Top Banner
trabajo: Consultaría para la Elaboración del Análisis de situación del estigma y discriminación a las personas que viven con VIH y los grupos poblacionales más expuestos en el marco del acceso Universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo en VIH/SIDA y Propuesta de Plan sub regional 2007-2010 Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad
22

Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Jan 06, 2016

Download

Documents

Ketan

- PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Propuesta de Plan de trabajo: Consultaría para la Elaboración del Análisis de situación del

estigma y discriminación a las personas que viven con VIH y los grupos poblacionales más expuestos en el marco del acceso Universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo en

VIH/SIDA y Propuesta de Plan sub regional 2007-2010

Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Page 2: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

• Abordar el no conocimiento y no utilización de los M. Jurídicos

• La saturación de la respuesta social, en calidad y cantidad. Abrir el trabajo a nuevos actores de la sociedad civil. Preservando lo construido.

• Trabajar en el sector salud, Educación y laboral.• Inclusión de voces de mujeres y hombres

heterosexuales• Abordaje de desconocimiento de VIH

(transmisión) conocimientos vs mitos• Inclusión de trabajo con responsables de los

Ministerios de Justicia.

Page 3: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

• Incluir la temática del VIH/SIDA en forma global

• Incluir en la formación al personal de de Salud en todos los niveles.

• Pasar de un problema de salud a un tema social y desarrollo humano.

• Incluir en capacitación a los responsables de defensorías del pueblo y actores de instancias jurídicas.

• Ampliar la mirada a los derechos sexuales y reproductivos. Transversalidad el tema.

Page 4: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

• Aprovechar la experiencia del VIH y su forma de organización para relacionarlo con otros grupos ej. Tuberculosis. Transferencia de saberes.

• Incluir el tema de niños que no están representados

• Incluir el monitoreo necesario para asegurar el plan.

• Revisar como es posible aplicar la comunicación o campaña en forma continua.

• Generar evidencia y recopilar experiencias exitosas y no exitosas, en E y D

Page 5: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

• Trabajar en forma específica la población privados de libertad.

Page 6: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Algunos desafíos planteados

• Considerar a la sociedad civil en algunas actividades o formar parte de la toma de decisiones para algunas actividades importantes (Campañas por Ej.)

• Se observa una saturación de la sociedad civil tanto en la aplicación del Fondo Global como de la preparación de propuestas, este es elemento no valorizado.

• Existe un proceso de judicialización (tutelas), en desmedro de la acción social y política de los grupos. Ha bajado el control social e incidencia política.

Page 7: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Algunos desafíos planteados

• Disminuir las luchas de poder en torno al fondo Global y los recursos. Establecer mecanismos de cooperación entre grupos.

• Dentro de nuestra población tenemos que los grupos andan peleando por acaparar los financiamientos y entonces es ahí donde surgen los conflictos

• Queremos que la policía nos respete en nuestros derechos como trabajadoras sexuales.

• Lograr educara a la población , hace falta mucha información para disminuir el estigma y la discriminación, para ello es necesario realizar verdaderas campañas publicas.

Page 8: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Algunos desafíos planteados

• Sensibilizar a las personas que trabajan en ámbito de la salud más allá del programa de VIH/SIDA

• Perfilar más claramente el rol de ONG, de Movimiento político, Consultora.

• Potenciar los espacios de participación de las personas en los grupos, ¿cómo incorporamos?

Page 9: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Propuestas

• Incluir a los grupos y organizaciones sociales en la Toma de decisiones, por ejemplo en las campañas comunicacionales de tipo masivo.

• Difundir las leyes de VIH/SIDA entre la población para fomentar la no discriminación a personas que viven con VIH/SIDA

• Incluir el tema de sexualidad y VIH desde la curricula escolar.

Page 10: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Propuestas

• Incorporar políticas de Colaboración entre los diversos grupos. Especialización de perfiles.

• Buscar formas distintas de relacionarse entre las organizaciones de Grupos Vulnerables

• Trabajar en la reducción del daño de las personas estigmatizadas. Grupos de apoyo y servicios..

Page 11: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Situaciones de discriminación Indicadas

• Las situaciones de exclusión se profundizan y agravan con las transgenero. También existe violencia contra este grupo de aporte de los organismos de seguridad.

• Existen denuncias ante defensoría del pueblo formales por agresiones a las Transgénero y a las trabajadoras sexuales de parte de los organismos policiales.

• Existe desplazamiento, amenazas de muerte a los PVVIH, Trab. del sexo y Homosexuales en territorios bajo la influencia de Grupos Armados.

Page 12: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Propuestas

• Capacitar al personal de salud en temas de VIH/SIDA y No discriminación

• Realizar campañas masivas de información a población general.

• Formar mejor al personal de salud y apoyar la solicitud de mayor asignación de recursos humanos al tema del VIH/SIDA.

Page 13: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Objetivo 1:

• Construir plausiblemente plataformas legales en cada país de la subregión de acuerdo a su contexto sociocultural, coherentes y pertinentes con los principios que sustenten y apoyen la disminución del estigma y discriminación de la que son objeto grupos vulnerables y personas que viven con el virus del VIH.

Page 14: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Estrategias Obj: 1

• Fortalecer el trabajo de incidencia política para lograr la aprobación o el respeto de las leyes contra la discriminación

• Promover el respeto de los derechos de los grupos vulnerables mediante la difusión en la sub región de materiales que aborden esta temática

Page 15: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Acciones Objetivo 1

• Elaborar una guía de Incidencia Política enfocada al trabajo de Estigma y discriminación en la subregión estos temas.

• Elaborar y distribuir un folleto sobre derechos de los grupos vulnerables para ser difundidos con énfasis en los tomadores de decisiones.

Page 16: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Objetivo 2

• Fortalecer el diseño e implementación de políticas públicas relativa a la disminución del estigma y discriminación de grupos vulnerables y personas que viven con VIH con la participación efectiva de la sociedad civil que desarrolla trabajo en el tema.

Page 17: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Estrategias Objetivo 2

• Socializar los resultados de esta consulta de estigma y discriminación con las poblaciones vulnerables y actores relevantes. (agencias,

• Monitorear el desarrollo de las políticas publicas relacionadas con Estigma y discriminación.

Page 18: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Acciones Objetivo 2

• Publicar y distribuir el diagnostico sobre Estigma y discriminación en la región, en versión impresa y electrónica.

• Generar un observatorio de políticas publicas sub regionales, para ello se puede utilizar este diagnóstico como base

Page 19: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Acciones Objetivo 2

• Publicación (impresa y electrónica) de este Diagnóstico sobre Estigma y discriminación

• Se propone respecto presentar una versión impresa de tipo ejecutiva y una versión ampliada con mayores detalles por país en los sitios web disponibles en la sub región

Page 20: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Objetivo 3:

• Garantizar el respeto de los principios de no discriminación y las prácticas con perspectiva de género en instancias específicas que se relacionan directamente con la reproducción cultural, la atención a grupos vulnerables y personas que viven con VIH, la seguridad ciudadana y el ámbito laboral

Page 21: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Estrategias Objetivo 3

• Sensibilizar sobre la no discriminación al personal de salud más allá del los servicios exclusivos de VIH/SIDA.

• Promover el libre desarrollo de los derechos sexuales y reproductivos en estas poblaciones (Vulnerables).

Page 22: Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad

Acciones objetivo 3

• Capacitar sobre VIH/SIDA y No discriminación a personal de Salud que atiende a Poblaciones Vulnerables.

• Capacitar en derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con VIH, al personal de salud, con énfasis en la autonomía de sus decisiones.