7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
1/12
Gobierno Regional PunoSub Gerencia de Demarcacin Territorial
1
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
2/12
DEFINICIONESDemarcacin Territorial.- Proceso Tcnico Geogrfico, mediante el cual seorganiza el territorio a partir de la definicin y delimitacin de lascircunscripciones poltico administrativas a nivel nacional. Es aprobada por elCongreso a propuesta del Poder Ejecutivo.
Organizacin del Territorio.- Es el conjunto de lineamientos tcnicos ynormativos orientados a la adecuacin de las circunscripciones territoriales a ladinmica de los procesos polticos, econmicos, sociales y fsico-ambientales.
Circunscripciones poltico-administrativas.- Son las regiones, departamentos,
provincias y distritos, que de acuerdo a su nivel determinan el mbitoterritorial de gobierno y administracin.
2
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
3/12
SISTEMA NACIONAL DEDEMARCACIN TERRITORIAL
DNTDTrgano Rector del Sistema Nacional de
Demarcacin Territorial
GANOS DEAPOYO TCNICO
GANOSCONSULTIVOS
ONPE
RENIEC
DEFENSORADEL PUEBLO
MIN. RR.EE.
MIN. DEFENSA
MIN. INTERIOR
IGN
INEI
PETT
INRENAGOBIERNOS REGIONALESrganos Tcnicos de
Demarcacin Territorial
GOBIERNOS LOCALESParticipacin en el proceso3
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
4/12
Lograr elSaneamientoy OrganizacinTerritorial dela provincia
_______ Lmites Cartografiables_______ Lmites No Cartografiables
Objetivo Principal:
Definir circunscripciones territoriales que garanticenel ejercicio del gobierno y su administracin.
ACCIONES DEDEMARCACIN TERRITORIAL
QUE BUSCA LA DEMARCACION Y ORGANIZACINTERRITORIAL ?
SituacinActual
Situacin
Optima
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
5/12
* Cual es la situacin de lmites de las circunscripciones polticoadministrativas?
*
ANIVEL
DISTRITAL
SITUACIN DELIMITESDISTRITALES
CANTIDADDISTRITOS %
TOTALMENTECARTOGRAFIABLES 55 3
PARCIALMENTE
CARTOGRAF. 388 21
NO CARTOGRAFIABLES 1385 76
TOTAL DISTRITOS 1828 100
5
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
6/12
CONFLICTIVIDAD TERRITORIAL NACIONAL SEGN LADEFENSORIA DEL PUEBLO
6
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
7/12
CARTO
INTERPRETA
BLE
PARCIALMENTE
NO ES
CARTOINTE
RPRETABL
AZANGARO 15 15
CARABAYA 10 10
CHUCUITO 7 7
EL COLLAO 5 5
HUANCANE 1 7 8
LAMPA 1 9 10
MELGAR 9 9
MOHO 2 2 4PUNO 2 13 15
SAN ANTONIO 6 6
SANDIA 1 1 8 10
SAN ROMAN 4 4
YUNGUYO 6 6
TOTAL: 6 13 90 109
% 6 12 83 100
PROVINCIAS
SITUACION ACTUAL DE LIMITES
TOTAL DE
DISTRITOS
* A NIVEL DEPATAMENTAL
LIMITEDEFINIDO
LIMITE NO DEFINIDO
PROBLEMTICA TERRITORIAL EN EL DEPARTAMENTO DEPUNO
DEPARTAMENTO DE PUNO
7
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
8/12
CONFLICTOS TERRITORIALES EN EL DEPARTAMENTO DE PUNOPROVINCIA DISTRITOS ZONA DE CONFLICTO
SANDIA Phara - Patambuco Umabamba, Kapac Orcco y Nueva Fortuna
CARABAYASan Gaban - Ayapata C.P. LoromayoItuata - Ayapata Santa Teresa y WinchumayoCrucero - Usicayos C.P. Cusqui
Ajoyani - Potoni (Azngaro) Puerto Arturo y C.P. Carlos Gutierrez ZamoraCoaza - Limbani (Sandia) Sector Punto Cuatro
MELGAR Antauta - Potoni (Azngaro) Sectores Carmen y RosarioLAMPA Ocuviri - Vilavila Comunidad de ChivaySAN ROMAN Juliaca - Caracoto Pampa Taparachi
Cabana - Cabanillas Comunidad Alto Toroya
CHUCUITOKelluyo - Desaguadero C.P. Santa Cruz de Ayrihuas y CcollpaccotaaKelluyo - Huacullani C.P. ChallacolloZepita - Copani (Yunguyo) Cerro Kapia - Sector ConcomaniPomata - Cuturapi (Yunguyo) Parte del C.P. Chatuma
DEPARTAMENTOS ZONA DE CONFLICTO DESCRIPCIN DEL CONFLICTO
PUNO - MADRE DE DIOS Punto Astilleros - Chaspi
De acuerdo a la ley de creacin del departamento de Madre de Dios Ley N
1782, el lmite departamental lo constituye una lnea imaginaria que parte del
punto denominado Astilleros hacia el lugar denominado Chaspi en el paralelo
13; sin embargo, las autoridades del departamento de Madre de Dios arguyenque este ltimo punto se denomina Chaspa y se ubica al Sur del C.P.
Loromayo, en la quebrada de Chaspa. Esta controversia de lmites territoriales
se agrava debido a la constante intervencin poltica, social y econmica de las
autoridades distritales, provinciales y regionales del departamento de Madre de
Dios en poblados de identidad punea
PUNO - CUSCO
Chillihua - Pampa Lacaya -
Sambo (Nuoa) y Ccuyo -Mamuera (Marangani)
Los pobladores de las comunidades de Ccuyo y Mamuera (Dist. Marangani) en
el ltimo trimestre del 2011 ocuparon violentamente los sectores de Chillihua,
Pampa Lacaya y Sambo (Dist. Nuoa), argumentando que el limite
departamental constituye el ambito de la desaparecida SAIS Marangani, de la
que los sectores nombrados formaron parte en ese entonces; sin embargo los
limites referenciales y los lmites de hecho sealan al divortium acuarium como
lmite departamental.
PUNO - AREQUIPA
Dist. Santa Lucia y
Cabanillas departamento
Puno y Dist. Callalli, SanAntonio de Chuca y San
Juan de Tarucani
departamento Arequipa
El lmite referencial censal entre ambos departamentos se contrapone al lmite
histrico o de hecho, por el que desde tiempos inmemoriales los habitantes de
esta zona y sus autoridades han ejercido dominio y control, lograndoconvivencia en la mayora de casos pacifica
PUNO - MOQUEGUAToda la fronteradepartamental
La controversia territorial entre los departamentos de Puno y Moquegua se
presenta a raz de la falta de definicin del lmite interdepartamental y a la
injerencia poltico econmica de las autoridades distritales, provinciales y
regionales de Moquegua en centros poblados puneos.
PUNO - TACNA
Provincias de El Collao y
Puno (Puno) Provincias
de Tarata y Candarave
(Tacna)
El caso de la controversia territorial entre los departamentos de Puno y Tacna
tiene que ver con la interpretacin de la Ley de Creacin de la provincia de El
Collao, Ley N 25361, que para las autoridades y equipo tcnico regional de
Tacna presenta deficiencias al considerar como lmite interdepartamental el ro
Maure en vez de la cumbre de cerros (divisoria de aguas), lo cual compromete
a un aprox. de 93 familias y 324,000 hectreas de territorio. De igual manera se
considera que existe deficiencias en la Ley que crea la prov. de Candarave, Ley
N 24887, por la que se obvia parte del extremo Noreste de su territorio queactualmente administra el distrito de Candarave y que representa el lmite con
el departamento de Puno
8
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
9/12
LA CIENCIA ANTROPOLOGICA COMO APORTE EN ELPROCESO DE DEMARCACION TERRITORIAL
Territorio.-
Es entendida por las poblaciones rurales como una relacin con el espacionatural del pueblo o comunidad, que guarda el origen, la memoria y el pasadodel grupo social, la realidad y la seguridad actuales del mismo as como la
promesa de la seguridad y la existencia futura del grupo. El territorio viene aser parte esencial de su identidad.
para las comunidades rurales el origen de su derecho de propiedad sobre elterritorio se encuentra en la ocupacin ancestral.
el tema de la territorialidad desborda ampliamente el tema de la
demarcacin, el de la propiedad y el de los derechos.
9
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
10/12
DESDE UN PUNTO DE VISTA ACADEMICO
La ciencia antropolgica tiene en cuenta el conjunto de las relaciones que unpueblo establece con el entorno y, muy especialmente, su propia percepcin,que dista mucho de la visin simplista de una superficie de tierra necesariapara la alimentacin.
La ciencia antropolgica nos ha permitido abordar las circunscripcionespoltico-administrativas como espacios de interrelacin poblacional yambiental que a la vez han permitido satisfacer las necesidades productivas yreproductivas de una colectividad social pero en funcin de las prioridadesculturales. Tambin de la descripcin de los vnculos parentales, sociales ypolticos
10
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
11/12
DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO
Socializacin del Proceso de Demarcacin Territorial:
Estudios de Diagnostico y Zonificacin Armonizacin de la normatividad en demarcacin territorial (Ley N
27795) y los principios de uso, posesin y administracin tradicional delterritorio.
Participacin de Autoridades distritales, autoridades comunales yde Centros Poblados y sociedad civil en general (reuniones, trabajos decampo, concensuacin de criterios, fijacin de posiciones, respaldo a laspropuestas
Abordaje personalizado de los conflictos y/o controversias territoriales
11
7/29/2019 Conflictividad Social Territorial Puno
12/12
GRACIAS POR SU ATENCIN
Antrop. WILFREDO CCOPA MAMANI
CELULAR: 950007744
CORREO ELECTRONICO: willy.ema@gmail.com
12