Top Banner

of 62

Conflictividad en El Norte Potosi

Jul 14, 2015

Download

Documents

paty567
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Cuaderno N 2

Serie de anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

Serie de anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

Cuaderno 2: Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos Bolivia

La Paz, Bolivia, diciembre de 2010

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos Bolivia Programa de Apoyo a la Gestin Pblica Descentralizada y Lucha contra la Pobreza de la Cooperacin Tcnica Alemana (PADEP/GTZ) Componente 3: Transformacin Constructiva de Conflictos Fernando Aramayo Mirna Cuentas Claudia Stengel Con el apoyo de: Mirko Cceres Frany Gmez Manuela Leonhardt Depsito Legal.: 8-1-617-09 Responsable y apoyo en edicin y revisin: Comunicacin PADEP/GTZ Pablo Bocangel / Creativa Responsable de diagramacin: Imaginacin a.c. Este estudio fue financiado por: PADEP/GTZ PROAGRO/GTZ Esta publicacin cuenta con el financiamiento de:

La Paz, diciembre de 2010

4

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

TABLA DE CONTENIDORESUMEN PRESENTACIN INTRoDUCCIN A LA SERIE y RECoNoCIMIENToS INTRODUCCIN AL CUADERNO 2 i. Antecedentes ii. Objetivos iii. Resultados del estudio iv. Estructura de la serie de documentos v. Marco metodolgico vi. Seleccin de las regiones de estudio vii. Anlisis del contexto nacional viii. Alcance del anlisis ix. Agradecimientos 1. INTRoDUCCIN AL CoNTEXTo y A LoS ACToRES REGIoNALES 1.1. Ubicacin y caractersticas de la regin Norte de Potos 1.2. Procesos histricos en el contexto de la conflictividad en el Norte de Potos 1.2.1. Genealoga del desarrollo de los actores. 2. LNEAS DE CoNFLICTIVIDAD EN LA REGIN 2.1. Conflictos de transicin poltica 2.1.1. Reordenamiento territorial 2.1.2. Gobernanzasifonamiento de la institucionalidad municipal 2.2. Conflictos de desarrollo 2.2.1. Diferentes visiones de desarrollo 2.2.2. Acceso y gestin de recursos hdricos 2.3. Conflictos de identidad 2.3.1. Empoderamiento poltico de las identidades tnicas 2.3.2. Percepciones sobre derecho de control de recursos econmicos y naturales 2.3.3. Conflictos entre identidades 2.4. Relacin con el panorama nacional 3. VARIABLES DE LA CONFLICTIVIDAD 3.1. Variables potenciadores del conflicto 3.2. Patrones del contexto 3.3. Potenciales de paz 4. NECESIDADES REGIONALES DE PAZ 5. USO DE LOS RESULTADOS DE LOS ANLISIS COMO RESPUESTA A LOS DESAFOS DEL CONTEXTO ANEXoS SOBRE LOS COLABORADORES BIBLIOGRAFA LISTA DE ENTREVISTADoS 7 11 12 15 15 15 16 16 16 17 17 17 18 21 21 22 23 31 31 31 33 34 34 35 36 36 38 38 39 43 43 43 45 49 53 57 59 60

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

5

Listado de tablas, figuras y matricesCuadro 1 - Estructura de la Serie de Anlisis Figura 1 - Ubicacin de la regin Matriz 1 - Municipios segn N de habitantes Matriz 2 - Produccin Minera a nivel nacional en toneladas 16 21 22 22

6

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

Resumen ejecutivo del Cuaderno 2: Anlisis de conflictividad y potenciales de paz en la regin Norte de Potos. Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz.Introduccin Desde el ao 2006, la Cooperacin Alemana (CA), en el marco de los mandatos del bersektoralen Konzept zur Krisenprvention, Konfliktbearbeitung und Friedensfrderung in der deutschen Entwicklungszusammenarbeit1 (SK) lleva a cabo una revisin de las orientaciones de su trabajo en Bolivia para incorporar en sus programas la gestin de conflictos y el enfoque de sensibilidad al conflicto. Para apoyar este proceso, se inici una serie de estudios de conflictividad en las principales regiones donde la CA desarrolla su labor, con el objetivo de generar mayor conocimiento que pueda servir de base de reflexin para el anlisis del contexto conflictivo existente en esas regiones. El Cuaderno 2 comprende el estudio desarrollado en el Norte de Potos, regin focal para la Cooperacin Alemana en Bolivia, que ve altamente afectada su labor por la conflictividad que se desarrolla en la regin. Anlisis de la conflictividad en el Norte de Potos La regin del Norte de Potos posee una conflictividad, muchas veces desapercibida en el mbito nacional, por la aparente homogneidad de su poblacin social y econmica y su alineamiento poltico ideolgico con el gobierno central del Movimiento al Socialismo (MAS). Sin embargo, el anlisis evidencia una conflictividad tanto latente como manifiesta que se estructura alrededor de las diferentes cosmovisiones y formas organizativas de los actores, con fuertes repercusiones en la gestin pblica y el desarrollo regional. Actores de conflicto La conflictividad en el Norte de Potos se desarrolla, principalmente, entre actores rurales y urbanos y al interior de ambos grupos. Cada uno de estos actores tiene sus propias formas de produccin y tenencia de tierra, como de organizacin poltica y social. Los actores rurales incluyen a originarios y campesinos. En la regin coexisten la produccin agropecuaria, destinada al autoconsumo, y la destinada al mercado. La produccin agropecuaria destinada al autoconsumo se basa en relaciones de reciprocidad y se desarrolla, tanto en terrenos de propiedad colectiva o comunal como individual. La organizacin social dominante es el ayllu. La produccin agropecuaria destinada al mercado se concentra en los valles. Aqu, domina la propiedad individual (sobre las ex haciendas o en el solar campesino), y la estructura sindical de organizacin social es predominante. La produccin orientada al mercado est muchas veces ligada a la tecnologa moderna de produccin (uso del tractor, fertilizantes y otros insumos). La reforma agraria de 1953 busc promover el desarrollo de una economa de campesinos independientes, directamente vinculada al mercado. Distribuy las tierras de Hacienda a campesinos que se independizaron del modelo latifundista y que se organizaron en sindicatos campesinos. Los conflictos que surgieron desde entonces, entre ayllus y sindicatos, son conflictos entre dos sistemas de tenencia de la tierra que tienen dos sistemas de autoridades. Las diferencias culturales contribuyen al conflicto ya que los campesinos de los ayllus son tildados de indios atrasados, resistentes al cambio, por los campesinos de sindicato, integrados en el proceso de modernizacin y mestizaje de la nacin boliviana. Los actores urbanos, que se visibilizan a travs de su organizacin, en juntas vecinales y comits cvicos, se diferencian en mineros, poblacin urbana y poblacin migrante.1 la paz Concepto trans-sectorial de la cooperacin alemana para la prevencin de crisis, la transformacin de conflictos y la promocin de

RESUMEN

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

7

La importancia de la produccin minera (estao) para la economa del pas, convirti a sta regin en el sector motor de importantes cambios en el pas. Durante mucho tiempo el movimiento minero fue la vanguardia de los movimientos sociales e impulsor importante para los cambios polticos y sociales en el pas. En los 80s, los mineros de la Corporacin Minera de Bolivia (CoMIBoL) se opusieron a las polticas de los gobiernos neoliberales, que impulsaron la relocalizacin de 27.000 familias mineras. En la actualidad, el movimiento minero se diferencia entre mineros cooperativistas, que trabajan independientemente en un modelo capitalista, y los mineros asalariados, que trabajan en la empresa estatal CoMIBoL. En el 2006, se desarrollaron conflictos violentos entre ambos grupos por concesiones mineras en Huanuni. Con la implementacin de la Constitucin Poltica del Estado (CPE), se visibiliza una nueva lnea de conflicto entre mineros y ayllus por las percepciones opuestas sobre los derechos al acceso y control de los recursos mineros en territorios originarios. A diferencia de las otras regiones analizadas, la poblacin urbana organizada en juntas vecinales, comits cvicos y otros no busca formar un bloque opositor al gobierno central del MAS, sino ms bien en funcin a la conflictividad regional convertirse en actor contestatario a los actores rurales empoderados por la coyuntura poltica actual. Un fenmeno de los ltimos aos es la mayor visibilizacin de la poblacin migrante de los ayllus colindantes con el rea urbana, que adopta un sistema de doble residencia entre el ayllu y los centros urbanos, exigiendo para las zonas de urbanizacin los mismos servicios a los que accede el resto del centro urbano. Los miembros de los ayllus gestionan obras y proyectos del gobierno central, sin tomar en cuenta las normas municipales y, a la larga, van generando un debilitamiento municipal por la no coordinacin de acciones. Se percibe este contexto como uno de conflicto en ascenso. Lneas de conflicto El principal conflicto en la regin del Norte de Potos se visibiliza entre actores urbanos y ayllus, que buscan acaparar los espacios de institucionalidad municipal. Este conflicto se desarrolla a travs de dos patrones dominantes: la etnificacin de la poltica donde la simple pertenencia a un determinado grupo tnico-social determina el acceso a recursos y espacios de decisin y poder y el vaciamiento (sifonamiento) de las estructuras legales, a travs de estructuras paralelas, construidas por los grupos tnico-sociales. El panorama regional est dominado por el tema del reordenamiento territorial, que conlleva, la implementacin de las autonomas. Bajo el marco de la CPE del ao 2009, los pueblos originarios tienen la opcin de ingresar al proceso de conversin de un gobierno municipal, a una autonoma indgena originaria campesina, con la capacidad de determinar los mecanismos de gobernabilidad. Se visibiliza que el principal inters de los representantes de los pueblos originarios es acceder, controlar y manejar los recursos naturales a travs de la autonoma originaria, como un referente para consolidar sus derechos como pueblos originarios. La propuesta originaria compite con las aspiraciones de otros actores sociales de la regin, como el sindicato campesino, las juntas vecinales, los municipios, las mancomunidades e, incluso, los mineros, quienes orientaran sus intereses hacia la autonoma regional. La Ley de Participacin Popular de 1994, reconoci la existencia de organizaciones locales, y reglament su participacin en procesos de planificacin y supervisin de la ejecucin de polticas pblicas, definiendo de esta manera espacios institucionalizados para el agendamiento de sus demandas sociales. En este escenario se establecieron nuevas relaciones sociopolticas jerrquicas y conflictivas entre los diferentes actores polticos y sociales, alrededor de la gestin municipal. En la actualidad, y en oposicin a la municipalizacin impulsada por la Ley de Participacin Popular, las estructuras organizativas originarias han estado ejercitando una institucionalidad paralela guiada desde su propia perspectiva socio-cultural y poltica (democracia participativa frente a democracia representativa), que debilita la institucionalidad municipal. Eso conduce a un sifonamiento (reduccin) del poder municipal frente a las organizaciones sociales (FAoI-NP/ FSUTC-NP). Muchas veces las iniciativas externas para apoyar al desarrollo econmico local no logran diferenciar las distintas visiones de desarrollo de los actores (autoconsumo vs. produccin destinada al mercado), y tampoco se percatan de los matices que existen dentro de cada grupo de actores. Priorizar una visin de desarrollo orientada exclusivamente al mercado, podra generar conflictos intra e inter comunidades, fomentando diferencias socio-econmicas y/o creando competencia por recursos como tierra, agua y fondos de apoyo. El apoyo de las oNGs y de los gobierno municipales al desarrollo econmico local fortalece a las organizaciones Econmicas Rurales (oERs) y a las asociaciones de productores dentro de los ayllus, pero no siempre toma en cuenta la vinculacin que tienen con la estructura interna de toma de decisiones del ayllu, desconociendo tanto la organizacin del ayllu como de la comunidad campesina, lo que indirectamente puede debilitar y desarticular las estructuras comunitarias del ayllu y ser una fuente de conflictos y pugnas polticas entre sus diferentes actores.

8

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

El anlisis realizado en la regin muestra que la conflictividad en el Norte de Potos pone en el escenario la coexistencia, dentro de una misma construccin institucional, de actores campesinos no originarios y pueblos originarios con diferentes modos de organizacin, objetivos de desarrollo y cosmovisiones. Por tanto, la institucionalidad est cuestionada y en algn caso rebasada por el proceso de empoderamiento de las organizaciones originarias y campesinas, generando el sifonamiento institucional del municipio Potenciadores del conflicto Como factores constantes potenciadores del conflicto en el Norte de Potos se identificaron: discriminacin social, necesidades bsicas histricamente insatisfechas, diferentes percepciones sobre los derechos de uso y control de los recursos naturales, existencia de diferentes visiones de desarrollo, desconocimiento/rechazo mutuo entre actores, falta de dilogo intercultural, gestin pblica politizada e ineficiente, y la preeminencia del actor social sobre el institucionalgubernamental. Factores detonantes del conflicto, son la disputa por el poder poltico y la representatividad entre los actores emergentes en la regin, y el conflicto por el acceso a la tierra y el control de los recursos naturales. otros factores, que aumentan el riesgo de conflicto, son la importancia poltica de la pertenencia tnica, la fuerte presencia y dependencia de actores terceros como oNGs o la Cooperacin Internacional, la falta de inters del gobierno central en las problematicas regionales y la alta organizatividad de la sociedad civil. Conclusiones Para transformar la conflictividad en el Norte de Potos a mediano y largo plazo, se proponen cambios en las reas de gobernanza, legislacin y gestin de conflictos. En el rea de gobernanza, se requiere una institucionalidad pblica legtima y efectiva, que sirva como canal de manifestacin y dilogo para las demandas de los diferentes actores, y contribuya efectivamente a la satisfaccin de las necesidades bsicas de la poblacin. Eso implica que la gestin pblica, especialmente las agendas municipales, estn enfocadas en el desarrollo integral de la regin y no en necesidades polticas individuales. Es importante desetnificar el espacio pblico, partiendo de una reinterpretacin inclusiva del concepto de interculturalidad, con la visin orientada a satisfacer las demandas bsicas independientemente de la pertenencia identitaria. Se requiere una legislacin consensuada sobre el uso y control de los recursos naturales y el tema de autonomas que delimite, claramente, las responsabilidades y derechos de cada actor. Para tener en un manejo ms constructivo de los varios conflictos en la regin, se necesitan ms espacios de consenso y actores conectores, aceptados por todos los actores de conflicto.

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

9

LISTADO DE ABREVIATURASANED BMZ CAoP CNTCB CoB CoDESSA CoMIBoL CoNAMAQ CPE CSUTCB CUAPB D.S. DED DEL DMIs ETIo FADES FAoI-NP FEJUVE FSTMB FSUTCNP GM GTZ INRA IPTK LMAD LPP MBL MIR MNR MNRI MRTK NCPE oERs oNGs oNU oTBs PADEP/GTZ PCB PCI PDM PoA PoR PRoAGRo/GTZ RRNN TCos TIoCs UNICEF UNSXX VM Asociacin Nacional Ecumnica de Desarrollo Ministerio Alemn para la Cooperacin Econmica y el Desarrollo Central de Ayllus originarios de Potos Confederacin Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia Central obrera Boliviana Consejo de Desarrollo Seccional de Sacaca Corporacin Minera de Bolivia Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu Constitucin Poltica del Estado Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia Central nica de Ayllus de la Provincia Bustillo Decreto Supremo Servicio Alemn de Cooperacin Social Tcnica Desarrollo Econmico Local Distritos Municipales Indgenas Entidad Territorial Indgena originaria Fundacin para Alternativas de Desarrollo Federacin de Ayllus originarios Indgenas del Norte de Potos Federacin de Juntas Vecinales Federacin Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos del Norte de Potos Gobierno Municipal Cooperacin Tcnica Alemana Instituto Nacional de la Reforma Agraria Instituto Politcnico Tomas Katari de Chuquisaca Ley Marco de Autonomas y Descentralizacin Ley de Participacin Popular Movimiento Bolivia Libre Movimiento de Izquierda Revolucionaria Movimiento Nacionalista Revolucionario Movimiento Nacionalista Revolucionario de Izquierda Movimiento Revolucionario Tupaj Katari Nueva Constitucin Poltica del Estado organizaciones Econmicas Rurales organizaciones No Gubernamentales organizacin de las Naciones Unidas organizaciones Territoriales de Base Programa de Apoyo a la Gestin Pblica Descentralizada y Lucha Contra La Pobreza de la Cooperacin Alemana Partido Comunista de Bolivia Programa Concert Internacional Plan de Desarrollo Municipal Plan operativo Anual Partido obrero Revolucionario Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible de la Cooperacin Alemana Recursos Naturales Tierras Comunitarias de origen Tierras Indgenas originarias Campesinas Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Universidad Nacional Siglo XX Visin Mundial

10

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

PRESENTACINLa Cooperacin Tcnica Alemana ha hecho propio el desafo de trabajar en el mbito temtico de la gestin constructiva de conflictos atendiendo la demanda de un proceso histrico como el que vive Bolivia, cuya trascendencia propone encarar tal reto asumiendo la seriedad de los fundamentos histricos definidos por el momento actual. La cooperacin al desarrollo, orientada en principios bsicos para el fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho, impulsa acciones destinadas a lograr impactos positivos en el desarrollo; buenas intenciones que necesita asumir. En muchas ocasiones y sin desearlo, esas mismas acciones pueden tener efectos no buscados sobre la conflictividad asociada a un proceso de transformacin del Estado. A esa reflexin corresponden los estudios presentados a continuacin que proponen una lectura de la situacin de conflictividad en las reas de trabajo de la Cooperacin Tcnica Alemana, y, partir de ella, plantean profundizar el anlisis y asumir con mayor decisin la necesidad de una accin con sensibilidad al conflicto. Los estudios desarrollados se enmarcan en un anlisis del proceso actual de transicin hacia un nuevo modelo de democracia que supone su fortaleza en la mayor participacin de la poblacin en la gestin pblica, en todos los niveles gubernativos, as como en la accin legislativa y judicial. Cambios de esa naturaleza predicen el tensionamiento de viejas estructuras y conllevan un conflicto natural de intereses cuya gestin puede hacer de ste un proceso histrico de cambio hacia mejores formas de accin pblica o, en su defecto, de frustracin sobre la posibilidad de un Estado con mejores respuestas a las necesidades y demandas de la sociedad en su conjunto. Por tanto, las reflexiones desarrolladas en los cuadernos de anlisis regionales de la conflictividad y potenciales de paz pueden constituirse en un insumo conceptual y metodolgico pero, sobre todo, informativo en el momento actual de definicin de la nueva institucionalidad, de su funcionamiento y de su relacin con la sociedad. Esperamos que nuestra reflexin interna aporte a la discusin sobre esta temtica y sea asumida como una visin entre muchas aunque con el sincero afn de contribuir de manera propositiva y constructiva al proceso actual. Al mismo tiempo, hacemos visible nuestro compromiso con los valores democrticos que consideramos relevantes y vigentes. La Paz, diciembre de 2010

DR. DIETER KATTERMANN COORDINADOR DEL PROGRAMA DE APOYO A LA GESTIN PBLICA DESCENTRALIZADA Y LUCHA CONTRA LA POBREZA DE LA COOPERACIN TCNICA ALEMANA (PADEP/GTZ)

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

11

INTRODUCCIN A LA SERIE Y RECONOCIMIENTOSEl presente documento, propone una aproximacin metodolgica novedosa a los anlisis de la conflictividad, a partir de conceptos, mtodos y herramientas que permiten una valoracin sustantiva, pero sobre todo, operativa de los desafos que el proceso de transformacin de Estado, y la conflictividad asociada al mismo, imponen al trabajo de la Cooperacin Tcnica Alemana, lo cual no limita, naturalmente, la posibilidad de hacer de su contenido un insumo relevante a la reflexin y trabajo de otras agencias de cooperacin o instituciones inmersas en los asuntos referidos a la gobernabilidad y la gobernanza, o de manera especfica a la gestin de conflictos y el desarrollo de la paz. Los resultados de los procesos electorales de diciembre 2009 y abril 2010, definieron un escenario que aparentaba ser diferente al que tuvieron en su desarrollo los anlisis presentados, sobre todo, en sentido de la reconfiguracin del sistema poltico que pareca ralentizar un proceso hegemonizante poltico, pero que al presente se evidencia no fue sino una expresin clara de la polarizacin social y poltica que an vive el pas, a veces en silencio y otras con nimo de permearse al tiempo actual. Ese resultado, ledo desde las regiones analizadas propone aun mayores elementos para asumir como desafos relevantes y pertinentes los que las Necesidades de Paz en los estudios han identificado. Es evidente que todo proceso de reconfiguracin societal atraviesa por la construccin de nuevos significados comunes, ms an cuando las bases constitutivas del Estado y el modo de gobernar el mismo, son parte de ese cambio sustancial y sustantivo. Esa transicin, supone naturalmente una conflictividad asociada a la materializacin de las expectativas de diferentes actores en los contenidos del nuevo Estado y su funcionamiento, y, por tanto hacen fundamental asumir la dinamicidad del conflicto y de la conflictividad, proponiendo desafos cada vez ms contundentes a quienes asumimos la conviccin de hacer de los conflictos espacios de productividad de la poltica y no entender esta como la continuacin de la guerra. Estas reflexiones deberan permitir ver desde una perspectiva actual los anlisis que se presentan en los cuadernos de la serie, que de manera clara describen que en el trnsito, hacia lo que muchos intelectuales bolivianos han denominado como la tercera repblica, existen y existirn procesos de funcionamiento del Estado, sus instituciones y su sociedad, que se debaten entre el Estado de derecho y otro de hecho; la conflictividad naturalmente est presente en ese espacio y su aporte en su articulacin y finalmente convivencia y, segn corresponda, conjuncin, ser determinante en los tiempos futuros que tocaran vivir. La elaboracin de los estudios, nacional y regionales, de conflictividad y potenciales de paz han sido logrados gracias al gran trabajo del equipo de consultores que tuvieron a su cargo la recopilacin de informacin in situ y la traduccin de la misma en documentos analticos que fueron base sustancial para el trabajo posterior del equipo del PADEP/GTZ. A esos equipos va nuestro mayor agradecimiento por el compromiso demostrado pero sobre todo por haber realizado el esfuerzo honesto de apartarse de su cotidianeidad y cercana, incluso emocional, con los procesos y adems haber tenido la grandeza de trabajar de manera conjunta con pares que no siempre comulgaron con sus ideas, visiones y reflexiones. Esos equipos estuvieron conformados, en el Norte de Potos por Mirko Cceres y Frany Gmez, en Sucre por Silvia Campos, Franz Flores y Paul Montellano y en Tarija por Jaime Gumiel y Jos Flix Gutirrez. El equipo de la Cooperacin Tcnica Alemana GTZ, a travs del Programa de Apoyo a la Gestin Pblica Descentralizada y Lucha Contra la Pobreza PADEP, y el Consorcio CoMo- Berghof-GoPA, que tuvo a su cargo la elaboracin de los documentos que se presentan a continuacin, estuvo conformado por: Barbara Unger, Fernando Aramayo, Mirna Cuentas y Claudia Stengel, cuya multidisciplinariedad permiti un proceso reflexivo de gran vala y en muchos casos representativo de las diferentes visiones con las cuales se puede abordar un trabajo de la naturaleza del que se presenta a continuacin. Es importante destacar de manera particular el trabajo de Claudia Stengel en su labor de facilitadora de la consolidacin de los trabajos, el entusiasmo y compromiso asumido para concretar la presente publicacin expreso y represento, sin duda, la conviccin personal y colectiva de la vala de este aporte. Corresponde tambin reconocer la importante contribucin de Manuela Leonhardt, cuyo rol ha sido el de participar en la elaboracin de los documentos desde su mirada experta incidiendo de manera sustancial en la estructura y contenidos de los estudios y permitir que estos trasciendan analtica y reflexivamente en sus aportes conceptuales, metodolgicos e instrumentales.

12

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

Finalmente, es importante agradecer la confianza depositada por el equipo de conduccin de PADEP/GTZ a la cabeza de su Coordinador, Dieter Kattermann y conformado por los coordinadores de componentes, Jorge Rivera, Christian olk, Mario Gonzlez y Filemn Iriarte, por sus valiosos aportes as como por el hecho de haber incorporado en su gestin y toma de decisiones los insumos brindados desde los estudios y las reflexiones. Tambin se agradece a la Unidad de Comunicacin por la revisin de los textos. Como siempre, la memoria buena pero corta, deja en las sombras a otros profesionales que aportaron de manera esencial a este trabajo y que luego pierden visibilidad en las fases finales, a todos ellos y ellas se extiende el agradecimiento del equipo del Componente por su contribucin a la concrecin de los contenidos que son entregados en la presente publicacin.

La Paz, diciembre 2010

Fernando Aramayo Carrasco COORDINADOR DEL COMPONENTE TRANSFORMACIN CONSTRUCTIVA DE CONFLICTOS COMO BERGHOF GOPA PADEP/GTZ

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

13

INTRODUCCIN AL CUADERNO 2El presente Cuaderno 2 de la Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz presenta los resultados del anlisis de la regin del Norte de Potos. Con el propsito de permitir una lectura independiente de este cuaderno respecto los dems de la serie, el lector encontrar en esta introduccin la justificacin, los objetivos del estudio y el marco metodolgico empleado. En el captulo 1 se hace una descripcin de la regin y una genealoga sobre el desarrollo de los diferentes actores en el contexto regional. El captulo 2 describe las lneas de conflictividad identificadas en funcin a la tipologa de conflictividad utilizada, diferenciando los conflictos de transicin poltica de los conflictos de desarrollo y los conflictos de identidad. En el captulo 3 se analizan y desarrollan posibles entradas y trampas del contexto El captulo 4 se presenta las necesidades de paz regionales. El captulo 5 cierra el documento explicando el uso que se dieron al anlisis. i. Antecedentes El contexto blico y conflictivo, un elemento determinante de la realidad de una gran parte de los pases donde la Cooperacin Alemana desarrolla su trabajo, llev al Ministerio Alemn de Cooperacin Econmica y Desarrollo (BMZ), en el ao 2005, a la formulacin de un Concepto Trans-sectorial para la prevencin de crisis, la transformacin de conflictos y la promocin de la paz (SK2), el cual tiene dos objetivos principales: la integracin del enfoque Accin sin Dao como transversal y la intencin de incidir positivamente en la construccin de paz para mejorar el trabajo de la Cooperacin Alemana. En enero de 2006, el Programa de Apoyo a la Gestin Pblica Descentralizada y Lucha contra la Pobreza (PADEP) de la Cooperacin Tcnica Alemana (GTZ) realiz un relevamiento de informacin, en el marco de la labor del rea Focal Estado y Democracia, sobre el trabajo que vena realizando en Bolivia en el mbito del alerta temprana y la prevencin de conflictos. El resultado fue la constitucin de un equipo tcnico especializado en el asesoramiento para la gestin constructiva de conflictos y cultura de paz en el Componente 4 Gestin constructiva de conflictos, que desde el ao 2007 es ejecutado por el consorcio COMO-Berghof-GOPA. El equipo del Componente 4, se form con especialistas en investigacin y metodologa, transformacin de conflictos, dilogo, gestin pblica y educacin para la paz. Desde entonces, este equipo trabaja en tres lneas de accin con el mandato de asesorar a las contrapartes del programa en todo el territorio nacional y, en particular, en las regiones de Norte Potos y Tarija. La primera lnea de accin asesora las contrapartes en el monitoreo del contexto conflictivo y la transformacin de conflictos en el marco de la gestin pblica. La segunda lnea de accin propicia la incorporacin del enfoque de cultura de paz en la gestin educativa y en la formacin de maestras y maestros. La tercera lnea de accin ofrece asesoramiento interno al PADEP/GTZ y a los diferentes programas de la CA, para la implementacin de los mandatos del SK. ii. Objetivos La Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz tiene como objetivo general constituirse en una base para la integracin del enfoque de sensibilidad al conflicto en las intervenciones de la Cooperacin Alemana y apoyar la identificacin de posibles opciones para el desarrollo de la paz. Los objetivos especficos de su elaboracin fueron: orientar las acciones de la Cooperacin Alemana en las distintas regiones del pas. Analizar el contexto, para la aplicacin del Instrumento Accin sin Dao de la Cooperacin Alemana. Apoyar a los pasos 1 de los instrumentos Do no Harm y Peace and Conflict Assessment.

2 bersektorales Konzept zur Krisenprvention, Konfliktbearbeitung und Friedensfrderung in der deutschen Entwicklungszusammenarbeit, BMZ, 2005

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

15

Generar conocimientos que se constituyan en base de reflexin sobre el contexto conflictivo en el cual trabajan agencias de cooperacin internacional. Generar conocimiento aplicable y que permita encausar acciones concretas en la Cooperacin Alemana para implementar un trabajo con sensibilidad al conflicto.

iii. Resultados del estudio Hasta el momento, se han usado los borradores de los anlisis regionales como base de reflexin para la aplicacin del Instrumento Accin sin Dao de la Cooperacin Alemana,3 y para la implementacin de la metodologa Do no Harm/ Accin sin Dao como proceso interagencial en el Norte de Potos. Adems, se han aprovechado estos anlisis en los procesos de planificacin estratgica del PADEP/GTZ y en los procesos de planificacin conjunta de la Cooperacin Alemana. Han servido, tambin, como base de intercambio con otras agencias de cooperacin. En este momento se prev el desarrollo de procesos temticos de reflexin en el marco de la Accin sin Dao, as como la generacin de intercambios interinstitucionales relacionados al tema y sobre la base de los estudios elaborados. iv. Estructura de la serie de documentos La Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz se estructura en seis cuadernos. Para su elaboracin se parti de un enfoque de anlisis en torno al trabajo del rea Focal Estado y Democracia, enfatizando el anlisis poltico institucional de la conflictividad. En funcin a los contextos regionales especficos, se integraron temas relacionados con el trabajo de las reas Focales Agua y Saneamiento y Desarrollo Agropecuario Sostenible ya que se interrelacionan con las lneas de conflictividad polticas identificadas. Los cuadernos de la Serie se estructuran de la siguiente manera: Cuadro 1 Estructura de la Serie de Anlisis Cuaderno 1: Documento Marco. Metodolgico e introduccin al contexto nacional Cuaderno 2: Anlisis regional de conflictividad y potenciales de paz de la regin del Norte de Potos Cuaderno 3: Anlisis regional de conflictividad y potenciales de paz de la regin del Chaco Cuaderno 4: Anlisis regional de conflictividad y potenciales de paz del departamento de Chuquisaca Cuaderno 5: Anlisis regional de conflictividad y potenciales de paz del departamento de Tarija Cuaderno 6: Conclusiones de los anlisis de conflictividad y recomendaciones para el trabajo de la Cooperacin Alemana en Bolivia

v. Marco metodolgico Se escogieron cuatro marcos metodolgicos para orientar los anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz: (i) La tipologa de conflictos propuesta por scar del lamo, de la Universidad de Catalunya, que identifica los factores constituyentes de la conflictividad en conflictos de transicin poltica, conflictos de desarrollo y conflictos de identidad. La Accin Sin Dao (Do No Harm), instrumento que permite identificar las externalidades positivas y negativas, no deseadas, de una intervencin en un contexto de conflicto y desarrollar opciones de adaptacin. Peace and Conflict Assessment (PCA), enfoque que incorporado a la planificacin estratgica de las intervenciones de la Cooperacin Alemana ayuda a identificar los cambios necesarios o Necesidades de Paz para alcanzar un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible, y la orientacin de las medidas en su cumplimiento. La integracin de los lentes de anlisis de las metodologas Do No Harm y PCA, y su traduccin en acciones3 El Instrumento Accin sin Dao (AsD) de la Cooperacin Alemana es una herramienta interna para reportar el impacto y la afectacin de los programas y medidas de la Cooperacin Alemana en y por la conflictividad al BMZ. Se basa en la lgica del Do no Harm. Para sus aplicaciones pilotos en el programa PADEP/GTZ se utilizaron, como base de reflexin, los borradores de los anlisis regionales.

(ii) (iii)

16

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

concretas, aporta al mejor ajuste de programas y proyectos de la Cooperacin Alemana en Bolivia. (iv) El anlisis sistmico, mtodo que busca visibilizar las interrelaciones entre los diferentes factores, actores y patrones intervinientes en un contexto conflictivo. Esta visibilizacin satisface las necesidades que tiene la CA de contar con reflexiones que apoyen la toma de decisiones estratgicas.

vi. Seleccin de las regiones de estudio Se realizaron anlisis empricos de conflictividad de los departamentos de Chuquisaca y Tarija (ciudades de Sucre y Tarija) y, de las regiones Chaco y Norte de Potos. La seleccin de las regiones respondi a dos criterios: a) Son regiones con manifestaciones emblemticas de conflictividad. b) Son regiones focales de intervencin de la Cooperacin Alemana. Considerando los escenarios polarizados, el levantamiento de informacin y la elaboracin de los anlisis fueron realizados por equipos de dos consultores con residencia en la misma regin, pero con una orientacin ideolgica opuesta. La adopcin de esta metodologa, adems de enriquecer los anlisis con visiones diferentes, contribuy al objetivo de construir puentes de dilogo entre personas del mbito acadmico con visiones ideolgicas diferentes. La informacin primaria fue recopilada mediante entrevistas individuales y crculos plurales de dilogo, entendidos como espacios de reflexin multi-actor, donde se conjuncionaron diversos actores de la sociedad civil y representantes de las instituciones regionales. vii. Anlisis del contexto nacional El anlisis nacional de conflictividad propone entender los procesos desde una lectura cclica (de acumulacin) histrica, en la cual, cada ciclo se construye a partir de la convergencia en diferentes intensidades de factores de transicin poltica, desarrollo econmico e identidades culturales. El desarrollo de cada factor implica una conflictividad especfica que suele manifestarse, con mayor notoriedad, en los momentos de cambio de ciclo de acumulacin histrica. Desde esa perspectiva, el momento actual muestra que Bolivia se encuentra en un proceso de transicin poltica y social complejo, expresado en la politizacin de los espacios y actores pblicos y de la sociedad civil; la regionalizacin de la poltica; la polarizacin poltica de las propuestas regionales y temticas; la etnificacin de la poltica y de los asuntos pblicos; la judicializacin de la poltica; las visiones contrapuestas respecto a desarrollo, sociedad, ciudadana, economa y poltica; el estancamiento de los procesos de desarrollo interferidos por las dinmicas polticas y una conflictividad que, desde su gestin, no apunta necesariamente a permitir un cambio estructural, sino que se aboca principalmente en esfuerzos de inversin de la pirmide de poder nacional y subnacional. La conflictividad nacional irrumpe en las regiones en busca de la ampliacin de la polarizacin y la multiplicacin de los espacios de desarrollo de la contienda poltica. Las agendas regionales han sido, en muchos casos, instrumentalizadas por esa conflictividad nacional y, en consecuencia, han sufrido distorsiones en su contenido, que frustran la posibilidad de resolver las reivindicaciones histricas. viii. Alcance del anlisis Los anlisis fueron realizados con informacin primaria y secundaria obtenida por los consultores provenientes de las regiones. Aunque se busc equilibrar las percepciones personales de los consultores mediante un trabajo en equipos de pares con adscripciones polticamente opuestas no siempre se pudo garantizar una visin equilibrada en el texto. Los fondos dedicados a este trabajo, en la mayora de los casos, no permitieron realizar viajes a las distintas provincias de los cuatro departamentos y regiones del estudio. Por ello, podra asumirse, con cierta veracidad, que en la mayora de los anlisis prevalece una visin urbano-capitalina. El proceso de recopilacin de informacin primaria fue dificultado no slo por los constantes cambios en las agendas de los entrevistados por compromisos institucionales y personales, sino, tambin, por su reserva para hablar de temas y situaciones conflictivas, de las cuales ellos mismos fueron, en algunos casos, actores centrales. Se busc aplicar el principio de no hacer dao no slo como enfoque, sino como principio para la elaboracin de los anlisis. Partiendo de ese compromiso tico, se desisti, en algunos casos, de entrevistas enteras o se eliminaron determinadas preguntas aun a riesgo de no poder acceder a fuentes de informacin primaria.

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

17

Los anlisis se realizaron en mayo de 2009 y aunque algunas constataciones puedan estar desactualizadas, estos no pierden su vigencia, ya que las Necesidades de Paz parten de una perspectiva estructural y no coyuntural. Las actualizaciones que se realizan buscan generar, sobre la base de los documentos de anlisis regionales, datos para la planificacin y el monitoreo de las intervenciones concretas de la Cooperacin Alemana. Los anlisis fueron elaborados con la esperanza de que sirvan como base de reflexiones y discusiones para responder a las preguntas y dudas que han generado. Se trata, as, de aportar a la comprensin integral del contexto de las regiones y del pas. ix. Agradecimientos La elaboracin de la serie de anlisis no hubiera sido posible sin el apoyo conceptual de Barbara Unger (Berghof for Peace Support), la revisin minuciosas de Manuela Leonhardt4, el apoyo logstico de Consuelo Luna, las das y noches de reflexin interna con el equipo del Componente 35 de PADEP/GTZ, los aportes de Aline Hirseland en la edicin final del presente documento y de todos los diferentes actores en las regiones que dedicaron tiempo e ideas a las respuestas que fueron las base para los estudios.

4 Manuela Leonhardt es a nivel internacional una experta reconocida para el tema de anlisis de conflictividad, fue parte del equipo que ha elaborado el documento marco PCA de la GTZ y es autora de numerosos estudios sobre la conflictividad a nivel internacional 5 El inicial Componente 4 Gestin constructiva de Conflictos, fue en el ao 2010 denominado - Componente 3 Transformacin constructiva de Conflictos.

18

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

Captulo N 1

Introduccin al contexto y a los actores regionales

Caractersticas de la regin Procesos histricos en el contexto de la conflictividad en el Norte de Potos Caractersticas de los actores regionales

1. INTRODUCCIN AL CONTEXTO Y A LOS ACTORES REGIONALESEn este primer captulo, se describen las caractersticas de la regin y se presentan los orgenes y los precedentes (genealoga) de los conflictos, con un anlisis de sus diferentes actores relevantes. 1.1. Ubicacin y caractersticas de la regin Norte de Potos Figura 1 Ubicacin de la regin

Fuente imagen: wikipedia6

Segn datos del Censo Nacional de Poblacin y Vivienda7, esta regin de 13.567 km, tiene 243.011 habitantes, de los cuales ms del 90% se autoidentifica como indgena (quechua o aymara) Divisin administrativa: 5 provincias: Bustillo, Chayanta, Charcas, Ibez y Bilbao 13 municipios: Llallagua, Colquechaca, San Pedro, Ravelo, Pocoata, Unca, Sacaca, ocuri, Toro Toro, Caripuyo, Arampampa, Acasio, Chayanta

6 7

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Bolivia_Potosi.png, consultado 10.08.2010 Instituto Nacional de Estadstica (INE, 2001)

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

21

Matriz 1 Municipios segn N de habitantes Municipio segn N de habitantes Llallagua Colquechaca San Pedro de Buena Vista Ravelo Pocoata Unca Sacaca ocur Fuente: INE, Censo de 2001 La divisin poltica administrativa del Norte de Potos no corresponde al territorio de los grupos tnicos asentados en la regin desde los tiempos prehispnicos como son los ayllus y comunidades de las naciones o seoros Charkas Qhara Qhara, factor que complejiza el contexto regional8. Economa: Produccin agrcola. En los valles y cabeceras de valle andinos se cultiva papa y quinua, tanto para el mercado como para la subsistencia. Produccin pecuaria. Es comn la crianza de camlidos y ovinos en la puna, y de caprinos y bovinos en los valles y cabeceras de valle. Habitantes 36.300 31.037 27.639 20.536 20.116 19.471 18.725 18.510

Produccin minera. Se explota estao, zinc, plato, plomo, oro y otros Matriz 2 Produccin Minera a nivel nacional en toneladas PRoDUCTo Estao Plata Cobre oro Fuente: Carlos D. Mesa (2003) Las minas del Norte de Potos se conocan desde antes de la colonia y se explotaron tanto en el periodo colonial como en el republicano. Sin embargo, a principios del siglo XX, como consecuencia del desarrollo industrial basado en la metalurgia y las aleaciones, se produce un auge en la demanda del estao y, por ende, su extraccin de los complejos mineros de Llallagua y Unca por parte del empresario minero Simn Iturri Patio. En el momento actual, en el Norte de Potos, importantes yacimientos mineros como Chiquiuta, Amayapampa y Capacirca se encuentran en manos privadas, mientras las cooperativas mineras estn concentradas, principalmente, en Siglo XX y Unca. 1.2. Procesos histricos en el contexto de la conflictividad en el Norte de Potos En los ltimos aos, el Norte de Potos atraves situaciones conflictivas que, en el mbito nacional, muchas veces pasaron desapercibidas, porque la regin aparenta ser muy homognea en su poblacin, en sus procesos sociales y econmicos y en su8 Segn el Atlas de los ayllus del Norte de Potos, publicado por el programa de autodesarrollo campesino PAC-C Potos, 1997, habitan 25 ayllus mayores en la regin.

Ao 2001 12.039 409 18 12.3

22

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

alineamiento poltico con el gobierno central del MAS. Sin embargo, el anlisis muestra una conflictividad tanto latente como manifiesta que se estructura alrededor de las diferentes cosmovisiones y formas organizativas de los actores. Sin el conocimiento de los procesos histrico-estructurales el entendimiento de las mltiples manifestaciones de incompatibilidad de intereses entre los diferentes actores sociales y las institucionales quedara en un ejercicio parcial e incompleto. En lo siguiente se esboza, de manera resumida, los procesos histricos que tuvieron impacto en el empoderamiento y la interrelacin entre los actores de la regin por su relevancia para la comprensin de las lneas actuales de conflicto. No se pretende dar un recorrido histrico completo; el captulo ms bien debe ser ledo como una genealoga regional. 1.2.1. Genealoga del desarrollo de los actores. La conflictividad en el Norte de Potos se desarrolla tanto entre actores rurales y urbanos, como al interior de ambos. Cada uno de estos actores tiene sus propias formas de produccin, tenencia de tierra y organizacin poltica y social. Los actores rurales, al ser algunos originarios y otros campesinos, demuestran una organizacin social interna dominada por las dinmicas del sindicato en el caso de las comunidades campesinas y del ayllu, en el caso de las comunidades originarias. Estas formas internas distintas de organizacin se reflejan hacia fuera, agrupndose en centrales y subcentrales sindicales y en la federacin de los ayllus. Los actores urbanos pueden clasificarse en mineros, poblacin urbana y poblacin migrante. La poblacin urbana se organiza en juntas vecinales y comits cvicos. La poblacin migrante, proveniente de los ayllus colindantes con el rea urbana, y sus miembros tienen un sistema de doble residencia entre el ayllu y los centros urbanos. A continuacin se describen los procesos emblemticos para el desarrollo, diferenciando el empoderamiento de los actores y el de sus representaciones organizativas. a) Actores rurales El ayllu y el sindicato campesino Las causas estructurales del conflicto en la regin del Norte de Potos tienen su origen en las relaciones polticas desiguales, entre las sociedades de origen prehispnico (ayllus) y el Estado. En el perodo colonial, y tambin en el republicano, las polticas y leyes diseadas por grupos de poder estuvieron encaminadas a desconocer las estructuras polticas, socio-culturales y econmicas de los pueblos indgenas y de sus autoridades (Platt 1982), siendo los principales puntos de conflicto: la tenencia de la tierra, la propiedad de los recursos naturales (oro, plata y estao, principalmente) y el trato a los recursos humanos (mita, pongueaje y mano de obra asalariada). Como consecuencia de las polticas de reducciones toledanas (1572)9 impuestas durante la colonia, se crearon entre los pueblos reducciones como Sacaca, Chayanta, Pocoata y, posteriormente, en la poca republicana, Unca, Llallagua, Colquechaca, y otros. Con el tiempo las diferencias socioeconmicas y culturales entre lo urbano y lo rural, entre el campo y la ciudad, entre zona dispersa y zona concentrada, se fueron ampliando debido a polticas de desarrollo sin ningn relacionamiento productivo10 que slo buscaban rditos polticos. En el perodo republicano, la implementacin de una nueva divisin poltico-administrativa estatal (en departamentos, provincias y cantones), incompatible con la divisin territorial original de los ayllus, profundiz mltiples conflictos, por los lmites, linderos territoriales, discontinuidad territorial de los ayllus, y guerras inter e intra tnicas entre ayllus y comunidades vecinas, como fue el caso de los conflictos entre laymis y jukumanis en la dcada de los 70s y entre laymis y qaqachacas en los 90s. (Izko 1992). Desconociendo la organizacin socio-espacial de los ayllus11, los reordenamientos territoriales impuestos, tanto por el Estado colonial (polticas de reducciones toledanas) como por el Estado republicano (divisin poltico administrativa), generaron un9 Una de las polticas de Toledo fueron las reducciones. Con el nombre de reducciones se conoce la urbanizacin de la zona rural que consisti en reunir en un solo pueblo las aldeas prehispnicas dispersas. 10 La minera estatal se form con una infraestructura productiva hecha en base a redes de consumo, comercio y abastecimiento de productos agropecuarios trados de Cochabamba, de La Paz e, incluso, fuera del pas y no as de la regin, lo cual debilit la base productiva de los campesinos de la zona y dificult la articulacin regional. 11 Lo que hoy es el Norte de Potos corresponda, en la poca prehispnica, al ncleo de la confederacin guerrera de los Charka-Qhara Qhara, conformada por cuatro grupos tnicos (o markas): Sakaka, Chayanta, Pukwta y Macha. Su organizacin socio-poltica estaba estrechamente ligada a relaciones sociales de produccin que aseguraban un sistema vertical de control directo de los recursos de cada piso ecolgico y un sistema productivo basado en el manejo de espacios discontinuos (Rivera 1992).

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

23

proceso de fragmentacin del espacio tnico original y la desestructuracin del sistema de autoridades de los ayllus. Las reformas liberales implementadas entre 1870-1920 trataron de abolir la propiedad comunal y el tributo indgena, apuntando a consolidar la propiedad individual y la mercantilizacin de la tierra. Los ayllus del Norte de Potos se opusieron a esas reformas, rechazaron la distribucin de ttulos individuales y continuaron pagando el tributo, expresando as su voluntad de mantener vigente el viejo pacto colonial, en la esperanza de que el Estado respetara sus territorios a cambio del tributo. A pesar de esta resistencia los ayllus perdieron parte de sus tierras de valle y no pudieron evitar los efectos devastadores que, en su modelo econmico, provoc la libre importacin de cereales. La desarticulacin del modelo econmico12que haba dominado la organizacin econmica de los ayllus desde el siglo XVIII determin la reconversin hacia una economa bsicamente de subsistencia, que no es la expresin de un estado originario de pobreza pre mercantil, sino el resultado de un proyecto modernizador de las lites criollas liberales del los siglos XIX y XX (Platt 1982). La reforma agraria de 1953 busc promover el desarrollo de una economa de campesinos independientes directamente vinculados al mercado y distribuy las tierras de hacienda a campesinos que se independizaron del modelo latifundista y que se organizaron en sindicatos campesinos. En la regin del Norte de Potos, los sindicatos fueron conformados por pequeos propietarios de los pueblos y por campesinos de las ex haciendas que colindaban con las tierras de valle de los ayllus. Aunque la propiedad comunaria y comunitaria fue reconocida por la Ley de Reforma Agraria, no se hizo una legislacin especfica para defender los derechos de estas ltimas en la demarcacin de lmites con las tierras de ex haciendas. Los conflictos que surgieron desde entonces entre ayllus y sindicatos representaron el enfrentamiento entre dos sistemas de tenencia de la tierra, entre dos sistemas de autoridades, pero, a la vez, el enfrentamieto cultural entre campesinos de ayllu, tildados de ser indios atrasados resistentes al cambio, y campesinos de sindicato integrados en el proceso de modernizacin y mestizaje de la nacin boliviana. Una de las consecuencias de estas transformaciones fue el debilitamiento (pero no la desaparicin) de los vnculos entre puna y valle y la incorporacin de muchas comunidades del valle en la estructura sindical.13 Desde este entonces, la relacin entre ayllus y sindicatos campesinos fue marcada por las diferentes coyunturas polticas que dieron ms o menos importancia a una u otra organizatividad, otorgndole ms o menos poder poltico. Para lograr una mayor comprensin del tema, a continuacin se describe el desarrollo de las dos organizaciones representativas de ambas formas de tenencia de la tierra. Por un lado, la Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos, y, por otro, la Federacin de Ayllus originarios Indgenas. Ambas organizaciones, en la actualidad, se constituyen en actores en conflicto. El surgimiento de la Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos del Norte de Potos (FSUTC-NP) El sindicalismo campesino del Norte de Potos tuvo sus races en la revolucin de 1952 y la reforma agraria de 1953. En 1979 se fund la Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos del Norte de Potos (FSUTC-NP) que actualmente es la organizacin matricial de los actores campesinos de la regin. El surgimiento de este sindicato campesino fue promovido por las estrechas relaciones con el movimiento obrero-minero y el cuestionamiento de la manipulacin gubernamental del sindicato campesino hasta entonces vigente en la regin. En la dcada de los 70s, surge en el altiplano el movimiento Katarista que desarrolla una fuerte crtica al pacto militar-campesino14 y a la corrupcin sindical, a travs de la adopcin de un discurso asentado en la defensa de la identidad tnica aymara-quechua. El proceso culmina en la fundacin de la Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), desconociendo a la Confederacin Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CNTCB). Este evento se llev a cabo en un congreso nacional, en junio del 1979, el cual fue auspiciado por la Central obrera Boliviana (CoB), hecho que subraya la relacin cercana entre ambas organizaciones. Este cambio de alcance nacional repercute en el Norte de Potos, dando lugar a la fundacin de la Federacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos del Norte de Potos (FSUTC-NP) liderada por Florencio Gabriel como secretario ejecutivo, quien, por su carisma personal y su capacidad de comunicarse con los comunarios, fue figura determinante para la participacin de las bases en la resistencia de los ayllus, junto a los mineros, al golpe de Estado de Luis Garca Mesa y Luis Arce Gmez, en 1980. Sin embargo, en el sindicato manipulado por los partidos polticos de entonces como el MRTK, el MNR, el PCB y el MIR preva12 Que hasta ese momento se caracteriz por producir tanto para la auto-subsistencia como para el mercado, ya que haba que generar recursos monetarios para el pago de los tributos. 13 Actualmente estas comunidades se pueden ubicar por ejemplo en lo que es hoy el municipio de San Pedro de Buena Vista. 14 Alianza entre el campesinado parcelario y la burocracia estatal concentrada, desde 1964, en los estamentos militares

24

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

leca el paternalismo y el desprecio cultural y racial por parte de los dirigentes mestizos del pueblo, hacia los indgenas. (Rivera 1992: 125-139) La FSUTC-NP, hoy en da, juega un papel importante en los municipios San Pedro, Toro Toro, Acasio, Ibaes, Sacaca y Caripuyo donde la representacin campesina es fuerte, e influyente en la toma de decisiones y el control social, lo que le permite consolidar un espacio poltico que le permite incidir en las polticas municipales, en las reivindicaciones autonmicas de la regin y en las acciones de los representantes nacionales (diputados). Sin embargo, el discurso de la FAoI-NP sobre lo indgena y lo simblico, ha permeado al sindicato prevaleciendo ideolgicamente en este momento poltico. El surgimiento de la Federacin de Ayllus Originarios Indgenas del Norte de Potos (FAOI-NP) La Federacin de Ayllus originarios Indgenas del Norte de Potos (FAoI-NP) es la organizacin que representa a los ayllus indgenas y pretende recuperar y fortalecer las caractersticas culturales de los ayllus del Norte de Potos. Sus races ideolgicas se basan en el movimiento indianista y katarista. Surge cuestionando el accionar del sindicalismo regional norte potosino de principios de los aos 90s, bajo el nombre de Central nica de Ayllus de la Provincia Bustillo (CUAPB). La mxima representacin e instancia de decisin poltica de la FAoI-NP es el Cabildo de todos los Ayllus del Norte de Potos. La FAoI-NP reivindica la reconstitucin del territorio de los ayllus y su desarrollo y el respeto a su identidad socio-cultural. La FAoI-NP es parte de una estructura organizativa departamental y nacional al pertenecer a la Central de Ayllus originarios de Potos (CAoP) y al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CoNAMAQ). En este momento la FAoI-NP posee un alto poder poltico y territorial sobre todo en los municipios de Unca, Llallagua y Pocoata lo que le permite introducir el tema indgena, el control de recursos econmicos y naturales, y las autonomas indgenas en diferentes espacios discursivos y de decisin oficiales. b) Actores urbanos El movimiento minero La relocalizacin15 producida en los aos 1985-1986 logr la desarticulacin del movimiento minero estatizado, dejndolo al margen de los liderazgos sindicales y de su discurso poltico ideolgico. La relocalizacin fue la debacle del movimiento minero, no slo regional sino nacional. Pese a esto, mineros cooperativizados y privados continan siendo actores importantes en la conflictividad regional, ahora impregnados de temas autonmicos y de acceso y control de recursos naturales y medioambientales. Las empresas mineras, como las cooperativas mineras de la regin, son parte del desarrollo econmico local y han generado una dinmica econmica de la que dependen muchas poblaciones directa e indirectamente. Estas empresas lograron establecer una infraestructura de servicios y de fuerza laboral, que flucta con el alza y la baja de los precios de los minerales. A continuacin, se describen los hitos que marcan la memoria social de la regin y que encuentran, tambin, fuera del movimiento minero, su repercusin en una sociedad civil altamente organizada y combativa. La minera fue, en la mayor parte de la historia boliviana, la mayor fuente de ingresos del pas. Los yacimientos minerales ms importantes despus del Cerro Rico de Potos se encontraban en la regin del Norte de Potos. Por eso el movimiento minero de la regin tena un poder poltico capaz de hacer caer gobiernos. Pero el temor a ese poder los convirti en el blanco de represiones violentas con el pretexto de evitar cualquier accin desestabilizadora. Desde el periodo colonial, el Norte de Potos fue una importante zona minera. En Colquechaca, por ejemplo, hubo minera incluso desde la poca pre colonial. Sin embargo, el gran boom del estao de principios del siglo XX impuls el desarrollo de la produccin minera en Unca, Llallagua, Siglo XX y Catavi. La regin lleg a a ser el complejo minero ms importante del pas. Sus vetas riqusimas hicieron de Bolivia el segundo productor de estao con el 20% de la produccin mundial. Desde que Simn15 Plan del gobierno de Vctor Paz Estenssoro que entre 1985 y 1986, tomando como pretexto el desplome de las cotizaciones de minerales en el mercado mundial, cerro varias empresas mineras estatales deficitarias pertenecientes a la otrora poderosa Corporacin Minera de Bolivia, ofreciendo a los trabajadores mineros, para que dejen sus fuentes de trabajo tradicionales, la liquidacin de beneficios sociales en masa con una serie de bonificaciones extralegales. Una medida en apariencia econmica, pero cuyo trasfondo era acabar con el sector sindical ms combativo y de mayor influencia en la poltica nacional.

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

25

Iturri Patio se hizo dueo de la riqueza estafera, se desarroll una conciencia proletaria y organizativa entre sus trabajadores, debido principalmente a las condiciones de carencia socio-econmica (trabajo asalariado) y al momento poltico que condujeron a las masacres de Unca (1923) y de Catavi (1942). A partir de este hecho, y debido a la importancia que tena el rubro minero en la economa del pas, los mineros se convirtieron en la vanguardia del movimiento obrero, organizado en la Federacin Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que fue la base no slo para la futura creacin de la COB, sino para la misma revolucin de 1952 liderada/apropiada por el MNR. La revolucin del 1952 no fue una revolucin proletaria, sino poli-clasista, fiscalizada por la fuerza obrera, que tom su cuota de poder en la conduccin del Estado (Sandoval 1987). As, influenciados por el PoR y el MNR16 en la revolucin de 1952, los mineros desempearon un papel muy importante en la nacionalizacin de las minas y el cogobierno revolucionario, el cual consista en la participacin conjunta del Estado y de los propios trabajadores, principalmente a travs del llamado Control obrero en la gestin de la empresa (se trataba de un cogobierno entre la CoB y el MNR cuyas dos cabezas eran Juan Lechn oquendo y Vctor Paz). A lo largo de la historia de Bolivia, nunca se haba dado una participacin tan directa e inmediata de las organizaciones sindicales de los obreros en el gobierno como ocurri en 1952. Despus de la nacionalizacin de la minas de Patio, Hochschild y Aramayo los tres barones del estao, empezaron a surgir problemas que fueron desvirtuando los triunfos conseguidos con la revolucin y convirtieron al minero en un proletario dependiente, ya no de Patio, sino de la CoMIBoL. A partir del 1957, se fue gestando una ruptura definitiva entre ambos ex aliados (mineros y MNR). El minero volvi a sus luchas sindicales y el Estado volvi a responder con sus sangrientas represiones como la de la noche de San Juan17 en 1967, durante el gobierno de Ren Barrientos y los gobiernos militares de turno, los cuales, como tctica represiva, incentivaron un divisionismo entre los mineros y las comunidades campesinas y ayllus del Norte de Potos a travs de lo que se ha llamado el pacto militar campesino (segn Harris 1979). La administracin estatal de las minas contina hasta los aos de 1985 - 1986, fecha en la que se produce la debacle minera, producida por la cada de los precios internacionales del estao y la mala administracin de la empresa estatal, visibilizando la situacin desolada de la economa nacional. Con el D.S. 2106018, la relocalizacin (leer como despido) de 27.000 mineros, origin una creciente migracin de los centros mineros de CoMIBoL a otros departamentos del pas, principalmente a Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Familias ntegras abandonaron sus viviendas en bsqueda de mejores oportunidades. Esto implic un cambio profundo en las estructuras econmicas y sociales de la regin, que se haban desarrollado alrededor de la dinmica minera, como tambin encaus la cada del poder poltico del movimiento minero que se vio desmembrado de forma masiva. Hoy, si bien el xodo de las familias no ha cesado, muchos inmigrantes retornaron a sus tierras de origen, consolidaron sus races en Llallagua y Unca, para dedicarse a las actividades de comercio y servicio. De esta manera, en la regin del Norte de Potos, el liderazgo minero, disminuido en nmero e influencia poltica e ideolgica, dio paso al protagonismo indgena campesino surgido de sus relaciones, acuerdos y negociaciones con el Estado propiciadas por polticas pblicas como la Ley de Participacin Popular, la Ley de Reforma Educativa y la Ley INRA. Actualmente, el movimiento minero se divide entre mineros cooperativistas, que trabajan independientemente en un modelo capitalista, y los mineros asalariados que dependen de lo queda de la empresa estatal CoMIBoL. En el pasado se desarrollaron conflictos violentos entre ambos grupos por concesiones mineras (2006 Huanuni).

16 PoR: Partido obrero Revolucionario y MNR: Movimiento Nacionalista Revolucionario, el primero relacionado a la IV Internacional trotskista y el segundo a las corrientes nacionalistas y homogenizadoras. 17 Recibe el nombre de la Masacre de San Juan, el asalto militar a los campamentos mineros de Siglo XX y Catavi en el departamento de Potos, durante la Noche de San Juan, el 23 de junio de 1967 ordenado por el entonces presidente de facto de Bolivia General Ren Barrientos ortuo. La noche del 23 de junio de 1967 fuerzas militares atacaron los campamentos mineros en Siglo XX con el pretexto de erradicar un foco subversivo, ya que los trabajadores mineros decidieron reunirse en Siglo XX, al da siguiente, en un ampliado para discutir el problema salarial y debatir su postura en particular en relacin a la guerrilla del Ch. Cuando haban llegado ya varios delegados la noche del 23 de junio, (noche de San Juan) fuerzas del ejrcito atacaron los campamentos mineros con intenso fuego. 18 En esencia, el decreto busc la estabilidad monetaria y la derrota de la hiperinflacin, cambiando el rol del Estado de productor a administrador. Para ello se tuvo que deshacer de las empresas estatales estratgicas como yPFB, ENFE, ENDE y CoMIBoL, lo que provoc la Marcha por la Vida de los mineros que parti de la ciudad de oruro hacia la ciudad de La Paz, exigiendo el mantenimiento de sus fuentes de trabajo y su permanencia en las minas de CoMIBoL. La marcha fue detenida en Caracollo y marc el fin del poder sindical minero, ratificado por la renuncia de su mximo lder Juan Lechn oquendo.

26

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

Con la implementacin de la CPE del Estado Plurinacional, se visibiliza una nueva lnea de conflicto entre mineros y ayllus por las opuestas percepciones e interpretaciones de los derechos a acceso y control de los recursos mineros en territorios indgenas, tema que retomaremos en el captulo de conflictos de desarrollo. Poblacin urbana A diferencia de los grupos sociales analizados, la poblacin urbana organizada en juntas vecinales y comits cvicos no busca formar un bloque opositor al gobierno central del MAS, sino, ms bien, en funcin a la conflictividad regional, convertirse en actores contestatarios a los (sobre) empoderados actores rurales. La poblacin urbana, como actor social, es considerada con mayor relevancia en las decisiones de poltica pblica a partir de las reformas instauradas por la Ley de Participacin Popular. En los ltimos aos, su participacin se hizo ms notoria mediante su organizacin en las juntas vecinales y los Comits Cvicos. Sobre todo, en el caso de Llallagua, se ha visibilizado una conflictividad marcada entre poblacin urbana y rural, antes no manifestada de esta forma. Debido a esta conflictividad latente y/o manifiesta, las formas organizativas; gremios, juntas vecinales o el comit cvico de la poblacin urbana han adquirido ms importancia. Poblacin migrante Un fenmeno de los ltimos aos es el surgimiento de una poblacin migrante de los ayllus colindantes con el rea urbana, que construyen un sistema de doble residencia entre el ayllu y los centros urbanos, exigiendo para las zonas en urbanizacin, los mismos servicios que tiene el resto del centro urbano. Los miembros de los ayllus gestionan obras y proyectos del gobierno central, sin tomar en cuenta las normas municipales y a la larga van generando un debilitamiento municipal ante la falta de coordinacin de acciones. Se percibe este contexto como un tema de conflicto en aumento.

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

27

Captulo N 2

Lineas de conflictividad en la regin

Conflictos de transicin poltica Conflictos de desarrollo Conflictos de identidad

2. LNEAS DE CONFLICTIVIDAD EN LA REGINLa conflictividad en el Norte de Potos se desarrolla sobre todo en el mbito municipal, donde los diferentes actores pugnan por el poder poltico (desde espacios electorales y no electorales) y el control de los mecanismos decisionales sobre acceso y control de recursos financieros y naturales, procesos donde cada vez son ms relevantes los usos y costumbres, las visiones de desarrollo y sus caractersticas identitarias. En ese marco, a continuacin se desarrollan las lneas de conflictividad identificadas en la regin con relacin a la transicin poltica, el desarrollo y la identidad. 2.1. Conflictos de transicin poltica El panorama regional, visto desde la categora de los conflictos de transicin poltica en ntima relacin con los temas de desarrollo e identidad muestra estar dominado por el tema del reordenamiento territorial a travs de las autonomas y se vislumbra una pugna de poder entre los actores regionales. La pugna poltica para mover la balanza de poder a su favor, se manifiesta en un vaciamiento o sifonamiento del poder municipal por parte de los diferentes actores legitimando instancias paralelas de decisin. El resultado de esta pugna tiene un impacto directo en el tema de desarrollo, porque el poder de imponer determina el uso que se da a los fondos financieros para el desarrollo. Adems, la pugna de poder sobre el derecho de control de territorios y recursos est alimentada por la pugna entre las diferentes identidades y enmarca una conflictividad poltica de salida compleja. 2.1.1. Reordenamiento territorial La presencia de los pueblos indgenas y campesinos va cobrando una mayor notoriedad debido a las reformas estructurales (dcada de los 80 y 90) y a las reformas actuales (CPE 2009), las cuales influyen en la dinmica local y regional. En este entendido, no fue sino hasta la implementacin de la Ley de Participacin Popular de 1994, que los pueblos indgenas fueron reconocidos jurdicamente como entidades territoriales y socioculturales, y con la aprobacin de la CPE del ao 2009 se plasma jurdicamente el rgimen autonmico indgena originario campesino, junto a otro tipo de autonomas como la departamental, regional y municipal. La nueva configuracin jurdica institucional producir cambios muy importantes, tanto en el gobierno municipal como en sus nuevas atribuciones. La creacin de un concejo indgena autonmico (territorial) deber normar y aplicar una serie de iniciativas. En el plano poltico, esta nueva configuracin implicar el autogobierno a travs de autoridades originarias propias mientras que, en el plano econmico, supondr el control de los recursos existentes en los territorios, relacionados con el medio ambiente y el tema del desarrollo sostenible. La propuesta indgena compite con propuestas de otros actores sociales de la regin, como el sindicato campesino, las juntas vecinales, los municipios, las mancomunidades e incluso los mineros, quienes orientaran sus intereses hacia la autonoma regional, que tiene su antecedente inmediato en las ideas que maneja la Universidad Nacional Siglo XX (UNSXX) desde hace aproximadamente una dcada relativas a la departamentalizacin del Norte de Potos para manejar los recursos naturales y financieros, evitando el excesivo centralismo de la capital departamental. Bajo el marco de la CPE, los pueblos indgenas tienen la opcin de ingresar dejando de lado a los partidos polticos al proceso de conversin de un gobierno municipal en una autonoma indgena originaria campesina19, con la posibilidad de19 El municipio de Chayanta entro en el proceso mencionado.

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

31

determinar los mecanismos de gobernabilidad, las formas de eleccin del alcalde y concejales, y el perodo de funciones. A ello se suma el tema de la administracin de justicia y del uso de los recursos naturales. Las expectativas de las dirigencias indgenas son cada vez mayores. Un saldo negativo de este proceso es lo ocurrido en el municipio de Tinquipaya, donde el ayllu se enfrent con el sindicato campesino, con un saldo lamentable como fue la prdida de vida del dirigente Julin Mamani. Si a ello se suma lo ocurrido en el municipio de Chaqui, donde las mismas autoridades originarias no lograron ponerse de acuerdo para presentar su propuesta ante la Corte Departamental Electoral, para el referndum de 2008 se dibuja un panorama de constante tensin por la reconfiguracin de los espacios locales, regionales e incluso departamentales. El escenario podra empeorar an ms, all donde existan organizaciones con visiones distintas (poblacin indgena y no indgena). Aunque es todava manifiesto, se visibiliza discursivamente que el principal inters de la FAoI-NP, para consolidar sus derechos como pueblos indgenas, es acceder, controlar y manejar los recursos naturales a travs de la autonoma indgena. Al interior de esta posicin, pueden identificarse dos corrientes, una alentada por las autoridades de la FAoI-NP, que apoya a la autonoma indgena en base a los territorios de los ayllus y naciones pre-hispnicas, y la otra corriente que pretende una autonoma indgena en base a los actuales territorios de los ayllus y su reconocimiento como TCos. An no se visibiliza claramente la posicin de los actores considerados no indgenas, por ejemplo, juntas vecinales y comits cvicos, pero se deja entrever que reivindicarn la autonoma regional. Percepciones de implementacin El tema de autonomas se encuentra en la etapa de interpretacin de las implicaciones que tienen los diferentes tipos de autonoma y su relacin con los actores indgenas, campesinos, vecinales y municipales, quienes realizan seminarios, talleres y encuentros donde se discute el tipo de autonoma que quiere la regin. Estas actividades se realizan de manera separada (no con todos los actores involucrados) y con poca articulacin de otras visiones. Representantes de la FAoI-NP sealan como objetivo marco de la Autonomas Indgena originaria Campesina, la recuperacin del ordenamiento territorial pre colonial: La autonoma pasa por recuperar el territorio ancestral, es decir la reconstitucin de la nacin Charcas Qara Qara. Sin embargo, sobre cmo alcanzar este objetivo existen opiniones internas diferenciadas: mientras algunos actores sealan que los Distritos Municipales Indgenas (DMIs) son la base para las autonomas, otros proponen a las TCos como los espacios territoriales para operativizar el funcionamiento de las autonomas. Incluso hay quienes sostienen que el tema es cuestin de simplemente convertir a los municipios actuales en municipios indgenas y asunto concluido. En lo que si estn todos los actores de acuerdo es en crear o fortalecer la institucionalidad para desarrollar los emprendimientos econmicos, productivos, sociales, empresariales, privados y comunitarios, lo que implica la creacin y el aumento de modelos de conduccin y gestin de tipo sindical, municipal e incluso empresarial. Jerarqua institucional interna y externa en el tema autonmico La Constitucin Poltica del Estado no prev ninguna jerarquizacin de las diferentes formas de autonomas. La compatibilizacin es un tema que ingresar al debate, mientras no exista una norma clara para los representantes locales. A ello se suma la tarea de construir y consensuar las estructuras legislativas y administrativas por crearse, como son los concejos departamentales. La composicin de estas estructuras no ser una tarea fcil, ya que la bsqueda de consensos, probablemente, provocar tensiones entre las organizaciones representativas. Conflictos entre ayllus Como resultado del reconocimiento de los ayllus como distritos municipales indgenas y sus TCos, se estn generando conflictos entre ayllus. Tal es el caso de los ayllus Laymi-Puraka, que en el proceso de saneamiento de su TCo enfrentan fraccionamientos por pugnas internas de liderazgo y por la competencia por el uso de las tierras comunitarias respectivas. La existencia del ayllu Laymi-Puraka, perteneciente hoy al municipio de Unca, tiene una caracterstica particular ya que tanto los Laymi y los Pukara comparten un mismo territorio, y tienen dos autoridades originarias que se complementan, y administran de manera conjunta su territorio. Hoy, este ayllu, antes lder en la provincia, afronta una crisis por el fraccionamiento de los liderazgos internos, conflicto que se visibiliza en la titulacin conjunta de ambos ayllus como TCo. A la fecha se viene realizando una nueva tramitacin ante el INRA para que esta institucin vuelva a sanear y, de esa manera, identifique los territorios que pertenecen a cada uno de los ayllus.

32

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

En el municipio de Unca, el ayllu Jukumani decidi ya no ser distrito municipal indgena del municipio de Unca y opt por convertirse en municipio de Jukumani. Este ayllu, a pesar de no tener una extensin territorial apreciable, posee una importante poblacin y recursos naturales (minerales). 2.1.2. Gobernanzasifonamiento20 de la institucionalidad municipal Los conflictos identificados en el mbito de la gobernanza municipal adquieren mayor notoriedad a partir de la implementacin de la Ley de Participacin Popular, en 1994, que reconoci la existencia de organizaciones locales (comunidades campesinas, pueblos indgenas y juntas vecinales) y su participacin en procesos de planificacin y supervisin de la ejecucin de polticas pblicas, creando, de esta manera, espacios institucionalizados para satisfacer sus demandas sociales. En ese nuevo escenario, se establecieron nuevas relaciones sociopolticas jerrquicas y conflictivas entre los diferentes actores polticos y sociales, alrededor de la obras de gestin municipal (ejecucin de obras pblicas, mejores condiciones de educacin, mejores condiciones de salud y mayor infraestructura productiva y caminera, entre las ms destacados). Segn Jos Blanes (2000), la Ley de Participacin Popular pretenda transformar o redefinir el espacio pblico, pasando de lo social a lo estatal. El espacio pblico preexistente era reconocido por la ley, que re-concentraba las dinmicas locales y redefina el territorio y lo local. La relectura del territorio y la reapropiacin del espacio por los actores polticos y sociales de la sociedad local, hacan que los ayllus, y las centrales sindicales, dejaran de delimitar territorios sociales y culturales. Ejemplo de esto es el ayllu Puraka de la provincia Bustillo cuyo territorio est compartido con el ayllu Laymi que antes de la Ley de Participacin Popular no era considerado un ayllu, sino una parcialidad (puraka quiere decir estmago o un apndice), pero con la LPP su territorio y autoridades fueron redefinidos ante el municipio de Unca como otro ayllu, para que se beneficie de la coparticipacin tributaria. As mismo, se produca gradualmente una estatizacin (politizacin) de lo social y de la legitimidad del liderazgo. En este contexto, las comunidades y sus lderes mostraron una gran capacidad de adaptacin y de apropiacin de las reformas y sus instrumentos. Se construa un nuevo proyecto de identidad, nuevos comportamientos colectivos, nuevas formas de socializacin, nuevos valores sociales y polticos. La LPP coloc al municipio como actor central del desarrollo aprovechando su mayor capacidad de interpelacin y de negociacin con el Estado. Pero la LPP profundiz otros problemas, como la fragmentacin territorial, la politizacin de la gestin pblica y la exacerbacin de la corrupcin por parte de los nuevos lderes polticos, entre los ms visibles. Actualmente, el empoderamiento de estructuras paralelas de poder ha puesto en crisis el modelo pretendido por la LPP. En los municipios de Sacaca y Unca, por ejemplo, las organizaciones de la sociedad civil, especialmente las organizaciones indgenascampesinas, interpelaron la gestin y distribucin de recursos provenientes de las subprefecturas y paralizaron el trabajo de los gobiernos municipales desconociendo su institucionalidad y buscando imponer sus propios criterios. Podra decirse que en el mbito municipal se evidencia un sifonamiento (reduccin) del poder municipal frente a las organizaciones sociales (FAoI-NP/ FSUTC-NP), cuyas estructuras organizativas intentan imponer su propia perspectiva socio-cultural, frente a la institucionalidad municipal (democracia participativa frente a la democracia representativa). La ausencia de una respuesta clara en los niveles institucionales superiores frente a esta situacin sienta precedentes cuyo impacto ser observado recin en el futuro. Tambin, al interior de los actores rurales del Norte de Potos existen conflictos de transicin poltica. Ayllus y comunidades campesinas, a travs de sus organizaciones representativas FAoI-NP y FSUTC-NP, tienen posiciones polticas e ideolgicas distintas en relacin al desarrollo econmico local y regional. Ambas instituciones tienen sus propios intereses relacionados con el acceso, manejo y control de recursos naturales y financieros. La FAoI-NP asume una posicin ideolgica de revalorizacin de la identidad originaria, negada histricamente por el Estado y reivindicada como derecho por los ayllus y pueblos originarios. La FSUTC-NP, a su vez, adopta una posicin progresista y modernizadora mediante el fortalecimiento del sindicato campesino como medio de lucha clasista y reivindicacin, sobre todo, de derechos econmicos. En la correlacin de fuerzas, la FAoI-NP se ve claramente fortalecida por un proceso creciente de empoderamiento frente, no slo al sindicato campesino, sino tambin a otros actores sociales no indgenas, cuyo accionar poltico se ha visto reducido a las juntas vecinales de las zonas urbanas de la regin.20 Se entiende por sifonamiento a la obstruccin o reduccin del funcionamiento, que debilita las estructuras institucionales formales debido a la creacin, surgimiento y/o empoderamiento de estructuras paralelas de poder, que impiden el normal desarrollo de las actividades (institucionalidad informal).

Cuaderno 2 Anlisis de conflictividad y potenciales de paz de la regin Norte de Potos - Bolivia

33

En este contexto, el mbito municipal (y la mancomunidad de municipios) se constituye en el principal escenario de conflictos de poder y representatividad, porque su institucionalidad se ha visto debilitada y cuestionada por los actores que se han sentido en el derecho de interpelar la gestin (gobernanza) y proponer nuevos caminos como las autonomas indgenas y regionales. 2.2. Conflictos de desarrollo Los conflictos de desarrollo estn indisolublemente entrelazados a los conflictos de identidad y a los conflictos de transicin poltica, porque los actores perciben el tema de desarrollo, como una oportunidad de legitimacin de su identidad y como medio para generar impacto en la pugna por el poder poltico. La conflictividad del desarrollo se origina por desencuentros entre las diferentes visiones que existen sobre un mismo tema. Estas diferencias son promovidas por los mismos actores locales, pero tambin pueden ser promovidas por actores institucionales como la Cooperacin Internacional y las ONGs, que tienen una presencia importante en la regin. Un tema importante en esta lnea de anlisis, es el control y manejo de los recursos naturales, indispensables para todos los modelos de desarrollo en juego. Los recursos naturales tanto de subsistencia como de produccin, y su gestin en cooperacin o desmedro de otros actores es un tema ntimamente relacionado con las pugnas polticas y la bsqueda de incidencia en los procesos de transicin. 2.2.1. Diferentes visiones de desarrollo En la regin del Norte de Potos coexisten la produccin agropecuaria reservada al autoconsumo (autosubsistencia) y la destinada al consumo masivo (mercado). La primera est basada en relaciones de reciprocidad y se desarrolla tanto en terrenos de propiedad colectiva o comunal como en terrenos de propiedad individual. La segunda se concentra en los valles donde predomina la propiedad individual (sobre ex haciendas y en solares campesinos) organizado en estructuras sindicales. La produccin orientada al mercado se halla, muchas veces, ligada a la tecnologa moderna de produccin (uso del tractor, fertilizantes y otros insumos). Muchas veces las iniciativas externas para apoyar el desarrollo econmico local no logran diferenciar entre las diferentes visiones de desarrollo de los actores (productores), y tampoco se percatan de las diferenciaciones internas que existen. Priorizar, por ejemplo, una visin de desarrollo orientada exclusivamente al mercado podra generar conflictos intra e inter comunidades, fomentando diferencias socio-econmicas y/o creando competencia por recursos como tierra, agua y fondos de apoyo. Convendra a cualquier organizacin de apoyo tomar en cuenta un tipo de desarrollo con identidad, que considere las estructuras organizativas econmicas propias del ayllu o de la comunidad campesina. Apoyo de actores externos al desarrollo local La presencia del municipio y de la prefectura (ahora gobernacin) como actores en el desarrollo productivo es mnima. Por eso, las oNGs han asumido ese rol mediante convenios que buscan contrapartes en los municipios para la ejecucin de proyectos productivos. Las oNGs cumplen, entre otras, labores de apoyo en la construccin de sistemas de microriego, dotacin de semillas, bsqueda de mercados, capacitacin y transferencia de tecnologas. Las diferentes modalidades de tenencia de la tierra: comunales e tierras individuales-privadas implican un problema para las instituciones de apoyo que ven en la ausencia de ttulos de propiedad un obstculo, por ejemplo, para la implementacin de polticas crediticias a favor de los ayllus o de las comunidades campesinas, lo cual puede generar conflictos entre los que tienen ttulos y los que no, ahondando diferencias socio-econmicas a travs de medidas de apoyo al desarrollo. Por otro lado, el fortalecimiento de la propiedad individual puede desembocar en un minifundismo extremo o surco fundio, que se constituye en amenaza para la sostenibilidad de cualquier proyecto productivo. La migracin desde las comunidades hacia las zonas urbano-perifricas genera problemas de loteamiento y obliga a los migrantes a incursionar en otro tipo de actividad productiva (servicios o transporte). El apoyo de las oNGs y del gobierno municipal al desarrollo econmico local dentro de los ayllus, fortalece las oERs (organi-

34

Serie: Anlisis regionales de conflictividad y potenciales de paz

zaciones econmicas rurales) y las asociaciones de productores aunque no siempre tome en cuenta la vinculacin que stas debieran tener con la estructura interna de toma de decisiones del ayllu, lo cual indirectamente puede debilitar y desarticular las estructuras comunitarias, y puede ser una fuente de conflictos internos y de pugnas polticas entre los diferentes actores. Las iniciativas de las oNGs para formar asociaciones productivas de apoyo a los proyectos agropecuarios, no incluyen a todas las comunidades, sino tan slo a algunas e, incluso, solamente a algunas familias de la comunidad, fracturando as la unidad de la comunidad e incluso la unidad interna de las familias. Estos hechos se manifiestan en las reuniones comunitarias, donde las oNGs son cuestionadas debido a que la asistencia tcnica que brindan beneficia a unos comunarios y no a otros. Debilidad institucional municipal La debilidad institucional municipal, consecuencia de la interpelacin de la sociedad civil a sus gobiernos municipales en muchos casos llega a paralizar las iniciativas de desarrollo, dificulta la gobernanza y prolonga el tiempo estimado de las obras en ejecucin. Muchas veces son los comits de vigilancia urbanos o rurales los que impulsan el congelamiento de cuentas de sus propios municipios, debido a la interpelacin a la gestin municipal, exigiendo el alejamiento de concejales y alcaldes. En esta dinmica las obras se retrasan y la dotacin de tems educativos se realiza a destiempo, lo que perjudica el desarrollo del proceso educativo. Se percibe el intento de convertir la agenda municipal en agenda poltica para satisfacer a los intereses de algunos actores. Mancomunidades Algunos municipios han formado mancomunidades para encarar proyectos de gran envergadura que un municipio solo no lo podra hacer. En el Norte de Potos se identifican tres mancomunidades. La mancomunidad del Caine que aglutina a los municipios de Toro Toro, San Pedro, Sacaca, Arampampa y Acasio financiada por la Cooperacin Espaola, busca aprovechar la cuenca del ro Caine para generar un desarrollo integral. La mancomunidad de Chayanta integrada por los municipios de Pocoata, Colquechaca, ocuri y Ravelo cuenta con el apoyo financiero del Reino de Blgica, para resolver los problemas de saneamiento bsico e infraestructura caminera. Finalmente se encuentra la mancomunidad del Norte de Potos que abarca a los 13 municipios de la regin apoyada, en un principio, por la Cooperacin Alemana y, actualmente, por la Cooperacin Suiza. La ayuda se ofrece slo en rubros determinados y no de manera integral, lo que ocasiona la salida de varios municipios, debilitando sus actividades. Las mancomunidades del Norte de Potos y del Caine actores clave del desarrollo regional han tenido conflictos tanto de representatividad como de legitimidad ante la Cooperacin Internacional, prefectura (gobernacin) y al gobierno central. Algunas mancomunidades se atribuyen la representacin de todo el Norte de Potos para buscar financiamiento y desarrollar actividades sin coordinacin con las otras. Eso causa desentendimientos hasta en los espacios de trabajo de las cooperaciones que apoyan a diferentes mancomunidades. El gobierno central, por su parte, a travs del programa Evo cumple, tambin genera conflicto, ya que otorga recursos econmicos, a comunidades y poblaciones, para la ejecucin de proyectos y obras, sin el conocimiento del municipio, la mancomunidad o la prefectura, deslegitimando el manejo y la gestin territorial de estas instituciones. El principal inters de las mancomunidades es el control de los recursos econmicos y financieros, lo que es fuente de conflicto, ya que como dice el dicho: cuando existe pobreza se dan conflictos, pero cuando hay riqueza ocurre lo mismo. Los organismos internacionales contribuyen a crear estos conflictos mediante la otorgacin de recursos financieros que legitiman y potencian a uno u otro actor que, luego, aprovecha este escenario en funcin a sus intereses polticos. 2.2.2. Acceso y gestin de recursos hdricos En el Norte de Poto