Top Banner
710

EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ECUADOR

Jan 06, 2017

Download

Documents

dangdat
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    1

  • MINISTERIO COORDINADOR DE POLTICA ECONMICA

    EL DESARROLLO ECONMICO

    DELECUADOR

    Introduccin y PresentacinAcademia Nacional de Historia

    Estudio realizado por la

    Secretara de la Comisin Econmica para

    Amrica Latina y el Caribe CEPAL

    Naciones UnidasMxico, enero de 1954

    Serie Historia de la Poltica Econmica del Ecuador

  • CRDITOS

    Patricio Rivera Ynez.Ministro.Ministerio Coordinador de Poltica Econmica.

    Gabriela Robalino.Secretaria Tcnica.Ministerio Coordinador de Poltica Econmica.

    Presentacin e Introduccin: Academia Nacional de HistoriaPresentacin: Juan Cordero iguezIntroduccin: Lucas Achig Suba

    Equipo de Comunicacin del MCPE: Coordinacin: Grace Aguilar, Jos Miguel Romn Edicin fotogrfica: Roberto Yacovazzo.Autor:

    Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL). El desarrollo econmico del Ecuador (E/CN.12/295), Mxico, enero de 1954. Publicacin de las Naciones Unidas. N de venta: 1953.II.G.5

    Diseo y diagramacin: Oxigenio.

    Fotografas: Archivo histrico del Ministerio de Cultura.

    Impresin: Editogran S.A.

    Segunda edicin: agosto de 2013.

    Tiraje: 500 ejemplares.

    Quito, Ecuador.

    ISBN- 978-9942-07-443-0

    Ministerio de Coordinacin de Poltica Econmica.Santa Mara y Amazonas, Edificio Tarqui, piso 5.www.politicaeconomica.gob.ecQuito, Ecuador.

    Copyright: Ministerio de Coordinacin de la Poltica Econmica

    Quito, Ecuador

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    7

    PRLOGOA LA RE-EDICIN ESTUDIO CEPAL-1954

    Ministerio de Coordinacin de la Poltica Econmica del Ecuador

    Para el Ministerio Coordinador de la Poltica Econmica, la reedicin de la investigacin desarrollada por la Secretara de la Comisin Econmica para Amrica Latina CEPAL- publicada en los aos cincuenta del siglo pasado, constituye un hecho significativo, que tiene como objetivo principal entregar a los estudiosos de la economa, profesionales y ciudadana en general, una imagen de la historia econmica del Ecuador, en la primera mitad del siglo XX.

    El estudio que se reedita, nos permite observar uno de los primeros trabajos de investigacin econmica sobre el pas, develando en su contenido las problemticas que tuvo que afrontar el Ecuador y que, consecuentemente, son las que conllevaron su desarrollo posterior.

    El documento revela que entre los principales problemas que impidieron generar un desarrollo econmico inclusivo del pas estaba el limitado acceso a la tierra, y una inadecuada distribucin geogrfica de la mano de obra que se ubicaba en zonas con menor potencial de desarrollo productivo. A esto se suma la existencia de un alto porcentaje de la poblacin que trabajaba a cambio de una exigua remuneracin lo que profundizaba las brechas sociales y generaba una mayor concentracin de la riqueza, limitando as la capacidad de ahorro de los trabajadores.

    El estudio de esta realidad histrica de desigualdad y discriminacin, motiv al Gobierno Nacional de la revolucin ciudadana, aupado en la decisin del pueblo ecuatoriano, a provocar un profundo proceso de transformacin social, econmica, poltica y cultural del pas, trazando un nuevo enfoque de desarrollo, centrado en el ser humano, como causa y fin del mismo, para que, en armona con la naturaleza, en lo cotidiano vayamos concretando el Sumak Kawsay para nuestros ciudadanos.

  • CEPAL - MCPE

    8

    Revisar de manera crtica y propositiva la historia, nos proyecta a construir el futuro, tenemos el reto de asumir estos aprendizajes y con creatividad desarrollar nuevas ideas que den respuesta a las problemticas sociales y econmicas que tenemos las ecuatorianas y los ecuatorianos; ese es el sentido de la publicacin, que este Ministerio tiene el agrado de poner a su consideracin.

    Patricio Rivera

    Ministro Coordinador de la Poltica Econmica

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    9

    PRLOGOA LA RE-EDICIN POR PARTE DEL

    MINISTERIO DE COORDINACIN DE LA POLTICA ECONMICA DEL ECUADOR

    DEL ESTUDIO SOBRE EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR, ORIGINALMENTE PUBLICADO POR CEPAL EN 1954

    Volver a visitar, a poco ms de seis dcadas de distancia, las pginas que registran el retrato econmico del Ecuador de mediados del siglo XX, recorrer las miradas de aquellos profesionales -los primeros que integraran las misiones de una entonces naciente CEPAL-, observar los empeos por construir germinalmente una visin propia, original y franca de los obstculos al desarrollo del Ecuador, es un ejercicio de sorprendente vigencia.

    Los latinoamericanos hemos aprendido que no hay futuro sin memoria, que si no exploramos crticamente el recorrido histrico, social y econmico, si no enfrentamos el reflejo fiel del pasado que determina nuestro presente desigual, seguiremos condenados a recaer en frmulas gastadas, a abrevar en el espejismo de un desempeo econmico que concentra riqueza, socializa costos y privatiza beneficios.

    El grupo de expertos que, conducidos por Prebisch, realiz el documento que hoy el Ministerio de Coordinacin de la Poltica Econmica del Ecuador reedita, retrata un paisaje complejo, donde la escasa formacin de capital, el estancamiento o lento aumento del consumo por habitante y el elevado nmero de personas confinadas en tareas de bajsima remuneracin, despuntan como rasgos distintivos.

    El texto ofrece tambin una ventana a las limitaciones y atavismos de los observadores de la poca, a su escasa comprensin ante el mundo indgena y la naturaleza de su relacin con la tierra, variables ineludibles para el cabal entendimiento del ethos ecuatoriano, fundamentos de su mirada del mundo, que cristaliza en el Sumak Kawsay.

    Pero tambin devela el impulso precoz por hacer de la planificacin una herramienta central de la gestin econmica, del Estado un agente preeminente y de los derechos laborales puntales y no dificultades al desarrollo.

  • CEPAL - MCPE

    10

    Para CEPAL, empeada hoy en el impulso de una agenda de igualdad para nuestra regin, persuadida de que requerimos polticas deliberadas centradas en derechos, con vocacin universalista, en mbitos como el empleo, la educacin, la salud, las pensiones y por cierto en el imperativo de sostenibilidad ambiental, es motivo de profunda satisfaccin ofrecer a la memoria del Ecuador el testimonio del inicio de nuestra ruta de colaboracin.

    Alicia Brcena

    Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    11

    PRESENTACINECUADOR EN 1950 Y

    SU DESARROLLO ECONMICO

    Juan Cordero iguez

    Director de la Academia Nacional de Historia.

    A mediados del siglo XX el Ecuador gozaba de estabilidad poltica, despus de la tormentosa dcada anterior, que arranc con una invasin militar y una mutilacin territorial impuesta en plena guerra mundial, en 1942, por la que perdimos la mitad del territorio patrio, mediante un irnico Protocolo de Amistad y de Lmites entre el Ecuador y el Per.

    En 1944 se depuso al gobierno de Carlos Arroyo del Ro, con un levantamiento popular que la historia lo ha recogido como La Gloriosa. Pronto se aprob una Constitucin ampliamente democrtica, impulsada por las tres principales corrientes ideolgicas del momento: liberales, conservadores y socialistas, pero el lder popular Jos Mara Velasco Ibarra no qued contento porque no se le daba al Ejecutivo las amplias facultades que quera tener para dominar la vida poltica e impulsar los cambios que pretenda y con todo el poder que ostentaba, logr que en 1946 se discutiera y aprobara una nueva Constitucin, ms acorde con su personal visin. Se mantuvo hasta el ao siguiente, se le depuso del gobierno, asumi el poder Carlos Julio Arosemena Tola y para 1948 convoc a elecciones, triunfando con claridad un liberal de corte moderno, Galo Plaza Lasso, quien llev adelante un programa de gobierno que le permiti terminar su perodo, dentro del cual el Ecuador sufri las consecuencias de un devastador terremoto cuyo epicentro estuvo en torno a la ciudad de Ambato, el 5 de agosto de 1949. Al ao siguiente una crecida del ro Tomebamba, despus del represamiento de las aguas, produjo graves estragos en la ciudad de Cuenca.

    Las elecciones de 1952 le dieron un amplio y popular triunfo al Dr. Jos Mara Velasco Ibarra, quien pudo completar su perodo y dejar el poder en 1956 en manos de quien fuera su ministro de gobierno, el Dr. Camilo Ponce Enrquez, dirigente de un nuevo partido

  • CEPAL - MCPE

    12

    de derecha llamado Social Cristiano, quien tambin logr cumplir los cuatro aos de gobierno, como lo estableca la Constitucin.

    En este contexto se elabor la investigacin titulada El Desarrollo Econmico del Ecuador, ejecutado por la Secretara de la Comisin Econmica para Amrica Latina, publicada bajo los auspicios de Naciones Unidas, en 1954 y que ahora se lo reedita, bajo el auspicio del Ministerio de la Coordinacin de la Poltica Econmica, dirigido por el Economista Patricio Rivera Ynez impulsador, entre otras actividades, de la publicacin o reedicin de substanciales obras de importancia en la historia poltica del Ecuador.

    Esta edicin lleva un estudio introductorio del Master Lucas Achig Suba, prestigioso acadmico nacido y formado en Quito, pero con amplia obra docente y de investigacin dentro de la Universidad de Cuenca en su facultad de Economa, sus institutos de investigacin, como el IDIS y en los famosos encuentros nacionales de Historia y realidad econmica y social del Ecuador.

    Como compaero del economista Leonardo Espinosa, comparti con l algunas responsabilidades dentro de la Asociacin de Historiadores de Amrica Latina y el Caribe y realiz algunos trabajos conjuntos, siendo quiz el ms amplio el titulado Historia econmica y social de Cuenca en el siglo XVIII, que la publicamos como un homenaje a quien fuera miembro de la Academia Nacional de Historia, cuya temprana muerte nos apesadumbr profundamente. Esta obra pstuma de Espinosa escrita conjuntamente con Lucas, su mejor amigo, est dentro de la Coleccin Acadmicos, junto a las dedicadas a Plutarco Naranjo Vargas, Manuel de Guzmn Polanco, Ricardo Muoz Chvez y Jorge Salvador Lara.

    La obra que analiza Lucas en su excelente estudio introductorio fue muy oportuna para medir la realidad econmica y social del Ecuador a mediados del siglo XX. Fue impulsado por la CEPAL, organismo especializado de las Naciones Unidas. Fue escrito despus de una planificacin concienzuda, pues se parti de investigaciones previas y de encuentros con quienes podan orientar mejor el trabajo, que se los ejecut entre 1951 y 1952, con el apoyo decidido del gobierno ecuatoriano, presidido por Galo Plaza, quien valoraba el esfuerzo de las Naciones Unidas que buscaban una paz creadora y duradera, sobre la base de un mejor desarrollo econmico y social de sus miembros. En los aos mencionados hubo entrevistas y mesas redondas que permitieron la elaboracin de un programa de trabajo que se lo ejecut hasta que en abril de 1953, se la edit en Mxico.

    Despus de un resumen, la obra aparece dividida en siete partes, cada una con sus captulos y ha sido enriquecida con numerosos cuadros estadsticos que ayudan a comprobar los asertos de los textos e informaciones expuestos por los especialistas.

    Breve anlisis del Resumen Ejecutivo. Con el lenguaje de la poca al pas se lo calific como insuficientemente desarrollado, marginando el trmino despectivo de subdesarrollado. Para ello se bas en que haba mucha poblacin dedicada a actividades primarias, con procedimientos primitivos, baja productividad, dentro de una economa

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    13

    poco integrada, en un pas con diversidad geogrfica, generadora de una idiosincrasia regionalista y con una alta tasa de crecimiento poblacional.

    Creemos que esa visin excesivamente simplista, no permiti ver que algunos de esos factores podan tambin ser positivos, como el crecimiento del capital humano, la extraordinaria diversidad geogrfica, con todo lo que ello significa en la naturaleza, en la produccin y en un posible turismo ecolgico y cultural, temas que no fueron tocados en la obra.

    Luego se seal que haba grandes diferencias entre las dos regiones mayores del pas, sin referirse en esta parte y muy poco en el desarrollo de la investigacin a la Amazona y menos a Galpagos. Esto nos recuerda una desventurada frase de Galo Plaza, que sacada de su contexto, se difundi ampliamente: El Oriente es un mito, pero al parecer, los tcnicos de las Naciones Unidas lo tomaron en su simple aserto.

    El estudio tuvo la propensin a ver todo lo malo en la Sierra, con sus terrenos quebradizos, su agricultura esquilmadora y sus malos hbitos de trabajo. La Costa, en cambio, con abundancia de buena tierra, se converta en la tierra prometida, a donde deba ir el exceso de poblacin serrana, superando su tradicional y nefasto apego a su terruo, segn sus deducciones.

    Tambin se analiz el aislamiento del Ecuador hasta la apertura del Canal de Panam en 1914, fecha que se considera como la del nacimiento del comercio internacional, desconociendo la historia que nos informa de un activo comercio fronterizo nacido a fines del siglo XVIII y del comercio del cacao con el rea Mesoamericana, incrementado tambin en ese siglo.

    Al tratar sobre la mala distribucin de las tierras, su mnimo rendimiento, el bajo consumo popular y la generacin de un reducido ahorro, pasaron a sugerir algunas soluciones: aprovechar ms los recursos, redistribuyendo las tierras y, por lo tanto, se insinu, muy disimuladamente, la conveniencia de una reforma agraria, que solo lleg en la siguiente dcada.

    Siempre estuvo presente en toda la obra la idea dominante: el necesario desplazamiento de la poblacin serrana hacia la Costa, para lo cual se sugera mejorar las vas de comunicacin, dirigidas hacia las tierras ms productivas, sin acceder a las presiones de las poblaciones, que anhelaban que las vas pasen por sus centros urbanos, as como lograr cambios radicales en las actitudes de las personas. Al parecer desconocan que siempre hubo movilidad en nuestra poblacin y que ya era tradicional ir temporal o definitivamente de la Sierra a la Costa para mejorar econmicamente y que ya para 1950 tambin empezaba una importante colonizacin con fines agrcolas y ganaderos hacia el Oriente.

    Para el ao de este estudio el 58% de la poblacin viva en la Sierra, pero se vea que el proceso de crecimiento pronto lograra que haya un equilibrio entre la Costa y la Sierra hasta que en la actualidad ha superado; la primera a la segunda.

  • CEPAL - MCPE

    14

    Tambin se sugiri tecnificar la produccin agrcola para fomentar las exportaciones de productos agrcolas, cuya demanda internacional creca, pero siempre basndose en los tradicionales, pues nada se dijo de nuevos cultivos como el de las flores, verduras o camarones. Superar el problema de la cada de las exportaciones del cacao, por las plagas, incrementar la produccin de banano, caf y arroz, fueron las reiteradas sugerencias. Con todo ello se aspiraba a fomentar los bienes de capital, factor del futuro desarrollo.

    Al parecer an no presentaron con fuerza la poltica de sustitucin de importaciones, porque solo la anunciaron de paso. Exportar ms para importar ms y as empezar a tener posibilidades de adquirir bienes de capital, fue la lgica conclusin de los expertos.

    Hubo una fijacin en el tema de la agricultura de exportacin, pues fue la que centr todas las preocupaciones, siendo marginada la ganadera, que tena menos trascendencia y, sin pensar en la industrializacin o la actividad minera como una alternativa, pues para la visin de los tcnicos poco contaban en el futuro de la economa ecuatoriana.

    El anlisis de la poblacin a nuestro parecer fue ligero y errneo, aunque se parta de datos estadsticos precisos. En 1950 el Ecuador tena 3.200.000 habitantes distribuidos un 58% en la Sierra, un 40% en la Costa y un 2% en la Amazona y Galpagos. El 78% viva en el campo y la concentracin urbana solo se daba en Guayaquil y Quito. La poblacin econmicamente activa ascenda a 38% y solo un 50% era alfabeto. El acceso a la escuela era reducido, pues solo podan hacerlo un 47% de los nios en edad escolar. Quiz el mayor error, arrastrado desde la poca colonial, fue juntar en una sola clasificacin a los indios y a los mestizos, llegando a sealar que constituan el 90% de la poblacin total, quedando el 10% restante para blancos, negros y mulatos. No se poda, a la mitad del siglo XX hacer esa divisin, aunque se hagan elogios a los indios: trabajadores, resistentes, hbiles, cooperadores mediante el sistema de la minga, cualidades que se perdan por el alcoholismo, el gusto por las fiestas y el excesivo amor a su tierra, como si lo ltimo fuera una limitacin, pues poda verse tambin como una virtud.

    Calcularon que de las 30 millones de hectreas agrcolas, solo el 4.5% estaban cultivadas, el 4% integraban praderas y ms del 70% lo conformaban bosques y selvas, sugiriendo, como una alternativa, hacer una intensa explotacin maderera, que lamentablemente s se ha efectuado, pero con grave detrimento del ambiente natural de flora y fauna. Dentro de esta visin, el Oriente no era ms que una reserva para un futuro muy lejano.

    En el anlisis, pusieron de relieve el cultivo del cacao, aunque para 1950 se haban destinado menos extensiones territoriales, lo mismo ocurra con el tabaco. Se anot que creca la produccin de banano, pues si en 1925 se haban destinado 2.000 hectreas, en el ao de su estudio ya llegaban a 45.000; el arroz en ese mismo lapso haba cuadruplicado su produccin; similares crecimientos tenan los cultivos de caa de azcar y de algodn y algo menos los de caf, algunos ctricos, frutas, maz, frijoles, yuca y man, estos ltimos ms para el consumo interno, lo mismo que todos los productos de la Sierra, como el trigo, la cebada, las papas o la caa de azcar. En esta regin la productividad por hectrea era

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    15

    muy baja y haba decrecido en relacin con el aumento poblacional e incluso sealan que en la Costa, en general, fue mayor la produccin de 1925 que la de los aos de su anlisis.

    Entre las causas de este estancamiento y a veces retroceso sealaron el limitadsimo uso de fertilizantes y cuando se haca con los naturales, su tratamiento era inadecuado; la falta de un buen control de las plagas, que eran numerosas como la escoba de la bruja, la monilla, la sigatoca, los insectos, los parsitos y los virus; el reducido empleo de semillas mejoradas, la poca mecanizacin, lo que le situaba al Ecuador entre los pases de menor uso de maquinaria agrcola en Amrica Latina; las prcticas primitivas y torpes en el cuidado del ganado, la mala distribucin de la propiedad agraria, un desacertado sistema de adjudicacin de las tierras baldas, una mala remuneracin a los trabajadores del campo, la insuficiencia del crdito agrcola, la escasez de riego, aunque ya se dej constancia de que la Caja Nacional del Riego estaba trabajando en algunos proyectos, pero las posibilidades de hacerlo no eran muchas frente a las 400.000 hectreas que podan ser fertilizadas con agua; la falta de vas de comunicacin, as como de adecuados medios de transporte; la salinizacin de la tierra por varios factores entre los que estaba, en primer lugar, la quema de la vegetacin, para despejar espacios; en fin, la limitacin de las iniciativas en la investigacin agrcola, frente a tantos problemas. Las estaciones experimentales y los ensayos de aclimatacin o de mejoramiento, hasta entonces, haban han sido espordicos e inconstantes.

    El factor ms analizado fue el de la mala distribucin de las tierras, algunas cultivadas por sus propietarios y las ms grandes con un alto ndice de ausentismo. Calcularon que haba unas 1.100 haciendas de gran tamao y ms de 100.000 mediadas y pequeas. Y en la Sierra contrastaban los extremos de una concentracin en pocas manos y una pulverizacin en poder de los campesinos y en ambos casos con una rentabilidad muy baja.

    Sobre la ganadera no se trat profundamente, pues se dijo que la que ms progresaba era la porcina, que la vacuna creca un poco y que la lanar se mantena con formas muy tradicionales. El principal problema detectado lo consideraron que estaba en el forraje.

    En el estudio que comentamos, los recursos mineros fueron tratados muy brevemente. Se hizo referencia a minas de oro, plata, cobre, azufre, carbn y petrleo, todas de menor escala, pues hasta una explotacin de oro fue abandonada por la compaa concesionaria, precisamente en 1950. En ese mismo ao haban cesado las investigaciones que buscaban petrleo en la Amazona, aunque hicieron constar que ya se lo explotaba desde 1818 en la pennsula de Santa Elena. En resumen consideraron que el Ecuador no era ni iba a ser un pas minero, en un corto tiempo.

    Tampoco se dio importancia al desarrollo industrial, ya que anotaron que era poca la inversin y el mercado muy reducido. Las principales ramas que haban progresado eran la alimenticia y la textil, sin que se cubra la demanda interna. Para la primera se importaba abundante trigo y cebada y para la segunda era necesario mejorar las maquinarias para producir ms y para confeccionar textiles de calidad, que an se los importaba. Algo se haba hecho en la industria farmacutica, en la produccin de cemento, en una sola fbrica

  • CEPAL - MCPE

    16

    instalada en Guayaquil, en talleres metal mecnicos y en la produccin de materiales de construccin. Se anot, sin mayores comentarios, que se haban expedido leyes de proteccin industrial y que s era posible crecer, pero para ello se necesitaban ingentes capitales.

    Tocaron el problema de la produccin y comercializacin de los sombreros de paja toquilla, que ocupaba a ms de 100.000 personas y que en los ltimos aos lleg a cubrir el 23% de las exportaciones del Ecuador, pero que empez a decaer al finalizar la Segunda guerra mundial, con el surgimiento de la competencia internacional y que se vea que estaba ya en decadencia, razn por la que se haba creado el Instituto de Recuperacin Econmica de las provincias azuayas, con incentivos y protecciones legales, pero que an no se vean sus efectos. Pero de pronto, volvieron a insistir en que se deban dar desplazamientos masivos del Azuay y Caar hacia la Costa.

    En cuanto a las fuentes de energa, que s fueron identificadas como abundantes, el principal problema que vieron fue el de la falta de capitales para su generacin. Para esa poca las principales fuentes energticas eran el petrleo y la lea y en menor grado la electricidad y el carbn natural. Se habl de la explotacin de la hulla blanca como fuente energtica y sobre el crecimiento de la demanda, que para 1960 la calcularon en unos 90.000 kv.

    Ocup parte de la atencin de los expertos el problema de la falta de capitales y de inversiones en bienes de capital para impulsar el desarrollo del pas. El ahorro per cpita era muy bajo pero se deba buscar su mejora para que haya inversiones productivas tanto del sector pblico como del privado. Se anot que ya se haban dado algunos pasos como el establecimiento de las cajas de previsin, de la Corporacin de Fomento y que las mayores inversiones del Estado eran en obras pblicas, con cierta dispersin, pues no todas estaban dirigidas desde la centralidad, como era su anhelo y algunas se hacan desde los gobiernos locales.

    Despus de este resumen, la obra se extendi en cada uno de los tems para llegar al final a exponer algunas conclusiones, no muy alentadoras, para nuestro futuro, pues se dijo que el Ecuador tena uno de los ms bajos coeficientes de exportacin y que de continuar as el nivel socio econmico de la poblacin sera an ms precario. Se insisti en que deban aumentar las exportaciones e incrementarse las importaciones de bienes de capital y que el pequeo camino que se estaba abriendo en el sector de la industrializacin deba ensancharse y crecer ms.

    Es importante que se lea con detencin el estudio ms profundo que viene a continuacin, as como todo el texto, bien sistematizado en siete partes, cada una con captulos numerados y subnumerados, hasta llegar a hacer comparaciones con la situacin actual y deducir que hubo aciertos y desaciertos en este diagnstico, visto por tcnicos que partan de nmeros y no de un estudio ms profundo de la historia del Ecuador y de su reales posibilidades.

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    17

    INTRODUCCINEL DESARROLLO ECONMICO

    DEL ECUADOR

    PRLOGO

    Lucas Achig Suba

    EEl Desarrollo Econmico del Ecuador, trabajo acadmico que en esta oportunidad nos permitimos comentar, es un estudio realizado por la Secretara de la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) y publicado en Mxico, en enero de 1954. En su elaboracin participaron un grupo de economistas de la CEPAL, tcnicos ecuatorianos que les acompaaron y un nmero considerable de expertos que colaboraron en los distintos aspectos de la vida econmica del pas. Su participacin fue elogiada por Ral Prebisch, Director de la Secretara Ejecutiva.

    El trabajo se corresponde con el pensamiento y la accin de la CEPAL en los inicios de su actividad acadmica y asesora en materia econmica para los pases de la regin; de all la necesidad de empezar este comentario haciendo una breve referencia a los orgenes de esta Comisin, los ejes de su pensamiento, sus reas de anlisis y su metodologa de trabajo.

    El pensamiento de la CEPAL

    La Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) fue establecida por la resolucin 106 (VI) del Consejo Econmico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenz a funcionar ese mismo ao. Se fund para contribuir al desarrollo econmico de Amrica Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promocin y reforzar las relaciones econmicas de los pases entre s y con las dems naciones del mundo. Posteriormente, su labor se ampli a los pases del Caribe y se incorpor el objetivo de promover el desarrollo social.

  • CEPAL - MCPE

    18

    La Comisin se desarroll como una escuela de pensamiento especializada en el examen de las tendencias econmicas y sociales de mediano y largo plazo de los pases latinoamericanos y caribeos; tuvo una gran influencia del pensamiento keynesiano y las escuelas historicistas e institucionalistas centro europeas; sin embargo, fue Ral Prebisch quien justamente con su idea de centro-periferia en los aos 40 instal el debate en la intelectualidad latinoamericana. Su fuerza analtica radica en una bien lograda articulacin entre el mtodo histrico estructural y una teora estructuralista del subdesarrollo perifrico latinoamericano. Desde sus primeros aos impuls un mtodo analtico propio y dio un nfasis temtico a la relacin centro-periferia.

    El pensamiento de la CEPAL ha sido dinmico, siguiendo los cambios de la realidad econmica, social y poltica, regional y mundial; se constituy como pensamiento alternativo al pensamiento y la accin de los economistas clsicos del primer mundo basado en el modelo de crecimiento primario exportador que fue cuestionado ante una realidad diferente de crecimiento basada en los procesos de industrializacin que comenzaron a experimentar varios pases de Amrica Latina.

    La visin imperialista del desarrollo fue expuesta magistralmente por el presidente Harry Truman, el 20 de enero de 1949, al jurar su cargo como presidente de Estados Unidos; en esta ocasin propuso el programa de poltica exterior del pas norteamericano. En el Punto Cuarto plantea: debemos embarcarnos en un nuevo programa que haga disponibles nuestros avances cientficos y nuestro progreso industrial para la mejora y crecimiento de las reas subdesarrolladas.Ms de la mitad de la poblacin del mundo vive en condiciones que se acercan a la miseria. Su alimentacin es inadecuada. Son vctimas de la enfermedad. Su vida econmica es primitiva y estancada. Su pobreza es un lastre y una amenaza tanto para ellos como para las reas ms prsperas. Por primera vez en la historia, la humanidad tiene los conocimientos y habilidades para aliviar el sufrimiento de esas personas.

    Nuestro propsito tendra que ser el de ayudar a los pueblos libres del mundo para que, a travs de sus propios esfuerzos, produzcan ms alimentos, ms vestido, ms materiales para sus casas y ms potencia mecnica para aligerar sus cargas. Tiene que ser un esfuerzo mundial para lograr la paz, la plenitud y la libertad.Con la cooperacin de empresas, capital privado, agricultura y la mano de obra de este pas, este programa puede aumentar en gran manera la actividad industrial en otras naciones y puede incrementar substancialmente su nivel de vida.

    Pero esta propuesta no qued en discurso, el Punto Cuarto se transform en oficinas y funcionarios que recorrieron el tercer mundo pregonando la visin imperialista de desarrollo, en el marco de la guerra fra que libraba con Europa del Este, promoviendo la exportacin de productos primarios con el seuelo de las ventajas comparativas y la importacin de bienes industrializados del primer mundo. Precisamente contra esta visin del desarrollo se va configurando el pensamiento cepalino sobre matrices tericas y operativas alternativas, proponiendo una serie de reformas econmicas a los pases de la regin, particularmente enfocadas en la Industrializacin por Sustitucin de Importaciones (ISI), que se plantea como propuesta de crecimiento hacia adentro de los pases perifricos basado en la industrializacin y estimulada por una poltica

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    19

    proteccionista que favorecera el crecimiento del mercado interno, con lo cual se pretenda contrarrestar el deterioro de los trminos de intercambio, que se opona al postulado liberal de las virtudes del libre comercio internacional basado en las ventajas comparativas. En este contexto tambin se plantea la reforma agraria en la regin.

    El investigador Bielschowsky (1999) distingue cuatro rasgos analticos como ejes fundamentales en el pensamiento cepalino: enfoque histrico estructuralista basado en la relacin centro-periferia; anlisis de la insercin internacional; anlisis de los condicionantes estructurales internos del crecimiento y del progreso tcnico as como de las relaciones entre ellos: el empleo y la distribucin del ingreso; y anlisis de las posibilidades de accin estatal.

    El mtodo histrico-estructural analiza la forma cmo las instituciones y la estructura productiva heredadas del pasado condicionan la dinmica econmica de los pases en desarrollo, y generan comportamientos que son diferentes a los de las naciones ms desarrolladas. En este mtodo no hay estadios de desarrollo uniformes. El desarrollo tardo de nuestros pases tiene una dinmica diferente al de aquellas naciones que experimentaron un desarrollo ms temprano. Las caractersticas de nuestras economas son mejor captadas por el trmino heterogeneidad estructural, acuado en los aos setenta.

    En cuanto a la insercin internacional, la CEPAL centr su atencin en el comercio internacional poniendo nfasis en el deterioro de los trminos de intercambio, debido a que los precios de los productos de exportacin y de las materias primas de los pases perifricos tendan a bajar, mientras los precios de los productos industrializados de los pases centrales tendan siempre a subir. Segn Elas Alvarado (2012), el deterioro de los trminos de intercambio fue la frmula central para mostrar la transferencia de recursos de la periferia al centro y signific volver a estudiar, ahora desde corrientes tericas no marxistas, el problema de que las historias del desarrollo y del subdesarrollo son una sola, la del capitalismo como sistema mundial.

    La teora de la dependencia fue otra de los logros acadmicos de la CEPAL. Theotonio Dos Santos, en una reflexin reciente (2004) seala que: La teora de la dependencia fue un movimiento intelectual que apunt a entender que el origen de los problemas latinoamericanos no reside en un atraso econmico sino en la manera en que nos insertbamos en la expansin del capitalismo mundial. Fue una manera subordinada, con una posicin desventajosa en la divisin internacional del trabajo, especializndonos en productos con poca creacin de valor y teniendo como principal instrumento para ajustarse a esa situacin la sobreexplotacin del trabajo, que es el centro de nuestra propuesta de insercin en la economa mundial. Son formas que mantienen a nuestra poblacin en un nivel bajo de desarrollo, acentan la debilidad de nuestro mercado interno y, por lo tanto, de nuestra capacidad de crecimiento, y aumenta la exclusin social y la concentracin. Profundiza ms la dependencia a travs del endeudamiento y otros mecanismos, en lugar de permitirnos salir.

  • CEPAL - MCPE

    20

    A fines de los aos 60 del siglo XX, nuevas reflexiones sobre la realidad latinoamericana permiten redefinir las primeras ideas sobre la dependencia, ahora involucrando a las mismas lites regionales por el atraso de nuestros pases. De esta manera son factores internos y externos los que producira la situacin de subdesarrollo. La solucin nuevamente estaba en el rol del Estado, quien deba tomar el control total de las polticas nacionales; entre stas el control del dinamismo estacionario del capital, la creacin de empresas estratgicas con direccin y capital estatal y la regulacin bancaria. En esta perspectiva, la accin estatal en apoyo del proceso de desarrollo aparece en el pensamiento cepalino como corolario natural del diagnstico de problemas estructurales en materia de produccin, empleo y distribucin del ingreso en las condiciones especficas de la periferia subdesarrollada.

    La planificacin o programacin fue otro componente clave utilizado para otorgar coherencia y sistematicidad a las proposiciones de poltica econmica. El nfasis en la planificacin tena un significado adicional, que era suplir las inmensas deficiencias tcnicas en la mayora de los gobiernos de la regin. La programacin consista en la etapa lgica que segua al reconocimiento de los problemas del desarrollo y en la necesidad de conferir racionalidad al proceso espontneo de industrializacin en curso. Con este propsito Jorge Ahumada, Pedro Vuscovic y otros economistas, a principios de los aos sesenta del siglo pasado ayudaron a Ral Prebisch a crear, bajo la gida de la CEPAL, el Instituto Latinoamericano de Planificacin Econmica y Social (ILPES), que tendra un rol influyente en la formacin de cuadros tcnicos gubernamentales en toda Amrica Latina.

    Sin embargo, para planificar faltaban las estadsticas econmicas bsicas, no se contaba siquiera con sistemas mnimos de cuentas nacionales y los gobiernos operaban las economas con gran desconocimiento de sus tendencias bsicas. La orientacin dada por las tcnicas de programacin de la CEPAL haca tomar conciencia de esas insuficiencias y de la importancia de otorgar un mnimo de previsibilidad al contexto macroeconmico en que descansara el proceso de crecimiento deseado, poniendo nfasis en los mtodos, tcnicas y anlisis cuantitativos.

    A partir de entonces, la CEPAL y el ILPES produciran un sinnmero de textos de recomendacin de poltica econmica -y un sinnmero de misiones de asistencia tcnica a los pases latinoamericanos- en los ms variados campos de la actividad econmica y sobre los ms diversos temas que componen la problemtica del desarrollo.

    En definitiva, los diagnsticos cepalinos de insuficiencia dinmica dependencia y heterogeneidad estructural apuntaban hacia agendas polticas de carcter reformista, es decir, la idea de que el patrn o estilo de desarrollo econmico tendra que modificarse mediante una mejor distribucin del ingreso y de profundas reformas en el sector agrario, patrimonial, financiero, tributario, educacional y tecnolgico. Y entendan que para alcanzar todo eso se precisaba una profunda transformacin poltica centrada en la recuperacin de la democracia en los pases en que se haban instalado dictaduras militares. En este contexto, mientras la extrema izquierda predicaba como nica salida

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    21

    la revolucin, la CEPAL orientaba su anlisis y propuesta en beneficio de la defensa de estilos ms justos de crecimiento econmico en el contexto del sistema vigente.

    Contexto sociopoltico nacional

    Para comprender de manera integral los planteamientos expuestos en el libro que comentamos, nos parece igualmente necesario realizar un breve recorrido histrico de la vida poltica y social del pas a mediados del siglo XX, pues en dicho contexto se mueve la economa y los procesos de desarrollo. En esta perspectiva, el ambiente social y poltico que viva el Ecuador al momento en que economistas expertos de la CEPAL y nacionales elaboraban el trabajo sobre; El Desarrollo Econmico del Ecuador era muy controvertido. Se hacan alianzas polticas de muy corta duracin entre conservadores, liberales, socialistas; entre la burguesa y el proletariado pero sin acuerdos programticos. El mayor escenario fue la revolucin de mayo de 1944 que termin en una Constituyente y la eleccin de Velasco Ibarra como presidente de la Repblica, que dej insatisfechos a muchos sectores populares y laborales, aunque se lograron algunas reivindicaciones.

    La fragilidad de las alianzas polticas y la presin de los grupos de poder dieron al traste con los postulados de la Gloriosa. El 30 de marzo de 1946 Velasco Ibarra se declar dictador, desconoci la Constitucin y convoc a una nueva Constituyente que se instal en Quito en agosto de 1946, que al decir de Patricio Ycaza (1991) tena una membreca mayoritariamente derechista que fue depurando las conquistas sociales y laborales de la anterior Constitucin. Sin embargo, el 23 de agosto de 1947 Velasco fue apresado, obligado a renunciar y expulsado del pas. Le sucedieron en forma interina Mariano Surez Veintimilla, presidente del Parlamento y luego Carlos Julio Arosemena Tola hasta concluir el perodo gubernamental.

    A partir de 1948 la economa ecuatoriana experimenta una notable rehabilitacin como consecuencia de la dinmica que le imprime el auge bananero que contribuy para el desarrollo capitalista en el Ecuador, aunque profundizando las diferencias regionales, lo que provocara importantes modificaciones en la economa nacional al afirmarse el modelo agroexportador, algunos de cuyos excedentes fueron transferidos hacia la instalacin de fbricas productoras de bienes industriales de consumo inmediato. La economa registra elevadas tasas de crecimiento: 26.7% para el perodo 1950-1954, y 17.3% entre los aos 1955-1959; el sector industrial, en iguales perodos, experimenta aumentos de 8.8% y 7.9% respectivamente.

    El crecimiento econmico va de la mano con la disminucin de la tensin social y con la estabilidad poltica que dura cerca de tres lustros, en la llamada estabilidad bananera. En efecto, en 1948, apoyado por el Movimiento Cvico Democrtico Nacional, gana las elecciones presidenciales Galo Plaza Lasso, articulando los intereses de latifundistas, agroexportadores, comerciantes e industriales. En esta situacin, la clsica disputa liberal-conservadora pierde sentido frente al gran objetivo de impulsar los negocios compartidos, para lo cual se utiliza el poder y los recursos del

  • CEPAL - MCPE

    22

    Estado, dndole al accionar poltico una visin productivista, mejorando las redes comerciales, extendiendo la concesin de crditos y mejorando la infraestructura como la construccin de carreteras. (Patricio Ycaza, 1991)

    Es en este perodo donde ingresan con el beneplcito del gobierno tcnicos de los llamados servicios cooperativos y de la CEPAL para realizar estudios sobre el desarrollo econmico del Ecuador.

    Al gobierno de Galo Plaza (1948-1952) le sigue el de Velasco Ibarra (1952-1956), nico perodo en que termin su mandato constitucional debido a la coyuntura econmica favorable y a las alianzas que logr consolidar con las diferentes fuerzas polticas. Su gobierno mantuvo las caractersticas adoptadas en el perodo placista, esto es, regulacin jurdica, tcnica y administrativa de las actividades ligadas a la exportacin de bienes primarios y al desarrollo industrial dependiente, dejando el problema agrario a la propia iniciativa de modernizacin por parte de los terratenientes. El malestar social se dej sentir al constatar que los sectores populares no se beneficiaban de la bonanza bananera. En este gobierno, en 1954, siguiendo las instrucciones de la CEPAL, se crea la Junta Nacional de Planificacin y Coordinacin Econmica (JUNAPLA), con el objetivo de formular planes sistemticos de desarrollo, tanto regionales como nacionales, en el campo econmico y social. De este modo, la idea de planificar la economa pasa a formar parte de la institucionalidad estatal.

    La tregua econmica estaba llegando a su fin, a partir de 1955, el volumen de las exportaciones descendi y aument el dficit de la balanza de pagos y con ellas aument el desempleo y descendieron los sueldos. Esta nueva crisis del modelo exportador reflejaba el fracaso de las tradicionales estructuras econmicas del modelo exportador. Durante este periodo se abrieron varias plantas industriales en el pas y se crearon Bolsas de valores en Quito y Guayaquil, pero el crecimiento industrial era demasiado dependiente del sector exportador, de las inversiones extranjeras y de los problemas internacionales, lo cual limit la creacin de un modelo industrial autnomo que frente a una situacin exterior de crisis mantuviera un relativo crecimiento y expansin. Ante esta situacin comenzaron de nuevo a generalizarse las manifestaciones de protesta, las luchas populares y sindicales se recrudecieron, adems los sectores campesinos reclamaban avanzar con la reforma agraria.

    En estas circunstancias, en 1956, gana las elecciones el Ministro de Gobierno de Velasco Ibarra: Camilo Ponce Enrquez, con un dudoso 29% del electorado, respaldado por las fuerzas sociopolticas agrupadas en la Alianza Popular. En su gobierno se impuls la Ley de Fomento Industrial, se promovi la renovacin de la industria textil, se estimul la industrializacin de la produccin agrcola de la costa, especialmente del arroz y de la caa de azcar. Frente a la crisis del modelo agroexportador se trat de impulsar el modelo industrial; tambin promovi la modernizacin del agro expidiendo en mayo de 1959 la Ley de Reforma Agraria entregando gratuitamente una parte de la tierra a los campesinos y otra pas a manos del Estado. Sin embargo, su gobierno tampoco estuvo exento del malestar y la movilizacin popular y sindical.

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    23

    Camilo Ponce termina su mandato constitucional en 1960 y en las elecciones gana Velasco Ibarra con una mayoritaria votacin del 48.7%, resultado de la clsica coalicin de intereses transregionales y de alianzas entre exportadores costeos, comerciantes y banqueros guayaquileos y terratenientes serranos, lo cual le hizo difcil gobernar por tener que atender intereses diferenciados de los grupos dominantes, en mengua de los intereses populares agravados por la devaluacin. Esta situacin provoc malestar, protestas y movilizaciones que terminaron con la cada de Velasco el 7 de noviembre de 1961, y la sucesin de su vicepresidente Carlos Julio Arosemena Monroy, que le toc gobernar en medio de una crisis econmica aguda y prolongada. En efecto, en 1961 los precios de los principales productos de exportacin, banano y caf, descendieron en 5.8% y 19.5% respectivamente. La crisis se torn irreversible, todos los intentos por reactivar el modelo agroexportador con medidas monetaristas y fiscales fracasaron. El colapso bananero fue ms evidente en 1965 como consecuencia de la disminucin de las ventajas comparativas con relacin a la produccin centroamericana y la suspensin de las operaciones regulares de la UnitedFruit en nuestro pas. (Patricio Ycaza, 1991)

    Aqu comienza otro perodo prolongado de inestabilidad poltica y conflicto social que se corresponde con la crisis de la economa nacional, al que le sucede otro de una relativa estabilidad marcada por la era petrolera. As es la historia del Ecuador.

    Algunas reflexiones sobre el contenido del estudio

    Los breves lineamientos del pensamiento de la CEPAL y el contexto sociopoltico del Ecuador en la poca en que se elabor el estudio, esbozados anteriormente, nos servirn de referencia para formular algunas reflexiones de los contenidos que consideramos importantes de este interesante trabajo, convencidos de que quedaremos en deuda con una multiplicidad de aspectos que no lo podremos abordar debido a la densidad y riqueza del estudio realizado.

    Primera parte: Problemas fundamentales del desarrollo econmico

    Situados en el mbito estrictamente econmico y en la lnea de pensamiento de la CEPAL hay un significativo aporte en la identificacin de los problemas que limitan el crecimiento del pas, sin embargo, se corre el riesgo de tener una visin parcializada de la realidad si no se integra los otros mbitos: histrico, social, poltico y cultural que permiten entender de una manera integral e integrada la realidad nacional. Aqu radica, a mi modo de ver, una de las limitaciones ms sentidas del trabajo que indudablemente se explica por la naturaleza y alcance del trabajo y la formacin acadmica de sus autores.

    La desigualdad en el ritmo de crecimiento de la sierra y de la costa hay que verlo en la historia, no es solo por el regionalismo, la idiosincrasia y el temperamento de la gente sino por las diferentes formas y relaciones de produccin de estas regiones: la sierra marcadamente feudal, la costa predominantemente capitalista. La dinmica de estas formas de produccin va definiendo su ritmo de crecimiento, sin desconocer el rol que

  • CEPAL - MCPE

    24

    cumple el comercio internacional en el proceso y que constituye uno de los puntos de mayor atencin del estudio.

    Frente a la variedad y magnitud de los problemas que retardan el crecimiento econmico se plantea inicialmente impulsar el comercio internacional pero manteniendo el modelo agroexportador, intensificando la produccin e incorporando nuevos productos de exportacin. El proceso de industrializacin se lo ve muy a largo plazo, sobre todo el de sustitucin de importaciones. Es el modelo cepalino adaptado a una realidad concreta. Lo que no se analiza son los beneficiarios y los excluidos del crecimiento econmico.

    Es muy interesante el anlisis sobre los obstculos al desarrollo, tanto naturales como humanos e institucionales, poniendo el dedo en la llaga al tratar el alcoholismo, la usura, el contrabando, la evasin tributaria, la especulacin de la tierra; sin embargo son conscientes que las soluciones son complejas, requieren de tiempo y de la participacin de toda la sociedad, quizs faltara completar con una programacin que marcara pautas, tiempos, recursos y responsabilidades para vencer dichos obstculos.

    Como una solucin a los problemas y obstculos al desarrollo se plantea concentrar los esfuerzos en la exportacin, crecer a los mismos ndices que el crecimiento demogrfico, para lo que se requiere la recuperacin de la produccin cacaotera en crisis y la incorporacin de nuevos productos de exportacin como caf, banano y arroz que tienen demanda, aceptacin en el mercado internacional y buenos precios. Lo que no est muy claro es la insistencia en incrementar la poblacin en las zonas de produccin agroexportadora de la costa con la migracin de la poblacin serrana, es decir, poblar una zona despoblando otra, en lugar de proponer la tecnificacin de las zonas agroexportadoras y la agroindustria.

    En las importaciones se advierte un cambio interesante en su estructura y en su composicin de bienes de consumo a bienes de capital debido a los requerimientos de la incipiente industria y de la produccin agroexportadora. Sin duda que esta tendencia favorece el crecimiento econmico por el destino de los bienes importados, sin embargo, su impacto no es mayor debido a los bajos volmenes de importacin.

    Segunda parte: estructura de la economa

    Tomando en cuenta que la estructura de la economa se sustenta en dos componentes bsicos: la poblacin y el medio fsico, en esta parte del estudio se aborda con cierta precaucin y cautela estos componentes debido a la fragilidad de la informacin disponible, sobre todo en materia de poblacin, que hace difcil analizar el comportamiento de la poblacin en el tiempo. Adems se privilegia el anlisis del corto plazo.

    En relacin con la poblacin el anlisis se centra en dos regiones: sierra y costa por aglutinar el 98.5% de la poblacin total, con un predominio de la poblacin serrana que tiene una mayor densidad poblacional por kilmetro cuadrado, lo cual lleva a

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    25

    plantear la necesidad de un desplazamiento demogrfico de la sierra a la costa como alternativa de desarrollo en vista de que se requiere mayor cantidad de mano de obra en las actividades agroexportadoras. Sin embargo vale anotar que este proceso ha sido permanente desde mucho tiempo atrs y se ha intensificado en perodos de auge de la produccin agroexportadora. En cuanto a la densidad demogrfica resulta un poco aventurado afirmar que existen reas demogrficas saturadas en la sierra porque tienen 30 o 50 habitantes por kilmetro cuadrado, mucho depende de las caractersticas de los suelos y las formas de organizacin social.

    Para el anlisis demogrfico se consideran las variables ms importantes como natalidad, mortalidad, poblacin activa, educacin, pero tambin es importante incluir las variables de edad, migracin, esperanza de vida por su enorme incidencia en el desarrollo econmico. En efecto, el Ecuador se ha caracterizado por tener una poblacin mayoritariamente joven que obliga a que un porcentaje cada vez menor de poblacin activa deba mantener a una creciente poblacin inactiva, obligando, adems, a que se incorpore a la actividad econmica a nios y jvenes menores de 18 aos o mayores a los 65 aos. La migracin es otro factor importante del crecimiento poblacional que debe ser analizado en profundidad. La esperanza de vida es un reflejo de la calidad de vida de la poblacin, de sus condiciones socioeconmicas y de la atencin a la salud de los organismos gubernamentales, por lo que se requiere de un tratamiento ms detenido e integrado.

    En este estudio la elevada tasa de crecimiento vegetativo del pas es considerada como una caracterstica de los pases insuficientemente desarrollados, es decir, es signo de subdesarrollo, lo cual es discutible. El argumento es que el aumento de nacimientos incrementa la pobreza, sin considerar que en el largo plazo puede ser un potencial de mano de obra que impulse el desarrollo, todo depende de las polticas de proteccin y atencin integral que se pueda dar a la poblacin.

    En la perspectiva del desarrollo econmico de un pas no hay duda que una poblacin mayoritariamente rural y agrcola que vive en condiciones precarias y el analfabetismo constituyen obstculos para el desarrollo, pero tambin es cierto que el incremento de la poblacin urbana no garantiza el desarrollo por la insuficiencia de la demanda laboral en las actividades industriales y la deficiente capacitacin de la poblacin que migra a las ciudades. Ciertamente que este es un problema complejo difcil de ser abordado en toda su dimensin en el estudio realizado.

    El anlisis de la composicin tnica de la poblacin genera dudas por su imprecisin conceptual y estadstica, explicable por la formacin acadmica de los autores del estudio y la complejidad de la realidad. Sin duda que hace falta completar el anlisis con estudios sociolgicos, antropolgicos y etnogrficos.

    Para el estudio del Medio Fsico se divide al pas en las tres regiones naturales dando poca importancia a la regin oriental que es la ms extensa aunque la menos poblada, a la que consideran como una reserva para un futuro ms o menos lejano, pero no fue tan lejano

  • CEPAL - MCPE

    26

    porque 20 aos despus esta regin adquiri enorme importancia debido a la explotacin petrolera y a las reas protegidas por constituir reservas naturales de inters mundial.

    La costa es analizada como una gran planicie donde se distinguen cuatro zonas, siendo la ms importante la cuenca del Ro Guayas por ser la ms propicia para el cultivo de productos exportables pero que requiere de un manejo apropiado para evitar sequas o inundaciones. Otra zona importante es la subtropical que bordea toda la cordillera y es apta para todo tipo de cultivos tropicales de exportacin, especialmente el banano y no requiere de mucho riego porque est cruzada por innumerables ros que bajan de la sierra, el problema radica en la falta de vas de comunicacin.

    En la sierra el medio fsico es irregular por la misma topografa de los suelos que forman hoyas con diversidad de climas donde se producen una gran variedad de cultivos para el consumo interno. El anlisis es de carcter general sin precisar las singularidades geogrficas que son importantes para el desarrollo econmico, por ejemplo, las zonas productoras de papas del Carchi y de Caar, la ganadera del Chimborazo, los frutales de Tungurahua, etc., tampoco se hace referencia a las dificultades de comunicacin que limitan la comercializacin de los productos encareciendo los precios.

    La regin oriental es catalogada como zona inhspita de gran extensin, con un clima tropical, abundancia de lluvias, grandes ros de la cuenca amaznica, y habitada por tribus salvajes y algunas localidades, zona de difcil acceso por la falta de caminos y la espesura de la selva. Quizs la falta de informacin y de inters releg en este estudio el tratamiento de esta parte importante del territorio nacional. Igual sucede con Galpagos que es considerado como zona de colonizacin y pesca, sin advertir su potencial turstico.

    Tercera parte: Agricultura

    Una vez analizada la estructura econmica, el estudio pasa al tratamiento de los principales sectores econmicos y comienza con la agricultura, donde se centra la mayor atencin del trabajo. Aqu cabe destacar el esfuerzo realizado por los expertos internacionales y nacionales por recoger y sistematizar la mayor cantidad de informacin y analizarla con detenimiento; sin duda que esta parte del estudio constituye una ponderada gua para agricultores, para empresas e instituciones interesadas en la agricultura.

    Una primera constatacin de impacto es observar que para mediados del siglo pasado apenas el 8.6% del territorio nacional era rea cultivable del cual solo el 32% estaba cultivado. Esto quiere decir que el pas tena un gran potencial agrcola y todas las posibilidades de expandir su frontera, especialmente en la costa, a condicin de ampliar la red de carreteras y caminos, dotar de riego en las reas que lo requieran, otorgar crditos e incentivos a la produccin, considerando que la costa era apta para cultivos de exportacin, la sierra para el consumo interno y el oriente una rea de reserva de cultivos tropicales.

    En la produccin agrcola se advierte que a mediados del siglo pasado creca a un ritmo inferior a la demanda de la poblacin generndose un dficit que era compensando con la

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    27

    importacin de bienes de consumo, pero despus se invirti la tendencia producindose un supervit que se orient a la exportacin. Una de las variables fundamentales que se utiliza para medir el crecimiento de la produccin agrcola est relacionada con los rendimientos productivos por hectrea de los cultivos y se observa que la mayora de ellos tiene rendimientos inferiores al observado en los pases de la regin, lo cual deviene en una marcada tendencia al estancamiento de la produccin en la sierra y lento desarrollo en el conjunto del pas. Esta situacin es analizada con detenimiento y constituye un aporte invalorable de este estudio en el mejoramiento de la agricultura del pas, en procura de elevar los rendimientos productivos, constituyndose en una suerte de gua para agricultores y entidades afines interesadas en mejorar su produccin.

    El estudio plantea una constelacin de factores que inciden en el estancamiento de la produccin agrcola y para su tratamiento los clasifica en tres grupos: de orden natural, tcnico agrcola y estructural, concentrando su atencin en los dos ltimos.

    Entre los factores de orden tcnico estn el defectuoso manejo del suelo que ha provocado su empobrecimiento, erosin y en muchos casos su prdida total; el limitadsimo uso de fertilizantes; la existencia de numerosas plagas vegetales y animales que en su gran mayora ni se investigan ni se controlan; la falta absoluta de semillas mejoradas adecuadas al medio ecolgico del pas o de cada regin; el escaso uso de maquinaria agrcola junto con el bajo empleo de reproductores mejorados, y el maltrato y la pobre alimentacin que se da al ganado. La preocupacin radica en que en el pas no se les ha dado a estos factores la importancia que les corresponde. A esto se aade la falta de investigacin agrcola en escala suficiente y de divulgacin entre los agricultores de ciertas tcnicas de tipo universal referentes al manejo del suelo y del ganado, a la mecanizacin y al control de algunas plagas.

    En el manejo de los suelos el estudio constata problemas en las labores de arado y escarda, en las rotaciones de los cultivos, en los sistemas y prcticas de riego, en la fertilizacin con abonos qumicos y orgnicos, en las prcticas de conservacin de los suelos, que afectan la produccin. No hay la costumbre de sembrar siguiendo las curvas de nivel o haciendo terrazas de cultivo para conservar los suelos. Poco se ha hecho por controlar la erosin acelerada de los suelos, sobre todo en la sierra, no existe la prctica de restitucin al suelo agotado.

    En el estudio de los fertilizantes no se advierte una posicin ecolgica y ambientalista de los expertos porque estos temas todava no entraban en debate a mediados del siglo pasado; ms bien se advierte una inclinacin a fomentar su uso y recomendar la instalacin en el pas de fbricas productoras de fertilizantes qumicos sin licencia ambiental. Igual sucede con los productos qumicos que se recomiendan para controlar las plagas que azotaban los cultivos y los productos cosechados que se almacenaban para ser utilizados ms tarde, sin considerar la conservacin de la naturaleza y el medio ambiente.

    El estudio tiene una preocupacin especial por el control de las plagas por sus efectos devastadores para la produccin agropecuaria. Hay un dato interesante para la reflexin:

  • CEPAL - MCPE

    28

    el control de las plagas podra hacer aumentar un tercio de la produccin y en unos casos aun ms, lo cual hace ver la accin devastadora de las plagas que acaban con un tercio de la produccin. De all se plantea que uno de los medios ms econmicos para aumentar la produccin sin mayor inversin es el combate en gran escala a las plagas mediante el uso de plaguicidas, a travs de un programa oficial permanente y a largo plazo.

    Otro factor del estancamiento es la incipiente mecanizacin agropecuaria que no favoreca el aumento de la produccin a pesar del inters demostrado por los agricultores y la ayuda que estaba presta a dar el Estado y organismos internacionales. El problema radicaba en que el agricultor deba desprenderse de un capital inicial significativo para comprar la maquinaria, luego pagar desembolsos y gastar en combustible, lubricantes, reparaciones, salarios, que muchas veces llegaba a ser mayor que la produccin adicional a obtenerse. Adems, la mayora de los agricultores no estaban en condiciones de adquirir la maquinaria, otras veces la maquinaria que llegaba al pas no era la adecuada, a todo lo cual se suma la topografa de una parte significativa de los terrenos que no permita el uso de la maquinaria agropecuaria.

    La investigacin agropecuaria tambin es un factor que al momento de hacer los estudios no ayudaba a salir del estancamiento, a pesar de que el pas tena una importante trayectoria con la creacin de estaciones y granjas experimentales que fueron desapareciendo por falta de recursos y por no obtener resultados inmediatos. A veces se subestim la investigacin pensando que los resultados obtenidos en otros pases se pueden aplicar sin ms en el nuestro. En este mbito se destaca el esfuerzo privado de mantener estaciones experimentales con ayuda de organismos internacionales y programas de extensin agrcola como el Servicio Cooperativo Interamericano de Agricultura, dedicados a luchar contra las plagas, a realizar demostraciones sobre prcticas de conservacin y manejo del suelo y uso de fertilizantes, manejo del ganado y control lechero.

    Entre los factores de orden estructural que han llevado al estancamiento de la produccin se anotan la distribucin de la propiedad agrcola, los sistemas de tenencia de la tierra, las formas de remuneracin de la mano de obra, el sistema de adjudicacin de terrenos baldos y el crdito agrcola insuficiente y a plazos inadecuados. A esto habra que aadir la falta de buenas vas de comunicacin y transporte en vastas zonas del pas y la ausencia casi total de ellas en ms de la mitad del territorio que se considera agropecuario. En esta parte el estudio hace bien en sealar que el anlisis de estos factores hay que hacerlo de forma integrada para comprender la magnitud del problema y darle un adecuado tratamiento; sin embargo, todos giran en torno a un problema central: la concentracin de la tierra en pocas manos y las formas de trabajo precario.

    En el caso de la sierra, el estudio seala que la mayora de las propiedades son muy reducidas en tamao con tendencia a la pulverizacin de los suelos, de tenencia individual bajo diversas formas como con ttulo, huasipungo y colonizacin, con formas de trabajo familiar no remunerado, es decir, no asalariado, lo cual no permite cubrir los niveles mnimos de autosubsistencia. En la costa es diferente, la mayora son medianas propiedades con tenencia individual y con trabajo asalariado. En estas condiciones se

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    29

    advierte que la costa tiene mayores posibilidades de desarrollo productivo que la sierra. Inclusive en las grandes propiedades de la sierra hay pocas posibilidades de desarrollo por la forma de trabajo: huasipungueros, partidarios, aparceros, yanaperos, sembradores, cuyo trabajo es pagado en usufructo de la tierra, ocasionando un escaso rendimiento productivo; situacin que no sucede en la costa donde las grandes propiedades son trabajadas por asalariados y sistemas de mecanizacin agrcola. En esta perspectiva, el estudio tiene razn en sealar que la irracional distribucin de la propiedad agrcola y la persistencia del anacrnico sistema de remuneracin de la mano de obra forman un crculo vicioso que obstaculiza el progreso de la agricultura serrana y son las responsables, en apreciable medida, de la ineficiencia de la agricultura.

    Las tierras baldas tambin concitan la atencin del estudio como importantes reservas para el desarrollo de la agricultura, siempre que se inscriban en programas sostenidos de colonizacin y concesin de tierras; sin embargo, los gobiernos se ese entonces parece que no le dieron la importancia debida, por lo cual el estudio recomienda una colonizacin planeada y metdica que reserve para el estado todos aquellos suelos cuyo cultivo puede acarrear su destruccin a corto plazo, adems que permita dirigir la produccin hacia los objetivos que ms necesita el pas en materia de agricultura.

    Una vez analizados los problemas estructurales de la economa agrcola del pas, el estudio se vuelve un poco ms ligero en el tratamiento de los productos agrcolas ms importantes, pero conservando la visin cepalina que es privilegiar el comercio exterior sobre el consumo interno. La lista de productos libera de todo comentario: cacao, banano, caf, arroz, caa de azcar, algodn y oleaginosas. Al respecto, en la parte final del estudio se hace un anlisis agronmico muy minucioso de estos productos que puede satisfacer las necesidades de agricultores interesados en su produccin.

    El cacao llama la atencin por constituir en esa poca el producto de mayor exportacin en el pas y por las crisis que debi pasar durante un siglo que gravit de manera determinante en la economa nacional. Los factores que incidieron en las crisis de la produccin cacaotera de ese entonces estuvieron relacionados con la competencia de otras reas de exportacin situadas en Brasil y la costa occidental africana, la violenta cada de los precios en el mercado internacional y la disminucin de la produccin debido a la aparicin de poderosas plagas. En perodo de crisis el gobierno intervena directamente por las repercusiones que tena en la economa nacional, unas veces devaluaba la moneda para mantener altos los precios internos, otras asuma el monopolio de las exportaciones para defender los precios en el mercado internacional, en otras ocasiones modific el rgimen tributario de la propiedad rstica y apoy la investigacin para luchar contra las plagas. Sin embargo, la recuperacin se basaba en la subida de los precios y el combate a las plagas que permita incrementar la produccin que fue decreciendo agravada por otras causas como las inapropiadas variedades cultivadas, el sistema tradicional de cultivos, los mtodos arcaicos de cosecha y el deficiente manejo de los suelos, que los expertos recomiendan que podran ser superados con programas permanentes de investigacin y extensin agrcola.

  • CEPAL - MCPE

    30

    El banano a mediados del siglo pasado experiment una expansin espectacular debido a la cada de la produccin bananera de Centroamrica y el considerable aumento del consumo en Estados Unidos y ciertos pases de Europa. A esto se sumaron factores internos como la disponibilidad de suelos de inmejorables condiciones para el cultivo, la calidad natural del producto y el apoyo de los gobiernos con crditos y de las propias empresas exportadoras dedicadas a producir en sus propias plantaciones y a organizar el mercado exportador. Pero falt incrementar los crditos, la asistencia tcnica y multiplicar las carreteras para movilizar la fruta hacia los sitios de embarque, a pesar de los esfuerzos del gobierno central, prefecturas y municipios por incrementar la vialidad en las zonas bananeras. Frente a estas dificultades el estudio recomienda incrementar la vialidad, poner atencin en la lucha contra las plagas y enfermedades del banano, establecer una poltica de precios en funcin del peso, la calidad y el tamao de los racimos, y dar facilidades de crdito para mejorar la produccin.

    El caf contaba en ese entonces con amplias aunque dispersas zonas de cultivo en la costa y algunos valles de la sierra. Su produccin con tendencia al aumento estaba destinada bsicamente a la exportacin favorecida por el incremento de precios en el mercado internacional. El gobierno crea en 1949 el Instituto del Caf con el propsito de incrementar y mejorar la produccin, pero tuvo dificultades para su funcionamiento. Para incrementar la produccin el estudio propone el mejoramiento tcnico de las plantaciones mediante la difusin de prcticas racionales de manejo del cafetal y el aumento de la superficie plantada.

    El arroz en aquella poca era un importante producto de exportacin, adems de cubrir el mercado interno. La demanda creciente, los precios en aumento, amplios recursos de tierras aptas para el cultivo y polticas estatales de proteccin y estmulo impulsaron el crecimiento de la produccin. Sin embargo, a mediados del siglo pasado cayeron los precios de la gramnea y descendi la produccin agravada por el deterioro de las tierras arroceras, debiendo el Estado subsidiar la exportacin, exonerar los impuestos que gravaban el arroz, fijacin de precios internos y asignacin de cuotas para la exportacin. Para recuperar y desarrollar el sector arrocero el estudio recomienda la mecanizacin del cultivo, la construccin de sistemas de riego, la fertilizacin de los suelos, el empleo de abonos verdes en explotaciones mixtas de ganado y arroz, la seleccin de semillas, la lucha eficaz y continuada contra las plagas y la investigacin permanente para determinar los mejores sistemas y pocas de siembra, riego, abonos y control de plagas. Esta es una buena gua para los arroceros.

    El cultivo de la caa de azcar se encontraba disperso en todo el pas y se dedicaba a la produccin de azcar, panela y aguardiente. Lo ms destacado era la industria azucarera que, para 1950, estaba ubicada en los terrenos bajos y planos del litoral, se concentraba en dos ingenios mayores, suministrando el 82% de azcar del pas; experiment un significativo crecimiento debido a mejoras tcnicas y buenas vas de comunicacin, estimulado por una demanda creciente y apoyos estatales para promover su exportacin. La panela y el aguardiente se producan en extensiones de tierra ms

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    31

    bien pequeas ubicadas en los cinturones subtropicales hmedos y en los valles clidos y secos de la sierra; en esos aos se observa un crecimiento significativo de la produccin de panela y una sobreproduccin de aguardiente debido al crecimiento de la demanda y a las facilidades de producir en reas pequeas con sus propias instalaciones. El estudio recomienda revertir los cultivos de caa de los valles andinos para dedicar a la produccin de cultivos ms rentables y necesarios para el consumo interno, pero tambin ve pocas posibilidades de que esto suceda.

    El estudio agrcola se completa con el de la ganadera, donde los expertos ven enormes perspectivas de desarrollo en la sierra, sobre todo del ganado vacuno, debido a la mejora de razas e innovaciones tecnolgicas y prometedores procesos de industrializacin de productos lcteos. En la costa se deba superar el problema de las enfermedades tropicales que atacaban al ganado. Las otras especies de ganado no tenan mayor importancia en el desarrollo econmico del pas y se prest poca atencin en el estudio. Se destaca la participacin del Estado con la creacin de servicios mdico-veterinarios y de extensin agrcola. El mayor problema que observa el estudio est relacionado con los forrajes, razn por la cual entrega variadas y prcticas recomendaciones, tanto para la sierra como para la costa, encaminadas a mejorar la alimentacin del ganado. Se propone la transformacin en gran escala de las praderas naturales en artificiales y el aumento de estas ltimas utilizando suelos nuevos, el manejo racional de las praderas, la formacin de praderas de leguminosas, la conservacin tcnica de los forrajes, la explotacin mixta ganadera-arrocera, el mejoramiento de las condiciones forrajeras de los pramos, el aprovechamiento de subproductos industriales, el cultivo de plantas de escarda como maz, coles, remolacha que producen grandes masas de forraje y el uso de fertilizantes.

    Cuarta parte: minas y petrleo

    El estudio dedica muy poca atencin a este importante sector de la economa ecuatoriana (apenas cuatro pginas), quizs por desconocimiento, falta de informacin o de perspectiva de anlisis del grupo que realiz los estudios. Se afirma sin mayores argumentos que el Ecuador no es un pas minero por su escasa participacin en regalas y divisas; adems que la minera se encuentra en crisis por el retiro de dos importantes empresas extranjeras: una que operaba en Portovelo extrayendo oro y otra que buscaba petrleo en el oriente. Tambin se dice que el gobierno no ha mostrado inters por desarrollar programas de exploracin minera por sus costos y por tener que atender necesidades ms urgentes. En cuanto a los productos se hace un ligero estudio del oro y del petrleo: el primero referido al oro de vetas se situaba exclusivamente en Portovelo que aportaba con pocas regalas al Estado y ms era proveedor de mano de obra, y al oro de lavaderos que mantena ocupados a miles de mineros pero con escasa produccin. El estudio petrleo tambin se focaliza en un solo punto: Ancn provincia de Santa Elena que dispona de unos 930 pozos petroleros de baja produccin pero de fcil acceso y una refinera en La Libertad que produca combustibles para el consumo interno, principalmente para las plantas elctricas de la costa, pero su produccin no abasteca

  • CEPAL - MCPE

    32

    el consumo interno por lo que recomiendan impulsar la exploracin petrolera, pero en ningn momento se hace mencin al oriente ecuatoriano. Esta realidad cambiara radicalmente pocos aos despus.

    Quinta parte: industria y energa

    Para los expertos de la CEPAL la industria ecuatoriana de mediados del siglo pasado no tena posibilidades de insertarse, como otros pases de la regin, en el proceso sustitutivo de importaciones de bienes industrializados y de capital, a lo sumo poda sustituir y con dficit algunos bienes de consumo interno como alimentos, bebidas y vestido para satisfacer las necesidades de la poblacin. Los expertos identificaban dos limitaciones bsicas para el desarrollo industrial: escasez de capital y exigidad de los mercados pues su poder de consumo no permita establecer grandes industrias. Las circunstancias internacionales favorables para la creacin de industrias no pudieron ser explotadas en el grado que lo fueron en otros pases latinoamericanos como Brasil, Mxico y Argentina. Los expertos analizaron la industria ecuatoriana con los parmetros y la visin cepalina de la sustitucin de importaciones a gran escala y obviamente aqu no se poda ubicar el Ecuador.

    Las industrias ms desarrolladas en el pas eran alimentos y textiles, que se correspondan con las necesidades bsicas de la poblacin, pero con una maquinaria anticuada, ineficiente y poco ahorradora de mano de obra. Las fbricas se concentraron en dos provincias: Pichincha y Guayas por la cercana a dos grandes mercados: Quito y Guayaquil. Las primeras industrias se instalaron en la sierra como prolongacin de las actividades artesanales y con un fuerte componente de mano de obra barata. La industria en la costa apareci ms tarde atrada por la cercana a los puertos y estimulada por el desarrollo de Guayaquil, pero debi tener un mayor grado de tecnificacin por no disponer de mano de obra abundante y capacitada. Por estas circunstancias las industrias en la costa crecieron ms rpidamente que en la sierra. Otra caracterstica importante es la especializacin industrial, la sierra en alimentos y textiles, la costa en piladoras de arroz, refinera de petrleo, fabricacin de cemento, elaboracin de manteca vegetal y refinera de azcar; sin embargo, todas ellas estaban orientadas a satisfacer las necesidades del mercado interno, aunque la mayora de ellas no llegaban a cumplir este propsito por el reducido tamao de su capacidad instalada, por el incremento creciente de la demanda y por las preferencias del consumidor.

    Las industrias ecuatorianas de esa poca tenan un gran componente de materias primas locales, salvo algunas industrias como la farmacutica que por su propia naturaleza requeran de materia prima importada. Adems, el Estado apoy las iniciativas de industrializacin creando la Ley de Proteccin Industrial, restriccin a la importacin elevando las tarifas aduaneras y el control a las importaciones. La Segunda Guerra Mundial gener incentivos para la industrializacin del pas, al igual que el resto de pases latinoamericanos, debido a la restriccin de la oferta de bienes de capital y de productos industrializados.

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    33

    En el anlisis interno de este sector se anota que la industria de Alimentos y Bebidas surgi para atender dos finalidades distintas: elaboracin de productos de exportacin y, sobre todo, atencin del consumo interno, entre las que sobresalen la industria harinera, de grasas y aceites y la cervecera, pero tenan un fuerte componente de importacin de materias primas y poca tecnificacin.

    La industria textil fue la ms representativa del pas en esa poca y donde ms se evidencia la sustitucin de importaciones. Su desarrollo se debi a la existencia de materias primas bsicas, abundancia y destreza de la mano de obra y mercado relativamente amplio y poco exigente, sin embargo los gneros finos o de tipo especial se siguieron importando porque resultaba muy costoso fabricarlos en el pas para un mercado muy reducido. Otro factor fue la ayuda estatal mediante el proteccionismo aduanero. Esta industria se concentr en la sierra, a pesar de que la materia prima provena de la costa y gran parte de la produccin se diriga a dicha regin. El mayor problema era la maquinaria insuficiente y anticuada y el exceso de personal que ocasionaba altos costos de produccin, a lo cual se sumaba el abastecimiento irregular de la materia prima y su deficiente calidad. En estas condiciones el estudio recomienda abaratar los costos de produccin textil mejorando la organizacin de la produccin, la calidad de los productos y diversificar la produccin para ampliar el mercado interno.

    La industria qumica tena un incipiente desarrollo en el perodo de estudio, estaba dedicada al fraccionamiento y envase de productos importados, el abastecimiento de productos qumicos provena del exterior. En la industria farmacutica sobresala una empresa dedicada a la elaboracin de productos biolgicos y bioqumicos para abastecer el mercado interno y exportaba una tercera parte de la produccin, utilizaba materias primas y envases importados, se preocupaba de la investigacin cientfica y de las patentes para mantener la exclusividad de la produccin.

    La industria del cemento se concentraba en una sola empresa emplazada en Guayaquil y que, para 1950, lograba cubrir las necesidades del creciente mercado interno debido a la ampliacin de su capacidad instalada. La empresa operaba a travs de tres compaas: una explotaba las canteras y yacimientos de arcilla, otra manejaba la fbrica y la otra tena un taller mecnico para cubrir las necesidades de mantenimiento, reparacin y transporte. La empresa contaba con un Contrato de Proteccin Industrial encargado de fijar el precio del saco de cemento. Sin embargo, el crecimiento acelerado de la demanda y las dificultades para transportar el cemento a la sierra cre la necesidad de instalar una fbrica en esta regin, en la zona de Riobamba; los estudios se realizaron y se esperaba que comience a funcionar en 1954 como efectivamente sucedi.

    La industria de sombreros de paja toquilla era propiamente una manufactura de gran importancia por el nmero de personas que a ella se dedicaban, especialmente en Azuay y Caar, donde alrededor la mitad de la poblacin dependa directa o indirectamente de los ingresos provenientes de la exportacin de los sombreros, unas veces en aumento y otras en agobiante depresin como sucedi en los aos en que se hizo este estudio y que oblig al gobierno de Galo Plaza, en 1952, a crear el Instituto de Recuperacin

  • CEPAL - MCPE

    34

    Econmica de Azuay y Caar para tratar de atender las necesidades de miles de tejedores del campo y la ciudad, pero que termin beneficiando a los pocos dueos de las casas exportadoras. El estudio hace una interesante y minuciosa descripcin del proceso, seala que desde la extraccin de la materia prima hasta la venta del sombrero sin armar a los mercados exteriores, se escalona una serie de oficios y de intermediarios, siendo el tejedor el principal elemento, aunque no es el mejor remunerado. La organizacin del proceso corresponde a los dueos de las casas exportadoras radicados en Cuenca que fijan los precios del tejido, de los acabados y del producto final, obteniendo las mayores utilidades. En la crisis 1949-1951 se derrumb todo el andamiaje de la produccin toquillera provocando una crisis econmica regional que dur muchos aos en recuperarse a travs del cambio del modelo econmico regional. Las recomendaciones dadas por los expertos no fueron las ms oportunas para superar la crisis.

    El estudio de la energa hace ver el insuficiente nivel de desarrollo del pas de aquel entonces, pues la principal fuente de energa era el petrleo y el mayor consumo se solventaba con lea, a pesar de tener innumerables recursos hidrulicos. La construccin de pequeas centrales, tanto trmicas como hidrulicas, atenda una demanda puntual pero tenan el inconveniente de no estar interconectadas, impidiendo un mejor aprovechamiento de la energa. Los expertos identificaron tres problemas: gran potencialidad de fuentes sin explotar, escaso aprovechamiento de los recursos y demanda en fuerte aumento; la causa principal era la falta de capitales. Tambin plantearon como solucin modificar las pautas de consumo y, sobre todo, aprovechar la nica fuente abundante de energa: la hidroelctrica. El estudio, con buen criterio y visin, insista en el aprovechamiento de las innumerables cadas de agua que dispone el pas construyendo centrales hidroelctricas, recomendacin que se har realidad aos ms tarde.

    Sexta parte: capitalizacin

    El estudio termina con el captulo de la capitalizacin insistiendo en que el desarrollo econmico de un pas se mide, segn el enfoque cepalino, por la cantidad y localizacin de los bienes de capital, ya sean producidos o importados, por las inversiones y por los crditos; obviamente el Ecuador con estos parmetros estaba en la categora de pases que les denominaban insuficientemente desarrollados, a pesar de que la capitalizacin a mediados de los aos cincuenta del siglo pasado creca de manera significativa y se basaba, segn los expertos, en la importacin de bienes de capital que, a su vez, dependa de las exportaciones y de las inversiones extranjeras en reas estratgicas como la petrolera. Las restricciones ocasionadas por la guerra mundial y la reactivacin econmica nacional favorecieron la importacin de bienes de capital que se destinaron en mayor proporcin a la compra de maquinaria agrcola provocando un proceso importante de mecanizacin de la agricultura con la importacin de tractores, segadoras, trilladoras, sembradoras y equipo complementario. Le sigue en importancia la maquinaria destinada a la industria alimenticia, textil y a los equipos generadores de energa, destacndose la industria cervecera, molinera, azucarera y las piladoras de arroz, luego vendr la importacin de

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    35

    materiales de construccin y de maquinaria para atender la vialidad, as como la compra de automotores. Posteriormente el equipo pesado tiende a superar al equipo liviano, sobre todo el destinado a la electricidad.

    Frente a esta situacin, el grupo de expertos recomienda aumentar las exportaciones para capitalizar recursos y destinarlos a importar mayores cantidades de bienes de capital en maquinaria y equipo. Esto quiere decir que las posibilidades de industrializacin en el pas depende de las exportaciones, una visin tpicamente cepalina. Sin embargo son conscientes de que la capacidad de importar bienes de capital no depende nicamente del volumen de las exportaciones, tambin hay que contar con la aportacin del capital extranjero, que para el caso ecuatoriano era muy reducido y focalizado en las minas de oro, el petrleo y algunos recursos estratgicos. Posteriormente gran parte de las inversiones extranjeras se orientaron hacia prstamos al sector oficial para obras de infraestructura.

    Las inversiones constituyen otra fuente importante de capitalizacin. En el caso del gobierno central stas provenan de los impuestos, los emprstitos externos e internos, el crdito bancario y las utilidades de los monopolios y empresas del Estado y se orientaron principalmente a la vialidad, mientras los municipios y consejos provinciales invertan en pavimentacin urbana, instalaciones de agua potable y de energa elctrica, pero perdan eficacia debido a su dispersin. La multiplicidad de obras y de los organismos encargados de proyectarlas y realizarlas era un factor adverso a la planeacin, sealan los expertos, tanto ms necesaria cuanto ms escasos eran los recursos disponibles.

    Las Cajas de Previsin y La Corporacin de Fomento fueron otras fuentes de inversin, las primeras dedicaron la mayor parte de sus fondos a prstamos para sus propios afiliados que los destinaron a gastos de consumo y la adquisicin de viviendas, mientras la segunda dispers sus fondos en demasiadas iniciativas acometidas al mismo tiempo, lo cual oblig a elaborar un plan de inversiones centrado en obras de irrigacin, electrificacin y mecanizacin agrcola. Las inversiones del sector privado se concentraron en bienes races, consideradas las ms seguras, y en la reinversin en las propias empresas con fondos propios obtenidos bsicamente de las utilidades no distribuidas, en perspectivas de su expansin y para enfrentar eventuales brotes de descapitalizacin.

    El crdito estaba localizado en el sistema bancario pero no llegaba a muchos sectores de la economa. La actividad comercial absorba en esa poca la mayor parte de los prstamos de los bancos privados y de los bancos de fomento, luego vena la agricultura y la industria. El estudio destaca la accin de los bancos de fomento que fueron los que ms apoyaron el desarrollo econmico, en especial la produccin agroexportadora, la agricultura y la ganadera, pero los crditos no fueron suficientes para la capitalizacin agrcola; en ciertos momentos orientaron la poltica crediticia hacia determinados cultivos que deseaban estimular. Otra ayuda importante fue la creacin de un Departamento de Extensin Agrcola encargado del control y uso de los crditos y de asesorar a los agricultores y ganaderos, as como de apoyar la investigacin agrcola

  • CEPAL - MCPE

    36

    creando estaciones experimentales y la importacin de maquinaria y utensilios agrcolas para vender a los agricultores con facilidades de pago.

    Consideraciones finales

    Luego de hacer un estudio tcnico minucioso de los principales productos del pas, el trabajo termina con unas consideraciones finales en el ms puro estilo del pensamiento cepalino. En efecto, los expertos insisten en medir el desarrollo econmico por el coeficiente de exportaciones por habitante: cuando el ndice de las exportaciones supera a la tasa de crecimiento demogrfico hay desarrollo, pero como en el Ecuador la relacin es inversa no hay desarrollo y la nica salida es aumentar las exportaciones. Lo dicen textualmente: No hay alternativa en el caso ecuatoriano, y slo en el incremento persistente de sus exportaciones se podr encontrar la solucin al problema bsico de la capitalizacin. Luego morigeran el mensaje incorporando la industrializacin ligera de sustitucin de importaciones, la inversin extranjera y la mejora de los procedimientos productivos que podran apoyar el desarrollo, pero todos ellos supeditados al aumento de las exportaciones.

    Para incrementar la produccin recomiendan los expertos la investigacin tecnolgica, la difusin de sus resultados y la cooperacin internacional, con la finalidad de controlar las plagas y la erosin que afecta la produccin. Todo lo que haga en esta direccin, manifiestan, son inversiones del ms alto rendimiento. Tambin plantean ampliar y racionalizar el crdito agrcola con una mayor participacin de las Cajas de Previsin Social.

    Otra actividad fundamental que plantean es la elaboracin de un programa de desarrollo econmico que oriente el uso y la localizacin de las inversiones, incluyendo la inversin extranjera. El programa de tendencia reformista tendra que partir de las inversiones bsicas en transporte y energa hidroelctrica, luego atender la produccin y los servicios de acuerdo a las necesidades, sin descuidar la investigacin y la extensin tecnolgica. Para que esto funcione recomiendan ir creando la conviccin pblica sobre la necesidad del programa y lograr la continuidad de ciertas metas fundamentales a travs del tiempo. De haberse logrado extender y afianzar esta conviccin pblica sealan- se habra conseguido uno de los objetivos primordiales del estudio, y sin duda que lo consiguieron.

    Para concluir este comentario es pertinente sealar que nos parece muy importante volver a publicar trabajos acadmicos de enorme trascendencia para entender el proceso histrico vivido por el Ecuador, en este caso en el aspecto econmico, de un perodo igualmente importante de nuestra historia nacional.

    Lucas Achig Suba

    Cuenca, abril de 2013

  • EL DESARROLLO ECONMICO DEL ECUADOR

    37

    Santiago de Chile, octubre de 1953

    Seor Secretario General:

    En sucesivas reuniones de la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) se ha puesto de relieve la necesidad de penetrar a fondo en los problemas de desarrollo econmico de esta parte del mundo. Se ha de escapar a generalizaciones arriesgadas, es indispensable realizar un anlisis detenido de estos problemas recogiendo, en el mismo campo en que se plantean, el material informativo necesario y las opiniones de la gente calificada para interpretarlos.

    Tal es el criterio que se ha seguido en el presente informe. En el mes de noviembre de 1951 esta Secretara Ejecutiva envi al Ecuador, con el beneplcito de su Gobierno, un grupo de economistas que permaneci en el pas hasta febrero de 1952. Tuve oportunidad de acompaarles en la etapa inicial de sus tareas y asistir con ellos a una serie de entrevistas y mesas redondas con funcionarios pblicos y representantes de las actividades econmicas privadas. Este cambio de ideas nos permiti tener una primera visin de la ndole de aquellos problemas y los principales obstculos que se oponen al desarrollo econmico ecuatoriano. Con estos elementos preliminares, se traz el program