causa$ue el juez

Es a$uel $ue se constitu&e por decreto del juez

Con$en(io

nal

 /!8i(ial

TITULO OCTAVO. DEL DE'OSITO : DEL SECUESTRO

CA'ITULO I. DEL DE'OSITO  ARTICULO 23+-.M El depósito es un contrato por el cual el depositario se obli#a 7acia el

depositante a recibir una cosa" mueble o inmueble $ue a$u>l le conf%a" & a #uardarlapara restituirla cuando la pida el depositante

  ARTICULO 23+1.M 9alvo pacto en contrario" el depositario tiene derec7o a exi#irretribución por el depósito" la cual se arre#lar* a los t>rminos del contrato &" en su

Page 235: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 235/502

defecto" a los usos del lu#ar en $ue se constitu&a el depósito

  ARTICULO 23+2.M /os depositarios de t%tulos" valores" efectos o documentos $uedeven#uen intereses" $uedan obli#ados a realizar el cobro de >stos en las >pocas de suvencimiento" as% como tambi>n a practicar cuantos actos sean necesarios para $ue losefectos depositados conserven el valor & los derec7os $ue les correspondan con arre#lo alas /e&es

  ARTICULO 23+3.M /a incapacidad de uno de los contratantes no exime al otro de lasobli#aciones a $ue est*n sujetos el $ue deposita & el depositario

  ARTICULO 23+.M El incapaz $ue acepte el depósito" puede" si se le demanda porda;os & perjuicios" oponer como excepción la nulidad del contrato m*s no podr*eximirse de restituir la cosa depositada si se conserva a<n en su poder" o el provec7o$ue 7ubiere recibido de su enajenaciónARTICULO 23+".M Cuando la incapacidad no fuere absoluta" podr* el depositario ser

condenado al pa#o de da;os & perjuicios" si 7ubiere procedido con dolo o mala fe

ARTICULO 23+%.M El depositario est* obli#ado a conservar la cosa objeto del depósito"se#<n la reciba & a devolverla cuando el depositante se lo pida" aun$ue al constituirse eldepósito se 7ubiere jado plazo & >ste no 7ubiere lle#adoEn la conservación del depósito responder* el depositario de los menoscabos" da;os &perjuicios $ue las cosas depositadas sufrieren por su malicia o ne#li#encia

ARTICULO 2-&.M El depositario no puede retener la cosa" a<n cuando al ped%rsela no7a&a recibido el importe de las expensas a $ue se reere el art%culo anterior pero sipodr*" en este caso" si el pa#o no se le ase#ura" pedir judicialmente la retención deldepósito

ARTICULO 2-*.M )ampoco puede retener la cosa como prenda $ue #arantice otrocr>dito $ue ten#a contra el depositanteARTICULO 2-+.M /os due;os de establecimientos en donde se reciben 7u>spedes" son

Page 236: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 236/502

CU O -+ p "responsables del deterioro" destrucción o p>rdida de los efectos introducidos en elestablecimiento con su consentimiento o el de sus empleados autorizados" por laspersonas $ue all% se alojen a menos $ue prueben $ue el da;o sufrido es imputable a>stas personas a sus acompa;antes a sus servidores o a los $ue los visiten o $ueproviene de caso fortuito" fuerza ma&or o vicios de los mismos efectos/a responsabilidad de $ue 7abla este art%culo" no exceder* de la suma de doscientoscincuenta pesos cuando no se pueda imputar culpa al 7ostelero o a su personal

 ARTICULO 21-.M 2ara $ue los due;os de establecimientos donde se reciben7u>spedes sean responsables del dinero valores u objetos de precio notoriamenteelevado $ue introduzcan en esos establecimientos las personas $ue all% se alojan esnecesario $ue sean entre#ados en depósito a ellos o a sus empleados debidamenteautorizados

 ARTICULO 211.M El posadero no se exime de la responsabilidad $ue le imponen los

dos art%culos anteriores por avisos $ue pon#a en su establecimiento para eludirlaCual$uier pacto $ue celebre" limitando o modicando esa responsabilidad" ser* nulo

  ARTICULO 212.M /as fondas" caf>s" casas de ba;o & otros establecimientossemejantes" no responden de los efectos $ue introduzcan los parro$uianos" a menos$ue los pon#an bajo el cuidado de los empleados del establecimiento

CA'ITULO II. DEL SECUESTRO

  ARTICULO 213.M El secuestro es el depósito de una cosa liti#iosa en poderde un tercero 7asta $ue se decida a $uien debe entre#arse

Page 237: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 237/502

ARTICULO 21.M El secuestro es convencional o judicial

  ARTICULO 21".M El secuestro convencional se verica cuando los liti#antesdepositan la cosa liti#iosa en poder de un tercero $ue se obli#a a entre#arla"concluido el pleito" al $ue conforme a la sentencia ten#a derec7o a ella

  ARTICULO 21%.M El encar#ado del secuestro convencional no puede

libertarse de >l antes de la terminación del pleito" sino consintiendo en ellotodas las partes interesadas" o por una causa $ue el 6uez declare le#%tima

  ARTICULO 21&.M Fuera de las excepciones acabadas de mencionar" ri#enpara el secuestro convencional las mismas disposiciones $ue para el depósito

  ARTICULO 21*.M El secuestro judicial es el $ue se constitu&e por decreto del

 6uez

  ARTICULO 21+.M El secuestro judicial se ri#e por las disposiciones delCódi#o de 2rocedimientos Civiles &" en su defecto" por las mismas delsecuestro convencional

C,N)R-), DE 3-ND-),C,N)R-), DE 3-ND-),El mandato es un contrato en virtud del cual

una persona" llamada mandatario" se obli#a a

Page 238: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 238/502

realizar o ejecutar" por cuenta del mandante"los actos juridicial $ue este le encar#a

2ueden ser objeto del mandato todos losactos l%citos para los $ue la /e& no exi#e laintervención personal del interesado !art(0(( CC5C'

C/-9IFIC-CI,NC/-9IFIC-CI,N 2rincipal+ Existe & subsiste por si mismo" no depende de

nin#<n otro

Page 239: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 239/502

-ccesorio por excepción+ Cuando el mandado tiene al#unarelación con una obli#ación anterior & se concede conobjeto de dar cumplimiento a esta /or e5emplo, si elmandante es deudor del mandatario y confere poder almandatario para .ue le cobre a su deudor, con ob5eto de.ue se pague con su producto lo .ue él le debe+

5ilateral+ produce obli#aciones & derec7os para ambaspartes,neroso por naturaleza+ Debido a $ue otor#a provec7os &

#rav*menes rec%procos 2ara $ue el mandato sea #ratuito"es necesario $ue as% se pacte de modo expreso

Consensual en oposición a formal+ Cuando el ne#ocio para

el $ue se conere no exceda de cincuenta veces el salariom%nimo #eneral vi#ente en el Distrito Federal al momentode otor#arse

Formal+ Debe constar en escritura p<blica o encarta poder rmada ante dos testi#os & raticadaslas rmas del otor#ante & testi#os ante notario"

 jueces o autoridades administrativascorrespondientes

De tracto sucesivo+ 2or$ue los efectos del contrato

Page 240: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 240/502

se producen a trav>s del tiempo Intuitu personae+ !en unción de la persona'

por$ue se toman en cuenta las cualidades de lapersona !mandatario' para la celebración delcontrato

-R)IC?/, (0(1 El contrato de mandato se reputaperfecto por la aceptación del mandatario Elmandato $ue implica el ejercicio de una profesiónse presume aceptado cuando es conferido apersonas $ue ofrecen al p<blico el ejercicio de suprofesión" por el solo 7ec7o de $u> no lo re7<sendentro de los tres d%as si#uientes /a aceptación puede ser expresa o t*cita-ceptación t*cita es todo acto en ejecución de unmandato

C/-9E9 DE 3-ND-),C/-9E9 DE 3-ND-),3andato representativo+ El mandato es

Page 241: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 241/502

representativo cuando el mandatario ejecuta losactos en nombre & por cuenta del mandante3andato no representativo+ tiene este car*cter

cuando el mandatario ejecuta los actos por cuentadel mandante" pero no a nombre de este

3andato civil+ El mandato es civil por exclusión" es

decir" cuando no ten#a el car*cter de mercantil sere#ir* por el Códi#o Civil3andato mercantil+ El mandato tiene el car*cter de

mercantil cuando se conere para actos decomercio & toma el nombre de comisión mercantil

CC -rt%culo (. El mandato aplicado a actosconcretos de comercio" se reputa comisiónmercantil Es comitente el $ue conere comisiónmercantil & comisionista el $ue la desempe;a

3andato judicial !l mandato 5udicial es un contrato por medio del cual una persona

encomienda a otra .ue postule a su nombre ante los tribunales de 5usticia

-R)IC?/, (0G N, 2?EDEN 9ER 2R,C?R-D,RE9 EN 6?ICI,+

I /-9 2ER9,N-9 3EN,RE9 DE DIECI,CB, -X,9 DE ED-D

Page 242: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 242/502

, 2ER9,N-9 @?E N, )ENA-N /- C-2-CID-D 2-R-C,32RENDER E/ 9IANIFIC-D, DE/ BECB,II /,9 6?ECE9" 3-AI9)R-D,9 J DE3-9 F?NCI,N-RI,9 J

E32/E-D,9 DE /- -D3INI9)R-CI,N DE 6?9)ICI-" ENE6ERCICI," DEN)R, DE /,9 /I3I)E9 DE 9? 6?RI9DICCI,N

III /,9 E32/E-D,9 DE /- B-CIEND- 2?5/IC-" ENC?-/@?IER- C-?9- EN @?E 2?ED-N IN)ER4ENIR DE,FICI," DEN)R, DE /,9 /I3I)E9 DE 9?9 RE92EC)I4,9DI9)RI),9

-R)IC?/, (0K E/ 3-ND-), 6?DICI-/ 9ER- ,),RA-D,EN E9CRI)?R- 2?5/IC- , EN E9CRI), 2RE9EN)-D, JR-)IFIC-D, 2,R E/ ,),RA-N)E -N)E E/ 6?EW DE /,9

-?),9/- 9?59)I)?CI,N DE/ 3-ND-), 6?DICI-/ J 9?

RE4,C-CI,N" 9E B-R- EN /- 3I93- F,R3- @?E 9?,),RA-3IEN),

E IND,/E DE/ /I)IAI,

3andato judicial3andato judicial-R)IC?/, (0K( E/ 2R,C?R-D,R" -CE2)-D, E/

Page 243: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 243/502

2,DER E9)- ,5/IA-D,+I - 9EA?IR E/ 6?ICI, 2,R ),D-9 /-9 IN9)-NCI-93IEN)R-9 N, B-J- CE9-D, EN 9? ENC-RA, 2,R-/A?N- DE /-9 C-?9-9 E[2RE9-D-9 EN E/-R)IC?/, (0KGII - 2-A-R /,9 A-9),9 @?E 9E C-?9EN - 9?

IN9)-NCI-" 9-/4, E/ DERECB, @?E )IENE DE @?EE/ 3-ND-N)E 9E /,9 REE35,/9EIII - 2R-C)IC-R" 5-6, /- RE92,N9-5I/ID-D @?EE9)E C,DIA, I32,NE -/ 3-ND-)-RI," C?-N),9E- NECE9-RI, 2-R- /- DEFEN9- DE 9?2,DERD-N)E" -RREA/-ND,9E -/ EFEC), - /-9IN9)R?CCI,NE9 @?E E9)E /E B?5IERE D-D," J 9IN, /-9 )?4IERE" - /, @?E E[I6- /- N-)?R-/EW-

3andato 6udicial3andato 6udicial-R)IC?/, (0K. E/ 2R,C?R-D,R , -5,A-D,

Page 244: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 244/502

@?E -CE2)E E/ 3-ND-), DE ?N- DE /-92-R)E9" N, 2?EDE -D3I)IR E/ DE/C,N)R-RI," EN E/ 3I93, 6?ICI," -?N@?EREN?NCIE -/ 2RI3ER,

-R)IC?/, (0K0 E/ 2R,C?R-D,R , -5,A-D,@?E RE4E/E - /- 2-R)E C,N)R-RI- /,99ECRE),9 DE 9? 2,DERD-N)E , C/IEN)E" ,/E 9?3INI9)RE D,C?3EN),9 , D-),9 @?E/, 2ER6?DI@?EN" 9ER- RE92,N9-5/E DE

 ),D,9 /,9 D-X,9 J 2ER6?ICI,9" @?ED-ND,-DE3-9 9?6E), - /, @?E 2-R- E9),9 C-9,9DI92,NE E/ C,DIA, 2EN-/

3andato judicial3andato judicial◦ -R)IC?/, (0K E/ 2R,C?R-D,R @?E )?4IERE 6?9),

I32EDI3EN), 2-R- DE9E32EX-R 9? ENC-RA," N, 2,DR-

Page 245: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 245/502

-5-ND,N-R/, 9IN 9?59I9)IR E/ 3-ND-)," )ENIEND,F-C?/)-DE9 2-R- E//, , 9IN -4I9-R - 9? 3-ND-N)E" 2-R-@?E N,35RE - ,)R- 2ER9,N-

◦ -R)IC?/, (0KK /- RE2RE9EN)-CI,N DE/ 2R,C?R-D,R" CE9--DE3-9 DE /,9 C-9,9 E[2RE9-D,9 EN E/ -R)IC?/, (0KG

◦ I 2,R 9E2-R-R9E E/ 2,DERD-N)E DE /- -CCI,N J,2,9ICI,N @?E B-J- F,R3?/-D,

◦ II 2,R B-5ER )ER3IN-D, /- 2ER9,N-/ID-D DE/2,DERD-N)E◦ III 2,R B-5ER )R-N93I)ID, E/ 3-ND-N)E - ,)R,9 9?9

DERECB,9 9,5RE /- C,9- /I)IAI,9-" /?EA, @?E /- )R-N93I9I,N , CE9I,N 9E- DE5ID-3EN)E N,)IFIC-D- J 9EB-A- C,N9)-R EN -?),9

◦ I4 2,R B-CER E/ D?EX, DE/ NEA,CI, -/A?N- AE9)I,N EN

E/ 6?ICI," 3-NIFE9)-ND, @?E RE4,C- E/ 3-ND-),◦ 4 2,R N,35R-R E/ 3-ND-N)E ,)R, 2R,C?R-D,R 2-R- E/

3I93, NEA,CI,

3andato oneroso+ Elmandato es oneroso pornaturaleza" debido a $ue elmandatario tiene derec7o auna retribución" la cual searre#lar* a los t>rminos delcontrato El problema sepresenta cuando no se

3andato escrito+ puedeotor#arse enI escritura p<blicaII En escrito privado"rmado por el otor#ante &dos testi#os & raticadas lasrmas ante notario p<blico"

 juez de primera instancia"

Page 246: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 246/502

convino nin#una retribuciónpero tampoco se pacto $uefuera #ratuito @u>retribución se le debe pa#aral mandatarioOConsideramos $ue en estecaso tendr* aplicación lacostumbre El uso o lacostumbre del pa%s se

tendr* en cuenta parainterpretar lasambi#^edades de loscontratos

3andato #ratuito+ Elmandato ser* #ratuitocuando as% se 7a&aconvenido de modo expreso

!art (0G del CCDF'

 jueces de paz o antes elcorrespondiente funcionarioo empleado administrativo"cuando el mandato seotor#ue para asuntosadministrativosIII En carta poder sinraticación de rmas

3andato verbal+ es elotor#ado de palabra entrepresentes" 7a&an o nointervenido testi#osCuando el mandato 7a&asido verbal debe raticarsepor escrito antes de $ueconclu&a el ne#ocio para$ue se dio

El mandato puede ser #eneral o especial 9on#enerales los contenidos en los tres primerosp*rrafos del art%culo (0( Cual$uiera otro mandatotendr* el car*cter de especial

-R)IC?/, (0( En todos los poderes #enerales para

Page 247: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 247/502

pleitos & cobranzas" bastar* $ue se di#a $ue seotor#a con todas las facultades #enerales & lasespeciales $ue re$uieran cl*usula especial conformea la /e&" para $ue se entiendan conferidos sinlimitación al#una

En los poderes #enerales para administrar bienes"bastar* expresar $ue se dan con ese car*cter" para$ue el apoderado ten#a toda clase de facultadesadministrativas

En los poderes #enerales" para ejercer actos dedominio" bastar* $ue se den con ese car*cter para$ue el apoderado ten#a todas las facultades dedue;o" tanto en lo relativo a los bienes" como para7acer toda clase de #estiones a n de defenderlos

-R)IC?/, (0(G El mandato debe otor#arse en escriturap<blica o en carta poder rmada ante dos testi#os & raticadaslas rmas del otor#ante & testi#os ante notario" ante los 6ueceso autoridades administrativas correspondientes+

I Cuando sea #eneral

Page 248: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 248/502

II Cuando el inter>s del ne#ocio para $ue se conere lle#ue acinco mil pesos o exceda de esa cantidad

III Cuando en virtud de >l 7a&a de ejecutar el mandatario" anombre del mandante" al#<n acto $ue conforme a la /e& debeconstar en instrumento p<blico

-R)IC?/, (0. El mandato podr* otor#arse en escritoprivado rmado ante dos testi#os" sin $ue sea necesaria laprevia raticación de las rmas" cuando el inter>s del ne#ociopara $ue se conere exceda de doscientos pesos & no lle#ue a

cinco mil

9ólo puede ser verbal el mandato cuando el inter>s del ne#ociono exceda de doscientos pesos

E/E3EN),9 E9ENCI-/E9E/E3EN),9 E9ENCI-/E9 C,N9EN)I3IEN),+ El consentimiento en este

contrato se presenta cuando una parte encomiendala ejecución de actos jur%dicos & la otra esta

Page 249: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 249/502

conforme con ejecutar dic7os actos El contrato demandato tiene una particularidad" es el <nicocontrato en $ue el silencio produce efectos jur%dicos

CC5C -R)IC?/, (0(1 El contrato de mandato sereputa perfecto por la aceptación del mandatario El

mandato $ue implica el ejercicio de una profesión sepresume aceptado cuando es conferido a personas$ue ofrecen al p<blico el ejercicio de su profesión"por el solo 7ec7o de $u> no lo re7<sen dentro de lostres d%as si#uientes /a aceptación puede ser expresa o t*cita -ceptación

t*cita es todo acto en ejecución de un mandato,56E),+ El objeto de este contrato lo constitu&en losactos jur%dicos dic7os actos deben de ser posibles"l%citos & $ue no re$uieran la intervención personaldel interesado

E/E3EN),9 DE 4-/IDEWE/E3EN),9 DE 4-/IDEWC-2-CID-DCapacidad del mandante+ El mandante no sólo

Page 250: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 250/502

debe tener la capacidad #eneral para contratar"sino adem*s la re$uerida para realizar los actos

 jur%dicos objeto del contrato de mandato $ue7ubiere encomendado realizar

Capacidad del mandatario+ En un mandato

representativo el mandatario deber* tener cuandomenos la capacidad #eneral pero en un mandatono representativo >sta no es suciente sino $uetambi>n re$uiere la necesaria para celebrar losactos jur%dicos $ue se le encomiendan

Capacidad de los consortes+ /os consortes no

re$uieren autorización judicial para contratar entreellos F,R3-

4erbal o escrito

DERECB,9 J ,5/IA-CI,NE9 DE/ 3-ND-N)E

Debe anticipar al mandatario las cantidadesnecesarias para la ejecución del actoencomendado

De 7aberse ero#ado #astos por el mandatario debereembolsarlos

- f t l t d t t ió li t

Page 251: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 251/502

- efectuar los #astos de transportación" alimentos& 7ospedaje si as% lo re$uiere el acto pero solo losindispensables

Remunerar al mandatario" salvo pacto en contrario Indemnizar al mandatario de los da;os & perjuicios

causados por la ejecución del mandato

DERECB,9 J ,5/IA-CI,NE9 DE/ 3-ND-)-RI, Rendir cuentas Entre#ar al mandante todo lo $ue 7ubiere recibido

del mandato Realizar el acto encomendado como si fuera

propio -ctuar con dili#encia ape#*ndose a la ejecución

del acto - responder de los da;os & perjuicios por su malaactuación

No extralimitarse en las actuaciones de loencomendado

DE /-9 ,5/IA-CI,NE9 DE/ 3-ND-)-RI, C,N RE92EC), -/ 3-ND-N)E -R)IC?/, (0.K El mandatario" en el desempe;o de su encar#o" se sujetar* a las

instrucciones recibidas del mandante & en nin#<n caso proceder* contradisposiciones expresas del mismo

-R)IC?/, (0. En lo no previsto & prescrito expresamente por el mandante"deber* el mandatario consultarle" siempre $ue lo permita la naturaleza del ne#ocio9i no fuere posible la consulta o estuviere el mandatario autorizado para obrar a su

bit i 7 * l l d i di t id d d l i i

Page 252: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 252/502

arbitrio" 7ar* lo $ue la prudencia dicte" cuidando del ne#ocio como propio

-R)IC?/, (0. 9i un accidente imprevisto 7iciere" a juicio del mandatario"perjudicar la ejecución de las instrucciones recibidas" podr* suspender elcumplimiento del mandato" comunic*ndolo as% al mandante por el medio m*s r*pidoposible

-R)IC?/, (0.G En las operaciones 7ec7as por el mandatario" con violación o con

exceso del encar#o recibido" adem*s de la indemnización a favor del mandante" deda;os & perjuicios" $uedar* a opción de >ste raticarlas o dejarlas a car#o delmandatario

-R)IC?/, (00 El mandatario est* obli#ado a dar oportunamente noticia almandante" de todos los 7ec7os o circunstancias $ue puedan determinarlo a revocaro modicar el encar#o -simismo" debe d*rsela sin demora de la ejecución de dic7oencar#o

-R)IC?/, (001 El mandatario no puede compensar los perjuicios $ue cause con losprovec7os $ue por otro motivo 7a&a procurado al mandante

-R)IC?/, (00( El mandatario $ue se exceda de sus facultades" es responsable delos da;os & perjuicios $ue cause al mandante & al tercero con $uien contrató" si estei#noraba $ue a$uel traspasaba los l%mites del mandato

-R)IC?/, (00. El mandatario est* obli#ado a dar al mandante cuentas exactas de suadministración" conforme al convenio" si lo 7ubiere no 7abi>ndolo" cuando el mandante lopida" & en todo caso al n del contrato

-R)IC?/, (000 El mandatario tiene obli#ación de entre#ar al mandante todo lo $ue 7a&arecibido en virtud del poder

-R)IC?/, (00 /o dispuesto en el art%culo anterior" se observar* a<n cuando lo $ue eld t i ibió f d bid l d t

Page 253: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 253/502

mandatario recibió no fuere debido al mandante

-R)IC?/, (00K El mandatario debe pa#ar los intereses de las sumas $ue pertenezcan almandante & $ue 7a&a distra%do de su objeto e invertido en provec7o propio" desde la fec7ade inversión as% como de las cantidades en $ue resulte alcanzado desde la fec7a en $ue seconstitu&ó en mora

-R)IC?/, (00 9i se conere un mandato a diversas personas respecto de un mismo

ne#ocio" aun$ue sea en un solo acto" no $uedar*n solidariamente obli#ados si no seconvino as% expresamente

-R)IC?/, (00 El mandatario puede encomendar a un tercero el desempe;o delmandato si tiene facultades expresas para ello

-R)IC?/, (00G 9i se le desi#nó la persona del substituto" no podr* nombrar a otro si nose le desi#nó persona" podr* nombrar a la $ue $uiera" & en este <ltimo caso solamente

ser* responsable cuando la persona ele#ida fuere de mala fe o se 7allare en notoriainsolvencia

-R)IC?/, (0 El substituto tiene para con el mandante los mismos derec7os &obli#aciones $ue el mandatario

DE /-9 ,5/IA-CI,NE9 J DERECB,9 DE/ 3-ND-N)E JDE/ 3-ND-)-RI, C,N RE/-CI,N - )ERCER,

-R)IC?/, (0 El mandante debe cumplir todas lasobli#aciones $ue el mandatario 7a&a contra%do dentrode los l%mites del mandato

Page 254: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 254/502

-R)IC?/, (0K El mandatario no tendr* acción paraexi#ir el cumplimiento de las obli#aciones contra%das anombre del mandante" a no ser $ue esta facultad se7a&a incluido tambi>n en el poder

-R)IC?/, (0 /os actos $ue el mandatario practi$uea nombre del mandante" pero traspasando los l%mitesexpresos del mandato" ser*n nulos" con relación almismo mandante" si no los ratica t*cita oexpresamente

-R)IC?/, (0 El tercero $ue 7ubiere contratado conel mandatario $ue se excedió en sus facultades" notendr* acción contra >ste" si le 7ubiere dado a conocercu*les fueron a$u>llas & no se 7ubiere obli#adopersonalmente por el mandante

Relaciones 6ur%dicas $ue se ori#inaRelaciones 6ur%dicas $ue se ori#inaentre mandante" mandatario &entre mandante" mandatario &

' ,bli i d l d t i l ió

Page 255: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 255/502

tercerostercerosa' ,bli#aciones del mandatario con relación aterceros+

3andatario $ue obra en nombre del mandanteEl mandatario no responde salvo $ue se obli#ue aello expresamente o traspase los l%mites delmandato sin dar conocimiento suciente de suspoderes

3andatario $ue act<a en nombre propio Respondecomo si el asunto fuera personal su&o" salvo $ue setrate de cosas propias del mandante

b' ,bli#aciones del mandante con relación aterceros+

9i l d t i 7 t t d bd l d t d b * li > t t d l

Page 256: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 256/502

9i el mandatario 7a contratado en nombredel mandante" deber* cumplir >ste todas lasobli#aciones contra%das por a$u>l" aun a$uellas enlas $ue el mandatario se 7a&a excedido delos l%mites del mandato si el mandante en este

<ltimo caso 7a raticado

9i el mandatario contrató en su propio nombre" no$ueda obli#ado el mandante con los terceros" salvo

cuando se trate de cosas propias dedic7o mandante

Formas de terminación delFormas de terminación delmandatomandato-R)IC?/, (0KG El mandato termina+I 2 l ió

Page 257: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 257/502

I 2or la revocaciónII 2or la renuncia del mandatarioIII 2or la muerte del mandante o del

mandatarioI4 2or la interdicción de uno u otro4 2or el vencimiento del plazo & por

la conclusión del ne#ocio para el $uefue concedido

4I En los casos previstos por losart%culos KK(" KK. & KK0

Page 258: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 258/502

4alencia Aalle#os -nalleliRodr%#uez 3oreno 4iam&

9e dene como un contrato en virtud del

l t l d i l

Page 259: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 259/502

cual una parte" la $ue se desi#na con elnombre de profesionista o profesor" se obli#aa realizar un trabajo $ue re$uiere de

preparación t>cnica" art%stica & en ocasionestitulo profesional para llevarlo a cabo a favor

de otra persona llamada cliente" a cambio deuna remuneración $ue recibe el nombre de

7onorarios

Page 260: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 260/502

Page 261: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 261/502

Page 262: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 262/502

El consentimiento si#uelas re#las #eneralesrelativas a su formación

Esta inte#rado por la actividad$ue el profesor o profesionistase obli#a a realizar" & por laretribución u 7onorarios $ue elcliente se obli#a a pa#ar

'ro9esor o )ro9esionista4 -dem*s de la

capacidad para contratar debe tener una especial

Page 263: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 263/502

capacidad para contratar" debe tener una especial$ue es la posesión de un titulo $ue lo 7abilite parael desempe;o de su profesión

Cliente4 9er ma&or de edad & estar en pleno uso de

sus facultades mentales" $ue es la capacidad#eneral 9i el cliente se obli#a a transmitir lapropiedad de una cosa" debe tener la capacidadespecial de disposición /os menores de edad oincapacitados" por conducto de sus representantesle#ales

El contrato de prestación de serviciosprofesionales no est* sujeto a nin#unaformalidad para su validez

Page 264: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 264/502

'restar el ser$i(io en el tie#)o l!6ar 9or#a(on$eni8os4 Es la principal obli#ación para el profesionista

En el cumplimiento de ella tiene $ue poner todo a su saber &su ciencia al servicio del cliente pero aun$ue no obten#a>xito en el ne#ocio o trabajo tiene derec7o a los 7onorarios"salvo convenio en contrario

A$isar al (liente (!an8o no )!e8a (ontin!ar )restan8os!s ser$i(ios4 El profesor o profesionista debe avisaroportunamente a la persona $ue lo ocupe cuando no puedacontinuar presando sus servicios & $uedara obli#ado asatisfacer los da;os & perjuicios $ue cause" cuando no se

Res)on8er )or s! ne6li6en(ia i#)eri(ia o 8olo4El profesor o profesionista solo es responsable 7acialas personas a $uienes sirve por ne#li#encia

Page 265: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 265/502

las personas a $uienes sirve" por ne#li#encia"impericia o dolo" sin perjuicio de las penas $uemerezca en caso de delito

G!ar8ar el se(reto )ro9esional4 Consiste en norevelar nada de lo $ue se 7ubiese conado conmotivo del ne#ocio" esta obli#ación ri#e para todaslas profesiones

X;! retri!(i?n 8ee )a6arseY

'a6ar los onorarios al )ro9esionista o )ro9esor4/a

retribución puede consistir no solo en una cantidad en

Page 266: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 266/502

'a6ar los onorarios al )ro9esionista o )ro9esor4retribución puede consistir no solo en una cantidad ennumerario" &a $ue se puede convenir en $ue el cliente pa#ue"por ejemplo con bienes ra%ces o con bienes muebles

/a persona $ue solicita el servicio deber* pa#ar la retribución $ue se7ubiere convenido" a falta de convenio los 7onorarios se re#ularan deacuerdo con los costumbres del lu#ar" a la importancia de los serviciosprestados" a las facultades pecuniarias del $ue recibe el servicio & a lareputación profesional $ue ten#a ad$uirida el $ue lo 7a prestado 9i los

servicios estuvieren re#ulados por arancel ese servir* de norma para jarel importe de los 7onorarios reclamados

Aran(el4 )arifa ocial $ue determina los derec7os $ue se 7an de pa#ar en variosramos" como costas judiciales" transportes" importación de bienes" etc

'a6ar las e5)ensas4 ,tra de las obli#aciones de la persona $uesolicita el servicio" entendiendo por las mismas los #astos &costas #enerados

Page 267: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 267/502

costas #enerados

XEn 7! l!6ar 8ee )a6arseY El pa#o de los 7onorarios & de las expensas" cuando los 7a&a" se

deber* 7acer en la residencia del profesor o profesionista" perolas partes podr*n jar de com<n acuerdo cual$uier otro lu#arpara ello

XEn 7!e tie#)o 8ee )a6arseY /a retribución se pa#ara inmediatamente despu>s $ue el

profesionista preste cada servicio o al n de todos o cuando 7a&aconcluido el ne#ocio $ue se le conó

A 'l!rali8a8 8el (liente4 9i varias personas encomendaren unne#ocio todas ellas responder*n solidariamente de los 7onorarios del

profesor & de los anticipos $ue se 7ubieren 7ec7o

Page 268: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 268/502

profesor & de los anticipos $ue se 7ubieren 7ec7o

B 'l!rali8a8 8e )ro9esionistas4 Cuando un asunto se 7ubiereencomendado a varios profesores podr*n cobrar los servicios $ue demanera individual 7a&an prestado cada uno

C Dere(o 8el )ro9esor a los onorarios4 Cual$uiera $ue sea el>xito del ne#ocio el profesor tiene derec7o para exi#ir sus 7onorarios "cual$uiera $ue sea el >xito del ne#ocio $ue se le encomiende" salvopacto en contrario

D 'res(ri)(i?n4 /a acción para cobrar el importe de los 7onorarios

prescribe a los dos a;os" dic7a acción comienza a correr desde la fec7aen la $ue se dejaron de prestar los servicios

Page 269: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 269/502

/a sanción para $uien ejerza serviciosprofesionales sin tener titulo para los $ue la le&

lo exi#e" adem*s de incurrir en las penas

respectivas" perder* todo el derec7o de cobrarretribución por los servicios prestados

Page 270: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 270/502

A ?na vez $ue se preste el servicio convenioB 4encimiento del plazo jado en el contratoC Convenio expresoD NulidadE RecisiónF Cuando el profesor avise al cliente $ue no

puede continuar resarciendo al cliente de losda;os o perjuicios" si no da el avisooportunamente

G Cumplimiento de la condición resolutoria

cuando expresamente se 7ubiere sujetado al

Page 271: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 271/502

cuando expresamente se 7ubiere sujetado alcontrato a dic7a modalidad

= 3uerte o interdicción de profesor I 2or imposibilidad f%sica del profesor / 2or$ue el cliente no desee &a los servicios

del profesor en razón de $ue es un contratointuitu personae

TITULO DECIO

DEL CONTRATO DE 'RESTACIONES DE SERVICIOS.

CA'ITULO I

DE LA 'RESTACION DE SERVICIOS 'ROFESIONALES.

Page 272: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 272/502

ARTICULO 2&+.M El $ue presta & el $ue recibe los serviciosprofesionales" pueden jar" de com<n acuerdo" retribución debida porellos

ARTICULO 2*-.M Cuando no 7ubiere 7abido convenio" los 7onorariosse re#ular*n atendiendo juntamente a la costumbre del lu#ar" a laimportancia de los trabajos prestados" a la del asunto o caso en $ue seprestaren" a las facultades pecuniarias del $ue recibe el servicio & a lareputación profesional $ue ten#a ad$uirida el $ue lo 7a prestado 9i losservicios prestados estuvieren re#ulados por arancel" >ste servir* denorma para jar el importe de los 7onorarios reclamados

ARTICULO 2*1.M /os $ue sin tener el t%tulo correspondiente ejerzanprofesiones para cu&o ejercicio la /e& exija t%tulo" adem*s de incurriren las penas respectivas" no tendr*n derec7o de cobrar retribuciónpor los servicios profesionales $ue 7a&an prestado

Page 273: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 273/502

ARTICULO 2*2.M En la prestación de servicios profesionales puedenincluirse las expensas $ue 7a&an de 7acerse en el ne#ocio en $uea$uellos se presten - falta de convenio sobre su reembolso" losanticipos ser*n pa#ados en los t>rminos del art%culo si#uiente" con elcr>dito le#al desde el d%a en $ue fueren 7ec7os" sin perjuicio de la

responsabilidad por da;os & perjuicios cuando 7ubiere lu#ar a ella

ARTICULO 2*3.M El pa#o de los 7onorarios & de las expensas"cuando las 7a&a" se 7ar* en el lu#ar de la residencia del $ue 7aprestado los servicios profesionales" inmediatamente $ue preste cada

servicio o al n de todos" cuando se separe el profesor o 7a&aconcluido el ne#ocio o trabajo $ue se le conó

ARTICULO 2*.M 9i varias personas encomendaren unne#ocio" todas ellas ser*n solidariamente responsables delos 7onorarios del profesor & de los anticipos $ue 7ubiere7ec7o

ARTICULO 2*" M Cuando varios profesores en la misma

Page 274: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 274/502

ARTICULO 2*". Cuando varios profesores en la mismaciencia presten sus servicios en un ne#ocio o asunto"podr*n cobrar los servicios $ue individualmente 7a&aprestado cada uno

ARTICULO 2*%.M /os profesores tienen derec7o deexi#ir sus 7onorarios" cual$uiera $ue sea el >xito delne#ocio o trabajo $ue se les encomiende" salvo convenioen contrario

ARTICULO 2*&.M 9iempre $ue un profesor no puedacontinuar prestando sus servicios" deber* avisaroportunamente a las personas $ue lo ocupe" $uedandoobli#ado a satisfacer los da;os & perjuicios $ue secausen cuando no diere >ste aviso con oportunidad

Respecto de los abo#ados se observar* adem*s lo

Page 275: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 275/502

Respecto de los abo#ados se observar* adem*s lodispuesto en el art%culo (0K.

  V-R)IC?/, (0K. El procurador o abo#ado $ue acepteel mandato de una de las partes" no puede admitir el delcontrario" en el mismo juicio" aun$ue renuncie al

primero

ARTICULO 2**.M El $ue preste servicios profesionales"solo es responsable" 7acia las personas a $uienes sirve"por ne#li#encia" impericia o dolo" sin perjuicio de laspenas $ue merezcan en caso de delito

C,N)R-), DE ,5R- - 2RECI,C,N)R-), DE ,5R- - 2RECI,-/W-D,-/W-D,

E l d d l t d t d

Page 276: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 276/502

Es el acuerdo de voluntades entre dospartes" de las cuales una" llamadadue;o de la obra" encomienda a otra

llamada empresario" la realización &transmisión en su favor de una obrabajo su dirección & con materialespropios" a cambio de un precio #lobaldenido !-rt (K1K'

ClasicaciónClasicaciónBilateral4 Existen obli#aciones

reciprocasOneroso4 /as car#as & los benecios

Page 277: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 277/502

reciprocasOneroso4 /as car#as & los beneciosson de ambas partes

Con#!tati$o4 /as prestaciones se jandesde la celebración

Tra(to s!(esi$o4 /a vida del contratose prolon#a en el tiempo

For#al4 Re$uiere otor#arse por escritoIntuitu personae: /a selección del

empresario es en función de lascaracter%sticas de este

Elementos esencialesElementos esencialesConsenti#iento.

Oeto !r>8i(o

Page 278: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 278/502

Oeto !r>8i(o.Oeto #aterial4,bra+ De acuerdo con los planos &

dise;os 9i estos no existen & seproduce un desacuerdo" deber*acudirse a la naturaleza de la obra" elprecio" la costumbre & peritos )ambi>n

puede convocarse a concurso para larealización de los planos & dise;os

2recio+ 9e ja por las partesNormalmente" el precio inclu&e el dise;o& el plano $ue no pueden cobrarseaparte" salvo $ue se trabaje en el dise;oo plano & el due;o cancele la obra

Page 279: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 279/502

o plano & el due;o cancele la obra9i el precio no se jo" se usara el arancelaplicable" o si no lo 7a&" el juicio deperitos

9e podr* ajustar el precio por cambiosen el plano o dise;o9e debe pa#ar al entre#arse la obra?na vez pa#ado" no 7a& reclamación

No se #o8iP(a )or a!#ento 8e$alor 8e #ateriales o 8e la #ano 8eora.

Elementos de validezElementos de validezCa)a(i8a84 Re$uiere de capacidad #eneral

Page 280: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 280/502

Re$uiere de capacidad #eneral 9i el empresario pone los

materiales" debe tener la

capacidad para disponer de ellos& transmitirlos

For#a4 2or escrito si el valor de la obra es

ma&or de 1 pesos

Page 281: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 281/502

ma&or de 1 pesos Incluir planos o descripción

pormenorizada

/a falta de planos o descripciónobli#ar%a a tener $ue acudir a lacostumbre" a la naturaleza de la

obra" a peritos & a otros mediosde prueba

Derec7os & obli#acionesDerec7os & obli#acionesDel e#)resario.

Realizar la obra & poner los materiales Ejecutar la obra personalmente

Page 282: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 282/502

Realizar la obra & poner los materialesEjecutar la obra personalmente Correr el ries#o  )ransmitir la obra al due;o Responder de defectos & vicios

Cumplir normas administrativas Responder por sus empleados & operarios Entre#ar la obra en el tiempo convenido Derec7o a cobrar la parte proporcional de lo

entre#ado

Derec7o de retención si no le pa#an Derec7o de preferencia sobre el precio de la

obra

Del 8!eo. 2a#ar el precio+Conforme se 7a jado por las partes al

entre#arse la obra

Page 283: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 283/502

entre#arse la obraDel plano & dise;o si el due;o cancela

la obra

9i no se jo" usar el arancel aplicable" osi no lo 7a&" el juicio de peritosNo se modica por aumento de valor de

materiales o de la mano de la obra

2a#ar los ajustes del precio por cambiosaceptados en plano o dise;o

Recibir la obra+9i debe aprobarla el u otra persona se

entiende $ue $ueda sujeto a juicio deperitos

Mora accipiens0 3ora del acreedor $ue

Page 284: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 284/502

Mora accipiens0 3ora del acreedor $uerecibe" asume los ries#os de la obra

Derec7o a desistirse de la obra+Debe indemnizar al empresario de #astos &

trabajos & utilidad $ue pudiera 7abersacado de la obra

Derec7o a asi#nar a otro empresario a laobra+ Esto si se desistió e indemnizo alempresario & por el termino del contrato

De ter(eros. Elaboradores de planos o dise;os+9i el $ue lo 7ace lo ejecuta" no cobrara

por separadoC di b l b ió

Page 285: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 285/502

por separadoConcurso+ nadie cobra por elaboración/a persona $ue 7a&a concursado

7aciendo un plano o dise;o & no

celebro el contrato" pero la obra serealiza conforme a su dise;o" tienederec7o a cobrarlo

,perarios o proveedores+

9olo pueden reclamar 7asta la suma $uecorresponda al empresario

 )erminación )erminación 2or conclusión de la obra & pa#o del

precio 9e aplican aplican las otras formas

Page 286: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 286/502

precio9e aplican aplican las otras formasordinarias de conclusión de los contratos

Con obra inconclusa !si es con base enpeso o medida sin jar numero+

Cual$uiera puede resolverlo pa#ando loconcluido' 2or muerte del empresario o

impedimento ajeno ! puede rescindirseindemnizando a 7erederos'

3uerte del due;o !los 7erederos si#uenobli#ados'

Códi#o CivilCódi#o Civil ARTICULO 2*+ El contrato de obras a precio alzado" cuando el

empresario diri#e la obra & pone los materiales" se sujetar* a lasre#las si#uientes+

ARTICULO 2+- )odo el ries#o de la obra correr* a car#o delempresario 7asta el acto de la entre#a a no ser $ue 7ubiere

Page 287: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 287/502

empresario 7asta el acto de la entre#a" a no ser $ue 7ubieremorosidad de parte del due;o de la obra en recibirla" o convenioexpreso en contrario

ARTICULO 2+1 9iempre $ue el empresario se encar#ue por ajustecerrado de la obra en cosa inmueble cu&o valor sea de m*s de cienpesos" se otor#ar* el contrato por escrito" inclu&>ndose en >l unadescripción pormenorizada" & en los casos $ue lo re$uieran" un plano"dise;o o presupuesto de la obra

ARTICULO 2+2 9i no 7a& plano" dise;o o presupuesto para laejecución de la obra & sur#en dicultades entre el empresario & eldue;o" ser*n resueltas teniendo en cuenta la naturaleza de la obra" elprecio de ella" & la costumbre del lu#ar o&>ndose el dictamen deperitos

ARTICULO 2+3 El perito $ue forme el plano" dise;o o presupuesto

de una obra" & la ejecute" no puede cobrar el plano" dise;o opresupuesto fuera del 7onorario de la obra m*s si >sta no se 7aejecutado por causa del due;o" podr* cobrarlo" a no ser $ue alencar#*rselo se 7a&a pactado $ue el due;o no lo pa#a si no leconviene aceptarlo

ARTICULO 2+ Cuando se 7a&a invitado a variosperitos para 7acer planos" dise;os o presupuestos" conel objeto de esco#er entre ellos el $ue parezca mejor" &los peritos 7an tenido conocimiento de estacircunstancia" nin#uno puede cobrar 7onorarios" salvo

convenio expreso ARTICULO 2+" En el caso del art%culo anterior

Page 288: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 288/502

ARTICULO 2+" En el caso del art%culo anterior"podr* el autor del plano" dise;o o presupuestoaceptado" cobrar su valor cuando la obra se ejecutareconforme a >l por otra persona

ARTICULO 2+% El autor de un plano" dise;o o

presupuesto $ue no 7ubiere sido aceptado" podr*tambi>n cobrar su valor si la obra se ejecutareconforme a >l por otra persona" a<n cuando se 7a&an7ec7o modicaciones en los detalles

ARTICULO 2+& Cuando al encar#arse una obra nose 7a jado precio" se tendr* por tal" si los contratantesno estuviesen de acuerdo despu>s" el $ue desi#nen losaranceles" o a falta de ellos el $ue tasen peritos

ARTICULO 2+* El precio de la obra se pa#ar* alentre#arse >sta" salvo convenio en contrario

ARTICULO 2++.M El empresario $ue se encar#ue deejecutar al#una obra por precio determinado" no tienederec7o de exi#ir despu>s nin#<n aumento" aun$ue lo7a&a tenido el precio de los materiales o de los jornales

ARTICULO 2"-- /o dispuesto en el art%culo anterior" seobservar* tambi>n cuando 7a&a 7abido al#<n cambio oaumento en el plano o dise;o a no ser $ue seanautorizados por escrito por el due;o & con expresa

Page 289: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 289/502

autorizados por escrito por el due;o & con expresadesi#nación del precio

ARTICULO 2"-1 ?na vez pa#ado & recibido el precio"no 7a lu#ar a reclamación sobre >l" a menos $ue al pa#aro recibir" las partes se 7a&an reservado expresamente el

derec7o de reclamarARTICULO 2"-2 El $ue se obli#a a 7acer una obra porajuste cerrado" debe comenzar & concluir en los t>rminosdesi#nados en el contrato" & en caso contrario" en los $uesean sucientes" a juicio de peritos

ARTICULO 2"-3 El $ue se obli#ue a 7acer una obra por

piezas o por medida" puede exi#ir $ue el due;o la recibaen partes & se le pa#ue en proporción de las $ue reciba

ARTICULO 2"- /a parte pa#ada se presume aprobada &recibida por el due;o pero no 7abr* lu#ar a esa presunciónsolamente por$ue el sue;o 7a&a 7ec7o adelantos a buenacuenta del precio de la obra" si no se expresa $ue el pa#ose apli$ue a la parte &a entre#ada

ARTICULO 2"-" /o dispuesto en los dos art%culosanteriores" no se observar* cuando las piezas $ue semanden construir no puedan ser <tiles sino formando

Page 290: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 290/502

manden construir no puedan ser <tiles" sino formandoreunidas un todo

ARTICULO 2"-% El empresario $ue se encar#ue deejecutar al#una obra" no puede 7acerla ejecutar por otro" amenos $ue se 7a&a pactado lo contrario" o el due;o loconsienta en estos casos" la obra se 7ar* siempre bajo laresponsabilidad del empresario

ARTICULO 2"-* El due;o de una obra" ajustada por unprecio jo" puede desistir de la empresa comenzada" con tal$ue indemnice al empresario de todos los #astos & trabajos& de la utilidad $ue pudiere 7aber sacado de la obra

ARTICULO 2"-+ Cuando la obra fue ajustada por peso o

medida" sin desi#nación del n<mero de piezas o de lamedida total" el contrato puede resolverse por una & otraparte" concluidas $ue sean las partes desi#nadas"pa#*ndose la parte concluida

ARTICULO 2"1- 2a#ado el empresario de lo $ue lecorresponde" se#<n los dos art%culos anteriores" eldue;o $ueda en libertad de continuar la obra"empleando a otras personas" a<n cuando a$u>llasi#a conforme al mismo plano" dise;o o presupuesto

ARTICULO 2"11 9i el empresario muere antes de

terminar la obra" podr* rescindirse el contrato peroel due;o indemnizar* a los 7erederos de a$u>l del

Page 291: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 291/502

el due;o indemnizar* a los 7erederos de a$u>l" deltrabajo & #astos 7ec7os

ARTICULO 2"12 /a misma disposición tendr*lu#ar si el empresario no puede concluir la obra poral#una causa independiente de su voluntad

ARTICULO 2"13 9i muere el due;o de la obra" nose rescindir* el contrato" & sus 7erederos ser*nresponsables del cumplimiento para con elempresario

ARTICULO 2"1 /os $ue trabajen por cuenta del

empresario o le suministren material para la obra" notendr*n acción contra el due;o de ella" sino 7asta lacantidad $ue alcance el empresario

ARTICULO 2"1" El empresario esresponsable del trabajo ejecutado por laspersonas $ue ocupe en la obra

ARTICULO 2"1% Cuando se conviniere en$ue la obra deba 7acerse a satisfacción delpropietario o de otra persona" se entiende

d l b ió j i i d i

Page 292: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 292/502

p p p "reservada la aprobación" a juicio de peritos

ARTICULO 2"1& El constructor decual$uiera obra mueble tiene derec7o de

retenerla mientras no se le pa#ue" & sucr>dito ser* cubierto preferentemente conel precio de dic7a obra

ARTICULO 2"1* /os empresariosconstructores son responsables" por la

inobservancia de las disposicionesmunicipales o de polic%a & por todo da;o$ue causen a los vecinos

CONTRATO DE TRANS'ORTECONTRATO DE TRANS'ORTE :  : 

CONTRATO DE =OS'EDA/ECONTRATO DE =OS'EDA/E

Page 293: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 293/502

CONTRATO DE =OS'EDA/ECONTRATO DE =OS'EDA/E

Inte#rantes+-bitia 5ravo Fabi*n5eltr*n Wepeda 3ar%a De 6es<s

Contrato de transporteContrato de transporte 

9e denomina contrato de transporte a

a$uel por el cual una persona llamadat ti t t

Page 294: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 294/502

a$uel por el cual una persona llamadatransportista se compromete atransportar personas o cosas" de unsitio a otro" a cambio de un precio

  9i no 7a& precio convenido" & setransportan personas o cosas poramistad o acto de benecencia" sedenomina transporte ben>volo" & noexiste contrato de transporte

/os medios de transporte se/os medios de transporte sepueden clasicar como +pueden clasicar como +

-cu*ticos" como+ 5arco"

Page 295: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 295/502

-cu*ticos" como+ 5arco"9ubmarino" Jate

 )errestres" como+ -utomóvil" tren"tan$ue

->reos" como+ -vión" 7elicóptero

2artes del contrato2artes del contrato Trans)ortista trans)orta8or )ortea8or+

  es el $ue contrae la obli#ación" $uien env%ala mercanc%a

Page 296: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 296/502

la mercanc%a Car6a8or e5)e8i8or re#itente o

(onsi6nante4

  es el $ue por cuenta propia o ajena encar#ala conducción de personas o mercader%a alportador

Consi6natario o 8estinatario4

  es la persona a $uien se env%an lasmercader%as ?na misma persona puede sera la vez car#ador & consi#natario

,bjeto del contrato,bjeto del contrato

El traslado de personas o cosas

Page 297: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 297/502

Es un contrato no formal" aun$ue obli#atoriamentedeba expedirse un pasaje en el transporte depersonas

En caso de transporte de cosas" se utilizan" la carta deporte" para el traslado por v%a terrestre" & elconocimiento de embar$ue" en el traslado por v%aUuvial o mar%tima

Page 298: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 298/502

En ambos casos !carta de porte & conocimiento deembar$ue' se 7ace constar en esos documentos+

1 Datos personales de las partes

( 9itio de partida & el de entre#a. El plazo de entre#a0 /as cosas transportadas con el ma&or detalle posible /a fec7a de inicio de entre#aK /a rma

Vse 7ace en doble ejemplar" uno para cada parte

Caracter%sticasCaracter%sticas Es un contrato t%pico+ esta re#ulado por la le&

Es un contrato nominado+ tiene un nombredeterminado

Page 299: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 299/502

Es un contrato consensual+ Comienza susefectos a partir del acuerdo de partes

5ilateral+ Aenera obli#aciones para ambaspartes

,neroso+ ambas partes perciben las utilidades& cada parte se #rava a benecio de la otra

Es un contrato principal+ subsiste por simismo sin la necesidad de otro

Dere(os oli6a(iones 8e lasDere(os oli6a(iones 8e las)artes4)artes4

Oli6a(iones 8el (ar6a8or

Entre#ar las mercader%as alporteador

Page 300: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 300/502

#porteador9uministrar documentos2a#ar el porte o Uete convenido

Dere(os 8el (ar6a8orDerec7o a la ejecución de la

prestación convenidaDerec7o a dejar sin efecto el contratoDerec7o de preferencia

Dere(os oli6a(iones 8e lasDere(os oli6a(iones 8e las)artes4)artes4

Oli6a(iones 8el )ortea8orRecibir la mercader%a

Page 301: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 301/502

Recibir la mercader%aEmprender el viajeCustodiar & conservar la car#aEntre#ar la car#a al consi#natario

Dere(os 8el )ortea8orDerec7o al cobro del porte o Uete

convenido

Dere(os oli6a(iones 8eDere(os oli6a(iones 8elas )artes4las )artes4

Oli6a(iones 8el (onsi6natario

Page 302: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 302/502

Oli6a(iones 8el (onsi6natario,tor#ar recibo de las

mercader%as2a#ar al porteador el porte o Uete

& los #astos en $ue 7a&a

incurrido

RESCISIÓN DEL CONTRATORESCISIÓN DEL CONTRATO

El contrato de transporte esi did l t d d l d

Page 303: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 303/502

prescindido a voluntad del car#ador"antes o despu>s de comenzar el

viaje" pa#ando en el primer caso alporteador la mitad" & en el se#undola totalidad del porte 9i nocumpliere con esta obli#ación o no

pa#ar* el porte al contado" elcontrato no $uedar* rescindido

Códi#o CivilCódi#o CivilDisposiciones #eneralesDisposiciones #enerales-R)IC?/, (1G El contrato por el cual al#uno se obli#a a transportar" bajo su inmediata

dirección o la de sus dependientes" por tierra" por a#ua o por el aire" a personas"animales" mercader%a o cuales$uiera otros objetos" si no constitu&e un contratomercantil" se re#ir* por las re#las si#uientes

Page 304: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 304/502

-R)IC?/, (( /os porteadores responden del da;o causado a las personas por defectode

los conductores & medios de transporte $ue empleen & este defecto se presume siempre$ue el

empresario no pruebe $ue el mal aconteció por fuerza ma&or o por caso fortuito $ue no

le puede ser imputado-R)IC?/, ((1 Responden i#ualmente de la p>rdida & de las aver%as de las cosas $uereciban" a no ser $ue prueben $ue la p>rdida o la aver%a 7a provenido de caso fortuito" de

fuerza ma&or o de vicio de las mismas cosas-R)IC?/, ((( Responden tambi>n de las omisiones o e$uivocación $ue 7a&a en laremisión de efectos" &a sea $ue no los env%en en el viaje estipulado" &a sea $ue los

env%en a parte

distinta de la convenida-R)IC?/, ((. Responden" i#ualmente" de los da;os & perjuicios causados por retardoen

el viaje" &a sea al comenzarlo o durante su curso" o por mutación de ruta" a menos $ueprueben $ue

caso fortuito o fuerza ma&or los obli#ó a ello

-R)IC?/, ((0 /os porteadores no sonresponsables de las cosas $ue no se lesentre#uen a ellos" sino a sus coc7eros"marineros" remeros o dependientes" $ueno est>n autorizados para recibirlas

-R)IC?/, (( En el caso del art%culot i l bilid d l i

Page 305: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 305/502

anterior" la responsabilidad es exclusivade la persona a $uien se entre#ó la cosa

-R)IC?/, ((K /a responsabilidad de

todas las infracciones $ue durante eltransporte se cometan" de /e&es oRe#lamentos scales o de polic%a" ser*ndel conductor & no de los pasajeros ni delos due;os de las cosas conducidas" a noser $ue la falta 7a&a sido cometida porestas personas

-R)IC?/, (( El porteador no ser* responsable de las faltas de $ue trata elart%culo $ue precede" en cuanto a las penas" sino cuando tuviere culpa pero loser* siempre de la indemnización de los da;os & perjuicios" conforme a lasprescripciones relativas

-R)IC?/, (( /as personas transportadas no tienen derec7o para exi#iraceleración o

retardo en el viaje" ni alteración al#una en la ruta" ni en las detenciones o paradas"

cuando estos actos est>n marcados por el re#lamento respectivo o por elcontrato-R)IC?/, ((G El porteador de efectos deber* extender al car#ador una carta

Page 306: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 306/502

-R)IC?/, ((G El porteador de efectos deber* extender al car#ador una cartade porte de la $ue >ste podr* pedir una copia En dic7a carta se expresar*n+

I El nombre" apellido & domicilio del car#adorII El nombre" apellido & domicilio del porteadorIII El nombre" apellido & domicilio de la persona a $uien a cu&a orden van

diri#idos losefectos" o si 7an de entre#arse al portador de la misma cartaI4 /a desi#nación de los efectos" con expresión de su calidad #en>rica" de su

peso & de lasmarcas o si#nos exteriores de los bultos en $ue se conten#an4 El precio del transporte4I /a fec7a en $ue se 7ace la expedición4II El lu#ar de la entre#a al porteador4III El lu#ar & el plazo en $ue 7abr* de 7acerse la entre#a al consi#natarioI[ /a indemnización $ue 7a&a de abonar al porteador en caso de retardo" si

sobre este puntomediare al#<n pacto

-R)IC?/, (.0 - falta de convenio expreso" se observar* lacostumbre del lu#ar" &a sobre el importe del precio & de los #astos"&a sobre el tiempo en $ue 7a&a de 7acerse el pa#o

-R)IC?/, (. El cr>dito por Uetes $ue se adeudaren al porteador"ser* pa#ado preferentemente con el precio de los efectostransportados" si se encuentran en poder del acreedor

-R)IC?/, (.K El contrato de transporte es rescindible a voluntad

del car#ador" antes o despu>s de comenzarse el viaje" pa#ando en elprimer caso al porteador la mitad" & en el se#undo la totalidad delporte siendo obli#ación su&a recibir los efectos en el punto o en el

Page 307: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 307/502

porte" siendo obli#ación su&a recibir los efectos en el punto o en eld%a en $ue la rescisión se veri$ue 9i no cumpliere con >staobli#ación" o no pa#are el porte al contado" el contrato no $uedar*rescindido

-R)IC?/, (. El contrato de transporte se rescindir* de 7ec7o

antes de emprenderse el viaje" o durante su curso" si sobreviniereal#<n suceso de fuerza ma&or $ue impida vericarlo o continuarlo-R)IC?/, (. En el caso previsto en el art%culo anterior" cada uno

de los interesadosperder* los #astos $ue 7ubiere 7ec7o si el viaje no se 7a

vericado & si est* en curso" el porteador tendr* derec7o a $ue se lepa#ue del porte la parte proporcional al camino recorrido" & laobli#ación de presentar los efectos" para su depósito" a la autoridad judicial del punto en $ue &a no le sea posible continuarlo"comprobando & recabando la constancia relativa de 7allarse en elestado consi#nado en la carta de porte" de cu&o 7ec7o dar*conocimiento oportuno al car#ador" a cu&a disposición deban $uedar

-R)IC?/, (. /as acciones $ue nacen del transporte"sean en pro o en contra de los porteadores" no duranm*s de seis meses" despu>s de concluido el viaje

-R)IC?/, (.1 9i la cosa transportada fuere denaturaleza peli#rosa" de mala calidad o no estuviereconvenientemente empacada o envasada" & el da;oproviniere de al#una de esas circunstancias" la

Page 308: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 308/502

proviniere de al#una de esas circunstancias" laresponsabilidad ser* del due;o del transporte" si tuvoconocimiento de ellas en caso contrario" laresponsabilidad ser* del $ue contrató con el porteador"tanto por el da;o $ue se cause en la cosa" como por el$ue reciban el medio de transporte u otras personas uobjetos

-R)IC?/, (.( El al$uilador debe aclarar los defectosde la cabal#adura o de cual$uier otro medio detrasporte" & es responsable de los da;os & perjuicios $ue

resulten de la falta de esta declaración-R)IC?/, (.. 9i la cabal#adura muere o se enferma" osi en #eneral se inutiliza el medio de transporte" lap>rdida ser* de cuenta del al$uilador" si no prueba $ueel da;o sobrevino por culpa del otro contratante

CONTRATO DECONTRATO DE=OS'EDA/E=OS'EDA/E  -$uel contrato en $ue una de las

partes or#anizada profesionalmentepara prestar el servicio de 7ospedaje

Page 309: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 309/502

para prestar el servicio de 7ospedaje"se obli#a a facilitarle a la otra llamadopasajero" o 7u>sped el uso de una

7abitación para tal efecto" & serviciosaccesorios !de mucama" de bar orestor*n" de custodia" etc' por unlapso de tiempo" a cambio de unprecio en dinero

Elementos de esencialesElementos de esenciales Consentimiento+ se puede manifestar en forma  )acita Cuando el $ue presta el 7ospedaje tiene una

casa destinada para ese objeto expresa Este se ri#e por las condiciones estipuladas

l ódi i il

Page 310: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 310/502

en el códi#o civil

,bjeto+ puede ser directo o indirecto Directo+ el lu#ar donde el 7u>sped se 7ospedara" as%

como los bienes & servicios de $ue este va&a adisponer en virtud de los t>rminos en $ue se celebreel contrato

Indirecto+ lo constitu&e el derec7o de uso & disfrute odel primero solamente $ue lle#ue a ejercer sobre elobjeto directo el 7ospedado respecto del convenio$ue 7a&a establecido previamente o n defecto de estedel re#lamento $ue emita la autoridad competente

Elementos de validezElementos de validezCapacidad+ ser ma&or de edad &

estar en pleno uso de susfacultades mentales

Page 311: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 311/502

pfacultades mentales

Forma+ es consensual enoposición a formal

Caracter%sticas delCaracter%sticas delcontratocontrato 5ilateral+ El contrato de 7ospedaje es un contrato

bilateral por$ue intervienen dos personas+ el

7ospedante $ue proporciona el alber#ue &To otrosservicios" & el 7u>sped $ue 7ace uso de esosservicios

Page 312: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 312/502

servicios

,neroso+ El 7u>sped pa#a por los servicios &alber#ue $ue se le proporciona En caso de no

pa#ar" el 7ospedante tiene derec7o a retener losobjetos introducidos por el 7u>sped )ales comomaletas" c*maras Etc

De tracto sucesivo+ El contrato se renuevat*citamente d%a a d%a mientras dure la necesidaddel 7u>sped de alber#ue & dem*s serviciosadicionales o conexos )ales como alimentación"estacionamiento de ve7%culos Etc

Caracter%sticas delCaracter%sticas delcontratocontratoFormal+ 9e tiene una forma

establecida en la le&" debe ser porescrito & re$uiere la rma de las

Page 313: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 313/502

& $partes

De ad7esión+ ?na de las parteimpone condiciones bajo las cualesse ri#e el contrato

2rincipal+ No depende de otrocontrato para existir

Derec7os & obli#aciones deDerec7os & obli#aciones delas partes+las partes+Oli6a(iones 8el =otelero4 Colocar los re#lamentos en lu#ar visible Resarcir los da;os & perjuicios $ue sufra el 7u>sped o

sus bienes si existiera culpa o ne#li#encia

Page 314: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 314/502

Custodiar dinero & objetos de valor en concepto dedepositario

Dere(os 8el =otelero4 percibir la retribución correspondiente Retener el e$uipaje & efectos del 7u>sped en caso de

no pa#ar Extraer el e$uipaje sin responsabilidad cuando 7a&a

incumplimiento de 7u>sped Derec7o de vender con intervención notarial" los

bienes si . d%as despu>s de li$uidado el contrato" nose presenta a li$uidar su cuenta

Oli6a(iones 8el =!s)e842a#ar la retribución convenida"?sar el local $ue ocupe con el cuidado

con $ue 7abitualmente se usan las

cosas"Inscribirse en el libro de re#istro del

Page 315: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 315/502

#establecimiento"

-catar el re#lamento de orden interior"

Indemnizar de los da;os & desperfectos$ue cause

Dere(o 8el =!s)e84

Aozar los servicios $ue el comercianteofrece se#<n la le& & re#lamentosrespectivos

-R)IC?/, (.G El contrato de 7ospedaje tienelu#ar cuando al#uno presta a otro alber#ue"mediante la retribución convenida"comprendi>ndose o no" se#<n se estipule" losalimentos & dem*s #astos $ue ori#ine el7ospedaje

-R)IC?/, (0 Este contrato se celebrar*t*citamente" si el $ue presta 7ospedaje tiene casa<bli d ti d bj t

Page 316: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 316/502

p<blica destinada a ese objeto-R)IC?/, (01 El 7ospedaje expreso se ri#e por las

condiciones estipuladas" & el t*cito por elre#lamento $ue expedir* la autoridad competente& $ue el due;o del establecimiento deber* tenersiempre por escrito en un lu#ar visible

-R)IC?/, (0( /os e$uipajes de los pasajerosresponden preferentemente del importe del7ospedaje a ese efecto" los due;os de los

establecimientos donde se 7ospeden podr*nretenerlos en prenda 7asta $ue obten#an el pa#ode lo adeudado

CONTRATO DECONTRATO DE

ASOCIACIONASOCIACION

Page 317: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 317/502

ASOCIACIONASOCIACION

RAIRE0 GUERRA LUIS IGNACIOCERVANTES RENE

CONCE'TO

/a asociación civil es un contratomediante el cual dos o m*s

< f

Page 318: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 318/502

personas re<nen sus esfuerzos &sus recursos" de manera no

transitoria" para la consecución deun n com<n l%cito" posible & $ueno ten#a el car*cter

preponderantemente económico

Cara(ter>sti(as4es una persona moralNace de un contrato

i l ió d d

Page 319: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 319/502

Constitu&e la reunión de dos o maspersonas" por$ue el objeto de la asociaciónes conse#uir un n imposible de alcanzarpor una sola es el verdadero fundamentode la asociaciónEl objetivo de la asociación es el derealizar un n com<n" licito" posible & $ue

no ten#a car*cter preponderantementeeconómico

Contrato ilateral o )l!rilateral5ilateral cuando intervienen dos socios"

plurilateral cuando intervienen m*s dedos

Contrato oneroso

Page 320: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 320/502

En virtud de $ue los socios recibenprovec7os & #rav*menes rec%procos" sin

constituir una especulación comercialContrato 9or#al.9upuesto $ue el contrato de asociación

civil deba formularse ante notario

p<blico

Con#!tati$o Ja $ue las prestaciones son ciertas &

determinadas desde la celebracióndel contrato

Page 321: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 321/502

De tra(to s!(esi$oEn razón de $ue produce sus efectos a

trav>s del tiempoInst!it! )ersonae2ues se toman en cuenta las

cualidades de los asociados para lacelebración del contrato

DIFERENCIA ENTRE SOCIEDADCIVIL : ASOCIACION CIVIL.

/a diferencia entre sociedades Civiles& -sociaciones Civiles" es $ue lasprimeras realizan un n com<n l%cito

Page 322: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 322/502

primeras realizan un n com<n l%cito)re)on8erante#ente e(on?#i(o"& las asociaciones civiles realizan unn preponderantemente noe(on?#i(o" es decir" un n com<ndeportivo" reli#ioso" cultural" etc" sin(onstit!ir !na es)e(!la(i?n(o#er(ial

ELEENTOS ESENCIALES

Consenti#ientoEl consentimiento en el contrato de

asociación reviste como caracter%sticaesencial la consecución del n com<n"

Page 323: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 323/502

"l%cito" posible & permanente la voluntadde los asociados debe estar encaminada

a la realización de dic7o nOeto/as asociaciones civiles pueden tener un

n pol%tico" cient%co" art%stico" de recreo

o cual$uier otro" con la <nica condiciónde $ue sea l%cito

ELEENTOS DE VALIDE09on los mismos de todo contrato+Ca)a(i8a8/a capacidad $ue se re$uiere es la

#eneral para contratar+ ser ma&or de edad& estar en pleno uso de facultadesmentales excepto cuando el asociado se

Page 324: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 324/502

mentales" excepto cuando el asociado seobli#a a transmitir bienes inmuebles"por$ue entonces deber* tener la

capacidad especial para enajenarFor#alEl contrato por el $ue se constitu&a unaasociación debe constar por escrito einscribirse en el re#istro p<blico deasociaciones civiles " para $ue produzcaefectos contra terceros

ATRIBUTOS DE LA ASOCIACION CIVIL

1.No#re !Razón 9ocial o Denominación'2.Do#i(ilio  /u#ar #eo#r*co en $ue una

sociedad civil reside para los efectos le#alescorrespondientes

3 'atri#onio @ue se forma con la aportación

Page 325: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 325/502

3.'atri#onio  @ue se forma con la aportación$ue realizan los socios de la asociación civil"pudiendo ser en efectivo o en especie

.Ca)a(i8a8 8e 6o(e eer(i(io )ro(esal -ptitud o facultad $ue ad$uiere la sociedadcivil cuando 7a cumplido con todos losre$uisitos formales" tales como $ue elcontrato sea por escrito" $ue se protocolice

ante Notario 2<blico" $ue se inscriba el actaprotocolizada en el Re#istro 2<blico de-sociaciones Civiles

FUNCIONAIENTO DE LAASOCIACION

Page 326: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 326/502

2ara el buen funcionamiento de unaasociación se re$uiere de ciertosór#anos" estos son la asamblea#eneral & el consejo deadministración o comit> ejecutivo

Asa#lea 6eneral/a asamblea es el ór#ano supremo

de la asociación

W)o(a 8e re!ni?n/a asamblea #eneral se reunir* en la>

Page 327: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 327/502

>poca jada en los estatutos ocuando sea convocada por la

dirección Esta deber* citar aasamblea cuando para ella fuerere$uerida por lo menos el cinco porciento de los asociados si no lo

7iciere" en su lu#ar lo 7ar* el juez delo civil" a petición de dic7os socios

CO'ETENCIA

1/as facultades de la asamblea #eneral"son las si#uientes+

(sobre la admisión & exclusión de losasociados

Page 328: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 328/502

.9obre la disolución anticipada de laasociación o sobre su prorro#a por mastiempo del jado en los estatutos

09obre el nombramiento del director odirectores cuando no 7a&an sidonombrados en la escritura constitutiva

9obre la revocación de los

nombramientos 7ec7osK9obre los dem*s asuntos $ue lesencomienden los estatutos

CONSE/O DE ADINISTRACIONORGANO DE CONTROL

Fa(!lta8es4- el se encomienda la ejecución de

Page 329: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 329/502

- el se encomienda la ejecución delos acuerdos de la asamblea & las

dem*s atribuciones $ue se jan enlos estatutosEl consejo directivo tambi>n es el

representante le#al de laasociación

,RA-N, DE C,N)R,//a vi#ilancia de la asociación civil" correspondeal ]r#ano de control o consejo de 4i#ilancia oInterventor de la asociación

El nombramiento puede recaer en todos lossocios no administradores" en al#uno o al#unossocios no administradores" o bien" en persona o

Page 330: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 330/502

" " ppersonas ajenas o extra;as a la asociación"#eneralmente profesionales/a actividad de este consejo" se circunscribe a_vi#ilar los actos de los administradores" encuanto al desempe;o de su car#o" informandoprevio dictamen" cuando menos una vez al a;o" al]r#ano 9upremo o -samblea Aeneral de 9ocios_ )anto el nombramiento" facultades"

restricciones" revocación" etc" deben constar porescrito en -cta de -samblea Aeneral de 9ocios"protocolizarse ante notario p<blico en inscribirseen el Re#istro correspondiente

DEREC=OS DE LOS ASOCIADOS

1.De $otoCada asociado #ozara de un voto en n las asambleas#enerales

2.De se)ara(i?n

Page 331: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 331/502

/os miembros de la asociación tendr*n derec7o asepararse de ella" precio aviso dado con dos mesesde anticipación

3.De no ser e5(l!i8os 8e la aso(ia(i?n/os asociados solo podr*n ser excluidos de laasociación por las causas $ue se;alen los estatutos

.De $i6ilan(ia/os asociados tienen derec7o de vi#ilar $ue lascuotas se dedi$uen al n $ue se propone laasociación" as% como de examinar al efecto los librosde contabilidad & dem*s papeles de esta

DEBERES DE LOS ASOCIADOS/a obli#ación principal es la de

cumplir con su aportación'RO=IBICIONES\El asociado no votara en las

Page 332: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 332/502

\El asociado no votara en lasdecisiones en $ue se encuentren

directamente interesados" sucón&u#e" sus ascendientes"descendientes" o parientes dentro

del se#undo #radoZ

E[TINCION DE LA ASOCIACION

las previstas en los estatutos

El consentimiento de la asamblea#eneral

Page 333: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 333/502

Baberse concluido el t>rminojado para su duraciónBaber conse#uido totalmente elobjeto de su fundaciónBaberse vuelto incapaz de realizar

el n para $ue fue fundada2or resolución dictada por laautoridad competente

SOI!"A" I#ILSOI!"A" I#IL

Page 334: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 334/502

Barajas l!as A"el

#e$a Fac%ndo #ig%el &ngel

Cla%dia #ar'lin Tarin #aciel

oncep$o%oncep$o%Contrato mediante el cual dos o m*s personas se

obli#an a contribuir con recursos o esfuerzos" &de manera $ue no sea enteramente transitoria" ala realización de un n com<n licito & posible de

Page 335: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 335/502

la realización de un n com<n" licito & posible" decar*cter preponderantemente económico" pero$ue no constitu&a una especulación comercial

lasi&icación'Esta considerado dentro de los contratoscorporativos o de realización de un n com<n

"i&erencias de la asociación"i&erencias de la asociaciónci(il%ci(il%La principal di(erencia est) en el (in *%e persig%en.

n la asociaci+n ciil la (inalidad no de"e ser

Page 336: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 336/502

n la asociaci+n ciil la (inalidad no de"e serpreponderantemente econ+mico sino de car)cterpol!tico, deportio, art!stico o c%lt%ral.

n la sociedad ciil s% (in si espreponderantemente econ+mico ej. A*%ella *%e

(omenta el desenolimiento de la ind%stria, de laagric%lt%ra o del comercio.

!lemen$os esenciales%!lemen$os esenciales%-' consentimiento+ consiste en estar de

acuerdo en la consecución del n $ue se 7anpropuesto alcanzar

Page 337: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 337/502

5' objeto+ consiste en lo#rar el n $ue se

7an propuesto el cual debe ser licito" posible& preponderantemente económico

,bjeto material+ 9on los bienes o el trabajo

$ue los socios se obli#an a aportar

!lemen$os de (alidez)!lemen$os de (alidez) 1' capacidad+ ser ma&or de edad

  estar en pleno uso de sus facultades mentales

(' forma+ debe constar por escrito

Page 338: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 338/502

  debe contener+ V nombres & apellidos de los otor#antes $ue son capaces de

obli#arse

V razón socialV objeto de la sociedadV el importe del capital social & la aportación con $ue cadasocio debe contribuir

En la forma basta con un contrato privado" pero para $ueten#a personalidad jur%dica propia & surta efectos frente a

terceros" se deber* otor#ar en escritura publica e inscribirseen el re#istro publico de personas morales no lucrativas

*RGA+OS "! R!PR!S!+,AI*+*RGA+OS "! R!PR!S!+,AI*+ Y S- R!SPO+SA.ILI"A" Y S- R!SPO+SA.ILI"A" Asa#lea 6eneral 8e a((ionistas

  /a asamblea #eneral resolver*+

Page 339: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 339/502

9obre la admisión & exclusión de asociados9obre la disolución anticipada de la asociación" osobre su prorro#a por m*s tiempo del jado en losestatutos9obre el nombramiento de director o directorescuando no 7a&an sido nombrados en la escritura

constitutiva9obre la revocación de los nombramientos 7ec7os9obre los dem*s asuntos $ue le encomienden losestatutos

MA8#inistra(i?n 8e laso(ie8a8

-l#unas de sus responsabilidades son+Ejercer las facultades necesarias al #iro & desarrollo de losne#ocios objeto de la sociedad

Page 340: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 340/502

ne#ocios objeto de la sociedad2ara enajenar las cosas de la sociedad" si esta no se 7aconstituido con ese objeto2ara empe;arlas" 7ipotecarlas o #ravarlas con cual$uierotro derec7o real2ara tomar capitales prestadosResponder por las obli#aciones $ue causen perjuicios a lasociedadRendir cuentas" siempre $ue lo pida la ma&or%a de lossocios aun cuando no sea la >poca jada en el contrato desociedad

C/-9IFIC-CI]NC/-9IFIC-CI]N

Page 341: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 341/502

C/-9IFIC-CI]NC/-9IFIC-CI]N

DE 9,CIED-DE9DE 9,CIED-DE9

9ociedades CivilesM9ociedades CivilesM

/a sociedad civil se encuentra conformada

por dos elementos principalesVEl primero es el conjunto de instituciones$ue maniestan & deenden los derec7os

Page 342: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 342/502

$ue maniestan & deenden los derec7ossociales" pol%ticos e individuales V& el otroelemento constitutivo son el conjunto de

los movimientos sociales $ueconstantemente se encuentranplanteando & proponiendo valores"demandas" derec7os & ejercen adem*suna función de contralor respecto del

cumplimiento de todos a$uellos derec7osotor#ados

Ejemplos de sociedades civiles

  `,r#anizaciones no#ubernamentales !,NA'

`,r#anizaciones no lucrativas !,N/'`Clubes & or#anizaciones deportivas

Page 343: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 343/502

`Clubes & or#anizaciones deportivas`Clubes sociales

`Arupos reli#iosos`9indicatos`Cole#ios 2rofesionales`,r#anizaciones barriales

9ociedades 3ercantilesM9ociedades 3ercantilesM  Es a$uella sociedad cu&a misión es la

consecución de dos o m*s actos decomercio o de al#una actividad sujeta al

derec7o de tipo comercial 9e trata de una

Page 344: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 344/502

pinstitución a la cual la le& le reconoce

personalidad jur%dica propia & diferente de

la $ue ostentan sus miembros & los cuales"due;os de un patrimonio propio"destinar*n sus actividades con un n de

lucro com<n" es decir" los benecios $ue se

obten#an de las mencionadas actividadesser*n percibidos por los socios

9ociedades de 2ersonasM9ociedades de 2ersonasMCuando se toma en cuenta" al

constituirlas" las cualidades de laspersonas !7onorabilidad" presti#io"solvencia económica capacidad etc '

Page 345: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 345/502

solvencia económica" capacidad" etc'

9ociedades de CapitalesM• Cuando no es el elemento personal el$ue se toma en cuenta" sino la

aportación " un ejemplo de esta seriala sociedad anónima

9ociedades ?niversalesM9ociedades ?niversalesM/a sociedad universal se subdivide en+

sociedad de todos los bienespresentes & sociedad de todas las#anancias

Page 346: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 346/502

#anancias2or la primera se entiende a$uella en$ue los socios ponen en com<n todolo $ue les pertenezca en el momentode constituirse la sociedad J lase#unda a$uella $ue comprendentodo lo $ue ad$uiera los socios por suindustria o trabajo mientras dure lasociedad

9ociedades 2articularesM9ociedades 2articularesM/as sociedades particulares son

a$uellas en $ue sólo se aportanciertos & determinados bienes9ociedades Nacionales &

Page 347: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 347/502

9ociedades Nacionales &

Extranjeras• Nacionales+ son personas morales denacionalidad mexicana las $ue se constitu&anconforme a las le&es de la rep<blica & ten#an sudomicilio le#al en ella

• Extranjeras+ a @contrario sensuA son personasmorales e1tran5eras .ue no cumplen con losre.uisitos previstos en la ley+

9ociedades Re#ular e9ociedades Re#ular eIrre#ularIrre#ularRe#ular+ Cuando en su

constitución se 7an observadotodas las formalidades prescritas

Page 348: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 348/502

por la le&

Irre#ular+ Cuando en suconstitución no se 7an observadodic7as formalidades

Re$uisito & Formalidad de lasRe$uisito & Formalidad de las-sambleasM-sambleasM;!e el oeto #oti$o Pn sean l>(itos  ?na sociedad no puede constituirse para

un n il%cito" pues nos encontramos frenteal delito de asociación delictuosa previsto

Page 349: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 349/502

en el Códi#o 2enal" lo $ue provoca sudisolución

  )ampoco deber* ser imposible" puesnadie puede obli#arse a ello en este caso"la consecuencia ser* la nulidad de lasociedad" la cual puede solicitar cual$uierade los socios o un tercero interesado

FormalidadesFormalidadesV En el acta constitutiva & en los estatutos

deben mencionarse+/os nombres de los socios/a razón social" se#uida de las palabras

\ i d d i ilZ

Page 350: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 350/502

\sociedad civilZEl objeto de la sociedad

El importe del capital social & la aportacióncon la $ue cada socio debe contribuirEl domicilio/a nacionalidad/a duración/a sanción por la falta de formalidades es la

nulidad

Relación con los terceros conRelación con los terceros conla 9ociedad & los 9ociosla 9ociedad & los 9ocios

/os socios & administradoresresponden solidaria eilimitadamente de las

Page 351: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 351/502

ilimitadamente de lasobli#aciones sociales" pero de

manera subsidiaria los dem*ssocios salvo convenio en contrariosólo estar*n obli#ados 7asta el

importe de sus aportaciones

-D3INI9)R-CI,N DE /--D3INI9)R-CI,N DE /-9,CIED-D9,CIED-D C,DIA, CI4I/ DE 5-6- C-/IF,RNI- C-2I)?/, III DE /- -D3INI9)R-CI,N DE /- 9,CIED-D

ADIISTRACION RE'RESENTACION A'ORTACIONES : UTILIDADES DE LOS SOCIOS

  ARTICULO 2"*2.M /a administración de la sociedad puede conferirse a uno o m*s sociosBabiendo socios especialmente encar#ados de la administración" los dem*s no podr*n

Page 352: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 352/502

contrariar ni entorpecer las #estiones de a$uellos" ni impedir sus efectos 9i laadministración no se 7ubiese limitado a al#uno de los socios" se observar* lo dispuesto enel art%culo (G(

ARTICULO 2"*3.M El nombramiento de los socios administradores" no priva a los dem*s sociosdel derec7o de examinar el estado de los ne#ocios sociales & de exi#ir a este n lapresentación de libros" documentos & papeles" con el objeto de $ue puedan 7acerse lasreclamaciones $ue estimen convenientes No es v*lida la renuncia del derec7o consi#nadoen este art%culo

ARTICULO 2"*.M El nombramiento de los socios administradores" 7ec7o en la escritura desociedad" no podr* revocarse sin el consentimiento de todos los socios" a no ser judicialmente" por dolo" culpa o in7abilidad El nombramiento de administradores" 7ec7odespu>s de constituida la sociedad" es revocable por ma&or%a de votos

ARTICULO 2"*".M /os socios administradores ejercer*n lasfacultades $ue fueren necesarias al #iro & desarrollo de losne#ocios $ue formen el objeto de la sociedad pero salvoconvenio en contrario necesitan autorización expresa de losotros socios+

  I 2ara enajenar las cosas de la sociedad" si >sta no se 7aconstituido con ese objeto

II 2ara empe;arlas" 7ipotecarlas o #ravarlas con cual$uier otroderec7o real

III 2ara tomar capitales prestados

Page 353: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 353/502

p p

ARTICULO 2"*%.M /as facultades $ue no se 7a&an concedido alos administradores" ser*n ejercitadas por todos los socios"resolvi>ndose los asuntos por ma&or%a de votos /a ma&or%a secomputar* por cantidades" pero cuando una sola personarepresente el ma&or inter>s & se trate de sociedades de m*s detres socios" se necesita por los menos el voto de la tercera partede los socios

ARTICULO 2"*&.M 9iendo varios los socios encar#adosindistintamente de la administración" sin declaración de $uedeber*n proceder de acuerdo" podr* cada uno de ellos practicarseparadamente los actos administrativos $ue crea oportunos

ARTICULO 2"**.M 9i se 7a convenido en $ue un

administrador nada pueda practicar sin concurso de otro"solamente podr* proceder de otra manera" en caso de $uepueda resultar perjuicio #rave e irreparable a la sociedad

ARTICULO 2"*+.M /os compromisos contra%dos por lossocios administradores en nombre de la sociedad"excedi>ndose de sus facultades" si no son raticados por>sta" sólo obli#an a la sociedad en razón del beneciorecibido

ARTICULO 2"+-.M /as obli#aciones $ue se contrai#an porla ma&or%a de los socios encar#ados de la administración"

Page 354: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 354/502

& # "sin conocimiento de la minor%a" o contra su voluntadexpresa" ser*n v*lidas pero los $ue las 7a&an contra%doser*n personalmente responsables a la sociedad de los

perjuicios $ue por ellas se causen ARTICULO 2"+1.M El socio o socios administradores est*n

obli#ados a rendir cuentas siempre $ue lo pida la ma&or%ade los socios" a<n cuando no sea la >poca jada en elcontrato de sociedad

  ARTICULO 2"+2.M Cuando la administración no se

7ubiere limitado a al#uno de los socios" todos tendr*nderec7o de concurrir a la dirección & manejo de losne#ocios comunes /as decisiones ser*n tomadas porma&or%a" observ*ndose respecto de >sta" lo dispuesto en elart%culo (K

DI9,/?CI,N DE /-DI9,/?CI,N DE /-9,CIED-D9,CIED-D ARTICULO 2"+3.M La so(ie8a8 se 8is!el$e4

I 2or consentimiento un*nime de los socios II 2or 7aberse cumplido el t>rmino prejado en el contratode sociedad

III 2or la realización completa del n social o por 7aberse

Page 355: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 355/502

III 2or la realización completa del n social" o por 7abersevuelto imposible la consecución del objeto de la sociedad

I4 2or la muerte o incapacidad de uno de los socios $ue

ten#a responsabilidad ilimitada por los compromisossociales" salvo $ue en la escritura constitutiva se 7a&apactado $ue la sociedad contin<e con los sobrevivientes ocon los 7erederos de a$u>l

4 2or la muerte del socio industrial" siempre $ue suindustria 7a&a dado nacimiento a la sociedad

4I 2or la renuncia de uno de los socios" cuando se trate desociedades de duración indeterminada & los otros socios nodeseen continuar asociados" siempre $ue esa renuncia nosea maliciosa ni extempor*nea

4II 2or resolución judicial 2ara $ue la disolución de la sociedad surtaefecto contra tercero" es necesario $ue se 7a#a constar en el Re#istro de9ociedades

ARTICULO 2"+.M 2asado el t>rmino por el cual fue constituida lasociedad" si >sta contin<a funcionando" se entender* prorro#ada suduración por tiempo indeterminado" sin necesidad de nueva escritura

social" & su existencia puede demostrarse por todos los medios de prueba  ARTICULO 2"+".M En el caso de $ue a la muerte de un socio" la sociedad

7ubiere de continuar con los supervivientes" se proceder* a la li$uidación

Page 356: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 356/502

p " p $de la parte $ue corresponda al socio difunto" para entre#arla a su sucesión/os 7erederos del $ue murió tendr*n derec7o al capital & utilidades $ue alnado correspondan en el momento en $ue murió &" en lo sucesivo" sólotendr*n parte en lo $ue dependa necesariamente de los derec7osad$uiridos o de las obli#aciones contra%das por el socio $ue murió

 ARTICULO 2"+%.M /a renuncia se considera maliciosa cuando el socio $uela 7ace se propone aprovec7arse exclusivamente de los benecios oevitarse p>rdidas $ue los socios deber%an de recibir o reportar en com<ncon arre#lo al convenio

ARTICULO 2"+&.M 9e dice extempor*nea la renuncia" si al 7acerla" lascosas no se 7allan en su estado %nte#ro & la sociedad puede ser perjudicadacon la disolución $ue ori#inar%a la renuncia -R)IC?/, (G /a disoluciónde la sociedad no modica los compromisos contra%dos con terceros

/I@?ID-CI,N DE /-/I@?ID-CI,N DE /-9,CIED-D9,CIED-D

ARTICULO 2"++.M Disuelta la sociedad" se pondr* inmediatamente enli$uidación" la cual se practicar* dentro del plazo de seis meses" salvopacto en contrario Cuando la sociedad se pon#a en li$uidación" debe

a#re#arse a su nombre las palabras+ _en li$uidación_ ARTICULO 2%--.M /a li$uidación debe 7acerse por todos los socios"salvo $ue conven#an en nombrar li$uidadores o $ue &a estuvierennombrados en la escritura social

Page 357: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 357/502

ARTICULO 2%-1.M 9i cubiertos los compromisos sociales & devueltoslos aportes de los socios" $uedaren al#unos bienes" se considerar*nutilidades" & se repartir*n entre los socios en la forma convenida 9i no

7ubo convenio" se repartir*n proporcionalmente a sus aportes ARTICULO 2%-2.M Ni el capital social ni las utilidades puedenrepartirse sino despu>s de la disolución de la sociedad & previa lali$uidación respectiva" salvo pacto en contrario

 ARTICULO 2%-3.M 9i al li$uidarse la sociedad no $uedaren bienessucientes para cubrir los compromisos sociales & devolver susaportes a los socios" el d>cit se considerar* p>rdida & se repartir*

entre los asociados en la forma establecida en el art%culo anterior ARTICULO 2%-.M 9i sólo se 7ubiere pactado lo $ue debe

corresponder a los socios por utilidades" en la misma proporciónresponder*n de las p>rdidas

ARTICULO 2%-".M 9i al#uno de los socios contribu&e sólo con su

industria" sin $ue >sta se 7ubiere estimado" ni se 7ubiere desi#nadocuota $ue por ella debiera recibir" se observar*n las re#lassi#uientes+

I 9i el trabajo del industrial pudiera 7acerse por otro" su cuota ser*la $ue corresponda por razón de sueldos u 7onorarios & esto mismose observar* si son varios los socios industriales

 II 9i el trabajo no pudiere ser 7ec7o por otro" su cuota ser* i#ual ala del socio capitalista $ue ten#a m*s

III 9i sólo 7ubiere un socio industrial & otro capitalista" se dividir*nentre s% por partes i#uales las #anancias

I4 9i i l i i d t i l t* l d l

Page 358: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 358/502

I4 9i son varios los socios industriales & est*n en el caso de laFracción II" llevar*n entre todos la mitad de las #anancias & ladividir*n entre s% por convenio &" a falta de >ste" por decisión

arbitral ARTICULO 2%-%.M 9i el socio industrial 7ubiere contribuido tambi>n

con cierto capital" se considerar*n >ste & la industriaseparadamente -R)IC?/, (K 9i al terminar la sociedad en $ue7ubiere socios capitalistas e industriales" resultare $ue no 7ubo#anancias" todo el capital se distribuir* entre los socios capitalistas

  ARTICULO 2%-*.M 9alvo pacto en contrario" los socios industriales

no responder*n de las p>rdidas

DePni(i?n4 )iene lu#ar la aparcer%a a#r%cola"cuando una persona 8a a otra

2%12M2%2C?8i6o Ci$il 'ara el Esta8o 8e Baa Cali9ornia

Page 359: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 359/502

cuando una persona 8a a otra!n )re8io r@sti(o )ara 7!e lo(!lti$e a n de repartirse los

frutos en la forma $ueconven#an" o a falta de convenio"conforme a las costumbres dellu#ar en el concepto de $ue alaparcero nunca podr*corresponderle por sólo su

trabajo menos de 0 por cientode la cosec7a !ARTICULO 2%1 CCBC'

Page 360: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 360/502

Cara(ter>sti(asCara(ter>sti(as'RINCI'AL4 Existe & subsiste por si mismoBILATERAL4 En#endra derec7os & obli#aciones para

ambas partesONEROSO4 ,ri#ina provec7os & #rav*menes rec%procosALEATORIO4 2or $ue las partes i6noran la (!ant>a 8e

t i? l t d l b l t t

Page 361: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 361/502

s! )resta(i?n al momento de celebrar el contratoFORAL4 El articulo (K1. del CC5C se;ala+ El contrato

de aparcer%a deber* otor#arse por escrito" form*ndose8os ee#)lares uno para cada contratanteDE TRACTO SUCESIVO4 9us efectos se prolon#an a

trav>s del tiempo INTUITU 'ERSONAE4 Debido a $ue se toman en cuenta

las cualidades de la persona

CONSENTIIENTO4

 si#ue las re#las #enerales a su formación

OB/ETO4

Page 362: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 362/502

OB/ETO4El objeto de este contrato lo constitu&e el

predio rustico $ue" debido al n $ue sepersi#ue debe ser cultivable tambi>n eltrabajo del aparcero" el cual se realiza alcultivar el predio" a si como los frutos $ue se

obten#an al levantar la cosec7a

CA'ACIDADCA'ACIDAD DEL DUEHO DEL 'REDIO4

CA'ACIDAD DEL A'ARCERO4

Debe de tener la capacidad #eneral para

Page 363: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 363/502

Debe de tener la capacidad #eneral paracontratar

1 9er ma&or de edad( Estar en pleno uso de sus facultades mentales

FORA/a aparcer%a es un contrato formal" &a $ue debe deotor#arse por escrito para su validez" & se deben deformar dos ejemplares" uno para cada contratante

OBLIGACIONES DE LAS 'ARTESOBLIGACIONES DE LAS 'ARTES

OBLIGACIONES DEL DUEHO DEL 'REDIO1. Con(e8er el !so o 6o(e.2. Entre6ar el )re8io r!sti(o.3. No estorar el !so o 6o(e 8el )re8io r!sti(o.. Conser$ar la (osa4

Page 364: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 364/502

. Conser$ar la (osa4Al 8!eo 8el )re8io se le i#)one la oli6a(i?n 8e(onser$arlo en el #is#o esta8o 8!rante el tie#)o 7!e

8!re el (ontrato 8e a)ar(er>a )ara ello 8ee 8e a(er lasre)ara(iones ne(esarias.". Garantiar !na )osesi?n )a(iP(a al a)ar(ero%. Res)on8er 8e los 8e9e(tos o $i(ios o(!ltos4

C!an8o el 8!eo 8el )re8io (ono(e los $i(ios o 8e9e(tos no ser los a8$ierte al a)ar(ero si es res)onsale en$irt!8 8e aer (o#eti8o !n a(to il>(ito.

&. Con(e8er al a)ar(ero el terreno )ara 7!e (onstr!a s!aita(i?n Art. 2%22 CCBC

*. Res)etar el 8ere(o 8el tanto. Art. 2%23 CCBC

OBLIGACIONES DE LAS 'ARTESOBLIGACIONES DE LAS 'ARTES

OBLIGACIONES DEL A'ARCERO

1. C!lti$ar el )re8io r!sti(o.2. Conser$ar la (osa4

Conser$ar el )re8io en el esta8o 7!e lo re(ia sin

Page 365: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 365/502

Conser$ar el )re8io en el esta8o 7!e lo re(ia sinalterar s! 9or#a s!stan(ia.

3. Ser$irse 8e la (osa solo )ar el !so (on$eni8o.. 'oner en (ono(i#iento 8el 8!eo la ne(esi8a8 8e

re)ara(iones.El a)ar(ero 8eer, a(er 8el (ono(i#iento 8el a)ar(erola ne(esi8a8 8e a(er re)ara(iones a la re$e8a8)osile 8e no a(erlo )a6ara la )ena 8e los 8aos

)er!i(ios 7!e o(asione s! o#isi?n.".  Restit!ir la Pn(a al ter#inar el (ontrato4se a)li(aran las 8is)osi(iones !tilia8as )ara el(ontrato 8e arren8a#iento.

1. Le$antar la (ose(a (on

a$iso al )ro)ietarioARTICULO 2%1% El labrador $ue tuviere 7eredades enaparcer%a" no podr* levantar las mieses o cosec7ar los frutos en$ue deba tener parte" sin dar aviso al propietario o a $uien 7a#a

t d l l d t d l i i lid d

Page 366: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 366/502

sus veces" estando en el lu#ar o dentro de la municipalidad a $uecorresponda el predio

ARTICULO 2%1& 9i ni en el lu#ar" ni dentro de la municipalidad

se encuentran el propietario o su representante" podr* el aparcero7acer la cosec7a" midiendo" contando o pesando los frutos apresencia de dos testi#os ma&ores de toda excepción

2.M Entre6ar al 8!eo los 9r!tosEl aparcero esta obli#ado a entre#ar al due;o los frutos se#<nconvenio o" a falta de el" conforme a las costumbres del lu#ar enel entendimiento de $ue al aparcero nunca podr* corresponderle"por solo su trabajo" menos del cuarenta porciento de la cosec7a!art (K10'

3. Entre6ar la )arte )ro)or(ional 8e los 9r!tos

oteni8os si la (ose(a se )ier8e)ar(ial#ente.

ARTICULO 2%21 9i la cosec7a se pierde por completo" el aparcero no tiene obli#ación depa#ar las semillas $ue le 7a&an proporcionado para la siembra el due;o del terreno si lap>rdida de la cosec7a es parcial" en proporción a esa p>rdida $uedar* libre el aparcero depa#ar las semillas de $ue se trata

. Le$antar la (ose(a (!an8o el a)ar(ero aan8one lasie#ra.ARTICULO 2%1+ El propietario del terreno no podr* levantar la cosec7a sino cuando elaparcero abandone la siembra

Page 367: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 367/502

aparcero abandone la siembraEn este caso" se observar* lo dispuesto en la parte nal del art%culo (K1" & si no lo 7ace"se aplicar* por analo#%a lo dispuesto en el art%culo (K1

ARTICULO 2%1& 9i ni en el lu#ar" ni dentro de la municipalidad se encuentran elpropietario o su representante" podr* al aparcero 7acer la cosec7a" midiendo" contando opesando los frutos a presencia de dos testi#os ma&ores de toda excepción

ARTICULO 2%1* 9i el aparcero no cumple lo dispuesto en los dos art%culos anteriores"tendr* obli#ación de entre#ar al propietario la cantidad de frutos" $ue de acuerdo con elcontrato" jen peritos nombrados uno por cada parte contratante /os 7onorarios de losperitos ser*n cubiertos por el aparcero

". Ine5isten(ia 8el 8ere(o 8e reten(i?nARTICULO 2%2- El propietario del terreno no tiene derec7o a retener de propiaautoridad" todo o parte de los frutos $ue correspondan al aparcero" para #arantizar lo $ue>ste le deba por razón del contrato de aparcer%a

 )ER3IN-CI]N DE/ C,N)R-), DE )ER3IN-CI]N DE/ C,N)R-), DE-2-RCERI- -ARIC,/--2-RCERI- -ARIC,/-

2or expiración del plazo convenido2or 7aberse levantado la cosec7a2or el incumplimiento de la condición resolutoria2or la revocación del dominio

Page 368: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 368/502

2or el termino del usufructo o del arrendamiento2or la perdida de la cosa2or la expropiación del predio2or evicción2or muerte del aparcero !cuando no 7a&a pacto

en contrario'2or dem*s causas #enerales de terminación

Es el contrato mediante el

2%2"M2%3%C?8i6o Ci$il 'ara el Esta8o 8e Baa Cali9ornia

Page 369: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 369/502

Es el contrato mediante elcual una persona da a

otra un cierto numero deanimales para $ue loscuide & alimente" a n derepartirse los frutos en laproporción $ue ambas

partes conven#an!art(K('

C-R-C)ERI9)IC-9C-R-C)ERI9)IC-92rincipal+ por $ue existe & subsiste por si

mismo" es decir" no depende de nin#<n otro

contrato5ilateral+ 2uesto $ue concede derec7os &obli#aciones para ambas partes

,neroso+ Debido a $ue impone provec7os &

Page 370: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 370/502

,neroso+ Debido a $ue impone provec7os &#rav*menes rec%procos

-leatorio+ 2or $ue se i#nora la cuant%a de laprestación al momento de celebrar el contratoFormal+ puesto $ue exi#e para su validez" el

$ue conste por escrito" por lo $ue debenformarse dos ejemplares" uno para cadacontratante

 )racto sucesivo+ 2or $ue los efectos seproducen a trav>s del tiempo

Consentimiento+ El consentimiento

si#ue las re#las #enerales relativasa su formación

Page 371: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 371/502

,bjeto+ Recae en la variación de

clases de #anado $ue existen" comosobre las cr%as de los animales & susproductos obtenidos" como pieles"

crines" lana" lec7e" etc

Capacidad+ 2ara la celebración

de este contrato se re$uiere lacapacidad #eneral !ma&or deedad & estar en pleno uso de sus

Page 372: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 372/502

edad & estar en pleno uso de susfacultades mentales'

Formal+ Debe ser por escrito

,5/IA-CI,NE9 DE/,5/IA-CI,NE9 DE/D?EX,D?EX,Con(e8er el !so 8e s!s ani#ales.Entre6ar los ani#ales oetos 8el

(ontrato en tie#)o #o8o l!6ar en9or#a (on$eni8a. 9i no se 7a jado fec7a para la entre#a"

Page 373: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 373/502

j p # "ser* exi#ible a los . d%as de lainterpretación judicial" o extrajudicial si secelebro ante notario o dos testi#os9i no se convino lu#ar" este ser* en ellu#ar del due;o2or lo $ue respecta a la forma" el due;o

debe entre#ar todas las cabezas del#anado" & esta no debe de ser parcial"salvo convenio en contrario

Conceder al aparcero la parte delos frutos obtenidos El propietariotiene la obli#ación de otor#ar laparte al aparcero de los frutosobtenidos" de acuerdo con los

Page 374: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 374/502

convenido" si no 7a& convenio"

se#<n as costumbres del lu#ar"pero ser* nula la clausula $ueestipule $ue todas las perdidas $ue

resulten por caso fortuito sean porcuenta del aparcero

Aarantizar una posesión <tilEs decir responder* por vicios odefecto ocultos $ue ten#an los

animales" objeto del contrato

Page 375: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 375/502

Aarantizar una posesión pacica

Es decir debe responder de losactos jur%dicos de terceros $ueimpli$uen una perturbación" con

derec7os ad$uiridos conanterioridad al contrato

Res)on8er 8e la e$i((i?n.debe sustituir los animales perdidos por otrosde lo contrario es responsable de los da;os &perjuicios $ue diere a lu#ar

No estorar el !so o 6o(e.

El propietario no debe estorbar el uso o #oce"ni perturbarlo en el cuidado & alimentación delos animales" objetos del contratoN 8i 8 l i l t 8 l

Page 376: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 376/502

No 8is)oner 8e los ani#ales oeto 8el(ontrato.

El propietario no podr* disponer de lascabezas de los animales" ni de sus cr%as" sin elconsentimiento del aparcerario

Con(e8er 8ere(os 8el tanto.En caso de la venta de los animales antes de$ue termine el contrato de aparcer%a" loscontratantes disfrutaran del derec7o del tanto

,5/IA-CI,NE9 DE/,5/IA-CI,NE9 DE/-2-RCER,-2-RCER,Conser$ar ali#entar los

ani#ales oeto 8el (ontrato.No 8is)oner 8e las (aeas 8elos ani#ales ni s!s (r>as.

Page 377: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 377/502

los ani#ales ni s!s (r>as.No a(er es7!ileo sin 8ar a$iso

al )ro)ietario.Res)on8er 8e los 8aos )er!i(ios 8e las (aeas s!s

(r>as.No 8is)oner 8e los 9r!tos.

 )ER3IN-CI,N DE/ )ER3IN-CI,N DE/C,N)R-), DE -2-RCERI-C,N)R-), DE -2-RCERI-A-N-DER-A-N-DER-2or el vencimiento del plazo convenido

& a falta de convenio" por el tiempo $ue

fuere costumbre en el lu#ar2or la muerte de los animales objetos

del contrato" la cual puede suceder por

Page 378: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 378/502

" p pcaso fortuito !epidemias" inundaciones"

#ranizo" etc'2or 7aberse cumplido la condiciónresolutoria" cuando la terminación delcontrato se 7ubiere sujetadoexpresamente a dic7a modalidad

2or perdida de la cosa objeto decontrato

2or la expropiación de los

animales decretada por causa deutilidad publica2or evicción del #anado

Page 379: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 379/502

2or evicción del #anado

F?ND-3EN), /EA-/2-R- /,9

Page 380: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 380/502

2-R- /,9

C,N)R-),9 DE-2-RCERI-

C-2I)?/, 4IIC-2I)?/, 4IIDE /- -2-RCERI- R?R-/DE /- -2-RCERI- R?R-/

-R)IC?/, (K1( /a aparcer%a rural comprende laaparcer%a a#r%cola & la de #anados

% *

Contrato 8e A)ar(er>a A6r>(ola

Page 381: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 381/502

-R)IC?/, (K1. El contrato de aparcer%a deber*otor#arse por escrito" form*ndose dos ejemplares" uno

para cada contratante

-R)IC?/, (K10 )iene lu#ar la aparcer%a a#r%cola"cuando una persona da a otra un predio r<stico para$ue lo cultive" a n de repartirse los frutos en la forma

$ue conven#an" o a falta de convenio" conforme a lascostumbres del lu#ar en el concepto de $ue alaparcero nunca podr* corresponderle por sólo sutrabajo menos de 0 por ciento de la cosec7a

-R)IC?/, (K1 9i durante el t>rmino del

contrato falleciere el due;o del predio dado enaparcer%a" o >ste fuere enajenado" la aparcer%asubsistir*

9i es el aparcero el $ue muere" el contratopuede darse por terminado" salvo pacto encontrario

Page 382: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 382/502

Cuando a la muerte del aparcero &a se

7ubieren 7ec7o al#unos trabajos" tales como elbarbec7o del terreno" la poda de los *rboles" ocual$uiera otra obra necesaria para el cultivo"si el propietario da por terminado el contrato"tiene obli#ación de pa#ar a los 7erederos del

aparcero el importe de esos trabajos" encuanto se aprovec7e de ellos

-R)IC?/, (K1K El labrador $ue tuviere 7eredades en aparcer%a"

no podr* levantar las mieses o cosec7ar los frutos en $ue debatener parte" sin dar aviso al propietario o a $uien 7a#a susveces" estando en el lu#ar o dentro de la municipalidad a $uecorresponda el predio

-R)IC?/, (K1 9i ni en el lu#ar" ni dentro de la municipalidadse encuentran el propietario o su representante" podr* alaparcero 7acer la cosec7a" midiendo" contando o pesando losfrutos a presencia de dos testi#os ma&ores de toda excepción

-R)IC?/, (K1 9i el aparcero no cumple lo dispuesto en los

Page 383: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 383/502

-R)IC?/, (K1 9i el aparcero no cumple lo dispuesto en losdos art%culos anteriores" tendr* obli#ación de entre#ar alpropietario la cantidad de frutos" $ue de acuerdo con el contrato"

jen peritos nombrados uno por cada parte contratante /os7onorarios de los peritos ser*n cubiertos por el aparcero

-R)IC?/, (K1G El propietario del terreno no podr* levantar lacosec7a sino cuando el aparcero abandone la siembra

En este caso" se observar* lo dispuesto en la parte nal del

art%culo (K1" & si no lo 7ace" se aplicar* por analo#%a lodispuesto en el art%culo (K1

-R)IC?/, (K( El propietario del terreno no tiene

derec7o a retener de propia autoridad" todo o partede los frutos $ue correspondan al aparcero" para#arantizar lo $ue >ste le deba por razón del contratode aparcer%a

-R)IC?/, (K(1 9i la cosec7a se pierde por

completo" el aparcero no tiene obli#ación de pa#arlas semillas $ue le 7a&an proporcionado para lasiembra el due;o del terreno si la p>rdida de lacosec7a es parcial" en proporción a esa p>rdida

Page 384: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 384/502

cosec7a es parcial" en proporción a esa p>rdida$uedar* libre el aparcero de pa#ar las semillas de$ue se trata

-R)IC?/, (K(( Cuando el aparcero establezca su7abitación en el campo $ue va a cultivar" tieneobli#ación el propietario de permitirle $ue constru&asu casa & de $ue tome a#ua potable & la le;a $ue

necesite para satisfacer sus necesidades & las de sufamilia" as% como $ue consuma el pasto indispensablepara alimentar los animales $ue emplee en el cultivo

-R)IC?/, (K(. -l concluir el contrato deaparcer%a" el aparcero $ue 7ubiere cumplidoelmente sus compromisos" #oza del derec7o deltanto" si la tierra $ue estuvo cultivando va a serdada en nueva aparcer%a

-R)IC?/, (K(0 El propietario no tiene derec7ode dejar sus tierras ociosas" sino el tiempo $uesea necesario para $ue recobren sus

Page 385: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 385/502

p $propiedades fertilizantes En consecuencia"pasada la >poca $ue en cada re#ión je laautoridad municipal" conforme a la naturaleza delos cultivos" si el propietario no las comienza acultivar por s% o por medio de otros" tieneobli#ación de darlas en aparcer%a conforme a lacostumbre del lu#ar" a $uien las solicite & ofrezca

las condiciones necesarias de 7onorabilidad &solvencia

-R)IC?/, (K( )iene lu#ar la aparcer%a de #anados cuando unapersona da a otra cierto n<mero de animales a n de $ue los cuide &alimente" con el objeto de repartirse los frutos en la proporción $ueconven#an

-R)IC?/, (K(K Constitu&en el objeto de esta aparcer%a las cr%as delos animales & sus productos como pieles" crines" lanas" lec7e" etc

-R)IC?/, (K( /as condiciones de este contrato se re#ular*n porla

Contrato 8e A)ar(er>a Gana8era

Page 386: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 386/502

la voluntad de los interesados pero" a falta de convenio se observar*

la costumbre #eneral del lu#ar" salvas las las si#uientesdisposiciones

-R)IC?/, (K( El aparcero de #anados est* obli#ado a emplear enla #uarda & tratamiento de los animales" el cuidado $ueordinariamente emplee en sus cosas & si as% no lo 7iciere" ser*responsable de los da;os & perjuicios

-R)IC?/, (K(G El propietario est* obli#ado a #arantizar a suaparcero la posesión & el uso del #anado & a substituir por otros" encaso de evicción" los animales perdidos de lo contrario" esresponsable de los da;os & perjuicios a $ue diere lu#ar por la faltade cumplimiento del contrato

-R)IC?/, (K. 9er* nulo el convenio de $uetodas las p>rdidas $ue resultaren por casofortuito" sean de cuenta del aparcero de #anados

-R)IC?/, (K.1 El aparcero de #anados no

podr* disponer de nin#una cabeza" ni de lascr%as" sin consentimiento del propietario" ni >stesin el de a$u>l

Page 387: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 387/502

-R)IC?/, (K.( El aparcero de #anados no

podr* 7acer el es$uileo sin dar aviso alpropietario" & si omite darlo" se aplicar* lodispuesto en el art%culo (K1

-R)IC?/, (K.. /a aparcer%a de #anados dura el

tiempo convenido" & a falta del convenio" eltiempo $ue fuere costumbre en el lu#ar

-R)IC?/, (K.0 El propietario cu&o #anado seenajena indebidamente por el aparcero" tienederec7o para reivindicarlo" menos cuando se 7a&arematado en p<blica subasta pero conservar* a

salvo el $ue le corresponda contra el aparcero" paracobrarle los da;os & perjuicios ocasionados por lafalta de aviso

Page 388: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 388/502

-R)IC?/, (K. 9i el propietario no exi#e su partedentro de los sesenta d%as despu>s de fenecido eltiempo del contrato" se entender* prorro#ado >stepor un a;o

-R)IC?/, (K.K En el caso de venta de losanimales" antes de $ue termine el contrato de

aparcer%a" disfrutar*n los contratantes del derec7odel tanto

 

Del 6ue#o J de la -puestaDel 6ue#o J de la -puesta

Page 389: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 389/502

Inte6rantes 8el e7!i)o4Dalila Flores Castro /!lia Cintora G!tirre.

Contrato del 6ue#o & de laContrato del 6ue#o & de la-puesta-puestaDePni(i?n4

Contrato en virtud del cual dos o maspersonas convienen" rec%procamente enrealizar una determinada prestación en

ó

Page 390: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 390/502

favor de a$uella $ue en relación con un

7ec7o" cuestión u opinión $ue seaobjeto de discusión entre ellas arme lo$ue resultare ser cierto o exacto

Diferencias entre el 6ue#o &Diferencias entre el 6ue#o &la -puestala -puesta

Es $ue en el jue#o las partes

participan e inUu&en en el resultadonal en cambio" en la apuesta " elresultado no depende de la actividad

Page 391: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 391/502

resultado no depende de la actividadde las partes

Caracter%sticas de ambosCaracter%sticas de amboscontratoscontratos'rin(i)ales4 2or$ue existen por si mismos"

es decir" tienen existencia propia" no

dependen de nin#<n otro contratoAleatorios4 en razón de $ue la cuant%a de

las prestaciones depende de un

Page 392: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 392/502

p pacontecimiento incierto Es la caracter%stica

fundamental de estos contratos" incluso eltitulo bajo el cual se encuentra en el códi#ocivil es+ De los contratos aleatorios 2orser esta la caracter%stica $ue los identica"

en el mismo titulo se encuentran la rentavitalicia & la compra de esperanza

5ilaterales+ En razón de $ue se ori#inanderec7os & obli#aciones para ambaspartes

,nerosas+ En virtud de $ue se estipulanprovec7os & #rav*menes rec%procos

C l 9 d lib t d l t

Page 393: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 393/502

Consensuales+ 9e da libertad a las partes

para $ue maniesten el consentimientopor el medio $ue deseen

Elementos esenciales delElementos esenciales del jue#o & de las apuestas jue#o & de las apuestas

Consenti#iento4 El consentimientoen estos contratos si#ue las re#las#enerales relativas a su formación

Page 394: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 394/502

Oeto4 El objeto lo constitu&en todas

las cosas" dinero" bienes muebles einmuebles de los cuales se disponepara arries#arlos" tanto en el jue#ocomo en la apuesta

Elementos de validezElementos de validez Ca)a(i8a84 se re$uiere la capacidad #eneral para contratar+ serma&or de edad & estar en pleno uso de facultades" sin embar#o" laspartes deben tener" adem*s" la capacidad $ue se re$uiere paradisponer de las cosas $ue se arries#an

Li(it!84 7acemos mención especial de este re$uisito" por$ue si setrata de un jue#o o apuesta pro7ibidos" los contratos estar*nafectados de nulidad absoluta

For#a4 /a le& no establece nin#una formalidad para la validez det t t t t l t t* lib t d if t

Page 395: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 395/502

estos contratos" por tanto las partes est*n en libertad para manifestarsu consentimiento por el medio $ue deseen" pero es ló#ico $ue el

 jue#o deber* sujetarse a las re#las del mismo A!sen(ia 8e $i(ios 8e la $ol!nta84 estos contratos no deben tener

nin#<n vicio de la voluntad !error" dolo" mala fe o violencia'" de locontrario estar*n afectados de nulidad relativa

Capitulo ICapitulo I

Del jue#o & de la apuesta del códi#o civilDel jue#o & de la apuesta del códi#o civildel estado de 5aja Californiadel estado de 5aja California -R)IC?/, (K. /- /EJ N, C,NCEDE -CCI,N 2-R- REC/-3-R

/, @?E 9E A-N- EN 6?EA, 2R,BI5ID, 2,R /-9 /EJE9FEDER-/E9

-R)IC?/, (K. E/ @?E 2-A- 4,/?N)-RI-3EN)E ?N- DE?D-2R,CEDEN)E DE 6?EA, 2R,BI5ID," , 9?9 BEREDER,9" )IENEDERECB, DE REC/-3-R /- DE4,/?CI,N DE/ CINC?EN)- 2,RCIEN), DE /, @?E 9E 2-A, E/ ,)R, CINC?EN)- 2,R CIEN),

Page 396: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 396/502

@N, @?ED-R- EN 2,DER DE/ A-N-NCI,9," 9IN, @?E 9E

EN)REA-R- - /- -9I9)ENCI- 2?5/IC- -R)IC?/, (K.G /,9 DI92?E9), EN /,9 D,9 -R)IC?/,-N)ERI,RE9 9E -2/IC-R- - /-9 -2?E9)-9 @?E DE5-N )ENER9E C,3, 2R,BI5ID-9 2,R@?E )ENA-N -N-/,AI- C,N/,9 6?EA,9 2R,BI5ID,9

-R)IC?/, (K0 E/ @?E 2IERDE EN ?N 6?EA, , -2?E9)- @?E N, E9)EN 2R,BI5ID,9" @?ED-,5/IA-D, CI4I/3EN)E" C,N )-/ @?E /- 2ERDID- N, E[CED- DE /- 4IAE9I3- 2-R)E DE 9?F,R)?N- 2RE9CRI5E EN )REIN)- DI-9 E/ DERECB, 2-R- E[IAIR /- DE?D- DE 6?EA, - @?EE9)E -R)IC?/, 9E REFIERE

-R)IC?/, (K01 /- DE?D- DE 6?EA, , DE -2?E9)- 2R,BI5ID,9 N, 2?EDE C,32EN9-R9E"NI 9ER C,N4ER)ID- 2,R N,4-CI,N EN ?N- ,5/IA-CI,N CI4I/3EN)E EFIC-W

-R)IC?/, (K0( E/ @?E B?5IERE FIR3-D, ?N- ,5/IA-CI,N @?E EN RE-/ID-D )ENI- 2,RC-?9- ?N- DE?D- DE 6?EA, , DE -2?E9)-9 2R,BI5ID,9" C,N9ER4-" -?N@?E 9E -)RI5?J-- /- ,5/IA-CI,N ?N- C-?9- CI4I/3EN)E EFIC-W" /- E[CE2CI,N @?E N-CE DE/ -R)IC?/,-N)ERI,R" J 9E 2?EDE 2R,5-R 2,R ),D,9 /,9 3EDI,9 /- C-?9- RE-/ DE /- ,5/IA-CI,N

Page 397: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 397/502

-R)IC?/, (K0. C?-ND, /-9 2ER9,N-9 9E 9IR4IEREN DE/3EDI, DE /- 9?ER)E" N, C,3, -2?E9)- , 6?EA," 9IN,2-R- DI4IDIR C,9-9 C,3?NE9 , )ER3IN-R C?E9)I,NE9"2R,D?CIR-" EN E/ 2RI3ER C-9," /,9 EFEC),9 DE ?N-

2-R)ICI,N /EAI)I3-" J EN E/ 9EA?ND," /,9 DE ?N- )R-N9-CCI,N -R)IC?/, (K00 /-9 /,)ERI-9 , RIF-9" C?-ND, 9E

2ER3I)EN 9ER-N REAID-9" /-9 2RI3ER-9" 2,R /-9 /EJE9

Page 398: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 398/502

2ER3I)EN 9ER-N REAID-9" /-9 2RI3ER-9" 2,R /-9 /EJE9E92ECI-/E9 @?E /-9 -?),RICEN" J /-9 9EA?ND-9" 2,R

/,9 REA/-3EN),9 DE 2,/ICI- -R)IC?/, (K0 E/ C,N)R-), CE/E5R-D, EN)RE /,9

C,32R-D,RE9 DE 5I//E)E9 J /-9 /,)ERI-9 -?),RIW-D-9EN 2-I9 E[)R-N6ER," N, 9ER- 4-/ID, EN E/ E9)-D, DE5-6- C-/IF,RNI-" - 3EN,9 @?E /- 4EN)- DE E9,9

5I//E)E9 B-J- 9ID, 2ER3I)ID- 2,R /- -?),RID-DC,RRE92,NDIEN)E

Renta vitaliciaRenta vitaliciaDeniciónEs un contrato aleatorio en virtud delcual una persona llamada deudor seobli#a a pa#ar periódicamente a unapersona determinada llamada acreedor

Page 399: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 399/502

puna pensión $ue consiste en dinero o en

vienes fun#ibles durante la vida de esa"de otra o de otras personasdeterminadas a cambio de la entre#a aldeudor de una cantidad de dinero o de

una cosa mueble o ra%z estimadas cu&odominio se le transere desde lue#o

Caracter%sticasMCaracter%sticasM2rincipal+ existe & subsiste por si mismo no

depende de nin#<n otro contrato

?nilateral+ tiene este car*cter cuando 7a&obli#aciones para nada mas una de las partescomo en el caso de constitución a titulo #ratuito

5ilateral+ debido a $ue da nacimiento a derec7os& obli#aciones por una parte transmite una

Page 400: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 400/502

& obli#aciones por una parte transmite unasuma de dinero" o muebles o bienes ra%ces

estimados & por la otra parte pa#a una pensiónperiódica durante la vida de una o mas personasdeterminadas

,neroso+ otor#a provec7os & #rav*menesrec%procos

Aratuito+ cuando su constitución se lleva aefecto por testamento o donación

Renta 4italiciaMRenta 4italiciaM -R)IC?/, (K0K /- REN)- 4I)-/ICI- E9 ?N C,N)R-), -/E-),RI, 2,R E/

C?-/ E/ DE?D,R 9E ,5/IA- - 2-A-R 2ERI,DIC-3EN)E ?N- 2EN9I,ND?R-N)E /- 4ID- DE ?N- , 3-9 2ER9,N-9 DE)ER3IN-D-9" 3EDI-N)E/- EN)REA- DE ?N- C-N)ID-D DE DINER, , DE ?N- C,9- 3?E5/E ,R-IW E9)I3-D-9" C?J, D,3INI, 9E /E )R-N9FIERE DE9DE /?EA,

-R)IC?/, (K0 /- REN)- 4I)-/ICI- 2?EDE )-35IEN C,N9)I)?IR9E - )I)?/, 2?R-3EN)E AR-)?I)," 9E- 2,R D,N-CI,N , 2,R )E9)-3EN),

-R)IC?/, (K0 E/ C,N)R-), DE REN)- 4I)-/ICI- DE5E B-CER9E 2,RE9CRI)," J EN E9CRI)?R- 2?5/IC-" C?-ND, /,9 5IENE9 C?J- 2R,2IED-D

Page 401: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 401/502

9E )R-N9FIERE DE5EN EN-6EN-R9E C,N E9- 9,/E3NID-D

-R)IC?/, (K0G E/ C,N)R-), DE REN)- 4I)-/ICI- 2?EDE C,N9)I)?IR9E

9,5RE /- 4ID- DE/ @?E D- E/ C-2I)-/" 9,5RE /- DE/ DE?D,R , 9,5RE/- DE ?N )ERCER, )-35IEN 2?EDE C,N9)I)?IR9E - F-4,R DE -@?E//-, DE -@?E//-9 2ER9,N-9 9,5RE C?J- 4ID- 9E ,),RA- , - F-4,R DE,)R- ? ,)R-9 2ER9,N-9 DI9)IN)-9

-R)IC?/, (K -?N@?E C?-ND, /- REN)- 9E C,N9)I)?J- - F-4,R DE?N- 2ER9,N- @?E N, B- 2?E9), E/ C-2I)-/" DE5E C,N9IDER-R9EC,3, ?N- D,N-CI,N" N, 9E 9?6E)- - /,9 2RECE2),9 @?E -RREA/-N

E9E C,N)R-)," 9-/4, /,9 C-9,9 EN @?E DE5- 9ER RED?CID- 2,RIN,FICI,9- , -N?/-D- 2,R INC-2-CID-D DE/ @?E DE5E RECI5IR/-

-R)IC?/, (K1 E/ C,N)R-), DE REN)- 4I)-/ICI- E9N?/, 9I /- 2ER9,N- 9,5RE C?J- 4ID- 9EC,N9)I)?JE B- 3?ER), -N)E9 DE 9?,),RA-3IEN),

-R)IC?/, (K( )-35IEN E9 N?/, E/ C,N)R-), 9I /-

2ER9,N- - C?J, F-4,R 9E C,N9)I)?JE /- REN)-"3?ERE DEN)R, DE/ 2/-W, @?E EN E/ 9E 9EX-/E J@?E N, 2,DR- 5-6-R DE )REIN)- DI-9" C,N)-D,9DE9DE E/ DE/ ,),RA-3IEN),

-R)IC?/, (K. -@?E/ - C?J, F-4,R 9E B-

Page 402: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 402/502

-R)IC?/, (K. -@?E/ - C?J, F-4,R 9E B-C,N9)I)?ID, /- REN)-" 3EDI-N)E ?N 2RECI," 2?EDE

DE3-ND-R /- RE9CI9I,N DE/ C,N)R-)," 9I E/C,N9)I)?JEN)E N, /E D- , C,N9ER4- /-99EA?RID-DE9 E9)I2?/-D-9 2-R- 9? E6EC?CI,N

-R)IC?/, (K0 /- 9,/- F-/)- DE 2-A, DE /-92EN9I,NE9 N, -?),RIW- -/ 2EN9I,NI9)- 2-R-DE3-ND-R E/ REE35,/9, DE/ C-2I)-/ , /-DE4,/?CI,N DE /- C,9- D-D- 2-R- C,N9)I)?IR /-REN)-

-R)IC?/, (K E/ 2EN9I,NI9)- EN E/ C-9, DE/-R)IC?/, -N)ERI,R" 9,/, )IENE DERECB, DEE6EC?)-R 6?DICI-/3EN)E -/ DE?D,R" 2,R E/ 2-A, DE/-9 REN)-9 4ENCID-9" J 2-R- 2EDIR E/-9EA?R-3IEN), DE /-9 F?)?R-9

-R)IC?/, (KK /- REN)- C,RRE92,NDIEN)E -/ -X,EN @?E 3?ERE E/ @?E /- DI9FR?)-" 9E 2-A-R- EN2R,2,RCI,N - /,9 DI-9 @?E E9)E 4I4I, 2ER, 9I

DE5I- 2-A-R9E 2,R 2/-W,9 -N)ICI2-D,9" 9E 2-A-R-E/ I32,R)E ),)-/ DE/ 2/-W, @?E D?R-N)E /- 4ID-DE/ REN)I9)- 9E B?5IERE C,3ENW-D, - C?32/IR

 -R)IC?/, (K 9,/-3EN)E E/ @?E C,N9)I)?JE -

Page 403: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 403/502

-R)IC?/, (K 9,/-3EN)E E/ @?E C,N9)I)?JE - )I)?/, AR-)?I), ?N- REN)- 9,5RE 9?9 5IENE9"

2?EDE DI92,NER" -/ )IE32, DE/ ,),RA-3IEN)," @?EN, E9)-R- 9?6E)- - E35-RA, 2,R DERECB, DE ?N )ERCER,

-R)IC?/, (K /, DI92?E9), EN E/ -R)IC?/,-N)ERI,R N, C,32RENDE /,9 -DE?D,9 FI9C-/E9

-R)IC?/, (KG 9I /- REN)- 9E B- C,N9)I)?ID, 2-R-

-/I3EN),9" N, 2,DR- 9ER E35-RA-D- 9IN, EN /-2-R)E @?E - 6?ICI, DE/ 6?EW E[CED- DE /- C-N)ID-D@?E 9E- NECE9-RI- 2-R- C?5RIR -@?E//,9" 9EA?N/-9 CIRC?N9)-NCI-9 DE /- 2ER9,N-

-R)IC?/, (KK /- REN)- 4I)-/ICI- C,N9)I)?ID-9,5RE /- 4ID- DE/ 3I93, 2EN9I,NI9)-" N, 9EE[)INA?E 9IN, C,N /- 3?ER)E DE E9)E

-R)IC?/, (KK1 9I /- REN)- 9E C,N9)I)?JE9,5RE /- 4ID- DE ?N )ERCER," N, CE9-R- C,N/- 3?ER)E DE/ 2EN9I,NI9)-" 9IN, @?E 9E

 )R-N93I)IR- - 9?9 BEREDER,9" J 9,/, CE9-R-C,N /- 3?ER)E DE /- 2ER9,N- 9,5RE C?J- 4ID-9E C,N9)I)?J,

-R)IC?/, (KK( E/ 2EN9I,NI9)- 9,/, 2?EDEDE3-ND-R /-9 2EN9I,NE9 6?9)IFIC-ND, 9?

Page 404: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 404/502

DE3-ND-R /-9 2EN9I,NE9" 6?9)IFIC-ND, 9?9?2ER4I4ENCI- , /- DE /- 2ER9,N- 9,5RE C?J-

4ID- 9E C,N9)I)?J, /- REN)- -R)IC?/, (KK. 9I E/ @?E 2-A- /- REN)-

4I)-/ICI- B- C-?9-D, /- 3?ER)E DE/ -CREED,R, /- DE -@?E/ 9,5RE C?J- 4ID- B-5I- 9ID,C,N9)I)?ID-" DE5E DE4,/4ER E/ C-2I)-/ -/ @?E/- C,N9)I)?J, , - 9?9 BEREDER,9

C,N)R-), DE C,32R-C,N)R-), DE C,32R-4EN)- DE E92ER-NW-4EN)- DE E92ER-NW-

Page 405: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 405/502

C,NCE2),Es el contrato \$ue

tiene por objetoad$uirir" por una

cantidad determinada"los frutos $ue una

cosa produzca en untiempo jado"tomando el

Page 406: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 406/502

tomando elcomprador para s% elries#o de $ue esosfrutos no lle#uen aexistir" o bien los

productos inciertos deun 7ec7o" $ue puedan

estimarse en dineroZ

En la compra de esperanza todo ries#ocorre por cuenta del comprador" esdecir" $ue cual$uiera $ue sea lacantidad de frutos o productos $uereciba" o aun$ue no reciba nada" el

vendedor tiene derec7o al precio $uese 7ubiese convenido

El vendedor recibe todo el precio

Page 407: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 407/502

El vendedor recibe todo el precio"por$ue vendió no una cosa $ue puedaexistir en el futuro" sino la esperanzade esa cosa El contrato es &a perfecto& no esta sujetado a condición Es unaventa aleatoria & consiste en el ries#o

$ue el comprador corre de obtenermuc7o" poco & aun nada

Fruto es lo $ue la cosa produce &reproduce re#ular & periódicamente"sin alteración o disminución de susustancia" & producto lo $ue la cosa

produce" pero no reproduceEn la compra de esperanza" as% como

en la compra de cosa futura el

Page 408: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 408/502

en la compra de cosa futura" elvendedor tiene derec7o al precioaun$ue no lle#uen a existir los frutos oproductos en la primera & la cosa en lase#unda " esto es una excepción a lare#la $ue ordena $ue para la existencia

de un contrato es necesarioconsentimiento & objeto

DIFERENCIA CON OTRAS FIGURAS /URDICAS.

No debe confundirse la (o#)ra 8e (osa9!t!ra" no obstante $ue se aplican lasmismas re#las a una & otra la diferenciaprincipal estriba en $ue la compra de

esperanza" el objeto lo constitu&en los frutoso productos inciertos de un 7ec7o" estimablesen dinero" & en la compra de cosa futura loconstitu&e la cosa en s%

>

Page 409: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 409/502

 )ambi>n 7a& $ue distin#uir el contrato de

compraventa de esperanza de la (o#)ra 8e(osa es)era8a" en esta" elperfeccionamiento del contrato est*supeditado a la condición de $ue exista lacosa del sujeto mismo sino la lle#a a existir lacosa" el comprador no tiene la obli#ación apa#ar el precio o" a la inversa" el compradordebe pa#ar el precio" si la cosa lle#a a existir

CARACTERSTICAS

2RINCI2-/Existe & subsiste por s% mismo" es decir" no depende denin#<n otro contrato 5I/-)ER-/Existen obli#aciones & derec7os para ambas partes ,NER,9,9e ori#inan provec7os & #rav*menes rec%procos -/E-),RI,/a cuant%a de las prestaciones no es cierta & determinadadesde la celebración del contrato" sino $ue dependen de

Page 410: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 410/502

" $ pun 7ec7o futuro e incierto -dem*s" este contrato se

re#ula en el Códi#o Civil bajo el t%tulo \De los contratosaleatoriosZ" en virtud de $ue es una caracter%sticafundamental C,N9EN9?-/ EN ,2,9ICI]N -/ RE-/En virtud de $ue no necesita la entre#a de la cosa para elperfeccionamiento del mismo

C,N9E9?-/ EN ,2,9ICI]N - F,R3-/Cuando el objeto de la compra de esperanza loconstitu&en los bienes muebles" se#<n se desprende delart%culo (.1K del Códi#o Civil

F,R3-/Cuando recae sobre los bienes inmuebles" si elvalor de aval<o del inmueble excede de .Kel salario m%nimo #eneral diario vi#ente enel DF en el momento de la operación" suventa se 7ar* en escritura publica

 )odo esto se aplica en virtud de $ue lafracción II del articulo del Códi#o civilconsidera" como bienes inmuebles" a losfrutos pendientes de los *rboles & plantas

Page 411: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 411/502

frutos pendientes de los *rboles & plantas"mientras no sean separados de ellos porcosec7as o cortes re#ulares" pues no 7a&$ue olvidar $ue el objeto de la compra deesperanza puede ser los frutos $ue una cosaproduzca en un tiempo determinado

DE )R-C), 9?CE9I4,

2roduce efectos a trav>s del tiempoReri>ndose a los frutos $ue la cosaproduzca en el tiempo jado

E/E3EN),9 E9ENCI-/E9

Consenti#iento.El consentimiento se maniesta en el sentidode $ue el comprador corre el ries#o de $ue nolle#uen a existir los frutos o productos por su

parte" el vendedor solo se obli#ar* a entre#arla cantidad de frutos o productos obtenidos"siendo existente el contrato" aun en el casode $ue no se lle#ue a obtener nada de lo $uese deseaba ad$uirir! frutos o productos'

Page 412: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 412/502

se deseaba ad$uirir! frutos o productos'

Oeto./o constitu&en los frutos $ue una cosaproduzca en un tiempo jado o los productosinciertos de un 7ec7o 2odr* presentarse elcaso de $ue el contrato exista aun cuando nolle#ue a existir el objeto" as% como el precio$ue el comprador se obli#a a pa#ar

E/E3EN),9 DE 4-/IDEWCa)a(i8a8.2ara el vendedor+9e re$uiere la capacidad #eneralCapacidad especial para disponer de las

cosas $ue se van a enajenar El vendedor debe ser due;o" de lo contrario"la venta ser* nula2ara el comprador+

Page 413: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 413/502

re$uiere la capacidad #eneral+ ser ma&or de

edad & tener pleno uso de sus facultadesmentales/a incapacidad de cual$uiera de las partespuede causar nulidad relativaA!sen(ia 8e $i(ios 8e la $ol!nta8.Li(it!8 en oeto #oti$o Pn o(on8i(i?n.For#a.

N-)?R-/EW- 6?RIDIC-

/a compra de esperanza es una modalidaddel contrato de compraventa" de a7% $ueen al#unas le#islaciones no se le re#uledentro de los contratos aleatorios

Nuestra le#islación civil lo inclu&e dentrode los contratos aleatorios" & lo re#ulandos art%culos (KK0 & (KK

9er%a preferible $ue se re#ule dentro del

Page 414: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 414/502

9er%a preferible $ue se re#ule dentro del

contrato de compraventa" debido a $ueest*n sujetas a las mismas disposicionesdel contrato" salvo a$uellas $ue seencuentren en oposición con lanaturaleza especial de esta" & no 7a&

razón para $ue se inclu&a en la parte en$ue se re#ulan los contratos aleatorios

C-2I)?/, IIIDE /- C,32R- DE E92ER-NW-ARTICULO 2%%. 9e llama compra de esperanzaal contrato $ue tiene por objeto ad$uirir por unacantidad

determinada" los frutos $ue una cosa produzca enel tiempo jado" tomando el comprador para s% elries#o de$ue esos frutos no lle#uen a existir o bien" losproductos inciertos de un 7ec7o $ue puedan

Page 415: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 415/502

productos inciertos de un 7ec7o" $ue puedanestimarse en dineroEl vendedor tiene derec7o al precio aun$ue nolle#uen a existir los frutos o productos compradosARTICULO 2%%". /os dem*s derec7os &obli#aciones de las partes" en la compra deesperanza" ser*n los

$ue se determinan en el )%tulo de compraventa

DE /-9 ,5/IA-CI,NE9 DE/ 4ENDED,R

-R)IC?/, (1 El vendedor est* obli#ado+I - entre#ar al comprador la cosa vendida II - #arantir las calidades de la cosaIII - prestar la evicción

DE /-9 ,5/IA-CI,NE9 DE/ C,32R-D,R-R)IC?/, (1K El comprador debe cumplirtodo a$uello a $ue se 7a&a obli#ado" &especialmente pa#ar el

precio de la cosa en el tiempo lu#ar & forma

Page 416: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 416/502

precio de la cosa en el tiempo" lu#ar & formaconvenidos

-R)IC?/, (1K 9i no se 7an jado tiempo &lu#ar" el pa#o se 7ar* en el tiempo & lu#ar en$ue se entre#ue

la cosa-R)IC?/, (1KG 9i ocurre duda sobre cu*l de

los contratantes deber* 7acer primero laentre#a" uno & otro

7ar*n el depósito en manos de un tercero

-R)IC?/, (1 El comprador debe intereses por el tiempo $uemedie entre la entre#a de la cosa & el pa#o del precio" en los trescasos si#uientes+

I 9i as% se 7ubiere convenidoII 9i la cosa vendida & entre#ada produce fruto o rentaIII 9i se 7ubiere constituido en mora con arre#lo a los art%culos 1GG &

1G

-R)IC?/, (11 En las ventas a plazo" sin estipular intereses" no losdebe el comprador por razón de a$u>l" aun$ue entre tanto perciba losfrutos de la cosa" pues el plazo 7izo parte del mismo contrato" & debepresumirse $ue en esta consideración" se aumentó el precio de laventa

Page 417: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 417/502

-R)IC?/, (1( 9i la concesión del plazo fue posterior al contrato" elcomprador estar* obli#ado a prestar los intereses" salvo convenio encontrario

-R)IC?/, (1. Cuando el comprador a plazo o con espera del preciofuere perturbado en su posesión o derec7o" o tuviere justo temor deserlo" podr* suspender el pa#o si a<n no lo 7a 7ec7o" mientras elvendedor no le ase#ure la posesión o le d> anza" salvo si 7a&

convenio en contrario -R)IC?/, (10 /a falta de pa#o del precio da derec7o para pedir la

rescisión del contrato" aun$ue la venta se 7a&a 7ec7o a plazo pero sila cosa 7a sido enajenada a un tercero" se observar* lo dispuesto enlos art%culo 1( & 1(K

DIFEREN)E9 C/-9E9 DEDIFEREN)E9 C/-9E9 DEA-R-N)I-9A-R-N)I-9

DePni(i?n +

/a palabra #arant%a procede de #arante " & si#nicadeposito" prenda" 7ipoteca & en denitiva "todo lo $uepueda servir de anza o ase#urar el cumplimiento de unabli ió

Page 418: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 418/502

obli#ación o promesa

Aarant%a es la protección #eneral con $ue el ordenamiento jur%dico ase#ura a los particulares el ejercicio de susderec7os subjetivos &" especialmente "los medios $ueproporciona al acreedor para 7acer ecaz la reclamaciónde su cr>dito frente al deudor

 

Aarant%a desde el punto de vista delAarant%a desde el punto de vista delderec7o civil +derec7o civil +

Es la protección establecida en favor del acreedor/as #arant%as le conceden una se#uridad al acreedor de$ue su cr>dito se 7ar* efectivo " o en otros t>rminos " lease#ura el cumplimiento de la obli#ación" es decir unacreedor $ue se benecia de una #arant%a esta mejor

Page 419: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 419/502

acreedor $ue se benecia de una #arant%a "esta mejorprote#ido contra la insolvencia de su deudor

 ! esta mas se#uro de ser pa#ado'

 )ipos de #arant%as )ipos de #arant%as

RE-/E9 J

2ER9,N-/E9

AENER-/E9 J

E92ECI-/E9

/EA-/E9 J

C,N4ENCI,N-/E9

Page 420: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 420/502

Aarant%as reales &Aarant%as reales &personalespersonales/a #arant%a es real " cuando el deudor o untercero afectan uno o mas bienes al pa#o de

una deuda 2or el contrario la personal escuando un tercero se compromete a pa#aren caso de $ue el deudor no lo 7a#a "desi#n*ndose a este tercero con el nombre

Page 421: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 421/502

de ador

9on #arant%as reales +/a prenda & la 7ipoteca

Aarant%a personal +/a anza

Page 422: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 422/502

/os acreedores preeren las #arant%as reales/os acreedores preeren las #arant%as realesa las personales &a $ue tienen ela las personales &a $ue tienen elinconveniente o peli#ro de $ue el ador seinconveniente o peli#ro de $ue el ador sevuelva insolvente " 7aci>ndose ilusorio elvuelva insolvente " 7aci>ndose ilusorio el

derec7o del acreedor en cambio lasderec7o del acreedor en cambio las#arant%as reales les otor#an al acreedor#arant%as reales les otor#an al acreedordeterminados derec7os o acciones es decirdeterminados derec7os o acciones es decir

GARANTAS GENERALES :GARANTAS GENERALES :GARANTAS ES'ECIALESGARANTAS ES'ECIALES

/as #arant%as #enerales son a$uellas $ue recaen sobre todos

los bienes " presentes o futuros " de una persona" los cuales$uedan afectados al incumplimiento de una obli#ación

/a #arant%a especial es cuando recae sobre ciertos &

Page 423: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 423/502

/a #arant%a especial es cuando recae sobre ciertos &determinados bienes

GARANTAS LEGALES :GARANTAS LEGALES :GARANTASGARANTASCONVENCIONALESCONVENCIONALES

/as #arant%as le#ales son las $ue crea directamente la

Page 424: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 424/502

/as #arant%as le#ales son las $ue crea directamente lale&" es decir " su fuente es la le&

/as #arant%as convencionales son las $ue se crean porla voluntad de las partes

@ue son los contratos de@ue son los contratos de#arant%a+#arant%a+Es la se#uridad $ue se ofrece

para el cumplimiento de unaobli#ación" &a sea medianteuna tercera persona !como la

Page 425: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 425/502

p

anza' o &a sea mediante unacosa o bien determinado" $uepuede ser sobre un bien

mueble o sobre un bieninmueble

CODIGO CIVIL4ART. 2%%%4 FIAN0A ES UN CONTRATO 'OR EL CUALUNA 'ERSONA SE CO'ROETE CON EL ACREEDORA 'AGAR 'OR EL DEUDOR SI ESTE NO LO =ACE.

E9 ?N C,N)R-), DE A-R-N)I- EN 4IR)?DDE/ C?-/ ?N- 2ER9,N- //-3-D- FI-D,R

Page 426: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 426/502

DE/ C?-/ ?N- 2ER9,N- //-3-D- FI-D,R"

9E ,5/IA- - 2-A-R -/ -CREED,R 9I E/DE?D,R DE ?N- ,5/IA-CI,N A-R-N)IW-D-N, /, B-CE 9E CE/E5R- EN)RE E/-CREED,R J ?N )ERCER,"INDE2ENDIEN)E3EN)E DE @?E E/ DE?D,RE9)E , N, DE -C?ERD,-uto+ 5ernardo 2>rez Fern*ndez Del Castillo

\\

C/-9IFIC-CI,N?NI/-)ER-/ J AR-)?I), + salvo pacto en

contrato5I/-)ER-/ J ,NER,9,+ si es remunerado" es

decir" el deudor pa#a al ador una retribuciónpor asumir el ries#o de pa#ar si el deudor nolo 7ace

DE A-R-)I-+ su nalidad es ase#urar el

Page 427: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 427/502

DE A-R-)I-+ su nalidad es ase#urar el

cumplimiento de una obli#ación-CCE9,RI,+ su existencia re$uiere $ue 7a&a

una obli#ación principal derivada de uncontrato" de la le&" de una resolución judicial"de un delito etc

C,N9EN9?-/+ No re$uiere formalidad

E/E3EN),9 DE E[I9)ENCI-+E/E3EN),9 DE E[I9)ENCI-+C,N9EN)I3IEN),+ usualmente se necesita elC,N9EN)I3IEN),+ usualmente se necesita eldel acreedor & el del adordel acreedor & el del ador

,56E), 6?RIDIC,+ Es la obli#ación de responder,56E), 6?RIDIC,+ Es la obli#ación de responder

por un deudor en caso de incumplimiento depor un deudor en caso de incumplimiento deesteeste,56E), 3-)ERI-/+ Es el monto de la prestación,56E), 3-)ERI-/+ Es el monto de la prestacióna $ue se obli#a el ador" $ue noa $ue se obli#a el ador" $ue no

Page 428: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 428/502

$ # " $$ # $

necesariamente concede con el monto delanecesariamente concede con el monto delaobli#ación puede ser i#ual o menor $ue estaobli#ación puede ser i#ual o menor $ue estanunca ma&ornunca ma&or CARACTERISTICAS DEL CONTRATO4 1M SE CELEBRA ENTRE FIADOR : ACREEDOR 2M 'UEDE =ABER FIAN0A 'OR OTRO FIADOR

3M SUELE USARSE COO GARANTIA 'ARAOBLIGACIONES 'ERSONALES : ;UE SEAN A 'LA0O.

E92ECIE9 DE C,N)R-), DE FI-NW-E92ECIE9 DE C,N)R-), DE FI-NW- E[I9)E E/ C,N)R-), DE FI-NW-+ /EA-/" 6?DICI-/ C,N4ENCI,N-/"

FI9C-/ J 3ERC-N)I/ /EA-/+ Es la $ue exi#e el ordenamiento jur%dico para #arantizar el

cumplimiento de una obli#ación" por ejemplo+ al tutor" albacea" sindico"usufructuario etc Este tipo de anzas se caracterizan por$ue el ador"

para #arantizar su solvencia por lo menos debe tener un bien inmueble" 6?DICI-/+ Esta anza esta interpuse por el juez C,N4ENCI,N-/+ Es la $ue el ador acepta libremente en la ma&or%a de los

casos en una liberalidad" pues el ador no se encuentra obli#ado & seotor#a #ratuitamente

Page 429: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 429/502

FI9C-/+ El códi#o scal establece $ue los cr>ditos scales se pueden

#arantizar con anza 3ERC-N)I/+ 9e consideran anzas mercantiles las expedidas por

compa;%as de anzas" mismas $ue se ri#en por la le& f de anzas

DERECB, J ,5/IA-CI,NE9 DE/DERECB, J ,5/IA-CI,NE9 DE/DE?D,RDE?D,R

1' 2-A-R /- C-N)ID-D A-R-N)IW-D-+ E/ DE?D,RE9)- ,5/IA-D, - 2-A-R - 9?9 -CREED,RE9

,2,R)?N-3EN)E 9I E/ FI-D,R E9)- 2-A- /-,5/IA-CI,N A-R-N)IW-D- 2?EDE RE2E)IR ENC,N)R- DE/ DE?D,R @?IEN E9)- ,5/IA-D,+

-' RE9)I)?IR /- C-N)ID-D 2-A-D- 2,R E/ FI-D,R 5' -/ 2-A, DE /,9 IN)ERE9E9 DE9DE @?E /E

Page 430: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 430/502

5' -/ 2-A, DE /,9 IN)ERE9E9 DE9DE @?E /EN,)IFIC-N E/ 2-A, B-9)- /- RE9)I)?CI,N -/FI-D,R DE /-9 C-N)ID-DE9 2-A-D-9

C'-l 2-A, DE /,9 A-9),9 RE-/IW-D,9 DE9DE @?EE/ FI-D,R DI, N,)ICI- -/ DE?D,R DE B-5ER 9ID,RE@?ERID, DE/ 2-A,"

D'-/ 2-A, DE /,9 D-X,9 J 2ER6?ICI,9 @?E B-

9?FRID, E/ FI-D,R

E[)INCI,N DE/ C,N)R-),E[)INCI,N DE/ C,N)R-),

E/ C,N)R-), DE FI-NW- 9EE[)INA?E+

-'/- E[)INCI,N DE /-,5/IA-CI,N 2RINCI2-/5'C,NF?9I,N

Page 431: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 431/502

C'RE3I9I,N DE DE?D-D'@?I)-E' 4ENCI3IEN), DE/ 2/-W-

F'C-D?CID-D

 )I)?/, DECI3,)ERCER,DE /- FI-NW- C-2I)?/, I DE /- FI-NW- EN AENER-/ -R)IC?/, (KKK /a anza es un contrato por el cual una persona se

compromete con el acreedor a pa#ar por el deudor" si >ste no lo 7ace -R)IC?/, (KK /a anza puede ser le#al" judicial" convencional"

#ratuita o a t%tulo oneroso -R)IC?/, (KK /a anza puede constituirse no sólo en favor del

deudor principal" sino en el del ador" &a sea $ue uno u otro" en surespectivo caso" consienta en la #arant%a" &a sea $ue la i#nore" &a sea$ue la contradi#a

-R)IC?/, (KKG /a anza no puede existir sin una obli#ación v*lida2uede" no obstante" recaer sobre una obli#ación cu&a nulidad pueda serreclamada a virtud de una excepción puramente personal del obli#ado

Page 432: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 432/502

p p p # -R)IC?/, (K 2uede tambi>n prestarse anza en #arant%a de deudas

futuras" cu&o importe no sea a<n conocido pero no se podr* reclamarcontra el ador 7asta $ue la deuda sea l%$uida -R)IC?/, (K1 El ador puede obli#arse a menos & no a m*s $ue el

deudor principal 9i se 7ubiere obli#ado a m*s" se reducir* su obli#acióna los l%mites de la del deudor En caso de duda sobre si se obli#ó pormenos o por otro tanto de la obli#ación principal" se presume $ue seobli#ó por otro tanto

-R)IC?/, (K( 2uede tambi>n obli#arse al ador a pa#ar una cantidadde dinero" si el deudor principal no presta una cosa o un 7ec7odeterminado

-R)IC?/, (K. /a responsabilidad de los 7erederos del ador seri#e por lo dispuesto en el art%culo 1.

-R)IC?/, (K0 El obli#ado a dar ador debe presentar persona $ueten#a capacidad para obli#arse & bienes sucientes para responderde la obli#ación $ue #arantiza El ador se entender* sometido a la

 jurisdicción del 6uez del lu#ar donde esta obli#ación deba cumplirse -R)IC?/, (K En las obli#aciones a plazo o de prestación

periódica" el acreedor podr* exi#ir anza" a<n cuando en el contrato

no se 7a&a constituido" si despu>s de celebrado" el deudor sufremenoscabo en sus bienes" o pretende ausentarse del lu#ar en $uedebe 7acerse el pa#o

-R)IC?/, (KK 9i el ador viniere a estado de insolvencia" puede elacreedor pedir otro $ue re<na las cualidades exi#idas por el art%culo(K0

Page 433: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 433/502

-R)IC?/, (K El $ue debiendo dar o reemplazar el ador" no lo

presenta dentro del t>rmino $ue el 6uez le se;ale" a petición de partele#%tima" $ueda obli#ado al pa#o inmediato de la deuda" aun$ue nose 7a&a vencido el plazo de >sta

-R)IC?/, (K 9i la anza fuere para #arantizar la administraciónde bienes" cesar* >sta si a$u>lla no se da en el t>rmino convenido ose;alado por la /e&" o por el 6uez" salvo los casos en $ue la /e&dispon#a otra cosa

-R)IC?/, (KG 9i la anza importa #arant%a de cantidad $ue eldeudor debe recibir" la suma se depositar* mientras se d> la anza

-R)IC?/, (K /as cartas de recomendación en $ue sease#ure la probidad & solvencia de al#uien" no constitu&enanza

-R)IC?/, (K1 9i las cartas de recomendación fuesendadas de mala fe" armando falsamente la solvencia delrecomendado" el $ue las suscriba ser* responsable del da;o$ue sobreviniese a las personas a $uienes se diri#en" por lainsolvencia del recomendado

-R)IC?/, (K( No tendr* lu#ar la responsabilidad delart%culo anterior" si el $ue dio la carta probase $ue no fue su

Page 434: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 434/502

art%culo anterior" si el $ue dio la carta probase $ue no fue surecomendación la $ue condujo a tratar con su recomendado

  -R)IC?/, (K. @uedan sujetas a las disposiciones de este

 )%tulo" las anzas otor#adas por individuos o compa;%asaccidentalmente en favor de determinadas personas"siempre $ue no las extiendan en forma de póliza $ue no lasanuncien p<blicamente por la prensa o por cual$uiera otromedio" & $ue no empleen a#entes $ue las ofrezcan

C-2I)?/, IIDE /,9 EFEC),9 DE /- FI-NW- EN)RE E/ FI-D,R J E/ -CREED,R-R)IC?/, (K0 El ador tiene derec7o de oponer todas las excepciones$ue sean in7erentes a la obli#ación principal" m*s no las $ue seanpersonales del deudor-R)IC?/, (K /a renuncia voluntaria $ue 7iciese el deudor de laprescripción de la deuda" o de toda otra causa de liberación" o de lanulidad o rescisión de la obli#ación" no impide $ue el ador 7a#a valer

esas excepciones-R)IC?/, (KK El ador no puede ser compelido a pa#ar al acreedor"sin $ue previamente sea reconvenido el deudor & se 7a#a la excusión desus bienes-R)IC?/, (K /a excusión consiste en aplicar todo el valor libre de losbienes del deudor al pa#o de la obli#ación" $ue $uedar* extin#uida o

d id l 7 bi

Page 435: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 435/502

reducida a la parte $ue no se 7a cubierto-R)IC?/, (K /a excusión no tendr* lu#ar+I Cuando el ador renunció expresamente a ellaII En los casos de concurso o de insolvencia probada del deudorIII Cuando el deudor no puede ser judicialmente demandado dentro delterritorio de la Rep<blicaI4 Cuando el ne#ocio para $ue se prestó la anza sea propio del ador4 Cuando se i#nore el paradero del deudor" siempre $ue llamado >stepor edictos" no comparezca" ni ten#a bienes embar#ables en el lu#ardonde deba cumplirse la obli#ación

-R)IC?/, (KG 2ara $ue el benecio de excusión aprovec7e alador" son indispensables los re$uisitos si#uientes+

I @ue el ador ale#ue el benecio lue#o $ue se le re$uiera depa#oII @ue desi#ne bienes del deudor $ue basten para cubrir elcr>dito & $ue se 7allen dentro del distrito judicial en $uedeba 7acerse el pa#oIII @ue anticipe o ase#ure competentemente los #astos deexcusión

-R)IC?/, (KG 9i el deudor ad$uiere bienes despu>s delre$uerimiento" o si se descubren los $ue 7ubiese ocultado" elador puede pedir la excusión" aun$ue antes no la 7a&a pedido

-R)IC?/, (KG1 El acreedor puede obli#ar al ador a $ue 7a#a la

Page 436: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 436/502

p # $ #excusión en los bienes del deudor

-R)IC?/, (KG( 9i el ador" voluntariamente u obli#ado por elacreedor" 7ace por s% mismo la excusión & pide plazo" el 6uezpuede concederle el $ue crea conveniente" atendidas lascircunstancias de las personas & las calidades de la obli#ación

-R)IC?/, (KG. El acreedor $ue" cumplidos los re$uisitos delart%culo (KG" 7ubiere sido ne#li#ente en promover la excusión"

$ueda responsable de los perjuicios $ue pueda causar al ador" &>ste libre de la obli#ación 7asta la cantidad a $ue alcancen losbienes $ue 7ubiere desi#nado para la excusión

-R)IC?/, (KG0 Cuando el ador 7a&a renunciado el benecio deorden" pero no el de excusión" el acreedor puede perse#uir en un

mismo juicio al deudor principal & al ador m*s este conservar* elbenecio de excusión" a<n cuando se de sentencia contra los dos -R)IC?/, (KG 9i 7ubiere renunciado a los benecios de orden &

excusión" el ador" al ser demandado por el acreedor" puededenunciar el pleito al deudor principal" para $ue >ste rinda laspruebas $ue crea conveniente & en caso de $ue no sal#a al juiciopara el indicado objeto" le perjudicar* la sentencia $ue se pronunciecontra el ador

-R)IC?/, (KGK El $ue f%a al ador #oza del benecio de excusión"tanto contra al ador como contra del deudor principal

 -R)IC?/, (KG No f%an a un ador los testi#o $ue declaren deciencia cierta en favor de su idoneidad pero por analo#%a se les

li * l di t l t% l (K1

Page 437: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 437/502

aplicar* los dispuesto en el art%culo (K1 -R)IC?/, (KG /a transacción entre el acreedor & el deudorprincipal" aprovec7a al ador" pero no le perjudica /a celebrada

entre el ador" & el acreedor" aprovec7a" pero no perjudica al deudorprincipal

-R)IC?/, (KGG 9i son varios los adores de un deudor por una soladeuda" responder* cada uno de ellos por la totalidad de a$u>lla" no7abiendo convenio en contrario pero si sólo uno de los adores esdemandado" podr* 7acer citar a los dem*s" para $ue se deendan juntamente" & en la proporción debida est>n a las resultas del juicio

C-2I)?/, IIIDE /,9 EFEC),9 DE /- FI-NW- EN)RE E/ FI-D,R J E/ DE?D,R-R)IC?/, ( El ador $ue pa#a debe ser indemnizado por el deudor"aun$ue >ste no 7a&a prestado su consentimiento para la constitución de laanza 9i >sta se 7ubiere otor#ado contra la voluntad del deudor" no tendr*derec7o al#uno el ador para cobrar lo $ue pa#ó" sino en cuanto 7ubierebeneciado el pa#o al deudor-R)IC?/, (1 El ador $ue pa#a por el deudor debe ser indemnizadopor >ste+I De la deuda principal

II De los intereses respectivos" desde $ue 7a&a noticiado el pa#o al deudor" a<n cuando>ste no estuviere obli#ado por razón del contrato a pa#arlos al acreedor

III De los #astos $ue 7a&a 7ec7o desde $ue dio noticia al deudor de 7abersido re$uerido de pa#oI4 De los da;os & perjuicios $ue 7a&a sufrido por causa del deudor

Page 438: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 438/502

I4 De los da;os & perjuicios $ue 7a&a sufrido por causa del deudor

-R)IC?/, (( El ador $ue pa#a" se subro#a en todos los derec7os $ueel acreedor ten%a contra el deudor-R)IC?/, (. 9i el ador 7ubiese transi#ido con el acreedor" no podr*exi#ir del deudor sino lo $ue en realidad 7a&a pa#ado-R)IC?/, (0 9i el ador 7ace el pa#o sin ponerlo en conocimiento deldeudor" podr* este oponerle todas las excepciones $ue podr%a oponer alacreedor al tiempo de 7acer el pa#o-R)IC?/, ( 9i el deudor" i#norando el pa#o por falta de aviso delador" pa#a de nuevo" no podr* >ste repetir contra a$u>l" sino sólo contra elacreedor

-R)IC?/, (K 9i el ador 7a pa#ado en virtud del fallo judicial" & por motivo fundado no pudo 7acer saber el pa#oal deudor" >ste $uedar* obli#ado a indemnizar a a$u>l & nopodr* oponerle m*s excepciones $ue las $ue sea in7erentesa la obli#ación & $ue no 7ubieren sido opuestas por elador" teniendo conocimiento de ellas

-R)IC?/, ( 9i la deuda fuere a plazo o bajo condición"& el ador la pa#are antes de $ue a$u>l o >sta se cumplan"no podr* cobrarla del deudor sino cuando fuere le#almenteexi#ible

 -R)IC?/, ( El ador puede" a<n antes de 7aberpa#ado" exi#ir $ue el deudor ase#ure el pa#o o lo releve dela anza+

Page 439: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 439/502

la anza+

I 9i fue demandado judicialmente por el pa#oII 9i el deudor sufre menoscabo en sus bienes" de modo$ue se 7alle en ries#o de $uedar insolventeIII 9i pretende ausentarse de la Rep<blicaI4 9i se obli#ó a relevarlo de la anza en tiempo

determinado & >ste 7a transcurrido4 9i la deuda se 7ace exi#ible por el vencimiento del plazo

C-2I)?/, I4DE /,9 EFEC),9 DE /- FI-NW- EN)RE /,9 C,FI-D,RE9-R)IC?/, (G Cuando son dos o m*s los adores de un mismo deudor& por una misma deuda" el $ue de ellos la 7a&a pa#ado podr* reclamar decada uno de los otros la parte $ue proporcionalmente le correspondasatisfacer 9i al#uno de ellos resultare insolvente" la parte de >ste recaer*sobre todos en la misma proporción 2ara $ue pueda tener lu#ar lodispuesto en este art%culo" es preciso $ue se 7a&a 7ec7o el pa#o en virtudde demanda judicial" o 7all*ndose el deudor principal en estado deconcurso-R)IC?/, (1 En el caso del art%culo anterior" podr*n los coadoresoponer al $ue pa#ó las mismas excepciones $ue 7abr%an correspondido aldeudor principal contra el acreedor & $ue no fueren puramente personalesdel mismo deudor o del ador $ue 7izo el pa#o-R)IC?/, (11 El benecio de división no tiene lu#ar entre los adores+

Page 440: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 440/502

-R)IC?/, (11 El benecio de división no tiene lu#ar entre los adores+

I Cuando se renuncia expresamenteII Cuando cada uno se 7a obli#ado mancomunadamente con el deudorIII Cuando al#uno o al#unos de los adores son concursados o se 7alleninsolventes" en cu&o caso se proceder* conforme a lo dispuesto en losp*rrafos ( & . del art%culo (GI4 En el caso de la Fracción I4 del art%culo (K

4 Cuando al#uno o al#unos de los adores se encuentren en al#uno delos casos se;alados para el deudor en las Fracciones III & 4 delmencionado art%culo (K

-R)IC?/, (1( El ador $ue pide elbenecio de división" sólo responde por laparte del ador o adores insolventes" sila insolvencia es anterior a la petición &

ni aun por esa misma insolvencia" si elacreedor voluntariamente 7ace el cobro aprorrata sin $ue el ador lo reclame

Page 441: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 441/502

-R)IC?/, (1. El $ue f%a al ador" en elcaso de insolvencia de >ste" esresponsable para con los otros adores"en los mismos t>rminos en $ue lo ser%a el

ador ado

C-2I)?/, 4DE /- E[)INCI,N DE /- FI-NW--R)IC?/, (10 /a obli#ación del ador se extin#ueal mismo tiempo $ue la del deudor & por las mismascausas $ue las dem*s obli#aciones

-R)IC?/, (1 9i la obli#ación del deudor & la delador se confunden" por$ue uno 7erede al otro" no seextin#ue la obli#ación del $ue ó al ador-R)IC?/, (1K /a liberación 7ec7a por el acreedor auno de los adores" sin el consentimiento de los otros"

Page 442: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 442/502

" "

aprovec7a a todos 7asta donde alcance la parte delador a $uien se 7a otor#ado-R)IC?/, (1 /os adores" aun cuando seansolidarios" $uedan libres de su obli#ación" si por culpa one#li#encia del acreedor no pueden subro#arse en losderec7os" privile#ios o 7ipotecas del mismo acreedor-R)IC?/, (1 /a prórro#a o espera concedida aldeudor por el acreedor" sin consentimiento del ador"extin#ue la anza

-R)IC?/, (1G /a $uita reduce la anza en la mismaproporción $ue la deuda principal" & la extin#ue en el caso de$ue" en virtud de ella" $uede sujeta la obli#ación principal anuevos #rav*menes o condiciones

-R)IC?/, (( El ador $ue se 7a obli#ado por tiempo

determinado" $ueda libre de su obli#ación" si el acreedor nore$uiere judicialmente al deudor por el cumplimiento de laobli#ación principal" dentro del mes si#uiente a la expiracióndel plazo )ambi>n $uedar* libre de su obli#ación el ador"cuando el acreedor" sin causa justicada" deje de promover porm*s de tres meses" en el juicio entablado contra el deudor

Page 443: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 443/502

m*s de tres meses" en el juicio entablado contra el deudor

-R)IC?/, ((1 9i la anza se 7a otor#ado por tiempoindeterminado" tiene derec7o el ador" cuando la deudaprincipal se vuelva exi#ible" de pedir al acreedor $ue promueva judicialmente" dentro del plazo de un mes" el cumplimiento dela obli#ación 9i el acreedor no ejercita sus derec7os dentro del

plazo mencionado" o si en el juicio entablado deja depromover" sin causa justicada" por m*s de tres meses" elador $uedar* libre de su obli#ación

C-2I)?/, 4IDE /- FI-NW- /EA-/ , 6?DICI-/-R)IC?/, ((( El ador $ue 7a&a de darse por disposición de la /e& ode providencia judicial" excepto cuando el ador sea una institución decr>dito" debe tener bienes ra%ces inscritos en el Re#istro de la 2ropiedad &de un valor $ue #arantice sucientemente las obli#aciones $ue contrai#aCuando la anza sea para #arantizar el cumplimiento de una obli#acióncu&a cuant%a no exceda de mil pesos" no se exi#ir* $ue el ador ten#abienes ra%ces /a anza puede substituirse con prenda o 7ipoteca-R)IC?/, ((. 2ara otor#ar una anza le#al o judicial por m*s de milpesos se presentar* un certicado expedido por el encar#ado del Re#istro2<blico" a n de demostrar $ue el ador tiene bienes ra%ces sucientespara responder del cumplimiento de la obli#ación $ue #arantice-R)IC?/, ((0 Fue reformado por Decreto No 0K" publicado en el2eriódico ,cial No ( de fec7a ( de 6ulio de 1G" expedido por la

Page 444: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 444/502

2eriódico ,cial No ( de fec7a ( de 6ulio de 1G" expedido por laBonorable I[ /e#islatura" siendo Aobernador Constitucional el C Robertode la 3adrid Romand%a" 1G1G. para $uedar vi#ente como si#ue+-R)IC?/, ((0 /a persona ante $uien se otor#ue la anza" dentro delt>rmino de tres d%as dar* aviso del otor#amiento al Re#istro 2<blico" para$ue en el /ibro correspondiente se pon#a nota de otor#amiento de laanza" en relación con la inscripción de la propiedad del bien ra%z $ue sedesi#nó para comprobar la solvencia del ador Extin#uida la anza" dentrodel mismo t>rmino de tres d%as" se dar* aviso al re#istro 2<blico" para $ue7a#a la cancelación de la anotación relativa /a falta de avisos 7aceresponsable al $ue debe darlos" de los da;os & perjuicios $ue su omisiónori#ine

-R)IC?/, (( En los certicados de#ravamen $ue se expidan en el Re#istro2<blico" se 7ar*n #urar las anotaciones de$ue trata el -rt%culo anterior

-R)IC?/, ((K 9i el ador enajena o #ravalos bienes ra%ces cu&as inscripciones depropiedad est*n anotadas conforme a lodispuesto en el art%culo ((0" & de laoperación resulta la insolvencia del ador

Page 445: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 445/502

operación resulta la insolvencia del ador"

a$u>lla se presumir* fraudulenta

-R)IC?/, (( El ador le#al o judicial nopuede pedir la excusión de los bienes deldeudor principal ni los $ue f%an a esos adores

pueden pedir la excusión de >stos" as% comotampoco la del deudor

 2REND-2REND-

4E/I- -A/-E R,DRIA?EW

Page 446: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 446/502

4E/I- -A/-E R,DRIA?EW

E9C,5ED,C-R,/IN- W-R-)EBERN-NDEW

 6,N-)B-N F/,RE9 A-RCI-

DEFINICI,N+ Es !n 8ere(o real(onstit!i8o sore !n ien #!eleenaenale )ara 6arantiar el(!#)li#iento 8e !na oli6a(i?n

s! )re9eren(ia en el )a6o.

R-F-E/ R,6IN- 4I//EA-94 Contratoreal a((esorio )or $irt!8 8el (!alel 8e!8or o !n ter(ero entre6an al

8 l

Page 447: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 447/502

a(ree8or !na (osa #!ele

enaenale 8eter#ina8a )ara6arantiar el (!#)li#iento 8e !naoli6a(i?n )rin(i)al(on(e8in8ole !n 8ere(o real 8e)erse(!(i?n $enta )re9eren(iaen el )a6o )ara el (aso 8ein(!#)li#iento (on la oli6a(i?n8e 8e$ol$er la (osa re(ii8a !na$e 7!e se (!#)la 8i(aoli6a(i?n.

E/E3EN),9+ !R-F-E/E/E3EN),9+ !R-F-E/R,6IN- 4I//EA-9'R,6IN- 4I//EA-9'

1.La )ren8a es !n (ontratoa((esorio2.La )ren8a es !n (ontrato

Page 448: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 448/502

real3.Da na(i#iento a !n8ere(o real 8e 6arant>a.Re(ae sore ienes#!eles enaenales

8eter#ina8os.

   R   I   9   )   I   C   -   9

   R   I   9   )   I   C   -   9

1.M DE GARANTIA+ tienen como funciónesencial ase#urar al acreedor el cumplimiento &satisfacción de su cr>dito" mediante un poderespecial $ue se le conere sobre la cosa dada en#arant%a" se trata de una #arant%a real" adiferencia de la anza" $ue es personal

2.M ACCESORIO+ tiene dic7o car*cter por$ue noexiste por si mismo" sino $ue depende de unaobli#ación principal

!1cepciones0• 9e pueden #arantizar obli#aciones futuras" como

sucede en la tutela" adem*s puede darse prendapara #arantizar obli#aciones futuras" pero en

Page 449: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 449/502

   C   -   R   -   C   )   E

   C   -

   R   -   C   )   E

pa a #a a a ob #ac o es u u as" pe o e

este caso no puede venderse ni adjudicarse lacosa empe;ada" sin $ue se pruebe $ue laobli#ación principal fue le#almente exi#ible

• 2uede desvincularse la obli#ación principal de laaccesoria" en cuanto a los sujetos pasivos!Rafael Rojina 4ille#as'

• No obstante $ue la prenda se extin#ue con la

obli#ación principal en al#unas ocasiones puedesobrevivirle" como sucede en la novación

   I   9   )   I   C   -

   9

   I   9   )   I   C   -

   9

BILATERAL4 En virtud de $ue da ori#en a

derec7os & obli#aciones para ambas partes

FORAL+ El contrato debe constar porescrito" si se otor#a documento privado" seformar*n dos ejemplares" uno para cadacontratante

REAL4 No surtir* efecto la prenda contralaprenda contra tercero si no consta decerteza de la fec7a por el re#istro" escriturapublica" o de al#una otra manerafe7aciente

Page 450: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 450/502

   C   -   R

   -   C   )   E   R

   C   -   R

   -   C   )   E   R ONEROSO4 Es el <nico contrato real en la

le#islación civil" por$ue para elperfeccionamiento del mismo se re$uierede la entre#a de la cosa al acreedor" real o jur%dicamente

GRATUITO4 El contrato es oneroso cuando7a& provec7os & #rav*menes rec%procos

E/E3EN),9 E9CENCI-/E9E/E3EN),9 E9CENCI-/E9C,NCEN)I3IEN),+ 9i#ue las re#las #enerales

relativas a su formación Es importante insistir en$ue no basta el consentimiento para elperfeccionamiento del contrato" si no $ue esnecesaria la entre#a de la cosa" debido a $ue setrata de un contrato real en oposición a consensual

B :na de las particularidades .ue seCala la legislacióncivil es .ue se puede constituir prenda para

garantiar deuda, aun sin el consentimiento deld d

Page 451: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 451/502

deudor 

E/E3EN),9E/E3EN),9

E9CENCI-/E9E9CENCI-/E9 OB/ETO4 /a prenda recae sobre bienes mueblesenajenables !los $ue se pueden vender'

 )ambi>n la prenda recae sobre los frutos pendientes de losbienes ra%ces $ue deban ser reco#idos en tiempodeterminado !2ara $ue esta prenda" suja efecto contratercero deber* inscribirse en el Re#istro 2ublico a $ue

corresponda la nca respectiva'El $ue de frutos en prenda se considerar* comodepositario de ellos" salvo convenio en contrario

2uede ser dado en prenda un titulo de cr>dito/os bienes futuros pueden ser objeto de contrato de

prendaO

Page 452: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 452/502

/os derec7os personales & los reales pueden ser objeto delcontrato de prensa" a excepción de los $ue sonintransferibles durante la vida de su titular 2or $ue sonenajenables+

En este senti8o )o8r, (onstit!irse )ren8a sore4• El derec7o de propiedad sobre muebles• El derec7o de usufructo sobre muebles• El derec7o de nuda propiedad sobre muebles • El derec7o de prenda !prenda sobre prenda'• El derec7o de cr>dito 7ipotecario• /os derec7os de autor

E/E3EN),9 DE 4-/IDEWE/E3EN),9 DE 4-/IDEWCA'ACIDAD4 En principio se necesita la capacidad para enajenarNadie puede dar en prenda cosas ajenas9i se prueba $ue el due;o presto su cosa a otro con objeto de $ue este la empe;e" la prendavaldr* como si se 7ubiese constituido por el mismo due;o !mandato t*cito'/os cón&u#es no re$uieren autorización judicial para celebrar entre si el contrato de prenda/os $ue ejercen la patria potestad no pueden dar en prenda los bienes muebles preciosos$ue corresponden al 7ijo" sino por causa absoluta de necesidad o benecio evidente para elmenor" & previa autorización del juez competenteEl tutor no puede dar en prenda los muebles preciosos $ue pertenezcan a su pupilo" si nopor causa de absoluta necesidad o evidente utilidad del incapaz" debidamente justicada" &previa la conformidad del curador & la autorización judicialEl emancipado puede dar en prenda mientras no se encuentren restricciones" pero cuandolas cosas $ue de en prenda sean frutos pendientes" en virtud de $ue la le#islación civil declara$ue tienen el car*cter de inmuebles" consideramos $ue re$uiere autorización judicialEl representante del ausente" es el le#itimo administrador de los bienes de este" & tienerespecto de ellos las mismas obli#aciones" facultades & restricciones $ue los tutoresConsideramos $ue dentro de esas facultades no esta la de dar los bienes del ausente en

Page 453: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 453/502

Consideramos $ue dentro de esas facultades no esta la de dar los bienes del ausente en

prenda" debido a $ue entra;a un acto de dominio & no de administración /a mismaconsideración puede 7acerse respecto a los 7erederos $ue entren en posesión provisional delos bienes del ausente" una vez 7ec7a la declaración de ausencia/os 7erederos con presunción de muerte" podr*n dar en prenda dic7os bienes pero si elausente se presentare" o se probare su existencia despu>s de otor#ada la posesión denitiva"recobrara sus bienes en el estado en $ue se 7allenCuando se trata de un le#ado de cosa especica & determinada" propia del testador" elle#atario ad$uiere la propiedad desde $ue a$uel muere" por la misma razón puede darla enprenda" a no ser $ue el testador 7a&a dispuesto otra cosa

El albacea no puede dar en prenda los bienes de la 7erencia sin el consentimiento de los7erederos

Respecto a la capacidad del acreedor prendario o pi#noraticio" este deber* tener capacidad#eneral" ma&or de edad & estar en pleno uso de sus facultades mentales

F,R3-F,R3-  El contrato de prenda debe constar por escrito 9i otor#a en documento privado se formaran dos

ejemplares" uno para cada parte El contrato de prenda no surtir* efecto contra

tercero" si no consta la certeza de la fec7a" por el

Page 454: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 454/502

re#istro" escritura p<blica" o de al#una otra manerafe7aciente 2ara $ue se ten#a por constituida la prenda deber*

ser entre#ada al acreedor" real o jur%dicamente

DIFEREN)E9 E92ECIE9 DEDIFEREN)E9 E92ECIE9 DE2REND-2REND- 'RENDA CON DES'LA0AIENTO4 9e constitu&e

cuando la cosa objeto del contrato se le entre#a alacreedor prendario" $uien tendr* $ue restituirla una vez$ue la obli#ación principal $uede extin#uida

'RENDA SIN DES'LA0AIENTO4 Como su nombre lo

indica" el objeto dado en prenda $ueda en este caso enpoder del deudor 'RENDA REGULAR4  )iene ese car*cter cuando una vez

satisfec7a la obli#ación principal se restitu&a la mismacosa dada en prenda

'RENDA IRREGULAR4 9u objeto lo constitu&en el dineroo bines fun#ibles $ue pasan a la propiedad del acreedor

Page 455: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 455/502

o bines fun#ibles $ue pasan a la propiedad del acreedor"

$uien cumplirse la obli#ación principal restitu&e otracantidad de dinero i#ual o una cosa e$uivalente 'RENDA CREDITICIA+ Es a$uella cu&a #arant%a es un

titulo de cr>dito !Códi#o Civil' 'RENDA CIVIL4  )iene este car*cter por exclusión

9iempre $ue la prenda no sea mercantil" se re#ir* por lasdisposiciones del Códi#o Civil

'RENDA ERCANTIL4 /a prenda puede #arantizar unaobli#ación civil o mercantil" & como contrato accesorio$ue es

DERECB,9 DE/ -CREED,RDERECB,9 DE/ -CREED,R

2REND-RI,2REND-RI, DEREC=OS DE 'REFERENCIA4 El acreedor prendario tiene derec7o a ser pa#ado

con el precio de la cosa empe;ada & con la preferencia debida" conforme a la le& DEREC=O DE 'ERSECUCION4 ,tro derec7o $ue tiene el acreedor prendario es el

de recobrar la prenda de cual$uier detentador" sin exceptuar al mismo deudor DEREC=O DE SER INDENI0ADO DE LOS GASTOS4 El acreedor pi#noraticio

debe ser indemnizado por los #astos necesarios & <tiles $ue 7iciere para conservarla cosa empe;ada" a no ser $ue use de ella" por convenio

DEREC=O DE E[IGIR OTRA 'RENDA O DAR 'OR VENCIDO EL 'LA0O4 Elacreedor tambi>n tiene derec7o de exi#ir del deudor otra prenda o el pa#o de ladeuda" aun antes del plazo convenido" si la cosa empe;ada se pierde o sedeteriora sin su culpa 2or otra parte si la prenda el deudor ofreciera otra o al#unacaución" $ueda al arbitrio del acreedor aceptarla o rescindir del contrato

DEREC=O DE VENTA O AD/UDICACION4 9i el deudor no pa#a en el plazoestipulado" o cuando ten#a la obli#ación de 7acerlo" el acreedor podr* pedir o la

d l ; d l j l d bli l d i

Page 456: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 456/502

venta de la cosa empe;ada & $ue el juez la decrete como publica almoneda previacitación del deudor o del $ue 7ubiere constituido la prenda" o $ue se le adjudi$ueen las dos terceras partes de la postura le#al

DEREC=O DE RETENCION4 El acreedor pi#noraticio no esta obli#ado a devolverla cosa mientras no se le pa#ue %nte#ramente la deuda" sus intereses & los #astosde conservación de la cosa

DEREC=O ;UE EL DEUDOR DEFIENDA LA 'RENDA4 9i el acreedor esperturbado en la posesión de la prenda debe dar aviso al due;o para $ue la

deenda & exi#irle al deudor el pa#o de todos los da;os & perjuicios si nocumpliere con esta obli#ación DEREC=O A USAR LA COSA DEREC=O A 'ERCIBIR LOS FRUTOS DEREC=O A DEANDAR AL DEUDOR.

,5/IA-CI,NE9 DE/,5/IA-CI,NE9 DE/-CREED,R 2REND-RI,-CREED,R 2REND-RI,

C,N9ER4-R /- C,9-

E32EX-D-RE9)I)?IR /- C,9-RE92,NDER 2,R /- E4ICCI,N

9I B?5IERE D,/, DE 9?

Page 457: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 457/502

2-R)E , B?5IE9E -CE2)-D,DICB- RE92,N9-5I/ID-D

DERECB,9 DE/ DE?D,RDERECB,9 DE/ DE?D,R2REND-RI,2REND-RI,E[IAIR E/ DE2,9I), DE /- C,9-

D-D- EN 2REND-REC?2ER-R /- C,9- ),)-/ ,2-RCI-/3EN)E2ERCI5IR /,9 FR?),99?92ENDER /- EN-6EN-CI,N DE

Page 458: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 458/502

6

/- C,9- E32EX-D-2ERCI5IR E/ E[CE9,?9-R /- C,9- D-D- EN 2REND-DI92,NER DE /- C,9- D-D- EN

2REND-

,5/IA-CI,NE9 DE/ DE?D,R,5/IA-CI,NE9 DE/ DE?D,R2REND-RI,2REND-RI,

2-A-R /,9 A-9),9 NECE9-RI,9 J ?)I/E9 9?9)I)?IR /- 2REND- , 2-A-R /- DE?D- 9I /-

C,9- E32EX-D- 9E 2ERDIRE , DE)ERI,R-RE DEFENDER /- C,9- , 2-A-R D-X,9 ,

Page 459: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 459/502

DEFENDER /- C,9- , 2-A-R D-X,9 ,2ER6?ICI,N EN C-9, DE @?E N, /, B-A-

EFEC),9 DE/EFEC),9 DE/INC?32/I3IEN),INC?32/I3IEN),4EN)- 6?DICI-/-D6?DIC-CI,N

C,N4ENI, 2-R- @?E E/ -CREED,R 9E@?EDE C,N /- C,9- E32EX-D-4EN)- E[)R-6?DICI-/9?92EN9I,N DE EN-6EN-CI,NE[CE9, , F-/)- DE/ 2R,D?C), DE /-

Page 460: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 460/502

4EN)-/- N, RE92,N9-5I/ID-D 2-R- E/

-CREED,R 2,R /- E4ICCI,NN?/ID-D DE /- C/-?9?/- @?E -?),RIW-

-/ -CREED,R - -2R,2I-R9E DE /- 2REND-N?/ID-D DE/ 2-C), DE N, EN-6EN-CI,N

IN4I9I5I/ID-D DE/ DERECB,IN4I9I5I/ID-D DE/ DERECB,RE-/ DE 2REND-RE-/ DE 2REND-

El derec7o & la obli#ación $ue resultan de la prenda son

invisibles" declara salvo el caso en $ue 7a&a estipulaciónen contrario" sin embar#o" cuando el deudor estefacultado para 7acer pa#os parciales & se 7a&an dado enprenda varios objetos" o uno $ue sea cómodamentedivisible" la prenda se reducir* de manera proporcional alos pa#os 7ec7os" con tal $ue los derec7os del acreedor$ueden #arantizados

Page 461: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 461/502

 )R-N93I9I,N DE /- 2REND- )R-N93I9I,N DE /- 2REND-

/a cesión de un cr>dito comprende la de todos los

derec7os accesorios" como la anza" 7ipoteca o prensa oprivile#io" salvo a$uellos $ue son inseparables de lapersona cedente ,tro tanto sucede cuando se verica unasubro#ación" por$ue en amabas las formas de transmisiónde obli#aciones en las $ue se opera un cambio en el sujetoactivo" la situación es la misma" pera al presentarse unacesión de deudas" las #arant%as constituidas por un tercerocesan con la sustitución del deudor a menos $ue el

Page 462: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 462/502

cesan con la sustitución del deudor" a menos $ue eltercero consienta en $ue contin<en

DE /- 2REND- -R)IC?/, (( /a prenda es un derec7o real constituido sobre un bien mueble

enajenable para #arantizar el cumplimiento de una obli#ación & su preferencia en el

pa#o -R)IC?/, ((G )ambi>n pueden darse en prenda los frutos pendientes de losbienes ra%ces $ue deben ser reco#idos en tiempo determinado 2ara $ue esta prendasurta sus efectos contra tercero necesitar* inscribirse en el Re#istro 2<blico a $uecorresponda la nca respectiva El $ue d> los frutos en prenda se considerar* comodepositario de ellos" salvo convenio en contrario

-R)IC?/, (. Fue reformado por Decreto No(1(" publicado en el 2eriódico ,cialNo .G de fec7a ( de septiembre de 1GG" expedido por la B [4 /e#islatura" siendoAobernador Constitucional el /ic B>ctor )er*n " 1GG(1 para $uedar vi#entecomo si#ue+

 -R)IC?/, (. 2ara $ue se ten#a por constituida la prenda" el deudor deber*previamente acreditar la propiedad de la cosa" cuando por su naturaleza conten#adatos propios $ue la identi$uen" o el derec7o $ue tiene para disponer de la misma"con documentos idóneos & entre#arla real o jur%dicamente al acreedor" se#<n seestipule o por disposición de la /e&

-R)IC?/, (.1 9e entiende entre#ada jur%dicamente la prenda al acreedor" cuando>ste & el deudor convienen en $ue $uede en poder de un tercero" o bien cuando$uede en poder del mismo deudor por$ue as% lo 7a&a estipulado con el acreedor oexpresamente lo autorice la /e& En estos dos <ltimos casos para $ue el contrato de

Page 463: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 463/502

expresamente lo autorice la /e& En estos dos <ltimos casos" para $ue el contrato deprenda produzca efectos contra tercero" debe inscribirse en el Re#istro 2<blico Eldeudor puede usar de la prenda $ue $uede en su poder en los t>rminos $ueconven#a las partes

 -R)IC?/, (.( El contrato de prenda debe constar por escrito 9i se otor#a endocumento privado" se formar*n dos ejemplares" uno para cada contratante Nosurtir* efecto la prenda contra tercero si no consta la certeza de la fec7a por elre#istro" escritura p<blica o de al#una otra manera fe7aciente

 -R)IC?/, (.. Cuando la cosa dada en prenda sea un derec7o $ue le#almentedeba constar en el Re#istro 2<blico" no surtir* efecto contra tercero el derec7o de

prenda sino desde $ue se inscriba en el Re#istro -R)IC?/, (.0 9e puede constituir prenda para #arantizar una deuda" aun sin

consentimiento del deudor -R)IC?/, (. Nadie puede dar en prenda las cosasajenas sin estar autorizado por su due;o

-R)IC?/, (.K 9i se prueba debidamente $ue el due;o prestó su cosa a otro con elobjeto de $ue >ste la empe;ar*" valdr* la prenda como si la 7ubiere constituido el mismodue;o

 -R)IC?/, (. 2uede darse prenda para #arantir obli#aciones futuras" pero en estecaso no puede venderse ni adjudicarse la cosa empe;ada" sin $ue se pruebe $ue laobli#ación principal fue le#almente exi#ible

-R)IC?/, (. 9i al#uno 7ubiere prometido dar cierta cosa en prenda & no la 7ubiereentre#ado" sea con culpa su&a o sin ella" el acreedor puede pedir $ue se le entre#ue lacosa" $ue se d> por vencido el plazo de la obli#ación o $ue >sta se rescinda

 -R)IC?/, (.G En el caso del art%culo anterior" el acreedor no podr* pedir $ue se leentre#ue la cosa" si 7a pasado a poder de un tercero en virtud de cual$uier t%tulo le#al

 -R)IC?/, (0 El acreedor ad$uiere por el empe;o+ I El derec7o de ser pa#ado de su

deuda con el precio de la cosa empe;ada" con la preferencia $ue establece el art%culo(0 II El derec7o de recobrar la prenda de cual$uier detentador" sin exceptuar almismo deudor III El derec7o de ser indemnizado de los #astos necesarios & <tiles $ue7iciere para conservar la cosa empe;ada" a no ser $ue use de ella por convenio I4 El deexi#ir del deudor otra prenda o el pa#o de la deuda a<n antes del plazo convenido" si lacosa empe;ada se pierde o se deteriora sin su culpa

-R)IC?/, (01 9i el acreedor es turbado en la posesión de la prenda" debe avisarlo aldue;o para $ue la deenda si el deudor no cumpliere con esta obli#ación" ser*responsable de todos los da;os & perjuicios

Page 464: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 464/502

-R)IC?/, (0( 9i perdida la prenda el deudor ofreciere otra o al#una caución" $ueda alarbitrio del acreedor aceptarlas o rescindir el contrato -R)IC?/, (0. Fue reformado por Decreto No(1(" publicado en el 2eriódico ,cial No

.G de fec7a ( de septiembre de 1GG" expedido por la B [4 /e#islatura" siendoAobernador Constitucional el /ic B>ctor )er*n " 1GG(1 para $uedar vi#ente comosi#ue+

-R)IC?/, (0. El acreedor est* obli#ado+ I - conservar la cosa empe;ada como sifuera propia" & a responder de los deterioros & perjuicios $ue sufra por su culpa one#li#encia II - restituir la prenda lue#o $ue est>n pa#ados %nte#ramente la deuda" sus

intereses & los #astos de conservación de la cosa" si se 7an estipulado los primeros &7ec7o los se#undos III - constatar la le#%tima propiedad de la cosa" cuando por sunaturaleza conten#a datos propios $ue la identi$uen" o el derec7o $ue tiene paradisponer de la misma" con documentos idóneos I4 - vericar la identidad & el domiciliodel deudor mediante documento idóneo" & asimismo" asentar los datos de la identicaciónrespectiva

-R)IC?/, (00 9i el acreedor abusa de la cosa empe;ada" el deudor puedeexi#ir $ue >sta se deposite o $ue a$u>l d> anza de restituirla en el estado en$ue la recibió

-R)IC?/, (0 El acreedor abusa de la cosa empe;ada" cuando usa de ellasin estar autorizado por convenio" o cuando est*ndolo" la deteriore o aplica aobjeto diverso de a$u>l a $ue est* destinada

 -R)IC?/, (0K 9i el deudor enajenare la cosa empe;ada o concediere suuso o posesión" el ad$uirente no podr* exi#ir su entre#a sino pa#ando elimporte de la obli#ación #arantizada" con los intereses & #astos en susrespectivos casos

 -R)IC?/, (0 /os frutos de la cosa empe;ada pertenecen al deudor m*ssi por convenio los percibe el acreedor" su importe se imputar* primero a los#astos" despu>s a los intereses" & el sobrante al capital

-R)IC?/, (0 9i el deudor no pa#a en plazo estipulado" & no 7abi>ndolo"cuando ten#a obli#ación de 7acerlo conforme al art%culo 1G" el acreedorpodr* pedir & el 6uez decretar* la venta en p<blica almoneda de la cosaempe;ada" previa citación del deudor o del $ue 7ubiere constituido la prenda

 -R)IC?/, (0G /a cosa se adjudicar* al acreedor en las dos terceras partes

Page 465: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 465/502

j p

de la postura le#al" si no pudiere venderse en los t>rminos $ue establezca elCódi#o de 2rocedimientos Civiles -R)IC?/, ( El deudor" sin embar#o" puede convenir con el acreedor en

$ue >ste se $uede con la prenda en el precio $ue se le je al vencimiento dela deuda" pero no al tiempo de celebrarse el contrato Este convenio no puedeperjudicar los derec7os de tercero

-R)IC?/, (1 2uede por convenio expreso venderse la prendaextrajudicialmente

 -R)IC?/, (( En cual$uiera de los casos mencionados en los tres art%culosanteriores" podr* el deudor 7acer suspender la enajenación de la prenda"pa#ando dentro de las veinticuatro 7oras" contadas desde la suspensión

-R)IC?/, (. 9i el producto de la venta excede a la deuda" se entre#ar* elexceso al deudor pero si el precio no cubre todo el cr>dito" tiene derec7o elacreedor de demandar al deudor or lo ue falte

 -R)IC?/, (0 Es nula toda cl*usula $ue autoriza al

acreedor a apropiarse la prenda" aun$ue >sta sea de menorvalor $ue la deuda" o a disponer de ella fuera de la maneraestablecida en los art%culos $ue preceden Es i#ualmente nulala cl*usula $ue pro7%ba al acreedor solicitar la venta de lacosa dada en prenda

-R)IC?/, ( El derec7o $ue da la prenda al acreedor seextiende a todos los accesorios de la cosa & a todos losaumentos de ella

-R)IC?/, (K El acreedor no responde por la evicción de laprenda vendida" a no ser $ue interven#a dolo de su parte o$ue se 7ubiere sujetado a a$uella responsabilidad

Page 466: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 466/502

$ue se 7ubiere sujetado a a$uella responsabilidadexpresamente

-R)IC?/, ( El derec7o & la obli#ación $ue resultan de laprenda son indivisibles" salvo el caso en $ue 7a&aestipulación en contrario sin embar#o" cuando el deudor estefacultado para 7acer pa#os parciales & se 7a&an dado en

prenda varios objetos" o uno $ue sea cómodamente divisible">sta se ir* reduciendo proporcionalmente a los pa#os 7ec7os"con tal $ue los derec7os del acreedor siempre $uedenecazmente #arantizados

E/ C,N)R-), DE BI2,)EC-E/ C,N)R-), DE BI2,)EC-Es un contrato en

virtud del cual se

constitu&e un derec7oreal sobre los bienesenajenables $ue seentre#an al acreedor"

Page 467: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 467/502

para #arantizar con suvalor el cumplimientode una obli#ación & supreferencia en elpa#o

C/-9IFIC-CI,N DE /-C/-9IFIC-CI,N DE /-BI2,)EC-BI2,)EC-

-' -ccesoria5' ?nilateralC' Con formalidades restrin#idas

Page 468: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 468/502

D' De tracto sucesivo

C/-9IFIC-CI,N DE /-C/-9IFIC-CI,N DE /-BI2,)EC-BI2,)EC-

A Es accesorio+ la validez & existencia del contrato

depende de otro o de una obli#ación B Es unilateral+ solo se obli#a una de las partes C Con formalidades restrin#idas+ la le& establece $ue

puede otor#arse en escrito privado raticado o en escritura

Page 469: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 469/502

publica D De tracto sucesivo+ la 7ipoteca #arantiza una obli#ación

$ue se realiza a trav>s del tiempo" esto es $ue esta sujetaa un plazo a un termino o a una condición

E92ECIE DE C,N)R-), DEE92ECIE DE C,N)R-), DEBI2,)EC-BI2,)EC-Bipoteca civilBipoteca mercantilBipoteca scalBipoteca voluntaria

Page 470: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 470/502

Bipoteca necesariaBipoteca naturalBipoteca condicional

Civil: - la $ue se reere este capitulo

ercantil + El Códi#o de Comercio & /a /e& Aeneral de )%tulos & ,peraciones de Cr>dito re#ulan distintos tipos de

7ipoteca 2or ejemplo la 7ipoteca sobre barcos" $ue soncosas mercantiles

!iscal: El Códi#o Fiscal de la Federación en el art 101establece+

Page 471: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 471/502

#ontribuyentes podr*n garantiar el interes fscal de lassiguientes ormas0

/renda Dipoteca

"oluntaria: 2or una manifestación libre de voluntad 9econstitu&e libremente por contrato" declaración unilateral devoluntad o por testamento

Page 472: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 472/502

E/E3EN),9 DE E[I9)ENCI-E/E3EN),9 DE E[I9)ENCI- J 4-/IDEW J 4-/IDEWElementos de existenciaconsentimiento,bjetoElementos de validez

Page 473: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 473/502

CapacidadForma !si#ue las re#las de lacompraventa'

DERECB,9 DE/ -CREED,RDERECB,9 DE/ -CREED,RBI2,)EC-RI,BI2,)EC-RI,

Derec7o de preferencia para ser pa#ado con

la venta del inmueble 7ipotecarioDerec7o de persecución 2or ser un derec7o

real $ue #rava al bien no a la persona" elderec7o subsiste aun cuando el bien se 7a&a

Page 474: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 474/502

enajenado a un tercero" siempre $ue seinscriba en el re#istro publico de la propiedad

Derec7o a ceder su cr>dito" toda vez $ue la7ipoteca es un derec7o accesorio" cuando se

cede el cr>dito tambi>n se cede la 7ipoteca

DERECB,9 DE/ -CREED,RDERECB,9 DE/ -CREED,RBI2,)EC-RI,BI2,)EC-RI,Derec7o a $ue se mejore la #arant%a+ si el

inmueble 7ipotecado se 7iciere" con o sin

culpa del deudor" insuciente para lase#uridad de la deuda" podr* el acreedorexi#ir $ue se mejore la 7ipoteca 7asta $ue a

 juicio de peritos #arantice debidamente la

Page 475: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 475/502

obli#ación principalDerec7o al se#uro de la nca+ 9i la ncaestuviere ase#urada & se destru&ere porincendio u otro caso fortuito" subsistir* la7ipoteca en los restos de la nca" & adem*sel valor del se#uro $uedar* afecto al pa#o

DERECB,9 DE/ DE?D,RDERECB,9 DE/ DE?D,RBI2,)EC-RI,BI2,)EC-RI,

Derec7o de división 7ipotecario+cuando es posible fraccionar osubdividir el bien $ue se 7ipoteco" eldeudor tiene derec7o a $ue a su vez

Page 476: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 476/502

el cr>dito se divida e ir liberandoparcialmente conforme se 7a&apa#ado cada una de las fracciones

DERECB,9 DE/ DE?D,RDERECB,9 DE/ DE?D,RBI2,)EC-RI,BI2,)EC-RI,Derec7o de volver a 7ipotecar el

inmueble+ 2ueden tambi>n ser

7ipotecados los bienes $ue &a lo est>nanteriormente" aun$ue sea con el pactode no volverlos a 7ipotecar" salvo entodo caso los derec7os de prelación

Page 477: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 477/502

$ue establece este Códi#o El pacto deno volver a 7ipotecar es nulo

Derec7o a $ue una vez extin#uida la7ipoteca su cancelación se inscriba enel re#istro de la propiedad

E[)INCI]N DE /- BI2,)EC-E[)INCI]N DE /- BI2,)EC-/a 7ipoteca podr* extin#uirse en v%a de

consecuencia o v%a principalEn v%a de consecuencia /a extinción de la obli#ación

principal traer* como consecuencia la de la

accesoria" ósea la 7ipoteca Esta puede suceder porpa#o" remisión de deuda" novación compensación"nulidad" recisión & prescripción

En v%a principal /a extinción de la 7ipoteca se puede

Page 478: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 478/502

realizar" aun subsistiendo la obli#ación #arantizadacuando el bien perece o deja de estar 7ipotecado2or confusión" cuando el deudor 7ipotecario reune a

su vez la calidad de acreedor2or prescripción de la acción2or novación2or donación en pa#o

C-NCE/-CI]N DE /-C-NCE/-CI]N DE /-BI2,)EC-BI2,)EC-/a cancelación de la 7ipoteca

debe otor#arse con las mismasformalidades $ue se utilizaronpara su constitución e inscribirseen el re#istro publico de

Page 479: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 479/502

propiedad

-R)IC?/, (K /a 7ipoteca es una #arant%a real constitu%dasobre bienes $ue no se entre#an al acreedor" &

$ue da derec7o a >ste" en caso de incumplimiento de la

obli#ación #arantizada" a ser pa#ado con el valor delos bienes" en el #rado de preferencia establecido por la /e&

-R)IC?/, (K1 /os bienes 7ipotecados $uedan sujetos al#ravamen impuesto" aun$ue pasen a poder de

Page 480: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 480/502

tercero

-R)IC?/, (K( /a 7ipoteca sólo puede recaer sobre losbienes especialmente determinados

-R)IC?/, (K. /a 7ipoteca se extiende aun$ue no se exprese+

I - las accesiones naturales del bien 7ipotecadoII - las mejoras 7ec7as por el propietario en los bienes #ravadosIII - los objetos muebles incorporados permanentemente por elpropietario a la nca & $ue no puedansepararse sin menoscabo de >sta o deterioro de esos objetosI4 - los nuevos edicios $ue el propietario constru&a sobre el terreno

7ipotecado" & a los nuevos pisos $uelevante sobre los edicios 7ipotecados

-R)IC?/, (K0 9alvo pacto en contrario la 7ipoteca no comprender*+ I/os frutos industriales de bienes 7ipotecados" siempre $ue estos frutos se7a&an producido antes de $ue el acreedor exija el pa#o de su cr>dito II/as rentas vencidas & no satisfec7as al tiempo de exi#irse el

Page 481: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 481/502

cumplimiento de la obli#ación #arantizada

-R)IC?/, (K No se prodr*n 7ipotecar+ I /os frutos & rentas pendientes con

separación del predio $ue los produzca II /os objetos muebles colocadospermanentemente en los edicios" bien para su adorno o comodidad" o bien para elservicio de al#una industria" a no ser $ue se 7ipote$uen juntamente con dic7osedicios III /as servidumbres" a no ser $ue se 7ipote$uen juntamente con elpredio dominante I4 El derec7o de percibir los frutos en el usufructo concedidopor este Códi#o a los ascendientes sobre los bienes de sus descendientes 4 Eluso & la 7abitación 4I /os bienes liti#iosos" a no ser $ue la demanda ori#en delpleito se 7a&a re#istrado preventivamente" o si se 7ace constar en el t%tulo

constitutivo de la 7ipoteca $ue el acreedor tiene conocimiento del liti#io pero encual$uiera de los casos" la 7ipoteca $uedar* pendiente de la resolución del pleito

-R)IC?/, ( /a 7ipoteca constitu%da sobre derec7os reales" sólo durar* mientras>stos subsistan pero si los derec7os en $ue a$u>lla se 7ubiere constitu%do se 7anextin#uido por culpa del $ue los disfrutaba" >ste tiene obli#ación de constituir unanueva 7ipoteca a satisfacción del acreedor &" en caso contrario" a pa#arle todos los

Page 482: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 482/502

da;os & perjuicios 9i el derec7o 7ipotecado fuere el de usufructo & >ste conclu&erepor voluntad del usufructuario" la 7ipoteca subsistir* 7asta $ue venza el tiempo en$ue el usufructuario 7ubiera concluido" al no 7aber mediado el 7ec7o voluntario$ue le puso n

-R)IC?/, (1 /a 7ipoteca puede ser constitu%da tanto por el deudor como porotro a su favor

-R)IC?/, (( El propietario cu&o derec7o sea condicional o de cual$uieraotra manera limitado" deber* declarar en el contrato la naturaleza de supropiedad" si la conoce

-R)IC?/, (. 9ólo puede 7ipotecar el $ue puede enajenar" & solamentepueden ser 7ipotecados los bienes $ue pueden ser enajenados

-R)IC?/, (0 9i el inmueble 7ipotecado se 7iciere" con o sin culpa deldeudor" insuciente para la se#uridad de la deuda" podr* el acreedor exi#ir $uese mejore la 7ipoteca 7asta $ue a juicio de peritos #arantice debidamente laobli#ación principal

Page 483: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 483/502

-R)IC?/, ( En el caso del art%culo anterior" se sujetar* a juicio de peritos lacircunstancia de 7aber

disminuido el valor de la nca 7ipotecada 7asta 7acerla insuciente pararesponder de la obli#ación principal

-R)IC?/, ( /a 7ipoteca subsistir* inte#ra aun$ue se reduzca la

obli#ación #arantida" & #ravar* cual$uier parte de los bienes 7ipotecados $uese conserven" aun$ue la restante 7ubiere desaparecido" pero sin perjuicio delo $ue disponen los art%culos si#uientes

-R)IC?/, ( Cuando una nca 7ipotecada susceptible de ser fraccionadaconvenientemente se divida"

se repetir* e$uitativamente el #ravamen 7ipotecario entre las fracciones -lefecto" se pondr*n de acuerdo el

due;o de la nca & el acreedor 7ipotecario & si no se consi#uiere ese acuerdo"la distribución del #ravamen se

7ar* por decisión judicial" previa audiencia de peritos

Page 484: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 484/502

-R)IC?/, (1 9in consentimiento del acreedor" el propietario del predio

7ipotecado no puede darlo enarrendamiento" ni pactar pa#o anticipado de rentas" por un termino $ue exceda a laduración de la 7ipotecabajo la pena de nulidad del contrato en la parte $ue exceda de la expresadaduración 9i la 7ipoteca no tieneplazo cierto" no podr* estipularse anticipo de rentas" ni arrendamiento" por m*s deun a;o" si se trata de ncar<stica" ni por m*s de dos meses" si se trata de nca urbana

-R)IC?/, ( 2odr* pedirse & deber* ordenarse en su caso la extinción de la7ipoteca+I Cuando se extin#a el bien 7ipotecadoII Cuando se extin#a la obli#ación a $ue sirvió de #arant%a III Cuando se resuelvao extin#a el derec7o del deudor sobre el bien 7ipotecadoI4 Cuando se expropie por causa de utilidad p<blica el bien 7ipotecado"observ*ndose lo dispuesto en el art%culo (

Page 485: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 485/502

4 Cuando se remate judicialmente la nca 7ipotecada" teniendo aplicación loprevenido en el art%culo (1GG4I 2or la remisión expresa del acreedor4II 2or la declaración de estar prescrita la acción 7ipotecaria

-R)IC?/, (. El acreedor 7ipotecario puede ad$uirir la cosa7ipotecada en remate judicial" o por adjudicación" en los casos en $ueno se presente otro postor" de acuerdo con lo $ue establezca el Códi#ode 2rocedimientos Civiles 2uede tambi>n convenir con el deudor en

$ue se le adjudi$ue en el precio $ue se je al exi#irse la deuda" pero noal constituirse la 7ipoteca Este convenio no puede perjudicar losderec7os de tercero

Page 486: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 486/502

Page 487: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 487/502

/ic ,livia 3ascare;o 9usana EAuillen -mezola

D E F I N I C I , N

/a transacción es un contratopor medio del cual" las partes7aci>ndose reciprocasconcesiones" terminan una

Page 488: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 488/502

controversia presente oprevienen una futura-rt (G00

C /- 9 I F I C - C I , N

 

'RINCI'AL+ pues tiene nes & vida propios" & para su existenciao validez no depende de otro contrato" aun$ue tiene comoantecedente una o varias relaciones jur%dicas

  BILATERAL4  en virtud de $ue nacen obli#aciones para ambas

partes Z7aci>ndose reciprocas concesionesZ

 

ONEROSO4 las car#as & #rav*menes tambi>n corresponden a losdos contratantes

Page 489: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 489/502

 

CONUTATIVO4 &a $ue a partir de $ue el contrato se celebra" seconoce el car*cter de #anancioso o perdidoso

 

CON FORA RESTRINGIDA+ la le& establece $ue puede ser conlibertad de formalismos cuando la transacción no pase de ( pesos"si pasa de dic7a cantidad" tiene $ue otor#arse en escrito privado o enescritura publica

E/E3EN),9 DE E[I9)ENCI-

  CONSENTIIENTO4 es el a(!er8o 8e $ol!nta8es no soloen (!anto a la (rea(i?n 8e oli6a(iones sino ta#in en lo(on(erniente al oeto #aterial 8el (ontrato.

  OB/ETO4 se (onte#)lan 8os (ara(ter>sti(as4

Oeto !r>8i(o 7!e a s! $e se 8i$i8e en 4

Page 490: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 490/502

  Dire(to (rea(i?n trans#isi?n#o8iP(a(i?n o e5tin(i?n 8e 8ere(os oli6a(iones.

In8ire(to !n 8ar !n a(er o !naasten(i?n.

Oeto #aterial4 es la (osa 7!e se oli6an a 8ar el e(o arealiar o la asten(i?n.

E/E3EN),9 DE 4-/IDEW

  CA'ACIDAD4 )ara la (elera(i?n 8el (ontrato 8etransa((i?n se re7!iere la (a)a(i8a8 6eneral en (aso 8ere)resentantes o a8#inistra8ores se re7!ieren 9a(!lta8es 8e

a(tos 8e 8o#inio

 

FORA4 (!an8o el inters 8el ne6o(io oeto 8e latransa((i?n sea #enor 8e 2-- )esos )!e8e ser $eral si es

Page 491: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 491/502

#aor a 8i(a (anti8a8 se 8ee otor6ar en es(rito )roa8o oen es(rit!ra )!li(a.

  -rticulo (11 /a transacción es un contrato por el cual las partes

7aci>ndose reciprocas concesiones" terminan una controversia presente oprevienen una futura

  -rticulo (1( /a transacción $ue previene controversias futuras" debeconstar por escrito si el inter>s pasa de doscientos pesos

  -rticulo (1. /os ascendientes & tutores no pueden transi#ir en nombrede las personas $ue tienen bajo su potestad o bajo su #uarda" a no ser $uela transacción sea necesaria o <til para los intereses de las personasmenores de diecioc7o a;os de edad o personas $ue no ten#an capacidadpara comprender el si#nicado del 7ec7o & previa autorización judicial

i l d i i b l ió i il i d

Page 492: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 492/502

-rticulo (10 9e puede transi#ir sobre la acción civil proveniente de undelito" pero no por eso se extin#ue la acción publica para la imposición dela pena" ni se da por probado el delito

  -rticulo (1 No se puede transi#ir sobre el estado civil de las

personas" ni sobre la validez del matrimonio  -rticulo (1K Es valida la transacción sobre los derec7os pecuniarios$ue de la declaración del estado civil pudieren deducirse a favor de una

  -rticulo (1 9era nula la transacción $ue verse+I9obre delito" dolo & culpa futurosII9obre la acción civil $ue nazca de un delito o culpa futuros

III9obre sucesión futuraI49obre una 7erencia" antes del visto el testamento" si lo 7a&49obre el derec7o de recibir alimentos

 

-rticulo (1 2odr* 7aber transacción sobre las cantidades $ue &asean debidas por alimentos

 

-rticulo (1G El ador solo $ueda obli#ado por la transacción cuandoconsiente en ella

  -rticulo (( /a transacción tiene" respecto de las partes" la misma

i t id d l j d d * di l lid d l

Page 493: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 493/502

ecacia & autoridad $ue la cosa juz#ada pero podr* pedirse la nulidad o larecesión de a$uella en los casos autorizados por la /e&

  -rticulo ((1 2uede anularse la transacción cuando se 7ace en razónde un titulo nulo" a no se $ue las partes 7a&an tratado expresamente de lanulidad

  -rticulo ((( Cuando las partes est*n instruidas de la nulidad del titulo"o la disputa es sobre esa misma nulidad" pueden transi#ir v*lidamente"siempre $ue los derec7os a $ue se reere el titulo sean renunciables

  -rticulo ((0 El descubrimiento de nuevos t%tulos o documentos" no escausa para anular o rescindir la transacción" si no 7a 7abido mala fe

  -rticulo (( Es nula la transacción sobre cual$uier ne#ocio $ue estedecidido judicialmente por sentencia irrevocable" i#norada por losinteresados

  -rticulo ((K En las transacciones solo 7a& lu#ar a la evicción cuando

en virtud de ella da una de las partes a la otra al#una cosa $ue no era objetode la disputa & $ue" conforme a derec7o" pierde el $ue la recibió

 

-rticulo (( Cuando la cosa dada tiene vicios o #rav*menes i#noradosdel $ue la recibió" 7a lu#ar a pedir la diferencia $ue resulte del vicio o#rav*menes" en los mismos t>rminos $ue respecto de la cosa vendida

Page 494: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 494/502

  -rticulo (( 2or la transacción no se transmiten sino $ue se declaran oreconocen los derec7os $ue son el objeto de las diferencias sobre $ue ellarecae /a declaración o reconocimiento de esos derec7os no obli#a al $ue lo7ace de #arantirlos" ni le impone responsabilidad al#una en caso de evicción"ni importa un titulo propio en $ue fundar la prescripción

  -rticulo ((G /as transacciones deben interpretarse estrictamente & susclausulas son indivisibles a menos $ue otra cosa conven#an las partes  -rticulo (.No podr* intentarse demanda contra el valor o subsistencia

Page 495: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 495/502

D E F I N I C I , N

Es un contrato at%pico en virtud del cualdos o mas personas llamadas

comprometientes se obli#an a sujetar susactuales o futuras diferencias jur%dicas deun asunto determinado" a la decisión deun arbitro" de acuerdo con el

di i i id l /

Page 496: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 496/502

procedimiento permitido por la /e&

El laudo dictado por el arbitro tiene lafuerza de cosa juz#ada si las partes

renunciado a la apelación 9u valor &ecacia no re$uiere 7omolo#ación deluez

FIA?R-9 -FINE9

  /- 3EDI-CI,N+ el mediador o componedor es terceroneutral $ue para decidir la controversia de dos o variaspersonas" las escuc7a & les da su punto de vista con

diferentes opciones No se sujeta a nin#<n tipo deproceso" sino con prudencia" buen juicio e imparcialidad"trata de avenir a las partes para evitar un pleito No tienefuerza de cosa juz#ada

/- )R-N9-CCI,N t t di d l l l

Page 497: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 497/502

  /- )R-N9-CCI,N+ contrato por medio del cual" laspartes 7aci>ndose reciprocas concesiones" terminan unacontroversia presente o previenen una futura

  C,NCI/I-CI,N+ a diferencia del compromiso enarbitro" en la conciliación el $ue interviene es un juez ouna personas perteneciente al poder judicial

C/-9E9 DE -R5I)R-6E

  CI4I/+ es objeto de este trabajo & esta re#ulado por los códi#osCivil & de 2rocedimientos Civiles

  C,3ERCI-/+ la mercantilidad del contrato deriva de los aspectossubjetivo & objetivo Desde el primer aspecto" se considera mercantilal contrato celebrado entre comerciantes El se#undo punto de vistase reere a los contratos $ue tienen como objeto la especulación

  IN)ERN-CI,N-/+ esta clase de arbitraje se da cuando loscomprometientes est*n domiciliados en pa%ses diferentes" o bien" el

l d d li l bit j di ti t l d d d

Page 498: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 498/502

lu#ar a donde se va a realizar el arbitraje es distinto al de donde seencuentran establecidos El arbitraje internacional a su vez puededividirse en publico & privado El primero se re#ula por los convenios& tratados internacionales el se#undo se sujeta a las normasprivadas del arbitraje internacional

  -D3INI9)R-)I4,+ de acuerdo a la /e& Federal de 2rotección alConsumidor" la 2rocuradur%a Federal del Consumidor como ór#anodescentralizado de la -dministración 2ublica Federal" tiene como

C /- 9 I F I C - C I , N

 

ATI'ICO+ esto es" por$ue no se encuentra re#ulado por la /e&como un contrato nominado

  BILATERAL4  por$ue las partes se obli#an rec%procamente asujetarse al laudo resultado del procedimiento arbitral

  ONEROSO4  en virtud de $ue los provec7os & #rav*menes sonrec%procos En todo caso el arbitro recibe 7onorarios por la prestaciónde sus servicios

Page 499: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 499/502

 

CONUTATIVO4 toda vez $ue las prestaciones son ciertas &determinadas desde la celebración del contrato

 

CON FORALIDADES RESTRINGIDAS+ la le& establece $uepuede celebrarse en escritura publica" en escrito privado ocontroversia es de comercio" forzosamente debe otor#arse enescritura publica

 

'RE'ARATORIO+ cuando se celebra como cl*usulacompromisoria" con la nalidad de $ue al sur#ir controversia entrelas partes" esta ser* resuelta por un arbitro Denitivo" si el contratoarbitral se realiza una vez $ue se presenta la controversia

 

'RINCI'AL+ toda vez $ue su existencia & validez no dependen deotro contrato

 

INTUITU 'ERSONAE+ en ocasiones la calidad del arbitro essustancial" en otras no" pues si este renuncia se puede continuar conel nombrado por el juez

E/E3EN),9 DE E[I9)ENCI-

Page 500: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 500/502

E/E3EN),9 DE E[I9)ENCI-

 

CONSENTIIENTO4 acuerdo de voluntades de dos o maspersonas" sobre el objeto jur%dico & f%sico del contrato & en

ocasiones" sobre la persona del arbitro

 

OB/ETO4 el objeto jur%dico directo es la creación de obli#aciones+el indirecto son las obli#aciones de 7acer" consistentes en someter a

E/E3EN),9 DE 4-/IDEW

  CA'ACIDAD4 la (a)a(i8a8 es la 6eneral )ara (ontratar. Losre)resentantes )ro(!ra8ores o ao6a8os )ara(o#)ro#eterse en ,ritros re7!ieren 9a(!lta8es )ara a(tos8e 8o#inio o (la!s!la es)e(ial 7!e los a!tori(e en lostr#inos 8el arti(!lo 2"*& 8el C?8i6o Ci$il.

'or lo 7!e se rePere a los ala(eas estos no )!e8en transi6irni (o#)ro#eterse en ,ritros sin el (onsenti#iento 8e losere8eros 8e a(!er8o al arti(!lo 1&2- 8el C.C.

 

CA'ACIDAD 'ARA SER ARBITRO4 (!al7!ier )ersona 7!e

ten6a (a)a(i8a8 8e eer(i(io )!e8e ser aritro No es )re(iso

Page 501: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 501/502

ten6a (a)a(i8a8 8e eer(i(io )!e8e ser aritro. No es )re(isoser ao6a8o a!n7!e seria lo #as (on$eniente. El C'CDFestale(e 8os ti)os 8e aritraes4 el 8e 8ere(o el (!al 8eea!starse a las nor#as 8el )ro(e8i#iento Pa8o )or las )arteso en s! (aso s!)li8o )or la le el a#i6ale (o#)one8or o

el 9allo 8e (on(ien(ia 7!e res!el$e en e7!i8a8 8e a(!er8o(on el leal saer enten8er 8el aritro a $er8a8 sai8a !ena 9e 6!ar8a8a.

,5/IA-CI,NE9 DE /-9 2-R)E9

1]. 2a#ar al arbitro los 7onorarios convenidos & los #astos ero#ados- falta de convenio los 7onorarios establecidos en los art%culos del101 al 10 de la /e& ,r#*nica del )ribunal 9uperior de 6usticia del DF

2]. 9ometerse a la decisión del arbitro

,5/IA-CI,NE9 DE/ -R5I)R,

1]. Dictar laudo dentro del plazo convenido & a falta de este" en el

se;alado por la le& esto es K d%as prorro#ables por 1 a;os o mas

Page 502: Expo Civil IV 2014 Intersemestral

7/26/2019 Expo Civil IV 2014 Intersemestral

http://slidepdf.com/reader/full/expo-civil-iv-2014-intersemestral 502/502

se;alado por la le&" esto es" K d%as prorro#ables por 1 a;os o mas

2]. ,bservar & cumplir el procedimiento se;alado en el convenioarbitral" o en el supletorio se;alado por la le&" cuidando siempre derecibir pruebas & o%r ale#atos

3]. 9olicitar el auxilio del juez competente cuando sea necesario 2orejemplo" las medidas de apremio" anotar en el Re#istro 2ublico de la2ro iedad el estado contencioso del inmueble" etc

 )ER3IN-CI,N DE/ C,N)R-), DE

C,32R,3I9,I 2or muerte del arbitro ele#ido" en el compromiso o en la clausulacompromisoria" si no tuviere sustituto En caso de $ue las partes no7ubieran desi#nado el arbitro sino por intervención del )ribunal" el