Top Banner
ASIGNATURA: Religión. PLANIFICACION UNIDAD 1 CURSO: Prekinder y Kínder JESUS EL MEJOR AMIGO”. Objetivos de aprendizaje Contenid os. Evaluación. Valorar y aceptar a Jesús como el mejor amigo Comprender que una buena amistad siempre influirá positivamente en su vida. Valorar y apreciar la importancia de cuidar una buena amistad. Conocer que la verdadera amistad se evi dencia con hechos y no solo palabras. - Jesús es mi amigo. - Amar a Jesús - Confiar en Jesús. (Juan 15:13-15) - Amor. - Respeto. - Solidaridad. - Aceptación. - Historia bíblica “Jonatán y David dos buenos amigos” - Base bíblica (Filemón 1:1-25). - Actitudes positivas de la amistad: - respeto, - generosi dad Guías. Evaluaciones. Disertaciones. Afiches. Trabajo práctico.
32

documento religion.docx

Sep 05, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

ASIGNATURA: Religin. PLANIFICACION UNIDAD 1 CURSO: Prekinder y Knder JESUS EL MEJOR AMIGO.

Objetivos de aprendizaje Contenidos. Evaluacin.

Valorar y aceptar a Jess como el mejor amigo

Comprender que una buena amistad siempre influir positivamente en su vida.

Valorar y apreciar la importancia de cuidar una buena amistad.

Conocer que la verdadera amistad se evidencia con hechos y no solo palabras.

- Jess es mi amigo.

- Amar a Jess

- Confiar en Jess. (Juan 15:13-15) - Amor.- Respeto.- Solidaridad.- Aceptacin. - Historia bblica Jonatn y David dos buenos amigos- Base bblica (Filemn 1:1-25).

- Actitudes positivas de la amistad: - respeto, - generosidad- sinceridad- colaboracin- aceptacin.

- Actitudes negativas que daan la amistad: - egosmo - envidia. Guas. Evaluaciones. Disertaciones. Afiches. Trabajo prctico.

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 As fui hecho por Dios. Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Conocer el verdadero sentido de Semana Santa.Desarrollo: Observan material audiovisual enfocado a esta fecha.- Comentan acerca de lo que ellos conocen de esta fecha y lo relacionan con lo observado.- Extraen enseanza enfocada al gran amor de Dios al enviar a su hijo a morir por toda la humanidad y tener acceso a la salvacin.-Trabajan gua: Muerte y resurreccin de Jess. Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Clase 6Fecha: Clase 6Fecha: Clase 8Fecha: Clase 9 Fecha: Clase 10 Fecha: Clase 11Fecha:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo:

Cierre: Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

ASIGNATURA: Religin. PLANIFICACION UNIDAD 1 CURSO: 1 ao. .

Objetivos de aprendizaje Contenidos. Evaluacin.

Guas. Evaluaciones. Disertaciones. Afiches. Trabajo prctico.

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 Jess, un amigo inigualable. Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: - Observan lminas que muestran a Jess como el mejor amigo.- Comentan de por qu Jess es nuestro mejor amigo.- Conversan sobre el significado de la amistad y la importancia de tener amigos, - Pintan imagen de Jess y aprenden coro: El mejor amigo.

Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Conocer el verdadero sentido de Semana Santa.Desarrollo: Observan material audiovisual enfocado a esta fecha.- Comentan acerca de lo que ellos conocen de esta fecha y lo relacionan con lo observado.- Extraen enseanza enfocada al gran amor de Dios al enviar a su hijo a morir por toda la humanidad y tener acceso a la salvacin.-Trabajan gua: Muerte y resurreccin de Jess. Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Clase 6Fecha: Clase 7Fecha: Clase 8Fecha: Clase 9 Fecha: Clase 10 Fecha: Clase 11 Fecha:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo:

Cierre: Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

ASIGNATURA: Religin. PLANIFICACION UNIDAD 1 CURSO: 2 ao. ASI FUI HECHO POR DIOS. Objetivos de aprendizaje Contenidos. Evaluacin.

Guas. Evaluaciones. Disertaciones. Afiches. Trabajo prctico.

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 As fui hecho por Dios.

Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: - Observan lminas de nios y nias sealando semejanzas y diferencias.- Comentan las diferencias entre los sexos enfatizando que Dios nos hizo diferentes, pero iguales ante l.- Anotan en sus cuadernos actividades propias de los nios y las nias: vestimentas, juegos, trabajos e intereses.Cierre: El profesor da trmino a la clase enfatizando la igualdad de Dios para todos.

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase: Reconocer y valorar el hecho de haber sido creados por Dios .Desarrollo: El profesor analiza power point enfocado a actividades que pueden realizar tanto los nios como las nias.

Escriben en sus cuadernos las cosas que a ellos ms les gusta hacer de acuerdo a su sexo.Arman rompecabezas con ilustraciones de nios.

Cierre: El profesor revisa la realiza una sntesis general de la clase.Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase: Valorar que somos una persona nica, distinta y capaz.

Desarrollo:Confeccionar una silueta As yo soy, escriben dentro de ella sus caractersticas ms relevantes.

Cierre:Comentan en forma oral lo tratado en la clase.Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Conocer el verdadero sentido de Semana Santa.Desarrollo: Observan material audiovisual enfocado a esta fecha.- Comentan acerca de lo que ellos conocen de esta fecha y lo relacionan con lo observado.- Extraen enseanza enfocada al gran amor de Dios al enviar a su hijo a morir por toda la humanidad y tener acceso a la salvacin.-Trabajan gua: Muerte y resurreccin de Jess. Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Leer y comentar lectura bblica Una niez especialDesarrollo: Leen relato bblico Una niez especial- Analizan y comentan texto ledo y trabajan gua enfocada e esta lectura bblica.

Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Clase 6Fecha: Clase 7Fecha: Clase 8Fecha: Clase 9 Fecha: Clase 10 Fecha: Clase 11 Fecha:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo:

Cierre: Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 As cre Dios todas las cosas. Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: Comentan acerca de por qu debemos cuidar la creacin de Dios.- Comentan la belleza y utilidad de los diferentes elementos de la creacin.- Salen al patio recolectan diversos elementos de la creacin y formar un centro de inters (colage).

Cierre: El profesor da termina a la clase leyendo el Salmo 104, escrito por el rey David.

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase: Reconocer y valorar el poder de Dios manifestado en la creacinDesarrollo: - Reflexionan y conversan acerca de cmo el ser humano est destruyendo la naturaleza.- Proponen formas de cuidar la naturaleza y comprometerse a cuidar el medio ambiente.

- Elaboran afiche enfocado a Cuidar la creacin de Dios.

Cierre: El profesor revisa los afiches sntesis general de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase: Valorar y apreciar el amor de Dios en la perfeccin de todo lo creado.

Desarrollo:Comentan que utilidad nos dan cada una de las cosas que Dios cre, ejemplo: da, noche, estaciones del ao, sol, naturaleza, etc.Escriben en sus cuadernos las cosas que Dios creo y como el hombre las ha transformado para su beneficio. Buscan recortes de las cosas creadas por Dios y armar un paisaje.Cierre:Comentan en forma oral lo tratado en la clase.Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase Leer y analizar texto bblico Una obra perfecta. Desarrollo Leen y analizan texto bblico Una obra perfecta.- Comentan acerca del texto ledo y lo que ellos conocen con relacin a la creacin del hombre.- Extraen enseanza enfocada al amor de Dios hacia el hombre.- Anotan en sus cuadernos las diferencias entre un animal y un ser humano.- Escriben las cualidades que nos asemejan a Dios.Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.Inicio: El profesor entrega las instrucciones para la evaluacin.

Objetivo de la clase: Evaluar contenidos tratados en la unidad.

Desarrollo Evaluacin escrita de la unidad pasada

Cierre: Comentan y analizan al trmino de ella, donde se dan cuenta de los errores que cometieron.

Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Conocer el verdadero sentido de Semana Santa.Desarrollo: Observan material audiovisual enfocado a esta fecha.- Comentan acerca de lo que ellos conocen de esta fecha y lo relacionan con lo observado.- Extraen enseanza enfocada al gran amor de Dios al enviar a su hijo a morir por toda la humanidad y tener acceso a la salvacin.-Trabajan gua: Muerte y resurreccin de Jess. Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 . Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha: Clase 6 Fecha:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo:

Cierre: Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

as

ASIGNATURA: Religin. PLANIFICACION UNIDAD 1 CURSO: 4 ao. CONOCIENDO EL LIBRO DE DIOS.

Objetivos de aprendizaje Contenidos. Evaluacin.

Guas. Evaluaciones. Disertaciones. Afiches. Trabajo prctico.

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 Conociendo el libro de Dios.

Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha: Clase 6 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: -Los alumnos observan la biblia para conocerla y revisar sus libros y divisiones. Escuchan al profesor respecto a la conversacin de este libro en circunstancias diversas Rollos de mar Muerto, Biblias escondidas en amasijo de pan, etc.Anotan en sus cuadernos datos relevantes de este libro

Cierre: El profesor da trmino a la clase leyendo un poema enfocado al libro sagrado.

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase: Conocer como ha sido la difusin de la biblia a travs del tiempo.

Desarrollo: -El profesor analiza power point enfocado a la difusin de la biblia en pases donde est prohibida su lectura y venta.Observando su biblia, trabajan la gua: Conociendo el libro de Dios

Cierre: El profesor revisa y realiza una sntesis general de la clase.

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase: Conocer la utilidad de tener una biblioteca en el colegio.Desarrollo: Los alumnos visitan la biblioteca del colegio para conocer el tipo de libros que existen, la forma de clasificarlos y comentar la utilidad de tener una biblioteca en el colegio Elaboran un cuadro comparativo entre la Biblia y un libro cualquiera y establecen diferencias y semejanzas entre estos.Cierre: Comentan en forma oral lo tratado en la clase.

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Conocer el verdadero sentido de Semana Santa.Desarrollo: Observan material audiovisual enfocado a esta fecha.Comentan acerca de lo que ellos conocen de esta fecha y lo relacionan con lo observadoExtraen enseanza enfocada al gran amor de Dios al enviar a su hijo a morir por toda la humanidad y tener acceso a la salvacin.Trabajan gua:Muerte y resurreccin de Jess.

Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase: Conocer como esta ordenada la biblia e identificar captulos y versculos.Desarrollo: El profesor analiza power point enfocado al orden que tiene cada libro de la biblia en relacin a captulos y versculos.Definen estos dos conceptos.Apoyados de su biblia trabajan la gua Santa Biblia

Cierre: El profesor realiza una sntesis general de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase: Conocer e identificar las divisiones de la Biblia Desarrollo: Los alumnos observan en sus biblias las divisiones de este libro. Elaboran cuadro comparativo enfocado a estas divisiones.

Cierre: El profesor cierra la clase realizando preguntas abiertas para evaluar lo aprendido en la clase.

Clase 6Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha: Clase 6 Fecha:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo:

Cierre: Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

ASIGNATURA: Religin. PLANIFICACION UNIDAD 1 CURSO: 5 ao. APRENDIENDO A SER AMIGABLES.

Objetivos de aprendizaje Contenidos. Evaluacin.

Guas. Evaluaciones. Disertaciones. Afiches. Trabajo prctico.

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 Aprendiendo a ser amigables.

Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha: Clase 6 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: Comentan de por qu Jess es nuestro mejor amigo.-Conversan sobre el significado de la amistad y la importancia de tener amigos, respetando el dilogo y la diferencia de opinin.-Escribir en sus cuadernos cualidades de la amistad y las actitudes negativas que daan una amistad.

Cierre: El profesor da termina a la clase leyendo el salmo 104, escrito por el rey David.

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase: Leer y analizar texto bblico Jess calma la tempestad.

Desarrollo: Leen y analizan texto bblico Jess calma la tempestad.-Comentan acerca del texto ledo y lo que ellos conocen con relacin a este milagro realizado por Jess.-Trabajan gua enfocada al texto ledo y analizado.

Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase: Conocer el significado de la amistad y valorar la importancia de tener amigos Desarrollo: Conversan sobre el significado de la amistad, respetando el dilogo y la diferencia de opinin.-Analizan pasajes bblicos enfatizando las acciones de la amistad, ejemplo:-David y Jonatn -Jess y sus amigos Marta, Mara y Lzaro (Lucas 10:38-42). -Transcriben en sus cuadernos frases enfocadas a la amistad. Enfatizando en ellas a jesus como el mejor amigo.

Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase tener acceso a la salvacin. Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase: Confeccionar afiches enfocados a la amistad.

Desarrollo: Los alumnos elaboran afiches enfocados a la amistad y a la forma de comportarse como amigo. Estos son expuestos en el mural de la sala para su memorizacin. .Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Conocer el verdadero sentido de Semana Santa.Desarrollo: Observan material audiovisual enfocado a esta fecha.- Comentan acerca de lo que ellos conocen de esta fecha y lo relacionan con lo observado.- Extraen enseanza enfocada al gran amor de Dios al enviar a su hijo a morir por toda la humanidad y tener acceso a la salvacin.-Trabajan gua: Muerte y resurreccin de Jess. Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo: El profesor da a conocer la actividad que se realizara en la clase: El amigo secreto.-Cada alumno confeccionara una tarjeta y se la regalara a su amigo o amiga secreta junto con el obsequio que se traera cada uno de su casa.-El profesor escribir los nombres de cada alumno en diferentes papeles los que sern designados a cada alumno como su amigo secreto.

Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clse y de lo que fue la actividad realizada.

Clase 6Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha: Clase 6 Fecha:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo:

Cierre: Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

ASIGNATURA: Religin. PLANIFICACION UNIDAD 1 CURSO: 6 ao.

CONOCIENDO A DIOS.

Objetivos de aprendizaje Contenidos. Evaluacin.

Guas. Evaluaciones. Disertaciones. Afiches. Trabajo prctico.

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 Conociendo a Dios. Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha: Clase 6 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: Los alumnos comentan acerca de cmo ellos se imaginan a Dios, destacando sus atributos y cualidades.Luego se realiza una lluvia de ideas respecto al tema, cada alumno anota en su cuaderno su opinin respecto a lo que ellos se imaginan acerca de cmo es Dios.Definen conceptos: Omnisciente, omnipotente, omnipresente e inmutable.Cierre: El profesor da termino a la clase leyendo un prrafo de la Biblia acerca dice respecto.

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase: Definir concepto: Atributo

Desarrollo: Definen junto al profesor concepto: Atributo.Luego buscan en la Biblia atributos y cualidades que caracterizan a Dios.Escriben en sus cuadernos los versculos que aparecen en la Biblia, luego pasan a la pizarra a escribir los atributos que encontraron y establecen junto al profesor el significado de cada uno de ellos.

Cierre: El profesor revisa la realiza una sntesis general de la clase explicando que a Dios se le conoce por sus atributos y cualidades.

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Leer texto bblico Cmo es Dios?Desarrollo: Los alumnos leen, comentan y analizan junto el texto bblico: Cmo es Dios?. Trabajan gua enfocada al tema.

Cierre:Comentan y analizan la gua al trmino de ella, donde se dan cuenta de los errores que cometieron.

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Conocer el verdadero sentido de Semana Santa.Desarrollo: Observan material audiovisual enfocado a esta fecha.- Comentan acerca de lo que ellos conocen de esta fecha y lo relacionan con lo observado.- Extraen enseanza enfocada al gran amor de Dios al enviar a su hijo a morir por toda la humanidad y tener acceso a la salvacin.-Trabajan gua: Muerte y resurreccin de Jess. Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:Confeccionar afiches enfocados a los atributos de Dios.

Desarrollo: Cada alumno confecciona un afiche con textos creados por ellos mismos destacando un atributo de Dios.

Los alumnos exponen sus afiches en el mural de su sala.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase. Analizar situaciones que muestran los atributos y cualidades de Dios.

Desarrollo:Leen versculos que muestran que Dios es un Dios de Amor, de Paz, Fiel, Eterno, etc.Ejemplo: Dios es Amor porque muri en la cruz para salvar a toda la humanidad.Escriben en sus cuadernos frases enfocadas a los diferentes atributos que destacan a Dios.

Cierre:Comentan en forma oral lo tratado en la clase

Clase 7Fecha: Clase 8Fecha: Clase 9Fecha: Clase 10 Fecha: Clase 11Fecha: Clase 12 Fecha:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo:

Cierre: Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:.

Cierre:

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

ASIGNATURA: Religin. PLANIFICACION UNIDAD 1 CURSO: 7 ao. UNA CREACIN PERFECTA DE DIOS.

Objetivos de aprendizaje Contenidos. Evaluacin.

Guas. Evaluaciones. Disertaciones. Afiches. Trabajo prctico.

PLANIFICACION CLASE A CLASE. Unidad 1 Una creacin perfecta de Dios Clase 1Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha:

Inicio: El profesor da a conocer, nombre y objetivo de la unidad Se produce la activacin de los conocimientos previos acerca de cmo ellos se imaginan a Dios.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Conocer el verdadero sentido de Semana Santa.Desarrollo: Observan material audiovisual enfocado a esta fecha.- Comentan acerca de lo que ellos conocen de esta fecha y lo relacionan con lo observado.- Extraen enseanza enfocada al gran amor de Dios al enviar a su hijo a morir por toda la humanidad y tener acceso a la salvacin.-Trabajan gua: Muerte y resurreccin de Jess. Cierre: El profesor realiza una sntesis de la clase.

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Clase 6Fecha: Clase 2Fecha: Clase 3Fecha: Clase 4 Fecha: Clase 5 Fecha: Clase 6 Fecha:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una retroalimentacin de la clase anterior.

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo: Cierre:

Inicio: El profesor realiza una sntesis de la clase anteriorObjetivo de la clase: Desarrollo:

Cierre: Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase..

Desarrollo:.

Cierre:

Inicio:El profesor realiza una sntesis de la clase anterior

Objetivo de la clase:

Desarrollo:

ASIGNATURA: Religin. PLANIFICACION UNIDAD 2 CURSO: 6 ao.