Top Banner
Chimbote, 14 enero del 2011 Línea de Investigación y Trabajo Final de Carrera Lic. Víctor Joel Sanchez Romero Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Obstetricia Departamento Académico de Metodología de la Investigación
11

Sexualidad del adolescente

Jul 28, 2015

Download

Education

jade711
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Sexualidad del adolescente

Chimbote, 14 enero del 2011

Línea de Investigación y Trabajo Final de Carrera

Lic. Víctor Joel Sanchez Romero

Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteFacultad de Ciencias de la Salud

Escuela Profesional de ObstetriciaDepartamento Académico de Metodología de la Investigación

Page 2: Sexualidad del adolescente

¿Porqué investigar?¿Porqué investigar?

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

La investigación nos ayuda a mejorar el saber puesto que nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.

Permite describir, entender y explicar un fenómeno de salud.

Los resultados de la investigación facilitan el mejoramiento de la calidad de salud y nivel de vida de las personas.

Page 3: Sexualidad del adolescente

¿¿Porqué estoy investigando?Porqué estoy investigando?

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

Piense en su motivación para la realización de su tesis:

¿Cuáles son las recompensas personales ¿Cuáles son las recompensas personales de finalizar el estudio? de finalizar el estudio?

Page 4: Sexualidad del adolescente

¿¿Porqué investigar en salud sexual y Porqué investigar en salud sexual y reproductiva del adolescente?reproductiva del adolescente?

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

La salud de los adolescentes y jóvenes, es un elemento básico para el avance social, económico y político de un país.

El comportamiento sexual de los adolescentes y jóvenes ha conllevado a un significativo cambio en el comportamiento epidemiológico de muchos países.

Problema de Salud Pública: Embarazos no deseados, abortos provocados, enfermedades de transmisión sexual, violencia y coerción sexual entre otros.

Page 5: Sexualidad del adolescente

Línea de investigaciónLínea de investigación

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

Es un proyecto de investigación que sirve de base para generar sub proyectos derivados, que facilitan la integración y continuidad de la investigación en cada escuela profesional, en forma ordenada y sistemática a través del modelo puzzle; cuya vigencia será temporal.

Page 6: Sexualidad del adolescente

¿¿Cuál es nuestra línea de Cuál es nuestra línea de investigación?investigación?

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

““CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SEXUALES EN CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SEXUALES EN ADOLESCENTES DEL PERÚ”ADOLESCENTES DEL PERÚ”

Page 7: Sexualidad del adolescente

¿¿Porqué se justifica?Porqué se justifica?

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

Esta investigación surge ante la necesidad de identificar y describir los conocimientos y actitudes sexuales que tienen los adolescentes, con el objetivo contribuir a esclarecer los puntos más vulnerables del adolescente, visto éste como individuo, dentro de la familia, grupo escolar y el contexto socio económico en que ocurre el comportamiento no saludable.

Así proponer intervenciones a favor de este grupo humano, en el marco de la promoción del autocuidado de su salud, tanto en los centros educativos como en los establecimientos de salud.

Page 8: Sexualidad del adolescente

Nuestro Nuestro modelo teórico-conceptual?modelo teórico-conceptual?

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

Page 9: Sexualidad del adolescente

¿Cuál es nuestro enfoque de ¿Cuál es nuestro enfoque de investigacióninvestigación??

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

Los dos enfoques (cuantitativo y cualitativo) son paradigmas de la investigación científica; pues ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento.

Tipo cuantitativo:Supone la obtención de los datos apoyándose en la escala numérica, lo cual permite un tratamiento estadístico de diferentes niveles de cuantificación.

Tipo cualitativo:Consiste en la recolección y análisis sistemático de materiales narrativos, que encierran un alto contenido subjetivo.

Page 10: Sexualidad del adolescente

Esquema general de investigaciónEsquema general de investigación

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero

La Universidad Católica los Ángeles de Chimbote realiza investigación bajo el siguiente esquema:

•Proyecto de investigación.•Informe de investigación.

Ambos se fundamentan en:

•Reglamento General de Investigación y Tesis. 3° versión, 2009•Reglamento de Postgrado. 4° versión, 2009•Instructivos del DEMI.

Page 11: Sexualidad del adolescente

Chimbote, 14 enero del 2011 Víctor Joel Sanchez Romero