Top Banner
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS SEGUNDA UNIDAD
21

El mundo de los polímeros vrm

Jul 31, 2015

Download

Science

Taemin Lee
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El mundo de los polímeros vrm

EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS

SEGUNDA UNIDAD

Page 2: El mundo de los polímeros vrm

POLÍMEROS ¿Qué son? Sustancias compuestas en las

cuales se entremezclan varias moléculas de monómeros formando moléculas más pesadas.

Page 3: El mundo de los polímeros vrm

SE CLASIFICAN EN

NATURALES SINTÉTICOS

Son los que se pueden presentar en la naturaleza.

Proteínas Ácidos nucléicos Celulosa (de las

plantas) Almidón

Son los obtenidos por la transformación química de los polímeros naturales, sin destruir de modo apreciable su naturaleza.

Nylon Poliestireno PVC

Page 4: El mundo de los polímeros vrm

IMPORTANCIALos polímeros se pueden encontrar en lugares

muy variados dentro de la vida cotidiana, tales como:

La alimentación. Los textiles Materias primas

Incluso el ADN los contiene

Page 5: El mundo de los polímeros vrm

SU ESTRUCTURA QUÍMICA Está constituido por moléculas, denominadas

monómeros¿QUÉ ES UN MONÓMERO?

Molécula relativamente simple, capaz de reaccionar con ella misma o con sustancias semejantes

Page 6: El mundo de los polímeros vrm

¿Y LOS GRUPOS FUNCIONALES?Los grupos funcionales que conforman un

monómero pueden ser: 1. Grupos carboxilos . 2. Grupos epoxi. 3. Derivados de acrilamida. 4. Cloruros. 5. Grupos isocianato. 6. Grupos amino. 7. Grupos sulfonato. 8. Grupos hidroxilo.

Page 7: El mundo de los polímeros vrm

POLÍMEROS SINTÉTICOS

Page 8: El mundo de los polímeros vrm

SUS REACCIONES POLÍMEROS DE ADICIÓN cuando se van

agregando unidades de monómero sin pérdida de átomos, es decir, la composición química de la cadena resultante es igual a la suma de las composiciones químicas de los monómeros que la conforman.

Page 9: El mundo de los polímeros vrm

POLÍMEROS DE CONDENSACIÓN cuando se combinan unidades de monómero y pierden átomos al pasar a formar parte del polímero. Por lo general se pierde una molécula pequeña, como agua o ácido clorhídrico gaseoso.

Page 10: El mundo de los polímeros vrm

COPOLÍMEROS Los copolímeros son polímeros compuestos de

dos o más monómeros diferentes.  Los copolímeros más comunes están formados

por dos monómeros diferentes que pueden formar cuatro combinaciones distintas.

Y SE CLASIFICAN EN

Page 11: El mundo de los polímeros vrm

Copolímero alternativo

Cuando los dos monómeros están organizados en un

patrón alterno

Page 12: El mundo de los polímeros vrm

Copolímero randomEn un copolímero random (aleatorio), los monómeros están ubicados en cualquier

orden:

Page 13: El mundo de los polímeros vrm

Copolímero block

En un copolímero block (bloque), cada tipo de monómero está

agrupado con los de su misma clase y se unen en sus extremos con un grupo de los del otro monómero.

Page 14: El mundo de los polímeros vrm

Copolímero graft Cuando las cadenas de copolímero B están ancladas a la cadena principal de copolímero A, tenemos un copolímero graft (injertado):

Page 15: El mundo de los polímeros vrm

SUS PROPIEDADES

Page 16: El mundo de los polímeros vrm

ÍNDICE DE FLUIDEZ (IF) El índice de fluidez es una medida de la

capacidad de flujo de la resina bajo condiciones controladas y se puede medir

fácilmente con un equipo denominado plastómetro, utilizando velocidades de

deformación muy bajas.

Se relaciona inversamente con la viscosidad y el peso molecular.

Page 17: El mundo de los polímeros vrm

DENSIDAD(Propiedad física)

La densidad es la medida de peso por unidad de volumen de un material a 23 °C.

Page 18: El mundo de los polímeros vrm

PROPIEDADES TÉRMICAS

La cristalinidad se refiere al ordenamiento de las cadenas del polímero.

Impide el paso de luz por medio de las moléculas a las que les proporciona opacidad.

Page 19: El mundo de los polímeros vrm

PROPIEDADES QUÍMICAS Finalmente se encuentran las propiedades

químicas, dentro de las cuales cabe destacar la resistencia química de los polímeros, ya que la misma determina si es compatible o no con otros elementos. 

La enlogación es el cambio de forma que sufren cuando se someten a cualquier tipo de estiramiento SIN romperse.

Page 20: El mundo de los polímeros vrm

¿HAY DIFERENCIAS ENTRE NATURALES Y SINTÉTICOS?

En cuanto a diferencias estructurales se refiere no hay muchas o bien que se puedan distinguir a simple vista.

Ambos están formados por monómeros que se repiten a lo largo de toda la cadena. La diferencia más bien radica en que uno es

creado por el hombre y los otros se encuentran ya en la naturaleza.

Page 21: El mundo de los polímeros vrm

EFECTOS SOCIOECONÓMICOS Y AMBIENTALES.

La explotación de polímeros procedentes de hidrocarburos afecta en general a la economía mundial debido a que, la utilización del hidrocarburo afecta desde el ambiente ecológico hasta el económico, la desintegración del mismo es lenta y afecta a el medio ambiente que contamina y por el modo económico, la utilización innecesaria de los hidrocarburos para los polímeros sintéticos puede provocar el agotamiento del hidrocarburo y afectaría a todo el mundo.